Página 175

2-1. El Formentera cae ante el Terrassa y deja escapar puntos clave en su lucha por evitar el descenso

0

El Formentera sigue sin encontrar el camino de la victoria desde su último éxito en Alicante frente al Hércules. Este domingo, el equipo dirigido por Maikel enfrentó otra dura prueba en su visita al campo del Terrassa, donde no lograron sumar los tres puntos, cayendo derrotados por 2-1 en un encuentro que dejó mucho que desear por parte de los visitantes.

Durante la primera mitad, el Formentera mostró dificultades para contener las rápidas transiciones del equipo local, lo que permitió al Terrassa tomar la delantera en el marcador gracias a un gol de Aythami en el minuto 26. A pesar de los esfuerzos por recuperar el control del juego, el Formentera se vio superado y sin capacidad de respuesta ante un Terrassa que mantuvo su dominio.

En la segunda parte, el Formentera intentó cambiar el rumbo del partido, buscando el empate con un juego más impulsivo que estratégico. Sin embargo, el Terrassa amplió su ventaja en el minuto 71 con un gol de Buenacasa, complicando aún más la situación para los rojinegros. A pesar de encontrarse en una posición adversa, el Formentera no se dio por vencido y logró recortar distancias en el marcador con un gol de Ribeiro en el minuto 84, demostrando su capacidad de lucha hasta el último momento.

Sin embargo, el esfuerzo del plantel pitiuso por revertir el resultado no fue suficiente para evitar la derrota. Este resultado supone un duro golpe para el equipo, que pierde una valiosa oportunidad de distanciarse de los puestos de descenso. La lucha por la permanencia continúa siendo el principal objetivo para el Formentera, que deberá recuperar su mejor forma si quiere alejarse de la zona peligrosa de la tabla.

1-0. La Peña Deportiva frena su racha de victorias al caer ante el Valencia Mestalla

0

La Peña Deportiva experimentó un contratiempo en su trayectoria ascendente, al no conseguir enlazar su cuarta victoria seguida, tras caer por la mínima diferencia, 1-0, frente al Valencia Mestalla en un encuentro reñido. El único tanto del partido, obra de Domi en el minuto 28, resultó ser decisivo, poniendo fin a la impresionante racha de triunfos que venía cosechando el equipo de Alberto Gallego.

A pesar del resultado adverso, no se puede desmerecer el esfuerzo y la dedicación demostrados por los jugadores blancos, quienes desplegaron un fútbol de alta calidad ante uno de los rivales más fuertes de la liga. La derrota, aunque dolorosa, no oscurece el gran trabajo realizado por el equipo hasta la fecha, el cual ha sido clave para que se mantengan en una posición competitiva dentro de la tabla.

Con este tropiezo, la Peña Deportiva pierde una valiosa oportunidad de adentrarse en la lucha por los puestos de promoción, un objetivo que sin duda habría supuesto un gran impulso moral y deportivo para el conjunto peñista y sus seguidores. No obstante, el equipo se sostiene en la sexta posición con 30 puntos, manteniendo intactas sus aspiraciones de seguir escalando en la clasificación y de retomar el camino del éxito en los próximos enfrentamientos.

Esta situación pone de manifiesto la competitividad de la liga y el margen estrecho entre el triunfo y la derrota. La Peña Deportiva, con su demostrado potencial y capacidad de superación, se enfrenta ahora al desafío de recuperar su mejor versión y volver a la senda de la victoria, reafirmando su compromiso con la excelencia deportiva y la lucha por alcanzar sus más altas aspiraciones en la temporada.

1-0. La UD Ibiza se impone al Recreativo Granada con un gol de Soko y se pone colíder

0
Once titular de la UD Ibiza este domingo ante el Recreativo Granada (Foto: Paco Natera).

En un emocionante encuentro disputado en el Palladium Can Misses, la UD Ibiza logró una victoria crucial por 1-0 frente al Recreativo Granada, ascendiendo así a la cima del grupo 2 de la Primera RFEF, empatada a puntos con el líder Castellón, sumando un total de 53 puntos. El único gol del partido, obra de Soko en el minuto 17, bastó para que el equipo dirigido por Romo se adjudicara los tres puntos en juego. A pesar de que la actuación de los celestes no brilló con la intensidad de otras ocasiones, mostrando un juego más opaco, lograron mantener a raya al filial nazarí. El Recreativo Granada, por su parte, no desaprovechó la oportunidad de presionar a un Ibiza que en la segunda parte parecía alejarse de su versión más destacada. Sin embargo, el conjunto ibicenco demostró solidez al conservar su mínima ventaja hasta el final del encuentro, sumando una victoria más a su campaña. Este triunfo permite a la UD Ibiza mantenerse firme en la lucha por el liderato, manteniendo la presión sobre el Castellón y soñando con conquistar la cima en solitario de su grupo en la Primera RFEF.

¡Class Sant Antoni lo vuelve a hacer! Se sube a la cima de la LEB Plata con un final para el infarto

0

En un giro de eventos que podría haber salido directamente de un guion de cine, el Class Sant Antoni acaba de escribir su nombre en la historia deportiva de una manera épica. Este sábado, en un enfrentamiento que mantuvo a todos al borde de sus asientos hasta el último segundo, el equipo ibicenco se alzó con una victoria por la mínima, 65-66, contra el Odilo FC Cartagena. Esta victoria no solo fue dulce por la adrenalina del final de infarto, sino porque catapultó al Sant Antoni al liderato del grupo Este de la LEB Plata, la tercera categoría del baloncesto masculino nacional. Ahora, dependen únicamente de ellos para alcanzar el sueño de ascender a LEB Oro.

La historia de este partido es de esas que se contarán una y otra vez. Con el marcador en contra y el tiempo jugando en su contra, una canasta de Da Silva en los últimos instantes cambió el destino del Sant Antoni, dándoles una victoria épica. Este tipo de momentos son los que definen temporadas y carreras, y sin duda, el equipo dirigido por David Barrio ha demostrado que tienen tanto el coraje como el talento para soñar en grande.

Desde el inicio del proyecto en Portmany, el objetivo siempre ha sido mantener los pies en la tierra pero sin perder nunca la ambición de crecer. Y vaya si están en camino de cumplir con sus ambiciones. Este triunfo no solo les pone en una posición privilegiada en la tabla, sino que también les da la ventaja psicológica sobre sus rivales directos, habiendo ganado ambos enfrentamientos contra el Cartagena esta temporada.

El partido en sí fue una montaña rusa de emociones, con el Sant Antoni remontando una desventaja inicial para tomar la delantera en la primera mitad. Uclés y Da Silva se erigieron como los líderes ofensivos del equipo, cada uno aportando 12 puntos cruciales. Sin embargo, el verdadero drama llegó en los últimos cuartos, donde el juego se balanceó de un lado a otro, con cada equipo luchando por cada punto como si fuera el último.

La victoria del Sant Antoni es un testimonio de su espíritu luchador y su habilidad para mantener la calma bajo presión. Con ocho partidos restantes en la temporada y el ascenso dentro de las posibilidades, el equipo sabe que aún hay un largo camino por recorrer. Pero por ahora, pueden celebrar este triunfo que no solo les acerca a sus objetivos deportivos, sino que también ha ganado el respeto y admiración de la comunidad baloncestística.

En este punto, el mensaje es claro: el Class Sant Antoni no solo está aquí para participar; están aquí para liderar, soñar en grande y, quién sabe, quizás incluso para completar el ascenso a LEB Oro. Con cada juego que pasa, este equipo está demostrando que en el baloncesto, como en la vida, todo es posible cuando se trabaja con determinación, unidad, y un poco de magia en los momentos decisivos.

Ficha técnica:

Odilo FC Cartagena CB (20+14+16+15): G. Blat (5), J. Kody (7), X. Beraza (14), A. Jordá (9) y A. Alonso (7) -equipo inicial-. A. González (5), A. S. Garuba (2), J. A. Rogers (5), J. Jiménez (8) y S. Aboubacar (3).

Class Sant Antoni (16+26+7+17): A. Llorca (10), F. Uclés (14), D. De la Rúa (6), V. Da Silva (16) y J. Grimau (11) -equipo inicial-. P. Ferreiro, M. Mollgaard (2), J. Tomaic, A. Haro, G. Iglesias (2) y J. Llamas (5).

Árbitros: Miquel Remisa Tramuns y Encarnación Hernández Cañaveras. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la 18ª jornada del grupo Este de la LEB Plata, disputado en el Palacio de los Deportes de Cartagena.

Juan Giménez: La mente maestra detrás de la revolución de la UD Ibiza

0
Juan Giménez (Foto: Paco Natera).

En una extensa y reveladora entrevista concedida al Diario de Ibiza, Juan Giménez detalla su experiencia y los desafíos enfrentados desde que asumió la dirección del recién creado departamento de Fútbol Profesional de la UD Ibiza. En colaboración con Guillermo Fernández Romo, Giménez ha sido pieza clave en la transformación del equipo, superando los retos de pasadas gestiones y posicionándolo como un destacado contendiente en la Primera RFEF. Este éxito se atribuye a su enfoque estratégico para formar una plantilla cohesiva y experimentada, una estrategia que ha revitalizado al club y ha elevado su rendimiento en la competición.

Durante la conversación, Giménez se explaya sobre las tácticas empleadas en el reciente mercado invernal de fichajes, destacando las incorporaciones de Arturo Molina y Eric Mojonell. Estas adiciones, seleccionadas por su compatibilidad con la visión del club y su capacidad para impactar positivamente de inmediato, ejemplifican el criterio meticuloso del equipo directivo. Molina, con un historial probado tanto en la categoría como en Segunda, y Mojonell, procedente del dinámico entorno del Girona, reflejan el deseo del club de fortalecer áreas clave sin alterar el equilibrio del equipo.

Giménez expresa una profunda satisfacción con el progreso del equipo hasta la fecha, notando que han conseguido aproximadamente el 80% de los puntos disponibles. Este notable logro subraya el éxito en la planificación deportiva y el alto rendimiento de los jugadores, factores que Giménez atribuye a las óptimas condiciones de trabajo y el sólido apoyo proporcionado por el club a todos los niveles. La cooperación y el entendimiento entre el equipo técnico y la dirección han sido cruciales para implementar esta visión ganadora.

El director deportivo también discute la ambición de la UD Ibiza de ascender a la Primera División, subrayando que, más allá del poder financiero, el proyecto del club atrae por su visión de futuro y determinación. La estrategia para atraer a jugadores de categorías superiores se basa en la promesa de un proyecto común y un ambiente de trabajo donde predomina la felicidad y la satisfacción personal y profesional. Esta filosofía ha sido esencial para convencer a talentos como Eugeni, Gallar o Soko de sumarse a la causa.

La gestión de un vestuario repleto de talento presenta sus propios desafíos, especialmente en lo que respecta a las expectativas y la cohesión del equipo. Giménez reconoce la importancia de la figura del entrenador en la optimización de los recursos humanos, fomentando un espíritu de equipo y un compromiso compartido hacia los objetivos comunes. La habilidad para gestionar estos aspectos es, según él, un componente crucial del éxito del equipo.

La entrevista finaliza con una mirada al futuro, donde Giménez se muestra optimista sobre el crecimiento y el potencial de la UD Ibiza. La solidez del proyecto deportivo, el apoyo incondicional de la afición y la visión estratégica del presidente son, para Giménez, indicativos del camino ascendente que el club está trazando en el fútbol español. Con un enfoque en la mejora continua y el logro de objetivos a largo plazo, la UD Ibiza se perfila no solo como un competidor formidable en su categoría actual, sino como un club con la aspiración y los medios para alcanzar nuevas alturas en el panorama futbolístico nacional.

La UD Ibiza ante la gran oportunidad: Un triunfo abultado los catapultaría al liderato

0

El Castellón se la jugó y apenas sacó un empate contra el Atlético de Madrid B (1-1), y con eso, la puerta está abierta de par en par para la UD Ibiza. Si ganan mañana contra el Recreativo Granada en el Palladium Can Misses, se ponen a la par con los albinegros. Pero ojo, que hay chicha: si el equipo de Romo se sale y le mete 5 goles al filial nazarí, no solo igualan en puntos, sino que se suben a lo más alto de la tabla. ¡Imagínate la fiesta!

Vamos, que no es cualquier partido el de mañana. Los celestes tienen una oportunidad de oro para darle una alegría grande a la afición y colocarse líderes. Claro que meter 5 goles no es moco de pavo, pero soñar no cuesta nada y en el fútbol hemos visto de todo.

El ambiente está que arde y la ilusión por las nubes. Con el Recreativo Granada delante, la consigna está clara: salir a comerse el campo y buscar esa victoria gordota. La cosa promete, y los aficionados ya están calentando la garganta para lo que podría ser un día histórico en el Palladium Can Misses. ¡Vamos Ibiza, a por todas!

El Sant Antoni va con todo a Cartagena: ¡Este sábado se juega el liderato al ritmo de basket!

0

En un vibrante cruce de trayectorias en la LEB Plata, el Class Sant Antoni apunta hacia el liderato del grupo Este con la mirada fija en el desafío de este sábado contra el actual número uno, el Odilo Cartagena. En un duelo previsto para las 19 horas y que promete emociones a flor de piel, retransmitido por Canal FEB TV, el conjunto ibicenco tiene la oportunidad de oro para escalar a la cima de la clasificación. Con una victoria no solo igualarían a los cartageneros en número de triunfos, sino que además revalidarían su superioridad demostrada en el encuentro anterior de la temporada, donde se impusieron con autoridad.

Desde el cuartel general del Sant Antoni, la atmósfera es de un optimismo cauteloso pero palpable. David Barrio, el estratega detrás del timón sanantoniense, no escatima en calificar el enfrentamiento como “un partido con mayúsculas”, subrayando la magnitud del choque entre los dos colosos del Este. “El que gane va a ser líder”, sentencia Barrio, resaltando la importancia crítica del juego no solo para las aspiraciones del equipo sino como un espectáculo de alto voltaje para los aficionados.

El Cartagena, por su parte, llega tras un tropiezo frente al Gran Canaria B y una reciente derrota en la final de la Copa frente al Zamora Enamora, poniendo a prueba su capacidad de resiliencia. Barrio, sin embargo, reconoce en su rival a un contendiente de temible calidad, destacando su peligrosidad perimetral y la incorporación de Seydou Aboubacar, un pívot de envergadura que suma profundidad a su juego interior.

Pero el Class Sant Antoni no se amilana ante el desafío. Con la memoria fresca de su victoria previa contra los cartageneros, Barrio y su tropa saben que el éxito pasa por imponer su ritmo de juego y continuar afinando la maquinaria que les ha llevado a competir por el liderato. “Estamos satisfechos del trabajo que estamos haciendo”, afirma Barrio, reflejando la confianza de un equipo que no solo aspira a liderar sino a cimentar su posición de cara a los ‘play-off’ y el anhelado ascenso.

El Sant Antoni, tras sudar la gota gorda para vencer al Homs UE Mataró el fin de semana pasado, busca su decimoquinta victoria de la temporada, y con ella, afianzarse en la cúspide del grupo Este. La ilusión de depender de sí mismos en la recta final hacia el ascenso es palpable, pero el inmediato horizonte señala al Palacio de los Deportes de Cartagena como el campo de batalla donde se decidirá si pueden mantener el rumbo hacia sus ambiciosos objetivos.

Romo resalta el talento de sus jugadores sobre los elogios personales en la UD Ibiza

0

El estratega de la Unión Deportiva Ibiza, Guillermo Fernández Romo, ha demostrado una ejemplar humildad al abordar su rol y el de su cuerpo técnico en los logros del equipo durante la rueda de prensa ofrecida este viernes en el Palladium Can Misses. Pese a los elogios de Juan Giménez, director deportivo del club, hacia su labor, el míster celeste subrayó la esencial necesidad de contar con jugadores de calidad para asegurar las victorias. Señaló que la existencia de equipos con talento que no logran triunfos constantes evidencia la importancia de brindarles el soporte y la organización adecuados a los futbolistas que dirige.

Subrayando la ausencia de egocentrismo en su equipo técnico, Romo expresó su contento por el reconocimiento que recae sobre los jugadores y no sobre su figura. En su próxima cita deportiva, la UD Ibiza se enfrentará al Recreativo Granada, actualmente en la última posición de la clasificación, el domingo a las 12:00 horas en el Palladium Can Misses. El míster madrileño advirtió contra el exceso de confianza y describió el partido como una trampa potencial, haciendo hincapié en que cada encuentro presenta un rival deseoso de superar a su equipo.

El hecho de que el Recreativo Granada ocupe el último lugar no ha llevado a Romo a considerar este encuentro como menos desafiante. Por el contrario, lo ve como el más complicado de la temporada, dado que se enfoca en la estructura y el nivel de los jugadores rivales sin distraerse por su posición en la tabla. Esta perspectiva garantiza que todas las oportunidades de jugar y rendir están abiertas para todos los miembros del equipo unionista, con la intención de configurar la mejor alineación posible para el triunfo.

Con miras a este crucial encuentro, el técnico de la UD Ibiza podrá contar con Arturo Molina y Eric Monjonell, recientes incorporaciones a la plantilla durante el mercado de invierno. Su llegada ha sido positivamente valorada por Romo, quien destacó su capacidad para aportar versatilidad y reforzar el equipo en áreas específicas, contribuyendo así al esfuerzo colectivo hacia el éxito continuado.

El deporte pitiuso se moviliza en unidad contra el cáncer en el Día Mundial con la iniciativa ‘Brazaletes de Esperanza’

0

En un acto de solidaridad y compromiso con la lucha contra el cáncer, el deporte pitiuso ha marcado un hito al unirse bajo la campaña #TodosContraElCáncer, con el objetivo de impulsar el mensaje de esperanza y superación para alcanzar un 70% de tasa de supervivencia. Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, celebrado el 4 de febrero, diversas entidades deportivas de las Pitiusas han adoptado la iniciativa “Brazaletes de esperanza”, enfocada en difundir los mensajes vitales promovidos por la Asociación Española Contra el Cáncer.

Esta notable movilización ha visto la participación del UD Ibiza y el SD Formentera en sus respectivos encuentros futbolísticos, el primero enfrentándose al Granada B y el segundo compitiendo fuera de casa contra el Terrassa FC. Además, no solo el fútbol ha mostrado su apoyo, sino también el baloncesto, con las categorías junior del CRIC Ses Salines, desde benjamines hasta cadetes, así como el Cosmitos de Formentera, equipo de fútbol sala, sumándose a la causa.

Destaca entre los participantes el paratriatleta Javier Vergara, quien junto a once corredores más, ha asumido el rol de embajador en la ‘Carrera Solidaria R091 (10 km)’ organizada por la Policía Nacional. Esta participación no solo resalta el compromiso individual y colectivo con la causa, sino que también sirve de plataforma para aumentar la conciencia sobre la importancia de la prevención y el tratamiento del cáncer.

La iniciativa “Brazaletes de esperanza” busca, por tanto, no solo resaltar la importancia de la investigación y el apoyo a los afectados por el cáncer, sino también demostrar cómo el deporte puede ser un vehículo poderoso para unir a las personas en torno a causas de gran relevancia social. La esperanza de alcanzar un futuro donde el cáncer sea una enfermedad con una alta tasa de supervivencia se ve fortalecida por acciones como esta, que demuestran el espíritu de solidaridad y apoyo que caracteriza a la comunidad deportiva de las Pitiusas.

UD Ibiza y Recreativo Granada unen fuerzas con la AECC en la iniciativa #Todoscontraelcáncer

0

La Unión Deportiva Ibiza ha anunciado su participación en la iniciativa #Todoscontraelcáncer, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con el objetivo de incrementar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para el año 2030. Este compromiso se materializará durante el partido que enfrentará al equipo celeste contra el Recreativo Granada el próximo domingo, donde los jugadores portarán brazaletes verdes en lugar de los tradicionales negros utilizados en señal de duelo. Esta acción simbólica busca reemplazar el luto por la esperanza y la lucha por la vida, destacando la importancia de la prevención, investigación y tratamiento del cáncer.

La AECC, dedicada a la concienciación y movilización social en torno a esta enfermedad, ve en los “Brazaletes de esperanza” una oportunidad para enfocar la atención pública en la batalla contra el cáncer, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer. De manera significativa, el Recreativo Granada se ha sumado también a esta noble causa, acordando llevar los mismos brazaletes verdes durante el encuentro en el estadio Palladium Can Misses.

Esta iniciativa representa un llamado a la sociedad para unir esfuerzos en una causa común que trasciende la competición deportiva, subrayando la importancia de la solidaridad y el trabajo conjunto en la lucha contra el cáncer.

Últimas Noticias

La UD Ibiza ya ha puesto el ojo —y casi la firma— sobre su próximo hombre gol. Según ha adelantado el medio Ceuta Deportiva,...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies