Página 754

Rafa Payán: “Estoy acostumbrado a que la gente me conozca por mi barba”

0

logo-paco-natera_apaisado

R. Sundaysson Rafa Payán está rompiendo registros desde que arrancó la Regional. El Sultán, como le apodan por su poblada barba y su origen nazarí, es un cañonero letal que está demostrando en la UD. Ibiza un tremendo poderío rematador y una abrumadora eficacia dentro de las áreas rivales, virtudes que le han llevado a encabezar en solitario la tabla de anotadores con 13 tantos en 6 partidos.

“En lo personal y en lo colectivo estoy satisfecho y no me puedo quejar porque las cosas me están saliendo bien. Vine aquí porque había un proyecto de club que me gustó, con gente que quiere hacer muchas cosas por las que me parece interesante luchar. A nivel de resultados la cosa marcha bien porque el equipo ha ganado todos los partidos, aunque, no obstante, creo que todavía tenemos mucho margen para mejorar”.

El granadino confiesa que, desde que llegó a Ibiza el pasado verano, siente que está atravesando por un momento dulce tanto en deportivo como en lo personal, algo que el ariete está dejando patente cada vez que salta al terreno de juego con su equipo.

top-men

“Es cierto que desde que llegué en el mes de agosto me he sentido muy bien recibido en Ibiza. Mi mujer y mi hijo se vinieron un mes después y la verdad es que estamos ya integrados y viviendo muy a gusto aquí en la isla. Sobre todo, ahora, que parece que ha pasado todo el jaleo del verano. Nosotros somos gente a la que nos gusta la calma y que aprecia más la tranquilidad, por eso queremos aprovechar a partir de ahora para dar paseos y poder conocer mejor la isla”, explicó Rafa Payán.

Para saber un poco más como persona de este carismático y singular futbolista, de sus aficiones y de sus preferencias, en las siguientes líneas Rafa Payán nos desvela con total humildad algunos atisbos de su lado más humano, divertido y familiar.

Entre las pasiones mundanas que tiene el goleador de la UD. Ibiza, Rafa Payán nos confiesa que se encuentra la lectura. “El último libro que me acabo de terminar ha sido ‘El mentalista de Hitler’, que está basado en hecho reales. Soy un apasionado de los temas de historia y me gusta mucho leer libros de la época de la Segunda Guerra Mundial”.

unnamed

En lo que se refiere al mundo del celuloide, el delantero andaluz aseguró que “el cine es algo que tengo más abandonado. Desde que nació mi hijo soy más de ver dibujos animados, como por ejemplo la Patrulla Canina, Bob Esponja y todo esos que hay ahora que le gustan al peque”.

En cuanto a su comida predilecta, ésa sin la cual no podría pasar, El Sultán apuntó que “el plato que más me gusta es lo que en mi tierra llamamos el empedraíllo de habichuelas, que viene a ser como un cocido de alubias blancas con arroz”.

A la hora de decantarse por una bebida favorita, Rafa Payán matizó que “tengo el buen hábito de beber mucha agua cada día, pero si tengo que elegir para tomarme algo prefiero la cerveza, porque lo que es el vino en sí no me gusta nada”.

unnamed

Si tuviera que recomendar un lugar que visitar en Ibiza, Rafa Payán se decantó por “una cala que está por la zona de Portinatx, de la que ahora no recuerdo el nombre. Un día en verano mi mujer y yo quisimos alejarnos un poco de todo el barullo de la gente y nos hicimos una ruta por esa zona de la isla que nos encantó. Pasamos un día espectacular en esa cala tan bonita”.

Otra cuestión que tiene clara Payán es la de apreciar la belleza interior de los paisajes que ofrece la isla blanca. En este sentido, el futbolista nazarí destacó que “a todo el mundo cuando llega a Ibiza lo que más le atrae son sus playas, pero a nosotros nos gusta también salir a pasear por el campo y por la montaña aprovechando que la isla cuenta con algunas cotas altas. Ya hemos hecho una ruta de senderismo por la parte de Santa Eulalia que nos pareció bastante interesante”.

orenes

Frente a la actual fiebre que existe en nuestra sociedad por el creciente uso de las redes sociales, Rafa Payán parece estar inmunizado, ya que a este respecto afirmó que “no tengo Twitter, ni Facebook ni nada de eso. Lo cierto es que estoy muy desconectado de todo ello porque no es algo que me llame la atención para nada”.

Y cómo no, al preguntarle cómo lleva que muchos le conozcan por su ya mítica barba, entre sonrisas, El Sultán contestó que “eso es algo que lo tengo ya totalmente normalizado desde hace mucho tiempo. La barba forma parte de mí y estoy acostumbrado desde que en el Linares empezaron a llamarme por ese apodo a que la gente me identifique así cuando no se saben mi nombre”.

De lo que sí estamos seguros es que de seguir con su actual ritmo anotador en la liga serán pocos, por no decir nadie, los que volverán a olvidarse del nombre de Rafa Payán. Un líder con los atributos de un Sultán cuyos dominios se extienden hasta las áreas rivales.

ibizaeco

Carlos Pérez deja el Formentera y firma por el City

0
Carlos Pérez posa junto a su ya excompañero Marcos Contreras (Foto: Fútbol Pitiuso).

Paco Natera La etapa de Carlos Pérez en el Formentera ha tocado a su fin. El portero sevillano, que llegó a la isla en la temporada 2014-2015, ha decidido dejar la disciplina del equipo rojinegro para enrolarse en el proyecto de Ibon Begoña en el Ciudad de Ibiza, noticia que adelanta Fútbol Pitiuso en exclusiva. Los motivos no son otros que la falta de minutos que ha sufrido desde que aterrizó en el Municipal de San Francisco Javier, primero con Luis Elcacho y después con Tito García Sanjuán, quien tampoco cuenta con el cancerbero, de 24 años.

Carlos Pérez ha confirmado su fichaje por el City esta misma mañana a Fútbol Pitiuso. “Es cierto, pero no ha podido decir nada hasta que se ha cerrado”, afirma el andaluz, que explica por qué se ha marchado del Formentera. “Soy muy joven y necesito jugar, tener minutos. Sólo así podré progresar y seguir formándome. Desde que llegué, apenas he participado en partidos y es muy duro seguir adelante sin tener un mínimo de protagonismo”, añade el portero, que siguió esta campaña en el plantel esperando una oportunidad, la cual, transcurridas 11 jornadas de Liga y seis partidos de Copa, no ha llegado. “Decidí renovar este verano pensando que con el cambio de míster mi situación sería diferente, pero nada ha cambiado”, confiesa.

logo-paco-natera_apaisado

Ahora, una nueva ventana a la esperanza se le abre de par en par en par a Carlos López, que se marcha a Can Misses con mucha ilusión y ganas, pese a que el cambio de equipo supone perderse el cruce copero contra el Sevilla, el club de su vida. “Es una putada, pero es lo que hay. Al final, y aunque me pese, sólo jugaría una eliminatoria. Es verdad que es ante un equipo de Primera y que jugaremos en el Ramón Sánchez Pizjuán, pero esta aventura, por muy bonita que sea, acabará y después volveré a mi realidad. Ahora, pienso en disfrutar del fútbol en el Ciudad de Ibiza, ganarme un puesto y tratar de tener los minutos que no he tenido en el Formentera”, aclara el guardameta, que, pese a todo, dice adiós tras vivir grandes momentos en la Pitiusa menor.

Esta noche, a partir de las 21:00 horas, a Carlos Pérez le cambiará su vida deportiva en el mismo momento que pise el verde de Can Misses para realizar su primer entrenamiento bajo las órdenes de Ibon Begoña. El portero sevillano que tan mal lo ha pasado en Formentera siendo la sombra de Marcos Contreras, está deseando iniciar un nuevo ciclo, una nueva etapa en Ibiza de la mano del Ciudad de Ibiza. “Espero que todo salga bien, la verdad. Necesitaba este cambio. Llego a mi nuevo club muy feliz, con ganas de trabajar y de ayudar a que el club cumpla sus objetivos”, sostiene el portero, que suple la baja del argentino Pablo Varela y que compartirá el arco citizen con Koki.

ali-baba

A continuación, reportaje que Fútbol Pitiuso iba a publicar hoy miércoles. Esta redacción habló con el portero ayer por la tarde, cuando la operación de su traspaso al Ciudad de Ibiza aún no se había cerrado. “No pude decir nada porque no estaba claro lo de mi fichaje”, ha comentado Carlos Pérez esta mañana.

Alma sevillana, puro corazón rojillo

R. Sundaysson Alma sevillana y puro corazón rojillo. Marcos Contreras y Carlos Pérez, los dos guardametas del Formentera, han desarrollado unas trayectorias deportivas casi paralelas, llegando a militar, curiosamente, hasta en el mismo club, el Alcalá, antes de recalar y coincidir finalmente en el conjunto pitiuso. No obstante, entre ambos compañeros de fatigas bajo los palos del Formentera existe una clara y palpable diferencia en cuanto a sus simpatías deportivas hacia el todopoderoso Sevilla, el próximo rival de los rojillos en la Copa del Rey.

A Marcos Contreras, formado en las categorías inferiores del Real Betis, le corre con fuerza por las venas un profundo sentimiento verdiblanco, mientras que su compañero y paisano Carlos Pérez, formado en la otra orilla del Guadalquivir, en la cantera de Nervión, le profesa un hondo cariño al club sevillista. De cualquier modo, como ‘verderón’ y ‘palangana’, ambos porteros vivirán con una especial emoción y motivación los históricos duelos coperos que les enfrentarán a los de Sampaoli.

can-tommy

A este respecto, Contreras destacó que “sí, soy bético, pero no guardo ningún odio ni animadversión contra el Sevilla más allá de la típica rivalidad deportiva que existe históricamente entre los aficionados de los dos clubes. Jugar este duelo copero con el Formentera ante el Sevilla me hace mucha ilusión porque podrá ir mucha gente de mi familia a verme jugar en el Sánchez Pizjuán. Como portero del Formentera y como aficionado bético esta eliminatoria me motiva especialmente para dar lo mejor de mí mismo”.

Por su parte, Carlos Pérez indicó que “pasé 11 años en la cantera del Sevilla y soy sevillista de sentimiento. Estoy muy ilusionado de cara a esta eliminatoria copera porque van a ser dos partidos importantes y muy especiales para mí. Ahora mismo lo primero es el Formentera. Si nos marca el Sevilla me molestará durante el partido, pero después, una vez que acaben estos encuentros, iré otra vez a muerte con el Sevilla”.

orenes

De cara a la eliminatoria copera, Marcos Contreras señaló que “para nosotros, pase lo que pase frente al Sevilla, ya es como si hubiéramos ganado la Copa. Podemos darnos con un canto en los dientes después de ser el único equipo de Tercera que ha conseguido llegar hasta donde hemos llegado y de tener la posibilidad de luchar e intentar pasar la eliminatoria jugando contra un club grande y del inmenso potencial como equipo que tiene el Sevilla”.

Asimismo, Carlos Pérez manifestó que “tenemos que ser realistas y ser conscientes de que jugaremos contra un súper equipazo que está entre los mejores de toda Europa, tal y como lo ha estado demostrando con los títulos que ha venido ganando en las últimas temporadas. En nuestro campo tenemos que intentar rascar algo o, por lo menos, irnos con un 0-0 ó  1-1 que nos permita seguir manteniendo la ilusión y tener algunas opciones. Allí, en el Sánchez Pizjuán, será todo mucho más complicado y habrá que ver cómo nos salen”.

ilusions-pool

Sobre sus sensaciones en los días previos a la visita del conjunto hispalense al Sant Francesc Xavier, Marcos Contreras aseguró que “la verdad es que lo tengo aún muy en el horizonte porque tenemos que estar centrados en la liga y no podemos despistarnos, aunque está claro que se hace bastante complicado eludir el tema. Estoy ilusionado y con muchas ganas con muchas ganas de poder saborearlo”.

Su compañero Carlos Pérez reconoció que “desde que se enteraron que nos había tocado el Sevilla toda la familia y muchos amigos empezaron a llamarme para felicitarnos y para pedirme alguna entrada o que les guardara una camiseta. Tengo el móvil echando humo de tantos mensajes. Poder estar en estos partidos es un sueño para cualquier jugador, por eso me encantaría tener la oportunidad de jugar y de disfrutar aunque sea de algunos minutos sobre el campo”.

Para uno y para otro, a pesar de su alma sevillana y del pique con duende futbolero que han mamado desde pequeños a orillas del Guadalquivir, para Marcos Contreras y Carlos Pérez, unidos hoy día por un mismo destino, lo más importante es que les late con fuerza un poderoso e irreductible corazón de color rojillo.

led

Mario Riquelme, el talento que enamora en el Mallorca

0
El exmediocentro de la Penya Blanc i Blava se ha adaptado muy bien a su nuevo club (Foto: Fútbol Pitiuso).

R. Sundaysson Mario Riquelme, mediocentro que defendiera los colores del infantil de la Penya Blanc i Blava, continuará con su progresión deportiva defendiendo esta temporada los colores del Real Mallorca. A sus 14 años de edad, el ibicenco afronta con ilusión esta nueva etapa en la entidad bermellona, donde quiere destilar lo mejor de su fútbol y seguir creciendo como jugador.

“En el Mallorca los compañeros me han recibido muy bien. El equipo tiene un buen grupo y estoy muy motivado. Aunque me esperaba algo más de competencia el nivel aquí es bastante bueno, se juega con mucha intensidad y hay que estar más pendiente de todo con mucha más atención”, destacó.

unnamed

En este sentido, el mediocentro indicó que “Jaume, nuestro entrenador, emplea con nosotros un estilo de juego que me gusta, de mucho tocar y de dar pocos balonazos. A nivel táctico también trabajamos muchas cosas interesantes que nos hacen ser mejores como equipo”.

Con unos reconocidos fundamentos técnicos, Mario aseguró que uno de sus objetivos pasa por dar un salto de calidad en lo físico y que su reto ahora es esforzarse en el Mallorca para hacerlo lo mejor posible en los entrenamientos y en cada uno de los partidos.

De su progresión con miras a un futuro no muy lejano, el prometedor futbolista señaló que “como deportista está claro que uno siempre aspira a mejorar y que sueñas con llegar a lo máximo algún día como jugador”.

logo-paco-natera_apaisado

0-1. El Luchador está que lo peta

0

ali-baba

@futbolpitiuso El San José se ha reencontrado con la victoria cuatro jornadas después y lo ha hecho ante el colista de la competición, un Atlético Jesús que sigue sin levantar cabeza, con tan sólo un punto en su haber (1-3). José Oliva, ha celebrado el triunfo, no obstante, con cierto sabor agridulce, ya que guarda un especial cariño por el club rojiblanco, donde entrenó las últimas temporadas. Miguel Ángel, Cosmin y Calos Vega fueron los goleadores de un conjunto josepí que vuelve a sonreír tras sus dos últimas derrotas. Iván García fue el artífice del tanto para el Atlético Jesús, que pese todo, no pierde la esperanza de salir del pozo de la tabla clasificatoria (Ficha Técnica).

sacaleta

El equipo que también ha recuperado la ilusión es el Formentera B, que ha enlazado en San Rafael su segundo triunfo consecutivo después de un mal arranque (0-2). El conjunto de la pitiusa menor le ha cogido el pulso al a competición y con un juego sin grandes alardes, pero efectivo en ataque empieza a mirar hacia arriba en la clasificación. El conjunto que entrena Juanjo Cruz ha encadenado su segunda derrota seguida y ante los rojinegros han tirado el partido en dos minutos. En el 80, Mountaga estableció el 0-1 en el marcador, mientras que Ademario, en el 82, puso la puntilla para alegría de un Formentera B que, después de tres derrotas consecutivas, empieza lubricar su maquinaria (Ficha Técnica).

can-tommy

Otro plantel que está que lo peta es el Luchador, que tras morder el polvo durante las tres primeras jornadas ha hecho un pleno de victorias en las últimas fechas, sumando 9 puntos que le mantienen en la zona templada de la clasificación. De nuevo, Aitor García se ha convertido en el héroe de su equipo (0-1). Si la semana pasada, frente al San Rafael, un gol suyo dio el triunfo al equipo de Carlos Casanova, este domingo no ha sido diferente y ha vuelto a marcar el chicharro que ha dado la victoria a los suyos en el campo de un Santa Gertrudis que no reacciona. Lo intentan los jugadores de Toni Palau, pero no acaban de ser lo suficientemente resolutivos en la parcela ofensiva, donde se ganan los partidos (Ficha Técnica).

orenes

La UD Ibiza sigue a lo suyo. Los jugadores de Buti han despachado con tres chicharros a un Puig d’en Valls que pisó Can Misses dispuesto a dar la sorpresa, pero que acabó sucumbiendo al látigo de Cristian Cruz y de Rafa Payán, que firmó un doblete y que ya arroja la friolera de 13 dianas en su cuenta particular. Que gane el planel unionista ya no es noticia. El único interés que genera entre la afición es el número de goles que marcará al final de los 90 minutos de cada enfrentamiento y ante el cuadro pistacho ha sido cuando ha marcado menos goles. Sea como fuere, el líder va como un tiro y sigue mandando con mano de hierro una Liga Interpueblos que se le queda demasiado corta (Ficha Técnica).

ilusions-pool

1-1. La Peña tira el bote

0

ali-baba

@futbolpitiuso La Peña Deportiva no ha podido enlazar su tercer triunfo seguido porque el Platges de Calvià se le ha atragantado. Lo intentó equipo de Dani Mori, pero sus llegadas al área rival no encontraron portería. No fue hasta el minuto 68 cuando los blancos hallaron el camino del gol. Y fue de penalti. Diego Piquero no falló y adelantó a los suyos en el marcador, pero la alegría no duró mucho, ya que el conjunto mallorquín igualó la contienda en el 78. También desde los once metros, Gabriel envió el curo a la red para alegría de su equipo y desesperación de una Peña Deportiva que tiró el bote y ve cómo se hace más fuerte en el liderato el Poblense (Ficha Técnica).

sacaleta

2-2. Otro empate del City

0
Galera y Brian han sido los autores de los goles del Ciudad de Ibiza en el campo del Son Cladera.

@futbolpitiuso El Ciudad de Ibiza sigue sin saborear las mieles del triunfo lejos de Can Misses. La primera victoria a domicilio sigue sin llegar y en el campo del Son Cladera, los de Ibon Begoña, como mal menor, han podido festejar un empate, el tercero consecutivo y el quinto de la temporada. Quiso el conjunto ibicenco, pero no pudo llevarse los tres puntos pese a los goles de Brian y Víctor Galera (Ficha Técnica).

can-tommy

3-1. El Formentera besa la lona

0

ilusions-pool

@futbolpitiuso El Mercadal ha tenido el honor de ser el primer rival en derrotar al Formentera esta temporada. El conjunto menorquín ha tirado de pegada para tumbar a un equipo que no ha tenido la lucidez defensiva y ofensiva de otras jornadas. Christopher ha sido el verdugo de los de Sanjuán, asestando dos puñaladas mortales a los pitiusos en menos de media hora. En el 10, abrió la lata y en el 24 dejó visto para sentencia el encuentro, pese al tanto de Liñán tres minutos después. En la segunda mitad, el Formentera, que sufrió la expulsión de Kiko en el 74, trató por activa y por pasiva de reconducir la situación en el marcador, pero los minutos pasaban a favor de un Mercadal que puso la puntilla en el 85 con un gran gol de Vaquero.  (Ficha Técnica).

top-men

5-0. El San Rafael se da un homenaje

0

ali-baba

V. R/noudiari.es El San Rafael ha pasado como una apisonadora por encima de un frágil Ciutadella que se ha mostrado cándido en defensa y prácticamente nulo en ataque, 5 a 0. Baena, a los once minutos, puso por delante a los suyos tras un doble remate a la salida de un córner y desde ese momento sobre el campo solo hubo un equipo, el ibicenco, más ambicioso y centrado en su cometido que los visitantes, que, además, perdieron a dos hombres por lesión en el primer tiempo y un tercero en el inicio del segundo acto.

El meta del Ciutadella, Noel, se erigió en protagonista en los primeros 45 minutos tras sacar tres balones con marchamo de gol a Arbeloa, dos en tiros con el pie y otro en un remate de cabeza desde el área pequeña.

Mantenía el cancerbero a su conjunto en el partido, pero en el minuto 42 no pudo evitar el segundo de los locales, obra de Pacheta tras un disparo de Arbeloa a la cepa del palo que salió repelido a la bota del goleador, que solo tuvo que empujar el cuero a la red.

Tenía el San Rafael el partido en el bolsillo en el descanso, al que pudo llegar con una ventaja de escándalo si no llega a ser por las providenciales intervenciones de Noel, el único del Ciutadella que estuvo al nivel que exigía el guión de un encuentro que resultó el más cómodo que ha jugado en casa el grupo que entrena Vicente Román en lo que va de temporada.

led

 

En la segunda parte, los rafalers no bajaron el pie del acelerador y marcaron tres nuevos tantos que pudieron ser más si no llega a ser de nuevo por las intervenciones del portero visitante y los palos, con lo que se encontró hasta en dos oportunidades Pacheta en sendas parábolas y Santos nada más entrar en el partido.

Justo en el partido en el que el San Rafael no podía contar con Franco ni Juanfran, principales referencias ofensivas, el equipo vio puerta con más facilidad que nunca antes en lo que va de temporada. Eso sí, el Ciutadella, tampoco presentó mucha oposición y tendrá que mejorar mucho de aquí al final para eludir el descenso, que es su objetivo.

– Ficha técnica:

5.- San Rafael: Hortal, Carboneras, Fofi (Santos, min.75), Baena, Enric, Morales, Roberto (Sena, min. 62), Zurdo (Manu Ribas, min. 80), Pacheta, Dani y Arbeloa.

0.- Ciutadella: Noel, Pulido, Dani (Barber, min. 33), Raúl, Llopis (Lluís, min. 39), Xavi, Pule, Llonga, Quel, Enric (Carlos, min. 46) y Sabater.

Goles: 1-0. Minuto 19. Baena. 2-0. Minuto 42. Pacheta. 3-0. Minuto 74. Arbeloa. 4-0. Minuto 84. Santos. 5-0. Minuto 89. Manu Ribas.

Árbitro: Valverde Martínez, asistido en las bandas por Lara y Cañadillas. Mostró amarilla al local Zurdo y al visitante Llonga.

Incidencias: Unas 100 personas en el campo municipal de sa Creu, donde al final del partido se entregó el trofeo campeón de las fiestas de Sant Rafel al equipo ganador.

unnamed

0-1. Poca broma con el Inter

0

@futbolpitiuso Por su había alguna duda acerca de las ambiciosas intenciones del Inter Ibiza esta temporada, el equipo que entrena Carlos Fourcade se ha encargado de despejarlas dando un golpe de autoridad en San Antonio ante un Portmany que llegaba a la cita después de conseguir tres triunfos seguidos (0-1). El equipo gualdiazul va muy en serio y se ha convertido en el único rival capaz de seguir la estela del líder UD Ibiza. Los de Can Cantó, segundos en la clasificación, siguen sin conocer la derrota después de salir victoriosos del feudo portmanyista con un solitario gol de Diego Deleon en el minuto 50. Después, el Inter tuvo que emplease a fondo en tareas defensivas tras la expulsión de Girogio en el 61 (Ficha Técnica).

ilusions-pool

Otro de los equipos punteros que hincó la rodilla fue el CD Ibiza. Y lo hizo por la mínima en el Kiko Serra delante de un ambicioso Sant Jordi, que volvió a reencontrarse con la victoria después de dos derrotas consecutivas. Se pusieron el mono de trabajo para currar a destajo los jugadores de Tete Páez y la estrategia dio resultado. Con un fútbol sin brillo, pero combativo y solidario, los verdinegros se llevaron el gato al agua gracias al gol de Luis Arcos en el minuto 78. La afición local, poco acostumbrada a ver ganar a su equipo esta temporada, estalló de alegría y junto con sus futbolistas festejó un triunfo que vale su peso en oro y que da alas a un plantel que no piensa renunciar a nada (Ficha Técnica).

top-men

7-0. Sonrojante derrota del Portmany

0

unnamed

@futbolpitiuso Dolorosa y sonrojante goleada la que ha sufrido el Portmany en el terreno de juego del Atlético Villarcarlos (7-0). Al equipo que entrena Carlos Marí y Montalbán le han pintado la cara en Menorca y certifica la tercera derrota seguida. Los rojillos no pasan por su mejor momento de juego e hincaron la rodilla en el primer tiempo (3-0). Mercadal, con un póker de goles fue la pesadilla de un equipo que, pese a todo, confía en reencontrarse con la victoria la próxima jornada para empezar a mirar hacia arriba en la clasificación (Ficha Técnica).

ali-baba

La Peña Deportiva, por su parte, ha firmado el primer empate de la temporada en el feudo del Penya Ciutadella (1-1). No lo ha tenido fácil el equipo de Raúl Casañ en tierras menorquinas delante de un rival que se ha dejado el alma sobre el verde.  Pese a todo, fueron los peñistas quienes se adelantaron en el marcador gracias a un gol de Nacho (m. 36). Después, el conjunto blanco buscó rematar la faena, pero con la pólvora mojada y el plantel local no falló en el 76. David estableció el tanto de las tablas para frustración de la escuadra de la Villa del Río (Ficha Técnica).

can-tommy

El San José volvió a sumar un punto por segunda vez seguida delante de su afición. El bloque de Miguel Fernández tuvo que emplearse a fondo ante el Ferreries, pero su trabajo volvió a estar recompensado. Poco a poco, el grupo de Miguel Fernández gana en confianza y el triunfo cada vez está más cerca. Santi, en el minuto 16, adelantó al bloque josepí para alegría de sus sufridora afición, aunque el tanto de Jordi en el 63 echó por tierra la ilusión de un equipo que no arroja la toalla y espera salir a flote con el paso de las jornadas (Ficha Técnica).

unnamed

Últimas Noticias

La UD Ibiza ya sabe lo que es ganar en su regreso a la Primera RFEF. Lo hizo en el estadio Jesús Navas, frente...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies