Página 16

Restaurante Salvadó inicia una nueva temporada con la esencia de siempre

0

Este viernes, Restaurante Salvadó vuelve a abrir sus puertas en Pou d’es Lleó para dar la bienvenida a una nueva temporada cargada de ilusión, sabor y tradición. El emblemático restaurante, uno de los más reconocidos del litoral ibicenco por su cocina auténtica y su ambiente familiar, retoma la actividad con el objetivo de seguir ofreciendo a sus clientes una experiencia gastronómica honesta y cercana, en un entorno privilegiado junto al mar.

Con el arranque de esta nueva etapa, regresan a las mesas los sabores de siempre: los arroces, los pescados frescos, el bullit de peix, la salmorra y otros platos emblemáticos que han convertido a Rstaurante Salvadó en un referente para residentes y visitantes que buscan la esencia de la cocina pitiusa. La apuesta por el producto local, el respeto por las recetas de toda la vida y el cariño en cada elaboración siguen siendo las señas de identidad de la casa.

Juan Miguel, uno de los propietarios del restaurante, transmite la satisfacción del equipo al volver a abrir las puertas. Explica que cada temporada se afronta con el mismo entusiasmo que el primer día, con el compromiso de mantener la autenticidad que caracteriza al local. Para él, lo más importante sigue siendo que los clientes se sientan como en casa, disfruten de una buena comida sin prisas y vivan momentos especiales junto al mar.

Durante los últimos días, el equipo ha trabajado intensamente para ponerlo todo a punto. Desde la cocina hasta la sala, todo está preparado para recibir a los primeros comensales de la temporada. Según Juan Miguel, una de las claves del éxito de Restaurante Salvadó reside en el trato cercano y familiar que el equipo brinda a cada cliente, algo que muchos valoran y que convierte cada visita en una experiencia entrañable.

El entorno también juega un papel protagonista. El restaurante, ubicado en uno de los enclaves más tranquilos y genuinos de la isla, ofrece un escenario perfecto para desconectar y dejarse llevar por los sabores del mar. La brisa, el sonido de las olas y el aroma de los platos recién servidos conforman una propuesta difícil de igualar.

Con el inicio de la nueva temporada, Restaurane Salvadó renueva su invitación a todos aquellos que desean reencontrarse con los sabores de siempre, en un lugar donde la tradición se mantiene viva y cada comida se convierte en un recuerdo para guardar.

Reservas: 971 18 78 79

El ibicismo se desata

0

El ibicismo atraviesa un momento de auténtico éxtasis. La UD Ibiza vive su etapa más dulce de la temporada y, por primera vez en mucho tiempo, el sueño del regreso al fútbol profesional ya no parece una utopía. Con siete victorias consecutivas en el bolsillo, el equipo celeste ha devuelto la ilusión a una afición que vuelve a latir con fuerza, que llena Can Misses con el corazón en un puño y la mirada puesta en un destino que cada jornada parece más cercano.

Pero esto va mucho más allá de una racha positiva. Lo que está ocurriendo en la isla tiene algo de especial, de magnético, de contagioso. La UD Ibiza no solo gana: enamora. Bajo la dirección de Paco Jémez, el conjunto ha encontrado un estilo propio, valiente y ambicioso, que ha convertido a los celestes en el rival a batir. Cada jornada se ha transformado en una declaración de intenciones. Cada gol, en una dosis de orgullo para el aficionado. Y cada victoria, en un paso firme hacia ese anhelado ascenso que late con fuerza en cada rincón del estadio.

La grada vibra como hacía tiempo no lo hacía. El sentimiento ibicista se respira en el ambiente, se palpa en las calles, en los comentarios de bar, en las conversaciones de pasillo, en las bufandas que ondean al viento y en las camisetas que han vuelto a verse con naturalidad en el día a día de la isla. Porque el fútbol en Ibiza ha dejado de ser solo un entretenimiento. Ha vuelto a ser pasión, identidad y pertenencia. Ha vuelto a unir a una isla que se reconoce, se emociona y se vuelca con los colores de su equipo.

Paco Jémez ha conseguido conectar con la esencia del club. Su carácter, su intensidad y su visión futbolística han calado en un vestuario que hoy refleja compromiso, ambición y hambre de éxito. La UD Ibiza no se conforma con liderar la clasificación. Este grupo quiere más. Quiere dejar huella. Quiere escribir su propia página en la historia del club.

Y en ese proceso, hay nombres que están marcando la diferencia. Uno de ellos, sin duda, es el de Bebé. El internacional caboverdiano ha sido un revulsivo en todos los sentidos desde su llegada en el mercado de invierno. Con su potencia, su desequilibrio y su personalidad, ha aportado un salto de calidad visible en cada partido. Pero también ha transformado la atmósfera en Can Misses: cuando él pisa el césped, el estadio se transforma. La gente se levanta, se ilusiona, se entrega. Y el equipo, con él como referente, ha dado un paso al frente.

La conexión entre la plantilla y la afición se ha hecho más fuerte que nunca. Hay química. Hay fe. Hay alma. El ibicismo ha despertado y ahora sueña despierto. Porque cuando el balón rueda con esa determinación, cuando el escudo pesa con ese orgullo y cuando las gradas empujan con esa fuerza, todo se vuelve posible.

Este fin de semana, la UD Ibiza tiene otro reto ilusionante por delante: lograr la octava victoria consecutiva en el Nuevo Mirador ante el Algeciras. Un nuevo capítulo en esta historia de entusiasmo, ambición y fútbol bien entendido. Y mientras tanto, la llama ibicista sigue ardiendo con fuerza. La ilusión, esa que nunca se rindió, hoy es más celeste que nunca.

El Portmany se rearma desde dentro: trabajo, unión y mucha fe en lo que viene

0

¿Quién dijo que estaba todo escrito? ¿Quién dijo que la temporada ya no tenía margen para la ilusión? En Sant Antoni se ha encendido una chispa. Este miércoles por la tarde, sobre el césped del Municipal, el Portmany ha dado el primer paso de una nueva etapa. Una etapa que no se mide solo en puntos o en clasificaciones, sino en energía, compromiso y orgullo por un escudo que quiere volver a rugir.

Con Iván Granados al frente, acompañado por Carlos Rico, Carlos Costa y el apoyo de David Luna, el primer equipo ha comenzado a caminar bajo un nuevo liderazgo. El cuerpo técnico que hasta ahora dirigía al Juvenil A se pone al frente del vestuario sénior con un objetivo claro: levantar el ánimo, recuperar la identidad y pelear cada punto como si fuera el último.

¿La situación? No es cómoda, claro que no. El equipo es decimotercero en la tabla con 30 puntos, y aunque mantiene un colchón de nueve sobre el descenso, nadie quiere relajarse. Al contrario, la consigna es mirar hacia arriba, afrontar el tramo final de temporada con ambición y, sobre todo, cambiar la dinámica. Porque este grupo puede dar más. Porque este vestuario tiene fútbol, tiene alma y, ahora, tiene un nuevo impulso desde el banquillo.

El primer entrenamiento, que ha arrancado a las 17:30 horas, ya ha dejado claro que aquí no se viene a pasar el tiempo. Antes de tocar balón, cuerpo técnico y jugadores compartieron una charla directa, de las que buscan remover por dentro. Hay un nuevo camino por recorrer, y la primera piedra se puso este mismo miércoles. A partir de ahora, se respirará una metodología diferente, se aplicarán nuevas rutinas, y cada ejercicio tendrá un propósito claro: crecer como equipo, competir mejor y recuperar sensaciones.

Pero este viaje no lo puede hacer solo el vestuario. El papel de la afición será clave. Porque si algo puede marcar la diferencia en estos últimos nueve partidos es la fuerza de la grada. El Municipal de Sant Antoni debe volver a ser un fortín. Un lugar donde los rivales sientan la presión y donde los jugadores se sientan arropados. Esa conexión entre equipo y grada será vital para dar ese salto emocional que a veces decide más partidos que una táctica.

Y qué mejor forma de medir ese nuevo impulso que con un reto mayúsculo: este fin de semana, el debut del nuevo cuerpo técnico será nada menos que en el derbi pitiuso ante el Formentera, líder sólido de la categoría y uno de los equipos más regulares del campeonato. ¿Difícil? Por supuesto. ¿Imposible? En absoluto. El grupo confía en dar la campanada, en mostrar desde el primer minuto que este Portmany va en serio y que, pese al desafío, hay argumentos para competir de tú a tú con cualquiera.

El derbi no solo será una prueba deportiva. Será también una declaración de intenciones. Un escenario perfecto para demostrar que este nuevo ciclo llega con hambre, con determinación y con la firme voluntad de pelear por cada balón como si fuera el último.

El Portmany ha encendido el motor. Ahora toca apretar los dientes, creer en el camino y, sobre todo, caminar todos juntos. Porque cuando equipo y afición reman en la misma dirección, cualquier objetivo se vuelve posible. Y eso, en Sant Antoni, lo saben bien.

El Portmany agita el banquillo: el cuerpo técnico del Juvenil A toma el mando del primer equipo

0

El fútbol, como la vida, no espera. Y cuando los resultados no acompañan, los movimientos se imponen. La S.D. Portmany ha optado por dar un golpe de timón en pleno tramo decisivo de la temporada, sacudiendo la dirección de su primer equipo en busca de aire fresco y nuevas energías para afrontar el último tramo liguero en Tercera RFEF.

La decisión, tomada por la entidad de Sant Antoni, pone fin a la etapa de Vicente Román al frente del equipo sénior. Su nombre quedará ligado a un periodo marcado por el carácter y la entrega, especialmente recordado por la remontada que protagonizó el curso pasado, cuando logró sacar al equipo de una situación comprometida en la clasificación. Ahora, el club mira al futuro inmediato apostando por el relevo interno: el cuerpo técnico del Juvenil A asumirá el control del vestuario hasta el final de campaña.

Iván Granados, acompañado por Carlos Rico y Carlos Costa, serán los encargados de pilotar esta nueva etapa. Una transición que no solo implica un cambio de nombres, sino también de metodología, intensidad y enfoque. El club confía en que esta renovación técnica sirva de estímulo para reactivar el rendimiento colectivo y recuperar sensaciones positivas en el terreno de juego.

Más allá del cambio en el banquillo, lo que se respira en el entorno portmanyista es una llamada a la reacción. El calendario no espera, y cada punto será oro en las semanas venideras. Por eso, la apuesta por un equipo de la casa, conocedor del ADN del club y curtido en las categorías inferiores, parece más que una solución coyuntural: es una declaración de principios.

En su comunicado oficial, el club ha querido cerrar con gratitud la etapa saliente, valorando el trabajo realizado por Vicente Román y su equipo técnico. Su labor, insisten desde la entidad, fue crucial en momentos clave, y su compromiso con los colores rojillos nunca estuvo en duda.

Ahora, con el reloj de la temporada apretando y la exigencia elevándose, comienza una nueva etapa en el vestuario del Portmany. Una etapa que, como tantas veces en el fútbol modesto, estará marcada por la ilusión, el compromiso y la eterna búsqueda de equilibrio entre resultados y proyecto.

La pelota, una vez más, tiene la última palabra.

Nuevo rumbo en Santa Eulària: Raúl Garrido toma el timón de la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva mueve ficha en un momento clave de la temporada. El club de Santa Eulària ha decidido relevar al hasta ahora técnico del primer equipo, Alberto Gallego, en busca de un revulsivo que permita reactivar al conjunto peñista, que ocupa puestos de descenso. En su lugar, la dirección deportiva ha apostado por un perfil contrastado y de amplio recorrido: Raúl Garrido, un entrenador con acento valenciano y con profundo conocimiento del fútbol nacional… y de la propia isla.

La llegada de Garrido no es un simple relevo en el banquillo, sino un cambio de rumbo. El club confía en que su experiencia y su propuesta futbolística —valiente, asociativa y con vocación de protagonismo— sean el motor que impulse una reacción inmediata en la dinámica del equipo. El nuevo técnico asumirá las riendas del grupo hasta final de temporada con el reto de reconducir una campaña que había perdido parte de su pulso competitivo.

Garrido, nacido en 1972, suma una dilatada trayectoria tanto sobre el césped como en los banquillos. Como jugador militó en equipos como el Real Murcia, el Gimnàstic o la UE Lleida, además de tener pasado en la antigua Sociedad Deportiva Ibiza, lo que lo vincula directamente con el fútbol pitiuso. En los banquillos, su recorrido comenzó como segundo entrenador del Villarreal en la élite, para luego comandar proyectos propios en Huracán, Olímpic de Xàtiva, Eldense, UE Olot, CD Ibiza o La Nucía, acumulando horas de vuelo en la Segunda RFEF, categoría que conoce al detalle.

La salida de Alberto Gallego, tras una etapa en la que el equipo no logró consolidar sus aspiraciones, abre paso a una nueva etapa con Garrido al mando. En Santa Eulària confían en que su llegada suponga un punto de inflexión tanto en el rendimiento deportivo como en el estado anímico del vestuario.

El técnico dirigirá su primera sesión este miércoles, a las 10:00 horas, en las instalaciones del club. Será el punto de partida de un nuevo proyecto que, aunque breve en el calendario, se antoja determinante para el futuro inmediato del equipo.

La Peña Deportiva encara ahora una nueva etapa con el convencimiento de que aún queda margen para cambiar el guion. Con Garrido al frente, comienza un nuevo capítulo que busca devolver al equipo la competitividad perdida. Porque en el fútbol, cuando más oscurece, más necesaria se hace la luz de un nuevo liderazgo.

Eivissa se transforma en cancha: el corazón de la ciudad vibrará con el Ibiball 3×3

0

El paseo de Vara de Rey cambiará su pulso habitual este fin de semana para convertirse en el centro del baloncesto urbano. Durante los días 14, 15 y 16 de marzo, Eivissa será escenario del torneo Ibiball 3×3, una cita deportiva que combina espectáculo, talento joven y espíritu competitivo, y que además servirá como clasificatorio para el prestigioso Mega Quest de Lausanne.

Organizado con el respaldo del Ayuntamiento de Eivissa, el evento reunirá a decenas de jugadores en un formato vibrante que cada vez suma más adeptos en todo el mundo. Bajo el cielo abierto y rodeado del emblemático entorno urbano, el baloncesto tomará las calles con una propuesta que va más allá del deporte: se trata de transformar la ciudad en una auténtica pista de emociones.

El torneo se desarrollará en tres jornadas diferenciadas por categorías. El viernes 14 será el turno de los doce equipos de la categoría PRO, donde se medirán algunos de los mejores talentos del circuito 3×3. Aquí estará en juego mucho más que un trofeo: el equipo ganador obtendrá el pase al Mega Quest de Lausanne, un torneo internacional que reúne a la élite de esta disciplina en Suiza.

El sábado 15 será el día reservado para las promesas más jóvenes, con los partidos de la categoría sub15. La jornada se dividirá por géneros: el baloncesto masculino arrancará a las 10:00 y se prolongará hasta las 14:00 horas, mientras que el femenino tomará el relevo por la tarde, entre las 16:00 y las 20:00. Para cerrar el fin de semana, el domingo 16 será el turno de la categoría sub18, con una organización inversa: las chicas abrirán la jornada matinal y los chicos competirán en horario vespertino.

Más allá del aliciente deportivo, la organización ha querido premiar el esfuerzo de las categorías base. Los ganadores sub15 y sub18 recibirán material deportivo, como incentivo y reconocimiento al talento emergente.

Este evento pone el foco en el juego, en la dinamización de la ciudad, en la ocupación positiva del espacio público y en la promoción de valores como el esfuerzo, la convivencia y la superación. La colaboración de instituciones locales y asociaciones ha sido clave para sacar adelante este ambicioso proyecto, impulsado también por la iniciativa personal del jugador Nacho Martín, cuya implicación ha sido determinante.

Desde el Ayuntamiento de Eivissa se subraya la importancia de convertir espacios emblemáticos como Vara de Rey en escenarios deportivos accesibles para todos. Porque el deporte, cuando se instala en el corazón de la ciudad, no solo genera espectáculo: también deja huella.

Todo está preparado para que Eivissa viva un fin de semana diferente, donde el ritmo del balón marcará el compás del centro urbano. El Ibiball 3×3 no es solo un torneo; es una declaración de intenciones: Eivissa quiere ser mucho más que un destino turístico. Quiere ser, también, una auténtica Ciudad del Deporte.

Marga Míguez da el salto: la portera del Portmany, convocada por la selección española Sub-14

0

Buenas noticias para la cantera del fútbol pitiuso. Marga Míguez, portera del Infantil A de la SD Portmany, ha sido convocada por la Real Federación Española de Fútbol para participar en los entrenamientos de la selección española Sub-14 femenina, que se celebrarán del 17 al 19 de marzo en Los Ángeles de San Rafael (Segovia).

La joven guardameta, una de las piezas clave del conjunto infantil portmanyí, se suma así a una lista de 22 jugadoras elegidas por la seleccionadora nacional, Laura del Río, para esta segunda concentración del curso. La anterior tuvo lugar en enero, y esta nueva cita servirá para seguir perfilando el grupo de futbolistas con más proyección del país.

Para Marga, la convocatoria supone un paso enorme en su trayectoria. A sus trece años, se ha convertido en una de las porteras más prometedoras del fútbol base balear, y ahora tendrá la oportunidad de compartir entrenamientos con las mejores jugadoras de su generación a nivel nacional. Un premio merecido al esfuerzo, al talento y a la constancia que demuestra cada semana bajo palos.

Pero más allá del logro individual, esta noticia es también motivo de orgullo para todo el entorno del Portmany, que ve cómo el trabajo de formación en categorías inferiores empieza a dar frutos a lo grande. No es habitual ver a jugadoras de la isla en convocatorias nacionales, y cuando sucede, es imposible no ilusionarse.

Marga representará a su club, a su equipo y también a todo el fútbol ibicenco. Y lo hará con la humildad y la determinación que la definen. Porque en este tipo de citas no solo se para, también se aprende, se crece y se sueña un poco más alto.

El futuro está en marcha. Y bajo los palos, Marga ya lo defiende con guantes bien puestos.

Una marea por la igualdad: Eivissa se vuelca en una edición histórica de la Cursa per la Dona

0

Hay días en los que el deporte trasciende el cronómetro, las marcas y el esfuerzo físico. Días en los que correr es un acto colectivo de compromiso, de solidaridad y, sobre todo, de reivindicación. Este domingo, Eivissa vivió uno de esos días. La XIII Cursa per la Dona y la IX Caminada per la Dona han dejado una huella profunda en la isla, no solo por batir su récord de participación —más de mil personas—, sino por el mensaje que resonó con cada zancada: la igualdad también se conquista paso a paso.

Desde primera hora de la mañana, las calles se tiñeron de rosa. El ambiente era vibrante, contagioso. En la plaza Julià Verdera, en Figueretes, se respiraba emoción, compañerismo y una energía difícil de describir. Fue allí donde arrancó el recorrido de 4,3 kilómetros que culminó en Sant Jordi, pero lo cierto es que la meta estaba mucho más allá del asfalto. Estaba en cada gesto de apoyo, en cada sonrisa compartida, en cada mujer —y también en cada hombre— que decidió sumarse a esta causa.

El evento, pensado para ser inclusivo y accesible, acogió participantes de todos los perfiles. Desde corredoras veteranas hasta familias enteras, pasando por mujeres que se iniciaban en el deporte o personas llegadas desde diferentes rincones del país. Incluso hubo representación internacional, con más de una docena de nacionalidades en la línea de salida. Y como muestra del espíritu que envuelve esta cita, una de las participantes más ovacionadas fue una mujer nacida en 1943, que cruzó la meta demostrando que la edad es solo un número cuando hay ganas y motivación.

Tampoco pasó desapercibido el carácter integrador del evento: casi un 8% de los inscritos fueron hombres. Porque aquí, más que competir, se trata de sumar. De caminar juntos hacia una sociedad más justa, más equitativa y más consciente.

Uno de los pilares de esta edición ha sido, además, su vertiente solidaria. La mitad del importe recaudado con las inscripciones —un total de 2.500 euros— se ha destinado a la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico. Un gesto que habla de compromiso real y que convierte cada paso dado en un pequeño impulso para la investigación y la esperanza.

La organización también dio un paso al frente en cuanto a innovación, incorporando por primera vez la tecnología OWQLO para mejorar la experiencia de las participantes y agilizar la gestión de la jornada. Un salto cualitativo que deja claro que el evento no deja de crecer, edición tras edición.

Además del recorrido, las corredoras se llevaron a casa un welcome pack con camiseta conmemorativa, cantimplora y algún que otro detalle que puso el broche a una jornada marcada por la emoción. Pero lo que seguramente quedará en el recuerdo será la sensación de formar parte de algo más grande: una comunidad que corre por algo más importante que un tiempo en meta.

Tras el éxito rotundo de esta edición, los organizadores ya miran hacia el futuro con ambición. La Cursa per la Dona se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario de la isla, no solo como evento deportivo, sino como un símbolo de cambio. Porque cada año son más las voces que se suman, más los corazones que laten al unísono, más las manos que empujan hacia una igualdad que, aunque aún no es plena, está cada vez más cerca.

Y si algo quedó claro este domingo en Eivissa es que el camino hacia esa meta no se detiene. Se corre, se camina, se celebra… pero nunca se da un paso atrás.

Luchador, San Rafael y Formentera B siguen creciendo ante el desplome del Santa Gertrudis

0

Víctor M. Victoria Un gol de Joel Ortiz en la recta final del partido permitió al San Rafael rascar un empate en su duelo contra la UD Ibiza B (2-2) y beneficiar así al Inter Ibiza, que esta semana guardó turno de descanso, en el liderato de la Regional Preferente pitiusa. El cuadro interista se mantiene en lo alto de la clasificación con dos puntos de ventaja sobre el filial celeste, que vio truncada su racha de cuatro triunfos consecutivos con el fatídico desenlace. El equipo que dirige Sergio Cirio dominó varias fases del partido con los tantos de Jesús Indio (5’) y Yulian Cabezas (62’), pero acabó cediendo ante el empuje visitante con el primer empate de Iván Pons (16’) y la decisiva igualada de Joel Ortiz en el momento más decisivo (85’). Los celestes alcanzan los 32 puntos y se quedan dos por detrás del líder, si bien éste tiene un partido menos disputado, a la espera de guardar turno de descanso el próximo fin de semana. El conjunto que entrena Jordi Riera se mantiene cuarto clasificado con 26 unidades y cinco semanas sin perder, en una buena dinámica que intentarán mantener en casa ante un errático Santa Gertrudis.

En la tercera posición se ubica el Luchador, que encadenó su segundo triunfo seguido después de asaltar la cancha del Ibiza Insular por 0-3. El equipo que dirige Rafa Payán sigue recuperando sensaciones tras el pequeño bache de resultados que le ha complicado las opciones de luchar por el campeonato. Víctor Costa adelantó a los visitantes en el primer acto (19’), acción que no encontró continuidad hasta la segunda mitad con el acierto de Tomás Rojo (53’), que allanó sobremanera el camino hacia el éxito. El tanto del joven Gabriel Florit dejó la cita vista para sentencia (67’), y los visitantes dosificaron después esfuerzos para compromisos posteriores. El conjunto de San Antonio suma ahora 30 puntos, esto es, cuatro menos que el líder y con un partido más disputado, a la espera ahora de recibir en el Municipal al Formentera B. Los insulares que dirige Julián Marcos son décimos con diez unidades en su casillero, y se verán las caras contra el colista Sant Josep el próximo fin de semana en un duelo de la zona baja.

El Formentera B se impuso por la mínima en el duelo de filiales ante la Peña Deportiva B (1-0), resultado que le asienta en la zona de playoff de ascenso y frena la buena dinámica peñista. Un solitario tanto de Zaka en el ecuador del primer acto (27’) resultó definitivo para los intereses del equipo que dirige Armando, que también está recuperando sensaciones tras un arranque de año complicado. Después, ambos equipos lo intentaron pero sin acierto en el remate, y las defensas se mostraron más entonadas que los ataques para desdicha del público de Sant Francesc por la ausencia de un mayor espectáculo ofensivo, pero aún así alegre por el triunfo de su equipo. Los rojinegros se ubican en la quinta posición de la tabla, la última que premia con la fase de ascenso, con 26 unidades, y abren un hueco de siete puntos con respecto a la sexta posición. Su próximo será partido será contra el Luchador en San Antonio, mientras que el conjunto peñista, sexto clasificado con 19 puntos, recibirá al Ses Païsses en Santa Eulàlia.

El propio Ses Païsses logró el segundo triunfo de la temporada tras imponerse 2-0 al San Agustín en un duelo de la zona baja de la clasificación. El equipo que dirige Mirko Trovato se mostró más efectivo en el remate a portería y deparó una enorme alegría a sus aficionados, poco acostumbrados a tan felices desenlaces. El comienzo ya fue muy entonado para los locales, pues Diego Bayona consiguió batir al meta visitante Mawa (9’) para definir el camino hacia el triunfo. Después, el Bahía adelantó líneas en busca del tanto del empate, ante un adversario bien plantado a la caza de su oportunidad. Los remates de los visitantes no fueron acertados, y en el segundo acto apareció la figura de Marco Antonio Barahona para, con su decisivo acierto, dejar la cita vista para sentencia. Así, el conjunto morado alcanza los siete puntos en la penúltima plaza de la clasificación, a la espera ahora de visitar la cancha de la Peña Deportiva B. El cuadro que dirige Gabino Canales, por contra, se ubica en la octava plaza con diez unidades, y visitará Can Cantó en siete días para enfrentarse al Inter Ibiza.

Finalmente, el Sant Josep consiguió la primera victoria del curso en su visita al campo del Santa Gertrudis, al cual doblegó por un ajustado 1-2. En un arranque de cita explosivo, los visitantes vieron pronto portería por medio de Eliazar Zamudio (6’), pero su acción encontró rápida respuesta en las botas de Dagoberto Miralles (8’). Después, la contienda entró en una fase de alternativas y ocasiones falladas, hasta que emergió la figura decisiva de Pau Costa, quien acertó en el remate en el momento preciso (65’) y desató con su acierto la máxima algarabía en el banquillo visitante, poco acostumbrado a estos éxitos. Los locales se lanzaron con determinación en busca del tanto de la igualada, pero la pólvora estaba mojada y los tres puntos volaron de Fruitera. El Santage pierde fuelle tras sufrir la quinta derrota consecutiva que le deja en la séptima posición con 19 puntos, y la posibilidad de jugar el playoff de ascenso parece más difícil, a la espera del próximo partido en casa del San Rafael. El cuadro que dirige José Bastida se mantiene último con solo cuatro unidades, pero afronta con optimismo su próximo partido como local ante el Ibiza Insular.

La UD Ibiza rasca un empate frente al Constància y la Penya Independent claudica ante el líder

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil logró un meritorio punto en su visita al campo del Constància (0-0), equipo que también se ubica en la zona alta de la clasificación de la Liga Nacional. Los celestes volvieron a mostrarse muy sólidos en el apartado defensivo, y frenaron las acometidas de su impetuoso rival, que también está cosechando buenos números en el presente curso. El equipo que dirige Enrique Rivas se acercó además con peligro a la portería local en varias fases del encuentro, pero no estuvo acertado en el remate portería y terminó dando por bueno el empate. El escueto resultado, sin embargo, mantiene alejado del éxito al equipo ibicenco por tercera semana consecutiva. El pasado febrero y el presente marzo no están siendo excelentes para el equipo pitiuso, que aún así se mantiene en la séptima posición con 37 puntos. La próxima cita será contra el Pla de Na Tesa, que se ubica en la sexta plaza y vive momentos de alegría tras encadenar varios resultados positivos.

Por su parte, la Penya Independent prolongó su mala dinámica de resultados con otro traspié, esta vez ante el líder Mallorca B (1-6), que le mantiene como colista de la categoría una semana más, y deja la salvación cada vez más complicada. El equipo que dirige Joan Curuné arrancó muy enchufado el partido y vio portería en los primeros minutos por medio de Mohamed El Attarine (4’), pero después acabó triturado por el enorme potencial de su rival, líder indiscutible de la categoría balear. Santiago Odera (16’), Diallo (26’), Andrés Corcino (48’), Anastasios Sidiropoulos (51’), Ferrán Burgaya (61’) y Gerardo Horrach (88’) pusieron firma al claro triunfo bermellón ante la impotencia del equipo local. Los anaranjados están realizando un 2025 muy flojo, con sólo dos puntos en ocho partidos disputados, actuación que les ubica en la última posición con 16 unidades, a diez de distancia de la salvación. El próximo partido a domicilio contra el Poblense, que también atraviesa un tremendo bache de resultados, puede ser una buena oportunidad para iniciar la remontada.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies