Página 136

Xisco Barceló, el rey de la Bola-10, se adueña de la corona balear tras derrotar en la final al ibicenco Vicent Torres

0
De izquierda a derecha: Álvarez, Torres, Barceló y Borrueco.

¿Quién dijo que en el billar solo hay espacio para los viejos lobos de mar? Este fin de semana, Ciutadella fue testigo de cómo la juventud y la destreza se hacían con el mando. En un giro de eventos que podría bien ser el guion de una película de Hollywood, Xisco Barceló, el prodigio mallorquín, se coronó campeón de Balears en el emocionante y trepidante mundo de la bola-10.

¿Pero cómo lo hizo? Ah, queridos lectores, no fue un camino de rosas. Tras un subcampeonato en bola-8 que le dejó con la miel en los labios en Eivissa, Barceló llegó a Ciutadella con un único objetivo en mente: redimirse. Y vaya si lo hizo. En el club Pool Garage, donde el olor a tiza y la emoción del billar se mezclan en el aire, nuestro héroe se enfrentó a los desafíos con la precisión de un cirujano y la serenidad de un monje zen.

La final fue un espectáculo de altibajos emocionales, donde la tensión podía cortarse con un taco. Xisco Barceló y Vicent Torres, el retador ibicenco de nervios de acero, se enfrentaron en un duelo que recordaremos durante años. Hubo momentos en los que parecía que la partida se iba a decantar por el lado de Torres, pero fue Barceló, con una calma de otro mundo, quien finalmente se adueñó del set y, con él, de la victoria.

¿Qué podemos decir de los enfrentamientos previos? Barceló no tuvo un camino fácil. Derribó a José Manuel Álvarez con un convincente 7-4, mientras que Torres despejó su camino hacia la final dejando atrás a Ángel Borrueco con un 7-2. Ambos, dignos oponentes, pero simplemente no estaban a la altura del nuevo campeón balear.

El Pool Garage no solo fue el escenario de esta batalla por la corona; también fue el punto de encuentro de los 32 valientes que se atrevieron a soñar con la victoria, en un torneo marcado por el formato de doble KO europeo que no da tregua a los débiles.

¿Y ahora qué? La bola-10 ya tiene rey, pero la batalla no termina aquí. La próxima cita en el calendario es el campeonato de bola-9, que se celebrará en Mallorca. Ahí, se definirá quiénes serán los siguientes en unirse al selecto grupo que representará a Balears en el Campeonato de España absoluto. ¿Será Barceló capaz de repetir su hazaña? Solo el tiempo lo dirá.

Así que, queridos lectores, mientras esperamos el próximo capítulo de esta emocionante saga, no olviden practicar sus mejores jugadas. Quién sabe, tal vez el próximo campeón esté leyendo estas líneas en este preciso momento. ¡Hasta la próxima en el fieltro verde!

El Sant Jordi se proclama campeón de la Regional con dos jornadas de antelación

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria El Sant Jordi se proclamó este domingo campeón de la Regional Preferente pitiusa, después de vencer por la mínima ante la UD Ibiza B (0-1) y empatar el Luchador contra el Formentera B (1-1). A falta de dos jornadas por disputar, el equipo que dirige Carlos Tomás aventaja en seis puntos a su perseguidor y tiene el goal average ganado, por lo que los números dictan que su primer puesto es definitivo. Los verdinegros han gobernado con mano de hierro la categoría tras su descenso la temporada pasada, y apenas han mostrado debilidad alguna, por lo que se han ganado por méritos propios su participación en el playoff de campeones, que les enfrentará contra un campeón de Mallorca o Menorca, y tendrán una segunda oportunidad en caso de derrota. Roger Serra volvió a emerger como figura en el duelo disputado en Can Cantó, pues suyo fue el tanto de un triunfo que vale un título. El “10” verdinegro desatascó con su tanto (60’) un partido de lo más igualado ante un adversario, el dirigido por Sergio Cirio, que siempre plantó batalla. El cuadro santjordiet suma ahora 55 puntos, con dieciocho victorias de veinte posibles. Números siderales que le han valido el campeonato, y que permiten ahora rotar la plantilla en busca de descanso en el próximo partido contra el Santa Gertrudis. El equipo de Sergio Cirio se queda con 36 unidades, cae a la sexta posición y pierde una de las plazas de playoff de ascenso, situación adversa que espera remontar en el decisivo partido contra el Formentera B, que ahora es cuarto clasificado tras su empate en San Antonio.

El Inter Ibiza se dio un festín de goles en su duelo contra el Santa Gertrudis, al derrotó por un contundente 0-11. Este resultado permite recuperar confianza el equipo interista después del revés que supuso la derrota contra el líder Sant Jordi hace siete días, que supuso el fin de la pelea por el campeonato. Tras un primer acto sin apenas incidencias, con solo un tanto Joel Ñañez (19’), los visitantes se desataron en el segundo tiempo y besaron la malla de la portería de Fruitera hasta en diez ocasiones. El propio Joel Ñañez (46’), Antonio Rodríguez (49’), Santiago Gorno (57’ y 74’), Ariel Lucena (69’), Pau Ferrer (88’) y, sobre todo, Matías Pusillico (70’, 70’, 77’ y 85’), pusieron rúbrica a la sonada victoria. El delantero suma 21 dianas en el campeonato y se mantiene muy vivo en la lucha por el pichichi de la categoría. El Inter Ibiza se mantiene en la tercera posición y suma con esta goleada 46 puntos en la clasificación, recuperando sensaciones para el playoff de ascenso que tiene asegurado. Su próximo rival será el Sant Josep en Can Cantó, mientras que Santa Gertrudis, penúltimo con solo ocho unidades, debe recibir al líder de nuevo como local.

La Peña Deportiva B demostró capacidad de reacción en su visita al feudo del Ses Païsses, pues volteó en el segundo acto un marcador adverso para terminar ganando 3-6. El equipo que dirige Cristian Carranza se ubica quinto ahora en la clasificación, y ocupa una de las plazas de fase de ascenso. Naim abrió el marcador para los visitantes (25’), pero los locales no se vinieron abajo y voltearon el resultado con goles de Adrián Triguero (32’) y Kevin Parodi (43’). La charla del técnico peñista resultó efectiva y espoleó al conjunto visitante, que mostró una cara completamente diferente y vio portería hasta en cinco ocasiones por medio de Fabian Schickle (55’ y 55’), Naim (62’), Julián Valiente (74’) y N’djapi Lopes (80’). El último tanto de Adrián Triguero (85’) solo sirvió para maquillar en parte el resultado final. El cuadro de Santa Eularia suma ahora 38 puntos en su haber, al tiempo que transmite excelentes sensaciones y tendrá un exigente duelo en dos semanas ante el Luchador en casa. El equipo que dirige Antonio Esteve termina la jornada en décima plaza con 10 unidades en su haber, y rendirá visita al Sant Rafael cuando se reanude la competición después de Semana Santa.

El Sant Rafel, por su parte, consiguió un plácido triunfo en su feudo ante el colista San Agustín, con un resultado final de 4-0. Los locales se mostraron superiores desde el arranque de partido, y sentenciaron por la vía rápida con goles de Albert Soler (3’) y Daniel Sánchez (19’ y 27’), este último por partida doble. Sin embargo, el “11” azulado quería completar una tarde perfecta, y anotó un tercer tanto que le valió como hat-trick en el segundo tiempo (55’) y que cerró definitivamente el partido. El conjunto de Jordi Riera se mantiene en la séptima posición de la tabla, sin opciones matemáticas ya de disputar la fase de ascenso. El próximo partido prevé un disputado compromiso ante el Ses Païsses, mientras el Bahía, colista con seis puntos en su haber, medirá sus fuerzas contra el Ibiza Insular.

Finalmente, el Sant Josep remontó y se impuso 3-2 al Ibiza Insular, con un gol en los minutos finales. Los visitantes fueron más efectivos en el primer acto, al descanso del cual llegaron con ventaja tras los goles de Nicolás Pekar (10’) y Jose Carlo Rebolledo (25’), frente al tanto local de Alejandro Soria (24’). Pero la expulsión de Khamidou Sall antes del descanso (44’) cambió el devenir del partido. Antonio Díaz firmó pronto el tanto de la igualada (48’), y Hamza Mazzou firmó el tanto de la victoria cuando el partido ya agonizaba (89’), para alegría de la afición local. El conjunto de Ramis se queda en la novena posición con 15 puntos, solo uno menos que su último rival, que es octavo con 16 unidades. Los anaranjados medirán sus fuerzas contra el Inter Ibiza después de la Semana Santa, mientras el cuadro de Jerónimo Ropero se verá las caras con el Bahía de San Agustín.

Unidad y recuerdo: Formentera y UD Ibiza rinden tributo a Iván Verdera

0
Formentera y UD Ibiza brindaron un emotivo homenaje a Iván Verdera (Fotos: SD Formentera).

En una emotiva manifestación de respeto y compañerismo, Formentera y UD Ibiza rindieron homenaje a Iván Verdera, exjugador que vistió las camisetas de ambas escuadras y cuyo recuerdo perdura en el corazón de sus compañeros y aficionados. El tributo tuvo lugar en el esperado derbi pitiuso de Liga Nacional, convirtiendo el preludio del partido en un momento de conmovedora confraternidad.

Antes del inicio del encuentro, en una escena que capturó la esencia del deporte como familia, jugadores de ambos equipos se alinearon en el centro del campo portando una camiseta de la UD Ibiza con el nombre de Iván Verdera estampado en la espalda. Iván, quien jugó en el conjunto celeste antes de su prematuro fallecimiento, dejó una huella indeleble en ambos clubes, no solo como futbolista sino también como persona.

El acto de homenaje se vio aún más fortalecido con la presencia de Carmen y Pepe, padres de Iván, quienes, acompañados por los equipos, compartieron este solemne momento. La unión de los jugadores alrededor de la familia Verdera simbolizó el apoyo y la solidaridad de la comunidad futbolística hacia aquellos que atraviesan por momentos de dolor y pérdida.

La ceremonia fue un testimonio del impacto de Iván en la vida de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo, así como un recordatorio del espíritu de camaradería que define al fútbol. A través de este gesto, Formentera y UD Ibiza demostraron que, más allá de la rivalidad en el campo, la fraternidad y el respeto mutuo prevalecen.

Este homenaje optó por celebrar la vida y carrera de Iván Verdera de una manera que reflejó su pasión por el fútbol y el afecto que inspiró en otros. El derbi pitiuso, marcado por este acto de unidad y recuerdo, subraya cómo el deporte puede ser un vehículo de amor y recuerdo, trascendiendo los resultados en el campo para tocar las vidas de manera significativa y duradera.

La UD Ibiza provoca el descenso matemático del Formentera en el derbi pitiuso

0

Víctor M. Victoria El derbi pitiuso de la Liga Nacional juvenil se saldó con un importante triunfo para la UD Ibiza sobre el Formentera (1-3), que resultó crucial para los intereses de ambos conjuntos. Los celestes dan un salto en la clasificación y encarrilan su permanencia en la categoría una temporada más, si bien dependen de los resultados de los equipos de Baleares en la División de Honor, mientras los rojinegros culminan un año para el olvido con el descenso matemático. El conjunto formenterer está ubicado en el farolillo rojo con dieciocho puntos de desventaja sobre el Alaior, equipo que marca la teórica salvación, a falta de seis jornadas por disputar, por lo que los números dictan que el club de Sant Francesc volverá a competir en categoría regional. Javier García Alba adelantó a los visitantes en el arranque de la cita (14’), actuación que se vio refrendada después por el acierto de Samuel Elías (25’). La reacción local llegó por medio de Pedro Verdera (38’), que otorgó a los suyos con su acierto algo de esperanza antes del descanso. Pero en la reanudación, Taruki Valls volvió a poner tierra de por medio (52’) y los tres puntos volaron como el viento hacia tierras ibicencas. El equipo que dirige Manu Tarrazo escala hasta la undécima posición con 35 puntos, y obtiene sensaciones positivas para la recta final del curso, que se prevé de lo más exigente, con el decisivo partido ante el Ferreries en Can Cantó a la vuelta de las vacaciones. El conjunto de Christian Núñez, por contra, pasa una semana más en lo más bajo de la tabla con solo ocho unidades, e intentará ahora cerrar el curso con dignidad, con el duelo ante el Poblense como próximo compromiso.

El Portmany, por su parte, consiguió un triunfo valioso para la esperanza ante el Bunyola (4-0), que le permite pensar todavía en salvar la categoría. Muy difícil, pero no imposible para el conjunto que dirige Iván Granados, que encontró siete minutos de frenesí ofensivo en el segundo acto para tumbar a un rival directo, y acercarse de esta manera a la zona de salvación, que ahora marca el Alaior con seis puntos de distancia y un partido más disputado. Tras un primer acto sin goles, con mejor ejercicio de las defensas sobre los ataques, el primer tanto de Santino Bernasconi (58’) desató toda la furia ofensiva de los locales, quienes llenos de confianza vieron hasta tres veces más portería por medio de Adrián Aranda (59’ y 83’) y Sergio Beltrán (65’), para alegría suprema de la afición congregada en el Municipal. El cuadro mallorquín no pudo acometer las acometidas de su adversario, que vislumbran ahora un horizonte con algo de optimismo. A falta de seis jornadas por disputar, el conjunto de San Antonio se mantiene en la antepenúltima posición de la tabla con 20 puntos, seis menos que su predecesor, y con un partido menos jugado, si bien también está a expensas de los resultados en superior categoría. El próximo duelo contra el Menorca con la casaca de visitante representa una oportunidad perfecta para seguir creyendo en el milagro de mantener la categoría.

La Penya Pagesa convoca a la afición de la UD Ibiza a renovar su apoyo frente a la adversidad

0

En un momento crítico para la UD Ibiza, la Penya Pagesa, peña oficial del club, ha emitido un mensaje motivador dirigido a reforzar la unión y el apoyo incondicional hacia el equipo. Tras una serie de resultados adversos que han puesto al plantel en una situación complicada, la peña ha reconocido la difícil fase que atraviesa el club, marcando un contraste notable con la exitosa primera mitad de temporada que habían disfrutado.

Destacan que, a pesar de los obstáculos y la serie de malos resultados recientes, es crucial para la afición mantenerse firme y apoyar al equipo más que nunca. Enfatizan la posición actual de la plantilla, que sigue en la lucha por el liderato, y la importancia de estar unidos en estos momentos difíciles para revertir la situación adversa lo antes posible. Con un mensaje de fuerza y optimismo, la Penya Pagesa hace un llamamiento a la comunidad de aficionados celestes para que continúe brindando su apoyo inquebrantable a la UD Ibiza, recordando el espíritu de lucha y perseverancia que debe prevalecer ante los retos.

Jugadas y zooms

0

Sumérgete en el corazón del fútbol con la galería del emocionante encuentro entre UD Ibiza y Ceuta. Una colección de momentos que te harán vibrar, cortesía del emblemático Restaurante Sa Caleta. Cada imagen es una invitación a vivir la pasión, la tensión y la alegría del partido. No es solo fútbol, es una experiencia compartida. Descubre la galería y siente cada instante como si estuvieras allí. Restaurante Sa Caleta, más que un patrocinador, un compañero en cada emoción.

La Penya Independent acaricia el ascenso, pero se complica el título

0
Formación titular de la Penya Independent (Foto: Arsen Voranyy).

Víctor M. Victoria La Penya Independent se ha ubicado muy cerca del ascenso de la Regional Preferente juvenil después de empatar (2-2) en el campo de su gran rival, la Peña Deportiva. La notable actuación, sin embargo, podría haber sido incluso más completa porque los visitantes gobernaban el duelo con dos goles de ventaja, pero su rival peñista, infatigable en el esfuerzo, fue capaz de establecer la igualada en los minutos finales y conseguir, de este modo, un atisbo de esperanza. El conjunto que dirige Joan Curuné estuvo más acertado en gran parte del duelo, favorecido por la expulsión del local José Luis Fernández (26’), y transformó esta situación en dos goles de Carlos García (28’) y Andy Estrada (47’). El segundo tanto, al arranque del segundo acto, parecía definitivo para el devenir del duelo, pero el equipo que entrena Raúl Gómez tiró de orgullo en la recta final y vio portería por medio de Alejandro Marí (87’) y Manu González (92’), para salvar un punto que les mantiene con vida en la pelea por el salto de categoría. A falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato, el conjunto de Santa Eulària suma ahora 36 puntos, cinco menos que el líder, la Penya Independent, que tiene el ascenso en su mano.

La lucha por el título, sin embargo, está todavía muy abierta, pues el filial del Ibiza goleó con contundencia (2-8) al Sant Josep, resultado que le permite asentarse en la segunda posición y acercarse a tan solo un punto del líder de la competición. El equipo que dirige Matteo Von der Horst, que ya se proclamó campeón de la Copa, quiere conseguir un histórico doblete este curso, y salió muy enchufado al partido, que al descanso ya estaba completamente sentenciado. Marc Córdoba (1’ y 9’), Yulian Cabezas (42’, 54’ y 67’) y Luka Okroglic (63’) pusieron firma a la exhibición visitante, que contó además con dos goles en propia puerta de los locales. Para los anaranjados vio portería Joel Bernhardt por partida doble (39’ y 71’), en un duelo sin demasiada emoción pero mucho caudal ofensivo. Los celestes siguen así muy vivos en la lucha por el título con 40 puntos en la tabla, y un enfrentamiento todavía pendiente ante la Penya Independent en la última jornada que puede decidir el título. El cuadro de Miguel Fernández es penúltimo con solo 7 unidades en su haber.

En el resto de la jornada, el Sant Jordi se impuso con emoción (5-2) al Santa Eulària, en un duelo que se resolvió en los minutos finales pues al descanso se llegó con tablas por los goles de Angel Tur (3’) y Oscar Clapes (34’). Pero tras el paso por vestuarios, locales se mostraron más acertados en la definición y vieron puerta hasta en tres ocasiones por medio de Pablo López (51’), Enric Prats (54’) y Arian Rodríguez (87’), en su vigésimo gol de la temporada que le coloca como pichichi, además del tanto en propia portería del visitante Luca Silveira (85’). El tanto peñista de Óscar Clapes (82’) solo añadió algo de emoción en la recta final del duelo. El conjunto que entrena Edu Amoedo se mantiene en la cuarta posición con 32 puntos, sin nada en juego pero cuajando números muy dignos, mientras el filial de Santa Eulària se queda en la séptima posición con 10 unidades.

En otro duelo de muchos goles, el Portmany B se impuso con mucha autoridad al Inter Ibiza (2-8), resultado que le mantiene vivo en la lucha por la cuarta plaza. Un nombre brilló con luz propia en la exhibición de los locales, el de Ewan Cardona, autor de un póker de tantos (2’, 61’, 63’, 67’), que eleva a siete dianas su rendimiento de esta campaña. Además, se unieron a la fiesta ofensiva visitante Adrián Martín (26’), Omar Touil (32’), Rubén Álvarez (71’) y Manny Cuello (84’). Para los locales vieron portería Tayrone Rodríguez (8’) y Alan Llamas (45’). El equipo que dirige Antonio Montalbán se mantiene en la quinta posición con 30 puntos, con la esperanza todavía de dar caza al Sant Jordi, mientras el cuadro interista es colista de la categoría con solo dos unidades en su haber.

Finalmente, en un partido sin mucho espectáculo, el Ibiza Insular y el Atlético Jesús empataron sin goles (0-0), para sinsabor de los aficionados presentes en las gradas. Las defensas se mostraron más efectivas que los ataques, y en las ocasiones de marcar que se dieron la puntería no estuvo afinada. En la recta final del duelo, el visitante Joan Cardona fue expulsado por roja directa (85’). El conjunto que dirige Julián Marcos se mantiene octavo en la tabla con 9 puntos en su casillero, mientras el cuadro de Rafa Campillo se queda en la sexta posición con 18 unidades.

Arqueros de finde en Es Cubells: Récords, risas y ¡mucho tino!

0
Andrei Aghiorghiesei.

Este fin de semana, Es Cubells se convirtió en el epicentro de la emoción para los aficionados al tiro con arco, congregando a un ejército de 97 arqueros dispuestos a dar en el blanco. Con 52 participantes en las competiciones al aire libre, el ambiente estaba cargado no solo de flechas sino también de un espíritu de récord, marcando un nuevo hito en la asistencia a estos eventos. Este deporte, mes tras mes, sigue flechando corazones y acumulando cifras que ni Robin Hood podría ignorar.

La tarde del sábado se tiñó de emoción con la celebración de la 5ª Liga Escolar “L’esport per a l’edat escolar”, cortesía del Consell d’Eivissa. Un total de 45 jóvenes arqueros de las escuelas municipales desataron su pasión por este noble arte, demostrando que la cantera viene con el carcaj lleno y listos para la competencia.

Los participantes más jóvenes, los Sub11, nos regalaron momentos dignos de un cuento medieval. Eloy Verdura se llevó la insignia azul, demostrando ser el Robin Hood de su categoría, mientras Álvaro Madrid y Juan López, de Formentera, no se quedaron atrás, adornando sus pechos con las insignias roja y amarilla, respectivamente. En la división femenina, Arina Pivnova se coronó como la Maid Marian de la jornada, seguida de Luciana Vanegas y Julia Ribas, quienes no dudaron en mostrar que la puntería no entiende de géneros.

Los Sub13 y Sub15 no se quedaron atrás, con Marta Ramón y David Vega llevándose los honores en sus respectivas categorías, demostrando que el futuro del tiro con arco está asegurado. La competencia fue feroz, y las insignias azules, rojas y amarillas encontraron nuevos pechos orgullosos en donde reposar.

En la categoría de los mayores, Sub18, Laia Zorrilla y Ángel Cruz brillaron con luz propia, demostrando que la experiencia y el entrenamiento dan sus frutos.

Este domingo, por su parte, el “Trofeu Festes de Sant Josep” puso a prueba la destreza de los arqueros con un viento caprichoso que jugó a ser el villano de la jornada. Entre ráfagas, Andrei Aghiorghiesei y Nerea López se alzaron como los campeones en arco recurvo, demostrando que más allá de la técnica, el coraje y la determinación son las verdaderas armas de un arquero.

El evento cerró con victorias emocionantes en las categorías de arco compuesto y recurvo, donde nombres como Jaume Llorens, Antonio Hidalgo, y Natalia Riera se grabaron en la historia de este torneo, no solo como ganadores sino como verdaderos embajadores de la pasión por el tiro con arco.

Así, con el sol poniéndose tras el horizonte de Es Cubells, se cerró un fin de semana de récords, pasión y, sobre todo, mucha, pero mucha puntería.

Nerea López.

¡Un domingo de pelota: Fiesta futbolera del Portmany con sabor a historia!

0
Un momento de la presentación (Foto: SD Portmany).

En una mañana que prometía más regates que un partido de Messi, el Portmany convirtió el campo municipal de Sant Antoni en el epicentro futbolero de este domingo. A las 10:00 en punto, cuando el sol empezaba a calentar el césped, la fiesta arrancó con una convocatoria que prometía goles, risas y mucha magia balompédica.

Como si se tratase de un desfile de estrellas en la gala del Balón de Oro, uno tras otro, los equipos del Portmany hicieron su entrada triunfal. Desde los peques de la escuela de fútbol, que con apenas 4 y 5 años ya sueñan con ser los próximos Xavi o Iniesta, hasta los guerreros de la Tercera RFEF, patrocinados por Ibiza Travel, que se presentaron con esa mezcla de humildad y orgullo que solo se encuentra en los campos de fútbol de barrio.

Con más de 100 años de historia, la entidad ha visto pasar generaciones de futbolistas que han crecido entre sus líneas de cal. Este año, la familia del Portmany se ha superado con 422 licencias federativas. ¡Sí, has leído bien! 374 jugadores dispuestos a dejar la piel en el campo y 48 almas del cuerpo técnico, entre entrenadores, fisioterapeutas y esos héroes sin capa que se aseguran de que no falte ni un balón.

La diversidad es tal, que hablar del Portmany es hablar de un universo futbolístico en miniatura: 19 equipos repartidos en todas las categorías imaginables, desde los prebenjamines, pasando por los benjamines, alevines, infantiles, cadetes, hasta llegar a los juveniles y el equipo de Tercera RFEF. Un verdadero ejército de pequeños y no tan pequeños futbolistas dispuestos a defender el escudo de su club con uñas y dientes.

Y como en toda buena fiesta futbolera, no faltaron agradecimientos. El club quiso tirar de emotividad para reconocer el apoyo incondicional de la afición, ese pilar fundamental que con su energía empuja al equipo en cada partido. También hubo un aplauso especial para patrocinadores, cuerpos técnicos y delegados, y un reconocimiento a esas almas caritativas, muchas de ellas voluntarias, que temporada tras temporada dedican su tiempo y esfuerzo para que el Portmany no solo sea un club de fútbol, sino una verdadera familia.

Así que ya lo sabes, si este domingo te levantaste con ganas de futbol, emoción y una buena dosis de historia deportiva, el campo municipal de Sant Antoni fue, sin duda, tu lugar en el mundo. Porque en el Portmany, el fútbol es mucho más que un juego; es pasión, es tradición, es futuro. ¡Y que ruede el balón!

Jornada de tablas para CD Ibiza y Portmany

0

En una jornada donde la victoria se les escapó de las manos, CD Ibiza y el Portmany no lograron más que firmar empates en sus respectivos encuentros de la Tercera RFEF. El conjunto de Vila, que marcha como líder indiscutible, vio cortada su racha de victorias al empatar a cero en su visita al Alcúdia, un resultado que, aunque les mantiene en la cima, sabe a poco dada su ambición de ascenso. Por otro lado, el Portmany consiguió un empate a uno en casa, en Sant Antoni, ante el Inter Manacor. Un punto que, si bien añade a su casillero, les deja en la duodécima posición con 31 puntos, aún luchando por asegurar la permanencia.

A pesar de estos tropiezos, el panorama no es desalentador. La formación de Raúl Casañ sigue con una ventaja cómoda de nueve puntos sobre su más cercano perseguidor, el Mallorca B, manteniendo firme su objetivo de ascender como campeón de grupo a la Segunda RFEF. Por su parte, el Portmany, con ocho jornadas aún por disputar, sigue enfrascado en su batalla por asegurar otro año más en la categoría, dejando claro que en el fútbol, la entrega y la pasión son las últimas en perderse.

Últimas Noticias

Este viernes, Eivissa volverá a vestirse de gala. Pero esta vez, los focos no alumbrarán solo los logros, las medallas ni los aplausos fáciles....

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies