Fernando Torres pasea por la playa de ses Salines este miércoles en compañía de su mujer.
El delantero del Chelsea y de la selección española de fútbol, Fernando Torres, ha elegido un año más la playa y la tranquilidad de Eivissa para descansar en familia de una exigente, larga y agridulce temporada. El goleador y su equipo han fracasado en la competición doméstica, la Premier, pero han triunfado a nivel continental al sumar su segundo título europeo de forma consecutiva: la Copa de la UEFA, que ha llegado solo un año después de conquistar su primera Champions.
Pepe Ferrer, primero por la derecha, en el banquillo junto a Luis Elcacho.
diariodeibiza.es Si hay un hombre en el Formentera que ha visto el crecimiento del club de la pitiusa menor, ese es Pepe Ferrer, segundo entrenador del equipo de Tercera y que lleva toda una vida vinculado a la Sociedad Deportiva. De carácter tranquilo y precavido, el ayudante de Luis Elcacho está disfrutando, pero de forma comedida, del momento dulce que vive la entidad, que disputa la fase de ascenso a Segunda División B por primera vez en su historia. Un hito que parecía inimaginable poco tiempo atrás: «Si hace tres años me hubieras dicho que jugaríamos un play-off de ascenso a Segunda B te habría tachado de loco», asegura. Este sábado ante el Cayón (a las 17 horas en Formentera), los pitiusos tienen la oportunidad de pasar ronda tras el 1-1 de la ida.
Juanchi, en el centro, celebra un gol en el partido frente al Puig d’en Valls junto a Mounir y Chiqui (Foto: Fco. Natera).
Francisco Natera. Llegó a San Antonio una vez comenzada la Regional Preferente, pero con la firme voluntad de ayudar al equipo en su particular pelea con el gol, talón de Aquiles del Portmany esta temporada. Juanchi, exdelantero del Formentera aún no se ha estrenado, pero podría convertirse en el gran protagonita del duelo frente al Génova si logra enchufar las ocasiones que le lleguen. El uruguayo afronta la cita de este domingo con ilusión, ambición y confianza y no duda en afirmar que se puede ganar al rival mallorquón, pese al 3-0 del encuentro de ida. Es más, considera que el colectivo de David Pons no es mejor que los portmanyistas. “No tienen más calidad que nosotros. Podemos ganarles y queremos revancha deportiva, ya que en su campo dio la sensación de que nos dieron un baño y para nada fue así”, explica el sudamericano, que reconoce la dificultad que entraña remontar un marcador tan abultado. “Está claro que no será fácil, pero no es imposible sacar la eliminatoria adelante. Si el equipo está a su mejor nivel tendremos nuestras opciones”, añade.
Borja Pando, en el centro de la imagen, espera la salida al campo en el derbi frente al Formentera (Foto: Francisco Natera).
diariodeibiza.es La Peña Deportiva está cada vez más convencida de que se puede lograr la victoria el próximo domingo y conseguir el ascenso a Segunda B en el campo de La Hoya Lorca.
El empate (3-3) cosechado en el partido de ida jugado en Santa Eulària, después de conseguir remontar un 1-3 en contra en la segunda parte, le ha dado una gran inyección de moral al equipo peñista, que no ve imposible vencer en el campo de los lorquinos pese a que éstos solo han perdido un solo encuentro en casa ante el Murcia Imperial.
Maikel, en el centro, posa junto a los jugadores de la Peña Deportiva Ramiro y Piquero (Foto: Francisco Natera).
diariodeibiza.es El Formentera lo tiene todo a favor para pasar la primera de las tres eliminatorias que debe superar para lograr lo que sería un histórico ascenso a la Segunda División B. Sin embargo, en el seno del equipo formenterés no quieren confianzas pese a haber logrado un valioso empate (1-1) en el feudo del Cayón.
Así lo confirmó Maikel, uno de sus principales bastiones en la línea medular: «Este resultado es muy bueno, pero es trampa porque puedes caer en un exceso de relajación. Ellos te pueden marcar un gol al principio y te pueden complicar mucho las cosas. Debemos estar muy concentrado para que no nos sorprendan en casa».
El jugador gaditano visitó las instalaciones de Diario de Ibiza esta semana.
diariodeibiza.es Su imagen tirando capotazos tras ganar con el Swansea la Copa de la Liga inglesa se ha visto en toda Europa. José Manuel Flores Moreno (Cádiz, 6 de marzo de 1987), conocido en el mundo del fútbol como Chico Flores, ha sido uno de los cuatro españoles que han contribuido a que el conjunto galés sea una de las sensaciones de la Premier League. Tras acabar la temporada, se ha relajado unos días en Ibiza y ha accedido gustosamente a conceder una entrevista a este periódico. Sus 187 centímetros de estatura y aspecto de ´chico malo´ envuelven a un joven que se ha ganado lo que tiene a base de mucho esfuerzo y trabajo. Además de en el Cádiz, también ha pasado por las filas del Barcelona B, el Almería, el Génova italiano y el Mallorca.
El Sant Jordi juvenil ya perfila la temporada 2013/2014, la cuarta consecutiva en la que participará en Liga Nacional. El entrenador Juanjo Cruz y el club de Can Guerxo aspiran a presentar un proyecto ambicioso y sus cimientos pasan por garantizar la continuidad de la columna vertebral verdinegra y por la llegada de unos diez refuerzos procedentes de las categorías inferiores y de otras entidades de la isla. En el apartado de renovaciones, los responsbles de la peña deportiva ya han cerrado la continuidad de los defensas Lucas Chirino, Adrián Paniagua, Erik Jimenez y Alex Tur Morris; de los centrocampistas Mario Contreras, Manuel Cabezuelo, Julián Reina y Jordi Serra, y de los delanteros Javi Pérez y Javi Costa. Además, el cuerpo técnico esta muy pendiente de conocer el futuro del centrocampista Xavi Martínez, que pretende iniciar estudios universitarios fuera de la isla, y de su delantero Turé, que espera ofertas de División de Honor.
Ramiro se lesionó hace cinco jornadas en un entrenamiento.
Francisco Natera. Una inoportuna lesión en el talón de su pie derecho le ha dejado en el dique seco en el momento más trascendental de la temporada, pero Ramiro, el puñal de la Peña Deportiva, está haciendo todo lo posible para llegar al partido decisivo frente al La Hoya Lorca de este domingo. El de Torrevieja, que se lesionó hace cinco jornadas fortuitamente en un entrenamiento (antes del derbi frente al San Rafael), está deseando regresar al once titular y parece que por fin está viendo la luz al final del túnel. Después de pasar por las manos de varios especialistas, ha sido el reputado fisioterapeuta José Alberto Marí quien ha conseguido levantar la moral del centrocampista, que ha evolucionado un 200 por 100 tras pasar por la consulta de este profesional. “La verdad es que he mejorado mucho gracias a las técnicas que ha emplado este fisio”, apunta el futbolista, que se encuentra con mucha confianza tras haber pasado un calvario por mor de una pequeña fisura. “Tengo muy buenas sensaciones y me veo bien para empezar a competir, aunque todo dependerá de cómo me encuentre el miércoles, que será cuando me ponga las botas para ejercitarme al ritmo de mis compañeros”, añade.
Forneri se abraza efusivamente con un jugador del Portmany el día que ganó la Preferente en Can Misses frente al Isleño B (Foto: Fco. Natera).
Francisco Natera. Tras el batacazo de Génova (3-0), el Portmany se juega el objetivo de la temporada en el partido de vuelta de la primera eliminatoria de la promoción a Tercera División. El conjunto que entrena Vicente Fernández está obligado a darle la vuelta a un contundente marcador en tan sólo 90 minutos si quiere pasar de ronda y llegar al cruce definitivo con las opciones de ascenso intactas. La directiva que encabeza Juan José Forneri es consciente de la dificultad de la empresa y ha decidido abrir las puertas del Municipal para que toda la afición de la isla de calor y anime al equipo. Los rectores portmanyistas quieren volver a ver un lleno como el del día del Puig d’en Valls y llevan toda la semana movilizándose para que el graderío muestre un aspecto de gala que intimide a la formación mallorquina.
Pepe Bernal (i), junto al entrenador de porteros de la Peña, Francisco Torres, antes del partido frene al La Hoya Lorca (Foto: Fco. Natera).
Francisco Natera. Pepe Bernal, el talentoso jugador de la Peña Deportiva, estará a prueba, desde hoy martes y hasta el próximo viernes, con el filial del Getafe, que milita en Segunda División B. El mediapunta llegará a Ibiza el sábado y nada más aterrizar completará la lista de convocados para viajar a tierras murcianas para medirse al La Hoya Lorca en el partido de vuelta de la eliminatoria de campeones por el ascenso de categoría. Un amigo de su tio, que reside en la capital, ha sido quien ha llevado las gestiones de este examen, el cual, si lo supera, permitirá al joven Pepillo cumplir ese sueño por el que ha trabajado siempre duro desde que empezó a darle patadas a un balón: salir de la isla para jugar en un club grande. La Peña no ha puesto impedimento alguno, pese a todo lo que se juega en el play-off, para que el joven futbolista pueda ir a probar suerte con el Getafe B. Bernal está muy agradecido en este sentido y se muestra tremendamento ilusionado ante una ocasión que puede cambiar su vida. Hace dos temporadas encandiló con su fútbol descarado y atrevido a los responsables del Atlético Baleares y esta vez quiere demostrar en la ciudad madrileña que tiene calidad suficiente para quedarse y competir en la división de bronce del balompié patrio el curso que viene.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.