Paco Natera El San José, pese a su condición de equipo debutante en Liga Nacional, no está dispuesto a ser la cenicienta del grupo y por este motivo la dirección deportiva del club, encabezada por Javier Tristán, hila fino a la hora de diseñar el equipo que entrenará Miguel Fernández. En este sentido, llegan nuevos jugadores de contrastada valía dispuestos a dejarse la piel para que se cumplan los objetivos fijados por la entidad. De los nuevos fichajes, dos llegan procedentes de la Penya Blanc i Blava, casos del lateral Vicent Tur y del delantero Pedro Casanueva, aunque también vestirá de naranja Jorge, portero del Luchador. Las tres incorporaciones se unen a los ya contratados Aitor, Pedro, Fernando, Óscar, Bufí, Santi, Dani y Alberto Hierro.
El Formentera ya tiene su 9
Paco Natera El Formentera ya tiene el delantero centro que tiene que hacer olvidar a Alberto Górriz. Se trata de Víctor Rodríguez, un goleador canario de 23 años que la temporada pasada militó en el Manzanares manchego, donde aportó goles y calidad.
El nuevo fichaje del equipo de Tito García Sanjuán destaca por su embergadura (1.88 metros), así por su técnica y velocidad en el terreno de juego. Una de sus virtudes es su destreza en el juego aéreo y, pese a su altrua, también posee un gran dribbling.
Además, Víctor Rodríguez es todo un experto a la hora de jugar de espaldas a la portería y se desenvuelve a la perfección en toda la zona de ataque, jugando como único punta o en compañía de otro compañero. Es una amenaza constante para las defensas rivales.
El 9 formenterense, asimismo, posee un gran remate y define a la perfección sus disparos a portería. Ahora, demostrará sus innatas cualidades en un Formentera que aspira al ascenso de categoría tras vario intentos fallidos.
Víctor Rodríguez llega a su nuevo equipo tras militar con anterioridad en Las Palmas Atlético (2011-2012), Vecindario (2012-2013) y Telde (2013-2014). El curso pasado participó en 37 encuentros (32 como titular) con el Manzanares, donde marcó 13 goles.
Jordi Retamal, ejemplo de una fidelidad que se lleva en la sangre
R. Sundaysson “Muchas felicidades, Jordi Retamal, eres un ejemplo de fidelidad, seriedad, educación y sentir los colores de un club desde que empezaste con 4 años […]. Estoy muy orgulloso de ti y de tu familia por haberte inculcado estos valores […]”.
Con estas elocuentes palabras agradeció Juanjo Bertomeu, presidente de la Penya Blanc i Blava, la decisión adoptada por Jordi Retamal, joven promesa del equipo juvenil, de permanecer vinculado al club que le vio nacer, a pesar de ser evidente el interés de otros equipos por hacerse con los servicios del futbolista.
Al preguntarle qué suponen para él las palabras de agradecimiento que le ha dedicado su presidente, Jordi Retamal indicó, con modestia y con cierta timidez, que “me siento orgulloso y hacen que me sienta muy bien. Son palabras que me motivan aún más porque llevo allí desde que empecé a jugar a los 4 años de edad y el club es como mi casa”.
Nacido en Ibiza el 25 de julio de 1999 y con una gran proyección deportiva aún por delante, Jordi Retamal es un jugador se desenvuelve con calidad en la posición de mediocentro. Su juego y su atrevimiento han hecho que le lleguen este verano cantos de sirena para que pruebe fortuna y cambie de equipo para pasar a jugar en la Liga Nacional. Cuando lo normal suele ser que muchos jugadores se dejen tentar por las promesas de terceros, Jordi Retamal, por suerte para la entidad blanc y blava, ha decidido seguir confiando en la gente que lo ha visto crecer y apostar por mantenerse firme en su propósito de subir de categoría con su equipo de toda la vida.
“Es cierto que ha habido algún equipo que me ha dicho que me fuera con ellos, pero yo prefiero quedarme porque creo que tenemos un buen equipo y que podemos subir”, destacó el joven centrocampista.
No obstante, Jordi, al igual que todo buen jugador a su edad, sueña con llegar a lo más alto deportivamente hablando. Su fidelidad a su equipo de siempre es indiscutible, pero como ganas y deseos no le faltan, aspira también a lograr hacer algo grande.
“Soy del Real Madrid. Está claro que me encantaría poder llegar algún día lo más arriba posible como jugador. Me gustaría tener una oportunidad de jugar en la península para probarme como futbolista. Mi madre habló una vez con una persona del Villarreal, pero le dijeron que tendría que apuntarme antes en su campus. De momento quiero jugar en mi club y voy a esforzarme al máximo esta temporada para que podamos conseguir el ascenso de categoría”, concluyó el joven ibicenco.
Mario Riquelme, una perla ibicenca para el Real Madrid
R. Sundaysson Mario Riquelme (Ibiza, 14/09/2002), mediocentro del equipo infantil de la Penya Blanc i Blava, está siendo seguido atentamente por los ojeadores de las categorías del fútbol base de Real Madrid, al objeto de llevar a cabo su posible incorporación a la disciplina del conjunto merengue. El joven futbolista ibicenco, de tan solo 13 años de edad, ya ha participado este verano en calidad de prueba en dos torneos, celebrados en Zaragoza y León, defendiendo los colores de club blanco, cosechando en ambas citas gratas impresiones por parte de los scouts de las categorías inferiores madridistas.
En este sentido, su padre Fermín, ex futbolista de equipos como el Portmany, el Ibiza y la Peña Deportiva, explicó que “nos han dicho que están muy contentos con él y que lo volverán a probar el verano que viene con el cadete de primer año para ver cómo progresa durante esta temporada”.
Todo comenzó tras quedar campeón con su equipo, la Penya Blanc i Blava, en la liga de Ibiza. En Mallorca, a donde acudió para disputar el Campeonato de Baleares, su habilidad con el balón y su manera de jugar no pasaron desapercibidas para unos ojeadores que, rápidamente, se acercaron a él en los vestuarios al término del partido para transmitirle su interés. “Al poco tiempo los ojeadores del Real Madrid se pusieron en contacto conmigo y me dijeron que les gustaría hacerle una prueba. En los torneos, a pesar de ser el más joven de edad, puso de manifiesto gestos técnicos muy buenos, pero se notaba que en el físico había diferencias con el resto porque el nivel allí es muy alto”, señaló Fermín Riquelme.

De cualquier forma, nadie podrá quitarle a Mario la ilusión y la alegría de conseguir hacer realidad un pequeño sueño a su edad, como es el de haber podido jugar ya con el Real Madrid.
“Está cumpliendo un sueño en su vida. Pienso que él aún ni se lo cree del todo. Para Mario jugar con el Real Madrid es una experiencia increíble y una oportunidad única a esas edades. Él, con tan sólo 13 años, ya ha tenido el placer de haberla vivido. No es mucho de hablar sus cosas ni de expresar sus sentimientos, pero estoy seguro de que en su interior se siente muy feliz”, comentó su progenitor.
Al preguntarle por su futuro, Fermín Riquelme quiso ser cauto y aseguró que “ya veremos el verano que viene qué es lo que pasa. Mario es mediocentro y allí buscaban un 8. Cuando vaya a hacer de nuevo las pruebas si los técnicos ven que está podría quedarse para jugar allí la siguiente temporada. Si lo cogen tendrá que trasladarse a vivir en Madrid”.
Finalmente, como padre y futbolista, Fermín Riquelme destacó a modo de consejo que “con trabajo, esfuerzo, humildad y con los pies en el suelo se consiguen las cosas en esta vida”.
Desde aquí, le deseamos a Mario toda la suerte del mundo para pueda convertirse dentro de poco en la nueva perla del fútbol ibicenco dentro el Real Madrid.
0-1. Willly da la victoria al Formentera en San Rafael
noudiari.es El Formentera, con un solitario gol de Willy, uno de los fichajes realizados esta campaña por el equipo que dirige Tito García Sanjuán, se impuso en el primer amistoso de pretemporada disputado este miércoles por la tarde en el campo del Sant Rafel.
Tanto el conjunto rafeler como el rojinegro, que apenas llevan una semana y media de entrenamientos, aprovecharon este primer ensayo para poner sobre el terreno de juego a muchos de los jugadores recién incorporados y para probar diversas variantes en el juego. El partido estuvo muy equilibrado y se decidió poco antes de llegar al descanso con un gol del exjugador del Algeciras Juan Luis Becerra Gallego, Willy.
El equipo formenterés volverá a saltar al terreno de juego este viernes, a partir de las 19.00 horas, para recibir en el Municipal de Sant Francesc a la Peña Deportiva, en el que será el primer partido de pretemporada para los de Dani Mori y el segundo para los de García Sanjuán.
Las manoplas pistachas de Juanjo Cruz
Paco Natera El fútbol, muchas veces, te depara nuevas y atractivas aventuras. Cuando parece que el balón te da la espalda, se abre una ventana con miradas a la esperanza que te dispara la autoestima y que te ilusiona sobremanera para afrontar el reto con más fuerza que nunca. Es lo que le ha ocurrido al joven portero Juanjo Cruz, que, tras una última etapa con sombras, tomará el sol en el ilusionante proyecto deportivo que ha puesto en marcha el Puig d’en Valls bajo el liderazgo de Víctor Langreo.
“La verdad es que estoy muy contento y feliz. Me motiva mucho formar parte de este equipo”, asegura el que fuera cancerbero del San Rafael B la temporada pasada. “Quiero seguir aprendiendo, formándome… Mi idea es competir y disfrutar en el Puig y no pasar el rato”, añade el portero, que ya tiene los guantes pistachos con los que defenderá su nuevo arco. “Son del color del club”, afirma, entre risas, un futbolista que tiene muy claro cuáles son sus objetivos personales.
En este sentido, Juanjo Cruz aclara que “aportaré mi trabajo para sumar; quiero ayudar a que el equipo pueda clasificarse entre los seis primeros de la Liga Interpueblos para después disputar la Preferente”. Y en ese camino se encontrará a la potente escuadra de su hermano Cristian. “El rival a batir es la UD Ibiza, que tiene un equipazo, pero el Puig d’en Valls saldrá a por todas”, avisa. Y es que al meta le sobran buenas sensaciones. “Deseo que me salga una buena temporada y poder aspirar algún día a jugar en Tercera”, concluye.
Pepe también veranea en Ibiza
noudiari.es El defensa del Real Madrid, Pepe, se ha sumado estos días a los numerosos futbolistas que visitan Ibiza este verano, y entre los que han destacado Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Un guardia de seguridad privada, Patrick Baiata, ha difundido por twitter una imagen con el futbolista portugués, tras compartir una cena en un restaurante de la isla.
De las Heras: “Quiero ascender a Tercera con la UD Ibiza”
R. Sundaysson Rafa de las Heras, flamante fichaje de la UD. Ibiza para esta temporada, tras cerrar su paso por la Peña Deportiva, se embarca ahora en un proyecto deportivo de altos vuelos y con serias aspiraciones de poder pelear por el ascenso a Tercera. Así las cosas, el defensa cordobés se muestra muy motivado de cara a una campaña que promete alicientes fuertes en la lucha por conseguir el salto de categoría.
“Es un año que espero empezar con muchas ganas y con ambición. Soy un jugador que busco siempre darlo todo en el campo. La UD. Ibiza es un club con un proyecto ambicioso que me permite aspirar a lo máximo en lo deportivo. Mi único objetivo esta temporada es ascender”, aseguró el ya zaguero del plantel ibicenco.
En este sentido, el de Montoro matizó que “la decisión de incorporarme a la UD. Ibiza se debe, sobre todo, a las ganas que hay en este club de trabajar para seguir progresando, por superarse cada día y por tratar de hacer bien las cosas para conseguir subir de categoría”.
“Vengo a este equipo a aportar mi granito de arena. Trabajo, entrega y humildad no van a faltar. El esfuerzo y el trabajo constante, tanto en tareas defensivas como ofensivas, van a estar garantizados con toda seguridad por mi parte”, indicó el futbolista andaluz.
En cuanto al estilo de juego y los planteamientos sobre el césped de ‘Buti’, su nuevo técnico, Rafa de las Heras destacó que “no he tenido la posibilidad de hablar mucho con él. Sé que al míster le gusta que se juegue bien y hacer un buen fútbol. La categoría en la que estamos es la que es y tiene el nivel que tiene, pero contamos con muy buenos jugadores en el equipo para poder luchar con muchas opciones por el asenso”.
“Tenemos que ir con los pies en la tierra y mantenernos con la cabeza muy centrada para tratar alcanzar nuestro único objetivo, que no es otro que poder estar arriba y luchar por el ascenso. Creo que con paciencia, humildad, trabajo y ambición en cada partido, domingo a domingo, las cosas acabarán saliéndonos como todos esperamos y deseamos”, subrayó, finalmente, el nuevo jugador de la UD. Ibiza.
Lolo: “Voy a aportar calidad y llegada en ataque”
R. Sundaysson Manuel González García (Sevilla, 05/08/1982), más conocido deportivamente como ‘Lolo’, es un jugador de contrastada experiencia y muy del gusto de Tito Sanjuán, técnico del Formentera. Lolo, es un mediapunta con una llegada endiablada capaz de permitirle marcar más de una treintena de goles en Tercera actuando como centrocampista. Una cifra de tantos que lo dice todo acerca de las características de este futbolista. Ahora, en su nueva etapa como jugador rojillo, el sevillano se marca el reto de aportar sus cualidades innatas en el campo para ayudar esta temporada al Formentera a conseguir el ansiado ascenso de categoría.
“Estoy con muchas ganas, la verdad. El míster me contagió su entusiasmo a la hora de explicarme el proyecto del club para esta temporada. El Formentera tiene un grupo con muy buenos futbolistas y vamos a ser un equipo que va a dar mucha guerra. Sé que a Tito Sanjuán le gusta hacer un fútbol atractivo y con pegada”, destacó el nuevo jugador del cuadro formenterés.
Sobre su incorporación al plantel rojillo y lo que puede aportar al equipo, Lolo indicó que “lo cierto es que tengo ya una edad y, como se suele decir, la experiencia en la vida es un grado. Soy un jugador que va a trabajar para aportar calidad, llegada en ataque y mucho sacrificio”
Al preguntarle por su olfato goleador, el andaluz aseguró que “me gusta actuar en la mediapunta con cierta libertad, aunque también puedo hacer de delantero o jugar como centrocampista. La verdad es cuando conseguí sumar los 34 goles me salía todo en el campo. Espero que este año las cosas me salgan también de forma parecida. Por ahora no me marco alcanzar ninguna cifra en concreto porque no quiero tampoco obsesionarme, aunque está claro que mi objetivo es el gol”.
Sobre la competición en la que militará esta campaña, Lolo señaló que “en nuestro grupo se va a ver una lucha divertida con equipos como la Peña Deportiva, el San Rafael y muchos otros equipos competitivos que se están reforzando muy bien. Sabemos que en esta liga cada partido va ser muy difícil y muy complicado”.
De cualquier modo, el mediapunta sevillano alentó a sus aficionados a disfrutar de una temporada en la que “vamos a darlo todo por alcanzar el objetivo del club. Espero que vengan al campo a apoyarnos porque les necesitamos para poder luchar por el ascenso. Espero y deseo que este año sea el definitivo para el Formentera”.
Ortiz, de Filipinas a Santa Eulalia
noudiari.es La Peña Deportiva, que cumple una semana desde que inició la pretemporada, anunció este lunes el fichaje del delantero Juan Carlos Ortiz Padilla, que se convierte en el sexto refuerzo del equipo tras las incorporaciones de Diego Piquero (Eldense), José Carlos Moreno (Gerena), Cristian Terán (Formentera), Luis Lozano (Mercadal) y Ángel Ramírez (Xerez CD).
Juan Carlos Ortiz (Córdoba, 28 de junio de 1985) recala en la Peña procedente del fútbol filipino, concretamente del Global Football Club, de la máxima categoría del país asiático, aunque empezó la temporada en el Coruxo gallego. Además, el delantero, con una dilatada trayectoria, ha militado en clubes como Valladolid, Algeciras, Villajoyosa, Puertollano, Badajoz, Écija, Linense, Cultural Leonesa, Langreo y Coruxo.