Página 785

La Peña FS quiere despedir la temporada con una victoria

0
Marlon Velasco da instrucciones a sus jugadores.

Bizafor

noudiari.es La Peña Deportiva Fútbol Sala juega este sábado (16.15 horas) el último partido de la temporada y, a pesar de que logró el objetivo de la permanencia hace dos semanas, intentará despedirse con un triunfo ante La Unión que, en opinión de Marlon Velasco, “pondrá el broche de oro a un gran año a nivel deportivo”.

“Nos estamos jugando la octava posición y, si somos ambiciosos, no es lo mismo acabar el octavo que el undécimo, que también puede pasar si no sumamos los tres puntos en Santa Coloma de Gramanet. Este equipo ha demostrado que es ambicioso y se dejará la piel para conseguir la victoria y despedirse de la mejor forma posible, sobre todo después de no poder hacerlo la pasada jornada en casa”, añade el técnico.

Este partido, además, supondrá el adiós de varios integrantes de la plantilla. “Es el último encuentro de la temporada y, posiblemente, del colectivo. Seguro que habrá varias bajas entre jugadores e integrantes del cuerpo técnico, que no seguirán el año que viene. Pero ahora sólo podemos pensar en el partido ante La Unión e intentar ser lo más competitivos posibles”, afirma.

Para este encuentro, el entrenador de la Peña tiene las bajas de Jorge Gabaldón ‘Yuyu’, por motivos laborales, y la definitiva de Abraham Cintado, jugador que se ha unido esta semana a la larga lista de bajas sufridas a lo largo de la temporada tras abandonar la entidad esta semana y regresar a Cádiz.

Aparicio: “Soy un entrenador muy exigente”

0
El exjugador del San Rafael afronta su nueva etapa en el club con mucha ilusión (Foto: Paco Natera).

Bizafor

Paco Natera El brillante trabajo que ha despeñado Manolo Aparicio al frente de la dirección técnica del San Rafael infantil durante las dos últimas temporadas ha sido determinante para que el club que preside Paco Bonet le haya elegido para que tome las riendas del nuevo proyecto que preparan en la entidad con la nueva formación juvenil. Hace tres campañas que el San Rafael no cuenta con un equipo sub-18 y el curso que viene, la competición insular dará la bienvenida a un plantel que no podrá aspirar a subir a Liga Nacional por norma federativa, pero que en la 2017-2018 intentará dar el salto al torneo balear.

Al ya exjugador blue Manolo Aparicio, que recibió un emotivo homenaje por parte de la familia rafeler el pasado domingo, se le abre una nueva e ilusionante etapa como entrenador y no oculta su agradecimiento a los responsables técnicos del San Rafael por confiar en él. “Se me presenta un ciclo que será muy bonito y del que espero que todo salga bien para que algún día los jugadores que voy a formar podamos verlos en el primer equipo”, afirma el preparador. “Ese es el objetivo y para esto se ha creado el juvenil, así que sólo puedo dar las gracias por esta oportunidad que me han dado”, añade.

Aparicio valora positivamente la nueva estrategia deportiva del San Rafael con la incorporación de un grupo sub-18. En este sentido, sostiene que “tenemos una amplia cantera que cada temporada va creciendo más y la verdad que poder disponer de un equipo juvenil para alimentar en un momento dado al Regional y al Tercera es importante y nos va a venir muy bien”, analiza el todavía técnico del infantil. “Mi intención es plasmar en en este proyecto todo lo que ha aprendido en mi etapa como jugador y que este aprendizaje les sirva a los chavales el día de mañana”, prosigue.

Preguntado por cómo se considera como entrenador, el que fuera defensa explica que es “muy exigente”. “Me gusta que los chicos trabajen porque si no no se va a ningún lado. Tener calidad está muy bien, pero no basta para ganar los partidos. Soy de los que piensan que hay que currar entrenando”, asegura un Manolo Aparicio que explica ser un amante del buen fútbol. “Me gusta jugar la pelota con criterio desde atrás, aunque lógicamente depende de los jugadores que tengas”, apunta el míster, que también da mucha importancia a las acciones a balón parado. “La estrategia es fundamental”, destaca.

El propio Aparicio será el encargado de diseñar la plantilla, la cual estará formada principalmente por los jugadores cadetes del club que dejan la categoría. No obstante, también se recurrirá al mercado local en busca de refuerzos. “Tendremos que fichar a algunos futbolistas que quieran venir al San Rafael, aunque la base ya la tenemos en casa”, apunta un estratega que ya tiene en la agenda la identidad de algunos futbolistas de la isla que podrían encajar a la perfección en el nuevo proyecto deportivo de la entidad sanantoniense.

Al no poder aspirar a la lucha por el ascenso de categoría por ser un equipo reincorporado, el nuevo San Rafael de Manolo Aparicio se ha marcado la temporada que viene como objetivo salir a darlo todo en cada partido. “La idea para el primer año es salir a competir y aprender todo lo posible para que nos valga de experiencia para el siguiente ejercicio, donde intentaremos movernos lo más arriba posible en la tabla. Aunque si podemos subir a Liga Nacional será mejor. De todos modos, lo más importante es que cada año que pase estemos mejor y podamos nutrir al Regional y al Tercera de jugadores”, concluye.

Rafa Roldán: “No puede ser que terminemos los partidos con niños llorando”

35

Paco Natera Logo

R. Sundaysson Hacer un llamamiento a todas las personas implicadas con los equipos del fútbol base ibicenco para que dejen a los más pequeños de la familia disfrutar con tranquilidad de la práctica del deporte en sí y que puedan educarse en los valores humanos y deportivos que les transmite el juego a esas edades. Ése es el propósito que se ha marcado Rafael Roldán, coordinador del fútbol base del CD. Insular y de las selecciones de las categorías inferiores de Ibiza, para dar un toque de atención a todo el fútbol base pitiuso, a tenor de las numerosas tensiones que se producen cotidianamente en muchos partidos. Su mensaje es claro y preciso para todas aquellas personas que quieran prestarle oídos. “El mundo del fútbol base debe ser ante todo educación y no competitividad”, indicó Roldán.

Ante una situación que parece que comienza a repetirse y a escaparse de las manos de propios y extraños, Rafa Roldán explicó que “no se trata de hacer una denuncia ni nada parecido. Lo digo porque me han llegado quejas de padres y de algunos clubes que muestran su malestar porque, por unas cosas o por otras, hay entrenadores y familiares que anteponen en los niños el hecho de ganar como sea en los partidos sobre la propia educación deportiva. Considero que a esas edades tan tempranas no se puede anteponer la competitividad al resto de cosas”.

“hay entrenadores y familiares que anteponen en los niños el hecho de ganar como sea en los partidos sobre la propia educación deportiva”

“Para que un niño llegue a ser futbolista en un futuro debe cumplir antes unas etapas básicas de aprendizaje. En las categorías desde alevín hacia abajo los niños tienen que jugar y divertirse, disfrutar simplemente con la práctica del fútbol y desarrollarse como personas a través de los valores que les inculca el propio deporte”, opinó el coordinador de las selecciones de fútbol base de Ibiza.

En este sentido insistió en que “puedo entender que se motive para ganar. Y si se gana, perfecto, igual que si se empata o se pierde porque eso forma parte del mundo del deporte. Lo que no puede ser es que cuando acaben los partidos terminemos con niños llorando, entrenadores cabreados y padres disgustados y enfrentados con los rivales. Esas situaciones sí que no las podemos admitir ni consentir de ningún modo”.

Imagen de un partido de fútbol base de esta temporada (Foto: Paco Natera).
Imagen de un partido de fútbol base de esta temporada (Foto: Paco Natera).

Rafael Roldán quiso hacer también hincapié en que “yo no digo que no se quiera ganar, pero ese estrés al que se ven sometidos los niños en algunas ocasiones es muy perjudicial. Les están metiendo una presión que es absurda y que no la necesitan a esas edades tan cortas para nada”.

“Con situaciones conflictivas como se están dando se generan rencores y sentimientos negativos que no traen nada bueno para nadie”

“Me gustaría que todos nos concienciáramos en este asunto porque estamos en una isla como Ibiza que es muy pequeña y, al final, aquí nos conocemos todos. Con situaciones conflictivas como se están dando se generan rencores y sentimientos negativos que no traen nada bueno para nadie”, apuntó a este respecto.

Asimismo, Roldán añadió que “con 49 años lo que tengo claro es que el mundo del fútbol base tiene que ser para los niños una educación en valores. He sido jugador y también entrenador, y no recuerdo que me hayan expulsado nunca ni por un insulto, ni por una agresión ni por nada parecido. Como persona no dejo nunca de aprender, de ir a cursos y de intentar mejorar en todos los aspectos de mi vida. Creo que las cosas siempre se pueden hacer mejor”.

Por eso, me gustaría pedir disculpas por si alguien se puede sentir ofendido con lo que digo, pero ya está bien de ver situaciones sin sentido en los campos con chavales en esas edades tan cortas. A los niños pequeños hay que dejarlos tranquilos que se diviertan con el fútbol jugando con naturalidad. No pueden vivir obsesionados con ganar porque ya tendrán tiempo más adelante cuando crezcan para tener preocupaciones”, concluyó el coordinador de las selecciones de fútbol base de Ibiza.

Los Reales, una estirpe de futboleros gaditanos con un destino ligado a Ibiza

0
José Antonio Reales, en un partido de esta temporada con el City (Foto: Paco Natera).

Bizafor

R. Sundaysson José Antonio Reales (Cádiz, 21/09/1985), central del Ciudad de Ibiza, disfruta a sus 30 años en la isla blanca de un sueño hecho realidad tanto en lo personal como en lo deportivo. El defensor del conjunto de Ibon Begoña, tras proclamarse campeón de la Preferente, se muestra tremendamente ilusionado con el próximo reto de pelear por lograr el ascenso a Tercera.

“Ahora estamos muy mentalizados y centrados en prepararnos para intentar conseguir el objetivo del ascenso. Hemos hecho una temporada muy buena en las dos competiciones que hemos jugado y hemos demostrado una gran regularidad todo el año. Tenemos las ideas muy claras, sabemos a lo que jugamos y el equipo llega en un buen momento a la parte decisiva de la competición. Ahora dependemos de nosotros mismos”, explicó el zaguero del Ciudad de Ibiza.

Del mismo modo, su habilidoso hermano pequeño, Dani (20/08/1994), que juega tanto en banda como de media punta, también disfruta junto a él desde hace unos meses, como integrante del equipo, del optimismo y del buen ambiente que se respira en el vestuario de los citizens, un grupo que ha sabido hacer de la unión su fuerza para competir al máximo nivel en su carrera por tratar de hacer realidad el objetivo de dar el salto de categoría.

“Sabemos que lo que nos llega ahora va ser difícil y complicado, pero estamos preparados para luchar por el objetivo del ascenso. Contamos con la experiencia de un gran entrenador como es Ibon Begoña que nos trasmite mucha confianza. Él ya ha vivido y ha pasado antes por esto. Eso nos da tranquilidad y libertad para jugar en el campo como cada uno lo sabemos hacer”, aseguró el menor de los Reales.

Mientras, desde tierras gaditanas, su padre, José Antonio, sigue con atención los pasos deportivos de sus dos vástagos en Ibiza, tierra que conoce sobradamente bien y de muy gratos recuerdos para él, tras haber formado parte en su juventud del SD. Ibiza, club en el que militó en 1979, compartiendo caseta con históricos compañeros como Patricio, Sevillano o Reyes, entre otros.

“Para mí supone una alegría inmensa que mis hijos puedan estar viviendo juntos esta experiencia como futbolistas en Ibiza. Estaría muy contento si el Ciudad de Ibiza consiguiese finalmente el ascenso. Estuve charlando con Ibon Begoña y sé que las aspiraciones del equipo son las máximas. Ahora hay que competir y luchar por lograr el objetivo”, confesó el progenitor de la familia Reales.

Dani Reales, en acción en un encuentro frente al San Rafael B (Foto: Paco Natera).
Dani Reales, en acción en un encuentro frente al San Rafael B (Foto: Paco Natera).

Así las cosas, en esta familia de futboleros gaditanos, unida y ligada ya de por vida a Ibiza a través del balompié, comparten estos días el entusiasmo y la ilusión de poder conseguir y celebrar juntos algo grande para el fútbol pitiuso. Precisamente, al preguntarle cómo están viviendo esta experiencia deportiva con el Ciudad de Ibiza, los hermanos Reales manifestaron estar encantados de poder defender los colores de un equipo ibicenco como el City.

“Para mí jugar al fútbol en Ibiza, al igual que lo hizo mi padre, era una cosa que me hacía mucha ilusión y que tenía ahí dentro en el corazón. Cuando llegué al Ciudad de Ibiza no me conocía nadie pero enseguida me acogieron muy bien los compañeros. Creo que he hecho una campaña muy completa hasta ahora, llegando incluso a marcar como central cinco goles”, indicó José Antonio.

Asimismo, el menor de los hermanos Reales, Dani, comentó que “tengo claro que me quedaré aquí seguro. He encontrado trabajo en la isla y quiero seguir disfrutando del fútbol con el Ciudad de Ibiza”.

En cuanto a los posibles rivales a los que se tendrán que enfrentar en la pelea en pos del ascenso, los Reales tienen muy claro lo que hay en juego y los contratiempos que tendrán que superar para poder alcanzar el éxito.

“El rival que nos pueda tocar da igual. Nuestro principal rival somos nosotros mismos. Del grupo de Mallorca no le tememos a nadie. Además, tenemos el factor campo en la vuelta a nuestro favor”, subrayó José Antonio.

Con la misma seguridad, Dani expresó su confianza en el vestuario citizen de cara a los encuentros en la fase de ascenso, puntualizando que “no conozco a ninguno de los posibles rivales. Lo importante es que en nuestro equipo todos estamos muy involucrados y confiamos en nuestras posibilidades como grupo”.

Desde su querida Rota, José Antonio Reales padre estará muy pendiente de lo que haga el Ciudad de Ibiza en los próximos partidos. El progenitor de los hermanos Reales deseó mucha suerte a todos los integrantes del club citizen y avanzó que “aunque lo tengo un poco complicado debido a algunos compromisos en esas fechas, si puedo, viajaré a Ibiza para ir a verlos jugar”.

Una alineación titular de la SD Ibiza de la temporada 79/80 en Segunda B. Reales es el tercero por la derecha de los jugadores de pie.  Luis - Oliver - Ángel - Reales - Ramírez - Reyes Berto - Tascón - Ricardo - Alberto - Aurelio
Una alineación titular de la SD Ibiza de la temporada 79/80 en Segunda B. Reales es el tercero por la derecha de los jugadores de pie. De pie empezando por la izquierda: Luis – Oliver – Ángel – Reales – Ramírez – Reyes. Agachados por la izquierda: Berto – Tascón – Ricardo – Alberto – Aurelio

El San Rafael cambia el chip

5

Paco Natera Bocanada de aire fresco sopla en San Rafael. El club que preside Paco Bonet, que hasta ahora siempre ha vendido la salvación en la categoría como objetivo prioritario, va a cambiar su discurso la temporada que viene por uno mucho más ambicioso. Los técnicos del conjunto rafeler buscan nuevos desafíos y la hoja de ruta será otra bien distinta. Pelear por el play-off son palabras mayores para un plantel cuyo coste asciende a 80.000 euros, pero el grupo de Vicente Román no va a renunciar a nada y sí se marca como objetivo codearse con los rivales punteros del campeonato balear.

Y el primer paso que han dado los máximos responsables de la parcela deportiva del San Rafael para apuntalar el atractivo proyecto que quieren gestar ha sido renovar una campaña más a prácticamente toda la plantilla. En este sentido, durante los últimos días, tanto Vicente Román como Álex Arabí han mantenido reuniones con todos los jugadores para ofrecerles la continuidad. Y casi todos han dado el sí quiero. Baena, Gady, Enric, Iván Morales, Fofi, Elías, Zurdo, Cristian Cruz, Carboneras y De Pablos son, de momento, los jugadores que han aceptado la oferta. Por su parte, Beñat, Luque y Carlos Hortal no han querido comprometerse por diferentes motivos, mientras que Potro y Manolo Aparicio han causado baja.

Álex Arabí, segundo entrenador de la primera plantilla y coordinador del fútbol base del San Rafael, ha valorado la renovación de prácticamente la totalidad de la plantilla positivamente. “Han hecho una gran temporada; la verdad es que se lo han merecido y todos están encantados de seguir en el club”, indica. “Queremos contar con todos porque la temporada que viene vamos a pelear por otros objetivos”, añade el estratega, que confirma el cambio de chip que quiere llevar a cabo la entidad. “Salvarnos del descenso no será el objetivo. Queremos mirar hacia arriba, subir un peldaño más en la clasificación. En definitiva, acabar lo más arriba posible”, resalta.

Preguntado por si la nueva meta a alcanzar pasa por las clasificación para el play-off, Álex Arabí manifiesta lo siguiente: “No será el objetivo, para nada. Somos un club humilde, de bajo presupuesto y jugar una promoción es muy difícil, sobre todo porque siempre habrá rivales más fuertes que nosotros”. No obstante, el técnico reitera que las aspiraciones del San Rafael van a ser más ambiciosas. “Que no nos hayamos fijado estar arriba en la tabla no significa que no vayamos a cambiar nuestra mentalidad para crecer y luchar por cotas más importantes. Queremos dar un paso más en nuestro camino”, asegura el entrenador.

Y para dar fuste al proyecto deportivo del nuevo San Rafael, el club apuntalará la primera plantilla con jóvenes promesas de la isla, tónica general durante las últimas temporadas y también buscará refuerzos de garantía en el mercado peninsular. “Seguramente tendremos que reforzarnos con futbolistas de fuera, pero también queremos fichar a chavales de Ibiza que puedan ser válidos para jugar en Tercera División”, confirma un Álex Arabí ilusionado con lo que puede dar de sí el atractivo proyecto deportivo que va a poner en marcha el San Rafael la temporada que viene.

Salvo le confía a Buti el ascenso a Tercera de la UD Ibiza

3

Bizafor

Paco Natera El proyecto de la UD Ibiza va a toda velocidad. No ha acabado aún la temporada y los responsables técnicos del club que preside Amadeo Salvo hace ya varias semanas que trabajan en el diseño del equipo que sí o sí tiene que ascender a Tercera División el curso que viene. Y uno de los primeros movimientos en el plantel ha sido la renovación del entrenador, un Buti que será el encargado de conducir a meta el Ferrari que le va a poner en la puerta de Can Misses la entidad. Y es que la dirección deportiva confía en la profesionalidad del castellonense, que ya ha demostrado, pese a su juventud, su potencial en los banquillos a los mandos de una escuadra que este curso ha estado peleando hasta el final por alcanzar el título de Preferente.

La UD Ibiza maneja para la 2016-2017 un presupuesto faraónico y construirá un plantel de altos vuelos, un conjunto con calidad suficiente para ascender de categoría. En el proyecto de Amadeo Salvo sólo se contempla subir a Tercera y todo lo contrario será un fracaso. Los futbolistas que defenderán el escudo deportivista, una mezcla de juventud y veteranía, serán de contrastada valía, con experiencia en Tercera División y Segunda B. El 15 de junio es la ficha límite para que esa plantilla de ensueño esté definida y en un principio la dirección técnica de la entidad hará ficha a 20 jugadores, reservándose 5 licencias por si hiciera falta potenciar aún más la plantilla. Para el proyecto de la temporada próxima, el club quiere contar con algunos miembros del equipo actual y también quiere hacerse con jugadores de Ibiza. En total, se cuenta con once, mientras que de fuera llegarán nueve. Los responsables técnicos tienen encima de la mesa, a día de hoy, 30 candidatos de la Península dispuestos a hacer las maletas para embarcarse en un proyecto que ya ilusiona a la afición de la isla.

La pretemporada de la UD Ibiza arrancará el 8 de agosto bajo la batuta de un Buti feliz y contento por poder entrenar a un equipo de ensueño para la categoría y que tendrá un nivel parecido al de un equipo puntero de la Tercera balear, por lo que a buen seguro será la envida de muchos de sus compañeros de oficio. “Afronto la nueva temporada con mucha ilusión. Considero esta nueva etapa como un desafío, el cual me exigirá que salga de mi zona de confort y tendré que trabajar duro para demostrar mucho más de lo que he hecho hasta ahora”, apunta el preparador. “El próximo curso tendré que continuar con mi formación, seguir creciendo, aprendiendo…”, añade un Buti que asegura no afectarle la gran responsabilidad que tendrá. “Nunca he sentido este tipo de presión. Es más, también pienso que hay que ascender y no tendremos ninguna excusa si no lo hacemos”, manifiesta.

“Creo en mí y tengo mucha confianza en lo que hago. Sé muy bien lo que he dado y todo lo que puedo llegar a dar. Tendré que esforzarme, pero estoy capacitado para ofrecer mucho más trabajo, comunicación…”, prosigue el entrenador de una UD Ibiza que ha emprendido un camino de ida hacia el éxito. “Está claro que tenemos que mirar hacia delante; no podemos volver a Regional y únicamente hay un camino, el de ascender a Tercera”, reitera un Buti que no oculta la felicidad que le ocasiona poder liderar y desarrollar sus ideas futbolísticas con un equipo de muchos kilates. “Estoy contento, la verdad. Voy a tener la oportunidad de trabajar con un grupo de jugadores con calidad y comprometidos y plasmar sobre el terreno de juego todas las ideas que tengo en la cabeza. Esto, hoy en día, es muy complicado de conseguir, sobre todo en la categoría en la que nos movemos”, concluye Buti.

La Liga es del Mallorca B

0

Bizafor

noudiari.es El grupo balear de Tercera División vivió este fin de semana su penúltimo capítulo con un nuevo éxito del Mallorca B, que se proclamó campeón por segunda vez en dos años tras su victoria ante el Platges de Calvià, y con el Formentera y la Peña condenados a enfrentarse hasta el final por el segundo y tercer puesto.

El filial, tras el 0-0 del pasado fin de semana en el campo de la Peña Deportiva, tenía el título en el bolsillo. Jugaba en casa y se medía a un equipo de la zona baja, por lo que todo hacía presagiar el alirón de los mallorquinistas. La victoria llegó aunque, eso sí, con suspense. Baba y Vinicius adelantaron por dos veces a su equipo en el tramo final del partido (minutos 77 y 80), aunque aún tocó sufrir hasta el final tras el gol del visitante Nerfi Villar en el minuto 89.

Por su parte, el Formentera goleó este domingo por la mañana al Campos (0-5) y tiene al alcance de la mano la segunda posición, un puesto que, además de darles ventaja en el sorteo del play-off, le permitirá jugar la Copa del Rey la próxima temporada. El equipo que entrena Luis Elcacho suma 75 puntos, dos más que la Peña Deportiva, que el sábado sumó su segundo empate sin goles consecutivo frente al Binissalem.

El próximo domingo, con horario unificado en todos los partidos (16.00 horas), a la Peña no le queda más remedio que ganar al Constància, que este domingo se ha asegurado la cuarta plaza y, por lo tanto, la fase de ascenso, y esperar que el Formentera empate o pierda frente al Ferriolense, equipo que ocupa la duodécima posición y que no se juega nada en el choque. Por su parte, el San Rafael cerrará la temporada en el campo del Alcúdia, en un partido intrascendente para ambos equipos.

La última jornada, pese a todo, no decidirá gran cosa, salvo en qué posición acaban finalmente el Formentera y la Peña. Todas las incógnitas se han despejado, con Mallorca B (79 puntos), Formentera (75), Peña Deportiva (73) y Constància (64) como los cuatro clasificados para el play-off, además de los descendidos Santa Catalina Atlético (34) -debido a la pérdida de categoría en Segunda B del Llosetense-, Platges de Calvià (32), Sóller (24) y Alaró (22).

2-1. Pasillo y derrota del campeón

0
La UD Ibiza hizo el pasillo al campeón de la Preferente (Foto: Paco Natera).

Bizafor

Paco Natera Uno de los objetivos del Ciudad de Ibiza esta temporada era conquistar la Preferente y lo logró la jornada pasada de manera brillante. También se propuso finalizar la liguilla de los mejores sin conocer la derrota, aunque no ha podido conseguirlo. Y es que la UD Ibiza se ha encargado de hacer morder el polvo por primera vez al campeón. Los de Buti se han vengado de la goleada que sufrieron en la primera vuelta con una victoria trabajada, pero estéril y que sienta de maravilla a la autoestima y al orgullo de un grupo que ha firmado una gran campaña a falta de la última jornada. Sandro y Xavi Toledo han marcado los goles que han tumbado a un City que maquilló el resultado con el tanto de Brian (Ficha Técnica).

El CD Ibiza, por su parte, ha goleado a un San Rafael B que nada ha podido hacer por evitar la derrota (4-0). El conjunto de David Torres llegaba a la cita después de tres derrotas consecutivas y estaba obligado a mejorar su dinámica de resultados. Y no falló. Tras un primer tiempo disputado y sin goles, el conjunto de Can Misses puso la sexta velocidad en la segunda parte y superó al plantel de Juanjo Cruz con los goles de Álvaro García y Luis Angorrilla y con el doblete de Marcos Behar, máximo artillero de su equipo en la Preferente con cuatro dianas. La jornada que viene, el CD Ibiza cierra la temporada en el campo del colista San José (Ficha Técnica).

También goleó el Portmany (6-0). La escuadra de Vicente Fernández ha pasado por encima de un San José roto y que acabó el partido con dos jugadores menos por las expulsiones por roja directa de Jaume Mir y Aitor Castaño en los últimos instantes. También tuvo que abandonar el banquillo el entrenador Tete Páez. El conjunto portmanyista, no obstante, allanó el camino de la victoria en el primer tiempo con los goles de Rubén y Álex Romero. La ventaja en el marcador la aumentó el Portmany en la segunda mitad con un doblete de Bonilla, que dejó tocado y hundido al plantel josepí, mientras que la fiesta goleadora la cerraron los autores de los tantos del primer tiempo: Rubén y Álex Romero, que volvieron a mojar para sellar, al igual que Bonilla, su particular doblete (Ficha Técnica).

Once titular de la UD Ibiza. Un pequeño seguidor posó con sus ídolos (Foto: Paco Natera).
Once titular de la UD Ibiza. Un pequeño seguidor no le quita ojo a los jugadores (Foto: Paco Natera).
Equipo titular que presentó el Ciudad de Ibiza. Reales sostiene para la foto a un incondicional fan del equipo (Foto: Paco Natera).
Equipo titular que presentó el Ciudad de Ibiza. Reales sostiene para la foto a un incondicional fan del equipo (Foto: Paco Natera).

Emotivo adiós de Aparicio

0
El jugador del San Rafael recibe una placa por parte del presidente del club, Paco Bonet (Foto: noudiari.es).

noudiari.es Fue el momento más emotivo del partido disputado este domingo en el Municipal de Sant Rafel. Los jugadores, una vez finalizado el encuentro ante el Poblense, hicieron un pasillo y mantearon a un emocionado Manolo Aparicio, que recibió también una placa de manos del presidente, Paco Bonet, como reconocimiento a las cuatro temporadas que el futbolista ovetense ha defendido la camiseta del San Rafael.

“Me hubiera gustado retirarme en el campo, pero no ha sido posible debido a un esguince de rodilla. Ha sido un bonito gesto por parte de mis compañeros y la verdad es que no me esperaba este homenaje. Ya estaba todo hablado de que colgaba las botas a final de temporada, pero estoy muy agradecido a todo el club”, señala Aparicio, que durante la entrega de la placa y la entrevista no pudo contener las lágrimas.

El defensa ovetense ha jugado ni más ni menos que doce temporadas en el fútbol ibicenco, primero con la Peña Deportiva, club en el que permaneció durante ocho temporadas y, después, en el San Rafael, donde ha jugado los últimos cuatro años. “En Ibiza he crecido como futbolista”, afirma el jugador, que reconoce que la decisión de dejar el fútbol ha sido difícil: “Tengo 35 años y cada vez era más difícil seguir ligado al fútbol. Ahora estoy trabajando y entreno a los niños, por lo que ya se me hacía muy duro. Tenía que elegir entre dejar de entrenar a la cantera o seguir en Tercera y he decidido colgar las botas”.

Bizafor

En todos los años en los que ha estado ligado al fútbol, su mejor recuerdo es del club de su tierra. “Soy de Oviedo y ser de allí y subir ante 30.000 personas en la grada fue muy bonito. Después, aquí en Ibiza, también he vivido un ascenso con la Peña en la primera época de Dani Mori y también guardo un gran recuerdo. Eso sin olvidar la humildad y el día a día del San Rafael, que lo da todo por los jugadores y es un club muy acogedor”, comenta.

Una vez lejos de los terrenos de juego, Aparicio tiene claro que su futuro está en los banquillos. “La próxima temporada se va a hacer un juvenil nuevo en San Rafael y seré el encargado de dirigir al equipo. Quiero seguir metido en el mundo del fútbol y a ver si se puede llegar a algo como entrenador”, añade el futbolista.

Román: “Manolo se lo merece”
Vicente Román, entrenador del San Rafael, aseguró sentirse “muy orgulloso” de haber entrenado a Aparicio. “El chico se merece un reconocimiento así, porque lleva cuatro años aquí y ha dado mucho al fútbol, tanto en Santa Eulària como aquí”, declaró el técnico.

Sobre el partido, Román reconoce que su equipo en todo momento “quería ganar”. “Hay que felicitar a los jugadores, porque hemos hecho un gran trabajo y han estado de diez ante un equipo que se estaba jugando el todo por el todo para entrar en el play-off. Sabíamos que con un gol no le valía, porque al menos tenían que marcar dos, y planteamos el partido para salir a la contra. Hemos salido con muchas bajas e, incluso, Gadi iba a salir de inicio, pero trabaja casi 24 horas y venía sin dormir, por lo que ha entrado otro compañero. Todos han estado muy bien”, declaró el técnico.

2-0. El San Rafael se despide de su afición a lo grande

0

Bizafor

noudiari.es El San Rafael se despidió por esta temporada del Municipal de Sant Rafel con un brillante triunfo por 2-0 ante el Poblense que, con este resultado, dice adiós a cualquier posibilidad de clasificarse para el play-off de ascenso a Segunda División B.

El último partido en casa del conjunto ibicenco no era nada fácil. A las numerosas bajas que arrastra en las últimas jornadas y a la falta de presión que supone llevar tiempo sin un objetivo claro, se sumaba el potencial de un Poblense que, para muchos, tiene uno de los mejores equipos de la categoría, aunque éso no se ha traducido en la clasificación.

Sin embargo, el San Rafael fue mucho mejor que su rival y sólo necesitó un gol en cada parte para sentenciar el partido. Beñat y Luque, en los minutos 8 y 9, tuvieron las primeras ocasiones del conjunto local, que también pudo marcar en dos disparos de Zurdo y Manu antes de que se cumpliera el minuto 15. Grande, por el Poblense, también tuvo una clara ocasión en el minuto 18, cuando se quedó solo ante Carlos Hortal, aunque entre el portero y Baena desbarataron el peligro.

En el minuto 31, los ibicencos sí acertaron con la meta contraria. Luque, desde fuera del área, disparó al palo derecho de Molondro, pero Beñat, muy atento, recogió el rechace para inaugurar el marcador ante la desesperación de los mallorquines, que veían como se les escapaba el tren de las eliminatorias por el ascenso.

En la segunda mitad, el Poblense lo siguió intentando, aunque Edu Moral y Grande apenas recibieron el balón. El San Rafael, por su parte, se limitó a esperar su oportunidad, que llegó en el minuto 83, cuando Luque controló el balón cerca del área y, tras marcharse de dos defensas, batió a Molondro con la pierna izquierda. El 2-0 ya era definitivo y Vicente Román, incluso, se permitió el lujo de hacer debutar a un jugador cadete como Alberto Yerno, que jugó sus primeros minutos en la categoría.

Ficha técnica:
2 – San Rafael: Carlos Hortal; Elías, Baena, Enric, Cristian Cruz; Manu (Fede, min. 68), Iván Morales, Zurdo, Luque; Roberto (Gadi, min. 60); y Beñat (Alberto, min. 90).
0 – Poblense: Molondro; Damià (Masià, min. 84), Nico (Saúl, min. 65), Buades, Noseres; Collado (Javi Fernández, min. 52), Marc Rojals, Lucho, Sergi Rojals; Edu Moral y Grande.
Goles: 1-0, min. 31, Beñat. 2-0, min. 83, Luque.
Árbitro: Bordoi Díaz, asistido por Girela Gómez y Martínez Boned. Amonestó a los locales Elías, Zurdo, Iván Morales, Gadi y Beñat y a los visitantes Nico, Buades, Marc Rojals y Edu Moral.
Incidencias: Municipal de Sant Rafel. Unos 150 espectadores en partido correspondiente a la penúltima jornada de la Liga de Tercera División.

Últimas Noticias

En Santa Eulària hay jugadores que no se fichan, se adoptan. Samu Pinto es uno de ellos. La Peña Deportiva ha cerrado su renovación...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies