@futbolpitiuso Tras las renovaciones de Víctor Hurtado, Andrés Pozo, Ramos y Cardona, el Ciudad de Ibiza, que también ha fichado recientemente al delantero Nacho Quirino y al portero Pablo Varela, ha hecho oficial la continuidad del centrocampista Víctor Galera, un jugador clave en el esquema del técnico Ibon Begoña, que continúa trabajando en la confección de una plantilla que jugará la próxima temporada en Tercera División por primera vez en su historia.
El gol en la Peña se llama Víctor Sánchez
Paco Natera La Peña Deportiva tiene muy claro que la temporada que viene quiere pelear seriamente por ascender a División de Honor y con este objetivo entre ceja y ceja está diseñando el plantel su entrenador, Raúl Casañ. Recientemente, el también director deportivo del club de Santa Eulalia firmó a los portamyistas Fabián y Marc Soldat y ahora le llega el turno al killer del Atlético Jesús, un Víctor Sánchez que se incorpora a su nuevo equipo con la vitola de crack. No en vano, el goleador es uno de los responsables del ascenso a Liga Nacional el curso pasado del conjunto rojiblanco, donde ha militado las últimas sesiones. El nuevo fichaje peñista afronta su nueva andadura con mucha ilusión y ganas y está dispuesto a devolver la confianza que han depositado en él los técnicos peñistas con goles, trabajo y, sobre todo, compromiso.
Elías deja el San Rafael y se va a la UD Ibiza
Paco Natera Después de cuatro temporadas, Elías ha decidido poner punto y final a su etapa en el San Rafael para iniciar un nuevo e ilusionante ciclo deportivo en la UD Ibiza. El jugador ha comentado en Instragram que ha “disfrutado mucho del fútbol” y de sus compañeros en el equipo de Vicente Román, al que desea lo mejor, matizando que en la grada del coliseo rafeler “habrá un aficionado más animando”. Elías, asimismo, explica que se siente “con muchas ganas e ilusión de poder empezar una nueva época en un club con un proyecto de grandeza”.
El mediocampista recalca también que sus expectativas personales “son muy buenas” y que tiene “muchas ganas de empezar y seguir disfrutando de este deporte, que es lo más grande”. En este sentido, Elías asegura que llega a Can Misses para aportar su granito de arena y “lograr el objetivo porque es muy bonito iniciar una etapa en un club que tiene las ideas tan claras y donde se trabaja de maneratan profesional”. El futbolista sostiene que lo va a “dar todo en los entrenamientos y en los partidos” y agradece la confianza que han despositado en él los responsables de la UD Ibiza.
Tristán: “Hay que tener muy en cuenta que una cosa es querer y otra, poder”
R. Sundaysson Sorprendidos y expectantes frente a lo que pueda ocurrir en los próximos días. Así se muestran en el San José ante el cambio de rumbo efectuado en las últimas horas por el Formentera a la hora de contar con un equipo en Liga Nacional. Cuando la renuncia del conjunto rojinegro a ocupar su plaza en dicha categoría parecía casi un hecho consumado, debido a la falta de jugadores para completar su plantilla, Xicu Ferrer, el presidente de la entidad, ha manifestado su intención de hacer valer su derecho y de contar, finalmente, con un equipo para tomar parte en esa competición. Una decisión que ha pillado por sorpresa a los rectores del San José, club que ya había mostrado ante la Federación su disposición a ocupar el lugar del Formentera.
“La noticia de que el Formentera no va a renunciar a su plaza a nosotros nos ha cogido un poco por sorpresa. A día de hoy las cosas aún no están claras del todo. De cualquier modo, ellos fueron los campeones y tienen todo el derecho del mundo a decidir lo que consideran que es mejor para sus intereses”, explicó Javier Tristán, director deportivo del San José.
En este sentido, Tristán indicó que “nosotros seguimos trabajando en nuestro club para poder hacer esta temporada un buen equipo para ocupar esa plaza en Liga Nacional. Como en todo en esta vida, pensamos que hay que hacer las cosas aplicando el sentido común, la lógica y la coherencia. Cada uno es dueño de hacer lo que crea más conveniente para sus intereses. Nosotros respetamos al Formentera y su derecho a ocupar esa plaza porque ellos se la han ganado en el campo. A nosotros nos queda únicamente esperar y estar pendientes de lo que pueda pasar en los próximos días”.
Así pues, tras dar casi por hecho en estos últimos días que el San José tendría equipo para ocupar la plaza a la que iba renunciar el Formentera, Javier Tristán señaló que “ayer les hablábamos a nuestros jugadores de cumplir unas metas y hoy tenemos que decirles a los chavales que los objetivos han cambiado y que van a ser otros diferentes. Esto es un deporte y un juego. Tú puedes querer una cosa y los otros también. Ellos, además, se han ganado esa plaza por derecho propio porque fueron los campeones, aunque, también hay que tener muy en cuenta que una cosa es querer y otra, poder”.
Finalmente, al preguntarle si no le parecía extraño el repentino cambio de planteamiento que ha realizado el Formentera, el director deportivo del conjunto naranja comentó que “como cada uno es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras, prefiero no decir nada a este respecto”.
“Lo último que he escuchado de Xicu Ferrer es que tenían una plantilla con 17 jugadores. Personalmente, creo que es un número insuficiente para que un equipo pueda ser competitivo en Liga Nacional. Pienso que al Formentera le harían falta, al menos, 12 jugadores más para tener una plantilla adecuada a la categoría, si no, lo van a tener muy complicado. En una competición del nivel de la Liga Nacional es poco viable competir así porque van a tener muchas dificultades”, añadió el director deportivo del club josepí.
Moreno vuelve a ponerse la Blanca
Paco Natera Era cuestión de tiempo que la Peña Deportiva hiciese oficial el fichaje de José Carlos Moreno. Y la comunicación oficial ha llegado a los medios de comunicación esta tarde. El extremo sevillano, que ya vistió la elástica blanca del club en la temporada 2014-2015, regresa al Municipal de Santa Eulalia tras su paso por el Gerena con un único objetivo: ayudar a que el equipo de Dani Mori suba a Segunda B el curso que viene.
El futbolista ha firmado por la Peña porque su proyecto deportivo es atractivo y ambicioso y espera que el plantel pueda cumplir sus objetivos. “La verdad es que estoy muy contento por regresar a este club. Mi primera etapa aquí fue muy positiva y espero que que mi vuelta también tenga un bonito desenlace. Se está haciendo un equipo muy competitivo, así que a ver si somos capaces de dar el salto de categoría”, señala el habilidoso jugador.
El Formentera recula
Paco Natera Donde dije digo, digo Diego. El presidente del Formentera, Xicu Ferrer, confirmó ayer sobre las 11:30h a Fútbol Pitiuso que el club había adoptado la decisión de rechazar la plaza en Liga Nacional que de manera brillante había ganado en el campo la formación juvenil la temporada pasada, pero horas más tarde, a las cinco y media, la situación dio un giro de 360 grados, abriéndose una ventana a la esperanza. En este sentido, el dirigente podría haber encontrado la fórmula que daría viabilidad al proyecto.
Al mediodía del jueves, el club únicamente contaba con 12 jugadores, ya que el acuerdo con el Sant Jordi, entidad que estaría dispuesta a ceder futbolistas, no prosperó. Xicu Ferrer tenía muy claro que el juvenil no participaría en el campeonato autonómico, pero todo cambió después. “Ya explicaremos los detalles, pero es probable que podamos aceptar finalmente el puesto en Liga Nacional”, apunta el rector. “Hay muchas posibilidades de que lleguen jugadores”, añade el presidente, que no concreta la procedencia de éstos.
“Este fin de semana vamos a mantener una serie de reuniones con los jugadores que tenemos actualmente. Vamos a ver qué grado de compromiso tienen… Es posible que la situación cambie, así que el lunes comunicaremos si al final aceptamos la plaza o por el contrario coge el relevo el San José”, afirma el mandamás del club formenterense, que hará todo lo posible para disfrutar del Formentera en Liga Nacional. “Mi intención siempre ha sido pelear por este proyecto y lo haré hasta el final”, concluye.
Xicu Ferrer: “Para sufrir es mejor no jugar”
Paco Natera A ningún equipo le hacía más ilusión participar la temporada que viene en Liga Nacional. El Formentera se había ganado a pulso y de manera brillante su participación en el torneo autonómico una campaña después de su descenso, pero el destino les ha deparado un triste desenlace. La falta de jugadores impide al conjunto rojinegro formar parte de un campeonato que sí contará con el San José, que no va renunciar a un sueño por el que también han peleado duro.
Nada más confirmarse hace varias semanas el ascenso a Liga Nacional, los responsables de la dirección deportiva del club formenterense se pusieron manos a la obra para construir un proyecto fiable que permitiera competir al equipo juvenil en un exigente campeonato. No querían que el grupo volviera a repetir la negativa experiencia del curso 2014-2015, donde los chavales lo pasaron francamente mal hasta consumar el descenso. El club apostó fuerte para afrontar el reto y se pensó en el técnico Lluis Tubau para que liderara al equipo.
Xicu Ferrer, presidente del Formentera, mantuvo contactos con responsables del Sant Jordi para acordar la cesión de jugadores. Todo parecía ir sobre ruedas, pero este acuerdo jamás se llegó a cerrar y el club de la Pitiusa menor acabó pagándolo caro, ya que sin futbolistas era poco probable que el proyecto saliera adelante porque con los de casa no era suficiente. Además, LLuis Tubau, ante tal panorama, decidió no aceptar la oferta de la entidad rojinegra, por lo que el plan deportivo se vino abajo.
Sin preparador y sin jugadores, el proyecto del Formentera no tenía ninguna opción de sobrevivir. “Lo hemos intentado todo, pero ha sido imposible hacer un equipo con un mínimo de garantías. Únicamente contamos con 12 chavales, pero así es imposible participar en Liga Nacional. Para sufrir como lo hicimos hace dos años es mejor no jugar”, señala Xicu Ferrer, máximo responsable del Formentera. “Es una lástima; había ilusión depositada en la vuelta del juvenil al campeonato balear, pero lo más sensato ha sido renunciar”, agrega el dirigente.
“Hemos tenido reuniones con los futbolistas y les hemos explicado la situación. Y la verdad es que lo han entendido perfectamente. Con tan pocos jugadores no podemos participar. Es inviable”, añade Xicu Ferrer, que confirma que el club tratará de montar un equipo para participar en la Preferente pitiusa. “Jugar la Liga local es más fácil; con los futbolistas que tenemos más algún cadete que otro vamos a intentar apañar una buena plantilla”, sostiene el mandamás del Formentera.
“El club lo ha intentado todo; hemos hecho lo imposible para que esto saliera bien, pero no ha sido posible. En principio, íbamos a contar con jugadores del Sant Jordi, pero este acuerdo no ha fructificado. Y la verdad es que no he quedado nada contento por cómo se han portado en dicho club, pero ahora no es el momento de hablar…”, critica el rector de un Formentera que desea lo mejor al San José. “Esperamos que les vaya bien; ya que nosotros no hemos podido jugar en Liga Nacional que lo hagan ellos, que también se lo han ganado”, apunta.
El presidente del club, no obstante, sostiene que estos juveniles que se han quedado sin premio tendrán la oportunidad de entrenar y debutar con el equipo de Tercera División. “Queremos contar con ellos. El nuevo entrenador, García Sanjuán va a contar con la cantera y seguro que les dará oportunidades a lo largo de la temporada. Hay jóvenes muy válidos y queremos que sigan evolucionando cerca del primer equipo”, concluye un Xicu Ferrer que, pese a intentarlo, no ha podido hacer cumplir el sueño de sus jóvenes guerreros.
Nacho Quirino y Pablo Varela, primeros refuerzos del Ciudad de Ibiza
@futbolpitiuso El Ciudad de Ibiza ha hecho oficial sus dos primeros fichajes para la próxima temporada. Se trata de Nacho Quirino y Pablo Varela, ambos procedentesbde la UD San Fernando, de la Tercera División canaria y que se incorporarán al equipo de Ibon Begoña una vez comience la pretemporada.
Ignacio Quirino Sequeiera (Montevideo, Uruguay,1985) es un delantero con amplia experiencia en el mundo del fútbol que debutó en la Primera División de su país en el Peñarol. También jugó en su país natal en el Tacuarembó FC y el Racing Club. Llegó a España para jugar en la UD Santa Brígida en Segunda División B. Después, pasó por equipos de dicha categoría y Tercera División como el Rayo Vallecano B, Universidad de Las Palmas, Conquense o Tenisca. El campaña pasada jugó la fase previa de la Europa League con el Sant Juliá de Andorra.
Por su parte, Pablo Ezequiel Varela Rodriguez (San Carlos de Bolívar, Argentina, 1990) es un portero que viene con la condición de Zamora de la Tercera División Grupo 12 esta última temporada. Formado en las categorías inferiores de Boca Juniors, el nuevo fichaje del Ciudad de Ibiza inició su andadura en España en la UD Las Palmas Atlético, equipo con el que logró el ascenso a Segunda División B. También defendió la camiseta del Villa de Santa Brígida y Lucena.
El Formentera renuncia a la Liga Nacional y jugará el San José
Paco Natera (Avance) Lo que era un secreto a voces se ha confirmado esta mañana. El Formentera, que ha hecho todo lo posible para construir un equipo de garantías durante las últimas semanas, ha preferido renunciar a la Liga Nacional por falta de jugadores y será el San José, tercer clasificado la temporada pasada, el equipo que coge el relevo de los formenterenses, brillantes campeones de la Preferente en la 2015-2016. Miguel Fernández, extécnico del Portmany B la anterior campaña, será quien dirija al conjunto naranja en su histórica aventura en el campeonato balear, donde jamás ha competido.
Preocupación en el San Rafael porque pueda romperse el patrocinio de Amnesia
@futbolpitiuso La discoteca Amnesia es el principal patrocinador del San Rafael desde hace varias temporadas y después de la operación antifraude a la que ha sido sometida desde el pasado martes, en el club que preside Paco Bonet se mantienen con expectación a la espera de unos acontecimientos que podrían afectar negativamente a las arcas del club, tal y como publica en su edición de hoy Diario de Ibiza. No en vano, el dinero que aporta este sponsor es vital para que la entidad pueda afrontar las campañas con solvencia. En este sentido, muchos aficionados aseguran que el San Rafael como todos lo conocemos hoy no sería el mismo sin las importantes aportaciones económicas de Amnesia.
“No sabemos absolutamente nada. Pienso que no debería haber ningún problema, pero no quiero prometer nada porque no sé qué pasará”
El máximo responsable del San Rafael ha afirmado al citado periódico que su junta directiva y él mismo aseguran estar “a la espera de aconticimientos” y con cierta intranquilidad por lo que pudiera pasar con el acuerdo de patrocinio para la campaña 2016-2017. Paco Bonet, de todos modos, prefiere ser positivo. “Pienso que no habrá ningún inconveniente, pero no lo sabemos”, asegura a Diario de Ibiza. El dirigente, en la entrevista, prefirió no hablar de números, pero sí apunta que la aportación de la discoteca es un dinero “importante”. “No sabemos absolutamente nada. Pienso que no debería haber ningún problema, pero no quiero prometer nada porque no sé qué pasará”, insiste Paco Bonet.