Página 806

Tangana y salvación para la Peña FS

0
Los jugadores de la Peña FS celebran el 2-1 conseguido por Pedro. Foto: C. V.

noudiari.es El partido entre la Peña Deportiva Fútbol Sala y el Barceloneta tuvo de todo. Muchos goles, hasta diez, varias expulsiones, una tangana en la grada entre los jugadores visitantes y aficionados, que obligó a retrasar el inicio de la segunda parte durante media hora hasta que llegó la Guardia Civil, y el objetivo cumplido para el conjunto ibicenco, que ya se ha asegurado la permanencia en Segunda B.

Álex Medina fue el encargado de inaugurar el marcador y, aunque los catalanes lograron el empate, Pedro volvió a poner por delante al equipo local, que se fue al descanso con 3-1. Mientras los locales estaban en el vestuario, se produjo todo el lío. Los jugadores visitantes respondieron a los insultos de algunos aficionados subiendo a la grada e iniciando una pelea, que supuso la expulsión de dos jugadores y el delegado del equipo, y que no se terminó hasta que hizo acto de presencia la Guardia Civil para serenar los ánimos.

En el segundo tiempo, el Barceloneta, descolocado por los incidentes, ya no fue rival para la Peña FS, que acabó goleando con tantos de Álex (2), Yuyu (2), Lluc Parera, Pintado, Abraham y Pedro. Este resultado, unido a la derrota del Salou frente al Montcada, suponía certificar la permanencia de forma matemática a falta de dos jornadas.

Velasco: “Tenemos la satisfacción del deber cumplido”
“Tenemos la satisfacción del deber cumplido. Me pusieron al frente de este equipo para intentar conseguir la permanencia, algo que, a principios de temporada, parecía casi imposible. Ha sido una campaña larga y dura, con algunas situaciones difíciles de sobrellevar, pero el resultado ha sido muy bueno”, declara Marlon Velasco, entrenador de la Peña FS.

También hubo algo de suspense hasta conocer si, finalmente, el equipo estaba salvado. “Tras el partido no sabíamos todavía lo que había hecho el Salou, por lo que tuvimos que esperar hasta contrastar el resultado de su partido frente al Montcada. Creo que lo que hemos hecho es digno de elogio y, a nivel personal, no puedo más que felicitar al club por apostar por el fútbol sala, a los jugadores, que son los protagonistas de este logro, y a Dani González, segundo entrenador”, añade Velasco.

0-0. El San Rafael da la cara

0

@Noudiari / Un empate sin goles ha dejado al Mercadal de forma momentánea fuera del play-off, después de un partido en el que se ha enredado en la madeja del San Rafael (0-0).

El equipo ibicenco, a pesar de la multitud de bajas y de contar con varios canteranos en la convocatoria, se ha defendido muy bien y ha tenido opciones en el primer tiempo para haberse llevado el triunfo.
La primera media hora ha sido suya. Beñat ha obligado a una gran estirada de Jesús Sastre a los 3 minutos y Luque lo ha vuelto a probar poco después en una gran jugada de estrategia.
A los 22 minutos Enric sí que ha logrado superar al meta local, pero su remate de cabeza ha sido anulado por fuera de juego. Hasta el minuto 29, con un disparo de Víctor, el Mercadal no ha llegado apenas al área rival. Con todo, la mejor ocasión del primer acto la ha tenido Izan, que a portería vacía ha lanzado alto un servicio desde la izquierda de Elliot (minuto 43).
Tras el descanso, el Mercadal ha empujado y suyas han sido las mejores opciones. Robert (minuto 55) y Lacueva (minuto 73) han podido marcar. Lo ha hecho de nuevo el San Rafael, pero la diana de Luque en el minuto 87 ha vuelto a ser anulada por posición incorrecta.
Los rojiblancos se han volcado en el tramo final y Domi ha tenido el 1-0 en el minuto 90 a portería vacía. Luis, de cabeza en el 93, ha tenido la última oportunidad a la desesperada. Ahora el Mercadal deberá esperar resultados para saber si sigue en zona de play-off, mientras que el San Rafael sigue sumando.
Ficha técnica:
0 – Mercadal: Jesús Sastre, Víctor, Pepo (Juan Carlos, min. 57), Jeroni, Domi, Marcos (Toni, min. 80), Luis, Robert, Izan (Javi Lacueva, min. 67), Berto y Elliot.

0 – San Rafael: Carlos Hortal, Gabi, Carboneras, Lucas, Enric, Roberto (Fede, min. 51), Luque, Elías, Beñat, Zurdo y Manu.

Árbitro: Román Escribano. Amarillas a Fede y Carboneras. Roja por doble amonestación a Berto Vaquero en el minuto 85.

Incidencias: Sant Martí. Partido correspondiente a la 36ª jornada de Tercera División.

El Formentera sólo piensa en ganar al Montuïri

0

noudiari.es  El Formentera recibe este domingo al Montuïri (12.30 horas) en un partido en el que el conjunto de Luis Elcacho, tras el tropiezo de la pasada semana, en el que prácticamente quedó descartado de la lucha por el primer puesto, quiere mantener el pulso con la Peña Deportiva por el segundo puesto.

El equipo rojinegro perdió gran parte de las posibilidades de optar al revalidar el título la pasada semana en el derbi de Sant Rafel (0-0). Ese empate, sumado a las tablas entre Peña y Mallorca B este sábado en el Municipal de Santa Eulària, le coloca a siete puntos del líder y a tres de los ibicencos, por lo que está obligado a ganar este domingo para no quedarse descolgado.

Los formenterenses, una vez que el primer puesto está descartado, se centran ahora en acabar segundos, un objetivo que pasa por lograr la victoria ante el Montuïri que, a su vez, se está jugando una de las plazas deplay-off. “Es un equipo que ya nos creó dificultades en la primera vuelta (3-4) y que tiene argumentos de sobra para complicarnos las cosas”, asegura Elcacho.

Para este encuentro, el técnico, además de la baja de larga duración de Ayala, tiene problemas atrás, con las dudas de Chechu, Carlos Larra y Adri que, de confirmarse, obligarán a modificar por completo la línea defensiva.

Buti: “Hemos formado una plantilla competitiva y muy profesional”

0

R. Sundaysson El UD. Ibiza continúa dando pasos con seguridad en su proyecto deportivo para tratar de llevar al equipo hasta la élite. Juan Ibáñez ‘Buti’, técnico del conjunto, ha iniciado esta temporada el camino en la Regional Preferente partiendo prácticamente desde cero, consiguiendo en muy poco tiempo formar un plantel competitivo e implicado con el objetivo marcado de llevar al club a lo más alto. A día de hoy el UD. Ibiza se encuentra en la 3ª posición empatado a 14 puntos con el 2º clasificado, el SD. Portmany, rival al que precisamente visitarán los ibicencos esta jornada para medirse en un partido, a todas luces, cargado de ingredientes para disfrutar de una gran tarde de fútbol.

“A priori, en esta competición, todos los partidos suelen ser bastante complicados. Ahora nos toca enfrentarnos a un rival directo como el Portmany. Preveo que será un partido muy igualado en todos los sentidos hasta que se dé el pitido final, por lo que vamos a tener que trabajar mucho para poder sacar un resultado positivo”, destacó el entrenador del UD. Ibiza.

“nos encontramos en un buen momento de forma y de juego”

En cuanto al rival, Buti matizó en su análisis que “el Portmany es un rival que se está mostrando muy regular en esta liga. Es un equipo bastante equilibrado, al que le hacen pocos goles en contra y que sabe rentabilizar muy bien los goles que marca para obtener resultados favorables en sus partidos”.

En lo que se refiere a su equipo, el técnico de los ibicencos aseguró que “nos encontramos en un buen momento de forma y de juego. Mis jugadores están ofreciéndome un nivel muy bueno tanto en los entrenamientos como en intensidad y actitud en todos los partidos. Como entrenador estoy muy contento. Me gusta mucho ver a mi plantilla tan implicada”.

“Matemáticamente aún mantenemos nuestras opciones”

Sobre la evolución de su equipo desde que comenzó la competición, el míster del UD. Ibiza señaló que “hemos conseguido formar una plantilla muy competitiva y muy profesional en la medida de lo posible. Contamos con 19 o 20 futbolistas más tres porteros en cada entrenamiento. Figúrate lo que es eso para un equipo como el nuestro en el que la gente tiene que ir a trabajar cada día y, además, compaginarlo con los entrenos del equipo”.

Al preguntarle qué balance hace hasta el momento de la temporada, Buti indicó que “aún es pronto para hacer balance. Nos quedan todavía tres partidos decisivos para los que tenemos que estar muy centrados. A día de hoy aún no sabemos en la posición en la que vamos a terminar, lo mismo podemos ganar el campeonato que quedar cuartos. Matemáticamente aún mantenemos nuestras opciones. Por eso, prefiero esperar unas semanas para hacer una valoración más detallada al final de la temporada”.

“estoy muy contento con el club y encantado con sus dirigentes”

Eso sí, el técnico del UD Ibiza reconoció que “tanto en lo personal como en lo deportivo la experiencia está siendo muy buena para mí”. Y sobre la posibilidad de continuar llevando las riendas del equipo la próxima campaña, Buti comentó que “habrá que hablar y planificar las cosas cuando termine la temporada, pero está claro que yo estoy muy contento con el club y encantado con sus dirigentes”.

La Peña se conjura para derrotar al Mallorca B

0
El equipo blanco celebra un gol esta temporada (Foto: Paco Natera).

noudiari.es La Peña Deportiva recibe este sábado (16.30 horas) al Mallorca B en el que quizá es el partido más determinante de la temporada para el conjunto de Santa Eulària. Los hombres que entrena Dani Mori están obligados a ganar al filial si quieren seguir soñando con el título de Liga, mientras que un empate y, sobre todo, una derrota, supondría el alirón para los mallorquinistas.

“Hay que tener fe”, señala Dani Mori, que está convencido de que su equipo tendrá opciones hasta el final. “Nuestro objetivo es ganar este partido y ver qué pasa en las dos últimas jornadas, en la que la ventaja del Mallorca B sería de sólo un punto. Hay que salir muy fuertes y concentrados para intentar superar a un gran rival, como demuestra la tabla clasificatoria”, asegura el entrenador.

Los dos equipos llegan a este partido en el mejor momento de la temporada. El Mallorca B, primero con 75 puntos, sólo ha perdido un partido en todo lo que se lleva de segunda vuelta, en la que ha conseguido la friolera de 37 de los 48 puntos en juego. Por su parte, la Peña, segundo con 71 puntos, también está en racha: ha sumado dos puntos más que el líder (39) y sólo una perdido en una ocasión en esta segunda ronda de la competición, el pasado 12 de marzo ante el Collerense (1-0).

“Hemos ganado los cinco últimos partidos de forma consecutiva, pero sabemos que si queremos conseguir el título hay que ganar también los tres partidos que nos faltan y, sobre todo, derrotar al Mallorca B. Este partido es la culminación de todo lo que estamos haciendo desde el 22 de julio, que empezamos la temporada, y hay que ganar para dar un poco más de emoción al final de Liga”, añade.

El filial bermellón, precisamente, infligió a la Peña su peor derrota esta temporada, después de vencer en el partido de la primera vuelta disputado en Son Bibiloni por un contundente 5-1. En Santa Eulària no estará su mejor futbolista, Mateo Ferrer, pichichi de la categoría con 27 goles, aunque Mori considera que esa baja no será decisiva “porque el Mallorca B tiene un potencial muy grande, con jugadores de muchísima calidad, que cualquiera te puede hacer daño”.

Ramiro, que continúa con molestias musculares, es la principal duda para este partido, mientras que Carlos Tomás regresa a la convocatoria una vez cumplido el partido de sanción. El club de la Villa del Río, mientras tanto, confía en que el campo se llene ante el Mallorca B y, para eso, nada mejor que una paella popular antes del encuentro para coger fuerzas.

El San Rafael tira del filial para el partido frente al Mercadal

0

noudiari.es El San Rafael, prácticamente en cuadro, viaja a Menorca para enfrentarse este sábado, a partir de las 12.00 horas, al Mercadal, equipo que se está jugando la clasificación para los play-offs de ascenso a Segunda División B, en una dura lucha por la cuarta y última posición de la tabla en la que están implicados hasta seis equipos.

El cambio de horario, debido a la falta de billetes para regresar el domingo, obligó a pasar el partido a la mañana del sábado, con los consiguientes problemas para el conjunto ibicenco en forma de bajas por motivos laborales. “No me suelo quejar de las bajas, pero esta vez tenemos demasiadas, por lo que habrá que llevarse a casi medio equipo del filial”, afirma Vicente Román, técnico del San Rafael.

La lista de ausencias es importante: Iván Morales y Cristian Cruz, por sanción; Baena, De Pablos y David Escandell, por trabajo; David Yeste y Pantoja, porque causaron baja en el club la semana pasada; Aparicio, lesionado y, Fofi, que también está entre algodones pero que, a pesar de eso, estará en el banquillo.

“Tenemos que tener siete jugadores sobre el campo con ficha del primer equipo y ése es el número exacto con los que contamos, además de los chicos del filial. Eso quiere decir que, si pasa algo, tendría que salir de recambio Fofi, a pesar de que no está para jugar”, comenta Román que, sin duda, tiene más ganas que nadie de que se acabe una competición que al San Rafael se le está poniendo muy cuesta arriba.

“Si los chavales quieren jugar en Tercera, éstas son las oportunidades que tienen que aprovechar. Nosotros, pese a las bajas, intentaremos hacer el mejor partido posible ante el Mercadal y buscaremos sumar algún punto”, añade el técnico. Enfrente estará un Mercadal que ha logrado 18 de los últimos 21 puntos en juego y que depende de sí mismo para disputar el play-off.

La Peña FS confía en lograr la permanencia delante de su afición

0

noudiari.es El objetivo está más cerca que nunca. La Peña Deportiva Fútbol Sala puede conquistar este sábado, por fin, la permanencia, que ya será matemática en el caso de ganar en su partido frente al Barceloneta (18.30 horas) y dependiendo de lo que hagan sus rivales, especialmente Olímpic Floresta y Salou.

El conjunto que entrena Marlon Velasco se mantiene en el octavo puesto y, desde hace varias jornadas, tiene una cómoda ventaja con respecto a los puestos de descenso. Sin embargo, como ha manifestado el técnico desde entonces, “hasta que la salvación no sea matemática, habrá que seguir trabajando”.

Este sábado, ante su afición tendrá la oportunidad de sellar la permanencia, todo un éxito teniendo en cuenta que era su regreso a la categoría y todos los problemas que ha tenido que solventar a lo largo de la temporada. El Barceloneta, que sólo está a dos puntos de distancia de los ibicencos, no se lo pondrá fácil, aunque en el conjunto ibicenco hay confianza en sacar adelante el partido y poder celebrar el éxito ante sus aficionados.

El Formentera gana la Liga y no sabe si jugará en Nacional

1
Los jugadores saltan y brincan de alegría por la gesta lograda (Foto: Kevin Cabezuelo).

Paco Natera El equipo juvenil del Formentera ha celebrado esta tarde por todo lo alto la consecución del título de Liga a falta de la última jornada para que concluya el campeonato. Los de Paco Cabezuelo han cantado el alirón después de ganar 0-2 a la Penya Blanc i Blava en el partido correspondiente a la jornada 14 y que se aplazó a hoy. Los formenterenses se han vaciado en el terreno de juego para superar a su rival y no fue hasta los últimos instantes cuando sellaron el triunfo. En el 88, Alejandro estableció el 1-0 y Pinino, en el 92, puso la guinda a una victoria con cierto sabor agridulce.

Y es que no está nada claro que la directiva del Formentera vaya aceptar jugar el próximo curso en Liga Nacional. Los responsables del club, junto con los jugadores y la afición, han festejado la gesta lograda, pero no permitirá que el plantel que entrena Paco Cabezuelo milite en el torneo autonómico a cualquier precio. En este sentido, la falta de futbolistas sub-18 prevista para el curso 2016-2017 es el principal obstáculo que podría impedir la presencia del grupo en un campeonato balear que tan merecidamente se han ganado los guerreros rojinegros.

De la actual plantilla únicamente mantienen la categoría la temporada que viene ocho jugadores. El resto pasará a ser senior y el cuerpo técnico sólo podría contar con cuatro futbolistas del cadete, quienes serán juveniles. En total y yendo la cosa muy bien, el equipo estaría formado por doce chavales para afrontar la complicada Liga Nacional. Ante tal tesitura, los dirigentes del Formentera se plantean seriamente si merece la pena competir el curso venidero en una categoría que ya maltrató al equipo formenterense la campaña pasada, cuando perdía jornada tras jornada hasta acabar descendido.

El presidente Xicu Ferrer ha celebrado a lo grande el primer título que consigue el club bajo su mandato, aunque se ha mostrado cauto y ha preferido no confirmar la participación del juvenil en el campeonato balear. “Estamos todos muy contentos e ilusionados por la hazaña que ha logrado el equipo; los jugadores han estado soberbios durante toda la temporada, pero tenemos que estudiar si aceptar la plaza en Liga Nacional es lo mejor para todos, ya que no sabemos con garantía si podremos formar una plantilla. A priori, la situación es complicada porque casi todos los futbolistas dejan de ser juveniles”, comenta el mandatario.

El equipo formenterense posa para el fotógrafo Kevin Cabezuelo en el vestuario tras conseguir la Liga.
El equipo formenterense posa para el fotógrafo Kevin Cabezuelo en el vestuario tras conseguir la Liga.
“Encima, son muy pocos los jugadores cadetes que serán juveniles, por lo que todo se complica mucho más si cabe”, añade un Xicu Ferrer al que se le presenta un verdadero problema. No en vano, los jugadores que sí continúan en la categoría y que afrontan ilusionados el premio que con tanto esfuerzo han conseguido podrían quedarse sin la experiencia de jugar en el torneo autonómico si finalmente la directiva del Formentera decide no aceptar la plaza. “Veremos qué ocurre, pero si no se monta un equipo con suficientes jugadores será difícil que se pueda jugar la temporada que viene en la Liga Nacional”, sostiene el dirigente.

Está visto y comprobado que en la Pitiusa menor no habrá jugadores en edad juvenil el curso próximo para alimentar al equipo y la solución pasa por fichar futbolistas de fuera. De hecho, en el entorno del Formentera se comenta la posibilidad de incorporar a jóvenes de División de Honor que pudieran ir alternando con el juvenil y el primer equipo. Es una opción que el club deberá sopesar y que tendrá que tener el visto bueno del director deportivo, aunque Luis Elcacho, que acaba contrato en junio, no tiene garantizada su continuidad, por lo que la idea de recurrir al mercado peninsular para el sub-18 no está clara.

Paco Cabezuelo, entrenador del conjunto juvenil, se mantiene mientras tanto a la espera de acontecimientos. Aplaude el arduo trabajo de sus pupilos durante toda la campaña y sostiene que el título logrado es muy merecido, pero no sabrá qué pasará con el plantel el curso que viene. “Es una incógnita; apenas habrá jugadores para formar un equipo de garantías. La decisión final será la tendrá que tomar la directiva, así que veremos qué ocurre”, señala el míster, quien ha desempeñado un brillante trabajo al frente del grupo. “No ha sido fácil, pero estoy contento por la Liga que han conseguido los chavales”, afirma.

Y si al final el Formentera decide no aceptar la plaza en el campeonato autonómico el gran beneficiado sería el San José, ya que el Portmany B no podría optar al ascenso porque el club de San Antonio ya cuenta con un equipo compitiendo en Liga Nacional. En el club josepí esperan con ilusión y suspense al mismo tiempo las noticias que puedan llegar desde la isla hermana y mantienen la esperanza de que el destino les regale lo que no han podido conseguir en el terreno de juego. Y en el caso de que sonase la flauta, sería la primera vez que el equipo naranja compitiese en el torneo autonómico.

Locura colectiva debajo de las duchas en el vestuario (Foto: Kevin Cabezuelo).
Locura colectiva debajo de las duchas en el vestuario (Foto: Kevin Cabezuelo).
El entrenador Paco Cabezuelo no se salvó de la ducha (Foto: Kevin Cabezuelo)
El entrenador Paco Cabezuelo no se salvó de la ducha (Foto: Kevin Cabezuelo)

Inés Juan: “Desde que comenzó la temporada aún no hemos cobrado”

0

R. Sundaysson La ibicenca Inés Juan (30/04/1994) mantiene intactas sus ilusiones deportivas jugando con el R.C.D Espanyol en la Superliga Femenina de Fútbol. En su segunda temporada militando en las filas del conjunto periquito, Inés Juan continúa disfrutando de minutos de competición dentro del esquema de juego de su equipo, ocupando un puesto fundamental, con sus 180 centímetros de altura, en el eje de la defensa. La joven central aseguró que “me encuentro muy bien en el Espanyol. En el club me han tratado súper bien desde que llegué. Me siento como en casa”.

Aunque en su tercer año viviendo en Barcelona las cosas a nivel personal le van muy bien, según reconoció la propia jugadora, en lo deportivo lamentó no poder competir esta campaña por objetivos mayores. Y es que la sección de fútbol femenino de la entidad blanquiazul no pasa actualmente por buenos momentos en el aspecto económico, una circunstancia que llevó a los dirigentes a reducir drásticamente el presupuesto destinado para las féminas. “Desde que comenzó la temporada aún no hemos cobrado. Así, sin dinero, resulta muy complicado poder hacer un equipo que sea competitivo”, explicó la ibicenca.

A falta de cinco jornadas para que termine el campeonato y tras perder el último partido en casa por 0-2 frente al líder, el Athletic de Bilbao, el Espanyol ocupa la 9ª posición con 28 puntos, unos guarismos que le sitúan muy lejos de los puestos de cabeza. “Al principio empezamos bien y mantuvimos una línea bastante regular en cuanto a resultados. En la primera vuelta acabamos en la 5ª plaza. Después, se fueron complicando las cosas por la falta de presupuesto y empezamos a desengancharnos de la liga. Ahora llevamos desde el mes de enero sin ganar un partido”, matizó la jugadora espanyolista.

“sin dinero, resulta muy complicado poder hacer un equipo que sea competitivo”

Este fin de semana Inés Juan volverá a vivir emociones fuertes en un complicado derbi en la Ciudad Condal, ya que las periquitas visitan el feudo del eterno rival, el FC. Barcelona. El equipo culé se encuentra en la 2ª posición con 62 puntos y mantiene un duro pulso en la carrera por el campeonato liguero a tan sólo un punto de diferencia de las leonas. “Los Barça-Espanyol ya se sabe que son siempre partidos de mucha rivalidad. Va a ser un encuentro muy importante para nosotras. Este derbi vamos a afrontarlo con muchas ganas. Espero que podamos sacar algo positivo de su campo porque después del Barça nos vienen rivales que son más de nuestra liga ante los que tendremos que apretar”, manifestó la defensora pitiusa.

No obstante, la ibicenca se mostró optimista de cara a la recta final de la campaña deportiva y declaró no sentirse intranquila porque “con los puntos que tenemos en la liga nos vamos a salvar seguro. Nuestro objetivo inmediato ahora es intentar asegurarnos un puesto dentro de los ocho primeros clasificados para poder asegurarnos así la participación en la Copa de la Reina”. En cuanto a sus planes de futuro, Inés Juan confesó que “aún no puedo decir nada. Es demasiado pronto para saberlo. En el club me han ofrecido quedarme. En Barcelona estoy muy a gusto, pero si me sale la oportunidad de cambiar de aires, quizás me lo pensaría”.

Doe: “Hay que hacer un gran esfuerzo para defender a Drogbá”

0

R. Sundaysson Acaba de aterrizar en Ibiza y ya se siente fascinado por los innumerables encantos que atesora la isla blanca. No obstante, sabe a qué ha venido y cuál es su objetivo, y por tal razón, llega con la máxima motivación para tratar de lograr el ascenso a Tercera División con el Ciudad de Ibiza. Les estamos hablando de Lawrence Doe, el último y flamante refuerzo de los citizens para este decisivo tramo final de la temporada. Nacido en Monrovia (Liberia), aunque con nacionalidad de Guinea Euatorial, Lawrence Doe (03/09/1986) es un defensa central de 1,84 metros de altura, internacional con la selección guineana, que cuenta una contrastada experiencia profesional que ha desarrollado en diferentes clubes de Primera División de países como Omán, Egipto y Grecia, así como en varios equipos de España, como el Águilas de Murcia o el Quintanar, entre otros, con los que ha participado en las categorías de 2ºB y Tercera División.

Doe, ¿por qué te has decidido a la hora de fichar por el Ciudad de Ibiza?
– Mi agente se puso en contacto conmigo y me comentó la posibilidad de venir a jugar con un equipo de Ibiza que quiere lograr el ascenso a Tercera División. Me pareció que era una opción muy buena para mí y aquí estoy para ayudar en todo lo posible a conseguir ese objetivo.

– ¿Conocías con anterioridad algo sobre tu nuevo club?
– La verdad es que no, no sabía nada. Me enteré de los detalles de su proyecto deportivo y de que su objetivo inmediato esta temporada es subir de categoría. Eso me gustó mucho porque se trata de un equipo competitivo y que tiene una meta muy clara. Las cosas hay que tomárselas en serio.

– Ya has tenido oportunidad de conocer a tus nuevos compañeros y de entrenar a las órdenes del técnico Ibón Begoña. ¿Cuáles han sido tus primeras impresiones con el equipo?
– El recibimiento ha sido muy bueno y me siento muy contento de poder estar junto a mis compañeros. El ambiente es fantástico. El grupo se ve muy completo y hay jugadores con mucho nivel. Estoy muy ilusionado por poder trabajar con Ibón Begoña y ayudar al equipo en lo que pueda para lograr el objetivo del ascenso. Me gusta cómo trabaja y me siento muy cómodo.

– ¿Cómo te definirías a la hora de moverte por el terreno de juego y qué le aportarás al Ciudad de Ibiza?
– Soy un defensa central con un estilo de juego rápido, seguro en el corte y con bastante experiencia. También me gusta salir con el balón controlado e incorporarme desde atrás cuando tengo ocasión. Voy darlo todo por el Ciudad de Ibiza en estos partidos para poder conseguir nuestro objetivo. Eso es lo más importante ahora para mí.

“me sorprendió mucho Yayá Touré porque tiene una calidad técnica impresionante”

– ¿Te ves listo para poder jugar ya al máximo nivel con el equipo?
– Físicamente me encuentro muy bien. Me veo fuerte y con muchas ganas. Quizás me falte un poco de rodaje y cogerle el ritmo a la competición, pero eso llegará con los entrenamientos y con los minutos de juego en los partidos.

El jugador de Costa de Marfil, Didier Drogba (i), lucha por el balón ante el jugador de Guinea Ecuatorial, Lawrence Doe, durante el partido de la Copa de Naciones de África disputado en Malabo, Guinea Ecuatorial en 2012. EFE
El jugador de Costa de Marfil, Didier Drogba (i), lucha por el balón ante el jugador de Guinea Ecuatorial, Lawrence Doe, durante el partido de la Copa de Naciones de África disputado en Malabo en 2012. EFE

– Cuentas con experiencia como internacional con la selección nacional de Guinea Ecuatorial. ¿Qué me destacarías de tu paso por el combinado nacional guineano?
– Bueno, hasta el momento he sido internacional con la selección en un total de 35 ocasiones. He jugado 2 Copas de África y la fase de clasificación para el pasado Mundial de Brasil. Mi deseo es poder jugar bien aquí y volver a contar con la confianza del seleccionador nacional de cara al futuro.

“Kameni es un portero sensacional y que me gusta mucho por sus reflejos bajo los palos”

– En calidad de internacional te habrás medido a jugadores de talla mundial. ¿Quiénes te han sorprendido y qué anécdotas podrías contarnos?
– En la Copa de África ante la selección de Costa de Marfil me tocó marcar en un partido a Didier Drogbá. Me sorprendió por sus grandes cualidades como futbolista. Es un portento físico, tiene mucha fuerza y potencia. Tuve que trabajar mucho para intentar pararle durante los 90 minutos. No fue una tarea fácil. No te puedes despistar ni un solo instante. No puedes imaginarte el esfuerzo tan grande que hay que hacer para defender a Drogbá. También me sorprendió mucho Yayá Touré porque tiene una calidad técnica impresionante. Otro con el que me he enfrentado al jugar con Camerún es Kameni, que es un portero sensacional y que me gusta mucho por sus reflejos bajo los palos.

– Y por lo que has visto hasta ahora de Ibiza, ¿qué es lo que más te ha llamado la atención?
– Ibiza es muy bonita. Me agrada mucho la idea de vivir en esta isla. Es la primera vez que estoy en ella y me hace mucha ilusión. Es una isla muy famosa en todo el mundo. Me gusta el ambiente que hay por las calles y espero poder ir conociéndola mejor poco a poco.

– Y de cara al futuro, ¿cuáles son tus objetivos?
– De momento me he comprometido con el Ciudad de Ibiza por lo que resta de esta temporada. Lo primero es trabajar y esforzarme al máximo para conseguir el ascenso junto a mis compañeros. Estoy aquí para eso, nada más. Después, cuando acabe la competición, ya veremos qué es lo que pasa.

El flamante fichaje del City posa en la piscina de los apartamentos de Playa d'en Bossa donde se hospeda (Fotos: Paco Natera).
El flamante fichaje del City posa en la piscina de los apartamentos de Playa d’en Bossa donde se hospeda (Fotos: Paco Natera).

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies