Página 798

El Brujas celebra la Liga belga en Ibiza

0
La plantilla del Brujas.

noudiari.es El Club Brujas, dirigido por el exguardameta internacional Michel Preud’homme, se proclamó campeón de la Liga de Bélgica después de once años tras golear el pasado 15 de mayo al Anderlecht por 4-0, conquistado, de esta forma, el decimocuarto título liguero en su historia.

Después de tantos años de sequía, el triunfo se merecería una buena recompensa. Casi toda la plantilla del Brujas se encuentra estos días en Ibiza celebrando la consecución del título, que permite al conjunto belga participar en la próxima edición de la Liga de Campeones.

Los jugadores, tal y como se aprecia en la imagen, aprovechan estos días para relajarse en la isla, tomando el sol y bebiendo sangría, después de una temporada dura y complicada, que acabó en éxito. Sin duda, el premio ha merecido la pena.

Bizafor

Ángel Nadal: “Estoy convencido, el Ciudad de Ibiza va a subir”

0

popup_city320-x-460 (1)

R. Sundaysson Llenar las gradas del estadio de Can Misses hasta la bandera. Ése es el inmediato objetivo que se han marcado en el Ciudad de Ibiza para recibir este sábado al Sineu en el partido de vuelta de la primera eliminatoria de ascenso a Tercera, con un campo que presente un ambientazo de lujo, con todo el aforo repleto de colorido y de animación.

En este sentido, Ángel Nadal, presidente del Ciudad de Ibiza, explicó que “nuestra meta es conseguir meter a más de 1.000 personas en Can Misses para el partido frente al Sineu. Sabemos que no es una tarea fácil pero estamos convencidos de que lo vamos a lograr. Estamos trabajando a tope para que el estadio presente una imagen espectacular y para que las gradas sean una auténtica fiesta con todo el público apoyando al Ciudad de Ibiza”.

“nuestra meta es conseguir meter a más de 1.000 personas en Can Misses para el partido frente al Sineu. Estamos trabajando a tope para que el estadio presente una imagen espectacular y para que las gradas sean una auténtica fiesta”

Para hacer realidad ese objetivo desde el club citizen se han puesto manos a la obra, desde hace ya unos días, impulsando una serie de interesantes iniciativas para movilizar a la gente de toda la isla para que acuda este sábado a animar en el estadio de Can Misses.

“Hemos comenzado con la colocación de 450 posters por toda la isla para invitar a la gente a que participe en la fiesta del Ciudad de Ibiza. Vamos a contar con una barra de bar con precios populares, con un speaker y con actuaciones musicales para crear ambiente antes del encuentro. Queremos inundar de azul las gradas del estadio de Can Misses. Para ello repartiremos unas 500 camisetas y 450 sombreros azules entre el público que nos acompañe, aunque lo ideal sería que cada persona trajese puesta ya de casa una camiseta azul con el fin de asegurarnos que todo el mundo vaya de azul”, indicó el presidente del Ciudad de Ibiza.

“Hemos comenzado con la colocación de 450 posters por toda la isla para invitar a la gente a que participe en la fiesta del Ciudad de Ibiza. Vamos a contar con una barra de bar con precios populares, con un speaker y con actuaciones musicales para crear ambiente”

Asimismo, con vistas a hacer partícipes a todos los aficionados que deseen acudir al partido frente al Sineu, el Ciudad de Ibiza ha comenzado ya a distribuir invitaciones tanto en el Consell de Ibiza como entre los diferentes clubes e instituciones de la isla, con el objetivo de garantizarse un así lleno total en las gradas.

“Nos estamos moviendo un montón para repartir las invitaciones. Las cosas nos están yendo muy bien en este sentido. Ya hemos contactado con clubes como el San José, el Portmany y el San Rafael para asignarles sus invitaciones. Todo aquel que esté interesado en contar con algunas entradas no tiene más que ponerse en contacto con nosotros y se las reservaremos. Pero deben avisarnos antes para poder llevar un mayor control del número de invitaciones”, matizó el dirigente de los citizens.

“Queremos inundar de azul las gradas del estadio de Can Misses. Para ello repartiremos unas 500 camisetas y 450 sombreros azules entre el público que nos acompañe”

En lo institucional, Ángel Nadal comentó que “la oportunidad del Ciudad de Ibiza para lograr el ascenso a Tercera está ahí, más cerca que nunca. Es una cita importantísima para el club y, más aún, para Ibón Begoña y Jordi Cruyff, que económicamente se están jugando mucho para que el equipo logre dar el salto de categoría. Para nosotros es un verdadero lujo y una auténtica suerte poder contar con Ibón Begoña y con su cuerpo técnico trabajando con nuestro equipo”.

En lo personal, el presidente de la entidad citizen aseguró que “estoy convencido de que el Ciudad de Ibiza va a lograr subir”.

Y en lo deportivo, Ángel Nadal destacó que “no va a ser nada sencillo porque enfrente tendremos a un buen rival como es el Sineu, que ya demostró en el partido de ida que es un conjunto serio, duro y complicado. Se trata de un equipo que juega súper ordenado, defensivamente son muy completos y, además, físicamente han evidenciado que también son súper buenos”.

“la oportunidad del Ciudad de Ibiza para lograr el ascenso a Tercera está ahí, más cerca que nunca. Es una cita importantísima para el club y, más aún, para Ibón Begoña y Jordi Cruyff, que económicamente se están jugando mucho para que el equipo logre dar el salto de categoría”

 

Terán: “No recuerdo haber marcado un gol así en toda mi carrera”

0

Bizafor

R. Sundaysson El Formentera suma y sigue, y continúa aferrándose con fuerza a su objetivo de pelear por el ascenso a 2ªB. El resultado favorable del partido de ida ante el Mar Menor (0-1), aunque corto, puede valer su peso en oro para afrontar en casa con ventaja el choque de vuelta de esta primera eliminatoria de ascenso. Corría el cronómetro ya hacia la media hora de partido cuando Cristian Terán (Sevilla, 14/06/1991), delantero del Formentera, reventó el encuentro ante el Mar Menor con una soberbia jugada personal que inició desde la medular, sorteando rivales en su camino hasta alcanzar el área rival y que culminó con un lanzamiento exquisito que acabó convirtiéndose en todo un golazo para enmarcar.

“No recuerdo haber marcado antes un gol así en toda mi carrera como futbolista. Éste, si no es el más bonito que he conseguido, sí que es el más importante de todos por lo que supone para el equipo de cara al partido de vuelta y porque puede acabar dándonos la eliminatoria”, comentó Cristián Terán.

Y es que difícilmente podrá el delantero sevillano del cuadro rojillo olvidar un tanto como ése, a pesar de que ya llevaba anotados durante esta temporada un total de 12 goles, pues, además de la plasticidad que la acción tiene en sí misma, de momento, posee un valor incalculable para el Formentera en el devenir de la eliminatoria. Así recordó el propio protagonista la jugada de su golazo.

“Fue una jugada muy rápida a la altura del medio campo. Controlé el balón y vi que tenía espacio por delante, por eso, tiré una diagonal para abrirme camino hacia el área. Al llegar miré a la portería rival y preparé el lanzamiento para ponerla al palo. Le pegué con todo el alma a la pelota. En cuanto contacté con el esférico comprobé que el balón había tomado una buena dirección y que se iba al fondo de las mallas”.

Al preguntarle qué fue lo que se le pasó por la mente tras bordar esa magnífica jugada personal, Cristián Terán explicó que “sentí una alegría inmensa al poder marcar ese gol. Se lo dediqué a mi padre, ya fallecido, y también a mi novia.  Después sentí una gran satisfacción al celebrarlo con todos mis compañeros porque hace que nuestro trabajo para superar esta primera eliminatoria vaya por buen camino. Estamos muy contentos con esta victoria”.

Al analizar al rival, el Mar Menor, Cristian Terán destacó que “se trata de un equipo duro, complicado y que pelea todos los balones en cada acción. Tendremos que estar muy atentos en cada jugada porque no nos lo van a poner fácil para el partido de vuelta. Debemos salir igual que allí y estar muy concentrados durante los 90 minutos para que no nos marquen y que se nos pueda complicar la eliminatoria”.

 

En cuanto al estado de ánimo del conjunto que entrena Luis Elcacho, el delantero rojillo indicó que “veo a todo el grupo muy fuerte en todos los sentidos. Todos vamos a una con el equipo porque queremos ascender de categoría con el Formentera. El equipo está muy mentalizado y preparado para poder conseguirlo. Confío en mis compañeros y en el trabajo del míster. Creo que con este equipo podemos llegar bastante lejos”.

Sobre su futuro profesional Cristián Terán no quiso adelantar nada aún y prefirió mantenerse al margen de posibles suspicacias, señalando que “ahora es momento de estar centrado únicamente en jugar la eliminatoria y en trabajar para conseguir los objetivos con el equipo. Aún es pronto y todavía no he hablado de nada con nadie. Después, una vez que finalice la competición y sepamos si hemos cumplido con el objetivo y en qué categoría jugará el Formentera el próximo año, habrá tiempo para hablar con el club”.

Dani Mori: “Todavía estamos vivos”

8

Bizafor

noudiari.es Dani Mori, entrenador de la Peña, reconoció que el partido de este domingo por la tarde en Castalia tuvo dos partes muy diferentes. “Hemos hecho una gran primera mitad, en la que hemos estado perfectos a nivel táctico y tuvimos dos claras ocasiones de gol de Pacheta y Pando. Luego, en la segunda mitad, ellos se fueron hacia arriba y estuvieron mejor, pero, en líneas generales, creo que hemos hecho un buen partido”, afirma el técnico.

Este resultado, pese a la derrota por la mínima, deja la eliminatoria bastante abierta para el encuentro de vuelta del próximo domingo en Santa Eulària. “Con el 1-0 todavía estamos vivos. Está claro que no es el resultado que queríamos, pero aún tenemos opciones y creo que podemos ganar al Castellón en nuestro campo”, asegura.

La lástima, en su opinión, fue el gol de Arturo en una jugada a balón parado. “El partido tal y como lo teníamos planteado iba por buen camino, hasta que llegó ese tanto en una acción aislada de estrategia, que marcó el resto del encuentro. Ellos se fueron hacia arriba, apoyados por la grada, y lo que no queríamos era encajar un segundo tanto, porque entonces la eliminatoria se hubiese puesto demasiado complicada”, añade.

El entrenador de la Peña elogió al rival y, sobre todo, a su público, que ha sido determinante en el resultado. “El Castellón es un gran equipo, que supimos controlar en la primera mitad, pero que, en la segunda, en ciertas fases del partido, nos creó muchos problemas. Quizá pudimos estar mejor y mantener el nivel de la primera parte, pero si no lo hicimos fue por méritos del rival, que estuvo mejor que nosotros, sobre todo por ese plus que le aportaba el apoyo de la grada”, comenta.

Kiko Ramírez
Por su parte, Kiko Ramírez, entrenador del Castellón, admite que el resultado es bastante bueno, pero “ahora hay que rematarlo la próxima semana”. “Hemos tenido a un contrario que se ha replegado muy bien y ha colocado mucha gente por dentro. Querían que cayéramos en la trampa de jugar por dentro y salir ellos a la contra. Nos ha faltado paciencia en la primera mitad y hemos leído muy mal el partido, pero en la segunda hemos estado muy bien y, aunque hemos sufrido, nos hemos llevado el partido”, declara.

Para la vuelta del próximo domingo, Ramírez tiene claro que van a ir otra vez a por la victoria. “Nosotros vamos a ir a marcar e intentar ganar el partido. Somos un equipo que fuera de casa hacemos las cosas bien y, aunque va a ser complicado, estoy confiado. Ellos tienen que salir a por el partido y nosotros tendremos que jugar bien nuestras bazas”, señala el entrenador del Castellón.

1-0. A la Peña le toca remontar

0

Bizafor

@futbolpitiuso Mal comienzo de la Peña Deportiva en la primera ronda del play-off. El conjunto de Dani Mori ha perdido por la mínima en Castalia frente al Castellón y tendrá que darle la vuelta a la eliminatoria en el encuentro que debe disputarse dentro de una semana en Santa Eulalia. Una jugada de estrategia en el segundo tiempo a condenado a una Peña de dos caras. En el primer tiempo tuteó al Castellón e incluso tuvo ocasiones de gol, sobre toda una clara de Pacheta y otra inmejorable de Pando. Pero tras el descanso, los blancos se diluyeron y estuvieron a merced de un rival que pudo aumentar la cuenta goleadora.

@Noudiari / La Peña Deportiva no pudo sacar un buen resultado de su visita al estadio de Castalia y tendrá que remontar el próximo domingo en Santa Eulària. Los ibicencos jugaron una gran primera mitad, en la que tuvieron dos claras ocasiones para marcar, pero flojearon en la segunda y el Castellón sentenció el partido con un gol de Arturo en el minuto 60.

El conjunto ibicenco aguantó bien durante la primera mitad, acumulando efectivos en el centro del campo, con Clyde, José Luis y Borja Pando muy sólidos y anulando el juego de los albinegros, que en ningún momento encontraron la forma de superar el entramado defensivo visitante.
Los locales, espoleados por los casi 6.000 espectadores que no dejaron de animar durante todo el partido, tuvieron la primera ocasión en una internada por la banda derecha de Rida que Meseguer no acertó a rematar en el minuto 3. Sin embargo, las mejores oportunidades de esta primera parte fueron para la Peña.

Pacheta pudo marcar en el minuto 8, tras recibir el balón cerca del área pequeña tras una dejada con la cabeza de Winde, pero remató desviado con todo a su favor. Media hora después, el susto de la grada lo protagonizó Borja Pando, tras cabecear picado un centro de Pau Pomar que obligó a lucirse a Álvaro Campos.

En la segunda mitad, sin embargo, el partido cambió completamente. El Castellón tenía claro que gran parte de sus opiniones en la eliminatoria pasaban por conseguir un buen resultado en casa y empezó a llegar con mucho peligro al área de Carlos Moro.

En el minuto 58, Ebwelle, el mejor de su equipo, avisó con un disparo que el portero de la Peña sacó con apuros. Dos minutos después, en una jugada de estrategia, llegó el gol. Meseguer botó una falta la banda izquierda y Arturo, de forma inapelable, batió a Moro en el minuto 60.

El conjunto de Santa Eulària aún tenía media hora para intentar buscar el gol del empate, pero los albinegros no dieron opciones al rival e, incluso, pudieron hacer algún tanto más en botas de Ebwelle. La Peña tendrá que dar la vuelta a la eliminatoria el próximo domingo, a partir de las 19.00 horas. El resultado de Castalia no ha sido bueno, pero todo es posible.

Ficha técnica:
1 – Castellón: Álvaro Campos; Dani Pujol, Arturo, Guille Vázquez, Juanfran; Castells, Carlos López (Maraña, min. 75); Ebwelle, Meseguer, Rida (Jorge Jiménez, min. 54); y Vicent (Fabiani, min. 54).

0 – Peña Deportiva: Carlos Moro; Pau Pomar, Borja Navarro, Rafa; Clyde, José Luis (Ramiro, min. 64); Winde, Borja Pando (Carlos Tomás, min. 54), Somen (Juanma, min. 80); y Pacheta.

Gol: 1-0, min. 60, Arturo, de cabeza.

Árbitro: Campoy Candela, del Comité Murciano. Mostró cartulina amarilla al local Ebwelle y a los visitantes Clyde, Pau Pomar y Rubén Martínez.

Incidencias: Estadio de Castalia. Unos 6.000 espectadores en el partido de ida de la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División B.

Elcacho: “La eliminatoria está encarrilada, pero nada más”

0

Bizafor

noudiari.es El entrenador del Formentera, Luis Elcacho, se ha mostrado satisfecho por el resultado, aunque, tras el partido, ha hecho especial hincapié en que la eliminatoria sigue abierta pesar del 0 a 1. “Estoy contento por el gran esfuerzo y el enorme partido que han cuajado mis futbolistas. Hemos ido a por el gol desde el principio y hemos realizado un gran trabajo atrás, excepto en una acción en la que se ha visto cómo pueden cambiar las cosas en un momento”, ha señalado en declaraciones aRadio Illa.

La eliminatoria “no está resulta”, ni mucho menos, según Elcacho. “El 0 a 1 no dice nada en cuanto a quién pasará a la siguiente ronda por el ascenso a Segunda B a pesar de que nos da una cierta ventaja. La eliminatoria está encarrilada, pero nada más, ya que el rival tiene empuje, juventud, velocidad y ambición. No podemos dar el partido de vuelta por ganado. Sería un error. El Mar Menor me ha gustado mucho y si bajamos el pie del acelerador, lo pagaremos caro. La juventud de este rival le da frescura, velocidad y verticalidad, cosas que en un campo grande como el suyo o el nuestro genera problemas a la defensa”, advierte el técnico.

Sobre la expulsión de Piña, el único lunar que tuvo su equipo en la retaguardia, Elcacho comentó que, hasta ese momento, el central había estado “inconmensurable”. “Ha estado enorme durante todo el partido hasta que ha llegado esa acción (la de la expulsión). Ha sacado el balón controlado, con criterio, y en ninguna situación ha ofrecido ventaja al rival. Hasta que una frivolidad le ha costado la expulsión. Si esto sirve para que aprenda y no vuelva a ocurrir daremos la jugada por buena”, ha concluido.

Lillo: “Podemos dar la vuelta al resultado en su campo”

Por su parte, Juan Lillo, técnico del Mar Menor, señaló tras el partido que su equipo está capacitado para remontar la eliminatoria. “Podemos dar la vuelta al resultado en su campo y vamos a hacer lo imposible por conseguirlo. En la primera parte no hemos estado sueltos mientras que en la segunda hemos tenido más atrevimiento y llegada. Somos un equipo luchador y mientras haya opciones, vamos a pelear”, ha indicado.

El preparador del Mar Menor ha dado alguna pista sobre cómo va a jugar su conjunto en el campo de Sant Francesc. “Tenemos que pensar bien qué vamos a hacer en su terreno de juego. El Formentera me ha parecido un equipo muy compacto atrás, que sale bien a la contra y que cuando tiene que controlar el partido, lo hace. Nos va a costar mucho batirle. Tras su expulsión hemos gestionado bien los espacios, pero no las ocasiones, aunque hemos arriesgado y ha sido productivo. Tal vez ese sea el camino que debemos seguir…”, ha finalizado.

0-1. Enorme Formentera

0

Bizafor

@futbolpitiuso El Formentera ha dado un paso de gigante en su objetivo de pasar a la segunda eliminatoria del play-off después de vencer 0-1 en el terreno de juego del Mar Menor con un golazo de Cristian Terán en el minuto 24. Los de Elcacho fueron superiores a un rival que sólo apretó después de la expulsión de Piña en el 78. Ahora, el conjunto rojinegro lo tiene todo a su favor para sentenciar la ronda delante de su afición el próximo domingo.

@Noudiari / El Formentera ha tenido que sufrir para imponerse al Mar Menor (0-1) en el partido de ida de la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División B después de haber tenido ocasiones suficientes como para golear al quedarse en inferioridad numérica a falta de once minutos para el final, en una acción desafortunada del central visitante Piña que ha servido para resucitar al cuadro local.

En el inicio del encuentro, el Formentera se ha mostrado más ambicioso, seguro y decidido. No ha tardado en enfilar el camino de la meta contraria ni en poner en apuros a un rival dubitativo y sorprendido por el empuje de los visitantes. Tras cuatro saques de esquina consecutivos a favor de los formenterenses llegó el tanto, que se estaba mascando, de los rojillos.

Fue en una jugada personal de Cristian Terán, que cazó el cuero cerca de la medular y empezó a sortear a todos los jugadores que le salieron al paso hasta que llegó a la frontal, desde donde se sacó un preciso disparo ajustado al palo izquierdo del meta, que nada pudo hacer a pesar de su estirada.

El tanto reforzó el ánimo en el grupo insular, que se hizo amo y señor del cuero ante un Mar Menor que quería, espoleado, por su afición, pero no podía con un Formentera muy seguro y sólido atrás, donde no concedía el más mínimo resquicio a su rival para acercarse a la meta defendida por Marcos Contreras.

El cuadro murciano se retiró a los vestuarios por detrás en el marcador y con un solo tiro lejano y desviado como bagaje ofensivo en unos primeros 45 minutos de claro dominio del Formentera, que había realizado un primer tiempo casi perfecto, sin errores y mucha presencia en ataque frente a un oponente temeroso del potencial atacante de la escuadra dirigida por Luis Elcacho.

La segunda parte fue muy diferente, ya que el Mar Menor se fue a buscar al Formentera arriba, le presionó en la salida de balón, descuidando en cierto modo el centro del campo para sumar efectivos al ataque. Los visitantes no se pusieron nerviosos y supieron solventar este nuevo escenario haciéndose fuertes en la retaguardia, jugando en largo y saliendo a la contra desde la medular para plantarse en pocos toques ante el portal de los locales.

En una de estas, Terán cedió sobre el pico izquierdo del área para la entrada de Górriz, que alojó de primeras el cuero en la red, aunque el tanto no subiría al marcador por un fuera de juego bien señalado por el árbitro dada la posición adelantada del delantero vasco del conjunto isleño.
El Formentera tenía el partido controlado, pero un error de Piña en la salida del balón le obligó a hacer falta a Moha en la frontal y, al ser el último hombre, el árbitro le mostró la cartulina roja directa a falta de 11 minutos para el final. Esta situación dio alas a los locales y el preparador del club formenterense se vio obligado a reestructurar la defensa ante la expulsión de uno de sus centrales.

Los visitantes supieron sufrir para aguantar la ventaja y acabar ganando al Mar Menor por la mínima en un partido que tuvo una primera parte de claro dominio visitante y una segunda mucho más igualada y emocionante y con un tramo final plagado de nervios e intensidad por ambas partes.

0.- Mar Menor: Marcos, Shaun, Jaime, Mauro, Juanma, Niles (Moha, min. 69), Valdeolivas, Tote (Moussin, min, 53) Yuki (Naranjo, min. 82), Nico Bigne y Ramón Marín.

1.- Formentera: Marcos Contreras, Lluís Micaló, Imanol (Suso, min 82), Piña, Chechu, Pepe Bernal, Fernando Domenech (Cristian Sánchez, min. 74), Maikel, Alberto Górriz, Cristian Terán (Òscar Mayans, min. 82) y Jordi Martí.

Gol: 0-1. Minuto 24. Cristian Terán, de tiro ajustado al palo izquierdo del meta tras una gran jugada personal.

Árbitro: Nicolás Garcelán Docio (Comité Valenciano). Amarilla para el local Ramón Marín (min. 37) y para los visitantes Jordi Martí (min. 66) y Cristian Sánchez. También mostró roja directa al formenterense Piña, minuto 79, por una falta sobre Moha en la frontal siendo el último hombre.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División B, disputado en el estadio Pitín, de San Javier (Murcia). Cerca de 1.000 espectadores en la grada.

Lobos y corderos en Castalia

0

noudiari.es La Peña Deportiva, según Kiko Ramírez, aterriza en Castalia como “un lobo disfrazado de corderito”. Lobo o cordero, el conjunto ibicenco intentará dar la sorpresa -todos dan como favorito al Castellón- en el primer partido de la fase de ascenso a Segunda División B, que se juega este domingo a partir de las 18.00 horas.

El equipo de Santa Eulària, tercero en la competición regular, llega en el mejor momento posible. A lo largo de 2016 ha disputado un total de 21 partidos, de los cuales ha ganado 13, ha empatado 6 -los tres últimos de forma consecutiva- y sólo ha perdido dos encuentros, ante Constància y Collerense, ambos por la mínima (1-0). Además, Dani Mori tiene a su disposición a toda la plantilla, lo que le supone el bendito problema de tener que elegir un once, algo que “los jugadores me están poniendo difícil”.

Sin embargo, el play-off es distinto y un error se paga muy caro. “Esta es la culminación del trabajo de toda la temporada y veo al equipo muy bien, con mucha ilusión y ganas, además de estar en un buen momento de juego y resultados. Si competimos al máximo y, finalmente, nos eliminan, lo volveremos a intentar el año que viene. Por el contrario, si ganamos nosotros, saldremos muy reforzados de cara al resto de eliminatorias, porque superar a un histórico como el Castellón supone un gran aliciente”, afirma.

El técnico de la Peña, además, considera que el papel de favorito del Castellón se queda sobre el papel. “Está claro que es un equipo con un potencial enorme, con un buen equipo y un buen estadio, pero la historia o lo que has conseguido antes carece ahora de importancia y es en el terreno de juego donde se verá cuál de los dos es el favorito. No va a ser fácil eliminarles, pero tenemos el deber de intentarlo”, asegura.

Tanto uno como otro conjunto están acostumbrados a este tipo de partidos. La Peña disputa su cuarto play-off consecutivo, tres con Mario Ormaechea en el banquillo y, ahora, con Dani Mori. Hay futbolistas, incluso, como es el caso de su capitán, Raúl Gómez, que suman la friolera de nueve fases de ascenso, si bien sólo en una ocasión, en la temporada 2007/08, la empresa se culminó con éxito tras eliminar a Multivera y Don Benito, también con Mori como entrenador.

El Castellón, que disputa su tercera fase de ascenso a Segunda B en el último lustro, aún tiene reciente tiempos mejores. Hasta hace seis años militaba en Segunda A y, además, en su historial destacan las once temporadas que ha militado en la máxima categoría. De esos buenos tiempos mantiene un estadio que es un auténtico lujo para la categoría, con una capacidad para 15.000 espectadores, con césped natural y grandes dimensiones, que presentará una gran entrada este domingo.

Precisamente, Castalia, más que el rival, donde destacan futbolistas como Meseguer, Fabiani, Juanra es la principal preocupación del técnico de la Peña. “No estamos acostumbrados a jugar con tanta gente en el campo, pero veremos cómo transcurren los primeros compases del partido y que los jugadores se puedan adaptar lo antes posible”, afirma. El objetivo es llegar con opciones a la vuelta -el próximo domingo 29 de mayo a las 19.00 horas-, lo que supone mantener la portería a cero o, en caso contrario, conseguir alguno.

Kiko Ramírez, por su parte, no se fía de la Peña. “Va a ser un partido duro, aunque ellos quieran venir aquí de humildes y con la piel de corderito”, afirmó el técnico este viernes. El Castellón confía en que su afición lleve en volandas al equipo, en el que debutará el delantero Raúl Fabiani, aunque seguirá contando con el futbolista del filial Vicent Albert debido a las numerosas bajas en ataque. Además, Juanra y Castells son duda en defensa, mientras que se pierden el partido de ida Tariq, Antonio y Luismi.

El Formentera no piensa naufragar en el Mar Menor

0
La expedición formenterense al completo posa para una foto a su llegada al puerto de Vila.

noudiari.es Primer envite para el Formentera en el play-off de ascenso a Segunda División B en el feudo del Mar Menor (domingo, 11,30 horas.Ràdio Illa e IB3). Los murcianos quieren hacer valer el factor campo para encarrilar la eliminatoria. Los formenterenses, por contra, esperan marcar y resolver con victoria en la ida antes de rematar la faena en su estadio, aunque su objetivo principal es marcar al menos un gol en campo contrario.

El Mar Menor, cuarto clasificado del grupo murciano de Tercera División, juega sin presión y se toma la fase de ascenso como un premio a una buena temporada. No partía a principio de curso con el objetivo de subir de categoría, aunque llegado a este punto no renuncia a nada.

El conjunto pitiuso, por su parte, ha construido este ejercicio uno de los equipos más potentes de las últimas temporadas y tras tres intentos quiere saborear las mieles de un ascenso a Segunda División B, una categoría en la que no ha estado jamás a lo largo de su existencia.

Para ello tendrá que superar hasta tres eliminatorias después de haber acabado la Liga balear como segundo clasificado. Las diferencias de presupuesto entre unos y otros son importantes en favor de los formenterenses, que, sobre el papel, parten como favorito, aunque no es lo mismo confeccionar una plantilla en una isla como Formentera que en cualquier otro lugar de España, principalmente por el elevado precio de la vivienda y la vida en general.

Para este partido, los formenterenses cuentan con las bajas de los centrales Larra y Ayala y del lateral Adri. Su entrenador, Luis Elcacho, asegura que, una vez estudiado el adversario, ha podido comprobar que el Mar Menor es un conjunto “muy duro, muy regular y muy trabajador, además de humilde”, dice.

Como virtudes, el preparador del cuadro formenterense destaca “su contra, las bandas, muy rápidas, y su delantero centro, que lo hace todo bien”, indica. Asimismo, también destaca al mediocentro del cuadro murciano, “Nico, un gran pasador que, además, se mueve verdaderamente bien sobre el terreno de juego”.

“Somos equipos muy parecidos y no hay favorito. Para sacar un buen resultado en su campo tendremos que hacer un partido muy completo. Si algo hemos aprendido de experiencias anteriores es que no hay que ser conservador a domicilio en el primer partido de una eliminatoria de ascenso, por lo que saldremos a por el gol. Prefiero perder 2-1 que empatar a cero, aunque si podemos evitar que nos marquen, mejor”, concluye Elcacho.

Por su parte, el técnico del Mar Menor, Juan Lillo, espera también un duelo “muy igualado” con el Formentera. Otorga en un principio el favoritismo a su adversario, aunque confía en su plantilla para “sacar el partido adelante”.

“No va a ser fácil, el Formentera es un equipo que lleva varios años jugando el play-off de ascenso, cuenta con experiencia y tiene muy buenos jugadores en punta, como Górriz, que va bien por arriba. Nosotros tenemos defensas buenos en el juego aéreo, con lo que seguro que se ve una bonita lucha en el campo”, apunta Lillo, que en una entrevista concedida a un medio de comunicación de su región afirma que el Formentera está hecho a golpe de talonario.

0-0. El Ciudad de Ibiza se juega el pase en Can Misses

1

@futbolpitiuso El Ciudad de Ibiza ha empezado la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Tercera División con buen pie. Y es que los de Ibon Begoña han arrancado un valioso empate a cero goles en el terreno de juego del Sineu, por lo que se jugarán el pase a la siguiente eliminatoria en Can Misses dentro de siete días. El conjunto ibicenco, cuyo objetivo era no encajar un gol, ha controlado el partido y no se ha dejado sorprender por el juego áereo de los mallorquines. El City buscó con ambición la portería rival, pero la defensa local se mostró fuerte.

noudiari.es La fase de ascenso a Tercera División no ha podido empezar mejor para el Ciudad de Ibiza, que logró un valioso empate (0-0) en el campo del Sineu. El conjunto que entrena Ibon Begoña lo tiene todo a favor para intentar resolver la eliminatoria el próximo sábado a las 17.30 horas en Can Misses para así pasar a la siguiente ronda, donde espera el ganador entre Andratx y Santanyí.

“Siempre hay que ser ambiciosos y me hubiera gustado conseguir un resultado mejor. Sin embargo, el empate sin goles está bastante bien y hace que estemos confiados de cara al partido de vuelta, aunque el rival ha demostrado hoy que no nos lo pondrá nada fácil en Can Misses”, afirma Begoña.

El partido, que enfrentaba a dos debutantes en un play-off a Tercera, fue como se esperaba, con dos equipos muy combativos y que se dejaron la piel en el terreno de juego. “El Sineu es más o menos como pensábamos: un rival fuerte defensivamente, que tiene un buen juego aéreo y que sabe jugar sus armas. En ese sentido, el resultado refleja lo que ha sido el partido y nos vamos satisfechos”, comenta el técnico.

Las mejores ocasiones del conjunto ibicenco llegaron en los minutos finales, jugando con superioridad numérica por la expulsión de Jaume Ferrer en el minuto 80. Sin embargo, la defensa mallorquina contrarrestó las opciones visitantes y mantuvo el 0-0. “En estas eliminatorias, los goles fuera de casa son muy importantes. Hemos tenido nuestras ocasiones, aunque nos faltó algo de fortuna. Dentro de siete días, sin embargo, esperamos culminar el trabajo y eliminar al Sineu para avanzar a la segunda eliminatoria”, añade Begoña.

Ficha técnica:
0 – Sineu:
Juan Bonet, Fuster, Lladó, Toni Rotger, Juan Díaz (Jover, min. 89), Enzo, Matas (Moha, min. 70), Rayo (Florit, min. 89), Navarta (Oliver, min. 78), Gabriel Gelabert y Jaume Ferrer.
0 – Ciudad de Ibiza: Alberto, Daniel Reales (Yeste, min. 70), José Manuel, José Antonio Reales, Hurtado, Víctor Galera, Adrián Cardona, Andrés (Lolo, min. 76), Brian, Tomás (Villarino, min. 61) y Jordi Serra (Doe, min. 82).
Árbitro: Durbay González, asistido por José Isern y Alejandro González. Expulsó por doble amarilla a Jaume Ferrer en el minuto 80. Amonestó a Enzo, José Manuel y Adrián Cardona.

Últimas Noticias

La mañana en Ibiza arrancaba con una luz limpia, de esas que realzan cada rincón de la isla. En Punicauto, concesionario oficial Renault y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies