Página 157

El legado inolvidable de Roberto Puerto en Ibiza: adiós a un ícono del fútbol

0

En las primeras horas de este sábado, la comunidad de Ibiza y el mundo del fútbol se han visto envueltos en una profunda tristeza tras conocerse la noticia del fallecimiento de quien fuera entrenador de la Sociedad Deportiva Ibiza Roberto Puerto Castells a la edad de 81 años. Su partida marca el fin de una era en la que su figura se erigió como un pilar fundamental dentro del deporte ibicenco, siendo ampliamente recordado y respetado por su contribución al fútbol de la isla.

Nacido en Barcelona, la trayectoria profesional de Puerto abarcó una vasta experiencia en el ámbito futbolístico, habiendo dirigido a numerosos equipos antes y después de su emblemático paso por Ibiza. Entre ellos se encuentran La Salle Bonanova, Malgrat, Mataró, Gramanet, Hospitalet, Sant Andreu, Manlleu, Mollerussa, Balaguer, Olot, y Peralada, además de desempeñarse como secretario técnico en el Sant Andreu. Sin embargo, fue su papel como entrenador de la Sociedad Deportiva Ibiza el que le granjeó un lugar especial en el corazón de la isla, dirigiendo a un equipo legendario que logró el ascenso a la Segunda División B en la temporada 1991-1992.

Su capacidad para crear y liderar un equipo competitivo quedó demostrada con la formación del día del memorable ascenso, integrada por Vicente, Cruz, Nico, Carlos, Correa, Jiménez, Cristo, Pepín, Vicent, Artabe y Ormaechea. Este logro no solo fue un hito deportivo para el club sino que también afianzó el vínculo entre Puerto y la afición ibicenca.

Personajes destacados del ámbito deportivo, como Tolo Darder, exdirector deportivo de Sa Deportiva, y Juanjo Cruz, han expresado su pesar y reconocimiento hacia la figura de Puerto. Darder, quien apostó por él para el banquillo ibicenco, lo recuerda como una gran persona y un inteligente amante del fútbol que logró enamorar a toda la isla con su visión y estrategia deportiva. Por su parte, Cruz, destaca la importancia de las amistades forjadas en el campo y alaba la capacidad de Puerto para conformar un equipo altamente competitivo, pese a las dificultades económicas que enfrentó el club.

La influencia de Puerto trascendió lo meramente deportivo, creando una conexión especial con sus jugadores y con la afición. Fue reconocido no solo por sus exigencias tácticas sino también por su cercanía y liderazgo, características que lo convirtieron en un referente dentro y fuera del campo. Su legado permanecerá vivo en los recuerdos de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y de ser partícipes de su proyecto futbolístico, que dejó una huella indeleble en la historia del fútbol ibicenco.

Roberto Puerto será recordado no solo por sus logros deportivos sino también por su humanidad, su pasión por el fútbol y su impacto positivo en las vidas de muchos. Su partida deja un vacío en el corazón de Ibiza, pero su legado perdurará como un testimonio de su amor por el fútbol y su compromiso con la excelencia en el deporte.

Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera.

¿Podrá el Class Sant Antoni darle la vuelta al juego?

0

El Class Sant Antoni se encuentra en un momento crucial. Después de sufrir dos derrotas consecutivas, se enfrenta esta jornada al Sandá Electroclima CB L’Hospitalet. ¿Logrará cambiar el rumbo y volver a la senda de la victoria?

El reloj marca la cuenta regresiva para el encuentro de este sábado a las 19:30 horas, retransmitido por Canal FEB TV, una cita que promete ser más que un simple juego. Los de Portmany están ansiosos por demostrar que los últimos resultados no definen su calidad y que están listos para reconquistar su posición en el grupo Este de la LEB Plata. Con el liderato aún al alcance, aunque complicado, el equipo isleño no quiere dejar pasar más oportunidades. La pregunta flota en el aire: ¿Será este el partido que marque el inicio de su remontada?

David Barrio, entrenador del Class Sant Antoni, ha hablado claro sobre la importancia de este enfrentamiento. Reconoce el talento y la ambición de sus rivales, pero insiste en que su equipo tiene lo necesario para competir al más alto nivel. “Todos los equipos nos estamos jugando algo en este punto de la temporada”, comenta Barrio, subrayando la necesidad de igualar o superar el nivel de energía y ambición del CB L’Hospitalet.

El desafío no es menor, ya que el CB L’Hospitalet cuenta con jugadores de renombre, como Gerard Sevillano y Joan Pardina, quienes han demostrado su capacidad en categorías superiores. Pero, ¿tendrá el Class Sant Antoni la estrategia adecuada para contrarrestar esta amenaza y asegurar su victoria número 18 de la temporada?

La preparación, la mentalidad y el deseo de superación serán clave en este encuentro. “Queremos demostrar que el buen trabajo de toda la temporada se va a ver refrendado en el momento más decisivo”, afirma Barrio, lleno de esperanza y determinación.

La cancha está lista, los jugadores afinan sus estrategias y los aficionados aguardan con expectación. Este partido no es solo un enfrentamiento más en el calendario; es una prueba de fuego para el Class Sant Antoni, una oportunidad para demostrar que su lugar en la cima no ha sido fruto del azar, sino de trabajo duro, dedicación y, sobre todo, un inquebrantable espíritu de equipo. ¿Será este el momento en que el Class Sant Antoni demuestre de qué están hechos realmente? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el baloncesto nos regala una vez más una historia de superación, estrategia y pasión. ¡Que bote el balón!

Cursa Patrimoni d’Eivissa: La carrera que convierte a Ibiza en el escenario soñado de todo runner

0

¿Te imaginas corriendo por el corazón de Ibiza, sintiendo la historia bajo tus pies mientras intentas batir tu récord personal? Pues deja de imaginarlo, porque la XIV Cursa Patrimoni d’Eivissa está a la vuelta de la esquina, y promete ser una explosión de adrenalina, historia y deporte.

¿Has oído hablar de la Cursa Patrimoni de l´Ajuntament d´Eivissa? Es esa competición que, edición tras edición, no deja de sorprender. En su 14ª entrega, se prepara para ser una auténtica fiesta del atletismo y del running, apuntando a ser una carrera inclusiva, con ese toque familiar que tanto nos gusta, pero sin dejar de lado el espíritu competitivo. ¿Te apuntas a romper tu muro este año?

Ana Ferrer, la regidora de deporte de l´Ajuntament d´Eivissa, lo tiene claro: estamos ante un evento que va más allá del deporte. Se convierte en un reclamo turístico, especialmente este año que se celebra durante la Semana Santa. Y sí, cuando las emociones están a flor de piel, el escenario no podría ser más perfecto: la histórica ciudad amurallada de Dalt Vila.

Pero, ¿y si te dijera que este año la Cursa tiene un objetivo aún más ambicioso? Sí, estamos hablando de romper el muro, pero no cualquier muro, sino el del récord de España de 10K en ruta. Adel Mechaal, nada menos, ha sido el cerebro detrás del diseño del nuevo circuito. Imagina la emoción el Sábado Santo, cuando atletas de la talla de Mechaal y Lidia Campo se preparen para hacer historia. ¿No se te pone la piel de gallina?

Y no, no nos olvidamos de los atletas populares, esos héroes locales o venidos de toda España, listos para darlo todo y buscar su mejor marca personal. Porque sí, esta es una carrera diseñada para volar.

Mark Roper y María Cabello, dos figuras emergentes del atletismo pitiuso, nos recuerdan la importancia de contar con pruebas de este calibre. Porque sí, se trata de desafiar nuestros límites, pero también de inspirar a las nuevas generaciones.

Y hablando de opciones, la Cursa Patrimoni no se queda corta. Desde el 5K Toni Costa Balanzat para los más competitivos hasta las carreras infantiles gratuitas que darán inicio al evento, hay algo para todos. ¿Buscas una forma activa de disfrutar Ibiza mientras estás de vacaciones? Aquí la tienes.

María Cabello lo resume perfectamente: correr en una prueba donde compites codo con codo con atletas internacionales, por el corazón de tu ciudad, es una experiencia única. Y claro, celebrar el 25 aniversario de Ibiza como Ciudad Patrimonio de la Humanidad solo añade más magia al evento.

Así que, ¿ya estás marcando tu calendario para el 30 de marzo? No olvides registrarte en www.10kcursapatrimoni.com y prepararte para vivir una experiencia inolvidable. ¡Nos vemos en la línea de salida!

Romo se centra en la preparación de la UD Ibiza ante el Ceuta sin distracciones sobre su futuro

0

En la previa del crucial encuentro de la UD Ibiza contra el Ceuta, Guillermo Fernández Romo, entrenador del equipo ibicenco, ha optado por no especular sobre su futuro ni considerar este partido como decisivo para su permanencia. Romo enfatiza la importancia de continuar con la metodología que ha implementado a lo largo de la temporada, concentrándose en preparar al equipo exhaustivamente, seleccionar la mejor alineación posible y adaptarse a las situaciones del juego para asegurar la victoria.

La racha de seis partidos sin ganar ha llevado a Romo a recalcar el valor del trabajo diario y la capacidad del equipo para sobreponerse a los contratiempos. A pesar del reciente rendimiento subóptimo, particularmente evidenciado en el encuentro contra el Murcia, el entrenador subraya la importancia de corregir errores y mantener el enfoque en los próximos desafíos, priorizando la recuperación de la confianza y la mejora en el juego.

Romo destaca la comunicación fluida y frecuente con Amadeo Salvo, evidenciando un soporte administrativo sólido. Además, refuerza la necesidad de unidad y responsabilidad compartida dentro del equipo, resonando con las palabras de Alberto Escassi, quien ha manifestado su pleno respaldo al técnico y ha instado a sus compañeros a intensificar su compromiso con el proyecto.

El entrenador también hace hincapié en la consistencia y compromiso del equipo y del cuerpo técnico, recordando que su dedicación no es solo por momentos aislados, sino por toda la temporada. Frente a la proximidad de los últimos partidos, Romo asegura que el equipo está en buena disposición para enfrentarse a los desafíos que restan, manteniendo la independencia de su destino.

Respecto al Ceuta, Romo reconoce las cualidades del rival, destacando su buena dirección técnica y las mejoras significativas tras las incorporaciones de enero. La preparación de la UD Ibiza se centra en reencontrar la fluidez en su juego y fortalecer el aspecto anímico para abordar el encuentro del domingo en las mejores condiciones posibles.

Finalmente, el técnico informa sobre la situación de los jugadores para el próximo partido, notificando el regreso de Iñaki Olaortua a la convocatoria, mientras que Patrick Sequeira y Javi Jiménez no estarán disponibles por compromisos internacionales y sanción, respectivamente.

[anuncio_fijromo

Flechas al aire: Un finde de pura adrenalina y precisión en Ibiza

0

Este fin de semana, el mundo del tiro con arco en Ibiza se prepara para algo más grande que un simple “quién es quién” en el campo de tiro. Sí, amigos, es el momento de sacar las flechas, ajustar las miras y, sobre todo, no olvidar la buena onda porque la isla se convierte en el epicentro de la precisión, la pasión y… bueno, ¿por qué no? Un poco de pique amistoso.

El sábado, a eso de las 17.30, prepárate para ver a 49 arqueros de las escuelas municipales de todos los rincones de la isla – estamos hablando de Santa Eulalia, Sant Antoni, Can Guerxo, y hasta los cracks de Formentera – en el polideportivo de Es Cubells, demostrando que lo suyo no es solo dar en el blanco, sino hacerlo con estilo. La quinta prueba de la liga escolar “L’esport per a l’edat escolar” del Consell d’Eivissa promete ser una mezcla explosiva de talento joven, flechas voladoras y, por supuesto, alguna que otra risa entre disparo y disparo.

Y ojo, porque aquí se reúnen todas las edades, en un solo turno, demostrando que en Ibiza el tiro con arco es cosa de todos. La cosa se pone seria (bueno, lo más seria que se puede poner un evento tan divertido) hasta las 19.15, cuando se entregarán las insignias, y probablemente, algún que otro apodo nuevo entre los compañeros.

Pero no se acaba ahí, porque el domingo, desde las 9.30 de la mañana, es hora de cambiar de escenario y dar la bienvenida a la primera tirada de aire libre de la temporada, el trofeo “Festes de Sant Josep”. Y sí, señores, récord de participación: 54 arqueros dispuestos a demostrar que lo de ayer no fue suerte. El campo de tiro del Polideportivo Es Cubells será testigo de cómo se hace historia, con participantes de Ibiza y Formentera tirando no solo por el trofeo, sino por un pase directo a la Final Balear Escolar Nivel Competición.

Los más jóvenes, las categorías Sub 15 y Sub 18, tienen aquí su primer gran desafío del año, buscando su boleto a Mallorca para luego, quién sabe, ¿apuntar al Campeonato de España? Ahí es nada.

Y como en toda buena historia, tenemos el regreso de los héroes: Adrià Prats y Andrei Aghiorghiesei, dos leyendas del tiro con arco que, después de un tiempo fuera, vuelven para demostrar que lo de tirar con arco no se olvida. Prats, después de dos temporadas sabáticas, y Aghiorghiesei, tras una década de ausencia, vuelven al ruedo. Y por si fuera poco, Andrei trae consigo historias de campeonatos en Wuxi, China, y títulos nacionales que son para quitarse el sombrero.

Pero este fin de semana no es solo de viejas glorias; también es de jóvenes promesas. Desde campeones nacionales hasta medallistas de bronce, pasando por talentos de la selección española, todos se darán cita en este evento que promete ser mucho más que un simple torneo de tiro con arco. Será un encuentro de pasiones, de historias compartidas y, cómo no, de esa sana competitividad que hace que, al final del día, todos terminen contando anécdotas entre risas.

Así que ya sabes, si este fin de semana estás por Ibiza y te pica la curiosidad, o simplemente quieres ver algo diferente, no te pierdas este espectáculo. Quién sabe, igual hasta te entran ganas de probar suerte con el arco y las flechas. Pero recuerda, lo importante no es dar en el blanco, sino disfrutar del camino… y bueno, sí, dar en el blanco también está bastante bien.

¿Listos para navegar? Es Nàutic anuncia el Ibiza Wing Foil Series en Fuerteventura

0
Enrique Mas y Manu Taub, hoy, en Line Up de Fuerteventura.

¿Alguna vez has soñado con deslizarte sobre las olas impulsado solo por el viento, sintiendo la adrenalina y la libertad que ofrece el mar? Bueno, parece que Es Nàutic está a punto de convertir ese sueño en realidad para muchos, con el lanzamiento del Ibiza Wing Foil Series, que promete ser el evento del año para los aficionados al wing foil.

Este 21 de marzo, desde el corazón náutico de Sant Antoni, Enrique Mas, el director deportivo de Club Nàutic Sant Antoni, soltó el ancla en Fuerteventura para presentar lo que será una de las competiciones más esperadas en el calendario de los amantes del surf: el Ibiza Wing Foil Series. ¿Pero por qué Fuerteventura, te preguntarás? Simple: esta joya de las Islas Canarias no solo brilla por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, sino que es reconocida como el mejor destino del país para los deportes de viento y agua, incluso superando a gigantes como Tarifa.

La competición, que se celebrará del 4 al 6 de octubre en la bahía de Portmany, reunirá a algunos de los más destacados wing foilers del país. Pero, ¿qué hace a este evento diferente? Más allá de la emoción y el espectáculo que ofrecen estos deportistas desafiando al viento y al mar, es la singularidad del escenario. A diferencia de otras localidades con playas interminables y ventosas, en Sant Antoni los participantes se embarcan en una aventura marítima, navegando en busca del viento perfecto para realizar sus pruebas, convirtiendo cada competición en una experiencia única.

Mas no ha estado solo en esta travesía; ha mantenido encuentros con figuras clave de la vela, incluido Manu Taub, director ejecutivo de Line Up, una de las escuelas y centros de actividades náuticas más destacados de Fuerteventura. Estas reuniones buscan no solo promocionar el evento sino también forjar lazos de colaboración y aprender del funcionamiento de otros centros de vela. Line Up, especializado en disciplinas como Surf, Kite Surf, EFoil o Tow Surf, además de Wing Foil, representa el espíritu de innovación y pasión por el mar que el Ibiza Wing Foil Series desea encarnar.

¿Y qué podemos esperar de esta edición? Si miramos atrás, el evento del año pasado atrajo a 45 especialistas de todo el país, demostrando que el Wing Foil no es solo un deporte en auge, sino una comunidad creciente de entusiastas del mar y el viento. Esta competición no es solo para los profesionales; es una llamada a todos aquellos que se sienten atraídos por la magia del mar y el cielo, una invitación a ser parte de algo que va más allá del deporte: una experiencia que promete ser inolvidable.

Así que, ya seas un veterano del wing foil o simplemente un amante de los deportes náuticos buscando tu próxima aventura, el Ibiza Wing Foil Series te está llamando. ¿Responderás a la llamada del mar?

Formentera se prepara para una noche de estrellas en su gala anual del deporte

0

¿Hay algo más emocionante que reconocer el esfuerzo y la dedicación? Formentera responde con un rotundo “no” mientras ultima los preparativos para su esperada gala anual del deporte. Un evento que promete ser una velada inolvidable, donde el talento local y la pasión por el deporte serán los verdaderos protagonistas.

Este viernes, a partir de las 20 horas, la sala de Cultura (Cinema) de Formentera se convertirá en el epicentro de la celebración deportiva. Aquí, los reflectores no solo iluminarán el escenario, sino también las historias de superación, trabajo en equipo y excelencia deportiva.

Pero, ¿qué hace a esta gala tan especial? Además de ser un evento anual que congrega a lo más destacado del deporte insular, es una oportunidad única para aplaudir a aquellos que han llevado el nombre de Formentera más allá de sus límites. Desde el mejor deportista y entrenador del año, hasta la entidad patrocinadora más comprometida y el club o asociación que ha marcado la diferencia; todos tendrán su momento de gloria.

Y aunque el reconocimiento a la trayectoria y el desempeño es un pilar fundamental de la noche, hay algo más en el aire. Se trata de la celebración de los valores del deporte: esfuerzo, resiliencia y solidaridad. Valores que, sin duda, serán encarnados por cada uno de los homenajeados.

Entre los premiados, se encuentra una mención especial que resalta no solo el talento, sino también el espíritu deportivo que define a Formentera. Es una forma de recordarnos que, más allá de las victorias y los trofeos, lo que verdaderamente cuenta es el camino recorrido, los obstáculos superados y las amistades forjadas.

En vísperas de esta celebración, una pregunta resuena entre los habitantes de la isla: ¿Quiénes serán los agraciados de esta edición? La respuesta, envuelta en expectativa y emoción, se desvelará bajo el cielo estrellado de Formentera. Una cosa es segura: será una noche para recordar, un homenaje a aquellos que con su pasión y dedicación, día tras día, hacen grande al deporte en la isla.

¡Pedaleando con estrellas! Sergio Mantecón enciende la Vuelta a Ibiza MTB

0

¿Listos para engrasar las cadenas y ajustar los cascos? La Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano se aproxima, y este año viene con un plato fuerte que hará vibrar los senderos de la isla: ¡Sergio Mantecón, el doble Campeón de España de XC Maratón, confirmó su participación! ¿Podrías imaginar mejor compañía para recorrer las rutas ibicencas?

Desde las exigentes pistas de la Cape Epic hasta las idílicas sendas de Ibiza, Mantecón llega en plena forma, listo para enfrentarse a los retos que la isla le presente. Este santanderino no es solo una leyenda del cross-country mountain bike; es la personificación del esfuerzo y la superación sobre dos ruedas. ¿Te animas a compartir pedaleo con él?

Con la confirmación de Sergio, los 1.000 inscritos ya pueden empezar a soñar con rodar codo a codo junto a una de las grandes figuras del ciclismo. “Es un lujo contar con él”, asegura Juanjo Planells, el alma máter de esta aventura sobre ruedas. Y es que Mantecón no solo trae consigo kilómetros de experiencia y victorias; trae una dosis extra de motivación para todos, especialmente para los jóvenes ciclistas que miran hacia él como el espejo donde reflejarse.

Con solo una semana para el pistoletazo de salida, el 29 de marzo, la emoción está al máximo. La Vuelta a Ibiza se posiciona, una vez más, como el evento must-do para los aficionados al mountain bike. Ya sea por la belleza de sus paisajes o por el desafío de sus rutas, la presencia de Sergio Mantecón promete elevar el listón. ¿Estás listo para ser parte de esta edición histórica y rodar por una de las joyas del Mediterráneo? ¡Nos vemos en la línea de salida!

¡Pisada solidaria en Ibiza! Un paseo por la salud y la conciencia este fin de semana

0

¿Alguna vez has pensado que dar un paseo podría cambiar vidas? Este domingo 24 de marzo, Ibiza y Formentera se unen en una misión que va más allá de disfrutar de sus paisajes de postal: luchar contra el cáncer de colon. ¡Y tú estás invitado a formar parte de esta aventura solidaria! ¿Te animas a descubrir cómo?

Ibiza Hike Station e IFCC (Ibiza y Formentera Contra el Cáncer) están en los preparativos finales para dos caminatas que prometen ser algo más que un simple ejercicio matutino. Estas no son solo rutas cualquiera; son caminatas con una causa, un propósito que toca el corazón: recaudar fondos para la prevención del cáncer de colon.

Ahora, vamos al grano. ¿Sabías que el 31 de marzo se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Colorrectal? Pues sí, y estas caminatas tienen la misión de despertar conciencias sobre una enfermedad que, aunque grave, puede prevenirse con un simple gesto: la realización de tests de cribado. ¿Te lo habrías imaginado?

La cita es este domingo a las 10:30 en el Parque Natural de las Salinas y a las 10:00 desde OKU hacia Cala Salada. Pero espera, que hay más. La presidenta de IFCC, Xaquelina Ana Perry, nos recuerda que en 2023 solo el 35% de la población de riesgo participó en el cribado. “Nuestro sueño es llegar al 100%”, dice con esperanza. Y tú, ¿te sumas a este sueño?

“¿Una prueba sencilla, gratuita e indolora que podría salvar vidas? ¡Claro que sí!”, exclama Perry. Este test, que se ha incorporado al programa de la Seguridad Social, se puede realizar en la intimidad del hogar y solo se necesita repetir cada dos años. Fácil, ¿verdad?

Ahora hablemos de las rutas. La primera, un recorrido de 5,5 kilómetros por el impresionante Parque Natural de Ses Salines, te llevará desde el Hostal Mar y Sal hasta la Torre de Ses Portes. Es un paseo circular que te permitirá admirar la flora y fauna endémicas de las Islas Baleares, además de las históricas salinas. La segunda ruta, organizada por Ibiza Hike Station y Boho Ibiza, promete una experiencia igualmente enriquecedora, bordeando el litoral hasta la bella Cala Salada.

Entonces, ¿listo para poner a prueba tus piernas y tu corazón este domingo? Las caminatas solidarias de Ibiza y Formentera no solo son una oportunidad para ejercitarte y disfrutar de vistas espectaculares, sino también para contribuir a una causa noble. ¡Nos vemos allí!

Santa Eulària apuesta por la sostenibilidad: Nuevo alumbrado LED para el campo de fútbol de Santa Gertrudis con una inversión de 150.000 euros

0

En un impulso significativo hacia la mejora de las infraestructuras deportivas y la sostenibilidad, el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha anunciado la salida a licitación de un ambicioso proyecto valorado en 150.000 euros y que tiene como finalidad la renovación completa del sistema de iluminación del campo de fútbol de Santa Gertrudis de Fruitera, buscando no solo mejorar las condiciones para la práctica del fútbol sino también contribuir a la reducción del impacto ambiental en la localidad.

La intervención propuesta se centra en la sustitución de la iluminación existente por tecnología LED, reconocida por su eficiencia energética y larga durabilidad. Con la implementación de esta tecnología, se prevé una reducción considerable en el consumo eléctrico y, por ende, en las emisiones de CO2, alineándose así con los esfuerzos globales por combatir el cambio climático.

Actualmente, el campo de fútbol cuenta con 6 torres de iluminación de 12 metros de altura, equipadas con proyectores de halogenuros metálicos. Este sistema, aunque funcional, ha demostrado varias deficiencias, como el deslumbramiento causado por la baja altura de las torres y una distribución desigual de la luz, que comprometen la calidad de las actividades deportivas y la seguridad de los jugadores.

El proyecto plantea una reconfiguración del sistema de iluminación, reduciendo el número de torres a cuatro pero aumentando su altura a 18 metros. Esta modificación permitirá una distribución más uniforme de la luz y eliminará los problemas de deslumbramiento. Además, cada una de las nuevas torres estará equipada con 24 focos LED, asegurando una visibilidad óptima en cualquier condición meteorológica.

Un aspecto innovador del nuevo sistema es la incorporación de un reloj para la desconexión automática de la iluminación, lo cual contribuirá a evitar el desperdicio de energía y reforzará las medidas de eficiencia energética implementadas.

El plazo de ejecución de los trabajos está previsto en 5 semanas una vez que el proyecto sea adjudicado, marcando un periodo de transformación y mejora para la comunidad deportiva de Santa Eulària des Riu. Este proyecto no solo beneficiará a los deportistas locales, proporcionándoles un entorno mejorado para la práctica del fútbol, sino que también servirá como modelo de sostenibilidad y eficiencia energética en la gestión de instalaciones deportivas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu reafirma su compromiso con el deporte y el medio ambiente, iluminando el camino hacia un futuro más sostenible y saludable para todos sus habitantes.

Últimas Noticias

El CB Sant Antoni continúa construyendo un proyecto ambicioso con la mirada puesta en el ascenso, y lo hace sumando talento joven con proyección...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies