Página 694

Cambio de papeles en el Sant Jordi

0
Fernado Ortiz, con camiseta blanca a la izquierda de la imagen, toma las riendas del Sant Jordi cogiendo el relevo de Tete Páez.

Paco Natera El nuevo proyecto del Sant Jordi en la Liga Interpueblos de la próxima temporada promete nuevas alegrías a su afición y su objetivo es dar un paso más en la clasificación respecto al curso pasado (se clasificó como sexto para la Preferente). Y para alcanzar esta meta, al frente del plantel verdinegro volverán a trabajar dos grandes profesionales del banquillo, como son Tete Páez y Fernando Ortiz, aunque para la 2017-2018 ambos estrategas han decidido cambiarse los papeles. Así, será Ortiz quien tenga la voz cantante en el equipo, mientras que Tete será su segundo. Tras dos años y medio formando tándem (en el San José primero y después en el Kiko Serra), los técnicos han acordado ejecutar un relevo que, a buen seguro, beneficiará al plantel jordier.

Tete Páez ha explicado que la decisión de intercambiarse las responsabilidades obedece a la búsqueda de aire fresco en el ambiente del club y del equipo. “Ya lo veníamos hablando Fernando y yo hace tiempo y ha llegado la hora de hacer el cambio. Mi colega viene pisando fuerte y con mucha ganas. Además, es beneficioso para el vestuario que haya esta variación en el banquillo. Yo llevaba mucho tiempo entrenando como primero y lo cierto es que me apetece apartarme un poco, aunque estaré al cien por cien con Fernando, pero desde otro plano”, asegura el míster, que agrega, respecto a los objetivos del club la temporada que viene lo siguiente: “Queremos seguir dando guerra y la idea es contar con la misma base de futbolistas y reforzarnos con jugadores que aporten un plus al potencial del grupo”.

can-Tommy (2)

Fernando Ortiz, por su parte, se muestra entusiasmado ante el reto que se le presenta después de tres año residiendo en la isla. “La verdad es que estoy muy contento y, sobre todo, muy agradecido a Tete por la confianza que ha depositado en mí”, sostiene el preparador, que promote “dedicación y mucho trabajo la temporada que viene”, además de grandes dosis de aspiraciones en el Kiko Serra. “Me considero una persona muy ambiciosa y la idea es superar el papel de la campaña pasada, pero no vamos a renunciar a nada y, aunque sea complicado, quiero intentar ganar la Preferente y luchar por el ascenso a Tercera División”, desvela el nuevo líder de la caseta verdinegra, que también confiesa su deseo de apuntalar su proyecto con buenos fichajes. “Estamos mirando de reforzarnos para conseguir ser más fuertes y competitivos”, finaliza.

“Me queda poco para ser como Messi”

0
El pequeño Nicolás pudo cumplir el sueño de conocer de cerca a Leo Messi (Foto: Fútbol Pitiuso).

Paco Natera Durante los últimos días, muchos han sido los niños que se han acercado a Marina Botafoch para encontrarse con Leo Messi y hacerse una foto con él. A primera hora de la mañana o a última hora de tarde, los chavales esperaban impacientes la llegada de la estrella del Barça al puerto deportivo y el jueves pasado, el prebenjamín del Atlético Jesús Nicolás Martínez pudo cumplir uno de sus sueños: estar cerca de su ídolo.

“Sólo por ver la cara de ilusión que tenía mi hijo cuando vio a Messi mereció la pena el haber ido al puerto deportivo a esperar”, apunta Javier, padre del joven futbolista rojiblanco. “El crío me dijo de ir a verle y lo cierto es que le dije que viniera él a vernos a nosotros, aunque luego reflexioné… Es un niño”, resume el progenitor del pequeño, que perdió el día de entrenamiento por ir a ver si se topaba con el astro argentino.

“Cuando lo vio aparecer se quedó un poco impactado”, añade el padre de Nicolás, que hasta ese momento sólo había visto al jugador del Barcelona por los periódicos o la tele, como casi todos los niños de su edad. “Lo más gracioso de todo es que cuando vio la foto dijo que le quedaba poco para ser como Messi porque casi le llegaba por el hombro”, finaliza Javier, que guarda como un tesoro la instantánea, todo un recuerdo para su chaval, que siempre podrá decir que se retrató un día de verano con el mejor futbolista del mundo para muchos.

Babymoon

Liñán cierra el capítulo de renovaciones en el Formentera

0

@futbolpitiuso Con la continudad del centrocampista Liñán una temporada más, el Formentera ha dado por cerrado el capítulo de renovaciones de cara a la ilusionante e histórica temporada en Segunda División B. El club que preside Xicu Ferrer ha renovado a renovado un total de 11 futbolistas (Macos Contreras, Javi Rosa, Manu Amores, Quico, Bonilla, Dailoas, Maikel, Liñán, Agus Ojeda, Juan Antonio y Gabri) y ahora se pondrá a trabajar en lo concerniente a refuerzos, quienes serán anunciados durante los próximos días. La entidad tiene previsto cerrar los fichajes de al menos siete u ocho jugadores de contrastada valía con el objetivo de salvar la categoría. El Formentera tendrá en Segunda B más de 600.000 euros de presupuesto, según comunicó su máximo dirigente, Xicu Ferrer.

Moto Rent Mitjorn

Punto y final a una temporada radiante

0
Una imagen tomada durante la fiesta del fútbol pitiuso (Foto: Diario de Ibiza).

diariodeibiza.es La decimonovena edición de la Fiesta del fútbol pitiuso se celebró ayer con un aire renovado gracias al moderno escenario que dispuso para la ocasión el hotel Grand Palladium Palace de Platja d’en Bossa, pero los protagonistas volvieron a ser los de siempre. Los futbolistas pitiusos pusieron punto final a un curso trepidante, en el que han destacado los ascensos del Formentera a Segunda B y de la Peña Deportiva a División de Honor juvenil.

Por lo que respecta a las ligas locales, la Penya Blanc i Blava (nueve campeonatos y seis segundas posiciones), en las competiciones de fútbol, y el Gasifred Atlético (cuatro oros y una plata), en las de fútbol sala, fueron los más premiados.

Seguir leyendo aquí

El Formentera costará más de 600.000 euros en Segunda B

0

Senses

@futbolpitiuso El Formentera afronta con mucha ilusión su histórica participación la temporada que viene en Segunda División B, una categoría tremendamente exigente en el terreno de juego, pero también en la caja. Y es que diseñar un equipo de garantías que te permita salvar la categoría sin pasar muchos agobios sólo se consigue a golpe de euros. Y en los despachos del Municipal de San Francisco Javier lo saben. La directiva del club formenterense sabe que tendrá que rascarse el bolsillo y hacer encajes de bolillos para reunir más de 600.000 euros (presupuesto de la entidad la temporada pasada) con el objetivo de hacer un equipo competitivo y no descender a las primeras de cambio, como les ocurriera a la Peña Deportiva y a la UD Ibiza tiempo atrás.

El presidente del Formentera, Xicu Ferrer, así lo ha asegurado a Diario de Ibiza en una entrevista que publica hoy sábado el rotativo. “En la temporada pasada tuvimos alrededor de los 600.000 euros. Habrá un pico más, pero no sé si la subida será de un 30% o de un 50%. Cuanto más consigamos, mucho mejor será el equipo”, asegura el dirigente, que sabe muy bien cómo conseguir el dinero. “Intentaremos hacer una campaña para que todos los comercios y empresarios de la isla nos puedan ayudar. Cualquier ayuda, por pequeña que sea, será bienvenida y hará falta, seguro”, agrega el máximo responsable de la entidad, que contará con la ayuda de un empleado que ha sido contratado como comercial.

Renault

Xicu Ferrer, asimismo, asegura en Diario de Ibiza que la dirección deportiva tiene la intención de firmar a siete u ocho futbolistas de contrastada valía en la categoría. Explica el rector, asimismo, que la idea es superar las 17 fichas con las que contó el plantel el curso pasado. “En Segunda B, con diecisiete jugadores no llegamos ni a enero. Intentaremos traer dos o tres jóvenes sub-23 con ganas y hemos hablado con algún filial para ver si nos pueden ceder a algún futbolista”, sostiene el mandamás del Formentera, que, preguntado por si en el equipo tendrá algún jugador de la isla, responde: “Está claro que va a ser complicado. Me gustaría, pero bueno. Entrenar seguro que alguno lo hará, pero hay que saber que la Segunda B es un paso muy grande”.

Adrià Gallego se compromete con el Atlético Saguntino

0
Gallego regresa a Segunda B de la mano del Atlético Saguntino.

@futbolpitiuso El jugador del Ciudad de Ibiza Adrià Gallego dice adiós a su etapa en Can Misses y jugará la temporada que viene en Segunda B después de haberse comprometido con el Atlético Saguntino. El lateral derecho ilerdense, a sus 27 años, afronta su tercer ciclo en la categoría de bronce después de haber debutado con el Lleida y de militar posteriormente en el Portugalete. “Estoy muy contento ante es nuevo reto y espero que sea un buen año para todos. Agradecer al Atlético Saguntino por confiar en mí”, ha comentado el futbolista en redes sociales.

Wok

Quique Sánchez Flores recarga pilas en Ibiza

0
El entrenador del Espanyol y Manu, el cazafutbolistas más letal de Ibiza (Foto: Fútbol Pitiuso).

@futbolpitiuso Quique Sánchez Flores, técnico del Espanyol, también ha elegido Ibiza para desconectar y recargar pilas antes de volver al trabajo. Y como no podía ser de otra manera, ha sido el cazafutbolistas Manu quien se ha encontrado con el míster perico, que ha sido noticia en las últimas horas por unirse a la campaña que ha puesto en marcha el club blanquiazul con el objetivo de captar nuevos abonados. La entidad catalana ha lanzado un spot publicitario con un toque de cercanía con el que pretende llegar al aficionado.

El objetivo que se ha marcado el Espanyol para la temporada 2017-2018 es intentar alcanzar los puestos que dan derecho a disputar competiciones europeas y para ello confían plenamente en Quique Sánchez Flores, todo un líder en la plantilla perica. El preparador ha conseguido con su equipo reme en la misma dirección a base de sacrificio, esfuerzo y trabajo y es por lo que la directiva del club barcelonés está muy satisfecho con la labor del estratega madrileño.

Muebles Aragón

Se necesita entrenador. Razón: Luchador

1

Ali baba

Paco Natera El Luchador está pasando durante las últimas fechas por un auténtico calvario. El club que preside Fernando Roa está intentado planificar la temporada que viene y se ha encontrado con un inesperado problema. Y es que ninguno de los entrenadores con los que ha mantenido conversaciones para que se haga cargo de la primera plantilla ha declinado el ofrecimiento. Carlos Casanova no seguirá en el banquillo y la entidad de San Antonio corre el riesgo de no participar en la Liga Interpueblos si no es capaz de encontrar en breve un técnico que lidere el proyecto deportivo.

“Hemos hablado con unos siete entrenadores y no ha habido manera. Ninguno está dispuesto a coger las riendas del equipo la campaña que viene”, asegura el máximo responsable del club, Fernando Roa. “La verdad es que no nos esperábamos este contratiempo porque jamás, desde que el equipo compite en Regional, nos ha pasado algo parecido”, agrega el presidente. “Hemos contactado con entrenadores de Ibiza y de San Antonio y todos han dicho que no”, reitera el dirigente del Luchador, a quien le ha tocado lidiar con un verdadero obstaculo este verano.

ibizaeco

“Lo cierto es que no lo entiendo y me parece muy fuerte lo que nos está pasando. Y no es que no paguemos a los entrenadores, que sí que cobran. Incluso, tampoco creemos que sea un problema la plantilla porque tenemos una base de unos 12-14 futbolistas. Si te digo la verdad, no sé exactamente cuál es el problema”, sostiene Fernando Roa, que asegura que si tiene que retirar al equipo de la competición por no tener técnico lo hará. “Es lo último que queremos, pero si no aparece alguien con ganas e ilusión de llevar la plantilla nos veremos obligados a no presentarnos para la competición”, aclara.

Pese a todo, el mandamás del Luchador no pierde la esperanza de encontrar míster. “Esperemos que todo esto quede en una anécdota y que podamos tener entrenador para la temporada que viene. Nosotros seguimos buscando y ya aprovecho la ocasión para hacer un llamamiento a los entrenadores de la isla. Si hay alguno que quiera entrenar al Luchador que se ponga en contacto con nosotros y lo hablamos”, apunta el presidente del club verdiblanco. “Lo ideal que es podamos encontrar a alguien durante los próximos días para empezar a planificar el curso que viene, ya que al final se nos puede echar el tiempo encima”, concluye el rector.

can-Tommy (2)

Manu ‘caza’ a Piccini, Míchel y Enrique Cerezo

0
Enrique Cerezo, un habitual de los veranos ibicencos, se hace una foto con Manu en Marina Botafoch (Foto: Fútbol Pitiuso).

Paco Natera Manu, el cazafutbolistas de Ibiza, está viviendo su particular temporada alta estos días. El joven futbolista del Insular lleva engrasada su escopeta y no hay jugador, entrenador o presidente de élite que se escape este verano con ‘vida’. Ayer, el chaval más letal de la isla a la hora de encontrar famosos del balón disparó su rifle con balas de plata y derribó al jugador italiano del Sporting de Lisboa con pasado bético Piccini y al entrenador del Málaga Míchel, pero no contento con estas dos presas, Manu también ha salido a cazar esta tarde y se ha llevado como botín al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, a quien encontró en el puerto deportivo de Marina Botafoch. ¿Quiénes serán las próximas capturas de Manu?

El jugador italiano del Sporting de Lisboa con pasado bético Piccini también ha sido presa del cazafutbolistas de Ibiza (Foto: Fútbol Pitiuso).
El jugador italiano del Sporting de Lisboa con pasado bético Piccini también ha sido presa del cazafutbolistas de Ibiza (Foto: Fútbol Pitiuso).
El entrenador del Málaga Míchel no ha podido zafarse de Manu, el joven futbolista del Insular (Foto: Fútbol Pitiuso).
El entrenador del Málaga Míchel no ha podido zafarse de Manu, el joven futbolista del Insular (Foto: Fútbol Pitiuso).

“No subir con el Portmany a Tercera es la única espinita clavada con la que me voy dentro”

1

Mobile Ibiza

Paco Natera Después de casi 25 años viviendo, sufriendo y disfrutando de todo lo que rodea al mundo del fútbol, Dani Monzó (27/10/1984), defensa central del Portmany, lo deja. El veterano zaguero ha decidido colgar las botas tras finalizar esta última campaña defendiendo los colores de su Portmany, un equipo al que ha dedicado sus mejores años y por el que ha dado hasta la última gota de sus fuerzas para tratar de llevarlo hasta la Tercera División.

“No subir al Portmany a Tercera es la única espinita con la que me voy dentro. Este año hemos estado cerca de conseguirlo, pero, aunque al final no ha sido posible, espero y estoy convencido de que logrará ascender muy pronto”, afirmó Dani Banana.

Desde que comenzara entre los seis y ocho años de edad a chutar y a corretear detrás de un balón, han sido muchas las anécdotas y las vivencias por las que ha pasado Dani Banana a lo largo de su trayectoria como futbolista en las categorías inferiores del Portmany, fuera de la isla en División de Honor, en Tercera con el San Rafael y de nuevo, otra vez, en el primer equipo portmanyí. Unas experiencias que, por mucho tiempo que pase, nunca podrá dejar de recordar.

“Haber estado casi 25 años dedicado al fútbol, ya lo dice todo por sí solo. Han sido muchas las cosas que he tenido la oportunidad de vivir y, al final, como muchos dicen, lo que de verdad queda en la vida son los amigos del fútbol. Las experiencias que he podido disfrutar a lo largo de todo este tiempo es algo que sólo te lo puede dar un vestuario y las relaciones que surgen de él a través de la convivencia con los compañeros. Cuando uno es pequeño siempre tiene la ilusión de jugar a nivel profesional, pero con el paso de los años, al hacerte más mayor, sientes que juegas más por amor a unos colores, que en mi caso han sido los del Portmany, un club al que considero como mi propia casa”.

Ali baba

Ahora, por cuestiones laborales y familiares, el veterano defensa del Portmany ha decidido que ha llegado la hora de cerrar esta etapa como futbolista para poder centrarse en sus asuntos profesionales.

“Si dejo el fútbol no es por un tema físico ni nada parecido. He abierto un negocio propio que tengo que atender y en el que tengo que estar centrado al 100%, al igual debo estar también más pendiente de mi familia, a la que quiero ahora dedicarle más tiempo”, aseguró el futbolista portmanyí.

En cuanto a la evolución y a los cambios que se han ido produciendo dentro del fútbol pitiuso desde que él empezase a jugar, Dani Banana señaló que “el fútbol aquí es ahora, digamos, algo más profesional. La gente está mucho más formada que antes, algo que se agradece. No obstante, veo que antes se jugaba más por jugar, por disfrutar simplemente del deporte y competir junto a un grupo de amigos. Ahora el dinero que se está pagando por jugar en algunas categorías en las que creo que no se debería cobrar, como por ejemplo en la Regional, está siendo un factor que no es del todo positivo, ya que muchos jugadores jóvenes se creen que son profesionales cuando realmente no lo son”.

Estrada Peluquero

Últimas Noticias

La Penya Esportiva Sant Jordi pone en marcha este lunes 4 de agosto la pretemporada de su equipo cadete Autonómico, y lo hace con...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies