Página 189

¡Vaya destrozo!

0

El Class Bàsquet Sant Antoni arrolló este sábado al CB L’Horta Godella, por 93-64, en el que fue un paseo militar de los isleños en el Pabellón de Sa Pedrera. El bloque entrenado por David Barrio disputó su partido más completo de la temporada, anulando a un adversario plagado de jugadores jóvenes con mucho talento que no pudieron ante un rival mucho mejor. Los baleares sumaron su séptima victoria del curso, reaccionando a la derrota sufrida la semana anterior ante el líder, el Maderas Sorlí Benicarló. El conjunto ibicenco continúa en la parte alta de la clasificación del grupo Este y se coloca segundo provisionalmente.

Se vio al Sant Antoni más solidario de esta campaña, jugando con inteligencia y determinación. El equipo de Barrio seleccionó mucho mejor sus tiros y, una vez más, se desfondó en defensa. El técnico de los de Portmany utilizó a los once jugadores de su plantilla disponibles. Anotaron todos, excepto Byron Richards. Y, además, hubo siete con dobles dígitos anotadores, en un ‘ranking’ que lideró Da Silva con 13 puntos. Pero el MVP fue un De la Rúa que acabó con 27 de valoración y que dio otro recital de juego. Sumó 11 puntos, capturó 6 rebotes y repartió 9 asistencias. Pero, sobre todo, ofreció una ‘master class’ de cómo dirigir a un equipo de baloncesto. A un Sant Antoni que estuvo en porcentajes de tiro por encima del 50% y que no pasó ningún apuro ya que no se confió ante el penúltimo clasificado de la conferencia.

Enfrente, en el Godella, Lucas Marí fue el líder anotador de su escuadra con 18 puntos. Se echó a los suyos a las espaldas, demostrando que es una de las perlas del Valencia Basket, con el que ya ha debutado en la Liga ACB. Estuvo escoltado también por Diego Rivas, otro de los múltiples cedidos por el club ché, que anotó 14 puntos. Estuvo muy desacertado Sergio De Larrea, que se quedó en sólo 4 puntos logrados.

Desde el primer momento el Sant Antoni impuso su ley. Tras los diez minutos iniciales, los baleares ya ganaban por 21-9. Y en el segundo acto los de Barrio siguieron torpedeando la línea de flotación de su rival. Una canasta de Gonzalo Iglesias fijó el 34-15, lo que obligó a Tomás Lamas a pedir tiempo muerto para frenar la sangría. No lo consiguió porque los isleños empezaron a hacer mucho daño con el triple. Con uno de Grimau se estableció el 47-27, resultado con el que se acabaría llegando al descanso.

La puntilla para L’Horta Godella llegó el tercer cuarto. Los valencianos estuvieron cuatro minutos sin anotar y el Sant Antoni lo aprovechó para acabar el periodo todavía un poco más arriba (68-45). Una losa demasiado pesada para los visitantes, que además se encontraron con un bloque balear que acabó gustándose y que llegó a acumular ventajas por encima de los 30 puntos. Llegó a ser de 34 con una canasta de Llorca (89-55). Aunque los valencianos, tirando de orgullo, acabaron maquillando un poco el resultado del choque, que se cerró con un incontestable 93-64.

Ficha técnica:

Class Sant Antoni (21+26+21+25): A. Llorca (10), D. De la Rúa (11), G. Iglesias (11), V. Da Silva (13), J. Llamas (4) -equipo inicial-. G. Gil (11), M. Mollgaard (2), A. Haro (10), B. Richards, F. Uclés (9) y J. Grimau (12).

CB L’Horta Godella (9+18+18+19): D. Rivas (14), D. Barberà (2), S. De Larrea (4), F. Rutenberg (9) y J. Olaizola -equipo inicial-. P. Luengo (5), J. Carot (2), A. Maggi (6), A. Ortega (2), L. Marí (18) y K. Boko (2).

Árbitros: Francisco Olmos Ochoa e Iñaki Luquin Lorente. Eliminaron, por cinco faltas personales, al visitante A. Ortega.

Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la fase regular de la LEB Plata, en su grupo Este. Disputado en el Pabellón de Sa Pedrera ante 450 espectadores.

50 anys fent Penya

0

La SE Penya Independent estrena ‘50 anys fent Penya’ el próximo sábado 2 de
diciembre a las 18.00h en el cine de Sa Cala, ubicado en la Esglèsia de Sant Vicent de
Sa Cala.

El documental que se ha hecho en celebración del cincuenta aniversario que el club
cumple este año producido por Jara Studio y dirigido por Javier Riera. En él recoge la historia de la entidad deportiva a través de los testimonios de quienes lo impulsaron en sus primeros años de vida como Joan Torres ‘Juanito Sa Vinya’, Vicent Torres ‘des Cafè’, Vicent Marí ‘Busquets’, José Torres ‘Pere Mala’ o Joan Torres ‘Juanito Taronges.

En cerca de 60 minutos, el documental cuenta cómo surgió el club gracias a la unión de los
pueblos de Sant Joan de Labritja y el resultado fue la Societat Esportiva Penya
Independent. También explica por todos los campos qué llegaron a pasar, cómo las familias
del municipio llegaron a salvar el club en más de alguna ocasión y cómo del deporte surgió
una gran familia que a día de hoy perdura.

El audiovisual también hace un repaso de los últimos años en cuanto a logros deportivos
teniendo en cuenta que el club ha hecho historia con dos ascensos consecutivos y
debutando actualmente en la categoría más alta en la que ha jugado nunca.
La cita contará con una pequeña exposición de fotos y documentos históricos, alguna
que otra sorpresa y un picoteo para brindar al finalizar el documental. Cabe tener en
cuenta que la entrada es pública pero el aforo es limitado por lo que se recomienda
puntualidad.

A elevar la vibración

0

El Class Bàsquet Sant Antoni tratará de conseguir este sábado su séptima victoria de la temporada en el grupo Este de la LEB Plata. Después de caer en la cancha del líder, el Maderas Sorlí Benicarló, los isleños reciben al CB L’Horta Godella, antepenúltimo clasificado de la conferencia que sólo ha vencido dos partidos. El choque se disputará desde las 19.30 horas en el Pabellón de Sa Pedrera y también será retransmitido en directo, vía streaming, por el Canal FEB TV.

“El equipo quiere volver a reencontrarse con la victoria y para eso no hay mejor sitio que Sa Pedrera para hacerlo. Las sensaciones siguen siendo buenas. Pese a no ganar, el equipo hizo un partido serio en Benicarló y demostró que está a la altura de ese tipo de encuentros”, afirmó David Barrio, entrenador del bloque ibicenco, que también recalcó que no deben confiarse frente al CB L’Horta Godella. “Es un equipo con mucho talento y con gente joven de mucho nivel. Sabemos, por otras temporadas, que estos equipos vinculados al Valencia Basket suelen ir de menos a más hasta coger el pulso de la Liga”, explicó también Barrio.

“Tiene dos bases internacionales de altísimo nivel, como Sergio Larrea y Lucas Marí, un campeón del mundo. También jugadores de talento como Facundo Rutenberg o Diego Rivas, así como un interior curtido en mil batallas en categorías superiores como Julen Olaizola. Yo creo que, de momento, la clasificación no es justa con la calidad que tiene Godella y es un equipo que en algún momento de la temporada va a explotar. Esperemos que no sea este fin de semana, pero tendremos que estar muy atentos y hacer nuestro trabajo. Haciéndolo, y en casa, nos volveremos a reencontrar con la senda de la victoria ya”, indicó Barrio, que manifestó, eso sí, que deben jugar “respetando muchísimo al rival” y quiere que los suyos protagonicen “un partido serio”.

El Class Bàsquet Sant Antoni, que llega tercero de la fase regular a dos victorias del primer puesto, sigue teniendo la única baja de Kalinicenko, que todavía no se ha recuperado de los problemas físicos que le han impedido jugar en las últimas jornadas. Los pitiusos no deben descuidarse porque por detrás tienen a un grupo de tres escuadras, que lo forman el CB Prat, el Oca Global – CB Salou y el Safir Fruits Alginet, que sólo tienen una victoria menos.

La casa del basquet

0

Son las 18.30 horas de un sábado en el Pabellón de Sa Pedrera. La instalación lleva ya unas horas perfectamente preparada para la disputa de un nuevo partido del Class Bàsquet Sant Antoni, equipo de LEB Plata y que es la punta de lanza de la entidad de Portmany. Decenas de personas del club isleño, que funciona como una auténtica familia, han estado trabajando incansablemente para que la instalación esté perfecta para un espectáculo que va más allá del baloncesto. Todo para vivir una nueva jornada en el Teatro de los sueños del CB Sant Antoni.

El club nació en 1998, pero en los últimos tiempos su crecimiento ha sido espectacular. El impulso, tanto en el equipo sénior como en la promoción de la cantera y otros estamentos, ha hecho que el Sant Antoni pase a otra dimensión. Algo que queda reflejado en la estructura de la entidad y en su conexión con el aficionado, el pueblo y la isla. Una relación que se ve, se percibe y se palpa en cada uno de los encuentros que disputa en Sa Pedrera el primer equipo portmanyí.

La fiesta arranca antes de cualquier enfrentamiento. El prepartido incluye música, proyección lumínica en la fachada del pabellón y un bar, con lo que se consigue un excelente ambiente previo antes de los duelos competitivos. Mientras los jugadores calientan o se preparan para el partido, fuera del pabellón ya comienza el espectáculo. Cientos de personas se reúnen cada quince días para vivir una gran fiesta, que continúa después en la cancha. Además de un videomarcador mejorado, el club ha incorporado esta temporada una presentación de los jugadores locales mucho más espectacular, con un juego de luces y unos pivotes leds que acompañan la salida de los baloncestistas, que desde esos primeros instantes ya reciben el calor del público.

Por otra parte, el CB Sant Antoni ha dado continuidad al proyecto de grada joven, en el que tienen cabida todos los niños y niñas de la isla que quieran pasar una tarde viendo baloncesto e impregnándose de la magia de este bonito deportivo. La peña Es Verro continúa activa y es uno de los pilares de la animación de los partidos, en la que también se incluyen las castanyoles del ball pagès y otras iniciativas puntuales para generar todavía un mejor ambiente. Se sigue también con la política de repartir invitaciones entre los clubs de la isla, haciendo partícipes a todos ellos de la fiesta del baloncesto. Además, el ‘speaker’ del pabellón es el encargado de ‘calentar’ a la afición cuando se requiere de su apoyo.

Otro punto de crecimiento son las retransmisiones que lleva a cabo el club a través del Canal FEB TV, en el que se pueden ver los partidos que el Class Sant Antoni juega como local. Un narrador y un comentarista ponen la voz de los encuentros que disputan los sanantonienses en Sa Pedrera. Cada vez se utilizan más y mejores recursos técnicos para que estas emisiones sean un añadido más a lo que ofrece el club ibicenco. Todo para estar al lado de la afición y posibilitar seguir los encuentros a aquellos que no se acerquen al pabellón.

Pero son los jugadores los que ponen el espectáculo y la pasión con su juego. La comunión con el público es total, y es algo que se puede comprobar cuando acaban los partidos. Los integrantes de la plantilla agradecen el esfuerzo a sus aficionados y luego rodean la pista saludando a los espectadores que están sentados en localidades a pie de cancha, normalmente con la música de ‘Sweet Caroline’ sonando. Además, ya es habitual que el equipo que entrena David Barrio se dirija a la peña Es Verro, festejando al estilo nórdico cada una de las victorias que se consiguen. La fiesta continúa después, en el bar que se monta cada fin de semana, en el que los aficionados pueden disfrutar de una bebida e incluso reponer fuerzas con la comida que se prepara: bocadillos, arroces, coques y un largo etcétera. Un postpartido que se puede compartir muchas veces con algunos jugadores, que no dudan en quedarse para conectar un poco más con sus seguidores más acérrimos.

Mientras tanto, un grupo de integrantes del club pitiuso lleva a cabo el desmontaje de sillas y otros elementos para dejar la instalación lista para su uso de nuevo. Todo un engranaje que funciona a la perfección en un club que no deja de crecer y que ha convertido los partidos del Class Sant Antoni en mucho más que baloncesto. El proyecto sigue mejorando día a día.

Karateka Plus esprinta para ganar

0
Karateka Plus.

Doblete de Juan José Ribas

Flash Oaks y Guillermo Cardona, tres de tres

Nueva jornada de carreras el pasado domingo con gran ambiente en las gradas y cinco carreras de un interesante programa.

En la primera, Luxury Plus recortaba el hándicap inicial para imponerse cómodamente a Loch Ness Abat. Favorecido por el hándicap inicial favorable, Loch Ness Abat, se hacía con la cabeza de carrera. Sin embargo, Luxury Plus mostraba su calidad y recortaba metros de salida, haciendo valer su punta de velocidad. Laika Laisha y Ludovica Laisha les seguían en la distancia. Se acercaba la llegada y en los últimos quinientos metros, Juan Cívico, volvió a acelerar a Luxury Plus para sobrepasar con solvencia a Loch Ness Abat y vencer con bastante facilidad. Laika Laisha acaba siendo tercera en meta.

Premi Jara de Ladil

1ª Luxury Plus                      1’27’0

2º Loch Ness Abat                1’30’4

3ª Laika Laisha                    1’33’3

Fakir du Bag mostraba su mejor versión en la segunda carrera con un ataque de lejos, superando a Il Capitano Plus en los primeros quinientos metros de carrera y marcando un buen registro de 18’9 de la mano de Juanjo Ribas, que se anotaría la primera victoria de la jornada. Parecía un ataque suicida cuando lo realizó, siendo de lejos y con un ritmo de carrera que ya era alto. Además, Il Capitano Plus no daba facilidades para perder la cabeza. Sin embargo, Fakir du Bag acababa haciéndose con la cabeza y poniendo tierra de por medio. Por detrás, Kalima CB, Golden Black BP y Fast Jet SS se iban acercando al vencedor de la carrera. Fue esta última con un gran remate final, que la hacía llegar muy cerca del ganador, llegando a ponerlo en apuros, pero, finalmente, se tuvo conformar con la segunda plaza por delante de Kalima CB.

Premi Joguina Ravandella

1ª Fakir Du Bag                    1’18’9

2º Fast Jet SS                        1’18’9

3ª Kalima CB                        1’19’1

Turbo Capar era el más rápido en la salida de la tercera y marcaba un fuerte ritmo que acusó en el tramo final. Por detrás, Ferreter y Japo de Ladil trataban de recortar metros y en esa pugna, Japo de Ladil se desmontaba. Ferreter volvía a realizar un gran remate para irse en solitario a la victoria, la segunda de su jockey, Juanjo Ribas. La segunda plaza acabaría siendo para el combativo Turbo Capar.

Premi Jackson d’Oysee

1ª Ferreter                            1’18’8

2º Turbo Capar                    1’19’6

3ª Hammer Photo                 1’23’3

En la estelar brillaron dos nombres propios nuevamente: Flash Oaks y Guillermo Cardona. Pese a tener un hándicap favorable, todo se fue al traste en la salida y quedó en cola de pelotón de una exigente carrera. Forrest DM se mantenía en cabeza junto a su compañera de cuadra, Eodice Piemont, que venía de remontar los cincuenta metros de hándicap inicial. En el tramo final se volvía a acelerar el ritmo y llegaba la desmontada de Forrest DM y el potente ataque de Flash Oaks remontando al pelotón y llevándose la victoria por la mínima ante un mejorado Emoción BS. Eodice Piemont pagaba el esfuerzo y acababa tercera en meta pero marcando el mejor registro del año con su crono de 16’0.

Premi Joyeux du Bleuet

1ª Flash Oaks                        1’18’1

2º Emoción BS                      1’18’2

3ª Eodice Piemont                1’16’0

Cerraba la jornada el premi FIBWI para aprendices. Una carrera dominada en la salida por Gas Hedian e Invictus CB, lo cual frenaba el ritmo de carrera. Un ritmo que Heaven des Llorer aceleró a falta de mil para meta, rodando por el tercer carril y demostrando la potencia y pulmón. Sin embargo, quien emergió en el tramo final fue Karateka Plus que había guardado energías a lo largo del recorrido, para realizar un potente sprint final y llevarse el gato al agua. Heaven des Llorer acababa segunda mientras que Invictus CB era tercero en meta.

Premi Torneig FIBWII

1ª Karateka Plus                  1’21’6

2º Heaven des Llorer           1’21’7

3ª Invictus CB                       1’21’8

El próximo 26 de noviembre a partir de las 11:30 se retomará la actividad en el hipódromo rafaler.

Dupla de lujo

0

Ibiza tiene algo que engancha. Bien lo saben los turistas que llena la isla temporada tras temporada y disfrutar de la amplia oferta de ocio ibicenca. La Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano es un reflejo de que sólo hay que estar allí una vez, para enamorarte de la prueba. Si no, que se lo digan a Óscar Pereiro, que desde su primera participación es un fiel seguidor de la cita de montaña. En esta ocasión le acompañará Iván Raña, triatleta español.

Galicia calidade’, podríamos decir ante semejante despliegue. Poco queda ya por contar de Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia en 2006 y ciclista profesional de 2000 a 2010. Polifacético donde los haya, además de darle a los pedales, ha sido comentarista deportivo e incluso probó en el mundo de los rallyes. Pero la bicicleta, siempre pudo más. Junto a él veremos a Iván Raña. El triatleta ha sido el primer español en entrar en el ‘Hall of Fame’ de World Triathlon, como reconocimiento a su carrera deportiva. Considerado uno de los pioneros del triatlón en España, fue el primer campeón del mundo español allá por 2002. Ha sido campeón de Europa y participó en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y Pekín 2008.

Excelente pareja de deportistas españoles con la que podremos disfrutar durante la Semana Santa de 2024 en la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano. Será su primera vez en pareja, después de participaciones en solitario. “Cuando la pruebas, quieres repetir. Es especial. Hay competición, pero sobre todo hay buen rollo. No sólo es el recorrido que se curra la organización, es el ambiente, las vistas, conocer Ibiza de una manera totalmente diferente. Es una prueba fija en mi calendario y tenía muchas ganas de vivirla en pareja. Quiero tener esa sensación de poder ayudar a mi pareja a conseguir el objetivo juntos”, aseguró Pereiro.

El calendario del mountain bike ya tiene reservados en el calendario los días 29, 30 y 31 de marzo de 2024. Tres días de competición en parejas que volverán a abrir la temporada en la mágica isla de Ibiza. Una experiencia única que cambia año tras año y que todavía estás a tiempo de vivir. No dejes que te lo cuenten y prepárate para la mejor experiencia deportiva que puedes encontrar.

Fiestón en Blanca Dona

0

Demasiado Inter Movistar para el UD Ibiza Gasifred en un día que los amantes del deporte ibicenco en general y del fútbol sala particular recordarán para siempre. No en vano, visitó la isla para disputar un partido de Copa del Rey el mejor equipo de la historia a nivel nacional. El sueño copero del conjunto ibicenco no duró mucho, pero ayer, en Blanca Dona, los aficionados que decidieron animar a los celestes, alrededor de un millar, vivieron toda una fiesta y se lo pasaron en grande dejándose la garganta alentando al cuadro local, además de deleitarse con el exquisito juego del potente rival.

Saltó la sorpresa a las primeras de cambio. Se adelantó el UD Ibiza Gasifred en el marcador nada más arrancar el partido gracias a la calidad de Vicent Valdés, provocando todo un tsunami de emociones en la grada, pero el Inter Movistar no se dejó sorprender y cortó de raíz las ilusiones del plantel de casa a golpe goles. Los madrileños acabarían goleando por 2-10, aunque, al menos, los hinchas celestes pudieron celebrar un segundo gol de la escuadra ibicenca, obra de Charly en el minuto 34 (Fotos: Paco Natera).

Ficha del partido: 

Ibiza Gasifred: Ixemad, Vicent Valdés, Charly, Alvaro, y Buitre
También jugaron: Saul Marrupe, Jason, Iker, Christian Rdez, Franani.

Movistar Inter FS: Jesús Garcia, Cecilio, Raúl Gómez, Drahovsky y Humberto
También jugaron:Fits, Korpela, Terry, Lazarevic, Kaito y Rubi

Goles: 1-0 Ibiza Gasifrez (2′), 1-1 Terry (6′), 1-2 Drahovsky (11′), 1-3 Fits (13′), 1-4 Raúl Gomez (13′), 1-5 Cecilio (19′) 1-6 Rubi (19′) 1-7 Fits (21′) 1-8 Kaito (22′), 1-9 Fits (27′), 1-10 Drahovsky (29′) 2-10 Charly (34′)

Tarjetas amarillas:

Lugar: Pabellón Sa Blanca Dona (Ibiza)

Por un fútbol seguro

0

La licitación para contratar los servicios de una empresa que proteja con un sistema de acolchado las vallas y muros perimetrales de los campos de Can Misses 2, Can Cantó y el pabellón de Es Pratet “ya está en marcha”.

Así lo ha anunciado hoy el Consistorio de Ibiza tras el accidente que sufrió un jugador del CD Ibiza este fin de semana al chocar contra un muro de un campo del estadio Can Misses II durante y lance con un jugador del Formentera. El chico sufrió convulsiones a causa del impacto contra el hormigón. Tanto el entrenador como sus compañeros de filas vivieron unos momentos angustiosos hasta que el chico fue atendido, tal y como ha podido saber este medio. El joven ya se ha recuperado.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ibiza, Ana Ferrer, ha explicado al respecto que cuando tomo posesión de su cargo ya tenía como prioridad mejorar la seguridad de los campos de fútbol del municipio tras el incidente registrado previamente en Santa Gertrudis con un jugador llamado Izan.

“Sin embargo, el anterior equipo de gobierno no había previsto ninguna partida económica para ello, por lo que se ha optado a utilizar dinero de los remanentes para poder llevar a cabo esta actuación“, afirman desde el Ayuntamiento de Ibiza.

“Ahora el proyecto está en proceso de licitación y, lamentablemente, mientras se están llevando a cabo los trámites administrativos para mejorar la protección de muros y vallas hemos tenido que lamentar un incidente similar al de Santa Gertrudis en uno de nuestros campos”, añade la concejala.

El coste de esta instalación de seguridad será de unos 35.000 euros por campo municipal.

La concejala de Deportes se puso en contacto con la familia del joven accidentado para interesarse por el menor “y transmitir a la madre, de parte de toda el Equipo de Gobierno, todo su apoyo”.

Noudiari

Eivissa, epicentre del bàsquet femení

0

La regidora d’Esports de l’Ajuntament d’Eivissa, Ana Ferrer; la vicepresidenta de la FBIB per les Pitiüses, Verónica Ávila, i la coordinadora de l’Eivissa Dona Bàsquet, Estitxu Ibarreche, han presentat avui, al Patronat d’Esports, el Torneig internacional U16F i el programa d’esdeveniments previstos al poliesportiu d’Es Viver

Totes les activitats seran gratuïtes i pròximament s’informarà de les dates per recollir les entrades dels partits que disputaran les seleccions d’Espanya, Alemanya i Polónia

Eivissa es convertirà en l’epicentre del bàsquet femení del 3 al 9 de desembre amb motiu de l’Eivissa Dona Bàsquet, que tindrà com plat fort el Torneig internacional U16F i multitud d’activitats dirigides als amants del bàsquet. Totes les activitats seran gratuïtes i pròximament s’informarà de les dates per recollir les entrades dels partits que disputaran les seleccions d’Espanya, Alemanya i Polònia del 7 al 9 de desembre.

“Com regidora d’Esports és un orgull presentar aquest esdeveniment. El Patronat d’Esports ha lluitat molt per portar endavant l’Eivissa Dona Bàsquet i s’està treballant intensament a posar a punt el poliesportiu d’Es Viver. Vull agrair també a la FBIB aquesta oportunitat per la capital d’Eivissa d’acollir un torneig d’aquesta importància i poder tenir aquesta festa de l’esport. Estic segura que serà una experiència única que servirà per impulsar l’esport femení”, ha considerat Ferrer, qui ha afegit que “la selecció espanyola U16F no vindrà només a competir, sinó a deixar “una petjada duradora a la Ciutat”.

Per la seua part, la vicepresidenta de la FBIB per les Pitiüses ha recalcat que aquesta iniciativa posa en valor el bàsquet i promociona aquest esport i ha recordat que Eivissa va tenir una època dorada on el bàsquet disposava de dos equips referents. “Del 3 al 9 de desembre gaudirem d’un torneig internacional i la joventut podrà veure jugar a al·lotes de la seua edat amb les que es podran identificar com són Beatriz Pereira i Marta Llompart, de Mallorca i Menorca. En definitiva, l’Eivissa Dona Bàsquet és una oportunitat perfecta per impulsar el bàsquet i esperem que aquesta iniciativa tingui continuïtat”, ha manifestat Ávila.

A continuació, la coordinadora de l’Eivissa Dona Bàsquet ha valorat la implicació de l’Ajuntament d’Eivissa en aquesta iniciativa i ha explicat que l’objectiu principal d’aquest programa és donar prioritat a la dona i que les jóvens jugadores de bàsquet es sentin representades. “Volem convidar tot el bàsquet pitiús en aquesta festa”, ha remarcat Estitxu.

El dia 3 de desembre l’Eivissa Dona Bàsquet començarà al pavelló d’Es Viver amb el 3×3. A les 10 hores jugaran els inscrits en la categoria Mini femenina i masculina. Els partits de les categories infantil (femení i masculí), cadet (femení i masculí) i sènior femení seran de 17 a 20 hores.

Les inscripcions a aquesta activitat es poden fer per correu electrònic a extitxu.ibarreche@formacio.ftib.es

A més, la coordinadora de l’Eivissa Dona Bàsquet ha destacat les formacions que oferirà el dimecres 6 de desembre, entre les 10 i 12 hores, José Ignacio    Hernández, director esportiu de la Federació Espanyola de Bàsquet. També hi haurà un taller d’arbitratge el dia 8 de desembre, a les 12 hores.

En els dies vinent la Federació de Bàsquet de les Illes Balears i l’Ajuntament d’Eivissa donaran a conèixer les distintes activitats paral·leles que s’organitzaran aquestes dates i que faran que el municipi d’Eivissa sigui la capital del bàsquet balear durant una setmana sencera.  “Iniciatives com aquesta serveixen per reafirmar el nostre compromís amb el desenvolupament Esportiu i empoderament de la Joventut mitjançant l’esport”, ha conclòs la regidora d’Esports.

La piscina des Raspallar estrena reloj y cronómetro oficial

0

El Consell de Ibiza ha instalado en la piscina des Raspallar un nuevo reloj y cronómetro electrónico de la marca Swiss Timming que servirá para el control federativo de las competiciones nacionales y europeas en esta instalación.

Este nuevo crono electrónico supone una inversión de 93.571 euros.

Este cronómetro servirá además para los entrenamientos de los deportistas en la piscina, para controlar la consecución de sus objetivos deportivos de forma más eficiente. Los espectadores de las competiciones también dispondrán de la información de una forma más completa, más sencilla y más clara.

Este nuevo marcador, que ya está en funcionamiento, supone que la Piscina des Raspallar “se consolide como un espacio donde celebrar competiciones deportivas oficiales”, ha remarcado el conseller del departamento de Deportes del Consell Insular de Ibiza, Salvador Losa, quien ha recalcado también que “se ha resuelto un problema que llevaba tiempo alargándose, permitiendo a la afición disfrutar de los partidos en mejores condiciones”.

Últimas Noticias

La UD Ibiza firmó este sábado un partido para enmarcar y ahora, gracias al patrocinio de Teka Tapa —el local de tapas que lo...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies