Página 137

El Formentera se enfrentará al Izarra en el playout por la permanencia en Segunda RFEF

0

El Formentera ya tiene claro quién será su rival en la lucha por mantenerse en Segunda RFEF. Los pitiusos se verán las caras contra el Izarra en una eliminatoria a doble partido que determinará quién sigue en la categoría.

El primer encuentro se llevará a cabo este fin de semana en la isla, donde el equipo de Maikel Romero buscará conseguir una ventaja que le permita encarar con confianza el partido de vuelta en tierras vascas la semana siguiente.

El plantel rojinegro llega a esta cita en un buen estado de forma, impulso que podría ser clave para enfrentarse a un rival complicado como el Izarra.

Por su parte, el Izarra ha mostrado una trayectoria irregular en sus últimos enfrentamientos. Sin embargo, en casa se ha destacado como un rival formidable, lo que hace aún más crucial que el Formentera consiga un resultado positivo en el partido de ida en Sant Francesc Xavier.

La eliminatoria promete ser emocionante y reñida, con ambos equipos luchando por mantenerse en la Segunda RFEF.

El Club Nàutic Sant Antoni brilla en el Campeonato de Balears de Kayak de Mar

0

Este fin de semana, la Costa d’en Blanes (Mallorca) fue testigo de un emocionante enfrentamiento en el Campeonato de Balears de Kayak de Mar. Con una notable participación de 27 palistas, el Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) se destacó, obteniendo un total de 14 medallas y asegurando así el segundo puesto en la clasificación por clubes.

Los representantes del CNSA demostraron su destreza en las aguas mallorquinas, conquistando 4 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce en diversas categorías. Entre los destacados, se encuentran José Jiménez y Sigifredo Felipe en la categoría SS2 Hombre Cadete, Facundo González en SS1 Hombre Cadete A, Valentina Rodríguez en SS1 Mujer Cadete A, y Lara Ribas en SS1 Mujer Infantil B.

La competición presentó desafíos diversos, con recorridos de tres kilómetros para los deportistas infantiles, y de ocho kilómetros para el resto de las categorías. La entrega y el esfuerzo de los palistas del CNSA les valieron para alcanzar notables resultados en un evento de alto nivel.

En la tabla de clasificación por clubes, el CNSA se alzó con el segundo lugar, situándose por detrás del Real Club Náutico de Palma y superando al Club de Vela Port d’Andratx.

El Club Nàutic Sant Antoni celebra así un destacado logro en el panorama del kayak de mar balear, reflejando el esfuerzo y dedicación de sus deportistas en cada competición.

Esther Guerrero, estrella del mediofondo en el Meeting Toni Bonet

0
Esther Guerrero. Foto: sportmedia.es

Llega la semana del Meeting Toni Bonet. Este sábado a partir de las 17:00 horas, Ibiza volverá a ser la capital del atletismo, con todos los ojos puestos en las pistas de atletismo de Can Misses.

En la prueba de 2.000 metros tendremos uno de los momentos más vibrantes de la jornada. Esther Guerrero, vigente campeona nacional de 1.500 metros indoor y al aire libre, será la gran figura de esta prueba que se plantea como parte de su preparación enfocada de cara al Campeonato de Europa de Roma y los Juegos Olímpicos de París. La de Bañolas quiere dar el salto a los puestos de finalista y sueña con acercarse a los metales en su prueba, el 1.500 metros.

En el 2.000 metros, Esther Guerrero estará escoltada en el Meeting Toni Bonet por uno de los grandes talentos de las Islas Baleares: Andrea Romero. La atleta de Formentera desafiará su propio récord balear de 2.000 metros, que consiguiera en 2022 en Calviá. La marca objetivo será 5:56.26.

Un 800 metros que sueña con París

En cuanto al doble giro a la pista, la prueba femenina tendrá un duelo apasionante. La subcampeona europea indoor en 2023 en 1.500 metros, la rumana Claudia Bobocea, ha marcado este Meeting Toni Bonet como una cita clave en su preparación para el verano, en este caso compitiendo en el 800 metros, distancia en la que Bobocea es vigente campeona nacional de Rumanía y en la que participó en los pasados Campeonatos del Mundo de Budapest al aire libre.

Interesante el duelo que se verá en Can Misses con una de las grandes estrellas del atletismo balear. Lucía Pinacchio, campeona de España al aire libre en 2022 en 800 metros, está en plena lucha por una plaza para los Campeonatos de Europa de este verano en Roma, en dura puja con talentos nacionales de la distancia como Lorea Ibarzabal, Daniela García o Lorena Martín. Lucía Pinacchio, sexta en el nacional indoor de este año, tendrá en el Toni Bonet su segundo test tumbo al verano tras ser 13ª en Huelva.

Presentación del Meeting Toni Bonet, mañana a las 12:00 horas

La recta final a la gran cita del atletismo ibicenco comienza mañana a las 12:00 horas en el Consell d´Eivissa. En su sede, situada en la avenida de España 49 de la capital pitiusa, Salvador Losa Marí, consejero de Presidencia, Gestión Económica y Deportes del Consell d´Eivissa, y Ana Ferrer, regidora de deportes de l´Ajuntament d´Eivissa, darán toda la información sobre el Meeting Toni Bonet, que reunirá a una nutrida participación nacional e internacional el sábado a partir de las 17:00 horas en Can Misses.

Jamie Schafer, del Club Náutico Santa Eulària, se corona Campeón de España de Techno Sub19

0

En una destacada actuación en el Campeonato de España infantil y juvenil, celebrado del 1 al 5 de mayo en Los Alcázares (Murcia), Jamie Schafer, representante del Club Náutico Santa Eulària, aseguró el título nacional en la categoría Techno Sub19. Desde el inicio de la competición, Schafer demostró su dominio en las aguas, asegurando la primera posición en las primeras mangas y manteniendo una ventaja notable hasta el final, con un margen de hasta 7 puntos sobre sus competidores.

La participación del equipo del CNSE en el campeonato también destacó con otras actuaciones sólidas. Nara Heins se posicionó en el 7º lugar en la categoría Techno Sub19 femenina, mientras que Gonzalo Alcoba logró la 9º posición en la categoría Techno Sub17.

Además, el sábado, el equipo de piragüismo del Club Náutico Santa Eulalia se desplazó a Palma para competir en el Campeonato de Baleares de Kayak de Mar. Con la participación de 12 palistas, el club obtuvo un total de 5 medallas destacadas en la Costa de Blanes Calvia-Mallorca: Fidel Griffiths, Anna Pelletey y Pablo Velasco se llevaron el oro, mientras que Marta Noguera obtuvo la plata y Candela Botran el bronce.

Oren del Álamo revalida su título en el International Windsurfer Ibiza Meeting Copa de España 2024

0

La regatista y formadora del Club Nàutic Sant Antoni, Oren del Álamo, ha logrado una destacada victoria al revalidar su título en el International Windsurfer Ibiza Meeting Copa de España 2024. Este evento, celebrado por tercer año consecutivo en la bahía de Portmany, atrajo a más de 80 participantes procedentes de siete países y ocho comunidades autónomas, según lo informado por la organización del evento.

Del Álamo no solo se llevó el primer puesto en el campeonato, sino que también se alzó con el triunfo en la Copa de España, consolidando su posición como una de las principales figuras en este deporte. Además, otros destacados miembros del Club Nàutic Sant Antoni brillaron en la competición, como Héctor Pérez del Álamo, quien lideró la clasificación en la categoría Juvenil, y Lluís Colomé, que obtuvo el tercer puesto en la categoría Hombre Heavy.

La entrega de trofeos de la prueba deportiva se llevó a cabo en la tarde del domingo, destacando los logros de los participantes en diferentes categorías. En el grupo Blue, que incluye las categorías de mayor peso, los podios se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Hombre Super Heavy: Giuseppe Barone (Italia) 1º, Juha Blinnikka (Finlandia) 2º y Greg Reis (Sudáfrica) 3º.
  • Hombre Heavy: Roberto Di Stefano (Italia) 1º, Esteban Martínez (España) 2º y Lluís Colomé (España) 3º.
  • Hombre Medium: Eric Belot (Francia) 1º, Luca Moscon (Italia) 2º y Marc Tusquets (España) 3º.

En el grupo Yellow, que comprende las categorías de menor peso, se destacaron los siguientes podios:

  • Mujer Light: Oren del Álamo (España) 1ª, Manuela Arcidiacono (Italia) 2ª y Tuija Anttila (Finlandia) 3ª.
  • Mujer Medium: Carola De Fazio (Italia) 1ª, Christine Bauriedl (Suiza) 2ª y Cristina Roca (España) 3ª.
  • Hombre Light: Andrea Marchesi (Italia) 1º, Nacho Pérez Lago (España) 2º y Jordi Bosch (España) 3º.
  • Juvenil: Héctor Pérez del Álamo (España) 1º, Benedetta Barone (Italia) 2ª y Ilaria Marras (Italia) 3ª.

Además, se destacó la clasificación absoluta del grupo Yellow, liderada por Andrea Marchesi, y del grupo Blue, encabezada por Eric Belot. Los campeones de España en esta edición fueron Oren del Álamo en la categoría femenina y Nacho Pérez Lago en la masculina. También se otorgaron reconocimientos especiales a Chiara Maras, la regatista más joven, y a Rafa Ros, el participante más veterano.

El evento, que se llevó a cabo desde el viernes hasta hoy, contó con un total de ocho pruebas, todas ellas programadas en el calendario de la organización. La competición fue organizada por el Club Nàutic Sant Antoni, la International Windsurfer Class Association y la Federación Balear de Vela, con la playa de s’Arenal como epicentro de las actividades.

La tabla denominada “Windsurfer” surgió en Francia en 1973 y se popularizó a lo largo de los años setenta y ochenta, celebrándose múltiples campeonatos del mundo. Con los años fue quedando obsoleta, siendo sustituida por nuevas modalidades de tablas más rápidas y ligeras. Hace pocos años, sin embargo, esta clase resucitó de la mano de una agrupación internacional de nostálgicos, que ahora celebran competiciones por todo el mundo, a las que se suman aficionados que tienen una media de edad de 50 años y que aprovechan la regata para hacer turismo, disfrutar de la gastronomía y socializar con otros deportistas.

¡Sin goles pero con mucho flash! Revive el UD Ibiza vs. Real Madrid Castilla en una fotogalería llena de momentos

0

¡Empate sin goles! Revive los momentos más intensos del enfrentamiento disputado en el Palladium Can Misses entre la UD Ibiza y el Real Madrid Castilla gracias a una exclusiva fotogalería. A pesar de la falta de goles en el marcador, el partido estuvo lleno de emoción y jugadas vibrantes que mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos.

Desde las atajadas espectaculares de los porteros hasta los intentos de gol más cercanos, cada momento ha sido capturado en detalle para que puedas revivir la acción una y otra vez. Gracias al patrocinio del reconocido Restaurante Sa Caleta, ahora puedes disfrutar de estas imágenes desde la comodidad de tu hogar.

Así que no importa si eres fanático de la UD Ibiza, del Real Madrid Castilla o simplemente del fútbol en general, esta fotogalería te transportará de vuelta al estadio y te permitirá experimentar la emoción del partido una vez más. ¡No te lo pierdas!

1-1. El Sant Jordi se estrella contra un muro en Porreres y se jugará el ascenso en el Kiko Serra

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria El Sant Jordi se estrelló este domingo con un muro llamado Mendy que le privó de un resultado más positivo en el partido de ida de la eliminatoria de campeones para ascender a la Tercera RFEF. Aún así, el equipo verdinegro cosechó un valioso empate en el campo del Porreres (1-1) que le mantiene con todas las opciones de cara al partido de vuelta del próximo sábado para conseguir el ansiado salto de categoría. El conjunto que dirige Carlos Tomás cuajó una notable actuación en tierras mallorquinas, y tuvo ocasiones de sobra para marcar más goles, pero se topó con la providencial actuación del meta rival, que con sus decisivas intervenciones se hizo del todo merecedor del título de hombre del partido. En cualquier caso, las sensaciones son positivas y la magia del Kiko Serra debe llevar en volandas al equipo para regresar a la quinta categoría del fútbol español un año después del descenso.

El primer acto resultó emocionante y muy disputado, con alternativas entre dos estilos bien diferentes. El Porreres, más dispuesto al juego combinativo, chocó frontalmente con la sobriedad del Sant Jordi, que dominó con autoridad el fútbol por alto en las áreas, aunque se chocó con un gran Mendy en la portería. Cholo (9’) y Guti (17’) tuvieron dos opciones de marcar, pero el segundo erró en el remate de cabeza cuando estaba completamente solo. Un gran disparo de Chaco desde la frontal se topó con la primera mano del meta local (19’), y en pleno vendaval rematador verdinegro llegó el tanto de Roger Serra (20’), que resolvió con acierto un balón suelto en el área tras el enésimo duelo ganado en las alturas. Entonces emergió de nuevo la figura del portero senegalés, que con dos intervenciones de altura a remates de Alex Walter (31’) y Rosillo (32’) evitó una mayor renta para el equipo visitante.

Eran los mejores minutos del Sant Jordi, pero un penalti cometido por una patada a destiempo de Guti a Gabi (34’) cambió por completo la dinámica del primer acto. La pena máxima fue transformada por Rafel, y entonces llegaron los mejores minutos del conjunto mallorquín, que tambaleó al ibicenco con la calidad del propio Gabi y del talentoso Peluffo. Éste último se estrelló con un acertado Iván tras una habilidosa acción pegada a la línea de fondo (44’), y el “22” local también pudo marcar tras sentar a varios rivales pero su disparo se marchó fuera (45’), cuando tenía dos compañeros libres de marca para anotar. Fueron cuarenta y cinco minutos de vértigo y emoción para el público que abarrotó el Camp de Ses Forques, entre dos contendientes no dispuestos a especular.

Las revoluciones bajaron en el arranque del segundo acto, y también el caudal ofensivo que ofrecieron ambos conjuntos. Aún así, el Sant Jordi disfrutó de una inmejorable ocasión para marcar, pero Alex Walter envió su remate fuera cuando lo tenía todo en clara disposición para marcar a escasos metros de la portería (56’). El Porreres contrarrestó la clara tentativa visitante con un disparo del correoso Caicedo a la media vuelta que detuvo bien Iván (63’), en una fase del partido de mayor dominio local. El conjunto que dirige Miquel Soler, más proclive a asociarse con el balón bajo la batuta de Javier Moreno, se hizo con el control de la contienda, pero tampoco supo traducir dicha dinámica favorable en ocasiones claras para ponerse en ventaja en el marcador.

Y en la recta final del duelo emergió de nuevo la figura del portero senegalés Mendy para evitar la victoria del Sant Jordi. Un gran centro desde el costado derecho de Cholo, siempre incisivo y muy destacado en los noventa minutos, encontró el remate de Berti en el segundo palo, pero la figura del meta rival se hizo enorme y de pies fue capaz de salvar a su equipo con una intervención providencial (83’). Espoleado por el buen hacer de su guardameta y su público, el Porreres buscó después un tanto que le diera ventaja en la eliminatoria, pero el ajustado disparo desde la frontal de Algaba salió rozando el poste (94’) y el intenso duelo terminó en tablas. El equipo ibicenco regresa al Kiko Serra con un buen resultado, pero el Porreres y su enorme portero no lo pondrán fácil.

El Class Sant Antoni se las verá con el Morón en la batalla por el ascenso a la LEB Oro

0

¡Agárrense los cinturones, porque la emoción está por las nubes! El Class Bàsquet Sant Antoni ya tiene a su próximo y último contrincante en el camino hacia la LEB Oro, y no es otro que el temible CB Morón.

Los andaluces aseguraron su pase a la última ronda con una actuación impecable frente al Zornotza ST, dejando claro que no están aquí para bromas. Ahora, toca enfrentarse a un reto aún mayor contra un equipo que ha demostrado su valía en cada partido.

El primer asalto está programado para el próximo fin de semana en el Pabellón Alameda, mientras que la vuelta se jugará el 18 o 19 de mayo en Sa Pedrera. Prepárense para una montaña rusa de emociones, especialmente con el Class Bàsquet Sant Antoni mostrando su fuerza en casa.

Pero no será pan comido, ¡ni mucho menos! El CB Morón es un hueso duro de roer, con solo dos derrotas en casa durante toda la temporada regular. Los chicos de David Barrio tendrán que darlo todo para conseguir un resultado positivo en territorio enemigo.

1-2. El CD Ibiza se impone al Portmany en el derbi

0
El Portmany hizo el pasillo de honor al CD Ibiza, brillante campeón de liga.

En un encuentro emocionante, penúltimo de la temporada en Tercera RFEF, el CD Ibiza se enfrentó al Portmany en el derbi ibicenco, dejando claro por qué es el campeón de la categoría. El equipo de Raúl Casañ exhibió su dominio en el campo y se llevó la victoria por 1 a 2.

Desde el inicio del partido, los visitantes impusieron su estilo de juego, controlando la posesión del balón y neutralizando cualquier intento de reacción por parte del equipo local.

A pesar de los esfuerzos del Portmany por recuperarse, se encontraron con una sólida defensa por parte de los visitantes, que les impidió desarrollar su juego habitual.

Fue en el minuto 34 cuando el CD Ibiza logró capitalizar su dominio en el campo, gracias a un gol de Núñez, que les permitió irse al descanso con ventaja en el marcador.

Al regresar de los vestuarios, el CD Ibiza mantuvo su intensidad y rápidamente amplió su ventaja con un gol de Navalón.

Tras este tanto, el ritmo del partido se estabilizó, con ambos equipos mostrando menos ímpetu en el campo.

Sin embargo, cuando parecía que el partido llegaba a su fin, Juan marcó un gol para el Portmany a falta de solo cuatro minutos, generando emoción entre los aficionados locales.

A pesar del gol tardío, el tiempo no fue suficiente para que el Portmany igualara el marcador, y el partido concluyó con una victoria 2-1 a favor del CD Ibiza, que jugará la temporada que viene en Segunda RFEF tras su brillante campeonato.

3-1. La UD Ibiza se jugará la salvación en la última jornada tras doblegar al Pla de na Tesa

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil no arroja la toalla y se mantiene vivo en la lucha por salvar su plaza en la Liga Nacional, después de imponerse al Pla de na Tesa (3-1) en Can Cantó. El triunfo permite al conjunto que dirige Manu Tarrazo salir de los puestos de descenso y llegar con opciones a la jornada final, si bien no lo tendrá fácil porque el último adversario será el Mallorca B, que aún tiene opciones de conseguir el título. Los celestes hicieron los deberes y en un primer acto muy efectivo encarrilaron su partido, con goles de Armend Maroshi (30’) y Toni Riera (39’), poco antes éste del descanso. Tras el mismo reaccionó el conjunto mallorquín por medio de Pol Rovira (57’), pero los locales no dudaron de su plan de partido y pronto recuperaron la ventaja con un tanto de Samuel Elias (66’), que resultó definitivo. Con este nuevo éxito, el equipo ibicenco escala hacia la décimo tercera posición con 42 puntos, uno más que el Menorca, rival que ahora encabeza la zona roja de la clasificación. Ferreries y Poblense también están metidos de lleno en la pelea por salvarse, si bien la última victoria del San Francisco en División de Honor ha reducido a dos el número de equipos mallorquines que bajan desde la máxima categoría. El próximo partido contra el Mallorca B es una final con mayúsculas, mientras el conjunto menorquín deberá rendir visita a una Penya Ciutadella ya salvada.

Los otros dos equipos pitiusos de la categoría ya están descendidos y volvieron a caer derrotados. El Portmany despidió el curso como forastero con un tropiezo en su visita al campo del San Francisco B (2-0). El equipo que dirige Iván Granados fue víctima del acierto rematador de un hombre, Marcos Segorbe, autor de los dos tantos de su equipo, uno en cada acto de partido (16 y 77’). Los rojillos intentaron completar una última salida digna pero estuvieron reñidos con el gol y ya no podrán salvar la antepenúltima posición. El conjunto de San Antonio se mantiene en las 26 unidades en la clasificación, cuatro menos que el Alaior tras el triunfo de éste ante el Formentera. Se confirma pues un descenso con merecimiento, en gran medida derivado del mal arranque de curso. La dinámica mejoró con el cambio de técnico pero no fue suficiente. El último partido del curso contra la Penya Arrabal servirá para despedir la temporada en el Municipal con la mayor dignidad posible.

Finalmente, el Formentera volvió a masticar el sabor de la derrota en su último partido con la casaca de visitante, una tónica que se ha repetido a lo largo de todo el curso. Los rojinegros fueron superados con claridad por el Alaior (5-0), equipo de la zona baja de la clasificación que se verá arrastrado por los descensos en División de Honor. El equipo que dirige Christian Núñez aguantó más o menos el tipo en el primer acto, con solo un golpe recibido por medio de Josep Quintana (28’). Sin embargo, los locales se hicieron fuertes tras el paso por vestuarios, y con las expulsiones de los visitantes Xavi Calvillo (60’) y Radu (79’), fueron acumulando tantos hasta firmar una “manita” con la firma de Joan Florit (59’), Adrià García (63’), Josep Quintana (80’) y Frans Torres (90’). Con este nuevo traspié, el conjunto formenterer se mantiene en la última plaza con solo 8 unidades en su casillero, e intentará dar una alegría a su afición en el último partido contra el Andratx en Sant Francesc y de paso alcanzar los dobles dígitos.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies