Página 163

De la Rúa y Grimau brillan en el triunfo del Class Sant Antoni frente a un tenaz Mataró

0

En una noche memorable, el Class Bàsquet Sant Antoni consiguió una victoria significativa contra el Homs UE Mataró, con un marcador de 96-89. Este enfrentamiento, que tuvo lugar en el emblemático Pabellón de Sa Pedrera, destacó por su intensidad y la calidad del juego mostrado por ambos equipos.

Desde el comienzo, el encuentro se perfiló como una dura batalla. El equipo local, liderado por la magistral actuación de Dani de la Rúa, con un desempeño estelar que incluyó 25 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, encontró en Jordi Grimau a su perfecto aliado. Grimau, con una contribución de 19 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias, demostró por qué es una pieza clave en la estrategia del equipo de Portmany.

El Mataró, por su parte, no se quedó atrás en intensidad. Joelvin Cabrera, con 24 puntos, lideró a los visitantes con una actuación destacada, apoyado eficazmente por Pape Sall y sus 18 puntos. El equipo catalán mostró su tenacidad, manteniéndose en la pelea por la victoria hasta los últimos instantes del juego.

El primer cuarto ya adelantaba la igualdad que predominaría en el partido, finalizando con un apretado 24-23. El Mataró, con un juego defensivo al límite y un ataque enérgico, complicó las jugadas del Class Sant Antoni, que, a pesar de no sentirse completamente cómodo, logró mantenerse en la competencia. Un momento clave llegó con una canasta de Mollgaard, que ayudó a los isleños a distanciarse ligeramente al final de la primera mitad con un 50-44.

El Class Bàsquet Sant Antoni se impone en un partido cargado de emoción, acercándose al liderato en la LEB Plata

El tercer cuarto continuó con la misma tónica de equilibrio. Aparecieron figuras como Iglesias, con triples cruciales para Sant Antoni, y Juanola, quien a pesar de no tener su mejor día, comenzó a destacar en el equipo catalán. Un momento espectacular llegó con un triple de media cancha por parte de Óscar Heras, poniendo el marcador en 75-73 y simbolizando la intensa lucha del Mataró.

El último cuarto estuvo marcado por la electricidad y la tensión. El Sant Antoni, con triples decisivos de Aleix Haro y Grimau, y una estrategia defensiva sólida, logró finalmente inclinar la balanza a su favor en los últimos minutos, cerrando con un 96-89.

Esta victoria es especialmente significativa para el Class Sant Antoni, que se afianza en el segundo puesto del grupo Este de la LEB Plata, distanciándose del Maderas Sorlí Benicarló, su más cercano perseguidor. Además, se coloca a tan solo una victoria del liderato, actualmente en manos del Odilo Cartagena, que sufrió una derrota ante el Gran Canaria B. Con el sueño del ascenso más vivo que nunca, el equipo de Portmany continúa demostrando su fuerza y determinación en una temporada que promete ser histórica.

Ficha técnica:

Class Sant Antoni (24+26+25+21): M. Mollgaard (15), A. Llorca (9), F. Uclés (7), D. De la Rúa (25), V. Da Silva (8) -equipo inicial-. J. Tomaic (4), A. Haro (3), G. Iglesias (6), J. Grimau (19) y J. Llamas.

Homs UE Mataró (23+21+29+16): J. Cabrera (24), M. Malick (8), J. Juanola (9), M. Traver (12) y O. Toure (3) -equipo inicial-. G. Martí, A. Viñallonga, I. Ariño (6), P. Cánovas, Ó. Heras (3), Coffi (6) y P. Sall (18).

Árbitros: Francisco Olmos Ochoa y Christian Ruiz Ramírez-Cruzado. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada del grupo Este de la LEB Plata, disputado en el Pabellón de Sa Pedrera. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de José Luis de la Osa, que fuera presidente del CB Sa Graduada.

0-1. El CD Ibiza mantiene su racha victoriosa en Los Pinos gracias a Navalón

0

En un encuentro marcado por la tensión y la estrategia, el CD Ibiza ha continuado su imparable racha de victorias, esta vez superando al Alaior en su propio feudo, Los Pinos, con un ajustado pero significativo 0-1. La figura del partido fue, sin duda, el delantero estrella del equipo deportivista, Navalón, quien con su habilidad goleadora ha vuelto a demostrar por qué es el Pichichi de la liga.

El gol decisivo llegó en el minuto 38, un momento que cambió el curso del juego y puso de manifiesto la destreza de pistolero del Cedé, una pieza clave en el esquema del técnico Raúl Casañ. Este gol no solo aportó la victoria al CD Ibiza sino que también consolidó su posición en lo más alto de la clasificación, sumando tres puntos esenciales en su carrera por el título y el ascenso.

El partido fue un desafío para ambos equipos, con un Alaior que no dio su brazo a torcer fácilmente. Sin embargo, el CD Ibiza supo manejar las circunstancias, mostrando un juego práctico y efectivo, características que han definido al equipo a lo largo de la temporada. En un encuentro caracterizado por ser trabajado, duro y exigente, el Cedé demostró su capacidad para adaptarse y superar los retos, saliendo victorioso de un campo complicado.

Con esta victoria, el CD Ibiza no solo reafirma su liderazgo en la liga en el primer capítulo de la segunda vuelta sino que también mantiene viva la esperanza de sus seguidores de alcanzar la gloria al final de la temporada. La actuación de Navalón, unida al sólido planteamiento táctico de Casañ, sigue siendo una combinación ganadora para el equipo ibicenco.

David Barrio asume el reto: El Class Sant Antoni enfrenta al Mataró en un crucial partido por el liderato

0

Este sábado, el Class Bàsquet Sant Antoni retorna a la acción en el Pabellón de Sa Pedrera tras dos partidos fuera de casa y un receso por la final de la Copa. En esta ocasión, se enfrentan al UE Mataró a las 19:30 horas, transmitido por Canal FEB TV, con el objetivo de acercarse al liderato del grupo Este de la LEB Plata. David Barrio, el técnico del equipo, lo tiene claro: “No podemos fallar”, expresó en la antesala del partido.

Barrio comentó sobre la importancia de reencontrarse con la afición local: “Tenemos muchas ganas de volver a jugar en casa después de tres semanas. Esa energía debe impulsarnos a obtener nuestra decimocuarta victoria. Es crucial ganar para mantenernos en la lucha por el primer puesto y fortalecer nuestra posición [actualmente segundos detrás del Odilo Cartagena]. No hay margen para excusas”.

Sin embargo, Barrio reconoce el desafío que representa el Mataró, un equipo “muy serio” y en la lucha por un lugar en los ‘play-offs’. “Han ganado en canchas difíciles como la de Benicarló. Con Juanola, el máximo anotador de la liga, y Pape Bocar Sall, uno de los mejores reboteadores, el Mataró posee talento suficiente para complicarnos el partido. Pero debemos mantener nuestra fortaleza en casa, donde hemos sido muy sólidos”, añadió el entrenador.

El técnico enfatizó en la necesidad de dar “el 200 por ciento” para superar al Mataró, décimo en la tabla, que acumula dos derrotas consecutivas. Por su parte, el Class Sant Antoni viene de una victoria importante fuera de casa ante el Palmer Basket Mallorca Palma. Aunque Gabriel Gil ya no forma parte del equipo, se espera el debut de Pablo Ferreiro, último refuerzo con experiencia en la LEB Oro.

De la Rúa, un pilar en el Class Sant Antoni

En otro aspecto destacado del equipo, Dani de la Rúa, base del Class Sant Antoni, sigue impresionando con sus estadísticas en las competiciones FEB. El jugador ha superado los 2.500 puntos (2.512 en total) y el millar de asistencias (1.014 hasta la fecha), consolidándose como una figura clave en el equipo y en la liga.

Niko Hartmann, el prometedor guardameta, regresa a la Peña Deportiva

0

En una emocionante vuelta a la acción, Niko Hartmann, un portero de gran proyección y reconocido por su seguridad bajo los palos, se une nuevamente a la Peña Deportiva. El futbolista, cuya habilidad y destreza han sido elogiadas en repetidas ocasiones, vuelve al club donde dio sus primeros pasos en el fútbol, tras una estancia formativa en las categorías inferiores.

Esta temporada, bajo la dirección técnica de Alberto Gallego, Hartmann se prepara para afrontar los retos de la segunda vuelta en la Segunda RFEF. Su incorporación a la Peña Deportiva se produce después de dos exitosas campañas en el Portmany, donde su actuación fue decisiva en numerosos encuentros, consolidando su reputación como uno de los porteros más prometedores de su generación.

La transición de Hartmann al equipo de Santa Eulària es un movimiento estratégico, especialmente considerando que ocupa el puesto dejado por Javi Seral, quien, en un interesante giro de los acontecimientos, se ha unido al Portmany, marcando así un intercambio de fichajes entre los dos clubes. Esta permuta ha generado expectativas entre los aficionados, ansiosos por ver cómo estos cambios influirán en las dinámicas y resultados de ambos equipos.

La bienvenida a Niko Hartmann a la Peña Deportiva es un claro indicativo del compromiso del club con la excelencia deportiva y su enfoque en fortalecer su plantilla con talentos de alto calibre. Con el joven guardameta en la portería, el conjunto blanco refuerza no solo su defensa sino también su potencial para competir en los más altos niveles de la Segunda RFEF.

El regreso de Hartmann es una noticia alentadora para los seguidores de la Peña Deportiva, quienes esperan con entusiasmo verlo defender el arco del equipo. Su trayectoria, marcada por un notable crecimiento y madurez deportiva, promete ser un factor clave en el desempeño del club en los próximos partidos.

Gio Navarro, Aitor Albizu y Guille Thompson se desvinculan de la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva ha anunciado la salida de tres de sus jugadores: Gio Navarro, Aitor Albizu y Guille Thompson. Este trío ha sido parte integral del equipo, aportando significativamente al desarrollo y éxitos del equipo durante la primera vuelta del campeonato.

En su declaración, la entidad expresó su profundo agradecimiento hacia Navarro, Albizu y Thompson por su compromiso inquebrantable, su profesionalismo ejemplar y su entrega total durante su estancia en la entidad.

La Peña enfatizó que, aunque los caminos de los jugadores y la institución se bifurcan, la gratitud y el respeto mutuo permanecen intactos. Asimismo, desde la directiva se les desea lo mejor en sus futuros empeños y proyectos, confiando en que seguirán cosechando éxitos en sus carreras profesionales.

Christian Carranza, de regreso a la Peña Deportiva para comandar el equipo filial

0
Carranza, derecha, junto a su segundo, Edu González.

El experimentado Christian Carranza, en colaboración con su segundo, Edu González, asume la dirección del equipo filial de la Peña Deportiva, marcando su regreso a Santa Eulària después de una exitosa temporada con el Sant Josep. Carranza, un entrenador de renombre, regresa con entusiasmo tras dos campañas llenas de logros, y con el deseo de replicar el brillante desempeño que tuvo al mando del equipo blanco, donde conquistó el título de la Liga Regional en la temporada 2021-2022.

Este anuncio marca un momento emocionante para la Peña Deportiva y sus seguidores, ya que Carranza es conocido por su dedicación y habilidades tácticas en el mundo del fútbol. Su historial de éxitos, incluido el campeonato anterior, respalda su capacidad para liderar al equipo filial hacia nuevas alturas.

Carranza trae consigo un conocimiento profundo del juego y una visión estratégica que ha demostrado ser efectiva en el pasado. La afición puede esperar una temporada emocionante y competitiva bajo su liderazgo, ya que busca construir sobre la base de los éxitos previos y mantener al equipo en el camino hacia la victoria.

En esta nueva etapa, Carranza y su equipo técnico trabajarán arduamente para preparar a los jóvenes talentos del filial y brindarles las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial. La combinación de experiencia y juventud promete ser una fórmula exitosa para la Peña Deportiva, y los seguidores tienen todas las razones para emocionarse ante el futuro bajo la dirección de Carranza y González.

Christian Carranza, al asumir la dirección del equipo filial de la Peña Deportiva, expresó: “Estoy emocionado por regresar a Santa Eulària y ser parte de este proyecto. Tenemos un grupo talentoso de jóvenes jugadores a los que esperamos guiar hacia un desarrollo exitoso en el fútbol regional. Vamos a trabajar duro y dar lo mejor de nosotros en cada partido”. El reconocido entrenador también agregó: “Mi tiempo en el Sant Josep fue enriquecedor, y ahora estoy ansioso por aportar mi experiencia y conocimiento al equipo filial. La meta es mantener el alto nivel de rendimiento y seguir cosechando éxitos para la Peña Deportiva”.

Tu sonrisa es la mejor medicina en tu camino de recuperación

0
Iñaki Olaortua, en un entrenamiento reciente con la UD Ibiza (Foto: Paco Natera).

La UD Ibiza ha informado que Iñaki Olaortua, uno de sus jugadores más destacados, se encuentra en proceso de recuperación tras ser sometido a una artroscopia en la rodilla izquierda. Los servicios médicos del club han confirmado que el defensa central sufrió una rotura en el menisco externo, una lesión que requirió intervención quirúrgica.

La operación, realizada ayer, fue supervisada detenidamente por el equipo médico de la UD Ibiza. Este procedimiento es un paso crucial en el camino hacia la recuperación del jugador, quien se ha ganado el respeto y la admiración de la afición y sus compañeros de equipo por su entrega y habilidad en el campo.

Actualmente, el tiempo estimado de baja para Olaortua no ha sido determinado. Este dependerá de cómo evolucione su recuperación en las próximas semanas. El club y los aficionados están expectantes y esperan ver al defensa retomar su lugar en el equipo tan pronto como su estado físico lo permita.

Durante su ausencia, la UD Ibiza deberá adaptarse y encontrar soluciones para cubrir el vacío que deja un jugador de su calibre. Sin embargo, el equipo muestra su apoyo incondicional hacia Olaortua en estos momentos desafiantes.

El futbolista vasco, conocido por su tenacidad y fortaleza en el terreno de juego, se enfrenta ahora a un desafío diferente. Su proceso de rehabilitación será seguido de cerca por el club, que se ha comprometido a proporcionar todos los recursos necesarios para su completa recuperación.

Este tipo de lesiones son comunes en el mundo del fútbol y requieren de un cuidado y seguimiento especializados para asegurar una vuelta exitosa a la cancha. La UD Ibiza y su cuerpo técnico están comprometidos en apoyar a Olaortua durante este periodo, enfocándose en su bienestar y regreso óptimo al juego.

Los aficionados, compañeros de equipo y el personal del club muestran su solidaridad y envían mensajes de ánimo a Iñaki, deseándole una pronta recuperación. La esperanza de todos está puesta en verlo nuevamente defendiendo los colores de la UD Ibiza con la misma pasión y entrega que siempre ha demostrado.

En conclusión, aunque la lesión de Iñaki Olaortua es un golpe para la UD Ibiza, su espíritu de lucha y la eficiente atención médica del club auguran un retorno exitoso al terreno de juego. La comunidad futbolística le desea una rápida recuperación y espera ansiosa su regreso.

¿Arturo Molina a la UD Ibiza?

0
Arturo Molina (Foto: ORM Deportes).

La UD Ibiza está en pleno proceso de fortalecimiento de su plantilla, y uno de los nombres que resuena con fuerza es el de Arturo Molina, actual jugador del Murcia. El interés del club en este jugador no es casualidad; el entrenador del conjunto unionista, Romo, que ya ha tenido a Molina bajo su mando anteriormente, ve en él un perfil ideal para complementar y enriquecer el equipo. La versatilidad del futbolista, capaz de adaptarse a varias posiciones en el campo, lo convierte en un candidato idóneo para la filosofía de juego que promueve el conjunto ibicenco.

Además, la reciente lesión de Olaortua, un defensa central clave en la estrategia del equipo, ha generado la necesidad de buscar un reemplazo que mantenga la solidez defensiva de la plantilla. Este contratiempo ha llevado a la dirección técnica a evaluar cuidadosamente sus opciones, conscientes de que cualquier incorporación debe alinearse con las exigencias tácticas y técnicas del bloque. El mercado de invierno se convierte así en un periodo crucial para la UD Ibiza, que busca cerrar su plantilla con jugadores que no solo aporten calidad, sino que también se integren armoniosamente en el esquema de la escuadra.

En este contexto, las declaraciones del entrenador sugieren que el fichaje de Molina podría estar cerca de concretarse. “Hay cosas que todavía no puedo comunicar, pero espero que sea para bien y, si al final termina por venir con nosotros, estaremos encantados”, señaló, reflejando un optimismo cauteloso acerca de la incorporación del jugador. La llegada de Molina, combinada con un nuevo central que supla la baja de Olaortua, podría significar un impulso significativo para la UD Ibiza en su objetivo de enfrentar con mayores garantías los desafíos de la temporada. Los aficionados, atentos a estos movimientos, esperan con expectativa que estas negociaciones se traduzcan en un fortalecimiento tangible del equipo y en mejor rendimiento.

Un duelo de redención

0
Arroyo trata de golpear un balón de manera acrobática en un entrenamiento de la UD Ibiza (Foto: Paco Natera).

La Unión Deportiva Ibiza se enfrenta a un desafío crucial este domingo al medirse contra el Intercity, el único equipo que ha conseguido vencerlos en la liga esta temporada. Este partido es de gran importancia para el plantel celeste, no solo por la rivalidad que se ha generado sino también por la oportunidad de redimirse de la derrota anterior.

El técnico de la UD Ibiza, Romo, ha enfatizado la necesidad de realizar un buen partido y la aspiración de obtener una victoria. Hay un deseo palpable en el grupo de superar el desafío que representa el Intercity, un equipo que ya demostró su capacidad al vencer a los ibicencos anteriormente. Esta derrota anterior ha dejado un resquemor en la UD Ibiza, no solo por el resultado sino también por no haber podido mostrar su mejor juego. Por lo tanto, el encuentro de este domingo es visto como una oportunidad para demostrar su verdadero potencial y superar esa espina clavada.

Por su parte, el Intercity, a pesar de su racha negativa de cinco partidos sin ganar, no es un equipo que deba tomarse a la ligera. Según el análisis del entrenador unionista, esta situación hace al conjunto alicantino más peligroso, ya que un rival en busca de revertir su mala racha puede ser impredecible y altamente motivado. En este sentido, la UD Ibiza se prepara con una mezcla de prudencia y ambición, conscientes de que enfrentan a un oponente que, aunque no atraviesa su mejor momento, ya ha demostrado su capacidad de obtener resultados positivos.

El secreto del césped perfecto en el estadio de la UD Ibiza

0

En el mundo del fútbol, donde cada detalle puede influir decisivamente en el resultado de un partido, el estado del césped en un estadio asume un papel tan crucial como el de los jugadores en sí. Este es especialmente el caso del estadio Palladium Can Misses, el orgulloso hogar de la Unión Deportiva Ibiza. En este campo, el césped se mantiene en una condición excepcional, un logro que se atribuye al esfuerzo y la habilidad de Juanma Nadales, un especialista en el cuidado del césped contratado por Royalverd. Con una reputación destacada en el mantenimiento de campos deportivos, esta compañía garantiza que el terreno de juego del equipo celeste esté siempre en su mejor forma. En las siguientes líneas, profundizaremos en el minucioso trabajo de Nadales y cómo su destreza y conocimientos son fundamentales en cada encuentro que se celebra en este emblemático estadio de Vila.

El césped de un estadio de fútbol es mucho más que una mera superficie de juego; es un ecosistema complejo que requiere una atención constante y experta. Juanma Nadales, con el respaldo de la experiencia y los recursos de Royalverd, comprende esta realidad en su totalidad. Día tras día, asume el reto de mantener el césped en perfectas condiciones, un trabajo que inicia mucho antes de que los jugadores salgan al campo.

Una tarea crítica en el cuidado del césped es asegurar un sistema de riego óptimo. Nadales ajusta meticulosamente este sistema para que la hierba reciba la cantidad exacta de agua que necesita. Aquí, el equilibrio es fundamental: demasiada agua puede resultar en la formación de charcos que dañan el verde y afectan la calidad del juego, mientras que una cantidad insuficiente podría hacer que el césped sea más susceptible a daños y, por ende, aumentar el riesgo de lesiones para los jugadores.

La selección y el mantenimiento del tipo de césped  es otro aspecto de suma importancia. Nadales, bajo la supervisión de Royalverd, ha elegido una variedad de tepe no solo por su resistencia y durabilidad, sino también por su capacidad para adaptarse a las particulares condiciones climáticas de Ibiza. Este proceso requiere un conocimiento profundo y especializado en botánica y ecología, disciplinas en las cuales la empresa de Girona posee una vasta experiencia.

El proceso de corte del césped es otra faceta en la que la habilidad de Nadales se manifiesta de manera significativa. Con una precisión que roza lo artístico, asegura que la altura de la hierba sea la ideal para el juego. Un césped cortado de manera adecuada no solo mejora la estética del estadio, sino que también afecta la manera en que el balón se desplaza y cómo los jugadores interactúan con el terreno. Es aquí donde entra en juego el distintivo patrón de cuadrados que adorna el rectángulo de juego del Pallaidum Can Misses. Este diseño, logrado a través de una técnica de corte especial, no solo es visualmente impresionante, sino que también demuestra el cuidado y la precisión con la que se mantiene el verde.

La sostenibilidad es un pilar fundamental en la filosofía de trabajo de Royalverd y, por extensión, en la de Nadales. El uso de fertilizantes orgánicos y técnicas de riego que optimizan el uso del agua no solo protegen el medio ambiente, sino que también garantizan la salud y la fortaleza del césped a largo plazo. Esta aproximación ecológica asegura que el terreno de juego no solo esté en condiciones óptimas hoy, sino que también se preserve con el paso del tiempo.

El impacto de un césped bien cuidado es considerable, afectando directamente el rendimiento del equipo. Los jugadores de la UD Ibiza se benefician enormemente de una superficie que favorece un juego de alta calidad, permitiéndoles un control óptimo del balón y una mayor seguridad en sus movimientos. Este aspecto es crucial para el equipo, ya que un buen césped puede ser el factor que incline la balanza a su favor en un partido reñido.

La alfombra del estadio Palladium Can Misses es un claro testimonio del trabajo incansable y la dedicada labor de Juanma Nadales y el equipo de Royalverd. Su contribución, aunque a menudo pase desapercibida, es un componente esencial que contribuye tanto al éxito del equipo en el campo como a la experiencia emocionante y de alta calidad que disfrutan los aficionados. En el competitivo mundo del fútbol profesional, donde cada pequeño detalle cuenta, la calidad y el cuidado del césped son fundamentales para alcanzar la excelencia.

La atención al detalle, el compromiso con la sostenibilidad y la búsqueda constante de la perfección hacen del trabajo de Nadales y Royalverd un ejemplo a seguir en el cuidado de céspedes deportivos. El estadio Palladium Can Misses no solo es un lugar donde se juega al fútbol, es un escenario donde la pasión, la ciencia y el arte se encuentran para crear una experiencia inolvidable, tanto para los jugadores como para los aficionados. En este césped, cada cuadrado, cada brizna de hierba, cuenta una historia de dedicación y amor por el deporte, una historia que se vive en cada partido que acoge este emblemático estadio.

Últimas Noticias

Víctor M. Victoria El Luchador jugará el playoff de ascenso a Tercera RFEF después de eliminar al Formentera B (3-1) en el partido final...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies