Página 745

3-0. El Formentera se desata

0
Juan Antonio trata de zafarse de un rival en un lance del partido disputado esta tarde (Foto: Juan Juan Juan).

noudiari.es El Formentera ha pasado el rodillo ante el San Rafael en el campo de Sant Francesc Xavier, donde se ha anotado el triunfo en el derbi pitiuso de la Tercera División balear de esta jornada de forma clara y contundente, 3-0. El equipo de Tito García Sanjuán no ha dado opción alguna al grupo rafaler, al que ha superado desde el primer instante tanto en juego como en ambición y verticalidad.

Antonio Rosa ha abierto en el minuto 7 el marcador y ha allando el camino a los suyos ante un rival que lo intentaba pero no encontraba el modo de acercarse con peligro a las inmediaciones del portal defendido por Contreras. Aún así, los visitantes se mantuvieron en el partido hasta bien entrada la segunda parte.

logo-paco-natera_apaisado

Sin embargo, Gabi marcó en el minuto 60 el segundo para los locales y dejó el partido muy cuesta arriba para los ibicencos. Fue entonces cuando, tras el segundo tanto del partido, cuando más presencia tuvo el San Rafael en ataque, ya que estiró líneas y se fue al ataque para tratar de reducir diferencias.

Le faltó puntería y decisión ante un Formentera que, en el minuto 80 y de nuevo por mediación de Antonio Rosa, dejó el partido sentenciado con la consecución del tercer tanto, que acabó de un plumazo con el súbito y tardío ímpetu de los visitantes.

ali-baba

Tito García Sanjuán: “Hemos sido superiores en todas las fases del partido”
El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, señaló tras el partido que su equipo fue mejor y el resultado fue justo. “Hemos sido superiores en todas las fases del partido y el resultado hace justicia a los que se ha visto sobre el rectángulo de juego”, manifestó en declaraciones a Ràdio Illa. “El equipo ha estado de notable”, prosiguió, “y a pesar de que tenemos una plantilla corta y cargada de partidos, los que quedan al margen de las lesiones trabajan y también hacen un buen fútbol, como se ha visto”, dijo.

Vicente Román: “Nos han dado de nuestra propia medicina”
Por su parte, el entrenador del San Rafael, Vicente Román, felicitó al rival tras el encuentro por la victoria. “Lo primero es dar la enhorabuena al Formentera que nos ha superado con tres goles a balón parado y nos ha dado de nuestra propia medicina”, dijo a los micrófonos de Radio Illa. “Han sido superiores y el marcador es justo. El Formentera tiene muchas cualidades y quizá el planteamiento no ha sido el adecuado. Asumo la culpa del error, porque quizá tendría que haber puesto más gente por dentro, aunque a toro pasado todo parece más fácil”, indicó el preparador rafaler.

– Ficha técnica

unnamed

0-6 Zancada de la Peña

0

led

noudiari.es El Penya Ciutadella ha sufrido una severa derrota a manos de la Peña Deportiva en un partido que se ha quedado sin historia a los 4 minutos, cuando los ibicencos se han adelantado en el marcador, que acabaría registrando una goleada de estrépito, 0-6.

El gol de Diego Piquero tras una colada de Cristian ha dejado herido al equipo de Pere Vadell, que en la primera media hora ya ha podido encajar un par de tantos.

El 0-2 ha llegado en el minuto 28 tras una gran volea de Ortiz y Diego Piquero ha repetido en el minuto 40 tras aprovechar varios rechaces. Antes del descanso, Diego Piquero ha logrado el cuarto, dejando el partido concluso.

unnamed

El dominio aplastante de la Peña Deportiva se ha extendido tras el descanso. Luis ha logrado el quinto tras una internada por banda en el minuto 78 y Pau, de cabeza, ha cerrado la goleada.

El Penya Ciutadella queda muy tocado tras la derrota, al contrario que la Peña, que coge carrerilla antes del derbi del martes ante el Formentera.

. Ficha técnica:

0.- Penya Ciutadella: Nasi, Pule (Lluís), Sabater, Raúl, Pulido, Xavi, Carlos, Llonga, Tòbal (Nacho), Juanlu y Fabri (Stiven).

6.- Peña Deportiva: Torres, Raúl, Luis, Rubén (Angel), Pau Pomar, Winde (Dani), Cristian, Diego Piquero (Adri), Ortiz, Borja Pando y Arcas.

Arbitro: Javier Sáiz. Amarillas a los locales Pule, Sabater, Raúl, Pulido, Llonga y Juanlu.

Goles: 0-1, minuto 4, Diego Piquero (penalti); 0-2, minuto 28, Ortiz; 0-3, minuto 40, Ortiz; 0-4, minuto 44, Diego Piquero; 0-5, minuto 78, Luis; 0-6, minuto 83, Pau Pomar.

top-men

1-0. Brian se lo guisa y se lo come

0

logo-paco-natera_apaisado

Pablo Sierra del Sol/noudiari.es El Ciudad de Ibiza ha ampliado esta tarde su racha imbatible como local. Los jugadores de Ibon Begoña no conocen la derrota en los seis partidos que han disputado en Can Misses. Alcanzado el primer tercio de la competición liguera, los de Vila demuestran que amarrar la mayor parte de los puntos que se disputan en casa es clave para salvarse sin pasar apuros en su primera temporada en Tercera División. Un gol de Brian en el minuto 19 ha sido suficiente para doblegar al Mercadal, al que adelanta en la zona templada de la tabla.

sacaleta

El resto del encuentro ha sido plácido para un Ciudad de Ibiza que no trata mal la pelota, especialmente cuando cuenta con Víctor Galera sobre el césped. El mediocentro del equipo que comparte nombre y colores con el Manchester City ha sido uno de los pocos que han creado peligro en la segunda mitad. Un remate de cabeza suyo acabó en las manos del portero menorquín.

La otra gran oportunidad del encuentro también ha ocurrido tras la reanudación. Adrián Ramos, al que Begoña había puesto en juego después de los primeros 45 minutos, se llevó por velocidad la pelota, internándose en el área y plantándose delante de la portería. En ese momento, dejó a un lado su instinto goleador y, viendo que Brian llegaba solo al área chica, le puso al valenciano el segundo del partido (y de su cuenta en bandeja). Pero el delantero que ha venido avalado por Javi Moreno y que está dando buen rendimiento en el Ciudad de Ibiza no pudo dar tranquilidad a las despobladas gradas de Can Misses, donde se juntaron 150 personas. Su remate se fue alto. Sin embargo, el marcador no se ha movido, sumando tres puntos más para los locales. Ya son 17 en la cuenta del City.

orenes

Ibon Begoña: “El equipo está madurando, estoy muy contento con el juego”
Ibon Begoña se mostraba contento tras conseguir la cuarta victoria de la temporada. “El equipo está madurando”, ha dicho, “los rivales cada vez juegan mejor, pero nosotros vamos teniendo más ocasiones. En líneas generales estoy muy contento de cómo está jugando en el equipo. En casa estamos siendo dominadores”. Según el vasco, la tarea pendiente de su equipo es mejorar el acierto cara el gol lejos de Can Misses. “Vamos aprendiendo, ha habido veces que hemos sido un poco cándidos, pero estamos creciendo. Tengo una plantilla capacitada para competir en esta categoría”.

– Ficha técnica

ilusions-pool

Un derbi de aúpa

0
Maikel y Zurdo pelean por la posesión de un balón durante un partido amistoso de la pasada pretemporada.

noudiari.es Un Formentera tocado por la derrota de la pasada jornada ante el Mercadal (3-1) recibe esta tarde un San Rafael crecido tras golear al Ciutadella (5-0). El balón echará a rodar a las cinco y media de la tarde y se prevé un derbi apasionante entre dos buenos equipos que tienen las ideas muy claras y saben perfectamente a lo que juegan, lo que persiguen y cómo alcanzarlo.

Los formenterenses luchan por el título y saben que no pueden dejar escapar puntos de su estadio si quieren acabar la competición en lo más alto de la table, mientras que el San Rafael busca una plaza entre los cuatro primeros para jugar por primera vez en su historia un play-off de ascenso a Segunda División B.

can-tommy

Por otra parte, el Ciudad de Ibiza recibe esta tarde, a las cuatro y media, al Mercadal en el estadio de Can Misses mientras que la Peña Deportiva juega media hora antes en el campo del peor Ciutadella de los últimos años y claro candidato al descenso de categoría si el club no se refuerza de forma importante en el mercado de invierno.

“Tenía mono de fútbol”

0
José Luis, durante un partido frente al San Rafael de la pasada temporada.

Paco Natera El mono de fútbol que tiene José Luis es tan grande que no ha podido resistirse a la llamada de la Peña Deportiva. El experimentado centrocampista, que decidió no renovar el pasado verano por motivos laborales, ha decidido incorporarse a la disciplina del equipo de Dani Mori después de que cambios en su trabajo le permitan regresar a la competición. Esta noche, el pulmón peñista ha llevado a cabo su primer entrenamiento tras varios meses sin actividad física.

logo-paco-natera_apaisado

José Luis no oculta la satisfacción que supone su vuelta a los terrenos de juego. “La verdad es que estoy muy contento, ya que el fútbol me tira mucho y ya empezaba a tener cierto mono”, reconoce el pivote defensivo. “Ahora, mi trabajo me da más margen para poder entrenar al cien por cien y viajar con el equipo, así que no me lo he pensado mucho porque tenía muchas ganas jugar y ayudar al equipo”, añade el futbolista. “He ido a ver a la Peña muchos partidos y no lo paso nada bien en la grada; prefiero el campo”, comenta.

unnamed

Ahora, el centrocampista debe adaptarse lo antes posible al ritmo de trabajo del plantel antes de ir convocado. “Llevo mucho tiempo sin hacer nada y tengo que ponerme a tono, aunque espero no estar mucho tiempo. Pienso que estaré dándole duro unas tres semanas o un mes y espero que mi genética y condición física me ayuden. De todos modos, trataré de no agobiarme en este sentido e ir poco a poco. Cuando esté para jugar y si el míster lo cree oportuno volveré a darlo todo, como siempre he hecho”, concluye.

ali-baba

Rafa Payán: “Estoy acostumbrado a que la gente me conozca por mi barba”

0

logo-paco-natera_apaisado

R. Sundaysson Rafa Payán está rompiendo registros desde que arrancó la Regional. El Sultán, como le apodan por su poblada barba y su origen nazarí, es un cañonero letal que está demostrando en la UD. Ibiza un tremendo poderío rematador y una abrumadora eficacia dentro de las áreas rivales, virtudes que le han llevado a encabezar en solitario la tabla de anotadores con 13 tantos en 6 partidos.

“En lo personal y en lo colectivo estoy satisfecho y no me puedo quejar porque las cosas me están saliendo bien. Vine aquí porque había un proyecto de club que me gustó, con gente que quiere hacer muchas cosas por las que me parece interesante luchar. A nivel de resultados la cosa marcha bien porque el equipo ha ganado todos los partidos, aunque, no obstante, creo que todavía tenemos mucho margen para mejorar”.

El granadino confiesa que, desde que llegó a Ibiza el pasado verano, siente que está atravesando por un momento dulce tanto en deportivo como en lo personal, algo que el ariete está dejando patente cada vez que salta al terreno de juego con su equipo.

top-men

“Es cierto que desde que llegué en el mes de agosto me he sentido muy bien recibido en Ibiza. Mi mujer y mi hijo se vinieron un mes después y la verdad es que estamos ya integrados y viviendo muy a gusto aquí en la isla. Sobre todo, ahora, que parece que ha pasado todo el jaleo del verano. Nosotros somos gente a la que nos gusta la calma y que aprecia más la tranquilidad, por eso queremos aprovechar a partir de ahora para dar paseos y poder conocer mejor la isla”, explicó Rafa Payán.

Para saber un poco más como persona de este carismático y singular futbolista, de sus aficiones y de sus preferencias, en las siguientes líneas Rafa Payán nos desvela con total humildad algunos atisbos de su lado más humano, divertido y familiar.

Entre las pasiones mundanas que tiene el goleador de la UD. Ibiza, Rafa Payán nos confiesa que se encuentra la lectura. “El último libro que me acabo de terminar ha sido ‘El mentalista de Hitler’, que está basado en hecho reales. Soy un apasionado de los temas de historia y me gusta mucho leer libros de la época de la Segunda Guerra Mundial”.

unnamed

En lo que se refiere al mundo del celuloide, el delantero andaluz aseguró que “el cine es algo que tengo más abandonado. Desde que nació mi hijo soy más de ver dibujos animados, como por ejemplo la Patrulla Canina, Bob Esponja y todo esos que hay ahora que le gustan al peque”.

En cuanto a su comida predilecta, ésa sin la cual no podría pasar, El Sultán apuntó que “el plato que más me gusta es lo que en mi tierra llamamos el empedraíllo de habichuelas, que viene a ser como un cocido de alubias blancas con arroz”.

A la hora de decantarse por una bebida favorita, Rafa Payán matizó que “tengo el buen hábito de beber mucha agua cada día, pero si tengo que elegir para tomarme algo prefiero la cerveza, porque lo que es el vino en sí no me gusta nada”.

unnamed

Si tuviera que recomendar un lugar que visitar en Ibiza, Rafa Payán se decantó por “una cala que está por la zona de Portinatx, de la que ahora no recuerdo el nombre. Un día en verano mi mujer y yo quisimos alejarnos un poco de todo el barullo de la gente y nos hicimos una ruta por esa zona de la isla que nos encantó. Pasamos un día espectacular en esa cala tan bonita”.

Otra cuestión que tiene clara Payán es la de apreciar la belleza interior de los paisajes que ofrece la isla blanca. En este sentido, el futbolista nazarí destacó que “a todo el mundo cuando llega a Ibiza lo que más le atrae son sus playas, pero a nosotros nos gusta también salir a pasear por el campo y por la montaña aprovechando que la isla cuenta con algunas cotas altas. Ya hemos hecho una ruta de senderismo por la parte de Santa Eulalia que nos pareció bastante interesante”.

orenes

Frente a la actual fiebre que existe en nuestra sociedad por el creciente uso de las redes sociales, Rafa Payán parece estar inmunizado, ya que a este respecto afirmó que “no tengo Twitter, ni Facebook ni nada de eso. Lo cierto es que estoy muy desconectado de todo ello porque no es algo que me llame la atención para nada”.

Y cómo no, al preguntarle cómo lleva que muchos le conozcan por su ya mítica barba, entre sonrisas, El Sultán contestó que “eso es algo que lo tengo ya totalmente normalizado desde hace mucho tiempo. La barba forma parte de mí y estoy acostumbrado desde que en el Linares empezaron a llamarme por ese apodo a que la gente me identifique así cuando no se saben mi nombre”.

De lo que sí estamos seguros es que de seguir con su actual ritmo anotador en la liga serán pocos, por no decir nadie, los que volverán a olvidarse del nombre de Rafa Payán. Un líder con los atributos de un Sultán cuyos dominios se extienden hasta las áreas rivales.

ibizaeco

Carlos Pérez deja el Formentera y firma por el City

0
Carlos Pérez posa junto a su ya excompañero Marcos Contreras (Foto: Fútbol Pitiuso).

Paco Natera La etapa de Carlos Pérez en el Formentera ha tocado a su fin. El portero sevillano, que llegó a la isla en la temporada 2014-2015, ha decidido dejar la disciplina del equipo rojinegro para enrolarse en el proyecto de Ibon Begoña en el Ciudad de Ibiza, noticia que adelanta Fútbol Pitiuso en exclusiva. Los motivos no son otros que la falta de minutos que ha sufrido desde que aterrizó en el Municipal de San Francisco Javier, primero con Luis Elcacho y después con Tito García Sanjuán, quien tampoco cuenta con el cancerbero, de 24 años.

Carlos Pérez ha confirmado su fichaje por el City esta misma mañana a Fútbol Pitiuso. “Es cierto, pero no ha podido decir nada hasta que se ha cerrado”, afirma el andaluz, que explica por qué se ha marchado del Formentera. “Soy muy joven y necesito jugar, tener minutos. Sólo así podré progresar y seguir formándome. Desde que llegué, apenas he participado en partidos y es muy duro seguir adelante sin tener un mínimo de protagonismo”, añade el portero, que siguió esta campaña en el plantel esperando una oportunidad, la cual, transcurridas 11 jornadas de Liga y seis partidos de Copa, no ha llegado. “Decidí renovar este verano pensando que con el cambio de míster mi situación sería diferente, pero nada ha cambiado”, confiesa.

logo-paco-natera_apaisado

Ahora, una nueva ventana a la esperanza se le abre de par en par en par a Carlos López, que se marcha a Can Misses con mucha ilusión y ganas, pese a que el cambio de equipo supone perderse el cruce copero contra el Sevilla, el club de su vida. “Es una putada, pero es lo que hay. Al final, y aunque me pese, sólo jugaría una eliminatoria. Es verdad que es ante un equipo de Primera y que jugaremos en el Ramón Sánchez Pizjuán, pero esta aventura, por muy bonita que sea, acabará y después volveré a mi realidad. Ahora, pienso en disfrutar del fútbol en el Ciudad de Ibiza, ganarme un puesto y tratar de tener los minutos que no he tenido en el Formentera”, aclara el guardameta, que, pese a todo, dice adiós tras vivir grandes momentos en la Pitiusa menor.

Esta noche, a partir de las 21:00 horas, a Carlos Pérez le cambiará su vida deportiva en el mismo momento que pise el verde de Can Misses para realizar su primer entrenamiento bajo las órdenes de Ibon Begoña. El portero sevillano que tan mal lo ha pasado en Formentera siendo la sombra de Marcos Contreras, está deseando iniciar un nuevo ciclo, una nueva etapa en Ibiza de la mano del Ciudad de Ibiza. “Espero que todo salga bien, la verdad. Necesitaba este cambio. Llego a mi nuevo club muy feliz, con ganas de trabajar y de ayudar a que el club cumpla sus objetivos”, sostiene el portero, que suple la baja del argentino Pablo Varela y que compartirá el arco citizen con Koki.

ali-baba

A continuación, reportaje que Fútbol Pitiuso iba a publicar hoy miércoles. Esta redacción habló con el portero ayer por la tarde, cuando la operación de su traspaso al Ciudad de Ibiza aún no se había cerrado. “No pude decir nada porque no estaba claro lo de mi fichaje”, ha comentado Carlos Pérez esta mañana.

Alma sevillana, puro corazón rojillo

R. Sundaysson Alma sevillana y puro corazón rojillo. Marcos Contreras y Carlos Pérez, los dos guardametas del Formentera, han desarrollado unas trayectorias deportivas casi paralelas, llegando a militar, curiosamente, hasta en el mismo club, el Alcalá, antes de recalar y coincidir finalmente en el conjunto pitiuso. No obstante, entre ambos compañeros de fatigas bajo los palos del Formentera existe una clara y palpable diferencia en cuanto a sus simpatías deportivas hacia el todopoderoso Sevilla, el próximo rival de los rojillos en la Copa del Rey.

A Marcos Contreras, formado en las categorías inferiores del Real Betis, le corre con fuerza por las venas un profundo sentimiento verdiblanco, mientras que su compañero y paisano Carlos Pérez, formado en la otra orilla del Guadalquivir, en la cantera de Nervión, le profesa un hondo cariño al club sevillista. De cualquier modo, como ‘verderón’ y ‘palangana’, ambos porteros vivirán con una especial emoción y motivación los históricos duelos coperos que les enfrentarán a los de Sampaoli.

can-tommy

A este respecto, Contreras destacó que “sí, soy bético, pero no guardo ningún odio ni animadversión contra el Sevilla más allá de la típica rivalidad deportiva que existe históricamente entre los aficionados de los dos clubes. Jugar este duelo copero con el Formentera ante el Sevilla me hace mucha ilusión porque podrá ir mucha gente de mi familia a verme jugar en el Sánchez Pizjuán. Como portero del Formentera y como aficionado bético esta eliminatoria me motiva especialmente para dar lo mejor de mí mismo”.

Por su parte, Carlos Pérez indicó que “pasé 11 años en la cantera del Sevilla y soy sevillista de sentimiento. Estoy muy ilusionado de cara a esta eliminatoria copera porque van a ser dos partidos importantes y muy especiales para mí. Ahora mismo lo primero es el Formentera. Si nos marca el Sevilla me molestará durante el partido, pero después, una vez que acaben estos encuentros, iré otra vez a muerte con el Sevilla”.

orenes

De cara a la eliminatoria copera, Marcos Contreras señaló que “para nosotros, pase lo que pase frente al Sevilla, ya es como si hubiéramos ganado la Copa. Podemos darnos con un canto en los dientes después de ser el único equipo de Tercera que ha conseguido llegar hasta donde hemos llegado y de tener la posibilidad de luchar e intentar pasar la eliminatoria jugando contra un club grande y del inmenso potencial como equipo que tiene el Sevilla”.

Asimismo, Carlos Pérez manifestó que “tenemos que ser realistas y ser conscientes de que jugaremos contra un súper equipazo que está entre los mejores de toda Europa, tal y como lo ha estado demostrando con los títulos que ha venido ganando en las últimas temporadas. En nuestro campo tenemos que intentar rascar algo o, por lo menos, irnos con un 0-0 ó  1-1 que nos permita seguir manteniendo la ilusión y tener algunas opciones. Allí, en el Sánchez Pizjuán, será todo mucho más complicado y habrá que ver cómo nos salen”.

ilusions-pool

Sobre sus sensaciones en los días previos a la visita del conjunto hispalense al Sant Francesc Xavier, Marcos Contreras aseguró que “la verdad es que lo tengo aún muy en el horizonte porque tenemos que estar centrados en la liga y no podemos despistarnos, aunque está claro que se hace bastante complicado eludir el tema. Estoy ilusionado y con muchas ganas con muchas ganas de poder saborearlo”.

Su compañero Carlos Pérez reconoció que “desde que se enteraron que nos había tocado el Sevilla toda la familia y muchos amigos empezaron a llamarme para felicitarnos y para pedirme alguna entrada o que les guardara una camiseta. Tengo el móvil echando humo de tantos mensajes. Poder estar en estos partidos es un sueño para cualquier jugador, por eso me encantaría tener la oportunidad de jugar y de disfrutar aunque sea de algunos minutos sobre el campo”.

Para uno y para otro, a pesar de su alma sevillana y del pique con duende futbolero que han mamado desde pequeños a orillas del Guadalquivir, para Marcos Contreras y Carlos Pérez, unidos hoy día por un mismo destino, lo más importante es que les late con fuerza un poderoso e irreductible corazón de color rojillo.

led

Mario Riquelme, el talento que enamora en el Mallorca

0
El exmediocentro de la Penya Blanc i Blava se ha adaptado muy bien a su nuevo club (Foto: Fútbol Pitiuso).

R. Sundaysson Mario Riquelme, mediocentro que defendiera los colores del infantil de la Penya Blanc i Blava, continuará con su progresión deportiva defendiendo esta temporada los colores del Real Mallorca. A sus 14 años de edad, el ibicenco afronta con ilusión esta nueva etapa en la entidad bermellona, donde quiere destilar lo mejor de su fútbol y seguir creciendo como jugador.

“En el Mallorca los compañeros me han recibido muy bien. El equipo tiene un buen grupo y estoy muy motivado. Aunque me esperaba algo más de competencia el nivel aquí es bastante bueno, se juega con mucha intensidad y hay que estar más pendiente de todo con mucha más atención”, destacó.

unnamed

En este sentido, el mediocentro indicó que “Jaume, nuestro entrenador, emplea con nosotros un estilo de juego que me gusta, de mucho tocar y de dar pocos balonazos. A nivel táctico también trabajamos muchas cosas interesantes que nos hacen ser mejores como equipo”.

Con unos reconocidos fundamentos técnicos, Mario aseguró que uno de sus objetivos pasa por dar un salto de calidad en lo físico y que su reto ahora es esforzarse en el Mallorca para hacerlo lo mejor posible en los entrenamientos y en cada uno de los partidos.

De su progresión con miras a un futuro no muy lejano, el prometedor futbolista señaló que “como deportista está claro que uno siempre aspira a mejorar y que sueñas con llegar a lo máximo algún día como jugador”.

logo-paco-natera_apaisado

0-1. El Luchador está que lo peta

0

ali-baba

@futbolpitiuso El San José se ha reencontrado con la victoria cuatro jornadas después y lo ha hecho ante el colista de la competición, un Atlético Jesús que sigue sin levantar cabeza, con tan sólo un punto en su haber (1-3). José Oliva, ha celebrado el triunfo, no obstante, con cierto sabor agridulce, ya que guarda un especial cariño por el club rojiblanco, donde entrenó las últimas temporadas. Miguel Ángel, Cosmin y Calos Vega fueron los goleadores de un conjunto josepí que vuelve a sonreír tras sus dos últimas derrotas. Iván García fue el artífice del tanto para el Atlético Jesús, que pese todo, no pierde la esperanza de salir del pozo de la tabla clasificatoria (Ficha Técnica).

sacaleta

El equipo que también ha recuperado la ilusión es el Formentera B, que ha enlazado en San Rafael su segundo triunfo consecutivo después de un mal arranque (0-2). El conjunto de la pitiusa menor le ha cogido el pulso al a competición y con un juego sin grandes alardes, pero efectivo en ataque empieza a mirar hacia arriba en la clasificación. El conjunto que entrena Juanjo Cruz ha encadenado su segunda derrota seguida y ante los rojinegros han tirado el partido en dos minutos. En el 80, Mountaga estableció el 0-1 en el marcador, mientras que Ademario, en el 82, puso la puntilla para alegría de un Formentera B que, después de tres derrotas consecutivas, empieza lubricar su maquinaria (Ficha Técnica).

can-tommy

Otro plantel que está que lo peta es el Luchador, que tras morder el polvo durante las tres primeras jornadas ha hecho un pleno de victorias en las últimas fechas, sumando 9 puntos que le mantienen en la zona templada de la clasificación. De nuevo, Aitor García se ha convertido en el héroe de su equipo (0-1). Si la semana pasada, frente al San Rafael, un gol suyo dio el triunfo al equipo de Carlos Casanova, este domingo no ha sido diferente y ha vuelto a marcar el chicharro que ha dado la victoria a los suyos en el campo de un Santa Gertrudis que no reacciona. Lo intentan los jugadores de Toni Palau, pero no acaban de ser lo suficientemente resolutivos en la parcela ofensiva, donde se ganan los partidos (Ficha Técnica).

orenes

La UD Ibiza sigue a lo suyo. Los jugadores de Buti han despachado con tres chicharros a un Puig d’en Valls que pisó Can Misses dispuesto a dar la sorpresa, pero que acabó sucumbiendo al látigo de Cristian Cruz y de Rafa Payán, que firmó un doblete y que ya arroja la friolera de 13 dianas en su cuenta particular. Que gane el planel unionista ya no es noticia. El único interés que genera entre la afición es el número de goles que marcará al final de los 90 minutos de cada enfrentamiento y ante el cuadro pistacho ha sido cuando ha marcado menos goles. Sea como fuere, el líder va como un tiro y sigue mandando con mano de hierro una Liga Interpueblos que se le queda demasiado corta (Ficha Técnica).

ilusions-pool

1-1. La Peña tira el bote

0

ali-baba

@futbolpitiuso La Peña Deportiva no ha podido enlazar su tercer triunfo seguido porque el Platges de Calvià se le ha atragantado. Lo intentó equipo de Dani Mori, pero sus llegadas al área rival no encontraron portería. No fue hasta el minuto 68 cuando los blancos hallaron el camino del gol. Y fue de penalti. Diego Piquero no falló y adelantó a los suyos en el marcador, pero la alegría no duró mucho, ya que el conjunto mallorquín igualó la contienda en el 78. También desde los once metros, Gabriel envió el curo a la red para alegría de su equipo y desesperación de una Peña Deportiva que tiró el bote y ve cómo se hace más fuerte en el liderato el Poblense (Ficha Técnica).

sacaleta

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies