Página 750

3-0. El gol vuelve a aliarse con el Formentera

0

unnamed-1

@futbolpitiuso El Formentera se ha reencontrado este mediodía con el triunfo después de derrotar con solvencia al Alcúdia tras dos empates seguidos. Los rojinegros vuelven a sumar de tres en tres gracias a que ha recuperado su olfato goleador. No en vano, la última vez que el equipo de García Sanjuán ganó a un rival marcando más de dos goles fue en el terreno de juego del Constància (0-3), en la jornada 5. En esta ocasión, un doblete de Juan Antonio y un chicharro de Lolo han permitido al bloque de la Pitiusa menor hacerse fuerte en la parte alta de la clasificación, segundo, a tres puntos del líder.

noudiari.es Dos goles de Juanan y otro de Lolo en la segunda parte han servido para que el Formentera tumbara al siempre complicado Alcúdia en el campo municipal de deportes de Sant Francesc Xavier por un 3 a 0 que ha hecho justicia al juego desplegado por unos y otros sobre el terreno de juego.

El cuadro mallorquín no ha puesto las cosas fáciles y durante muchos minutos se ha defendido con orden y seriedad ante un rival que llevaba la iniciativa en el juego pero no hallaba el pasillo del gol. El último pase se resistía y cuando el centro del campo conseguía conectar con los delanteros estos no acertaban a rematar a las mallas para poner al bloque formenterense por delante en el marcador.

Era cuestión de insistir y no desesperar y el Formentera tuvo la paciencia y la fe necesarias para seguir intentándolo. Una primera parte igualada y sin muchas ocasiones claras en ninguna de las dos porterías dio paso a un segundo acto mucho más atractivo.

Los de casa salieron concienciados tras el intermedio y en una de sus tantas llegadas a las inmediaciones del área local Juanan, sin casi ángulo, batía con calidad la portería del equipo dirigido por Pep Barceló.

Corría el minito 64 y el tanto tuvo un efecto demoledor en las filas del Alcúdia, que se vino abajo y encajó dos tantos más hasta el final, el segundo de Lolo de vaselina en el minuto 81 y el tercero de Juanan también desde el punto de penalti en el minuto 84.

Con este triunfo, el Formentera se sitúa de nuevo segundo en la clasificación por delante de la Peña Deportiva de Santa Eulària y a tres puntos del líder, el Poblense, que ha vuelto a ganar esta jornada con solvencia, esta vez en el terreno de juego del Campos, 1 a 3.

Nou Diari sigue el partido en Ràdio Illa

led

1-0. ¡Oé musha Peña eh!

4
Marc Soldat controla un balón en el encuentro frente al Ciudad de Palma.

@futbolpitiuso Bien podría la afición de la Peña Deportiva hacer suyo el famoso canto verdiblanco que dice ‘Oé musho Betis eh’. El conjunto que entrena Raúl Casañ logró ayer la sexta victoria seguida de la temporada frente al Manacor B (1-0) y la hinchada peñista está la mar de contenta e ilusionada por la inmejorable trayectoria de un grupo que esta noche se acostó siendo líder, a la espera de lo que haga hoy domingo el Mallorca B. Una derrota o un empate de los bermellones ante el Alaró ratificaría al cuadro de la Villa del Río en lo más alto de la tabla con 18 puntos. Ahí es nada.

Una vez más, volvió a reivindicarse Nacho con un gol que vale tres puntos de oro. Lo consiguió la jornada pasada en el derbi frente al Sant Josep y frente al Manacor B volvió a ser decisivo. En el minuto 10, el jugador definió a la perfección ante el portero rival. Los blancos tuvieron a lo largo del encuentro más ocasiones de gol, pero el balón no quiso entrar y el resultado quedó algo corto después de los méritos contraídos por el bloque dirigido por un Raúl Casañ que ha contagiado a sus jugadores gusto por el buen fútbol y, sobre todo, dosis de ambición necesarias para mantenerse con las pilas cargadas jornada tras jornada (Ficha Técnica).

can-tommy

En San Antonio ha nacido un nuevo ídolo. Se llama Roger y fue el encargado de clavar los dos latigazos que acabaron con la resistencia del Constància. Si el fin de semana pasadado fue Adrián Montalbán quien se tiró del carro en Menorca, en esta ocasión fue el habilidoso extremo quien se echó el equipo a la espalda para conducirle hacia la victoria. Tras un primer periodo sin goles, Roger destapó el tarro de las esencias en el minuto 56 con un bonito gol y en el 74 desató la locura con un chicharro muy celebrado por los suyos y por una afición que pudo festejar una victoria que mantiene al equipo en la zona tranquila de la clasificación. Dos triunfos y un empate en las últimas tres jornadas es el brillante balance de un plantel que busca salvar la categoría como principal objetivo (Ficha Técnica).

Pero la alegría va por barrios y en Sant Josep siguen sin estar para tirar cohetes. El equipo que entrena Miguel Fernández no acaba de cogerle el tranquillo a la competición y se hunde en la tabla con todo el dolor de su corazón. Pone ilusión y ganas el conjunto naranja, pero no es suficiente para sumar puntos y los rivales acaban cebándose con un plantel que necesita dar solidez a su línea defensiva. Ayer sábado, el que encontró petróleo fue el Poblense, que se llevó el partido por un abultado 6-2. El Sant Josep, no obstante, llegó a meterse en el encuentro con el doblete de Javi Pérez (3-2) en el arranque del segundo periodo, pero la esperanza naranja acabó diluyéndose con los goles del conjunto mallorquín (Ficha Técnica).

top-men

0-0. La pelota no le entra a la Peña

1

@futbolpitiuso Un punto que sabe a muy poco es el que se trae la Peña Deportiva de su visita al terreno de juego del Felanitx. El conjunto que entrena Dani Mori ha puesto toda la carne en el asador para llevarse el triunfo pero no no ha estado acertado de cara a gol una veces y otras se ha estrellado con el muro defensivo que ha levantado el conjunto mallorquín. Paso atrás de los peñistas en su objetivo de asentarse en los puestos punteros de la clasificación.

noudiari.es La Peña Deportiva se tuvo que conformar con el empate sin goles, el tercero consecutivo como visitante, en el complicado campo del Felanitx. El conjunto mallorquín, al igual que la semana pasada en Sant Rafel, demostró una gran fortaleza defensiva, aunque poca, muy poca, pegada en ataque.

El partido, con estos ingredientes, se convirtió en un callejón sin salida para la Peña, que intentó en todo momento, sobre todo en el primer tiempo, batir sin suerte la portería defendida por Salas. Piquero inició bien pronto el acoso al área rival, pero entre el guardameta y una férrea defensa, los delanteros ibicencos se quedaron sin premio.

Cristian Terán, que abandonó la banda para situarse como mediapunta en el centro, y Ortiz también tuvieron un par de ocasiones en los primeros 45 minutos, pero faltó puntería para superar la muralla defensiva del rival, que sólo tuvo una ocasión en el minuto 10 en un disparo desviado de Julià tras un fallo en el despeje de Torres.

Si en el primer tiempo fue la Peña la que llevó todo el peso del partido, en la segunda se mantuvo la misma tónica, aunque el Felanitx, sin abandonar su disciplina defensiva, también puso en algún aprieto al rival, principalmente en jugadas de estrategia.

Ortiz, de cabeza, pudo adelantar a los ibicencos, pero su cabezazo, con mucha intención, se fue al lateral de la portería en el minuto 58. Dos minutos después, Salas le ganó un mano a mano a Terán. Los locales respondieron con una buena ocasión de Julià en el 77, aunque el habilidoso jugador del Felanitx, tras dejar atrás a un defensa, disparó demasiado desviado.

La última oportunidad fue para la Peña, que estuvo a punto de cazar los tres puntos en un cabezazo de Winde en el minuto 85, aunque el balón salió rozando el esférico. No hubo tiempo para más. El 0-0 no se movió del marcador y la Peña, una semana más como visitante, regresa con un solo punto de los tres posibles.

Dani Mori: ”Pronto llegarán las victorias fuera”

Dani Morí, entrenador de la Peña, no estaba satisfecho con el empate, aunque reconoce que era un partido muy complicado. ”Hicimos una primera parte muy buena y, en líneas generales, el equipo ha estado sensacional. No estoy satisfecho con el resultado, pero sí con la actitud de los futbolistas y las sensaciones que transmite el equipo. Poco a poco estamos yendo a más y pronto llegarán las victorias fuera».

Ficha técnica:

0 – Felanitx: Salas; Toñito, Carlos, Serra, Colau; Roca (Nene, min. 58), Jordi, Pep Lluís (Cristofer, min. 85), Marí; Nico y Julià (2) (Galmes, min. 90),

0 – Peña Deportiva: Torres; Moha, Rubén Martínez, Navarro, Luis Madrigal; Ramón Arcas, Pomar; Terán (Antonio, min. 84); Winde, Piquero y Ortiz (Luna, min. 79).

Árbitro: Lara Ortega. Mostró cartulina amarilla a los jugadores del Felanitx Jordi, Roca, Serra y Marí.

Incidencias: Es Torrentó. 150 espectadores.

ilusions-pool

1-0. A la quinta fue la vencida

0

@futbolpitiuso Cinco jornadas después, el Ciudad de Ibiza se dio la tercera alegría de la temporada. El equipo de Ibon Begoña, que no ganaba desde el día del Penya Ciutadella (3-1), se reencontró con el triunfo para sumar tres puntos que valen su peso en oro. Jordi Serra, en el minuto 39, se encargó de marcar el único gol del partido y, de paso, acabar con la sequía de victorias de un equipo que hoy se ha puesto el mono de trabajo para derrotar a un Binissalem peleón. El conjunto de Can Misses, así pues, vuelve a darse un homenaje junto a su afición y, de paso, tomar oxígeno, además de recuperar confianza (Ficha Técnica).

@V. R. / noudiari.es El Ciudad de Ibiza estaba harto de que se dijera que jugaba como nunca y perdía como siempre y en uno de sus partidos menos vistosos y más pragmáticos de lo que lleva de Liga se bastó con un gol de Jordi Serra en el 39 de la primera mitad para tumbar a un Binissalem errático, 1 a 0.

Necesitaba el conjunto de Vila reencontrarse con la victoria para beneficio de su autoestima y para alejar las dudas que se cernían sobre su modelo de juego y lo hizo mediante un partido serio, con pocos destellos y menos elaboración que de costumbre pero con la eficacia de la que había carecido en otras jornadas.

El Binissalem planteó el partido a verlas venir, sin mucha ambición pero sin renunciar por completo al balón y al ataque. Se quedó a medio camino de nada por falta de un plan convincente y eso ante un rival hambriento y que juega en casa es casi un suicido. Tenían los locales ganas de regalar una victoria a la grada, que poco a poco va cogiendo color, y tras muchos minutos de incertidumbre y de trabajo infructuoso llegó el gol que a la postre sería definitivo.

Jordi Serra recibió un centro dentro del área en inmejorable situación a pase de Gallego y, sereno, levantó la cabeza y disparó lejos de los dominios del meta para alegría de la grada. Tocaba salvaguardar la renta y arriesgar lo mínimo en el equipo de casa ante el empuje súbito del cuadro mallorquín, que encajó el gol con resignación sin que afectara demasiado a su juego.

El descanso le vino bien al Ciudad de Ibiza para meditar cómo amarrar los tres puntos que le otorgaba el marcador en ese momento y la manera de plantear 45 minutos con una renta mínima que no quería perder. Se vio entonces el lado más práctico del Ciudad de Ibiza, que fue conservador en la medida de lo necesario pero sin renunciar por completo a su manual de juego. Eso sí, arriesgó lo mínimo ante un rival que quiso pero no pudo ponerle en jaque más allá de alguna llegada difusa.

Al final, los tres puntos se quedaron en casa de un Ciudad de Ibiza que poco a poco le va tomando el pulso a la competición y que sabe perfectamente a lo que juega, algo que no todos los conjuntos de esta Liga, ni siquiera los de la parte de arriba, pueden decir.

Ibón Begoña: “Se trata de ganar y los jugadores lo han interpretado”
“Estoy muy contento porque los jugadores han interpretado muy bien la necesidad de ganar. Hemos sabido sufrir y estamos contentos por la victoria. Estoy satisfecho en parte, en como estamos haciendo las cosas, pero me hubiera gustado haber ganado más partidos. No ha sido un partido bonito para el aficionado ni los futbolistas habrán disfrutado demasiado, pero el resultado primaba en esta ocasión. Se trata de ganar y tenemos nuestro camino, pero después de cuatro partidos sin hacerlo era los prioritario.

Tomeu Pons: “La clave ha sido el acierto, que ha sido para ellos”
“Ha sido un partido con pocas ocasiones y la clave ha estado en el acierto, que lo han tenido ellos. Nustro portero no ha sufrido, nosotros no hemos sabido convertir dos oportunidades buenas en la primera mitad y de ahí que el triunfo haya caído de su parte”.

– Ficha técnica:
1.- Ciudad de Ibiza: Varela, gallego, Loznao, Rosa, Hurtado (R. Galera, min.61), Víctor Galera, Cardona, Pozo, Triviño (Quirino min., 81), Serra, (Tomillero, min.71), De Dios.
0.- Binissalem: Fullana, Ballester, Gallardo, Del Castillo, Bravo, Mesquida (Campos, min., 46), Valles (Mondejar min.73), Esteve (Forteza min.53), Oliver, Moya, López.
Gol: 1-0. Minuto 39. Jordi Serra.
Árbitro: Santiago Eduardo Verger, asistido en bandas por Pérez y González Gallardo. Amarilla para los locales Triviño, Pozo y Quirino y al visitante Mondéjar.
Incidencias: Unas 200 personas en el campo municipal de deportes de Can Misses.

foto-ruano-cuadrado

0-0. El San Rafael echa de menos los goles de Juanfran

0

@futbolpitiuso El San Rafael ha certificado este mediodía en el terreno de juego del Collerense su segundo empate consecutivo sin goles. La jornada pasada, ante el Felanitx, la pelotita no entró y hoy ha vuelto a pasar lo mismo. El Pichichi del equipo, Juanfran, ha dejado de ver puerta y lo está pagando con creces el conjunto de Vicente Román, que sufre de ‘Juanfrandepencia’. El futbolista andaluz ha marcado los seis goles que lleva el plantel esta temporada y el pequeño bache que atraviesa de cara a puerta está pasando factura, y mucho, a un San Rafael que necesita sumar de tres en tres para despegar en la clasificación de una vez por todas.

noudiari.es El San Rafael ha sumado un punto en el campo del Collerense tras un nuevo empate sin goles, 0-0. La falta de gol y pegada ha impedido de nuevo a los rafalers traerse un triunfo y tres puntos que les hubieran venido de perlas para asentarse en una posición jerárquica y de comodidad importante en una Liga en la que les está costando convertir las ocasiones que generan. Un lastre.

Las tuvo el cuadro que entrena Vicente Román en la primera parte y sobre todo en la segunda. Otra vez, sin embargo, la falta de confianza y de resolución ante la meta contraria le impidió lograr un triunfo. El gol se paga. Más en esta categoría. Vale dinero. Si lo tienes subes en la tabla y si no, bajas. Eso en un principio.

Hay que convenir que ocho partidos y solo seis goles es un bagaje pobre en ataque. Y si todos los tantos, además, tienen la misma firma, es, cuanto menos, para preocuparse.

Los errores ante el gol ralentizan el crecimiento de un bloque que tiene potencial, recursos y capacidad. Pero no siempre el gol es coto privado del delantero, y si los puntas no marcan habrá que probar otras maneras de conseguirlo. Tendrán que ser otros quienes asuman esa responsabilidad antes de que esta se convierta en necesidad. Porque no solo los de arriba saben y han marcar. Esa tarea es común en el grupo, como lo es no encajar. En cuanto lo asuma, el cuadro de sa Creu irá hacia arriba.

El empate duele al San Rafael como una derrota porque pudo ganar. Sin embargo, aunque hoy, en el presente, el futuro pinte gris, un punto fuera siempre lo hace bueno un triunfo en casa. Una espina que supura necesita una cura, una tirita. Y lo mejor para el grupo es que ese antibiótico llega pronto a la Isla, entre semana y ante el Santa Catalina, un rival y una fecha que ha de servir de punto de inflexión para la mejoría.

Román: “Hemos perdido tres puntos”
El técnico del San Rafael, Vicente Román, habla sin ambages tras el partido de la sensación de vacío que le ha dejado el 0 a 0. “Hemos perdido tres puntos y estoy enfadado en el sentido de que no hemos logrado el gol del triunfo a pesar de las ocasiones generadas. No estoy preocupado, lo que pasa es que son puntos que se escapan y no volverán. Al final van a marcar goles todos, esto es así, pero ahora la racha no está siendo buena y hay que invertirla. Hay que seguir trabajando”.

– Ficha técnica:

0.- Collerense: Servera, Salcedo (Cano, min.60), Sánchez, Bestard, Cerdà, Dominguez (Català min.73), Gutiérrez, García, Sampedro (Sidik min. 73), Nájera, Cendros.

0.- San Rafael: Hortal, Pochetino, Carboneras, Baena (Fofi, min. 40), Tarrés, Espejo, Ruiz (Franco min. 60), Zurdo, Pacheta, Juanfran, Arbeloa (Manu, min. 81).

Árbitro: Rafael Moll, asistido asistido en las bandas por Bordoy y Muntaner. Mostró amarilla a los locales Cendros, Català y Cerday al visitante Espejo.

unnamed

Laura Delgado, gol ibicenco para el Betis

1
Laura Delgado es, la fila de las jugadores de pie, la cuarta empezando por la izquierda (Foto: Fútbol Pitiuso).

Foto Ruano Pro patrocina la entrevista a Laura Delgado

R. Sundaysson La joven futbolista  ibicenca Laura Delgado continúa progresando en la aventura deportiva que emprendió hace dos años en tierras andaluzas con la intención de dar un salto de calidad en su carrera. Tras militar en el Alcalá sevillano, la mediapunta ibicenca ha subido este año un nuevo peldaño y se ha incorporado este verano a la disciplina del Betis, para jugar en segunda la división con el filial del conjunto verdiblanco.

“Tenía dos años con el Alcalá, pero este verano la directora deportiva del Betis me llamó para que hiciera una prueba. Cuando la pasé me dijeron que estaban interesados en ficharme para esta temporada. Hablé con el club, les expliqué la situación en la que estaba y no hubo problemas para darme la carta de libertad. Me siento muy feliz y muy motivada de cara al inicio de esta temporada porque supone para mí un cambio súper grande en lo futbolístico. Estoy muy contenta con mis nuevas compañeras, con el entrenador  y con la gente del club porque me han acogido todos muy bien”, comentó la jugadora.

A sus 22 años de edad, Laura Delgado confía en poder subir al primer equipo y jugar muy pronto en la Superliga Femenina.

logo-foto-ruano-pro-xl

“Tenemos un equipo súper joven pero con muchas posibilidades de pelear por estar entre los primeros puestos. Estoy con muchas ganas de empezar ya la liga porque quiero hacerme con un hueco en el equipo y disponer de minutos de juego para seguir progresando como deportista. Mi objetivo ahora es subir hasta el primer equipo y poder jugar en la máxima división”, avanzó Laura Delgado.

Sobre su etapa en el fútbol femenino andaluz, la futbolista ibicenca destacó que “aunque echo de menos a la familia y la tranquilidad de la vida en la isla, venirme a Andalucía está siendo una experiencia maravillosa tanto en lo personal como en lo deportivo. Aquí, el nivel de la competición es mucho más alto que en Baleares, hay bastantes más equipos y la competencia entre todos en el campo es mayor porque hay más rivales implicados en la lucha por estar arriba en la clasificación”, apuntó la flamante jugadora del Betis.

En cuanto a sus próximos desafíos como verdiblanca, Laura Delgado aseguró que “entre los principales retos que me he marcado para esta temporada están el poder jugar el máximo de minutos posibles, tratar de superar los siete goles que logré el año pasado con el Alcalá y trabajar con intensidad para ayudar al equipo a subir a categoría nacional”.

unnamed-2

ilusions-pool

unnamed-1

La hora del Ciudad de Ibiza

0

unnamed-1

noudiari.es El Ciudad de Ibiza recibe este sábado (16,30 horas) al Binissalem en el estadio municipal de Can Misses con la idea de sumar tres puntos que le permitan coger aire en la Liga y dar un salto en la tabla clasificatoria de la Tercera División balear, en la que ha debutado este año.

El equipo que entrena Ibón Begoña se ha ganado en muy poco tiempo un nombre y un prestigio en la categoría, más por el juego que por los resultados. Y es que sus jugadores se han destapado con un fútbol de ataque fresco, un juego combinativo alegre y eficaz… Al menos hasta que llega a últimos metros, donde se deciden las cosas, donde se ganan o se pierden los partidos.

Es ahí, de cara a gol, donde el bloque no está entonado del todo, algo que espera remediar con el paso de las jornadas. Genera numerosas oportunidades en cada partido, pero le cuesta convertirlas, algo que en cuanto revierta le reportará una cantidad indeterminada de puntos que deberían permitirle subir como la espuma en la clasificación.

De lo contrario, se verá abocado a sufrir para mantener la categoría, algo que entra dentro de lo normal en un club que tiene la permanencia como único objetivo para esta su primera campaña en esta Liga.

unnamed

Viaje a Felanitx
La Peña Deportiva, por su parte, se desplaza este sábado al campo del Felanitx (17 horas), cuarto clasificado y equipo revelación a pesar de haber regresado este mismo curso a la Liga de Tercera División balear. Los de la Villa del Río han llegado a un punto casi de excelencia en su juego o al menos eso fue lo que se vio en su último partido en casa ante el Campos, 2 a 0 con la gorra.

Si los futbolistas que entrena Dani Mori son capaces de practicar fuera de su casa el mismo juego que desplegaron la pasada jornada en su estadio no deberían de tener problemas para sacar los tres puntos a domicilio. No obstante, los equipos que entrena Jaume Mut se han caracterizado en los últimos años por su alto nivel competitivo, algo que iguala las fuerzas y obligará a buen seguro a sudarcon creces la camiseta a quien quiera ganar.

unnamed

El San Rafael se va a la guerra
El conjunto de sa Creu juega este sábado (12,15 horas) en uno de los campos más complicados de la categoría y no es por la entidad del rival, sino por las características del terreno de juego del Coll d’en Rebassa, pequeño, estrecho y con un piso en no muy buenas condiciones. Además, allí aguarda un Collerense en problemas, metido en el vagón de cola de la clasificación y con la necesidad imperiosa de ganar para no abocarse al precipicio de las dinámicas negativas y lo que conllevan.

No obstante, el San Rafael está sobradamente preparado para llevarse los tres puntos o uno al menos que le permita seguir puntuando y estar cerca de quien ponga el límite al play-off, palabras mayores para un club modesto como el ‘rafaler’ pero a las que nadie en la entidad quiere renunciar ni silenciar, siempre desde la prudencia, que sigue siendo su tarjeta de visita.

ibizaeco

Oposición a ‘play-off’ en Sant Francesc
El Formentera, por su parte, recibe el domingo en su estadio a un Alcúdia (12,30 horas) que oposita al play-off y que siempre ha puesto en serios apuros al conjunto local cuando le ha tocado cruzar es Freus.

El equipo formenterense se ha mostrado hasta la fecha serio y cumplidor en su campo y espera repetir fórmula ante su adversario que, al igual que en campañas anteriores, ha apostado por la juventud con una mezcla de experiencia para este campeonato que de momento le surtiendo el efecto deseado.

orenes

‘La pantera’ sueña con dar el salto a la selección absoluta de Mali

1
La perla negra de Bamako sueña quiere triunfar en la UD Ibiza.

R. Sundaysson Moussa Sidibe (Bamako, Mali. 21/11/1994), mediocentro de la UD. Ibiza está en plena forma. El jugador de 21 años está protagonizando con su equipo un excelente arranque liguero. A las órdenes de Buti, el maliense está ofreciendo un destacable rendimiento dentro de su esquema, llegando incluso a ver puerta con una pasmosa facilidad que le han aupado al tercer puesto de anotadores del campeonato con 4 goles. Moussa está empezando a destapar su clase en una UD Ibiza que, al tenerlo entre sus filas, posee así el privilegio de contar con el único jugador en las Pitiusas que es que es internacional con su país.

En efecto, Moussa ha sido ya convocado para defender en seis ocasiones los colores de su país con las selecciones nacionales sub-17 y sub-21 de Mali. Su progresión deportiva parece imparable y quiere llegar a lo máximo. Entre sus sueños deportivos más inmediatos, Moussa cita “el deseo de seguir progresando y mejorando como futbolista en la UD. Ibiza y llegar a jugar con mi selección absoluta en algún torneo grande”.

En sus dos últimas citas con la sub-21 de su país, frente a Ghana y Guinea Ecuatorial, Moussa fue el autor de un tanto en cada partido, en los que los malienses acabaron cosechando una derrota por penaltis y un empate. No obstante, Moussa confiesa sentirse encantado por la experiencia vivida junto a sus compañeros del combinado nacional.

“Me alegra mucho que nuestro seleccionador cuente conmigo y que esté contento con mi trabajo en el campo. Me he ido acoplando muy bien con los compañeros de la selección. A algunos ya los conocía de la sub-17, pero la mayoría son jugadores nuevos que han salido de la 2ªB de Francia. Lo que pasa es que allí la 2ªB es menos incluso que la Tercera de España. Por eso nuestro entrenador me ha dicho que siga acumulando minutos de juego con mi equipo aquí el fútbol español porque confía en mí y quiere seguir convocándome”, señaló el jugador de la UD. Ibiza.

unnamed

unnamed-1

En este sentido, Moussa explicó que “mi objetivo desde que llegué a España con 10 años ha sido siempre aprender de todos mis compañeros y del míster. Ahora estoy en un club  en el que se tienen las ideas muy claras y juego en un equipo que es competitivo y que pelea por unos objetivos muy atractivos. Aquí la exigencia es máxima, vamos a luchar por lograr el ascenso y eso es muy bueno para mí”.

“En la UD. Ibiza hay gente con mucha experiencia y que sabe bien lo que es el fútbol. Guti me da siempre muy buenos consejos y me enseña todo lo que cree que es mejor para mí. Yo intento hacerle caso en todo lo que me dice porque soy un jugador joven y ambicioso, me gusta superarme a mí mismo y siempre quiero mejorar mi nivel más y más”, puntualizó el mediocentro maliense.

En cuanto a sus sueños y sus objetivos personales más inmediatos, Moussa fue bien gráfico a la hora de subrayar que “el reto de subir de categoría con la UD. Ibiza me motiva mucho porque vivir un ascenso es lo máximo para un futbolista y yo quiero disfrutar aquí otra vez de algo así con este club. Mis sueños ahora mismo son trabajar para ascender a Tercera y estar en dos años en 2ªB con la UD. Ibiza, y por otra parte, poder seguir yendo convocado con mi país hasta alcanzar la selección absoluta y competir en las fases de algún mundial y en la Copa de África”.

top-men

orenes-2

De Ibiza a Mallorca con vidas entrecruzadas por la ilusión del fútbol

0
Las familias Romero y Barattucci posan para Fútbol Pitiuso. En la fila de la izquierda, Diego Romero, su mujer Vanina. su hijo Luka y su hermano mellizo Tobías, que juega en el Santa Catalina. A la derecha, Luis Barattucci, su señora Romi, Matías, que también milita en el Santa Catalina, Nicolás y el pequeño de la casa Thiago, de cuatro añitos (Foto: Fútbol Pitiuso).

R. Sundaysson Los destinos de los amigos Luka Romero y Nicolás Baratucci parecen querer entrecruzar sus vidas con un vínculo que les une a través del mundo del fútbol. Acompañados por sus familias, los dos jovencísimos exjugadores del Sant Jordi se han vuelto a reencontrar de nuevo esta temporada defendiendo los colores de un mismo club en los equipos alevín e infantil del Mallorca. Casi de forma paralela, la ilusión por jugar al fútbol de ambos chavales, llevó a sus progenitores a estrechar una buena amistad en Ibiza que compartirán, de ahora en adelante, en tierras mallorquinas como seguidores de los bermellones.

Para Nicolás comienza una nueva etapa en lo deportivo y en lo personal con el cambio de residencia, pero el traslado parece haberle sentado bien al joven mediocentro.

“Las sensaciones son muy buenas para todos nosotros. Aunque echa un poco de menos a sus amigos de allí, él está muy bien aquí y se le ve contento con el colegio. Nicolás se ha adaptado muy bien, está muy feliz y muy motivado con su nuevo equipo”, afirmó su progenitor, Luis Baratucci.

En lo deportivo, el padre del mediocentro destacó que “ya jugó tres torneos mientras estaba en el Sant Jordi y él tenía muchas ganas de venir. Se está compenetrando muy bien con los nuevos compañeros. En el primer partido de liga que han jugado hizo dos goles”, explicó el padre del jugador.

can-tommy

ilusions-pool

Sobre el recuentro de sus hijos, Luis Baratucci recordó que “tanto Tobías como Matías coincidieron también con Luka en el Sant Jordi en el año que salieron campeones. Entre las dos familias hicimos una buena amistad y mira por donde vamos a seguir viéndonos ahora por aquí. Hemos estado viviendo en Sant Jordi 15 años, tenemos un montón de amigos en el club y siempre nos han tratado fenomenal. Nos costó más a nosotros venirnos que al niño”.

Por su parte, Luka Romero afronta con ilusión su segundo año en las filas bermellonas, con la motivación extra de comenzar a disfrutar una nueva experiencia deportiva con el fútbol 11.

“Luka sabe que a partir de ahora le toca ya el fútbol real y que tiene que aprender a moverse en un campo más grande. Esperamos que la cosa salga bien porque en el equipo tienen un buen grupo de chavales e hicieron un muy buen torneo el pasado año. Ahora tendrán que adaptarse al cambio de categoría y a lo que eso conlleva, medirse a rivales de más edad en un campo con dimensiones más grandes. Eso son detalles que a esas edades hacen que las diferencias se noten mucho”, señaló su padre, el ahora jugador del Santanyí, Diego Romero.

El progenitor del atacante del Infantil añadió, además, que “va a ser un campeonato difícil y como es su primer año en fútbol 11 van a tener que competir de verdad. Eso, en lo deportivo, le va a venir a Luka muy bien para crecer como jugador e ir aprendiendo de las experiencias. Ahora le toca disfrutar y aprender”.

Al preguntarle por el reencuentro de Luka con Nico Barattucci, Diego Romero expresó su alegría y aseguró que “estamos muy contentos de que Nico haya tenido la posibilidad de venirse a jugar aquí. Mantenemos entre las familias una linda amistad desde que nos conocimos en Ibiza. Los chicos son buenos amigos desde que empezaron en el Sant Jordi. Fueron campeones y eso a los padres nos ha hecho disfrutar juntos de muchas cosas buenas”.

A las dos familias les une una gran relación de amistad y los cuatro chicos también están muy unidos (Foto: Fútbol Pitiuso).
A las dos familias les une una gran relación de amistad y los cuatro chicos también están muy unidos (Foto: Fútbol Pitiuso).

Donde ponen el ojo, ponen la bala

0

82ba1819-477d-4136-8232-aca121a56601

R. Sundaysson El espectacular balance goleador que se está viviendo en el arranque liguero de la regional invita a disfrutar esta temporada de una interesante rivalidad entre los máximos artilleros de la categoría. La pelea este año está calentándose por jornada a ritmo de goles y la cosa promete mucho más. Un total de 72 tantos en tres jornadas, con abultados resultados de 9-0, un set y varias manitas, convierten el inicio de de este campeonato en uno de los que más y mayores goleadas ha registrado.

En una tabla de pichichi liderada sin discusión por los  jugadores de la UD. Ibiza Beñat (5), Rafa Payán (5) y Moussa (4), la contrapartida en el duelo de máximos anotadores les llega por parte de la dupla atacante del Puig d’ en Valls integrada por Gustavo Britos y Ángel Gil, ambos con 4 dianas firmadas.

En una liga en la que aún queda mucho por dirimir, Futbol Pitiuso ha querido juntar a los pistoleros de la Regional en un particular duelo deportivo, cara a cara, para retarles a que sigan afinando su puntería y saquen lo mejor de su artillería para continuar animando la competición con una buena ráfaga de goles.

Los pistoleros de la Interpueblos están obsesionados con la portería rival.
Los pistoleros de la Interpueblos están obsesionados con la portería rival.

En este sentido, Gustavo Britos comentó con humor que “hasta este mismo instante no tenía el placer de conocer personalmente a estos compañeros de la UD.Ibiza. Me gusta que haya competencia y que exista ese pique por intentar ser los pichichis. Espero que sigamos así, que mantengamos esta racha y que marquemos muchos goles en los partidos, a ver si así animamos también a la gente para que venga a ver más el fútbol de la Regional”.

Ángel Gil, su compañero en el ataque del Puchi, señaló que “es extraño que se hagan tantos goles y un poco raro esto que está ocurriendo. Pienso que es porque estamos al principio y todavía hay equipos que no están al mismo nivel físico que los otros. Eso acaba haciendo mella en el desgaste físico y en el cansancio al final de los partidos. Es por eso por lo que creo que se está marcando con más facilidad. De todos modos, está claro que aún es pronto y que ya nos llegarán partidos más complicados en los que no se podrán hacer tantos goles como hasta ahora”.

En el arsenal de cañoneros de la UD. Ibiza encontramos a un Moussa que aportó como algo clave que “si tenemos las cosas claras y las hacemos bien como hemos entrenado antes con el míster, los goles acaban llegando de una manera o de otra. Lo importante no es quién marque los goles, sino que el trabajo colectivo del equipo se traduzca en ocasiones y en goles”.

Jornada tras jornada, el hambre de gol de los Pichichis es voraz.
Jornada tras jornada, el hambre de gol de los Pichichis es voraz.

Por su parte, ‘El Sultán’ Rafa Payán, ha empezado a extender sus dominios con redobles de carga para hacer de las áreas su propio feudo. El ariete andaluz bromeó a cerca del singular duelo que mantienen por estar al frente la tabla de goleadores y declaró que “siempre está bien reunirse con compañeros que tienes, entrecomillas, como rival por ser pichichis. Las cosas, en nuestro caso, nos están saliendo muy bien en este arranque liguero y creo que aún tenemos mucho más margen de mejora, pero siempre es importante empezar bien y marcando goles. Nuestro objetivo es conseguir el ascenso y en eso estamos centrados”.

Beñat, el tercer francotirador de la UD. Ibiza en la batalla por liderar el ránking de dianas en la portería contraria, manifestó que “como jugadores rivales que somos está muy bien que nos conozcamos con aquellos que también han empezado la liga con buen pie. Ésta no va ser una liga fácil para nadie ni ningún equipo va a regalar nada. Yo prefiero no marcarme cifras en lo que a goles se refiere, los números personales no son mi objetivo. Aquí, el que algo quiere, algo le cuesta, y la meta para nosotros en lo colectivo está bastante clara”.

Por ahora, Beñat, Rafa Payán, Moussa, Gustavo Britos y Ángel Gil han demostrado que donde ponen el ojo, ponen sus balas. Sus goles han aupado a sus equipos a posiciones de privilegio, pero sin duda alguna, aparecerán en escena oponentes con otros pistoleros con ganas de plantarles cara y de demostrar quién es, finalmente, el más certero y mortal tirador de la competición.

Los delanteros viven del gol. En la imagen, los artilleros señalan el balón con el que perforan las arcos adversarios.
Los delanteros viven del gol. En la imagen, los artilleros señalan el balón con el que perforan las arcos adversarios.       

Últimas Noticias

Hay una imagen que nunca sale en las campañas de abonos ni en las presentaciones oficiales. No tiene épica ni iluminación perfecta. Es la...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies