Página 163

Fin de semana de leyendas: El fútbol une a veteranos de Ibiza y Betis en un partido inolvidable

0

Cuando los veteranos de Ibiza, dirigidos por el dúo Ángel Arias y Labi Champion, pisaron el césped de la Ciudad Deportiva Luis del Sol en Sevilla el pasado viernes, sabían que no era un partido cualquiera. Frente a ellos, un combinado de veteranos del Real Betis Balompié, listos para un amistoso que iba mucho más allá de los 90 minutos de juego. El motivo era especial: rendir homenaje a Joaquín Sánchez, el eterno número 17 del Betis, que recientemente había dicho adiós a los campos de fútbol. Aunque Joaquín no pudo estar físicamente por motivos laborales, su esencia fue el verdadero trofeo en disputa.

¿Qué significa jugar un partido en honor a uno de los grandes del fútbol español? Para los jugadores en campo, más que un desafío, fue un reencuentro con la esencia del fútbol: pasión, respeto y camaradería. A pesar de la ausencia de Joaquín, cada jugada, cada gol, cada momento compartido entre rivales de antaño, fue un tributo a su legado.

El encuentro finalizó con un marcador de 2-1 a favor del Betis, pero el resultado fue lo de menos. Lo que realmente destacó fue el espíritu deportivo y el compañerismo. Labi Champion expresó un orgullo desbordante por su equipo. Se sentía más que satisfecho con la actitud y el comportamiento de todos, considerando la experiencia como una victoria en sí misma.

Los nombres en el campo hablaban por sí solos: desde Adrián Ramos hasta Cucu, pasando por figuras históricas del Betis como Joaquín Parra y Cañas. Cada uno de ellos demostró que, aunque los años pasen, el amor por el fútbol permanece intacto.

Este partido no solo fue un homenaje a Joaquín Sánchez sino también una celebración de todo lo que el fútbol representa: unidad, pasión y alegría. Un recordatorio de que, más allá de los títulos y los trofeos, lo que verdaderamente importa son los momentos compartidos y las amistades forjadas en el camino. Una lección de que, en el fútbol como en la vida, lo importante no siempre es ganar, sino cómo juegas el juego.

Pequeños gigantes del balón: Una aventura inolvidable en Madrid

0

¿Alguna vez te has preguntado cómo se sentirían unos pequeños futbolistas al enfrentarse a los grandes? No, no estamos hablando de una película de Disney, sino de la emocionante escapada del Prebenjamín A de la Peña Deportiva, un equipo formado por valientes de 6, 7 y 8 años, que vivieron el sueño de muchos durante el pasado Puente en Madrid.

El viernes, la magia comenzó en un encuentro cara a cara con el Atlético de Madrid A. Imagina la escena: nuestros héroes, con sus diminutas botas y grandes sueños, pisando el césped donde sus ídolos hacen historia. Aunque el marcador finalizó 6 a 3, cada gol, cada jugada, fue un triunfo personal y colectivo. Y después del partido, ¿qué crees que hicieron? ¡Exploraron cada rincón de las instalaciones! Desde los vestuarios hasta el terreno de juego, cada esquina era un nuevo descubrimiento, una nueva historia para contar.

Pero la aventura no terminó ahí. El sábado por la mañana, el escenario cambió al enfrentarse al Rayo Vallecano A. Aunque el resultado fue de 3 a 0, cada minuto en el campo fue una lección invaluable. ¿Cómo se siente jugar contra algunas de las mejores canteras de España? Solo pregúntales a ellos.

La cereza del pastel llegó el domingo por la tarde. Invitados por el Atlético de Madrid, nuestros pequeños gigantes vivieron la emoción de ver a su primer equipo enfrentarse al Real Betis en el imponente Wanda Metropolitano. Imagina sus caritas iluminadas, viendo a sus ídolos en acción por primera vez. Ese brillo en sus ojos, esa emoción palpable, es algo que ni el mejor de los cuentos podría describir.

Detrás de esta aventura estaban Roberto Robles, Martín, Tony y el coordinador del club, Bruno, quienes movieron “tierra y aire” para hacer realidad este sueño. Su dedicación y esfuerzo demuestran que, a veces, para alcanzar las estrellas, solo hace falta un poco de fe… y un excelente cuerpo técnico.

El agradecimiento a los clubes, tanto al colchonero como al rayista, no puede faltar. Se portaron de 10, demostrando que el fútbol es mucho más que un juego; es una comunidad, una familia extendida que acoge y celebra el espíritu deportivo en todas sus formas.

Entonces, ¿qué enseñanzas nos deja esta aventura? Que no importa el tamaño del jugador, sino la grandeza de sus sueños. Y a ti, ¿te gustaría vivir una experiencia así? ¿Crees que el fútbol es solo un deporte, o algo mucho más grande?

Esta historia no es solo sobre fútbol; es sobre la pasión, la dedicación y el espíritu de equipo. Es una prueba de que, a veces, los sueños más grandes vienen en los paquetes más pequeños. Y recuerda, en el campo y en la vida, lo importante no es el resultado, sino el viaje.

¡Prepárate para correr y divertirte en la Santa Eulària Ibiza Kids Run! Inscríbete y siente la magia del running infantil

0
APNEEF Y KID RUN CAIXA BANK. MARATHON IBIZA 2023

¡Atención, pequeños corredores y futuras estrellas del atletismo! La pista está lista, las zapatillas atadas, y la emoción está por las nubes porque la Santa Eulària Ibiza Kids Run CaixaBank está calentando motores. ¡Y es que este evento es la maratón en miniatura más esperada de Ibiza!

El 13 de abril, la Marina Santa Eulària se transformará en el epicentro de la diversión y el espíritu deportivo para los runners más jóvenes, de 2 a 14 años, que buscarán conquistar distancias desde los 250 metros hasta los 1.500 metros, dependiendo de su grupo de edad. ¿Lo mejor? ¡La inscripción es gratis y empieza este 6 de marzo a las 12:00 horas! Así que, marca tu calendario, configura la alarma y prepárate para ser parte de la fiesta del running en www.ibizamarathon.com.

No se trata solo de correr; es una verdadera fiesta deportiva donde cerca de 600 niños se dieron cita el año pasado, demostrando que la pasión por el deporte no tiene edad. Y este año, con medallas de ‘finisher’ y avituallamiento post-carrera, promete ser una experiencia inolvidable.

El Santa Eulària Ibiza Marathon y la Kids Run no solo buscan promover la actividad física entre los más jóvenes, sino también inculcar valores de vida saludable, compañerismo y superación personal. Además, el evento tiene un corazón gigante, ya que se une a la noble causa de APNEEF, permitiendo que niños y adolescentes con necesidades especiales sean protagonistas de su propia carrera hacia la meta, celebrando cada paso con una sonrisa y una medalla.

Entonces, ¿estás listo para desatar tu energía, disfrutar de una jornada llena de alegría y, de paso, hacer una buena acción? Pon tus zapatillas a punto, invita a tus amigos y forma parte de esta aventura. No solo estarás dando tus primeros pasos en el mundo del running, sino que también estarás corriendo por una causa que vale la pena. ¡Nos vemos en la línea de salida!

Entre olas y medallas: El Club Nàutic Sant Antoni navega hacia la gloria en la I Copa de España de Kayak de mar

0

En el mundo del kayak de mar, donde las olas son el público y el viento el principal oponente, este fin de semana se ha escrito una página épica en la historia de la I Copa de España de Kayak de Mar, celebrada bajo el manto caprichoso del clima mallorquín. El escenario, nada menos que el imponente Real Club Náutico de Palma, ha sido testigo de una batalla náutica donde el Club Nàutic Sant Antoni (CNSA) ha izado sus velas (metafóricamente hablando, por supuesto) hacia un horizonte de gloria y medallas.

Con un equipo valiente de 18 palistas, el CNSA desafió a Neptuno en su propio reino, enfrentándose a condiciones que harían temblar a los mismos dioses del Olimpo: fuerte oleaje, vientos que cortaban el aliento, lluvias torrenciales y hasta granizadas que parecían balas de cañón enviadas por piratas fantasmas. Sin embargo, lejos de amilanarse, estos valientes marineros de tierra firme ajustaron sus chalecos salvavidas y remaron con más fuerza, demostrando que ni siquiera Poseidón podía con su determinación.

Entre el botín de guerra, destacaron dos heroínas, Lara Ribas y Laura Rubio, quienes, en un duelo épico en SS2 Mujer Infantil, no solo desafiaron a las inclemencias del tiempo sino también a sus competidoras, arrebatándoles el oro con la destreza de auténticas corsarias del kayak. No menos emocionante fue la batalla librada por Toni Llorens y Roy Kikozashvili en SS2 Hombre Cadete, quienes se hicieron con la plata en una carrera que recordó las épicas regatas del pasado, cuando el honor lo era todo y el segundo lugar era el primero entre los últimos.

Lara Ribas, sin contentarse con una sola incursión en el podio, volvió a la carga en SS1 Mujer Infantil B, demostrando que en el mar, como en la vida, la perseverancia es tan importante como la fuerza. Y en una demostración de que el trabajo en equipo supera las adversidades, Facundo González y Valentina Rodríguez se hicieron con el bronce en SS2 Mixto Cadete, probando que la unión hace la fuerza… y también trae medallas.

No todo fueron medallas; hubo también cuartos y quintos puestos, valientes esfuerzos que, aunque no se coronaron con metal, demostraron el espíritu indomable del CNSA. Desde Iciar Solé y Candela Madrigal en SS2 Mujer Cadete hasta los audaces Hugo Hawkins y Sigi Felipe en SS2 Hombre Cadete, cada remada fue un canto a la valentía y al coraje.

El CNSA, llegando en quinta posición entre 35 equipos, ha demostrado que, más allá de las medallas y los podios, lo importante es la aventura, el compañerismo y el amor por el mar. En un fin de semana donde el clima decidió poner a prueba a los palistas, estos guerreros del remo han demostrado que, con determinación y un buen kayak, no hay tormenta que no se pueda superar.

Así, mientras las olas rompían contra la costa de Mallorca, el CNSA escribía su propia odisea, una que será recordada no solo por las medallas conseguidas sino por el espíritu indomable de sus deportistas. En un mar de desafíos, el Club Nàutic Sant Antoni ha navegado hacia la gloria, demostrando que, en el deporte, como en la vida, lo importante no es el puerto de destino, sino la travesía.

‘Luisle’ y Zubeldia: De leyendas del asfalto a reyes de la montaña en Ibiza

0
Zubeldia, en una imagen de archivo.

En las sinuosas y soleadas rutas de Ibiza, un evento sobre dos ruedas está calentando los ánimos y engrasando las cadenas: la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano. Este año, el pelotón está alborotado con la noticia de que dos leyendas del ciclismo español, Luis León “Luisle” Sánchez y Haimar Zubeldia, han confirmado su participación como equipo. Prepárense, aficionados al ciclismo, porque esto no es cualquier carrera; es una fiesta sobre pedales.

Luisle, recién salido del pelotón profesional, no es ningún novato en esto de darle a la biela. Con más de dos décadas compitiendo al más alto nivel, su palmarés habla por sí solo: victorias de etapa en el Tour de Francia, triunfos en la general de competiciones tan emblemáticas como la París-Niza y la Vuelta a la Región de Murcia, y no uno, sino cinco títulos de Campeón de España. Ahora, se une a la fiesta ibicenca para añadir un poco más de salsa a su ya impresionante carrera.

Por otro lado, tenemos al veterano Haimar Zubeldia, un ciclista que ha visto más kilómetros de asfalto que la mayoría de nosotros en la autopista. Con 29 grandes vueltas en su haber, incluyendo dieciséis Tours de Francia, Zubeldia no es ajeno a los desafíos sobre ruedas. Recientemente, luchó codo con codo con Enrique Morcillo en la Titan Desert de Arabia Saudí, demostrando que todavía tiene gasolina en el tanque para competir al más alto nivel.

Luis León Sánchez.

La Vuelta a Ibiza MTB promete ser un reencuentro de viejos amigos y rivales para Luisle, quien está emocionado por la oportunidad de rodar en los terrenos ibicencos. “Es una gran satisfacción poder estar con ellos de nuevo”, dice, refiriéndose a sus compañeros de batallas pasadas. Pero no se equivoquen, aunque la nostalgia esté en el aire, Luisle viene con un plan: disfrutar, divertirse, y por supuesto, darlo todo en la pista.

Zubeldia y Sánchez son claros favoritos para llevarse el título, pero no se trata solo de cruzar la meta. La Vuelta a Ibiza es una experiencia única que combina la dureza del MTB con la belleza incomparable de la isla. Para ellos, como para muchos otros, es una oportunidad de mezclar el placer de rodar con la aventura de descubrir nuevos paisajes.

Así que, mientras la Semana Santa se acerca y la línea de salida en Ibiza espera, todos nos preguntamos: ¿podrán estas dos leyendas del ciclismo español conquistar las colinas, senderos y desafíos que Ibiza tiene preparados? Una cosa es segura, el espectáculo está garantizado. Y para el resto de nosotros, mortales amantes del ciclismo, es una invitación a soñar con pedalear bajo el sol de Ibiza, emulando a nuestros héroes, aunque sea solo en nuestra imaginación. Prepárense para el ride de sus vidas; la Vuelta a Ibiza está a punto de comenzar.

Tensa calma antes de la traca final

0
El Luchador goleó 4-0 al Ses Païses.

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria La Regional Preferente vivió una jornada tranquila para los grandes favoritos al título, que saldaron con triunfo sus respectivos duelos en una semana de transición antes de la traca final de las próximas semanas. A falta de cinco jornadas por disputar, el Sant Jordi se mantiene como claro líder después de superar el viernes al Ibiza Insular en su campo (1-4), y con el delantero Ignacio Rosillo como gran protagonista. El “13” verdinegro anotó un brillante hat-trick (31’, 39’ y 63’) para alegría de su técnico, Carlos Tomás, que ha encontrado en el delantero a su pieza resolutiva con 21 dianas en lo que llevamos de curso. La cuenta goleadora de los visitantes la completó Justo Andrade poco antes del final (89’), y para el cuadro local vio portería José Carlos Rebolledo en una acción que añadió en ese momento algo de emoción (78’) pero que resultó finalmente improductiva. Los santjordiets se mantienen como grandes dominadores de la competición con 48 puntos, cuatro más que su siguiente adversario, el Luchador, con quien precisamente se verán las caras el próximo fin de semana en un duelo decisivo por el campeonato. Los insulares, por contra, son octavos con 13 puntos en su casillero, y rendirán visita al Inter Ibiza dentro de siete días en otra cita de lo más exigente para ellos.

El Luchador afrontará la citada trascendental cita de la próxima jornada cargado de optimismo, pues consiguió su cuarto triunfo consecutivo ante el Ses Païsses por un rotundo 4-0. El conjunto que dirige Rafa Payán, que ha dado con la tecla y mantiene muy enchufados a los suyos, bebió del acierto rematador de Carlos Moreno, autor de dos tantos (37’ y 54’) que fueron definitivos para los intereses de los suyos. En el arranque de la cita había visto portería Antonio Mateo desde los once metros (2’), y en el segundo acto Olawale Durosimi volvió a ver portería (63’) para firmar la sentencia con su octavo gol en la competición. Así, el cuadro de San Antonio se mantiene en la segunda posición con 44 unidades, cuatro menos que el líder, que debe visitar el Municipal en un partido que se presume de lo más emocionante. El Ses Païsses, por contra, se queda en la décima posición con 10 puntos y tendrá a la UD Ibiza B como próximo rival en casa.

El Inter Ibiza recuperó la sonrisa en su duelo contra el Sant Rafel, al cual superó con claridad ante su público (1-5) para regresar a la senda del triunfo. El equipo interista vio pronto portería por medio de Germán Barreiro (1’), y con la exigua renta se llegó al descanso. Tras el mismo, Santi Gorno (51’) y Xuan Cappellino (53’) sentenciaron la contienda en apenas dos minutos de frenesí realizador, aunque los locales recortaron distancias por medio de Nicolás Arredondo (60’). Un tanto en propia portería de Sam Trafford (67’) dio al traste con toda esperanza de reacción local, y Ariel Lucena cerró la manita cuando el partido ya agonizaba (87’). El Inter Ibiza se mantiene tercero con 40 puntos, a la espera de un posible doble pinchazo de sus predecesores, que parece complicado, y con la mente puesta en el partido contra el Ibiza Insular. El conjunto que entrena Jordi Riera es séptimo con 23 unidades, y se desplazará hasta Fruitera para medirse al Santa Gertrudis en la siguiente jornada.

Un lance del partido disputado en Formentera entre el titular del campo y el Sant Josep.

La cuarta posición la mantiene el filial de la UD Ibiza, que se impuso sin mucha complicación al Bahía por 5-0. Los celestes siguen trazando una dinámica muy positiva de resultados en las últimas fechas, pues acumulan con ésta cinco victorias consecutivas, y se han asentado por méritos propios en la zona de playoff de ascenso. El duelo quedó encarrilado en apenas dos minutos con goles de Nicolás Luzzi (25’) y Fausto Fernández (27’), que fueron en el segundo acto secundados por Omar (56’), Tomás Carbonetto (65’) y Lucca Vaz (74’), para alegría de la afición congregada en Can Cantó. El San Agustín puso todo de su parte, pero poco pudo hacer para contrarrestar la calidad local, que vive tiempos de bonanza. El equipo que dirige Sergio Cirio suma 33 unidades en su haber particular, y mantiene un cierto margen de cinco puntos en la zona noble sobre la sexta posición. El próximo partido será contra el Ses Païsses con la casaca de visitante, mientras que el Bahía, colista con seis puntos, recibirá en casa al Formentera B.

La zona de fase de ascenso la cierra ahora mismo la Peña Deportiva B, que sufrió para imponerse en casa contra el Santa Gertrudis (1-0), pero que mantiene así su mejora de resultados de las últimas semanas. Los peñistas que dirige Cristian Carranza se estrellaron una y otra vez contra el buen hacer defensivo del equipo de Eloy Ballesteros, y no vieron portería hasta los minutos finales del partido, cuando un penalti decretado por el colegiado, Miguel Ángel González, fue transformado por Víctor Sánchez (81’). Después, ambos conjuntos lo intentaron con sus armas pero no vieron portería, y el escueto resultado fue definitivo. El conjunto de Santa Eulária se mantiene en la quinta posición de la tabla con 29 puntos en su casillero, y afronta el próximo duelo ante el Sant Josep con mucho optimismo por la dinámica positiva que atraviesa. El Santage continúa penúltimo con solo ocho unidades, errática trayectoria que intentará remendar ante un San Rafael alicaído dentro de siete días.

El último duelo de la jornada lo disputaron el Formentera B y el Sant Josep en Sant Francesc, que se saldó con una emocionante y apretada victoria para los locales (3-2). El conjunto que dirige Armando tuvo que remar a contracorriente en buena parte del partido, pues aunque abrió el marcador por medio de José Giraldo (12’), recibió dos golpes consecutivos de Juan Miguel Ribas (39’) y Alejandro Álvarez (57’) que le hicieron tambalearse sobre la lona. No pintaba la cosa de lo más favorable para los rojinegros, pero demostraron capacidad de reacción y con dos tantos de Juan Villar (74’) y Liam Prados (80’) fueron capaces de voltear el marcador para alegría de su público. El conjunto formenterer suma ahora 28 puntos en la clasificación, ubicado en la sexta posición, muy cerca de las plazas de playoff de ascenso, y con la intención de meter más presión en su próximo partido ante el Bahía de San Agustín. Los hombres de Óscar Luis Ramis, por contra, son novenos con 12 puntos en su casillero, y recibirán a la Peña Deportiva B en su campo dentro de siete días.

Resultados y clasificación

1-0. La Penya Independent pierde en Terrassa y pone fin a su racha triunfal

0
Un once titular de la Penya Independent esta temporada (Foto: Arsen Voranyy).

Cuando la pelota rueda en contra, incluso los héroes pueden parecer mortales. Esa fue la lección que aprendió la Penya Independent este domingo, en una tarde que prometía mucho pero que acabó en decepción. Frente a ellos, un Terrassa con las garras afiladas, listo para demostrar que en el fútbol, el pasado es solo eso, pasado. Con un marcador ajustado de 1-0, los catalanes lograron algo más que tres puntos; pusieron fin a la impresionante racha de la Penya, un equipo que venía de encadenar victorias y empates como si fueran perlas en un collar.

La cita en el campo tenía todos los ingredientes de un gran enfrentamiento. Por un lado, la Penya Independent, cargados de confianza tras sumar dos victorias seguidas, y por otro, un Terrassa dispuesto a demostrar que en su casa mandan ellos. El ambiente estaba cargado de esa electricidad única que solo el fútbol sabe generar, con los aficionados locales llenando el aire con cánticos y expectativas.

Pero en el minuto 39, el guion tomó un giro inesperado. Aythami logró perforar la red, dejando al equipo de Mario Ormaechea en una posición complicada. Este gol no solo alteró el marcador, sino que también cambió el ritmo del partido. La Penya, acostumbrada a dictar el tempo, se vio obligada a jugar al son que marcaba el Terrassa.

El resto del partido fue un intento desesperado de la Penya por encontrar ese gol que les devolviera al juego, pero el Terrassa, consciente de lo que estaba en juego, cerró filas.

Con el pitido final, la Penya tuvo que aceptar una realidad amarga. Su buena racha, ese momento dulce donde todo parecía posible, había llegado a su fin. Sin embargo, en el fútbol, como en la vida, siempre hay una próxima vez. Y esa próxima vez es contra el Alzira, en casa, donde buscarán retomar el camino del triunfo. Los de Sant Miquel aún ven la salvación a ocho puntos, una distancia que, aunque desafiante, no es imposible de recorrer.

El Formentera juega con el corazón: un derbi dedicado a Agirre que va más allá del marcador

0

El partido disputado este domingo en Santa Eulària entre el Formentera y la Peña Deportiva trascendió el mero espectáculo deportivo para convertirse en un conmovedor acto de solidaridad y compañerismo. La dedicación del partido a Gorka Agirre, el joven talento del equipo rojinegro cuya prometedora carrera se vio abruptamente interrumpida por una lesión, no fue solo un gesto simbólico; se convirtió en el corazón palpitante de un encuentro inolvidable.

Desde el inicio, la atmósfera en el Municipal prometía algo más que un simple derbi. La expectación crecía mientras el once titular del Formentera tomaba posición en el campo, no solo como jugadores listos para la batalla deportiva sino como hermanos armados con un propósito más profundo. Antes de que el balón empezara a rodar, se produjo un momento de pura emoción colectiva: los jugadores, alineados, exhibieron con orgullo las camisetas con el nombre y el número de Agirre. Esta imagen, potente y emotiva, envió un mensaje claro de unidad y apoyo inquebrantable al compañero ausente.

El partido en sí fue un espectáculo de pasión y entrega, donde cada jugador del Formentera parecía llevar un poco de Agirre en su juego. La determinación y el coraje se palpaban en cada jugada, cada balón disputado, cada esfuerzo en el verde. Era evidente que este no era un encuentro ordinario; era una misión, una promesa hecha a su compañero: “Hoy, cada jugada, cada gol, cada victoria es por ti, Gorka”.

La culminación de este espíritu luchador se vio reflejada en el gol de Górriz que decidió el partido, un momento de magia futbolística que bien podría haber sido orquestado por el mismo Agirre desde las gradas. La red se estremeció, y con ella, el corazón de todos los hinchas formenterenses presentes. Fue la afirmación de que el verdadero espíritu de un equipo reside en su capacidad de unirse en los momentos difíciles.

El final del partido fue tan significativo como su inicio. Los jugadores del Formentera, victoriosos pero humildes, se reunieron una vez más. Esta vez, con la satisfacción del deber cumplido, volvieron a alzar las camisetas de Agirre. Fue un momento de celebración, sí, pero también un recordatorio de que, en el fútbol, la victoria más grande es la fraternidad y el apoyo mutuo.

Este gesto del Formentera, al inicio y al final del partido, no solo honró a su compañero lesionado sino que también envió un mensaje poderoso a todos los aficionados al fútbol: en este deporte, los lazos que unen a un equipo van más allá de la victoria o la derrota. La verdadera esencia de este deporte se encuentra en esos momentos de humanidad compartida.

Mientras Gorka Agirre continúa su camino hacia la recuperación, fortalecido por el apoyo incondicional de sus compañeros, el Formentera avanza con la certeza de que su gesto de solidaridad quedará grabado en la historia del club no solo como una victoria en el campo, sino como una victoria del espíritu humano. En el fútbol, como en la vida, los desafíos se afrontan y superan mejor juntos, con el corazón y el compromiso como guías.

UD Ibiza, Portmany y Formentera enfrentan derrotas en una temporada de lucha por la permanencia

0

Víctor M. Victoria Triste jornada para los equipos ibicencos que compiten en la Liga Nacional juvenil, y no es la primera del curso. La UD Ibiza, el Portmany y el Formentera saborearon el gusto amargo de la derrota en sus respectivos compromisos, y se mantienen en la zona baja de la clasificación en una temporada de mucho sufrimiento. Sólo el cuadro celeste se mantiene fuera de la zona de descenso de la categoría, pero sufrió el segundo traspié consecutivo en su enfrentamiento contra la Penya Arrabal en Can Cantó (0-2). Pedro Sancho adelantó poco antes del descanso a los visitantes (39’) en un golpe psicológico para el conjunto que dirige Manu Tarrazo, que lo intentó en el segundo acto pero estuvo negado de cara a gol y recibió la puntilla por medio de Hugo Lebrero (75’) antes de la recta del partido. Este traspié deja al equipo en la decimocuarta posición de la tabla con 26 puntos, nueve por encima de la parte roja de la clasificación. El margen es todavía amplio, pero un triunfo el próximo fin de semana ante el Alaior, equipo que marca la zona de salvación, sería muy importante para evitar sustos en la recta final del campeonato.

El Portmany está perdiendo fuelle en su propósito de remontada para mantener la categoría después de dos derrotas consecutivas, esta última especialmente dolorosa en el campo del Pla de na Tesa (3-2). El equipo de Iván Granados fue incapaz de gestionar una renta de dos goles conseguida en el primer acto, y finalmente se volvió de vacío de tierras mallorquinas tras una segunda parte para el olvido. Santino Bernasconi (9’) y Erik Torres (24’) adelantaron a los visitantes en un arranque de cita explosivo, que hizo presagiar los mejores augurios para el cuadro de San Antonio. Nada más lejos de la realidad, pues el local Jordi Tomás (44’) redujo distancias antes del descanso, y tras el mismo llegaron dos tantos más de Javier Martínez (53’) y Marcos Más (81’) que acabaron por voltear el marcador, para abatimiento extremo del cuadro rojillo. El equipo se mantiene en zona de descenso con 17 puntos, seis menos que el Alaior, por lo que todavía hay esperanza con nueve partidos por disputar, pero las urgencias son cada vez más grandes. El próximo partido además se presume muy complicado, pues visita el Municipal el líder de la competición, el Mallorca B.

Finalmente, el colista Formentera se mantuvo en la senda de la derrota una semana más tras sucumbir esta vez contra la Penya Ciutadella de Menorca (5-1). El equipo que dirige Christian Núñez no salió del todo enchufado pues recibió tres goles en apenas diez minutos de partido, situación que dejó la cita vista para sentencia casi en el arranque con los goles de Marwan (2’), Tano Riera (6’) y Alejandro López (12’). El propio Tano Riera puso todavía más tierra de por medio aún en el primer acto (32’), y en la segunda parte de nuevo Alejandro López firmó la manita para los locales (59’). Los rojinegros firmaron al menos el tanto de la honrilla por medio de Pedro Verdera (72’), pero la contienda ya estaba del todo decidida. El conjunto de Sant Francesc se mantiene en la última posición con solamente cinco puntos en su casillero, y el próximo partido contra el Bunyola, penúltimo clasificado, se presenta adecuado para maquillar tan pobres guarismos.

¡La Penya Independent se sale! Golea al Portmany B 4-0 y pone la mira en el título

0

Víctor M. Victoria La Penya Independent sumó un nuevo y convincente triunfo ante el Portmany B (4-0) en la jornada 13 de la Regional Preferente juvenil, resultado que le permite encarrilar con plenas garantías de título la recta final del campeonato. El equipo que dirige Joan Curuné mantiene su ventaja de cinco puntos sobre el segundo clasificado, y desprende una sensaciones magníficas de cara a los decisivos últimos partidos. Ante el siempre combativo joven rival de San Antonio, los anaranjados bebieron del acierto rematador de Ibrahima Keita en el primer acto (16’ y 37’), y de Joel Torres en el segundo (67’ y 78’), para completar una actuación redonda y demostrar así su condición de máximos favoritos al título y ascenso a la Liga Nacional. El equipo de Sant Miquel de Balansat suma ahora 34 puntos en lo alto de la tabla, y deberá visitar el campo del Sant Josep antes de afrontar el tramo más exigente de la competición ante rivales de altura, por lo que el objetivo es llegar allí con la máxima ventaja posible. El conjunto de Antonio Montalbán, por contra, se mantiene en la quinta posición con 24 unidades, y visitará el campo del Santa Eulària dentro de siete días.

El máximo perseguidor del líder es la UD Ibiza B, que fue capaz de voltear un marcador adverso para imponerse al Sant Jordi (3-2), resultado que le mantiene en la segunda posición y deja a su adversario casi sin opciones de título. Los celestes demostraron capacidad de reacción pues supieron recomponerse a los dos golpes visitantes, primero de Arian Rodríguez (12’) y después de Pablo López (39’). Pero el equipo de Matteo Von der Horst nunca se dio por vencido y giró el marcador con tres goles de Mateo Abilleira (21’), Marc Córdoba (80’) y Yulián Cabezas (90’), este último con el tiempo ya cumplido para algarabía de la afición local y desesperación de la visitante, que ha perdido puntos importantes en los minutos finales de los dos últimos partidos. El filial se ubica segundo en la tabla con 31 unidades, sin opción de ascenso por jugar el primer equipo ya en la Liga Nacional, pero con el sabor del trabajo bien hecho y la mente puesta en el próximo partido contra el Inter Ibiza como visitante. El cuadro de Edu Amoedo, por contra, es ahora cuarto con 26 unidades y recibirá al Atlético Jesús, con el ánimo alicaído porque se ha visto distanciado en ocho puntos con respecto a la cabeza y tiene el campeonato prácticamente imposible.

Tercero en la clasificación se ubica la Peña Deportiva, que goleó sin reservas al Inter Ibiza (9-1) y se mantiene a cinco puntos del líder Penya Independent, y un partido todavía pendiente entre ambos. El equipo de Raúl Gómez encontró en Asier Pantoja a su hombre más destacado con cuatro goles (9’, 30’, 42’ y 53’), en una actuación muy convincente desde la realización. Se sumaron a la fiesta goleadora por parte de los locales Asier Orozco (20’), Dennis Solano (46’ y 65’), Andrés Nuñez (59’) y Héctor Martínez (83’). Este resultado permite al conjunto peñista recuperar sensaciones y confianza de cara al duelo decisivo del campeonato, a la espera de un tropiezo de su máximo adversario y un triunfo en el enfrentamiento directo. Ahora, el conjunto de Santa Eulària suma 29 puntos en la clasificación, y medirá sus fuerzas contra el Ibiza Insular en la próxima semana. El Inter Ibiza continúa colista con solo dos unidades en su casillero, y deberá enfrentarse a la UD Ibiza B con motivo de la jornada 14 del campeonato.

El Atlético Jesús y el Santa Eulària firmaron tablas en un emocionante partido desde lo ofensivo (3-3), pero que dejó un regusto diferente en ambos. Porque los visitantes comandaban con claridad el marcador (1-3) en el segundo acto, pero no supieron gestionar su renta y los locales fueron capaces de empatar. Tras el gol inicial en propia meta de Jenson Mari (32’), el filial peñista se repuso y vio portería por medio de Hamza (36’), Oscar Clapes (44’) y Zakaria Zeghari (54’). Pero con un panorama del todo favorable, el equipo de Rafa Campillo no se vino abajo y reaccionó por medio de Antonio Campillo (56’ y 70’), quien con sus dos tantos pudo rescatar al menos un punto para los suyos. Los rojiblancos se mantienen en la sexta posición con 14 puntos en su haber, y medirán sus fuerzas dentro de siete días contra el Sant Jordi. El conjunto de Emilio García Vico le persigue en la clasificación con 10 unidades, y recibirá a un Portmany B herido en la próxima fecha.

Finalmente, en el duelo de la parte baja de la clasificación, el Ibiza Insular fue capaz de asaltar el campo del Sant Josep y conseguir un convincente triunfo (1-3) que le permite superarlo en la clasificación. El equipo que dirige Julián Marcos se mostró más efectivo en el remate y transformó en tantos su buen hacer general en el primer acto, por medio de dos goles de Marcos Morales (36’) y Marc Fernández (38’). Lejos de mostrarse conservadores, los visitantes mantuvieron el tono y ampliaron la renta con el tercer tanto de Asier Alcoba (68’), que resultó ya definitivo. El tanto final local de Baye Cheikh (90’) sólo maquilló algo la derrota. Los insulares ascienden así hasta la octava posición con ocho puntos, e intentarán dar continuidad a su buena dinámica contra la Peña Deportiva dentro de siete días. El conjunto que entrena Miguel Fernández caen a la novena posición con siete unidades en su haber, y se verán las caras ante el líder, la Penya Independent, de nuevo como local.

Últimas Noticias

Hay coches que se prueban. Y hay coches que se viven. El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV entra de lleno en esta segunda categoría. Gracias...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies