Página 713

Soluciones David Porras S. A.

0

Muebles Aragón

Paco Natera David Porras sabe a lo que ha venido y llega con ganas de sentir ya la competición con su nuevo equipo. El técnico de la UD Ibiza sabe lo que hay en juego y quiere que la plantilla empiece a plasmar cuanto antes su propio sello sobre el césped. Aunque sin tiempo apenas para trabajar unos días con su plantel, el nuevo entrenador de la UD Ibiza se encuentra más que motivado para afrontar, cargado de buenas sensaciones, su debut en el banquillo de este fin de semana ante el Portmany.

“Las circunstancias vienen como vienen, pero estoy muy contento porque me he encontrado con un plantilla muy honrada, muy honesta y con una gran disposición a la hora de trabajar. La acogida ha sido muy buena desde la primera toma de contacto. Lo primordial para mí era conocer a mis jugadores y empezar a trabajar juntos para alcanzar nuestro objetivo. Ya, desde la primera sesión de entrenamiento que hicimos, la plantilla me dejó claro que sabe trabajar muy bien”, explicó el nuevo míster unionista.

En cuanto a la responsabilidad que recae sobre él, a la hora de intentar llevar al éxito a su nuevo equipo en tan poco espacio de tiempo, David Porras señaló que “se trata de un proyecto que para mí es muy importante a nivel personal. Se trata de mi primera experiencia fuera de casa y vengo a trabajar y a dar lo mejor de mí mismo para alcanzar el objetivo del ascenso, que es una meta que te permite mantener esa ilusión por seguir creciendo como entidad”.

Ali baba

Sobre la dificultad de la competición a la que comenzará a tomarle el pulso a partir de este fin de semana, el técnico alicantino destacó que “lo primero es centrarnos en el partido del domingo frente al Portmany. Nos enfrentamos a un buen rival que nos pondrña a prueba y que será un estímulo importante para nosotros de cara a superar cualquier adversidad. Queda competición por delante y tenemos que crecer domingo a domingo”.

Con respecto a la presión de ser el rival a batir por todos en esta liguilla, el entrenador de la UD Ibiza manifestó que “eso es algo que debe motivarnos a la hora de competir”.

“Somos conscientes de las dificultades que tiene la competición, sabemos que tenemos que respetar a todos a los rivales y que debemos dar el 100% en el terreno de juego en cada uno de los partidos para poder ganarlos. A partir de ahí, puedo decir que soy un técnico con vocación ofensiva, que me gusta que mi equipo tenga el balón y que juegue siempre siendo fiel a mi filosofía, adaptándonos también en determinados casos a las circunstancias del juego o del rival”, subrayó, finalmente, el hombre al que Amadeo Salvo le ha hecho el encargo de llevar a la UD Ibiza a conseguir dar el salto a la Tercera División.

can-Tommy

Un club grande

0

Paco Natera El pasado domingo, el campo de fútbol de San Miguel vistió sus mejores galas con motivo de la celebración de la presentación oficial de la Peña Independiente. La gran familia del club que preside Toni Curuné  llenó el graderío para apoyar y animar a los pequeños y no tan pequeños deportistas que defienden esta temporada la característica camiseta naranja de una entidad que crece a pasos agigantados gracias a la brillante gestión de la junta directiva y de su coordinador deportivo,  Damián Massanet.

Logo-Paco-Natera_apaisado (2)

Un total de 130 jugadores forman parte de las diferentes secciones de la Peña Independiente. En fútbol, el club cuenta con un equipo en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, juvenil y veteranos. En fútbol sala, la única formación que tiene la entidad es senior y en baloncesto cuenta también con un equipo en regional y una escuela. Asimismo, el club de San Juan puede presumir de tener un excepcional equipo de jóvenes gimnastas que deleitaron con su talento al numeroso público que no quiso perderse la puesta de largo de un sociedad con un prometedor futuro.

Labi Champion cree en sus ‘niños’

0

mundodeportivo.com Uno de los miles de aficionados que no se perderá esta noche la posibilidad de ver en directo en el Camp Nou al FC Barcelona remontar el 4-0 que el PSG lleva de ventaja en los octavos de final de la Champions League es Juan Mesa Guerrero, más conocido como Labi Champion, histórico relaciones públicas anfitrión de numerosos futbolistas cuando pasan por Ibiza a disfrutar de sus vacaciones.

Labi se encuentra en Barcelona y ha mostrado su confianza en la gesta a través de twitter. “Hoy toca remontada contra el PSG. Estaré en el campo sufriendo como uno más. Os quiero”, es el mensaje que ha colgado en la red social, acompañado con fotografías en las que posa con diferentes jugadores del Barça.

sacaleta

Un entrenador top para la UD Ibiza

3

Paco Natera A rey muerto, rey puesto. Tras la destitución de Buti, la UD Ibiza ya tiene nuevo entrenador y esta noche ha llevado a cabo su primer entrenamiento en Can Misses con los que serán sus jugadores hasta final de temporada. Se trata de David Porras (Alcoy, 12-11-73), un joven técnico que que ha desarrollado su carrera profesional en los banquillos en el Alcoyano, donde debutó en Segunda División en la temporada 2011-2012.

El nuevo míster, que tiene como principal y único objetivo ascender a Tercera División, ha llegado a la isla acompañado del presidente Amadeo Salvo y del director deportivo José Bargues, quienes le han presentado a los jugadores. El proyecto deportivo de la UD Ibiza ha enamorado al recién llegado técnico, que afronta el desafío con la máxima ambición e ilusión y que ya piensa en su debut al frente del plantel la próxima jornada en el campo del Portmany.

David Porras, que en su día también fue jugador del Alcoyano, debutó en el mundo profesional como segundo entrenador en la campaña 2008-2009 en el equipo de Alcoy, que por entonces militaba en Segunda B. Su estreno como primer estratega llegó una temporada después, en la que clasificó al equipo de su tierra para el play-off de ascenso a Segunda y logró ascender a la división de plata del fútbol español 42 años después.

Logo-Paco-Natera_apaisado (2)

David Porras debutó en Liga Adelante el 27 de Agosto de 2001, siendo el míster más joven de la categoría. Su primer rival fue el Numancia de Soria y el encuentro finalizó con empate a un gol. Desafortundamente, su etapa en Segunda División únicamente duró ocho meses. Tras una clara derrota (3-0) en Riazor ante el Deportivo de la Coruña fue destituido después de 30 jornadas en el cargo.

Un año después de ser cesado, en el ejercicio 2012-2013, el Alcoyano volvió a confiar en David Porras para su proyecto deportivo y a falta de diez jornadas para acabar la competición, el nuevo entrenador de la UD Ibiza asumió el reto de intentar volver a jugar otra fase de ascenso. El equipo alicantino certificó su pase para el play-off, pero no consiguió la gesta del ascenso.

En el curso 2013-2014, David Porras arrancó un inició un renovado proyecto al frente del Alcoyano, construyendo una ilusionante plantilla, acorde a su filosofía de juego. Concluyó la temporada en sexta posición y, pese a disponer de un año más de contrato, decidió renunciar a él con el objetivo de emprender nuevos desafíos futbolísticos. Y el su nuevo reto llega de la mano de la UD Ibiza, que le ha confiado el ascenso a Tercera División.

Gorg

 

“La palabra ‘equipo’ me resulta vital a la hora de empezar un proyecto y dotarlo de personalidad propia. Empezar a construir un bloque desde un vestuario humilde, respetuoso y profesional, es la base para alimentar la unión y el compromiso en busca de objetivos comunes”, asegura David Porras en su página web (www.davidporras8.com). El factor humano, también resulta clave a la hora de gestionar el colectivo”, añade.

“Fomentar un clima de confianza y energía positiva ayuda a aumentar los niveles de concentración, atención, mantener la autoestima del jugador y con ello la calidad en el trabajo diario. Estar dispuesto a crecer y mejorar en cada entrenamiento demuestra el talante de un grupo solidario en el esfuerzo, deseoso de competir al máximo nivel para ganar partidos”, agrega.

“Paralelamente al trabajo de cohesión, el desarrollo y evolución del modelo de juego va encaminado desde el primer día a construir un equipo con la mentalidad, los recursos y el talante ofensivo de un conjunto organizado para tener el dominio del balón, imprimir el ritmo adecuado en cada momento y en el que todos los jugadores son partícipes del juego asociativo y los movimientos de ataque”, apunta David Porra en su portal.

unnamed (1)

“El control del juego a través de la posesión y en base al talento y condición técnica de los jugadores será clave para encontrar y aprovechar los espacios generados con nuestros movimientos y rápida circulación. Si atacamos los once jugadores y lo hacemos juntos, ni que decir tiene que a la hora de defender permanecemos bien organizados en la zona establecida, con la misma actitud solidaria, concentrados y atentos para presionar”, resalta.

“A partir de esta idea de juego, considero importante trabajar conceptos y variantes adherentes al modelo, que nos permitan variar el rumbo del juego o adaptarnos a las circunstancias que éste nos plantea”, resume David Porras, que tiene muy claro que sus equipos siempre saltan al terreno de juego con la máxima intensidad. “En la medida de lo posible, trataremos de imprimir un alto nivel de competitividad”, finaliza.

Godano, pólvora fresca para el ataque del Inter

0
El joven argentino puede jugar tanto de mediapunta como de delantero.

Paco Natera Francisco Godano es la última perla que el Inter Ibiza ha añadido a su plantilla desde que empezó el año. Carlos Fourcade necesita pólvora fresca arriba para que acompañen al Tanque en la delantera. Los interistas van a por todas en la liguilla de Regional Preferente, piensan pelear por el ascenso a Tercera y la victoria ante el CD Ibiza en la jornada inaugural de la competición les ha confirmado como un aspirante a tener en cuenta en esa lucha.

“Francisco Godano llega para aportarnos más llegada y para intentar nuevas variantes en nuestro ataque. Puede jugar de mediapunta o de delantero, se mueve bien en varias posiciones ofensivas y puede ayudarnos a hacer más goles cuando llegue el día en el que el Tanque no pueda hacerlos”, explicó el técnico del Inter.

Tras la llegada de Alejandro Córdoba, Gabriel Chareun,  Fernando Aguirre, Matías Vivaldo, Kevin Bernuncio, el Tanque Michlig y el veterano Robert Carmona, el plantel se fuerza con Francisco Godano, un joven mediapunta que llega del Colón de Santa Fe para darle un poco más de mordiente al ataque interista.

Pétals

“Nuestra intención es la de competir al máximo hasta el final. Los chicos están enchufadísimos y tenemos claro que queremos jugar por subir de categoría. El triunfo logrado este fin de semana ante el CD Ibiza nos da aire para seguir adelante y continuar trabajando con confianza”, indicó el entrenador.

Con la plantilla cada vez más motivada y reforzada, Carlos Fourcade envía un mensaje claro de cara de lo que va ser la lucha por el ascenso.

“Lo único que me preocupa un poco es la regularidad que pueda tener la UD Ibiza frente a los demás rivales, aunque el Portmany también es un equipo que está ahí”.

Sin temor a ningún enfrentamiento directo, el míster de los interistas apuntó que “es pronto todavía, queda mucho por jugar y habrá que esperar para ver cómo van las cosas después de unas jornadas. Ahora tenemos que trabajar y conjuntarnos más aún para ser más sólidos como equipo en este play off”.

Logo-Paco-Natera_apaisado (2)

Paquito sale mal parado en un choque con el Tanque

0
Paquito ha sido operado esta mañana con éxito (Foto: Facebook CD Ibiza).

Paco Natera Paquito, portero del CD Ibiza, ha tenido que pasar esta mañana por el quirófano después del traumatismo facial que sufrió durante el partido frente al Inter Ibiza. El portero salió muy mal parado en la acción del gol que marcó el Tanque, ya que chocó de cara con el delantero en el salto, cuando trataba de atrapar el balón. El futbolista interista fue con todo para cabecear el cuero y en la jugada impactó, desafortunadamente, con Paquito.

El guardameta deportivista, según fuentes del CD Ibiza, sufrió fractura del maxilofacial, de pómulo y luxación de mandíbula, aunque la intervención quirúrgica ha finalizado de manera satisfactoria. El arquero, pese a todo, afronta su periodo de recuperación con optimismo y ya piensa en estar al cien por cien para volver a disfrutar del deporte rey. El joven tiene el apoyo de todos sus compañeros, cuerpo técnico, amigos y familiares. 

Desde Fútbol Pitiuso deseamos una pronta recuperación a Paquito.

sanovallumibiza

Que siga la fiesta

0
El jugador más viejo del mundo, Robert Carmona, debutó con el Inter Ibiza con el brazalete de capitán.

Paco Natera Primera jornada de la Regional Preferente y primeros puñetazos encima de la mesa. Inter Ibiza, Portmany y UD Ibiza debutan con victoria, mostrando sus galones en una competición que promete y que para nada va a ser un paseo para ninguno de los seis adversarios que buscan la candidatura para el play-off de ascenso a Tercera División.

En Can Cantó había expectación por ver el debut del récord Guinness Robert Carmona. El uruguayo, con el dorsal 55 a la espalda, se estrenó en competición oficial con el Inter Ibiza como capitán. Pese a su edad, jugó todo el primer tiempo ante el CD Ibiza y firmó un soberbio papel en el centro del campo, peleando como un jabato y tratando de nutrir de balones a la línea de ataque.

El conjunto de Carlos Fourcade se llevó el gato al agua gracias al Tanque, quien, de nuevo, fue el gran protagonista de su equipo. En el 56, el argentino superó a Paquito para alegría de su afición, que llenó la pequeña bombonera de Vila para animar a unos jugadores que quieren hacer historia esta temporada. Un gol fue suficiente para que los gualdiazules sumaran los primeros tres puntos de la liguilla (1-0). El goleador del Inter acumula ya 16 goles en 8 fechas y ha visto pùerta en todos los partidos que ha disputado. Una locura (Ficha Técnica).

Logo-Paco-Natera_apaisado (2)

También hubo una buena dosis de morbo en Can Misses, donde se enfrentaron la UD Ibiza y el Sant Jordi. Tras la destitución de Buti esta semana, la afición quería comprobar cómo iba a reaccionar el equipo y éste, dirigido por José Bargues, no falló, goleando a un rival que le dio, no obstante, muchos quebraderos de cabeza. Y es que el plantel jordier nunca bajó los brazos y buscó con valentía el triunfo.

Juanma Quintero adelantó a la UD Ibiza en el minuto 25, estrenándose como goleador esta campaña, pero el Sant Jordi silenció en el 34 a la parroquia local al empatar el partido desde el punto de penalti. Aunque la alegría le duró más bien poco al conjunto verdinegro, ya que Rafa Payán estableció el 2-1 en el marcador al transformar una pena máxima muy protestada por el bando visitante.

El unionista Cristian Cruz festeja con rabia su gol.
El unionista Cristian Cruz festeja con rabia su gol.

Tras el paso por vestuarios, la UD Ibiza salió a por todas, a sentenciar el partido y en el minuto 55, Cristian Cruz encontró la red tras una jugada personal. El extremo festejó el tanto con mucha rabia, aunque el Sant Jordi, ni mucho menos, estaba muerto y Sergio Banguero, con pasado unionista, volvió a callar bocas en Can Misses en el minuto 70 (3-2). El equipo de Tete Páez creyó en la gesta y buscó el empate, pero en el 84, Rafa Payán enchufó el definitivo 4-2 que le daba al equipo ibicenco una importante inyección de moral tras lo acontecido durante los últimos días (Ficha Técnica). Esta semana se espera que llegue a la isla el sustituto de Buti.

El Portmany, por su parte, le dio un rebolcón al Formentera B a domicilio (1-4). El conjunto que dirige Vicente Fernández sorprendió con un fútbol práctico y eficaz a un conjunto rojinegro que nada pudo hacer por frenar la avalancha portmanyista. Bonilla, Manu Requena y Álex Romero, que firmó un doblete, fueron los autores de los goles de un equipo que no va a renuncar a nada en la Preeferente (Ficha Técnica).

Resultados Primera Regional

Sant Josep 2-1 Atlético Jesús
Puig d’en Valls 4-0 Santa Gertrudis
San Rafael B descansa

0-2. Al San Rafael le puede el vértigo

0

Gorg

Pablo Sierra del Sol/noudiari.es Hay una barrera que el San Rafael no sabe saltar, la del quinto puesto. Cada vez que el equipo azulón pone la mira en la cuarta plaza, la que da acceso al playoff de ascenso, el tiro le sale desviado. Desde la vuelta a Tercera División, donde llegó a ser líder y estuvo buena parte de la primera vuelta en zona de promoción, el San Rafael no pisa esa zona privilegiada. Han hecho los sanantonienses temporadas más que notables, quedando casi siempre entre los diez primeros de la clasificación, pero el último paso para dar el estirón se le escurre entre los dedos al club del centro de la isla. Esta tarde, el Platges de Calvià ha explotado esa maldición para llevarse los tres puntos de un campo invicto hasta la fecha y alejar a los locales de un Alcúdia que sigue cuarto, pero ahora a casi tres partidos de distancia.

Al San Rafael le salió todo al revés. Antes de que el árbitro diera inicio al encuentro, Vicente Román tenía que descartar a Dani, que llegaba tocado al partido. En los primeros minutos, Fofi se lesionaba y tenía que sustituirlo Rubén Martínez. Las ocasiones más claras para los de casa llegaron precisamente en el inicio, pero la pelota no quiso entrar. Sí lo hizo en la portería contraria cuando, casi a la media hora de juego, un córner de los de Magaluf se convirtió en gol después de un remate de Guille en semifallo.

Aturdido, el San Rafael llegó al descanso. Tardó quince minutos en recuperarse. Entre Pacheta y Manu Cabezuelo, cambios introducidos para imaginar jugadas con rapidez en el ataque, empezaron a encerrar al equipo de Carlos Martínez en su área. Arbeloa probó fortuna desde la frontal y se encontró con los guantes del portero. Poco después, Pacheta le dejó un balón franco para marcar tras una espectacular tijereta, pero el delantero vasco la envió fuera con la cabeza… y se hizo daño al caer. Afortunadamente pudo seguir en el césped y no dejó con diez a los ibicencos.

Ali baba

No obstante, en una contra que cogió desprevenidos a los defensas rafelers, Adrián Flaqué se plantó solo delante de Álex Román y selló un triunfo que ni Mascaró Cardona, colegiado del duelo, pudo poner en peligro. El hombre de negro se tragó unas manos dentro del área del Platges del Calvià y otras manos, esta vez fuera del área, del guardameta mallorquín en una salida a la desesperada que ni acabó en gol del San Rafael ni en falta a favor muy cerca del lateral del área. La racha azulona desde Navidad ha sido espectacular. El objetivo ahora es seguir en la brecha. Quedan 27 puntos y remontar ocho al Alcúdia aún es posible.

Román: “Hoy ha sido uno de esos días donde es casi mejor no salir de casa porque si llueve seguro que nos mojamos”

Vicente Román no podía esconder su cara de circunstancias en la nueva sala de prensa del Sant Rafel (un espacio con una acústica nada indicada para atender a los medios de comunicación) después de perder contra el Platges de Calvià. “Algún día tenía que llegar la derrota, pero lo ha hecho de una forma muy extraña. Hasta la lesión de Fofi hemos tenido el balón y generado ocasiones”, ha explicado Román.

El técnico, de todas maneras, no tira la toalla y cree que su plantilla puede seguir peleando por el sueño del playoff. “Quedan nueve jornadas y hay que pensar en el partido de la Penya Ciutadella. Hay que recuperar anímicamente al equipo. Todos los rechaces y segundas jugadas les favorecía a ellos. Hoy ha sido uno de esos días donde es casi mejor no salir de casa porque si llueve seguro que nos mojamos”.

Carlos Martínez, entrenador del Platges de Calvià, se mostró orgulloso por la estadística de su equipo este año en Ibiza, donde no ha perdido ningún partido. “Llegábamos con cuatro bajas importantes y con cinco jugadores debutantes en la alineación. Es impresionante ganar aquí, donde nadie lo había hecho, contra un equipo muy intenso y con una idea de juego muy clara”.

can-Tommy

0-5. Chorreo del Ciudad de Ibiza

0

Nirvana

noudiari.es El Ciudad de Ibiza ha pasado como un ciclón por el campo del Rotlet Molinar y ha arrasado a su rival, que poco o nada ha podido hacer para frenar el acierto goleador de los jugadores que entrena Ibón Begoña, que le han endosado una manita, 0 a 5.

A la media parte, el conjunto de Vila ya tenía el partido prácticamente en el bolsillo gracias a los tantos conseguidos por Andrés Pozo, Luis Lozano y Adrián Gallego en los minutos 17, 27 y 42, respectivamente.

Suele generar el Ciudad de Ibiza numerosas oportunidades a cada partido, pero rara vez consigue que el marcador refleje su bagaje ofensivo por falta de puntería. En esta oportunidad, sin embargo, la fortuna le ha sonreído en los últimos metros.

El Rotlet Molinar no ha podido contrarrestar el juego del bloque ibicenco, ya que además de atacar con acierto se ha defendido con orden y no ha dado oportunidad alguna a los locales, que a medida que pasaba el tiempo se han ido desesperando al ver que no podían contrarrestar la superioridad del rival.

El Ciudad de Ibiza ha seguido igual tras el descanso y ha dejado el aprtido visto para sentencia a falta de más de un cuarto de hora para el final gracias a otro gol de Luis Lozano en el minuto 59 y al de Tomillero, el del 0-5 definitivo, en el 73.

Ficha técnica

sacaleta

1-0. El Formentera se tambalea

0

unnamed (2)

noudiari.es Paso atrás del Formentera en su mano a mano con el Poblense por el título de campeón de la Tercera División balear al perder por 1 a 0 en el campo del Son Cladera.

Mal resulatdo y mal partido de los jugadores que entrena Tito García Sanjuán, que se vieron sorprendidos por la intensidad desplegada por un rival que pudo marcharse al descanso por delante en el marcador pero que por falta de puntería y por las acciones del meta visitante Marcos Contreras no lo consiguió por muy poco.

No cambió en exceso el decorado en el inicio del segundo tiempo y el juego siguió discurriendo en gran medida en la parcela de un Formentera desnortado que trataba de rasear el balón pero que se atascaba una y otra vez en la conducción.

Con menos florituras, con más garra y el juego directo como hilo conductor de sus ataques, el Son Cladera se bastaba para poner en jaque al cuadro formenterense, que en esta ocasión no estuvo a la altura exigida por el guión.

En el 65, el conjunto local logró batir a Contreras en una de sus ofensivas y después se dedicó a defender el resultado a toda costa. Se le había resistido el gol a los de casa en un primer tiempo en el que lo habían merecido y la justicia quiso que lo marcaran en el segundo.

Tuvo el Formentera ocasiones para empatar pero no pudo hacerlo ante la poblada defensa de un Son Cladera que en algunos momentos parecía haberse intercambiado los papeles con su adversario y ser él quien lideraba la competición y contaba con un equipo de quilates, al menos en cuanto a ganas, intensidad y vigor.

Eso le condujo a ganar los duelos individuales en cada parcela del campo, llegando antes al balón, metiendo la pierna cuando tocaba y saliendo victorioso de todas aquellas pequeñas batallas que al final te hacen ganar la guerra en un partido dispuesto para el cuerpo a cuerpo.

unnamed (1)

El Son Cladera supo jugar sus armas en su pequeño terreno de juego y acabó dando una lección de actitud a un Formentera que tendrá que tomar nota y aprender de lo ocurrido si quiere acabar la Liga en una primera posición que tras este traspiés cede en bandeja al Poblense de Óscar Troya.

Nou Diari sigue el partido en Ràdio Illa

García Sanjuán: “Hemos tenido el peor día del año”

No se anduvo por las ramas el entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, y reconoció tras el encuentro que el Son Cladera había sido mejor y por eso se hizo con la victoria por 1 a 0 sobre su equipo.

“Hemos tenido el peor día del año. Sin duda nos han derrotado por intensidad. Nos han ganado todos los balones divididos en cada jugada individual. El Son Cladera ha sido justo vencedor y no hay nada que objetar en este sentido. No hay que hacerse más reproches. Hemos llegado al final de la semana cansados y eso es producto de que tenemos una plantilla corta, algo que ya sabíamos”, ha manifestado el técnico a Ràdio Illa.

“Tenemos que aprender de lo que nos ha pasado porque aún nos queda ir al terreno de juego del Collerense, que es similar a este o incluso más pequeño, y no nos podemos permitir otro partido como así si queremos seguir optando a ganar la Liga. Podemos hablar del terreno de juego del Son Cladera, que no nos ha beneficiado por sus características, que no estaba en el mejor estado y de que hacía algo de brisa, pero no nos debe servir de excusa”, ha concluido el preparador del club de la pitiusa Sur.

sanovallumibiza

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies