Página 752

7-5. La Peña FS sigue sin puntuar fuera

0
Imagen del equipo ibicenco en la pista de L’Olleria poco antes del inicio del encuentro

noudiari.es No ha podido ser. El Harius FS Peña Deportiva no ha podido lograr ante L’Olleria su primer punto a domicilio en la Segunda División B de fútbol sala nacional a pesar de que ha estado cerca y lo ha rozado en los minutos finales de un partido en el que en ningún momento ha ido por delante en el marcador.

El conjunto local llevó siempre la iniciativa en el marcador y a pesar de que el equipo ibicenco fue empatando hasta el 3 a 3 con el que acabó la segunda parte y el 4 a 4 con el que comenzó la segunda, los de casa imprimieron una marcha más al encuentro mediado el segundo acto y lograron hacerse con la victoria.

El conjunto valenciano adquirió una ventaja de dos goles en los minutos finales (6-4) y los ibicencos, con portaro-jugador en la cancha consiguieron recortar diferencias por mediación de Careca, lograr el 6-5 y abrir una puerta al menos al empate.

Sin embargo, al poco se desvanecieron las esperanzas como consecuencia de un nuevo tanto del bloque de casa, 7-5, que resultó definitivo para condenar al Harinus Peña a la derrota, la segunda que encaja lejos de su pista del pabellón municipal de Santa Eulària des Riu.

ibizaeco

0-1. Repóker de victorias de una Peña imparable

0
Nacho celebra el decisivo gol que marcó con Fabián.

Paco Natera Nacho, en el minuto 72, se ha erigido en el gran héroe de la Peña Deportiva en el derbi frente al Sant Josep. El futbolista, que salió al terreno de juego en el minuto 65 para sustituir a Víctor Sánchez, ha sido el autor del único gol de un partido de claro dominio peñista, aunque las ocasiones claras se han visto a cuentagotas. Sea como fuere, el tanto ha servido para que los de Raúl Casañ sumaran su quinto triunfo seguido y no pierdan comba en los puestos top de la clasificación.

Gran ambiente en el inmaculado campo de futbol de Sant Josep para presenciar un partido de máxima rivalidad histórico. No en vano, ambos conjuntos nunca se habían enfrentado antes en la competición balear. Modélico comportamiento de las aficiones de ambos equipos, que no pararon de animar a unos jugadores que saltaron al verde intensos y sin perder de vista la portería rival, aunque fueron los pupilos de Raúl Casañ lo que se hicieron con el dominio del balón y llegaron con más peligro al área contraria.

can-tommy

El Sant Josep entregó la cuchara a la Peña Deportiva desde el principio y basó su estrategia ofensiva en contraatacar, pero la granítica defensa blanca no dio concesiones. Tampoco las dio la zaga del conjunto de Miguel Fernández, pese a los intentos, una y otra vez, de Moha, Marc Soldat y Víctor Sánchez por abrir la lata. La Peña tenía el balón, pero sus ataques acababan diluyéndose para desesperación del técnico Raúl Casañ, que no paró de dar instrucciones a sus jugadores desde el banquillo. Un disparo de Moha desde fuera del área que impactó en el larguero a la media hora de juego fue la ocasión más clara de la Peña en el primer tiempo.

No cambió el guión del encuentro en la segunda parte. La Peña dominaba y el Sant Josep esperaba en su campo formando un muro infranqueable. Pasaban los minutos y el gol no llegaba. Hasta que apareció Nacho para abrir la lata. El fútbol hizo justicia y los peñistas, junto con su hinchada, pudieron festejar un chicharro más que merecido y que allanaba el camino del triunfo. Aunque  la fiesta pudo aguarse minutos después si Javi no hubiera fallado la ocasión más clara del equipo naranja en todo el partido. Al final, el marcador ya no se movió más y el plantel de la Villa del Río sumó tres puntos que valen su peso en oro y que les mantienen en la azotea de la tabla. No así los de Miguel Fernández, que siguen anclados en el pozo, con cuatro derrotas seguidas (Ficha Técnica).

unnamed

0-0. ¡Menudo tostón!

2

ilusions-pool

V. R./noudiari.es San Rafael y Felanitx han dado la razón a todos aquellos aficionados que se han quedado en casa a la hora de la siesta a la que se jugaba el partido, que no ha tenido ritmo, ni goles, ni juego (0-0). La igualdad en el marcador ha puesto la emoción a la falta de fútbol.

De hecho, los dos equipos han sesteado también en una primera parte con escasas aproximaciones a las áreas, sin peligro en las porterías y en la que prácticamente no ha pasado nada, salvo dos tímidas oportunidades de Arbeloa y Julià, una en casa puerta.

No ha mejorado la puntería en ninguna de las dos escuadras en la segunda parte y el Felanitx, sin hacer nada del otro mundo, ha conseguido sumar un punto en casa de un rival, el San Rafael, que no puede estar contento con el empate y menos viniendo de una derrota en Campos.

Fueron más incisivos los locales en el segundo tiempo, pero la falta de pegada en un equipo en el que si no marca Juanfran no marca nadie le ha pasado factura al grupo de sa Creu, que con este lleva dos encuentros sin anotar.

– Ficha técnica:

0.- San Rafael: Carlos, Pochetino, Dani, Baena, Enric, Zurdo, Pacheta, Juanfran y Roberto (Manu, min. 59).

0.- Felanitx: Marc Salas, Toñito, Colau, Carlos, Serra, Pep Lluís (Nene, min. 70), Roca (Sete, min. 59), Marí, Nico, Jaume y Julià.

Árbitro: Creus Rodríguez, asistido en las bandas por Murillo y Rodríguez. Mostró amarilla a los loclales Pacheta, Cruz, Baena, Vicente (entrenador) y a los visitantes Cristofer y Toñito.

Incidencias: Unas 100 personas en el campo municipal de deportes de Sant Rafel de sa Creu.

La Peña no está para tonterías

0

unnamed-1

noudiari.es La Peña Deportiva de Santa Eulària recibe esta jornada a un Campos necesitado de puntos para volver a ser el equipo que fue la pasada campaña y que llega a la Isla después de ganar en su estadio al San Rafael la pasada semana. Cualquier tipo de relajación o confianza puede ser letal para los de casa.

El balón echará a rodar a las cuatro de la tarde en el municipal de deportes de Santa Eulària, donde los peñistas tratarás de sacar tres nuevos puntos que les mantengan con firmeza en el grupo de cabeza de la clasificación.

Por su parte, Ciudad de Ibiza y Formentera juegan este domingo lejos de sus respectivos estadios. Los primeros visitan esta tarde, a las cinco, el terreno de juego del siempre peligroso Llosetense, mientras que los segundos viajan a Mallorca para medirse con el otrora potente Binissalem(12,30 horas).

Sant Jordi y Portmany sacan la escopeta

1
Once inicial que presentó el entrenador Tete Páez(Foto: PE Sant Jordi).

@futbolpitiuso La tercera jornada de la Liga Interpueblos tuvo ayer viernes dos protagonistas de excepción. Portmany y Sant Jordi, en partidos adelantados, arrasaron en sus respectivos encuentros y disfrutarán de un de plácido fin de semana al haber hecho bien sus deberes. El Inter Ibiza, por su parte, no pudo pasar de las tablas.

Los de Vicente Fernández se jugaban su credibilidad en el derbi frente al Luchador y no fallaron como sí hicieran en los dos primeros partidos, saldados con derrotas. En el Portmany no estaba para tonterías y cogió a su rival por banda, dándole un meneo de buen juego y goles (1-5). Kevin, Manu, Adrián Galera y Suso, que firmó un doblete, ajusticiaron al equipo verdiblanco, que marcó el gol de la honrilla en los últimos compases por mediación de Aitor. Los portmanyistas toman oxígeno, mientras que el Luchador se hunde en la tabla sin haber puntuado y siendo el adversario que más goles ha encajado de momento, trece (Ficha Técnica).

unnamed-2

También destapó el tarro de las esencias el Sant Jordi, que celebró junto a su afición la primera victoria de la temporada. Y menudo triunfo… Ganó al Santa Gertrudis metiéndole un saco de goles (9-0). Sobre el tapete del Kiko Serra se puso en marcha la maquinaria verdinegra y fueron cayeron los goles uno detrás de otro para alegría del técnico Tete Páez, quien, por fin, pudo ver en acción al equipo que quiere construir. Samu, Josua y Aitor liaron el taco con un doblete cada uno. Pero Sergio, Sunder y Peña no quisieron ser menos y también salieron por la puerta grande. Así pues, alegría en el bando local y desesperación en el plantel de Palau, que con tan sólo un punto en su casillero no logra remontar el vuelo.

El San José de Oliva afronta la competición bajo la filosofía ‘cholista’, la de ir partido a partido y, de momento, le están saliendo las cuentas. Dos empates y una victoria es el balance de un equipo que continúa sin perder y que se ha encargado de frenar la arrolladora dinámica del plantel que dirige Carlos Fourcade (0-0). Los de Can Cantó también siguen invictos y ante el cuadro josepí sumó un punto que sabe a gloria después de jugar casi toda la segunda mitad con un futbolista menos tras la expulsión de Iván Rodríguez en el minuto 65 por doble cartulina amarilla. Aún así, suma y sigue de dos adversarios que miran hacia arriba en la clasificación (Ficha Técnica).

El San Rafael quiere traer de ‘cabeza’ al Felanitx

0

noudiari.es El San Rafael recibe esta tarde al Felanitx (16,30 horas), uno de los equipos revelación en este inicio de la Liga balear de Tercera División. El conjunto mallorquín se ha situado de forma sorprendente entre los primeros puestos de la competición y ahora mismo ostenta la tercera plaza en la tabla clasificatoria.

Los rafalers se han rascado la cartera para luchar este curso para entrar en la lucha por las plazas que dan derecho a jugar el play-off de ascenso a Segunda División B y tras el traspiés de la pasada jornada en el terreno de juego del Campos están obligados a sumar los tres puntos en juego para no sembrar dudas, aunque no lo tendrán nada fácil.

ilusions-pool

Pochettino, el ‘Jefecito’ del San Rafael

0
Para el mediocentro deel San Rafael, Mascherano es el espejo donde se mira por todo que representa el jugador del Barça en cuanto a entrega y compromiso (Foto: Fútbol Pitiuso).

R. Sundaysson Lucas Javier Pochettino (Argentina, 05 /01/1995), reciente fichaje del San Rafael, no esconde su satisfacción por su nueva aventura deportiva y por la experiencia de vida que se le abre en España. Nacido en Murphy, provincia de Santa Fe, Lucas Pochettino es un futbolista polivalente que no duda en actuar en distintas posiciones, aunque su puesto natural es el de mediocentro defensivo. Sobre su incorporación al San Rafi, el argentino indicó que “es una alegría tremenda para mí poder venir a jugar por primera vez en España. Estar en Ibiza y conocer un lugar así es una experiencia que esperaba vivir desde hace tiempo”.

Sobrino por parte paterna del exjugador y técnico Mauricio Pochettino, el nuevo futbolista del San Rafael reconoce haber conversado con él para hablar sobre su incorporación a una liga española. “Mi tío y yo siempre hemos hablado de fútbol.  Antes de venir a España me aconsejó que tratara de aprovechar bien esta oportunidad. Me comentó que, aunque existen algunas diferencias a la hora de jugar que debo aprender, cree me puedo adaptar muy bien por mis características al ritmo del fútbol español”, apuntó el mediocentro blue.

ilusions-pool

Formado en Newell’s Old Boys de Rosario, Lucas Pochettino ha jugado los últimos seis meses en el Sarmiento de Chaco, club del que ha dado el salto al San Rafael con el objetivo de hacerse un nombre en la competición española. Sobre su nuevo club, el nuevo futbolista rafeler apuntó que “se nota que en el vestuario hay muy buen rollo y que son como una familia. Estoy adaptándome aún al club, pero estoy muy contento de pertenecer a un equipo competitivo que lucha por un objetivo atractivo como es el de ascender de categoría”.

En cuanto a sus virtudes sobre el terreno de juego y su aportación al conjunto que dirige Vicente Román, el de Santa Fe destacó que “me considero un futbolista polivalente y un jugador de equipo. Según las necesidades del entrenador, puedo actuar tanto de lateral como por banda, aunque la posición donde más me gusta jugar es la de mediocentro. Soy un jugador que puede aportarle al grupo un gran dinamismo en las rotaciones, mucha constancia en el trabajo, compromiso y una entrega total sobre el campo. Vicente Román me ha dicho que está muy contento de tenerme y ha sido también muy claro al explicarme que en el equipo jugará siempre el futbolista que mejor esté. Yo vengo con el objetivo de poder disfrutar de minutos y ser competitivo al máximo”.

Pese a ser un antiguo integrante de los ‘Leprosos’, al igual que lo fue de pequeño Lionel Messi, Lucas Pochettino declaró que no tiene ningún referente claro en lo futbolístico en este sentido, aunque sí reconoció que “uno trata de aprender siempre de todos los buenos jugadores y sacar lo mejor de cada uno. Si tuviera que decir algún nombre que fuese como un espejo en el que mirarse sería el de Javier Mascherano, por todo lo que representa el ‘Jefecito’ en cuanto a entrega y compromiso”.

led

Hartmann:”Desde pequeño, a diferencia de la mayoría de los niños, me fascinaba ser portero”

1
El joven Nico Hartmann posa para Fútbol Pitiuso en el Municipal de Santa Eulalia (Foto: Fútbol Pitiuso).

77bdc5df-dbe0-4def-9940-3938537a94b8

R. Sundaysson Nico Hartmann está de vuelta en Ibiza y llega con ganas de hacer grandes cosas con el juvenil de la Peña Deportiva. Tras una aventura formativa de dos años fuera de la isla, el joven guardameta ibicenco se muestra entusiasmado de cara a su posible debut bajo los palos de la portería del conjunto peñista que entrena Raúl Casañ.

“Las sensaciones que tengo son muy buenas. Después de dos años fuera estoy muy contento de volver a la isla. Todo este tiempo ha pasado muy rápido y todavía estoy asimilando un poco el impacto de encontrarme de nuevo en casa”, aseguró el futbolista.

En cuanto a su incorporación a la Peña Deportiva de Liga Nacional Juvenil, el cancerbero destacó que “me han acogido muy bien porque hay mucho compañerismo y mucho respeto. Raúl Casañ me dijo que está muy contento por mi vuelta y por haber elegido venir a la Peña. Me ha dado mucha confianza y me siento muy a gusto desde el primer momento. Contamos con un equipo competitivo y con grandes posibilidades de poder ascender a División de Honor, algo que sería muy positivo para la entidad y para todos los jugadores de la plantilla”.

Sobre su etapa formativa Nico Hartmann explicó que “cuando me fui de Ibiza pasaba de infantil a cadete de primer año y estuve un año en Alemania en una escuela de fútbol. Esa experiencia en el extranjero me vino muy bien para conocer el nivel deportivo y competitivo que hay fuera de España y también para crecer como persona y como jugador”.

“Pasar por el Atlético de madrid ha sido una experiencia increíble porque el trabajo de formación que hacen en el Atleti es muy completo y me ha permitido progresar mucho como portero”

“Durante medio año jugué en la Talent League en Alemania y, al año siguiente, hice una prueba con el Borussia Dortmund y otra con el Hertha Berlín, que llegaron a hacerme una oferta para quedarme. En verano jugué dos torneos con el cadete A del Atlético de Madrid y decidí volver a España porque se trataba de un gran club y pertenecer a su cantera suponía una magnífica carta de presentación para mí. Pasar por el club colchonero ha sido una experiencia increíble porque el trabajo de formación que hacen en el Atleti es muy completo y me ha permitido progresar mucho como portero”, añadió el nuevo meta peñista.

En este sentido, Nico Hartmann manifestó que “desde pequeño, a diferencia de la mayoría de los niños, a mí me fascinaba ser portero. Desde que era chico he demostrado mis cualidades bajo la portería, nunca he tenido miedo y he tenido siempre una buena actitud. Ahora, tras estar fuera de la isla, creo que he mejorado muchos fundamentos en el juego aéreo y con los pies. Sé que hay mucha competencia en la portería de la Peña, pero yo he venido a trabajar duro y a darlo todo en cada entrenamiento. Espero tener mis minutos, pero la decisión de quien juegue al final corresponderá a nuestro entrenador. Si sale otro compañero tendrá siempre todo mi apoyo y el máximo respeto por mi parte cuando no me toque jugar”.

can-tommy

La Penya Blanc i Blava recuerda a Diego Cortés

0
Diego Cortés.
Diego Cortés.

@futbolpitiuso El próximo sábado, 1 de octubre, tendrá lugar en Can Misses 2 un sentido homenaje a título póstumo a Diego Cortés, padre de los jugadores infantiles de la Penya Blanc i Blava Emilio y Francisco que falleció a finales de julio repentinamente. El club que preside Juanjo Bertomeu ha organizado un emotivo partido de fútbol que tendrá lugar a las 20:00 horas para recordar a una persona que fue muy querida en la entidad de Vila.

“Le queremos rendir un homenaje a Diego, a Vanessa y a toda su familia, a la que tanto queremos, respetamos y acompañamos en su dolor. Seguro que desde el cielo verá el encuentro, como siempre hacía, que enfrentará al infantil A contra el infantil B”, sostiene el máximo dirigente de la Penya Blanc i Blava.

ibizaeco

“¡Vamos chicas, os esperamos para jugar!”

0
Las jugadoras del Jesús posan para la cámara de Fútbol Pitiuso durante el entrenamiento del ayer miércoles.

R. Sundaysson En menos de un mes arrancará una nueva temporada para el Atlético Jesús de fútbol femenino. Un ilusionante proyecto deportivo de presente que quiere seguir creciendo con paso firme para consolidar al equipo en la Liga Autonómica e intentar animar a más niñas de la isla para que jueguen a fútbol. Rebeca Poyatos, que este año cuelga las botas para ejercer funciones como delegada, tras varias temporadas como jugadora en el club, explicó que “hemos tenido tiempos mejores pero nuestra meta ahora es mantener al equipo en la liga balear con el propósito de intentar subir el nivel del fútbol femenino en Ibiza”.

Como portavoz del único equipo femenino representante de Ibiza en categoría autonómica, Rebeca Poyatos indicó que “nuestras puertas están abiertas a nuevas jugadoras y a todas aquellas niñas de la isla que quieran jugar al fútbol. Nuestra idea es trabajar para intentar hacer una cantera y que podamos formar a las más jóvenes”.

Willy, primer entrenador (i), Rebeca Poyatos, delegada y Diego Ribas, segundo técnico, se muestran ilusionados ante el nuevo proyecto deportivo del club.
Willy, primer entrenador (i), Rebeca Poyatos, delegada y Diego Ribas, segundo técnico, se muestran ilusionados ante el nuevo proyecto deportivo del club.
Un momento de la sesión preparatoria del equipo rojiblanco.
Un momento de la sesión preparatoria del equipo rojiblanco.

“La plantilla está integrada prácticamente por las mismas jugadoras del año pasado, pero creo que aún nos falta gente delante. Tenemos varias chicas jóvenes que han llegado hace poco y que todavía deben foguearse porque están empezando”, comentó la ya exjugadora del Jesús.

Sobre las nuevas caras que se han unido a la plantilla como refuerzos del equipo, Rebeca detalló que “este año hemos incorporado a cinco nuevas futbolistas: Paula, que llega del Atlético de Madrid y que jugará de extremo o de mediapunta; Peke, una delantera de Palma de Mallorca; Lucía una centrocampista del cadete de la Penya Blanc i Blava; Nieves Delgado, que vuelve con nosotras después de jugar el pasado año en el Alcalá de Sevilla y, por último, Lola, una centrocampista organizadora que estuvo en Liga Nacional y que ya empezó con el equipo al final de la temporada pasada”.

En cuanto a los topes que se han marcado para esta temporada, la delegada del Atlético Jesús femenino señaló que “nuestro objetivo es disfrutar jugando al fútbol sin ningún tipo de presión y consolidarnos en la liga. Creo que eso es lo más básico e importante ahora mismo. Después, si llega el momento y se pueden hacer otras cosas, intentaremos ver qué es lo que podemos conseguir”.

orenes

Últimas Noticias

En Ibiza no siempre hace falta mirar fuera para encontrar lo que realmente importa. Mientras otros clubes se desgastan en el mercado buscando nombres...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies