Página 87

Defensas de hierro y vuelo cancelado: Una jornada atípica en la Liga Nacional juvenil

0

El fútbol juvenil no solo vive de goles. A veces, los partidos se deciden en la solidez de las defensas y la incapacidad de los ataques para romper barreras. Eso es exactamente lo que ocurrió en la última jornada de la Liga Nacional Juvenil, en la que la Penya Independent empató sin goles contra el Ferreries, en un duelo donde las líneas defensivas se impusieron con autoridad. El 0-0 final dejó en evidencia la lucha constante en el centro del campo, pero también la dificultad para concretar en el último tercio.

Este empate supone el segundo de la temporada para el equipo anaranjado, que sigue buscando su primera victoria. Con solo dos puntos en su haber, los jugadores de la Penya se sitúan en el fondo de la tabla. Sin embargo, a pesar de su posición como colistas, las sensaciones dentro del equipo apuntan a una mejoría. Las defensas sólidas están funcionando, y con un poco más de afinación en los ataques, esa primera victoria que tanto ansían podría estar más cerca de lo que parece.

El próximo reto para la Penya Independent será en el campo del Penya Arrabal, un escenario complicado, pero una oportunidad más para romper la sequía de triunfos. La presión comienza a pesar, pero también lo hace la convicción de que están cerca de dar el golpe necesario para empezar a subir peldaños en la clasificación.

En otro giro inesperado, la UD Ibiza se quedó sin disputar su encuentro contra el Mahón. Un contratiempo con la compañía aérea, que canceló la mitad de la reserva programada, impidió que el equipo de la isla pudiera desplazarse a Menorca para jugar su partido. El incidente, que sorprendió tanto a los jugadores como al cuerpo técnico, dejó a la UD Ibiza sin opciones de reprogramar el viaje con tan poco margen de tiempo. Finalmente, el partido se disputará el próximo día 9 a las 15:30 horas.

Eivissa celebra el éxito deportivo: una nueva generación brilla en la élite nacional

0

En un emotivo acto lleno de orgullo, el Consell d’Eivissa ha reconocido hoy el esfuerzo y los triunfos de un selecto grupo de deportistas que han destacado a nivel nacional en diversas disciplinas. La jornada, presidida por el presidente Vicent Marí, también ha contado con la presencia del conseller de Esports, Salvador Losa, y el director insular de Esports, Javier Bonet, quienes han puesto en valor la excelencia deportiva que se respira en la isla. Los protagonistas del evento, doce atletas que han llevado el nombre de Eivissa a lo más alto, fueron premiados por sus logros, así como por su dedicación y sacrificio.

Cada uno de los deportistas ha recibido un diploma, un reloj conmemorativo y la bandera de Eivissa, un símbolo que podrán llevar con orgullo en futuras competiciones tanto nacionales como internacionales. Este reconocimiento va más allá de los resultados; es un homenaje al esfuerzo diario, a los entrenamientos incansables y a la superación de retos que define a cada uno de estos atletas.

Lo que hace destacar a estos deportistas, además de su rendimiento, es la diversidad de disciplinas en las que se han consagrado. Desde el skate cross hasta la natación, pasando por el atletismo para sordos, el kickboxing o el pádel, Eivissa ha demostrado que es un hervidero de talento y esfuerzo, capaz de brillar en los escenarios deportivos más exigentes.

Elina Rastamo, con su bronce en el Campeonato de España de Skate Cross 2024 y múltiples medallas en patinaje Inline Freestyle, encabeza este grupo de campeones. A su lado, Noa Marcos Torres y Miguel Ángel Márquez, ambos oro en el Campeonato de España de Patinaje Promesas 2024 en sus respectivas categorías juveniles, confirman que el patinaje es una disciplina en auge en la isla.

No solo sobre ruedas brillan los atletas de Eivissa. Daniel Planells, con doble oro en el Campeonato de España de Atletismo para Sordos en las modalidades de 5.000 y 1.000 metros, ha demostrado que las barreras no existen cuando la dedicación y el talento se ponen a prueba. A su vez, Andoni Valencia, con una medalla de plata en el Campeonato de España de Acuatlón en la categoría veteranos, sigue demostrando que la experiencia es clave en este tipo de competiciones.

El kickboxing también tuvo una representación sobresaliente, con los triunfos de Gabriela Dorado (oro en Kicklight +70 kg), Ayman el Gartet (oro en Pointfight -57 kg) y Pedro Román (oro en la categoría de menos de 74 kg). Estos tres luchadores no solo han puesto el nombre de Eivissa en lo más alto, sino que representan una disciplina que sigue ganando adeptos en la isla.

En el agua, Eivissa también tiene grandes promesas. Lluc Cardona y María Torres han conseguido sendos bronces en el Campeonato de España de Natación Alevín 2024 en las modalidades de 200 metros braza y 200 metros mariposa, respectivamente. Sus éxitos confirman que el futuro de la natación en la isla está asegurado.

Finalmente, el pádel también tiene una gran exponente en Sara Guasch, que ha logrado el oro en el Campeonato de España de Pádel FEDDI 2024 en la categoría mixta, reafirmando el crecimiento de este deporte tanto en la isla como a nivel nacional.

Este acto no solo es un reconocimiento a los logros de estos deportistas, sino también un reflejo del creciente nivel de las disciplinas deportivas en Eivissa. Con la mirada puesta en los próximos desafíos nacionales e internacionales, el talento de la isla continúa ganando protagonismo. Estos atletas representan el presente y el futuro del deporte ibicenco, una cantera de talento que promete seguir cosechando éxitos.

Sant Antoni homenajea a la selección española de ciclismo paralímpico

0

Este jueves 3 de octubre, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany rendirá un merecido homenaje a la selección española de ciclismo paralímpico, que destacó en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El evento, organizado por la concejalía de Bienestar Social, tendrá lugar en el Club Nàutic Sant Antoni a las 19 horas, en el marco de la XXI Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo.

El ciclista paralímpico Ricardo Ten, cuatro veces campeón del mundo en la prueba de contrarreloj C1, ofrecerá una charla motivacional a asociaciones locales que trabajan a favor de personas con diversidad funcional. Su presencia será un testimonio vivo de superación y esfuerzo, inspirando a todos los asistentes.

Además de este acto central, la Vuelta Cicloturista contará con la participación de otros miembros del equipo paralímpico español, como Eduardo Santas, Luis Miguel García Marquina y Sergio Garrote. El homenaje no solo celebra los logros deportivos, sino también la importancia de la inclusión y la diversidad en la sociedad.

Esta iniciativa del Ayuntamiento reafirma su compromiso con la visibilidad del deporte adaptado y el impulso de valores como la integración y el respeto a través del ciclismo.

El fútbol también se juega fuera del campo: La cantera del Portmany da ejemplo en una jornada de limpieza

0

El fútbol no siempre se mide por goles, victorias o estadísticas. En ocasiones, los valores que se siembran en la cancha se reflejan fuera de ella, en gestos de solidaridad y compromiso con la comunidad. Este domingo, la cantera de la SD Portmany ha demostrado que el juego también se juega en equipo cuando se trata de cuidar el entorno.

En una jornada en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Antoni y O Beach Ibiza, más de 50 voluntarios, entre jugadores, representantes de la directiva y miembros del cuerpo técnico de las diferentes categorías del club, se unieron con un objetivo común: limpiar una zona del bosque cercano a Sant Antoni. Los jóvenes jugadores, que habitualmente se enfrentan a rivales en el campo, hoy cambiaron el balón por bolsas de basura y guantes de trabajo, con la misma pasión que suelen mostrar en el césped.

Este tipo de iniciativas, que combinan deporte y compromiso social enriquece la formación de los futbolistas en lo táctico y físico, pero también en valores que serán fundamentales para su vida dentro y fuera del fútbol. Desde las primeras horas de la mañana, los jóvenes deportistas demostraron su capacidad de organización y trabajo en equipo, pero esta vez con un fin más allá del marcador.

La actividad transcurrió en un ambiente de compañerismo. Se podían ver rostros de satisfacción entre los chicos y chicas que, lejos de la presión competitiva, disfrutaron de una jornada diferente, donde cada esfuerzo individual contribuyó al bienestar colectivo. Y es que, como bien se dice, el fútbol es más que un deporte, es una escuela de vida, y la SD Portmany lo sabe bien.

El club, siempre atento a la formación integral de sus jugadores, busca fomentar la conciencia ambiental y el sentido de responsabilidad social, demostrando que el éxito no solo se mide en títulos, sino también en las huellas que dejamos en nuestro entorno. En este caso, esas huellas fueron las de un equipo comprometido, que se adentró en el bosque para dejarlo un poco mejor de lo que lo encontraron.

Con esta iniciativa, la SD Portmany ha marcado un gol a favor del medio ambiente, demostrando que los verdaderos campeones son aquellos que saben que el compromiso y la dedicación no se limitan a los 90 minutos de juego.

Eivissa se mueve, ¿y tú?

0

La temporada deportiva en Eivissa se prepara para una nueva fase vibrante y activa con la presentación oficial de la Guía Esportiva 2024/2025, un proyecto ambicioso que busca integrar a toda la comunidad a través de la actividad física. Esta iniciativa, liderada por la Regidoria d’Esports de l’Ajuntament d’Eivissa, Ana Ferrer, promete transformar las instalaciones municipales de la ciudad en un epicentro de práctica deportiva para todos los públicos.

Con un total de 32 disciplinas deportivas, la oferta abarca tanto deportes populares como el fútbol, el baloncesto y la natación, hasta otras modalidades menos conocidas pero igualmente enriquecedoras como la escalada, la lucha olímpica o el tiro con arco. Esta diversidad responde a la demanda de los vecinos de Eivissa y refleja el compromiso del ayuntamiento por fomentar la inclusión y el acceso al deporte para todas las edades y capacidades.

Lo que hace especialmente destacable a esta guía es su clara apuesta por el deporte inclusivo. Eivissa no solo ofrece un catálogo amplio de deportes tradicionales, sino que ha puesto un notable esfuerzo en crear una oferta de deportes adaptados, permitiendo que personas con diversidad funcional también encuentren su espacio dentro de esta agenda deportiva. Esto refuerza un mensaje clave: el deporte es para todos y es una herramienta fundamental para el bienestar físico, emocional y social.

A través de las instalaciones municipales repartidas por la ciudad, tanto los más pequeños como los adultos encontrarán una actividad que se ajuste a sus intereses y niveles de habilidad. Las familias podrán disfrutar juntas de momentos deportivos, mientras que los más jóvenes tendrán la oportunidad de iniciarse en nuevas disciplinas, fomentando desde edades tempranas hábitos saludables y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto.

Pero más allá de la oferta deportiva en sí, lo que subyace es una filosofía que ha guiado el desarrollo de esta temporada: la accesibilidad universal al deporte. Eivissa está decidida a convertirse en una referencia no solo por la calidad de sus instalaciones, sino también por su capacidad para ofrecer a todos sus ciudadanos una puerta abierta al mundo del deporte, sin importar la edad, el nivel de habilidad o las circunstancias personales.

Así, con la publicación de esta guía, Ana Ferrer lanza una invitación a toda la población a participar, a descubrir nuevas pasiones y a integrar el deporte en sus rutinas diarias. Con esta iniciativa, el deporte en Eivissa deja de ser solo una actividad recreativa para convertirse en un pilar fundamental del bienestar colectivo.

La temporada 2024/2025 no es simplemente una lista de actividades, sino una promesa de que en Eivissa hay espacio para todos en el deporte, y que el único requisito para formar parte de esta aventura es el deseo de disfrutar de una vida más activa y saludable. Eivissa se mueve, ¿y tú?

Revive el partido: Las mejores imágenes de la UD Ibiza vs Alcoyano, patrocinadas por Restaurante Sa Caleta

0

¡Ya están disponibles las mejores imágenes del vibrante partido entre la UD Ibiza y el Alcoyano, cortesía de Restaurante Sa Caleta! Disfruta de una galería exclusiva que captura todos los momentos clave del encuentro, desde el gol decisivo de Álex Gallar hasta las jugadas más emocionantes en el Palladium Can Misses.

Si estuviste en las gradas del estadio, ¡prepárate para buscarte entre la afición! Nuestras cámaras han capturado cada sonrisa, gesto y celebración de los hinchas celestes que llenaron de energía el estadio. No pierdas la oportunidad de revivir el ambiente único del partido y de compartir estos recuerdos con tus amigos y familiares.

Visita la galería y revive la pasión del fútbol ibicenco, acompañada por el sabor auténtico de Sa Caleta, que te invita a disfrutar de su exquisita gastronomía mientras repasas cada jugada. ¡Fútbol y buena comida, la combinación perfecta!

Joan Reixach y Laura Gómez, campeones de la Copa de España MD/LD en Ibiza

0

Las pruebas de triatlón que se han disputado este fin de semana en Ibiza finalizaron este domingo con la celebración de la Copa de España MD/LD, el Campeonato de España de Triatlón Militar y el Ibiza T100 en la categoría de Grupos de Edad. Más de 1200 deportistas compitieron hoy desde las 08:00 horas en la playa Ses Figueretes.

En la categoría élite masculina de la Copa de España, Joan Reixach, del Peñota Dental Alusigma, se llevó la victoria, seguido por Diego Méntrida y Pello Osoro, quienes completaron el podio. En la categoría femenina, Laura Gómez fue la ganadora, seguida por Sofía Aguayo del Peñota y Marta Cabello del Diablillos de Rivas. En los Grupos de Edad, los triatletas compitieron en la distancia T100, que incluyó dos kilómetros de natación, 80 de ciclismo y 18 de carrera a pie.

El Campeonato de España de Triatlón Militar contó con 60 participantes de diferentes cuerpos de seguridad. Sergio Correa (Ejército del Aire) ganó en la categoría masculina, seguido por Nicolás Domínguez (Ejército de Tierra) y Luis Carlos de la Casa (Ejército del Aire). En la femenina, Alma Quintana (Ejército del Aire) obtuvo el primer lugar, con María del Pilar Arias (Guardia Civil) y Ana Ramón (Ejército de Tierra) completando el podio.

El Ibiza T100, quinta prueba del circuito mundial ‘T100 Triatlon World Tour’, también se celebró este fin de semana. En la categoría masculina, Martin Van Riel fue el vencedor, mientras que en la femenina, Taylor Knibb se llevó la victoria.

2-0. La Peña Deportiva pierde ante el Balona Futur en un encuentro marcado por la controversia

0

La Peña Deportiva sucumbió este domingo ante el Balona Futur por 2-0 en un partido donde la polémica fue protagonista. En una tarde soleada en Premià de Dalt, los de Santa Eulària se marcharon sin puntos, pero con la frustración palpable de una decisión arbitral que, para muchos, condicionó el resultado. Un encuentro en el que ambos equipos lucharon con intensidad, pero que acabó decantándose por pequeños detalles y una jugada que ha generado amplio debate.

El choque arrancó con dos equipos que parecían medir cada paso. El respeto mutuo se notaba en el aire, mientras ambos conjuntos se esforzaban por imponer su juego. Los primeros acercamientos los protagonizaron los locales, aunque sin demasiada precisión. Un par de disparos se perdieron lejos de la portería defendida por Picón, quien, en los primeros minutos, no tuvo que emplearse a fondo. El partido parecía destinado a una fase de tanteo, hasta que un potente disparo de Moha desde fuera del área estremeció el travesaño, despertando al público y, de paso, a ambos equipos.

La Peña no se quedó atrás y respondió rápidamente. Armand, en una jugada brillante, estuvo a punto de abrir el marcador con un disparo que olía a gol, pero el portero del Balona Futur voló para evitar el tanto. Esa atajada fue el preludio de unos minutos trepidantes antes del descanso, donde ambas porterías pasaron apuros. Justo antes de que el árbitro señalara el final de la primera parte, Picón fue el héroe para los visitantes al evitar el gol en una clara ocasión para los locales.

La segunda mitad trajo consigo la tensión que se había estado cocinando a fuego lento durante el primer tiempo. A los cinco minutos de la reanudación, el Balona Futur aprovechó una jugada a balón parado para ponerse por delante. Un córner bien ejecutado terminó con un potente cabezazo de Guanini, que batió a Picón para el 1-0. La Peña Deportiva, lejos de desmoronarse, buscó rápidamente el empate. Armand volvió a ser el hombre más peligroso de los ibicencos, pero su disparo, esta vez, se fue por encima del larguero.

El encuentro alcanzó su punto álgido cuando llegó el segundo gol del Balona Futur. Una jugada que dejó más preguntas que respuestas. En una acción confusa, el balón parecía no haber cruzado la línea de gol, pero el árbitro no dudó en señalar el tanto. Las protestas de los jugadores de la Peña fueron inmediatas y vehementes, pero el marcador ya mostraba el 2-0.

A partir de ahí, el partido se fue apagando. La Peña Deportiva, golpeada anímicamente por el segundo gol, lo intentó, pero con menos claridad. El Balona Futur, por su parte, gestionó el tramo final con inteligencia, durmiendo el partido y cerrando espacios. Los últimos veinte minutos fueron un ejercicio de control por parte de los locales, que no permitieron que los de Alberto Gallego recuperaran el pulso del encuentro.

El pitido final dejó un sabor amargo en las filas peñistas. No solo por la derrota, sino por la forma en que esta se materializó. El fútbol, una vez más, mostró su cara más impredecible y, en ocasiones, injusta. La Peña Deportiva deberá recomponerse y mirar hacia adelante, aunque la sombra de este resultado seguramente persista por un tiempo. Mientras tanto, el Balona Futur celebra unos tres puntos que les saben a gloria, aunque el debate sobre la jugada polémica continúa sobre la mesa.

Empate con sabor a triunfo: El Sant Jordi hace historia en su histórico debut

0

Ayer, en una vibrante tarde de competición en el Polideportivo Can Guerxo, el Santjosep.net-Sant Jordi hizo su esperado debut en la temporada de tenis de mesa. Fue una jornada cargada de emociones, no solo por el juego en sí, sino también por el ambiente que se vivió dentro del recinto. Con casi un centenar de aficionados volcados en cada punto, el equipo ibicenco logró un meritorio empate ante un poderoso rival como es el Burgos, dejando claro que el tenis de mesa en la isla no solo está vivo, sino que late con más fuerza que nunca.

Desde el primer saque, se podía sentir la tensión y la expectación. El público, que convirtió las gradas en un auténtico hervidero de ánimos y aplausos, fue el motor adicional que impulsó a los jugadores locales a superar sus propios límites. Carlos Franco, el griego Georgios Stamatouros y Choy Chun Kit, oriundo de Hong Kong, fueron los encargados de defender los colores del Sant Jordi en esta primera jornada, y vaya si lo hicieron. Todos lograron sumar puntos en sus respectivos encuentros, lo que permitió al equipo finalizar el enfrentamiento con un empate que, por el calibre del rival, sabe a triunfo.

El Burgos no es un equipo cualquiera; con una plantilla sólida y jugadores de gran nivel, era un adversario temido. Sin embargo, el Sant Jordi supo plantar cara desde el primer momento, mostrando una solidez y concentración que sorprendieron a más de uno. Los intercambios de puntos fueron intensos, con una velocidad y precisión dignas de las grandes competiciones. Los aficionados, muchos de los cuales asistían por primera vez a un partido de este calibre, disfrutaron de un espectáculo de calidad, donde cada raquetazo resonaba con la fuerza de la competición.

En el plano institucional, la jornada contó con la presencia de destacadas autoridades locales, entre ellas Javier Bonet, representante del Consell d’Eivissa, el técnico de deportes Gonzalo Sainz-Pardo, y el concejal de deportes del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, Xicu Ribas. Su presencia no solo mostró el apoyo institucional al equipo, sino que también refuerza el creciente interés por el tenis de mesa en la isla, una disciplina que, poco a poco, está ganando más protagonismo en la agenda deportiva local.

Este empate, aunque podría parecer modesto en el marcador, es una auténtica victoria para el equipo de Sant Jordi. El punto conseguido es un premio al esfuerzo y al compromiso mostrado por los jugadores, pero también al incondicional apoyo de la afición, que nunca dejó de creer. Con este inicio prometedor, el equipo ya pone la mira en sus próximos compromisos, con la esperanza de seguir sumando y de que Can Guerxo vuelva a ser testigo de grandes tardes.

El tenis de mesa es un deporte donde la rapidez mental y la destreza física se combinan en una sinfonía de movimientos perfectamente calculados. Y en Can Guerxo, los protagonistas de esta sinfonía fueron tanto los jugadores como una afición que supo reconocer el esfuerzo y la calidad de sus deportistas. Con este debut, el Santjosep.net-Sant Jordi no solo ha mostrado que está preparado para afrontar esta nueva temporada, sino que ha dejado claro que el tenis de mesa ibicenco tiene mucho futuro por delante. Con cada partido, con cada raquetazo, se sigue escribiendo una historia que, sin duda, promete emociones fuertes en los meses por venir.

0-1. La SD Ibiza cae ante el Olot en un partido sin brillo

0

Este domingo, la SD Ibiza sufrió una derrota amarga al caer 0-1 ante el Olot en Sant Rafel. Un encuentro que prometía ser un reto equilibrado se convirtió rápidamente en un partido sombrío, con ambos equipos ofreciendo un rendimiento por debajo de lo esperado. Los de Raúl Casañ no pudieron superar a un Olot que, sin grandes alardes, se llevó los tres puntos con un único gol.

El arranque del partido estuvo marcado por la intensidad del Olot, que desde los primeros segundos dejó claro que no iba a regalar nada. Chema Moreno protagonizó la primera gran ocasión del encuentro, con un disparo potente que exigió una intervención brillante de Edu Frías, el guardameta de la SD Ibiza. Este inicio parecía anunciar un duelo vibrante, pero pronto se apagó el fulgor y el juego se sumió en una lucha densa en el mediocampo, sin grandes sobresaltos.

La SD Ibiza no logró encontrar el ritmo. El equipo abusaba del balón largo, facilitando la labor de la defensa del Olot, que se mostró cómoda repeliendo los intentos previsibles de los locales. El Olot, sin ser mucho más ofensivo, logró aprovechar los pocos resquicios que le brindaba el partido, y tras media hora de juego, encontró su recompensa.

Corría el minuto 34 cuando Pau Salvans, tras una jugada individual en el área, controló el balón y lo envió al fondo de la red con un potente disparo. El gol, que llegó como un jarro de agua fría para la SD Ibiza, reflejaba la pasividad y falta de ideas del conjunto ibicenco. El tanto no solo puso en ventaja al Olot, sino que forzó a los locales a replantearse su estrategia en un partido que se les escapaba de las manos.

El resto de la primera parte transcurrió sin grandes cambios. Los ibicencos no lograron reaccionar y se marcharon al descanso con una sensación de impotencia palpable. Con 45 minutos aún por delante, Casañ movió el banquillo en busca de una chispa que cambiara el rumbo del encuentro. Introdujo a Bengoetxea, Lecea y Navalón en un triple cambio que pretendía revitalizar el ataque, y de hecho, el equipo pareció salir con una nueva actitud.

En el primer minuto de la segunda mitad, Simón Lecea estuvo cerca de igualar el marcador con un disparo que obligó a Ballesté a lucirse. Poco después, Navalón aprovechó un error defensivo del Olot, y el gol parecía inminente, pero un defensor salvó bajo palos lo que hubiera sido el empate. La SD Ibiza apretaba y mostraba signos de mejoría, pero el Olot no se desmoronó.

A medida que avanzaban los minutos, el equipo catalán, dirigido con solidez desde la defensa, logró cerrar espacios, dificultando el ataque local. Casañ quemó todas sus naves introduciendo a Felipao y Juanca, en un último intento de cambiar la suerte del partido, pero el muro del Olot se mantenía impenetrable.

El tiempo se agotaba para la SD Ibiza. Aunque lo intentaron hasta el final, la sensación era la de un equipo que quería y no podía. Las ocasiones claras escasearon y el empate nunca llegó. Con el pitido final, el 0-1 en el marcador reflejaba una realidad: la SD Ibiza fue incapaz de encontrar su mejor versión en un partido que, si bien no fue un festival ofensivo por parte del Olot, sí dejó al descubierto las carencias de los ibicencos.

El resultado deja a la SD Ibiza con la necesidad de reflexionar. A pesar de la mejora en la segunda parte, la falta de efectividad y de un plan claro en el primer tiempo les costó el partido. Mientras tanto, el Olot, con lo justo, supo sacar provecho de una de las pocas ocasiones claras que tuvo, consolidando una victoria vital en un encuentro donde lo importante fue el resultado, más que el espectáculo.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies