Página 185

Romo insistió en que el resultado no debe considerarse una oportunidad perdida

0
Fernández Romo, en el Nuevo Mirador. / ERASMO FENOY

Guillermo Fernández Romo, técnico de la UD Ibiza, valoró positivamente el punto obtenido en el Nuevo Mirador de Algeciras, destacando la importancia de enfrentarse a un rival de play-off.

El entrenador madrileño describió el partido como disputado, difícil y exigente. Explicó que ambos equipos buscaron lo mejor en sus circunstancias, y la UD Ibiza llegó con la intención de mostrar respeto debido al nivel y la posición en la clasificación del Algeciras, un equipo de play-off. Romo reconoció la necesidad de mejorar aspectos respecto a la semana anterior, destacando el control y la circulación, aunque admitió que faltó velocidad y eficacia para lograr el gol que les pusiera por delante. Subrayó que no marcaron en este encuentro, lo que evidencia la dificultad del juego, pero enfatizó que la temporada es un camino largo.

Cuando se le preguntó si consideraba que perdieron la oportunidad de liderar en solitario, Romo fue contundente al decir que sería incoherente pensar así, ya que tuvieron un enfrentamiento complicado contra un buen rival en condición de local y realizaron la mayoría de las cosas que tenían planeadas. Insistió en que el resultado no debe considerarse una oportunidad perdida.

El técnico elogió la organización de ambos equipos y expresó su satisfacción por lo logrado, destacando la dificultad de competir cada semana con la presión de tener que ganar, especialmente para equipos etiquetados como obligados a hacerlo. Romo también reconoció el mérito del Algeciras, enfatizando que el respeto hacia el rival estaba relacionado con la dificultad que este presentaba para ejecutar su estilo de juego. Además, elogió el desempeño de Roldán, quien, según Romo, realizó un partido increíble.

A. G. (Europa Sur)

El Sant Jordi recupera el ánimo y la alegría

0

Víctor M. Victoria El segundo equipo juvenil de la UD Ibiza se mantiene como líder en solitario de la Regional Preferente después de doblegar por 5-1 al Inter Ibiza, en partido correspondiente a la quinta jornada. No fue un duelo fácil para el equipo que dirige Matteo Von der Horst, pues a la hora de partido el cuadro interista comandaba en el marcador con un gol de Sergio Medina en propia portería (23’). Pero en la fase decisiva del duelo, los locales dieron con la tecla ofensiva y acumularon goles hasta firmar una meritoria “manita”, con la firma de Luka Okroglic (60’ y 71’), Pedro Martínez (73’ y 90’) y Mateo Abilleira (84’), en un auténtico ejercicio de efectividad rematadora. El conjunto celeste mantiene así su impoluta trayectoria y suma 15 puntos de otros tantos posibles, ubicado en lo más alto de la tabla en solitario. El próximo partido será contra el Ibiza Insular, mientras que el Inter Ibiza, sexto clasificado con cinco puntos, recibirá en su campo al Atlético Jesús.

La Peña Deportiva regresó a la senda del triunfo en su partido contra el citado Ibiza Insular, al cual avasalló por un contundente 8-2. El conjunto que entrena Raúl Gómez se mostró del todo superior a su timorato rival, y aseguró tres puntos que le permiten seguir la estela del líder. Santiago Odera (9’), Alejandro Marí (23’, 38’ y 44’), Izán López (29’), Asier Pantoja (42’), Saúl Peñalva (75’) y Aday Cardim (76’) pusieron firma a la victoria peñista, fraguada sobre todo en el primer acto. Para el conjunto visitante que dirige Julián Marcos vieron portería Marcos Morales (31’) y Pedro Suárez (78’), con dos tantos que solo sirvieron para maquillar el resultado. El cuadro de Santa Eulària se mantiene sin perder y solo ha cedido un empate en lo que va de curso, trayectoria que le permite tener 13 puntos en la tabla, y con la cabeza ya puesta en el partido contra el Sant Josep para cerrar el año. Los insulares, por contra, se quedan con dos puntos en el penúltimo puesto de la tabla y cerrarán el 2023 contra la UD Ibiza B en casa.

El Sant Jordi recuperó la sonrisa tras dos tropiezos consecutivos en su duelo contra el Atlético Jesús, al cual doblegó por un ajustado 2-3. El equipo de Edu Amoedo necesitaba ganar para recuperar sensaciones y despejar dudas, y lo hizo ante un rival que se defendió siempre con orden para golpear después gracias al talento de su referente ofensivo, Mateo Juan, autor de los dos primeros goles del partido (20’ y 30’). Pero los verdinegros, lejos de desfallecer, mejoraron sus prestaciones tras el descanso y fueron capaces de voltear el marcador adverso con tantos de Ian Tur (59’), Arian Rodríguez (62’) y Enrique Martínez (76’). El triunfo supone un verdadero chute de optimismo para el conjunto santjordier, que alcanza los nueve puntos en la clasificación y no pierde contacto con la zona noble, a la espera de recibir ahora al Portmany B en el Kiko Serra en la sexta jornada del campeonato. El conjunto de Rafa Campillo, por contra, frena sus aspiraciones con este doloroso traspié, se queda antepenúltimo con tres unidades y visitará el próximo fin de semana al Inter Ibiza.

El Portmany B se dio un festín de goles en su duelo contra el colista Santa Eulária (7-1), resultado que confirma las buenas sensaciones de las últimas jornadas y permite acumular al conjunto de San Antonio tres triunfos consecutivos. La algarabía rojilla llegó en el segundo acto, tras los goles iniciales de Lucas Alcalá (9’) y Adrián Martín (45’) que allanaron el camino. Tras el paso por vestuarios, los hombres de Antonio Montalbán dieron rienda suelta a su potencial ofensivo y firmaron una goleada con tantos de Sebastián Navarro (50’), Mohamed Imrani (65’), Adrián Martín de nuevo (83’ y 86’) y Ewan Cardona (89’), mientra que el gol de la honra visitante llevó la marca de Matías Benítez (76’). El equipo rojillo suma así nueve puntos y se ubica en la quinta posición de la tabla, y afronta el partido contra el Sant Jordi que cierra el año cargado de optimismo. El filial peñista de Emilio García sigue sin puntuar como colista, y tendrá a la Penya Independent como último rival de 2023.

Finalmente, el partido que cierra la jornada enfrentará este lunes a la Penya Independent y al Sant Josep a las 20:15 horas en Sant Miquel de Balansat.

Domingo desalentador

0
El Hércules celebra la victoria en el campo de la Peña Deportiva (Foto: Hércules).

La jornada ha resultado ser desalentadora para los tres representantes pitiusos en la Segunda RFEF, con Penya Independent, Peña Deportiva y Formentera despidiendo el fin de semana con derrotas que afectan sus respectivos objetivos.

La Penya Independent vivió un amargo desenlace a pesar de adelantarse en el marcador con un gol de Rayco en el minuto 18 (2-1). Sin embargo, el equipo anaranjado no pudo mantener la ventaja, y en la segunda mitad, el Espanyol B logró superarle. Hernández, a través de un penalti y Sadik fueron los artífices de la remontada que dejó los tres puntos en Barcelona. A pesar del notable esfuerzo del equipo dirigido por Mario Ormaechea, no obtuvo recompensa y continúa en puestos de descenso con 11 puntos.

0-1, Ryaco (18′); 1-1, Hernández (penalti, 60′); 2-1, Sadik (82′)

El Formentera sufrió un duro golpe en el derbi balear disputado en Sant Francesc ante el Andratx, que logró llevarse el partido por 2-3. A pesar de los esfuerzos del cuadro dirigido por Maikel Romero, el bloque mallorquín se mostró como un rival formidable, resultando letal en el enfrentamiento.

A pesar de haberse adelantado en el marcador en dos ocasiones gracias al doblete de Montalbán, el Formentera no pudo asegurar la victoria. El Andratx, liderado por su principal estilete Peñafort, mostró una eficacia excelsa al darle la vuelta al marcador y llevarse los tres puntos.

El partido, marcado por la entrega y la intensidad de ambos equipos, dejó claro que el Andratx supo aprovechar las oportunidades y superar las adversidades. La derrota representa un revés significativo para el Formentera, que ahora se enfrentará al desafío de recuperarse para tratar de enderezar el rumbo y alejarse cuanto antes de los puestos de descenso.

1-0, Montalbán (penalti, 33′); 1-1, Fernández (37′); 2-1, Montalbán (40′); 2-2, Peñafort (45′); 2-3, Peñafort (66′)

La Peña Deportiva, tras la contundente derrota sufrida la jornada anterior, ha experimentado otro revés significativo en casa, esta vez a manos del Hércules, que se impuso con un marcador de 1-5. El equipo dirigido por Alberto Gallego atraviesa un período complicado en términos deportivos y ve disminuir su posición en la clasificación.

A pesar de haberse adelantado en el marcador en la primera mitad gracias al acierto de Madrigal, el equipo local no pudo mantener la ventaja. En el segundo tiempo, el Hércules arrolló al conjunto blanco, demostrando un desempeño contundente. Los goles de Josema, Mendes, con un doblete, Coscia y Alvarito fueron la sentencia para una Peña Deportiva que está atravesando un momento de dificultades.

Este nuevo traspiés deja al equipo en una situación complicada, y el cuerpo técnico tendrá que analizar a fondo lo sucedido para identificar áreas de mejora. La capacidad de reacción y la determinación serán cruciales para la Peña Deportiva a medida que busca recuperar el terreno perdido en la clasificación y superar esta fase adversa en la temporada.

1-0, Madrigal (33′); 1-1, Josema (48′); 1-2, Mendes, (60′); 1-3, Mendes (63′); 1-4, Coscia (89′); 1-5, Alvarito (94′).

Oportunidad perdida para liderar

0

En un enfrentamiento disputado en el Nuevo Mirador, el Ibiza firmó un empate sin goles frente al Algeciras, perdiendo así la oportunidad de situarse como líder en solitario en la tabla clasificatoria del Grupo 2 de Primera RFEF. No obstante, el equipo celeste cierra la jornada compartiendo el liderato con el Castellón con 37 puntos. Eso sí, los unionistas, por detrás del conjunto albinegro.

El cuadro dirigido por Romo experimentó por primera vez en la temporada la sensación de no anotar goles. A lo largo del encuentro, los jugadores del Ibiza no lograron encontrar la manera de perforar la sólida defensa del Algeciras, que cerró eficazmente los espacios en la retaguardia, frustrando los intentos de los atacantes celestes.

El enfrentamiento se caracterizó por ser igualado y táctico, con ambos equipos mostrando un buen rendimiento en sus líneas defensivas. A pesar de los esfuerzos por parte del Ibiza, el resultado final reflejó un justo reparto de puntos entre ambos contendientes.

Aunque el Ibiza no logró obtener la victoria deseada, seguramente analizará el partido para identificar áreas de mejora y buscará recuperar su capacidad goleadora la próxima fecha, en el último enfrentamiento del año, en el Palladium Can Misses frente al Antequera. Un partido clave donde el triunfo se antoja vital para continuar peleando de tú a tú con el Castellón por el liderato.

Jornada adversa: tres derrotas y ningún gol a favor

0

Víctor M. Victoria Los tres equipos ibicencos que compiten en la Liga Nacional volvieron a cuajar un sábado complicado, con tres derrotas en sus respectivos duelos, y esta vez sin marcar siquiera un gol a favor. Bien es cierto que se enfrentaron a equipos potentes de la categoría, pero la dinámica sigue siendo negativa, en especial para el Portmany y el Formentera, ubicados ambos en puestos de descenso a Regional Preferente. En el caso de la UD Ibiza, el mejor clasificado de los tres, se mantiene en la zona media-baja de la clasificación, con cierta distancia de la parte de peligro pero tampoco puede descuidarse. El atacante Pere Bordoy ejerció de verdugo del cuadro celeste, con dos goles en el primer acto (34’ y 40’) que allanaron el triunfo del Manacor en Can Cantó (0-3). Después, en el segundo tiempo, el infortunio se cebó con el conjunto que dirige Manu Tarrazo, con un tanto en propia meta de Daniel Córdoba (51’) que sesgó de raíz cualquier propósito de reacción. El equipo celeste ocupa el puesto trece en la clasificación con 15 puntos, seis por encima de los puestos de peligro, y despedirá el año contra el Pla de na Tesa como visitante.

El Portmany volvió a caer derrotado, esta vez contra La Salle, por un claro 3-0 en el marcador, y el cambio de banquillo de momento no se ha traducido en mejora de puntos. El conjunto que ahora entrena Iván Granados lo intentó sin éxito ante uno de los gallitos de la categoría, y tuvo en Miguel Gil a su gran adversario. El atacante local firmó dos tantos en el duelo (39’ y 67’), que secundaron el gol inicial de Aleix Pons (25’) y provocaron que los tres puntos se quedaran en tierras mallorquinas. Los visitantes lo intentaron pero siempre estuvieron lejos de los puntos por la calidad del adversario. El conjunto rojillo, penúltimo en la tabla con seis unidades, ocho por detrás de la salvación, continúa muy poco efectivo cuando ejerce de visitante, pues todavía no sabe lo que es puntuar lejos de San Antonio. En el Municipal las sensaciones son distintas, escenario que pretende aprovechar en el próximo partido, aunque el San Francisco es otro de los pesos pesados de la categoría y lo pondrá muy difícil.

Finalmente, el Formentera recibió una importante goleada en su visita al campo de la Penya Arrabal, que desató todo su potencial en el segundo acto y se impuso por 8-0. El equipo que dirige Christian Nuñez, corto de efectivos, estuvo lejos de su mejor versión y se descompuso tras el paso por vestuarios, ante un rival que tuvo en Hugo Lebrero a su gran protagonista con cuatro dianas (21’, 50’, 61’ y 86’). Además, se sumaron al festival ofensivo local los jugadores Ignacio Krausse (16’), Alejandro Expósito (46’), Alan (69’) y Papa Keboute (76’) ante un adversario, el rojinegro, que nunca pudo plantar batalla y que también baja su rendimiento cuando actúa como visitante. Ahora, los formenterers se quedan colistas con cuatro puntos en la clasificación, diez por debajo de la zona de salvación tras la victoria del Alaior ante el Andratx, que perjudica a los conjuntos ibicencos. El próximo partido en Sant Francesc contra el citado equipo mallorquín, rival directo en la lucha por no descender, se antoja del todo decisivo para retomar el pulso y mantener viva la llama de la esperanza.

Al borde de la gloria

0

En una emocionante jornada, el Ibiza se encuentra al borde de la gloria, con la posibilidad de coronarse como líder en solitario de la clasificación. Este escenario se presenta tras la derrota del Castellón este sábado en su enfrentamiento contra el Córdoba, que logró imponerse con un contundente marcador de 2-0.

Con este resultado inesperado, el conjunto dirigido por Romo se encuentra ahora en una posición privilegiada, a un paso de asaltar la cima de la clasificación. El Ibiza tiene ante sí una oportunidad inmejorable para consolidarse como líder absoluto, y todo dependerá de su desempeño en el enfrentamiento contra el Algeciras.

El choque crucial se llevará a cabo mañana, a partir de las 12:00 horas, en el Nuevo Mirador, donde el Ibiza buscará sumar tres puntos que le permitan alcanzar el liderato. La expectación entre los aficionados celestes es palpable, ya que este último desplazamiento del año 2023 podría marcar un hito significativo en la trayectoria del plantel unionista.

Los seguidores del Ibiza estarán atentos a cada detalle, esperando que su equipo logre la victoria y se posicione como líder indiscutible de la clasificación. Sin duda, el ambiente en el Nuevo Mirador estará cargado de emoción y tensión, mientras el Ibiza persigue la gloria antes de medirse al Antequera en el último enfrentamiento del año antes de las vacaciones navideñas.

Siempre un paso adelante

0

El Class Bàsquet Sant Antoni venció este sábado al Sandá Electroclima CB L’Hospitalet (85-78), en el partido disputado en Sa Pedrera, y se coloca líder provisional del grupo Este de la LEB Plata. Los isleños sumaron su noveno triunfo del curso en un encuentro que tuvieron siempre controlado a pesar de los esfuerzos del adversario por intentar dar la sorpresa. Pero los de Portmany, comandados por Álex Llorca y Jordi Grimau (con 18 puntos cada uno) no consintieron sustos y empataron a triunfos con el dueto de cabeza, el que forman el Odilo Cartagena y el Benicarló Castellón, que miden fuerzas este domingo.

El equipo entrenado por David Barrio comenzó enchufado, con un 10-0 de salida que desconcertó a los visitantes, que estuvieron dos minutos y medio sin anotar. El primer cuarto acabó con un 28-14 que reflejaba que el Sant Antoni había sido muy superior a los catalanes.

Pero el decorado cambió en el segundo acto, con un L’Hospitalet revitalizado con un 1-9 de salida para poner el marcador en 29-23. De hecho, la cosa se apretó aún más con otro triple de Nil Baqués, que ponía a los de Barcelona sólo tres puntos abajo (29-26). Barrio pidió tiempo muerto para reconducir el asunto. Entre Uclés, con una canasta de dos, y De la Rúa, con un certero tiro desde los 6,75 metros, acabaron con el martirio de los locales, que se reconectaron en el partido (34-28). El Class apretó de nuevo el acelerador y se fue al descanso 44-32.

En el tercer periodo, los pitiusos continuaron en línea ascendente. L’Hospitalet perdió la fórmula secreta para recortar las diferencias y el Sant Antoni jugó a lo que quiso. De hecho, con un mate de Mollgaard (63-44) puso rumbo al triunfo. El cuarto acabó 70-52, con una canasta de dos de Da Silva, sobre la bocina, asistido por un De la Rúa que fue de nuevo el mejor director de orquesta.

Entre Baqués y Sabatés mantuvieron el honor de un L’Hospitalet que apretó hasta el final, pero que no pudo ante la superioridad de un Sant Antoni que a falta de 1:58 para la conclusión del choque ganaba de 15. Fue con una canasta de Grimau, que otro día más fue todo un ejemplo de profesionalidad, calidad y esfuerzo. Sabatés, con un triple, cerró su espectacular actuación (21 puntos), pero que no fue suficiente para tumbar a un Sant Antoni en racha.

Ficha técnica:

Class Sant Antoni (28+16+26+15): A. Llorca (18), F. Uclés (13), D. De la Rúa (11), G. Iglesias (6) y J. Grimau (18) -quinteto inicial-. G. Gil (2), M. Mollgaard (3), A. Haro (4), V. Da Silva (8) y J. Llamas (2).

Sandá Electroclima CBLH (14+18+20+26): N. Baqués (17), J. Pardina (8), A. Homs (3), D. A. Wilson III (5) y G. Sevillano (11) -quinteto inicial-. D. Knowles (4), O. Thiam, A. Tarrida (7), B. Serdarevic (2) y G. Sabatés (21).

Árbitros: Miguel Ángel Soto Medina y Abraham Hormigo Caselles. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada del grupo Este de la LEB Plata, disputado en el Pabellón de Sa Pedrera.

Éxito y emoción en la Cursa Patrimoni

0

El 10K en nuestro país está de enhorabuena. Esta tarde, la Cursa Patrimoni Eivissa ha presentado su candidatura para ser la prueba perfecta para desafiar el crono, al mismo tiempo que se disfruta de una ciudad con un atractivo turístico y arquitectónico único, toda una joya en pleno Mediterráneo.

Adel Mechaal y Lidia Campo han situado la nueva Cursa Patrimoni Eivissa en el grupo de las carreras de 10K homologadas más selectas, aquellas en los que se puede volar y soñar, no solo con marcas personales, sino con récords.

Adel Mechaal se impuso en la prueba masculina. Con un tiempo de 28:43, demostró que el recorrido que se estrenaba en esta edición, con el puerto de Ibiza y la Marina como ejes principales, es una delicia para volar.

Tanto es así, que derribó el récord de la prueba que estableciera en la pasada edición por exactamente diez segundos. El primer paso para el verdadero objetivo del atleta catalán de origen marroquí que ya lanzara en la presentación de la prueba: “Quiero batir el récord de España de 10K en ruta aquí, en la Cursa Patrimoni Eivissa 2024”.

Yago Rojo se hizo con el segundo puesto (29:06), demostrando que la recuperación tras conseguir la mínima olímpica en el Maratón de Valencia de la pasada semana va a buen ritmo. Completó el podio el gran triunfador del pasado domingo, Tariku Novales, nuevo plusmarquista nacional de maratón, que paró el crono con un tiempo de 29:29.

En la prueba femenina, la victoria fue para la burgalesa Lidia Campo, que demostró su gran estado de forma imponiéndose con solvencia en la Cursa Patrimoni Eivissa, con nuevo récord de la prueba: 33:52.

La extremeña Laura Luengo repite la segunda posición del pasado año (34:42), solo una semana después de conquistar la mínima en el Maratón de Valencia, dejando a las claras que es una de las atletas más inspiradas del momento y mejorando en unos segundos su marca del pasado año. El podio lo completó una local, la atleta de Formentera Andrea Romero, campeona de España sub23, que superó a la veteranísima Azucena Díaz para hacerse con este puesto de honor.

Una jornada de récords que reivindica la nueva Cursa Patrimoni Eivissa como una de las carreras 10K homologadas más rápidas del país, que promete ser el escenario ideal para desafiar récords nacionales y marcas personales en futuras ediciones. Un escenario ideal para soñar con altos vuelos.

El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero ha entregado los premios a los ganadores del Circuito de Carreras en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que se ha desarrollado desde marzo a diciembre y ha constado de 15 pruebas, de las cuales era necesario finalizar cuatro para optar a la clasificación final del Circuito. Luis Javier Polo Márquez, en la categoría masculina, y Cristina Mendoza Holgado, en la categoría femenina, han resultado vencedores del Circuito, que cuenta con el patrocinio de Paradores y Viajes El Corte Inglés.

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destaca “el éxito de un Circuito, cuyo principal objetivo es la promoción turística y deportiva de las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. Arrancó el 18 de marzo en Úbeda y culmina el 9 de diciembre en Eivissa, con cientos de participantes en todas las carreras”.

Por su parte, Rafael Triguero, ha explicado que “la última prueba del circuito se celebra en Eivissa, porque coincide con la fecha en la que se conmemora el XXIV aniversario de la declaración de Ibiza como Patrimonio Mundial. Por esa razón, la Cursa Patrimoni Eivissa es un homenaje a Ibiza, una celebración de su cultura, su historia y su tradición. Supone un orgullo para la ciudad coronar la cuarta edición del Circuito de Carreras en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que promueve la práctica deportiva a la vez que se promociona y difunde la belleza arquitectónica e histórica que encierra nuestro país”.

El primer edil de Eivissa ha entregado a los vencedores su trofeo, en un acto en el que también ha participado Ana María Fraile García, jefe de la Delegación de Ibiza de Viajes El Corte Inglés. El vencedor, Luis Javier Polo Márquez, ha asegurado que “el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad me parece la excusa perfecta para compaginar el turismo con uno de mis hobbies favoritos, que es correr. Son varias las ediciones en las que he participado y la experiencia siempre ha sido fantástica.

Las carreras, aunque algunas de ellas tienen cierta exigencia, al ser un abanico muy amplio de distancias (desde los 5 kilómetros hasta la media maratón) hace posible que cualquier persona con cierta preparación física pueda participar”.

El ganador ha añadido que “parte del recorrido de las carreras transcurre por las zonas más emblemáticas e históricas de las ciudades, con mucho ambiente y animación, lo que hace que se disfruten aún más. Y siempre en la mejor compañía ya que, en mi caso, he participado siempre junto a mi pareja. Y en ocasiones también nos han acompañado familiares o amigos. Es un auténtico privilegio y orgullo haber finalizado como primer clasificado de la categoría masculina. Espero que en los próximos siga disputándose el Circuito y que cada vez se enganche más gente.”

Sobre su experiencia, la ganadora del Circuito, Cristina Mendoza, ha asegurado que “lo que más recordaré es como un sábado corrimos en Baeza a las siete de la tarde y a la mañana siguiente estábamos en Toledo corriendo a las diez, o cómo aprovechamos las vacaciones de verano para correr en San Cristóbal de la Laguna y poder hacerlo en familia es una ventaja. Siempre es un placer tener la oportunidad de conocer nuevas ciudades, su patrimonio cultural, gastronómico y recorrer los conjuntos históricos a golpe de zancada. Deporte, salud y cultura siempre es una buena combinación”.

Así describe el Algeciras al Ibiza

0

La descripción del Algeciras, publicada en su página web, pinta Ibiza como un equipo equilibrado, disciplinado, con una sólida calidad individual y una estrategia táctica que se apoya en la versatilidad y el trabajo físico para obtener resultados positivos en el terreno de juego.

“El cuadro ibicenco parece haber encajado de maravilla el golpe del descenso desde 2ª División convirtiéndose en uno de los ‘cocos’ del curso. Con un vestuario diseñado específicamente por su entrenador Guillermo Fernández Romo, que ya fue campeón de la división con el Racing de Santander, la UD Ibiza llega al Nuevo Mirador como uno de los firmes candidatos al ascenso”, aseguran en el Nuevo Mirador.

“Utilizando un esquema en 4-2-3-1, suelen entregar la posesión de la pelota a sus rivales esperando pacientemente el fallo contrario, donde perdonan muy poco. Sin la necesidad de practicar un juego vistoso para ganar sus encuentros, sus fortalezas residen en la versatilidad y el trabajo físico de sus jugadores. Crean el escenario idóneo para que la sobresaliente calidad individual decante la balanza a su favor”, puede leerse en el portal de internet algecirista.

“Con una plantilla repleta de jugadores con experiencia y mucha calidad, sin fallas destacables en ningunas de sus líneas, estos son los más destacados: el portero Patrick Sequeira; los defensas Unai Medina, Alberto Escassi y Javi Jiménez; los mediocentros Fausto Tienza y Eugeni; y los atacantes Patrick Soko, Obolskii y Álex Gallar, su máximo goleador con cinco tantos”, indican desde el Algeciras.

Triunfo desafiante

0

En una competición internacional con más de 200 participantes, el equipo del Automóvil Club de Ibiza se destacó al terminar en la novena posición, a pesar de enfrentarse a desafíos significativos durante la Maroc Challenge.

Durante el evento, que es conocido por ser uno de los rallys solidarios más masivos celebrados en Marruecos, el piloto José Escandell y su copiloto Mónica Fernández demostraron un rendimiento impresionante. En varias etapas, lograron mantenerse en el top ten de la clasificación general, incluso alcanzando la tercera posición en la quinta etapa.

Sin embargo, la fortuna no siempre estuvo de su lado, ya que un fallo en el sistema de navegación los hizo descender a la novena posición en la clasificación final de su categoría. A pesar de este contratiempo, su actuación resalta su habilidad y tenacidad en una competición que contó con la participación de 49 vehículos de pilotos y copilotos de todo el mundo.

Las primeras tres etapas del rally presentaron desafíos adicionales, con pistas más duras que llevaron a los participantes a través del impresionante paisaje del Atlas, pasando por lugares emblemáticos como Ifrane, Midelt y Matarka. Estos tramos pusieron a prueba la resistencia y la mecánica de los vehículos.

Las etapas finales del rally se volvieron técnicas, con pistas que variaban desde terrenos pedregosos y duros hasta las imponentes dunas en el corazón del desierto del Erg Chebi. Aquí, la destreza al volante y la habilidad de los copilotos en la navegación se volvieron fundamentales.

A pesar de los desafíos, el Automovil Club de Ibiza celebra el éxito de su equipo, y el piloto José Escandell ya está pensando en la preparación para la edición del 2024. Además de la destacada actuación en la competición, el equipo también entregó material solidario a la Asociación Oleol M’Barek en Erfoud, demostrando el compromiso del club en combinar su pasión por el deporte del motor con acciones solidarias hacia los más vulnerables.

En resumen, el Automovil Club de Ibiza deja una huella positiva en la Maroc Challenge, destacando no solo en el ámbito deportivo, sino también en su contribución solidaria a la comunidad local.

Últimas Noticias

No siempre gana el que más lo intenta. A veces el fútbol, tan caprichoso como cruel, le da la espalda al que se deja...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies