Página 164

Heaven des Llorer despega

0
Heaven des Llorer

El pasado domingo se retomaba la actividad en el hipódromo de Sant Rafel con una jornada en la que se presentaban tres carreras en su programa sobre una distancia de 2500 metros, la cual obligaba a medir bien las fuerzas.

Se daba la salida a la primera de la jornada en la que Gas Hedian y Emperador Crown aprovechaban el hándicap inicial favorable. Gas Hedian marcaba un fuerte ritmo de carrera, lo cual dificultaba la persecución por detrás. De esta manera, Emperador Crown rodaba a su estela, mientras que Khaleesi CR comandaba un grupo con Invictus CB, Il Capitano Plus y Heaven des Llorer. Al iniciar la última vuelta, el grupo perseguidor daba caza a la carrera con Heaven des Llorer lanzándose por el segundo carril. Los esfuerzos de persecución habían sido grandes y se llegaba sin chispa al tramo final de la carrera. Sin embargo, Heaven des Llorer, de la mano de Xisco Marimón, volvió a demostrar que se adapta a cualquier distancia y que tiene motor de sobra puesto que cazó y supo aguantar el acelerón de Gas Hedian. Por detrás sus compañeros de persecución se empezaban a quedar. En la recta final, además, veía como Emperador Crown salía de la cuerda para lanzar un potente ataque lo cual obligó a Heaven des Llorer para conseguir una merecida victoria que la consagra como un producto al alza tras diversas actuaciones muy destacadas. Además, firmaba la actuación con un gran crono de 20’0. Emperador Crown acababa siendo segundo en meta, mientras que Gas Hedian era tercero.

Hivernada de Llevant y Eodice Piemont completan el cuadro de ganadores

La segunda de la jornada dejaba a Juliet CB en cabeza tras la salida, pero era relevada de la misma por Dalton. En ese momento se frenaba el ritmo de carrera y nadie del pelotón se movía por temor a gastar fuerzas necesarias en el tramo final. Así las posiciones permanecían inalterables hasta llegados a los seiscientos metros finales en los que Kalima CB y Emre Winner trataban de progresar. Sin embargo, el ataque bueno fue el de Hivernada de Llevant, que se está mostrando pletórica, quien realizó un potente remate final lo cual permitía superar a Dalton y hacerse una nueva victoria con Laura Tur. Dalton acabaría segundo tras haber dominado buena parte del recorrido; y Juliet CB era tercera en meta.

La carrera estelar presentaba un pronóstico abierto entre sus participantes. Emoción BS cogía la cabeza de carrera y marcaba un ritmo alegre que llevaba incómodo al resto del pelotón. Dream Gold rodaba a su par, con Massive Attack y Eodice Piemon la estela de los dos cabeza de carrera. El fuerte ritmo iba desgastando y provocar que se rodara incómodo. Pese a ello, en los últimos quinientos metros de carrera, Eodice Piemont sacaba a lucir su clase y remontaba al pelotón para ponerse a la par de Emoción BS, superarlo y anotarse una victoria de mucha calidad. La segunda plaza era para Dream Gold, tras una potente recta de meta que le permitía superar a Emoción BS por la mínima.

La próxima jornada será el domingo 28 de enero con el plato fuerte de la especial reservada para socios.

 

El Formentera busca apoyo en las aulas

0

Víctor M. Victoria 

La SD Formentera vive momentos de máxima alegría tras sus últimos grandes resultados deportivos, y ha decidido compartirlos con la masa social de la isla con una bonita iniciativa. Con motivo del Día Internacional de la Educación que se celebró el pasado miércoles, la entidad ha orquestado una propuesta destinada a los más jóvenes de la pequeña de las Pitiusas. Varios futbolistas de la primera plantilla visitaron este jueves las aulas del instituto Marc Ferrer para promocionar el partido del próximo domingo contra La Nucía, al cual los estudiantes podrán asistir gratis con sus familias. Además, el colectivo de profesores también ha sido invitado para la cita, prevista para las 11 horas. Tras la magnífica victoria del pasado domingo en el estadio del Hércules de Alicante, los rojinegros han cogido cierta distancia con la zona de descenso y al próximo duelo contra el colista puede servir de punto de inflexión para encarrilar el objetivo de la temporada: salvar la categoría y seguir una temporada más en la Segunda RFEF.

 

Ibiza 2024: Un año de grandes eventos deportivos con embajadores de élite

0
Presentación 10KIBIZA LaRutaDeLaSal Vuelta IBIZA MTB IBIZA Marathon Ibiza Media Marathon Vuelta CIcloturismo Ibiza Trail Festival Trail IBIZA Sede Comet Madrid

Ibiza ha dado un paso significativo en su evolución turística, logrando algo que parecía imposible hace años: atraer visitantes fuera de la temporada de verano. Este logro se ha alcanzado gracias a la promoción de eventos deportivos, convirtiendo a la isla en un destino atractivo durante todo el año. En un evento celebrado en Madrid, en el marco de FITUR, el Consell de Ibiza, junto con destacados deportistas, presentó la emocionante agenda deportiva para el año 2024 en el Comet Retiro.

La isla se consolida como un destino deportivo de primer nivel, combinando su oferta deportiva con su reconocida gastronomía, hermosos paisajes y clima agradable. Este año, la agenda deportiva incluye ocho eventos principales que sitúan a Ibiza en el calendario deportivo internacional. Entre ellos se encuentran el 10k Ibiza-Platja d’en Bossa, La Ruta de la Sal, la Vuelta a Ibiza MTB Scott by Shimano, el Santa Eulària Ibiza Marathon, la Ibiza Media Maratón, la Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo, el Ibiza Trail Maratón y los 3 días Trail Ibiza.

La presentación, llevada a cabo por Lourdes García Campos, contó con la presencia de los principales deportistas que serán embajadores de estas competiciones. Entre ellos se destacan Carlos Mayo, recordman español de medio maratón; Guillermo Altadill, veterano de regatas oceánicas; Alberto Contador y Óscar Pereiro, figuras icónicas del ciclismo; Dani Mateo, atleta olímpico; Reyes Estévez, mediofondista y nuevo récord español de maratón M45; Juan Dual, conocido por sus hazañas en ultra distancia; Nuria Picas, destacada corredora de montaña; y Marc Tur, atleta local especializado en marcha atlética y cuarto en los 50km marcha de Tokio 2020.

El Presidente del Consell, Vicent Marí, cerró el acto destacando el papel de estos deportistas como embajadores de la isla. Resaltó que Ibiza es el lugar ideal para la práctica deportiva y agradeció a los atletas por ayudar a cambiar la percepción de la isla, más allá de su famosa vida nocturna. Con la ‘desestacionalización’ gracias al deporte, Ibiza comienza su temporada con eventos deportivos en lugar de aperturas de discotecas.

La mayor de las Pitiusas se prepara para un 2024 repleto de eventos deportivos. Los visitantes y residentes pueden esperar una amplia gama de actividades deportivas a lo largo del año:

28 de enero: 10k Ibiza-Platja d’en Bossa
28 al 31 de marzo: Ruta de la Sal
29 al 31 de marzo: Vuelta a Ibiza en MTB SCOTT by Shimano
13 de abril: Santa Eulària Ibiza Marathon
20 de abril: Ibiza Media Maratón
5 y 6 de octubre: Vuelta Cicloturista a Ibiza Campagnolo
26 de octubre: Ibiza Trail Maratón
29 de noviembre al 1 de diciembre: 3 días de Trail Ibiza

Ibiza, siempre a la vanguardia, promete un año 2024 lleno de victorias deportivas y experiencias inolvidables para atletas y aficionados por igual.

La XIV Edición de la Cursa Patrimoni Eivissa: Un evento destacado en Fitur 2024 para los entusiastas del running

0

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, celebrada en Madrid, el Ayuntamiento d’Eivissa ha anunciado con entusiasmo la XIV Edición de la Cursa Popular Eivissa Patrimoni de la Humanitat. Este evento, que tendrá lugar el 30 de marzo, se perfila como una de las competiciones más atractivas para los amantes del running en toda España. El acto de presentación, realizado en el stand de Ibiza en Fitur, contó con personalidades destacadas como Rafael Triguero, alcalde de Ibiza; Salvador Losa Marí, conseller de Deportes; y Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo y vicepresidente de World Athletics.

Además, el evento contó con la presencia de figuras importantes del mundo del atletismo como Tariku Novales, recordista español de maratón; Laura Luengo, recordwoman de España en medio maratón; Yago Rojo, campeón nacional de medio maratón; y Azucena Díaz, atleta olímpica en Río 2016. Todos ellos destacaron por su participación en la presentación y por su potencial para representar a España en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El evento no solo celebra el deporte, sino que también conmemora el 25º aniversario de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este sentido, la Cursa Patrimoni Eivissa se convierte en un símbolo de la unión entre el deporte, la cultura y el turismo, ofreciendo una experiencia única para atletas y visitantes por igual.

Un nuevo recorrido para romper récords

La edición de este año de la Cursa Patrimoni Eivissa se presenta bajo el lema “¡Rompe tu muro!”, invitando a los corredores a superarse a sí mismos. El recorrido de la carrera ha sido rediseñado para ser más rápido y competitivo, con menos giros y completamente llano, lo que lo hace ideal para intentar batir el récord de España de 10K en ruta. Tariku Novales y Yago Rojo, ambos participantes destacados, han expresado su entusiasmo por el nuevo circuito, destacando su potencial para el establecimiento de nuevos récords.

El cambio en el recorrido también viene acompañado de un ajuste en la fecha de la carrera, moviéndola al periodo de vacaciones de Semana Santa. Esto, según destacaron Laura Luengo y Azucena Díaz, facilitará la participación de un mayor número de atletas al no coincidir con otras competiciones importantes. Esta modificación es un reflejo del compromiso de la organización para atraer a más competidores de élite y aficionados del running a la isla.

La Cursa Patrimoni Eivissa no solo es una competición deportiva; también representa una oportunidad única para promocionar el turismo activo en Ibiza. Según Rafael Triguero, alcalde de la ciudad, la carrera es una embajadora de Ibiza, mostrando al mundo la belleza y el encanto de un destino declarado Patrimonio de la Humanidad. Este año, la celebración coincide con el 25 aniversario de esta distinción, lo que añade un significado especial al evento.

Raúl Chapado, presidente de la RFEA, ha enfatizado la importancia de apoyar eventos deportivos como la Cursa Patrimoni, que fomentan un estilo de vida activo y saludable. También resaltó el papel de Ibiza como un lugar acogedor para atletas y visitantes, y su creciente reputación como un destino deportivo de primer nivel.

El respaldo del Club Atletisme Pitiús, con Joan Roig a la cabeza, ha sido fundamental para la organización y mejora de la carrera. El nuevo recorrido, diseñado para ser más rápido y menos técnico, es un claro ejemplo de cómo la Cursa Patrimoni se adapta y evoluciona para ofrecer la mejor experiencia posible a los corredores.

Otro aspecto clave de la Cursa Patrimoni Eivissa es su enfoque en la promoción del deporte entre los más jóvenes. La inclusión de carreras gratuitas para categorías menores subraya el compromiso de la organización con el fomento de la práctica deportiva desde temprana edad. Esta iniciativa ayuda a transmitir los valores del deporte y a asegurar una nueva generación de atletas.

Circuito de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

La Cursa Patrimoni Eivissa forma parte del prestigioso Circuito de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. En su quinta edición, el circuito incluirá 15 ciudades españolas que albergarán eventos deportivos, cada uno con el objetivo de promover turística y deportivamente las ciudades Patrimonio de la Humanidad. Esta integración refuerza el valor de la Cursa Patrimoni como un evento de gran relevancia cultural y deportiva.

En conclusión, la decimocuarta edición de la Cursa Patrimoni Eivissa no solo promete ser un evento deportivo de alto nivel, sino también una celebración del patrimonio cultural y natural de Ibiza. El alcalde Rafael Triguero ha extendido una invitación abierta a todos los aficionados al running para que participen en esta experiencia única y disfruten de todo lo que Ibiza tiene para ofrecer. Con su combinación de deporte, cultura y belleza, la Cursa Patrimoni Eivissa se sitúa como un evento imperdible para atletas y turistas por igual.

Javi Seral, leyenda de la Peña, se despide del club

0

En el dinámico mundo del fútbol, pocas historias resuenan con la emotividad y lealtad como la de Javi Seral, el veterano guardameta que, tras ocho memorables temporadas, cierra su ciclo en la Peña Deportiva. Su partida no es solo el fin de una etapa deportiva, sino también el adiós de un icono que ha marcado una era en el club de Santa Eulària.

La carrera de Javi Seral en la Peña ha sido un reflejo de compromiso y pasión por los colores del equipo. Desde su llegada al club, su presencia bajo los tres palos se convirtió en sinónimo de seguridad y entrega. Durante seis años consecutivos, y ocho en total, el mallorquín ha sido más que un jugador; se ha transformado en el corazón y alma del equipo, forjando un vínculo indeleble con la afición.

El impacto del arquero en la institución de la Villa del Río trasciende las estadísticas y las atajadas memorables. Su liderazgo, tanto dentro como fuera del campo, ha sido fundamental en los momentos más críticos del plantel. La huella que deja es profunda y su legado, indudablemente, perdurará en la historia del club.

La noticia de su despedida ha resonado en el mundo del fútbol, no solo por lo que implica en términos deportivos, sino por el valor sentimental que conlleva. En palabras del propio Javi Seral: “Muchísimas gracias por todos estos años. Lo que he vivido aquí no lo olvidaré nunca, siempre seré un peñista más”. Este agradecimiento mutuo entre el jugador y la entidad evidencia la magnitud de su contribución y el respeto ganado a lo largo de los años.

En este contexto de emotiva despedida, las declaraciones del club resaltan la profunda gratitud y el respeto hacia Seral: “El portero, que llevaba con nosotros más de un lustro entre la etapa más actual y la anterior, deja la entidad de Santa Eulària y desde el club no podemos más que agradecerle tantas horas, días, semanas, meses y años de dedicación. Javi es un peñista más y siempre va a ser esta tu casa. Gracias y toda la suerte del mundo en tus próximos proyectos. Gràcies per tot, Javi”. Estas palabras reflejan no solo el fin de una era, sino también el inicio de un nuevo capítulo tanto para Javi Seral como para la Peña Deportiva, manteniendo vivo el espíritu de unión y gratitud que caracteriza a este grande del fútbol.

El baloncesto se suma a la lucha contra el cáncer infantil: Felipe Reyes capitanea la iniciativa en las Islas Baleares

0

El baloncesto, reconocido por su impacto en el ámbito deportivo, ha demostrado también su poder como motor de causas sociales. Este año, la Federación Española de Baloncesto (FEB) y la Fundación Unoentrecienmil llevan su compromiso solidario a un nuevo nivel con la expansión nacional de la iniciativa “Canastas Contra el Cáncer Infantil”, llegando a las Islas Baleares bajo la capitania del emblemático Felipe Reyes.

En febrero de 2023, la Federación Madrileña de Baloncesto y la Fundación Unoentrecienmil unieron sus esfuerzos en una campaña que transformó los puntos anotados en los partidos de baloncesto en donaciones para combatir el cáncer infantil. La respuesta fue abrumadora: más de 8.000 jugadores de 42 clubes diferentes participaron, recaudando más de 34.000 euros. Estos fondos se destinaron a la primera Aceleradora Unoentrecienmil, un proyecto pionero que incorpora el ejercicio físico en el tratamiento de niños y niñas con cáncer en el Hospital La Paz de Madrid.

Este año, la FEB amplía el alcance de esta iniciativa solidaria, invitando a las federaciones autonómicas a participar en los partidos del 10 y 11 de febrero de 2024. La Federación de Baloncesto de las Islas Baleares ya ha confirmado su participación, reafirmando su compromiso con la salud infantil y el deporte solidario.

Felipe Reyes, campeón del mundo y figura icónica del baloncesto español, repite como imagen de la campaña. Esta vez, está acompañado por Alicia y Helios, dos jóvenes jugadores afectados por el cáncer infantil. Ambos, antes activos en sus equipos de baloncesto, ahora se ejercitan en la Aceleradora Unoentrecienmil mientras reciben tratamiento, con la esperanza de volver a las canchas. Reyes, junto a Alicia y Helios, hace un llamamiento a todos los jugadores de baloncesto en España a unirse a “el equipo más grande del mundo para enfrentar al rival más peligroso: el cáncer infantil”.

Los clubes interesados en participar pueden inscribirse hasta el 31 de enero en la página web www.canastascontraelcancerinfantil.org. La preparación para este evento trascendental continúa a través de las redes sociales de la Fundación Unoentrecienmil y bajo el hashtag #CanastasContraelCáncerInfantil, donde se comparte información y se fomenta la participación en esta noble causa.

Este movimiento demuestra cómo el deporte, más allá de la competición y el entretenimiento, puede ser un vehículo poderoso para la solidaridad y el cambio social, especialmente en la lucha contra el cáncer infantil.

Gabriel Gil culmina su etapa en el Bàsquet Sant Antoni

0

El alero Gabriel Gil García ha finalizado su trayectoria con el Class Bàsquet Sant Antoni. Tras una temporada marcada por una participación activa, el club ibicenco y el jugador han decidido de común acuerdo poner fin a su vinculación contractual que había comenzado al inicio de la campaña 2023-2024.

Gil, quien arribó a la isla tras una etapa en el Real Canoe, ha dejado una huella notable en el equipo de Portmany durante su estancia. Su registro incluye la participación en 15 encuentros, acumulando 151 minutos y 47 segundos. A lo largo de estos enfrentamientos, el joven alero ha logrado sumar 48 puntos al marcador del equipo.

No obstante, su contribución al Class Bàsquet Sant Antoni no se limita solo a la anotación. Gabriel Gil también ha demostrado ser un jugador completo al conseguir un total de 36 rebotes, repartidos entre 15 ofensivos y 21 defensivos. Además, su habilidad para colaborar con el equipo se refleja en las 6 asistencias entregadas, un balón recuperado y, a pesar de haber perdido 12, su impacto en el juego ha sido significativo.

Desde el Club Bàsquet Sant Antoni, se ha emitido un comunicado expresando gratitud hacia Gil por su esfuerzo y profesionalidad durante su participación con el equipo. Asimismo, se le ha deseado éxito y buena fortuna en sus futuros desafíos y emprendimientos profesionales. Esta despedida marca el fin de una etapa importante tanto para el jugador como para el club, y abre un nuevo capítulo en la carrera de este prometedor alero.

Fran Nuñez, nuevo refuerzo del CD Ibiza: Un delantero de altura

0

El dinámico delantero Fran Nuñez se ha unido oficialmente a las filas del CD Ibiza en este mercado invernal de fichajes. Proveniente de La Unión Atlético de Segunda RFEF, el futbolista trae consigo un historial impresionante, incluyendo un reciente ascenso con el Melilla a Primera RFEF.

La temporada pasada, bajo la bandera del equipo norteafricano, Nuñez demostró ser un jugador clave, liderando al equipo hacia la victoria en la liga de Segunda RFEF y asegurando su ascenso a una categoría superior. Esta hazaña no solo subraya su habilidad en el campo, sino que también promete un futuro brillante para el CD Ibiza.

Además de su experiencia en clubes, Fran Nuñez ha dejado su huella en el escenario internacional, defendiendo los colores de la República Dominicana. Conocido por su impresionante desborde y su innato talento, el nuevo fichaje del Cedé se perfila como una incorporación valiosa para la delantera de su nuevo equipo, prometiendo reforzar su ataque con su habilidad y experiencia.

No es la primera vez que Núñez coincide con Raúl Casañ, el entrenador del CD Ibiza. Ambos compartieron momentos en la Peña Deportiva, lo que sugiere una transición fluida y una comprensión táctica que podría ser vital para el éxito del bloque rojillo durante la segunda parte de la temporada.

La llegada de Fran Nuñez al CD Ibiza es, sin duda, una excelente noticia para los aficionados y un claro indicio de las ambiciones del club en su objetivo de lograr el ascenso. Su incorporación no solo refuerza el equipo, sino que también inyecta una dosis de emoción y expectativa para lo que está por venir.

Fran Nuñez, con su habilidad, experiencia y pasión por el juego, seguramente será una pieza clave en este emocionante viaje.

Jordan Hernández se une a la Peña Deportiva para reforzar la defensa

0

La Peña Deportiva ha anunciado la incorporación de Jordan Hernández, un defensa versátil y experimentado, para fortalecer su línea defensiva de cara al segundo tramo de la temporada. Hernández, de 27 años y originario de Las Palmas de Gran Canaria, ha firmado con el club de Santa Eulària hasta el final de la campaña actual.

El fichaje de Hernández representa un importante refuerzo para la Peña Deportiva, especialmente en un momento crucial de la competición. Su habilidad para desempeñarse tanto en el centro de la defensa como en el lateral izquierdo añade una valiosa flexibilidad táctica al equipo. Con su experiencia acumulada en la Primera RFEF y la Segunda RFEF, Hernández aporta no solo habilidad sino también un conocimiento profundo de las exigencias de estas categorías.

Hernández llega a la Peña Deportiva tras una destacada actuación con la UD Melilla, donde disputó un total de 65 partidos entre la Primera y la Segunda RFEF. Antes de su paso por el equipo norteafricano, defendió los colores del Tamaraceite en la Segunda RFEF, lo que subraya su amplia experiencia y adaptabilidad en distintas competiciones.

El club de Santa Eulària se muestra optimista con este nuevo fichaje, confiando en que la experiencia y la versatilidad de Hernández serán claves para alcanzar sus objetivos esta temporada. La llegada de un jugador con su bagaje en categorías superiores es una señal clara de la ambición del equipo por fortalecer su plantilla y hacer frente a los desafíos de la competición.

Can Marsoc, la pasión por la carne que conquista Ibiza

0
Juanjo (a la izquierda) y Vicente, fundadores de Can Marsoc en 2016. Foto: Paco Natera.

En el corazón de Ibiza, emerge una historia de pasión, tradición y excelencia culinaria: Can Marsoc, una carnicería gourmet que, desde su fundación en 2016, ha redefinido el arte de la carne de alta calidad. Este artículo celebra sus ocho años de éxito, narrando la evolución de un sueño emprendedor hasta convertirse en un referente gastronómico en Ibiza y Formentera.

La historia de Can Marsoc es la crónica de dos apasionados de la carnicería, Juanjo y Vicente, quienes, tras más de dos décadas de experiencia, decidieron emprender su propio camino en el mundo de la carne gourmet. “Nuestro amor por la carne y el deseo de ofrecer algo único en Ibiza fue lo que nos impulsó a iniciar Can Marsoc”, comenta Juanjo. Vicente añade: “Siempre hemos creído en la calidad y en proporcionar experiencias culinarias excepcionales a nuestros clientes”.

Can Marsoc no solo es un establecimiento, sino un destino para los amantes de la carne. Con una cuidadosa selección de productos cárnicos, cada pieza es un testimonio de calidad y sabor. “Para nosotros, cada producto es una obra de arte culinaria”, afirma Juanjo.

Desde sus inicios, Can Marsoc ha forjado una reputación envidiable, sirviendo tanto a hogares como a los restaurantes y hoteles más selectos de las islas. “Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer una carne que se destaque tanto en la mesa familiar como en la alta gastronomía”, dice Vicente.

La carnicería se distingue por su amplio surtido de carnes con certificado de origen. Desde huevos, quesos, cabritos y pollos de corral de Ibiza, hasta el exquisito Wagyu Sanuki de Japón y el Wagyu Australiano, Can Marsoc es sinónimo de diversidad y calidad. “Seleccionamos personalmente cada producto, asegurándonos de que cumpla con los más altos estándares”, explica Juanjo.

Un punto destacado es su selección de jamones ibéricos de bellota y carnes maduradas, cortesías de Ibéricos Yebra de Salamanca. “Estas carnes no son solo alimentos, son experiencias culinarias”, comenta Vicente con orgullo.

Compromiso con la sostenibilidad: Atún rojo y más

Can Marsoc también se enorgullece de ofrecer atún rojo salvaje de almadraba de Gadira, capturado de manera sostenible. “Respetar el medio ambiente es una de nuestras prioridades”, afirma Juanjo.

El equipo de Can Marsoc es el corazón del establecimiento. “Nuestro personal no solo vende carne, sino que asesora y ayuda a descubrir nuevas posibilidades culinarias”, dice Vicente. “Creemos firmemente que cada cliente es único y merece una atención personalizada”.

Además de su gama internacional, Can Marsoc ofrece productos locales como pollos de campo, huevos payeses y quesos de cabra, fomentando la gastronomía ibicenca.

Mirando hacia atrás, Juanjo y Vicente reflexionan sobre su viaje. “Nunca imaginamos que llegaríamos tan lejos, pero siempre creímos en nuestro sueño”, dice Juanjo. Vicente concluye: “Lo que empezó como una aventura se ha convertido en una parte integral de la comunidad culinaria de Ibiza. Y esto es solo el comienzo”.

Con ocho años de éxito, Can Marsoc se mantiene firme en su compromiso de ofrecer lo mejor en carnes gourmet. Su historia no es solo la de una carnicería, sino la de una visión que transformó el paisaje culinario de Ibiza y Formentera. Con Juanjo y Vicente a la cabeza, Can Marsoc promete seguir siendo un emblema de calidad, tradición e innovación en el mundo de la carnicería gourmet.

Últimas Noticias

Víctor M. Victoria El Luchador jugará el playoff de ascenso a Tercera RFEF después de eliminar al Formentera B (3-1) en el partido final...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies