Página 783

Dani Mori: “El Castellón es un rival potente, pero veremos en el campo cuál de los dos es el favorito”

0

Bizafor

noudiari.es El rival es de esos que dan vértigo. El Club Deportivo Castellón, a pesar de que actualmente vive horas bajas, es uno de los clásicos del fútbol español, contabilizando 11 temporadas en Primera División, 37 en Segunda A, 12 en Segunda B y 15 en Tercera, categoría a la que descendió por impagos en la temporada 2010/11 y en la que sigue después de cinco años lastrado por graves problemas económicos.

La situación de las arcas del club, precisamente, es lo que hace que este play-off cobre especial importancia para la entidad. “Al Castellón le va la vida en el ascenso”, asegura un periodista castellonense. Por nombre y presupuesto -cerca de un millón de euros, aunque gran parte comprometido para pagar su deuda a Hacienda y pendiente de las eliminatorias de ascenso- es el favorito, aunque esa presión puede pasar factura al equipo que entrena Kiko Ramírez.

Este temporada arrancó con un histórico como el exjugador azulgrana Ramón Calderé en el banquillo. Sin embargo, los malos resultados deportivos provocaron su destitución el pasado 19 de octubre de 2015, después de diez jornadas, en las que el equipo ocupando la decimocuarta posición en la tabla y a 13 puntos de distancia del líder Atlético Saguntino.

Kiko Ramírez, exentrenador del Nàstic y L’Hospitalet, tomó las riendas y el Castellón empezó a recuperar posiciones, aunque no logró asegurarse la tercera plaza hasta la última jornada de Liga, en la que venció este domingo al Recambios Colón por 2-3, con goles de Meseguer, su máximo realizador con 11 tantos, el jugador del filial Vicent Albert y Jesús López.

En la plantilla, además del propio Meseguer, que esta temporada se ha destapado en las filas blanquinegras, destacan futbolistas como el defensa Juanma Cabrero, que ha militado en Primera División con Hércules, Numancia y Levante, o el delantero internacional por Guinea Ecuatorial Raúl Fabiani, que ha fichado por el conjunto castellonense este mes de mayo debido a las lesiones en ataque, uno de sus talones de Aquiles esta temporada, de Rubén Fonte, Gaizka Sáizar, Antonio Martínez y Tariq Spezie.

El primer partido se jugará este fin de semana, presumiblemente el domingo al mediodía, en el Nou Castalia. El estadio, con césped natural y grandes dimensiones, es una de las principales armas del Castellón, hasta el punto que el entrenador considera que en este play off “si la afición quiere, este equipo va a ascender”.

Dani Mori: “En el campo es donde se verá quién es el favorito”
Dani Mori, entrenador de la Peña, no se muestra especialmente preocupado por la entidad del primer rival en la lucha por el ascenso. “Nos podía tocar cualquier equipo y el sorteo ha deparado que nuestro primer contrincante sea el Castellón. No hay duda de que es un rival muy complicado y de los más potentes que nos podían tocar, pero nuestro trabajo es preparar la eliminatoria de la mejor forma posible e intentar eliminarles”, afirma el técnico.

Mori, pese a todo, no considera que el Castellón sea más favorito que la Peña. “Eso se verá en el campo. Está claro que es un equipo con un potencial enorme, pero es una eliminatoria a doble partido y será en el terreno de juego donde se verá cuál de los dos es el favorito”, asegura.

El principal objetivo este domingo es mantener la portería a cero. “Tenemos que intentar llegar con opciones a la vuelta y, ante nuestra afición, ganar la eliminatoria. Esta es la culminación del trabajo de toda la temporada y veo al equipo muy bien, con mucha ilusión y ganas, además de estar en un buen momento de juego y resultados. Si competimos al máximo y, finalmente, nos eliminan, lo volveremos a intentar el año que viene. Por el contrario, si ganamos nosotros, saldremos muy reforzados de cara al resto del play-off, porque ganar a un equipo histórico como el Castellón es un gran aliciente”, añade.

Kiko Ramírez: “Hay que jugar más con la cabeza que con el corazón”
El entrenador del Castellón, Kiko Ramírez, asegura que, de momento, no conoce demasiado de la Peña Deportiva. “Sé que ha quedado tercero igual que nosotros y que está acostumbrado a jugar fases de ascenso. Además, ya jugué contra la Peña cuando militaba en Segunda B. No sé si será el típico equipo de las islas que se hace fuerte en casa y que, lejos de su terreno de juego, baja un poco, pero lo que es seguro es que si ha quedado en esa tercera posición, tiene un buen equipo”, afirma.

El partido de Castalia será muy importante, aunque no decisivo. “Es una eliminatoria a doble partido y lo normal es que esté abierta en el partido de vuelta, por lo que jugar primero en casa o hacerlo fuera no importa demasiado. Lo importante es no encajar goles en nuestro campo y jugar más con la cabeza que con el corazón y sin dejarnos arrastrar por la euforia del ambiente y de los aficionados”, asegura.

Los principales problemas del conjunto castellonense se centran están en la delantera. “En ataque es donde estamos teniendo más contratiempos, en forma de lesiones y falta de ritmo de los delanteros. Por el momento Vicent, el chico del filial, lo está haciendo muy bien, con dos goles en dos partidos, pero esperamos poder contar para esta eliminatoria con Raúl Fabiani que, por sus condiciones, puede aportarnos mucho arriba”, concluye.

Elcacho y Lillo se estudian a fondo

0
Juan Lillo, técnico del Mar Menor (Foto: www.sportcartagena.es).

noudiari.es Tanto el entrenador del Formentera, Luis Elcacho, como el del Mar Menor, Juan Lillo, están recabando información el uno del otro y de sus respectivos equipos después del emparejamiento entre ambos que ha dictado el sorteo del play-off de ascenso a Segunda División B celebrado este lunes por la tarde en Las Rozas.

El técnico del club formenterense ha señalado que en los próximos días espera poder conocer un poco mejor al que será su adversario en esta primera ronda de la fase de ascenso a la categoría de bronce del balompié español y que, de momento, no tiene demasiadas referencias al respecto. No obstante, ha señalado que Murcia, “en un principio, no es una de las comunidades con un grupo de Tercera División de los más fuertes”, lo que le hace albergar esperanzas de cara a la eliminatoria.

“De todas formas”, matiza, “todos los equipos que se clasifican para el play-off suelen tener, por norma general, un nivel muy parecido. He visto que es un conjunto que marca goles, pero también encaja muchos y que su terreno de juego parece que está en buenas condiciones para la práctica del fútbol. Poco más sé ahora mismo del Mar Menor. En los próximos días iré conociendo más cosas, puesto que ya he solicitado información y confío en poder saber en breve un poco más de este rival”, ha apuntado Elcacho.

Independientemente de eso, el preparador del conjunto de la pitiusa Sur afirma que va preparar el encuentro como otro más y que el nombre del adversario no variará sus planes de entrenamiento. “Hoy hemos tenido libre y mañana volvemos al trabajo para seguir con lo que teníamos planeado”, ha dicho.

“La ilusión por bandera”
Por su parte, Juan Lillo, técnico del Mar Menor, comenta que, al igual que su colega, está empezando a buscar información y vídeos del Formentera “para conocer su forma de jugar, virtudes y defectos si los tuviera. Ahora mismo sé poco de este conjunto, aunque nuestra idea es llegar hasta donde llegamos con la ilusión por bandera y si damos para el ascenso, mejor que mejor. No tenemos ninguna exigencia, somos un grupo joven y con muchas ganas, pero ninguna prisa”.

Sobre los sistemas que emplea su equipo, Lillo dice que tácticamente “el grupo está muy trabajado”. “Variamos la forma de jugar en función de muchas circunstancias, pero siempre con la idea de salir desde atrás con el balón controlado. Si el rival presiona, buscamos la mejor manera de sacar el balón y no nos gusta regalarlo, es una de las cosas que tenemos prohibidas”, afirma.

“En este momento de la temporada y después de haber logrado la clasificación para el play-off de ascenso nuestro objetivo primordial es disfrutar y adquirir experiencia en esta fase. No tenemos obligación alguna. Nuestra meta a principio de temporada era salvar la categoría sin apuros y muy pocos nos daban la posibilidad de acabar entre los cuatro primeros”, dice.

Sobre el Formentera, Lillo sabe que se trata de un equipo importante, con buenos jugadores y que en los últimos a´ños ha hecho muy buenas campañas en la Liga balear de Tercera División. “Poco más sé en este momento, aparte de que tiene futbolistas importantes en la parte de arriba”, concluye.

El Mar Menor tiene en sus filas a un japonés, un francés, un inglés y un canadiense

0

Bizafor

noudiari.es El rival del Formentera en la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División B, el Mar Menor, de la localidad murciana de San Javier (32.000 habitantes), es un equipo joven, con jugadores de 18 y 19 años y veteranos de solo 24 a 25 primaveras.

Está entrenador por Juan Lillo, que ha impuesto el juego de toque en un grupo que parece la ONU, ya que en el mismo hay un japonés, un francés, un inglés y un canadiense. Su campo está al lado del aeropuerto de San Javier, civil pero compartido con la Academia General del Aire, y de un Centro de Alto Rendimiento, que es de donde proceden todos los futbolistas de fuera de España que militan en el club.

Su estadio, de un tamaño medio-grande, se llama Pitín, es de césped artificial, con el piso en buenas condiciones y en el mismo caben hasta 2.500 personas, aunque a lo largo de esta temporada no ha albergado a más de 500 personas a la vez en ningún partido de Liga.

El Mar Menor no tiene el objetivo del ascenso, aunque no renuncia a nada. Ha jugado cuatro fases de ascenso en los últimos seis ejercicios y desde la crisis padecida, entre otros, por el sector de la construcción no tiene grandes metas ni presupuestos desorbitados. En su historia ha estado en dos ocasiones en la categoría de bronce del balompié español.

La juventud de sus futbolistas le convierte en un conjunto con dos caras, capaz de lo mejor pero también de lo peor. Marca goles, 58 en 34 partidos de Liga (en su grupo hay solo 18 equipos y no 20 como en el resto), aunque también encaja muchos, 39 en total a lo largo del presente curso. En el manual de su entrenador hay varios sistemas de juego en función del rival, las características del campo donde juega y el marcador. Sin embargo, en todos el balón parte como protagonista principal.

Logró meterse en el play-off a las últimas de cambio y gracias a un empate en el campo del Yeclano, un conjunto con más prestigio, afición y presupuesto, cosa esta última que nadie en el Mar Menor ha revelado pero que podría rondar los 100.000 euros, según ha podido saber Nou Diari.

CD Castellón, primer rival de la Peña en el play-off

1

Bizafor

noudiari.es El CD Castellón, equipo del grupo VI de Tercera División, será el primer rival de la Peña Deportiva en el camino hacia el ascenso a Segunda División B. El partido de ida se disputará este fin de semana en el estadio de Castalia, con un aforo de 15.500 localidades, mientras que la vuelta se jugará en el Municipal de Santa Eulària siete días después.

El conjunto ibicenco, tercero del grupo balear con 74 puntos, afronta su cuarto play-offconsecutivo con el objetivo, este año sí, de lograr el ansiado ascenso, que es el objetivo marcado por el club para esta temporada, aunque antes el conjunto que dirige Dani Mori tendrá que superar tres eliminatorias.

El sorteo de la fase de ascenso a Segunda División B se ha realizado esta tarde en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y contaba con un total de 72 equipos. Los primeros en salir fueron los cruces entre campeones, entre los que se incluía al Mallorca B y, posteriormente, fue el turno de segundos y terceros clasificados.

El Castellón ha finalizado tercero del grupo VI y es uno de los históricos del fútbol nacional, llegando a militar en Primera División durante once temporadas. El conjunto castellonense ha sumado 70 puntos esta temporada, con 60 goles a favor y 41 goles en contra.

Al Formentera le toca el Mar Menor en la primera ronda de la promoción

0

noudiari.es Mar Menor, cuarto clasificado del Grupo XIII de la Tercera División murciana, será el primer rival del Formentera en la lucha por el ascenso según ha deparado el sorteo que se ha realizado en la Ciudad Deportiva de Las Rozas de la Reafl Federación Española de Fútbol.

El partido de ida se disputará el próximo fin de semana en el terreno de juego del conjunto murciano, en el estadio Pitín, mientras que el de vuelta tendrá lugar en el campo municipal de Sant Francesc Xavier una semana después.

El Mar Menor ha terminado la temporada con 63 puntos después de haber ganado 19 partidos, empatado seis y perdidos nueve. En el capitulo goleador, el rival de los formenterenses ha anotado 58 tantos y ha encajado 39 en 34 jornadas, ya que en este grupo hay solo 18 equipos en esta categoría y no 20 como en el resto.

Sineu, primer escollo del City en el play-off

0

noudiari.es El Ciudad de Ibiza, campeón de la Liga de Regional, se medirá al Sineu en la primera eliminatoria de ascenso a Tercera División, que se jugará los días 22 y 29 de mayo. El ganador del partido entre Andratx y Santanyí será su siguiente rival si el conjunto que entrena Ibon Begoña supera su primer obstáculo.

Este lunes al mediodia, en la sede de la Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB) se realizó el sorteo delplay-off en el que, además del Ciudad de Ibiza, entraban en el bombo el Alaior, vencedor de la competición en Menorca, y los conjuntos mallorquines del Santanyí, Serverense, Son Cladera, Andratx, Sineu y Génova.

La suerte deparó al equipo ibicenco al Sineu, sexto clasificado de la Primera Regional Preferente de Mallorca con 65 puntos y que está dirigido por Rafael Perelló. El primer partido se jugará este fin de semana en el Municipal de Sineu, mientras que el encuentro de vuelta se jugará una semana después en el estadio de Can Misses.

“No conozco demasiado al Sineu. Este fin de semana le pude ver 45 minutos en el partido ante el Son Cladera (1-0), pero este encuentro no dice mucho, porque ya tenían asegurada la sexta plaza. Sólo lleva un año en Preferente y, como nosotros, busca por primera vez el ascenso a Tercera, por lo que también afrontan el play-off muy ilusionados”, declara Ibon Begoña, entrenador del Ciudad de Ibiza.

El técnico, que reconoce que no se considera favorito en la primera eliminatoria porque “es difícil comparar el nivel de la competición ibicenca con la mallorquina”, está convencido de que su equipo hará un buen papel: “Nos ha costado mucho trabajo llegar hasta aquí y tenemos muchas ganas de acabar de la mejor forma posible, lo que supondría lograr el ascenso. Es una oportunidad histórica, que no sabemos cuándo se volverá a repetir, y queremos aprovecharla”.

En el caso de vencer en esta primera eliminatoria, la dificultad se incrementará en la segunda ronda, en la que se medirá el 5 y el 12 de junio al vencedor del encuentro entre Santanyí y Andratx, segundo y quinto clasificado de Mallorca, respectivamente, y que precisamente se enfrentaron en la última jornada disputada este domingo con victoria del primero por 3-1. “Son dos equipos que han militado en Tercera en una época reciente y que tienen el claro objetivo de subir de categoría, por lo que son rivales muy complicados”, añade Begoña.

Simeone se relaja en Ibiza antes de la final de la Champions

0
Cholo Simeone, con Dalt Vila al fondo

noudiari.es El entrenador del Atlético de Madrid, Cholo Simeone, ha viajado a Ibiza para relajarse unos días antes de la final de la Liga de Campeones que debe disputar el próximo 28 de este mes en Milán ante el Real Madrid. Tras haber finalizado la Liga española en tercera posición por detrás de Barcelona y Real Madrid, a su equipo solo le resta un partido esta campaña, el de la final continental ante su máximo rival y vecino.

El técnico argentino se ha dejado ver esta mañana en los alrededores del Ibiza Gran Hotel del Paseo Marítimo con semblante relajado, en pantalones cortos, bambas y camisa. Sin duda, Ibiza es un buen lugar para descansar de las presiones que emanan de los banquillos durante la competición y una Isla ideal donde tomarse un respiro antes de centrarse de lleno en la segunda final de la Copa de Europa para el club colchonero en solo tres temporadas.

Bizafor

Sineu o Génova será el primer rival del City en la fase de ascenso

0
Un equipo titular del Génova de esta temporada.

noudiari.es El Sineu o el Génova, sexto y séptimo clasificados de la Regional Preferente mallorquina, será el rival del Ciudad de Ibiza en el play-off de ascenso a Tercera División para el que se ha clasificado el conjunto de Vila, que en esta última jornada de la Liga pitiusa ha derrotado al Portmany por 2 a 0 con goles de Brian y Reales.

El conjunto que entrena Ibón Begoña persigue el ascenso a Tercera División y en los últimos meses se ha reforzado con la incorporación de varios futbolistas importantes para esta categoría para afrontar con un mínimo de garantía las eliminatorias.

Tras el sorteo que se realizará este lunes en la federación se conocerá cuál de los dos posibles rivales del Ciudad de Ibiza le toca en el emparejamiento de la primera eliminatoria de ascenso. El Sineu, en 28 jornadas, ha sumado 51 goles y ha encajado 38, ha ganado 18 partidos, ha empatado 9 y ha perdido 11, mientras que el Génova ha visto puerta en 68 ocasiones, ha recibido 64 tantos, ha ganado 17 encuentros, ha empatado 7 y ha perdido 14 en la competición.

En la última jornada de la Liga pitiusa, la UD Ibiza se impuso 0-3 al San Rafael B y el CD Ibiza lo propio con el Sant Josep, 0-4.

Bizafor

Buen papel de Julen Cabrera y Joan Marí con Baleares

0
Selección de Baleares que se enfrentó a Madrid. Julen Cabrera y Joan Marí posan con orgullo con el equipo.

@futbolpitiuso Dos jugadores ibicencos han formado parte de la selección balear sub-12 en el Campeonato de España de autonomías que ha tenido lugar este fin de semana en Murcia. Se trata de Julen Cabrera, de la Penya Blanc i Blava y Joan Marí, del Portmany. Pese a que el combinado del archipiélago ha sido eliminado en cuartos de final por Madrid, ambos jugadores han ofrecido un gran rendimiento.

En el duelo inagural, Julen Cabrera jugó de titular ante Canarias, mientras que su compañero Joan Marí fue reserva, aunque pudo disfrutar de minutos. Baleres venció 1-3 con goles de Mena, Rafel y Luka Romero, exfutbolista del Sant Jodi que milita en el Mallorca.

En el siguiente partido, frente a Extremadura, Baleares logró finalizar el encuentro con un empate sin goles (0-0), resultado que le dio el pase a cuartos de final. En esta ocasión, tanto Julen Cabrera como Joan Marí no saltaron al campo en el equipo titular, aunque tuvieron protagonismo a lo largo del choque.

Ante Madrid, la selección balear perdió 3-1, cayendo eliminada en cuartos de final. Julen Cabrera y Joan Marí lo dieron todo para ayudar a su equipo ganar el encuentro. No fueron titulares, pero durante los minutos que estuvieron en liza demostraron ilusión, garra y pundonor, pese a la derrota final.

Dani Mori: “No podemos cometer estos errores en el ‘play-off’”

0
Dani Mori, técnico de la Peña (Foto: Paco Natera).

noudiari.es Dani Mori, entrenador de la Peña, reconoció que el empate ante el Constància había sido más por deméritos de su equipo que por mérito del rival. “Una cosa es terminar con victoria y otra cosa es encajar dos goles por fallos propios que han supuesto el empate. Estos errores no los podemos cometer en una eliminatoria de ascenso, porque nos marcharíamos para casa. Hubiese preferido ser segundo, pero la tercera posición no es mala, teniendo en cuenta que hay grandes equipos que se han quedado fuera, y hay que estar orgullosos del trabajado realizado, sobre todo en la segunda vuelta. Era un partido difícil, pero hemos ido a por la victoria en todo momento. La lástima fueron esas dos jugadas de estrategia, sobre todo porque hasta ahora nos estábamos mostrando muy sólidos en este tipo de acciones y por eso hemos encajado tan pocos goles. Este lunes conoceremos al rival por el ascenso y veremos quién nos toca, porque este año, mirando un poco por encima las clasificaciones, hay rivales muy fuertes, aunque el equipo va a pelear por el ascenso que, si lo conseguimos, sería la leche”, señaló Mori.

Pomar: “Hay que rezar para que nos salga un buen sorteo”
Pau Pomar, defensa de la Peña Deportiva, lamentó el resultado pero se muestra confiado de cara al próximo play-off: “Ha sido un partido extraño. Teníamos que ir a ganar, pero no ha faltado ritmo e intensidad. Los dos goles que hemos encajado han sido por fallos nuestros, porque normalmente somos sólidos en las acciones a balón parado. También es cierto que tenemos la cabeza ya puesta en los play-offs. Hace semanas que estamos clasificados y tenemos ganas de que comience. Ahora hay que rezar para que haya un buen sorteo, aunque si es un rival complicado, tenemos que luchar e intentar clasificarnos igualmente. El equipo está con mucha ilusión y con la sensación de que, después de cuatro fases de ascenso consecutivas, ya nos toca subir de categoría”, declara el jugador.

Bizafor

Últimas Noticias

En Santa Eulària hay jugadores que no se fichan, se adoptan. Samu Pinto es uno de ellos. La Peña Deportiva ha cerrado su renovación...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies