Tras perder los últimos dos partidos, de liga y Copa, el Ibiza ha recuperado el camino de la victoria después de superar al Mérida a domicilio, confirmando su excelente dinámica lejos del Pallaidum Can Misses, donde aún no ha perdido, con cuatro triunfos y dos empates. Tras el tropiezo frente al Intercity, el equipo de Romo ha vuelto a sumar de tres en liga gracias a los goles de Obolksii, en el primer tiempo (32′) y de Arroyo, tras el descanso (52′). Pero antes, en los primeros compases del encuentro, los celestes tuvieron dos oportunidades clamorosas de gol en un par de mano a mano, pero Arroyo, primero y Rubén Díez, después, no lograron superar al portero romano, que se lució con sendos paradones. El gol del Mérida, obra de Chuma tras un excepcional lanzamiento de falta (55′), no descompuso al Ibiza, que acabó llevándose el partido para continuar acechando al líder Castellón, que sigue a dos puntos. Destacar, asimismo, el debut del defensa Joseda, que entró en el descuento por Eugeni después de varios meses lejos del verde por una lesión de rodilla.
Bendita locura
Víctor M. Victoria El Inter Ibiza y el Luchador empataron (1-1) en el duelo más atractivo de la segunda jornada de la Regional Preferente pitiusa, resultado que encumbra como líder al Sant Jordi. El equipo que dirige Facundo se adelantó en el marcador con un gol en propia portería de Alejandro Cárdenas (16’), que dibujaba un panorama de lo más esperanzador para los locales. Sin embargo, el conjunto de San Antonio, entrenado por Rafa Payán, no le perdió la cara el partido y pronto logró la igualada con un tanto de José Manuel García (22’). A partir de ahí, los locales buscaron con intensidad la victoria ante un rival bien ordenado y que mostró sus credenciales para esta temporada, y que logró arrancar un valiosísimo punto de Can Cantó. Los interistas suman ahora cuatro unidades y se verán las caras contra la UD Ibiza B en la tercera jornada, idéntica puntuación que el Luchador, a la espera éste de medir sus fuerzas contra el Santa Gertrudis en el Municipal.
En lo más alto de la clasificación se ubica el Sant Jordi de Carlos Tomás, capaz de salir victorioso con mucho sufrimiento de su visita al filial de la Peña Deportiva (1-2). El equipo verdinegro es el único que suma pleno de triunfos en estas dos jornadas de campeonato, y lo hizo gracias al tanto de su atacante Roger Serra en la recta final del partido (81’). Antes, en un arranque de cita eléctrico, los visitantes habían visto portería por medio de Alexis Chiribao (8’), pero el conjunto peñista reaccionó rápido con un penalti transformado por Adrián Rosa (11’). A partir de ahí, alternativas y buen hacer de ambos conjuntos, con máxima igualdad hasta que emergió la figura del “10” visitante, decisivo con su tanto que llenó de alegría el banquillo de su color. Los locales tuvieron la opción de empatar en el descuento, pero erraron una pena máxima que hubiera salvado un punto al menos, ejecutada de nuevo por Adrián Rosa. Con este triunfo, los santjordiers suman seis unidades, y esperan dar continuidad al buen arranque de curso dentro de siete días contra el San Agustín en el Kiko Serra. La Peña de Bruno Novkovic ha afrontado dos compromisos muy difíciles y sigue sin estrenarse, escenario que luchará por cambiar en su próximo duelo en casa contra el Sant Rafel.
Quién sí se estrenó fue el filial de la UD Ibiza, que demostró capacidad de reacción para voltear un marcador adverso contra el Ibiza Insular e imponerse en el segundo tiempo (1-4). Ronald Campoverde vio portería en el arranque del duelo (11’) y llenó el cielo de nubarrones para el equipo de Sergio Cirio, que tras el paso por vestuarios fue capaz de ofrecer su mejor versión y voltear el resultado contrario. Leandro Vera (50’), Paulo Luque (71’), ambos desde los once metros, Freiner Durán (78’) y Joel Farías (90’) pusieron firma a la remontada celeste, que supone la primera victoria del campeonato ante un rival, el insular, que se diluyó en el segundo acto. La UD Ibiza B suma tres puntos y afronta con optimismo el difícil compromiso contra el Inter Ibiza del próximo fin de semana. Su adversario, por contra, sigue con cero unidades en su casillero y espera mejorar su versión en Sant Francesc contra el filial del Formentera.
El Santa Gertrudis y el Ses Païsses ofrecieron un vistoso y emocionante duelo que terminó en tablas (3-3), muy atractivo para el espectador, y que suponen los primeros puntos para ambos en el campeonato. Salió más enchufado al tapete de Fruitera el conjunto visitante, que vio portería en dos acciones casi consecutivas por medio de Marco Antonio Barahona (13’) y Raúl Torres (16’), en propia portería. Con la ventaja foránea se llegó al descanso, y el paso por vestuarios dio arranque a un frenesí goleador, primero con el empate de Víctor Belver (62’) y Xavi Toledo (73’). Kevin Parodi recuperó la ventaja para su equipo instantes después (75’), pero el equipo de Eloy Llopis guardaba todavía una última bala ejecutada por Teodoro Martínez (89’) y que supuso al menos un punto para los suyos. El Santage suma su primera unidad en la tabla y deberá rendir visita al complicado Luchador en la tercera jornada del curso, mientras el Ses Païsses también consigue su primer punto y jugará contra el Sant Josep en casa dentro de una semana.
En el último partido de la jornada, el Sant Josep logró su primer triunfo liguero contra el San Agustín (1-0), resultado que otorga alegría y satisfacción al grupo dirigido por Óscar Ramis. Tras un primer acto sin goles, con dominio de las defensas sobre los ataques, los anaranjados encontraron el camino del triunfo en las botas de Eliazar Zamudio (52’), autor del primer y único tanto de la noche para algarabía de la parroquia santjosepina. Después, los hombres de Harold Bonilla buscaron el tanto del empate, pero los locales estuvieron acertados en la defensa e incluso desperdiciaron alguna ocasión para ampliar la ventaja en el marcador. Ambos equipos se quedan igualados en la mitad de la tabla con tres unidades. El Sant Josep se desplazará hasta Sant Rafel para medirse al Ses Païsses, mientras el Bahía tendrá que jugar de nuevo a domicilio ante el líder Sant Jordi.
Finalmente, el duelo que debía enfrentar al Sant Rafel y al Formentera B fue suspendido por las fuertes rachas de viento que azotaron las Pitiusas durante el domingo y que obligaron a cancelar diferentes trayectos en barco.
Megacrack Catalina d’en March
Catalina Riera Costa, o Catalina d’en March, una ibicenca de 93 años y miembro del Club JASA de Sant Antoni, se ha proclamado este domingo campeona de Balears de tiro con honda, tir amb bassetja, según informan desde el club. La deportista, por supuesto, no es nueva en la competición y acumula ya una “multitud” de títulos tanto en el circuito pitiuso como en el balear. En este caso, el que se trae a casa es el de campeona en la categoría femenina, modalidad pelota individual. Tal y como destacan desde el JASA, esta título es “especial”, ya que el deporte de tir amb bassetja ha ido incorporando cada vez más mujeres en los últimos años, por lo que tener una campeona a 7 años de ser centenaria hace “más grande e importante su triunfo”.
La competición, que se ha celebrado en Mallorca, ha acabado, tras el primer puesto de Catalina Riera, con Zaida Munilla en la segunda posición y Mar Cuesta en la tercera. En su participación, Riera obtuvo 19 puntos y 4 dianas, por los 16 puntos y 4 dianas de su seguidora en el podio.
Merecen más
Víctor M. Victoria El Formentera juvenil mereció más en su duelo contra el Menorca, pero no estuvo acertado en el remate y acabó claudicando (0-2) en la décima jornada de la Liga Nacional. El equipo que dirige Christian Núñez se mantiene colista de la categoría, aunque no cesa en su empeño de engancharse al tren de la salvación a tenor de lo visto este sábado en Sant Francesc. En un partido marcado por el viento, los rojinegros dominaron de principio a fin el primer acto, y aunque no generaron excesivas ocasiones de gol, sí hicieron más méritos que su rival para adelantarse en el marcador. Sin embargo, el conjunto menorquín fue capaz de aprovechar la primera ocasión clara de marcar que tuvo, cuando Roger Bolivar resolvió con éxito antes del descanso un balón filtrado entre los centrales locales (42’). En el segundo acto, con el viento en contra, los formenterers no le perdieron la cara al duelo y generaron peligro en el área visitante, pero una indecisión entre el portero y la retaguardia local fue aprovechada de nuevo por Roger Bolívar, decisivo en la resolución, para firmar la sentencia (77’). Con este nuevo traspié, el cuarto consecutivo, el Formentera sigue en el farolillo rojo con solo tres puntos en su haber, y la mirada ya centrada en el derbi contra la UD Ibiza dentro de siete días.
No corrió mejor suerte la UD Ibiza, que continúa sin rendir cuando actúa lejos de su campo, y esta vez cayó derrotada contra el Andratx (3-1). Los celestes solo han sumado un punto de los quince posibles con la casaca de foráneo, y siguen perdiendo puestos en la clasificación por su mala dinámica de resultados. En el Municipal de Sa Plana, los pupilos de Manu Tarrazo no cuajaron un buen primer acto, pues encajaron tres goles que fueron una auténtica losa para el resto del partido, especialmente los dos primeros de Nicolás Juárez (10’) y Luis Carlos Pérez (13’), que allanaron mucho el camino para los locales. El tercer gol de Isaac Abraham antes del descanso (38’) supuso la puntilla para los visitantes, que solo recortaron algo distancias en los instantes finales de partido con un estéril tanto de Armend Maroshi (87’). Con este resultado, los ibicencos caen a la duodécima posición, cinco puntos por encima del descenso tras sumar un solo empate en cinco partidos. El próximo duelo ante el colista Formentera en Can Cantó se antoja del todo importante para revertir la errática trayectoria.
Finalmente, el Portmany sumó un punto insuficiente en su partido contra la Penya Ciutadella (1-1), pues no le permite salir de los puestos de descenso, si bien el conjunto menorquín está cuajando un curso de lo más notable. Justo antes del descanso, el equipo de San Antonio adquirió renta en el marcador con un golpe psicológico de Kenai López (43’), que hacía presagiar un panorama de lo más esperanzador. Pero el cuadro visitante no se rindió y en el segundo acto devolvió las tablas con un gol de Enric Pascual (75’) que a la postre resultó definitivo para el reparto de puntos. Lo intentaron en el último cuarto de hora ambos conjuntos, pero no estuvieron acertados en el remate y la contienda acabó en empate. El cuadro que entrena Ovi suma la quinta unidad de la temporada, y se mantiene penúltimo en la clasificación. El próximo partido ante el Bunyola, que le precede en la tabla, representa una importante opción para coger aire fresco y avivar la llama de la salvación.
Matagigantes Formentera
El debut de Mario Ormaechea en casa se ha saldado con derrota. La Penya Independent no ha podido con un Atlético Saguntino que tan sólo ha necesitado un gol de Pedro en los primeros compases del partido (13′) para llevarse los tres puntos de Sant Miquel y dejar al cuadro anaranjado sin premio a tanto esfuerzo y compromiso por lograr puntuar como local esta temporada. La Penya, que jugó sin Isuardi desde el minuto 60 tras ser expulsado, lo intentó hasta el final, pero el gol ha dado la espalda a un plantel que tendrá que seguir trabajando para enderezar el rumbo en la competición y salir a flote cuanto antes de los puestos de descenso.
La Peña Deportiva, por su parte, ha sumado un punto en su visita al Sant Andreu pese a ponerse dos veces por delante en el marcador con un doblete de Tovar (27′ y 48′). El cuadro local supo reaccionar a los golpes peñistas gracias al acierto rematador de Forgàs (36′) y Castillo (63′). Al final, los de Alberto Gallego firman un empate con el que dan un nuevo pasito hacia los puestos de playoff.
Los que sí se han llevado una auténtica alegría esta jornada han sido los futbolistas del Formentera, que han protagonizado la sorpresa de este domingo después de tumbar en Sant Francesc Xavier al líder Lleida Esportiu con un tanto de Ribeiro en el minuto 51. Los de Maikel Romero, que venían de perder en Badalona, recuperan sensaciones para sumar tres puntos que valen su peso en oro y que les deja un poco más cerca de la salvación, concretamente a un puntito.
Cinco lobitos…
Manita del Portmany al Inter Manacor (2-5). El conjunto que entrena Vicente Román se ha dado un festín de goles frente a colista y recupera la sonrisa tras el tropiezo de la pasada jornada en casa ante el Mercadal, que se llevó el triunfo de Sant Antoni.
El cuadro portmanyista ha saltado al campo con la intención de encarrilar pronto el partido, pero no fue hasta el minuto 37 cuando acertó con la portería rival gracias a un gol de Jorge. Tras el descansó, cambió el decorado y se vio a un Portmany más incisivo y, sobre todo, más resolutivo, firmando la mayor goleada de la temporada.
Gianluca, de penalti, estableció el 0-2 desde el punto de penalti (52′), mientras que el tercer tanto rojillo fue obra de Dani Reales (64′). Después, el Inter Manacor recortó diferencias en el marcador gracias al gol de Adrián (76′), pero el Portmany volvió a dejar las cosas en su sitio con el segundo chicharro de Jorge (80′).
El equipo mallorquín quiso poner intriga, ero en el último tramo del partido con el gol de Jaume en el 82′, pero la reacción rival acabó desvaneciéndose cuando Dani Reales, de nuevo, puso la guinda a la goleada con el quinto tanto de los de Sant Antoni y segundo en su cuenta particular. Ficha Técnica
El CD Ibiza, por su parte, ha vuelto a recuperar la senda de la victoria después de superar por 2-1 al Alcudia en Can Misses 3. Roberto Fernández, en el 78′, desequilibró un partido reñido y competido para alegría de sus aficionados. El atacante dio el octavo triunfo de la temporada al equipo de Raúl Casañ, que continúa liderando la clasificación en solitario. El pichichi Navalón, como no podía ser de otra manera, no faltó a su cita con el gol y en el 44′ adelantó al Cedé, mientras que Miquel (47′) fue el autor del tanto visitante. Ficha Técnica
3 Días Trail Ibiza – Ultra Ibiza celebra su 10ª edición
3 Días Trail Ibiza – Ultra Ibiza se ha situado como todo un referente en carreras de montaña en todo el mundo y en uno de los mejores eventos para promover el turismo deportivo en Ibiza.
En 2023, esta reconocida prueba celebra su 10º aniversario con varias novedades, como
el circuito de la prueba del domingo, que se traslada al municipio de Santa Eulària, o la
entrega de premios en metálico para los tres primeros clasificados (masculino y femenino) que compitan los tres días con la distancia Ultra en la etapa del sábado.
Además, el cartel de la prueba contará con reconocidos atletas del mundo del trail running que la organización irá desvelando durante las próximas semanas. La primera en confirmar su asistencia ha sido la catalana Núria Picas, ganadora de la famosa carrera de trail running Ultra Pirineo en 2022.
Pero Picas no será la única atleta de renombre que se sumará a los par?cipantes de 3 Días Trail Ibiza. A lo largo de las próximas semanas, la organización irá anunciando más
rostros conocidos que formarán parte de esta décima edición de la prueba.
La competición tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2023. La primera etapa (viernes) será una carrera nocturna de 10km. Los atletas darán dos vueltas a un circuito de 5 km que discurrirá por la ciudad amurallada de Dalt Vila y la Necrópolis de Puig des Molins. Una oportunidad única de conocer la historia y el patrimonio de la isla haciendo
lo que más nos gusta. La carrera saldrá a las 20h desde es Martell, en el puerto de Eivissa,
y la meta estará situada en el mismo punto.
El día 2 (sábado), los atletas podrán elegir entre distintas distancias. Todas las pruebas
de esta segunda etapa discurrirán por el municipio de Sant Josep, donde se encuentra el
punto más alto de la isla, la montaña de sa Talaia, y desde donde pueden contemplarse
algunas de las vistas más increíbles de la isla.
Distancia Ultra. Los atletas deberán completar un circuito circular de 72km que saldrá desde el Ayuntamiento de Sant Josep a las 6 de la mañana. Esta prueba será Campeonato de Ultra Trail de Baleares.
• Distancia Maratón. Los atletas deberán completar un circuito circular de 42km que saldrá desde el Ayuntamiento de Sant Josep a las 9 de la mañana. Esta prueba será Campeonato de Larga Distancia de Baleares.
• Distancia Media Maratón. Los atletas deberán completar un circuito de 21km
que saldrá desde es Cubells a las 11 de la mañana. La meta será en el
Ayuntamiento de Sant Josep.
• Distancia 10k. Los atletas deberán completar un circuito circular de 10km que
saldrá desde el Ayuntamiento de Sant Josep a las 12 del mediodía.
La tercera etapa (domingo) se traslada a Santa Eulària. Los atletas deberán recorrer 10km
por este municipio que aún conserva la esencia de la Ibiza más auténtica. La salida será a las 11 de la mañana desde el paseo de s’Alamera, donde también estará situada la meta.
Desde la organización de 3 Días Trail Ibiza – Ultra Ibiza buscamos siempre incrementar el
número de mujeres inscritas. Por eso, en esta 10ª edición hemos decidido incluir la opción de parejas mixtas y parejas femeninas, tanto en la distancia Maratón como en la Ultra. Tendrá su propia clasificación y dispondrá de premios.
Los atletas Chema Martínez y Luis Alberto Hernando confirman su participación
Falta menos de un mes para el pistoletazo de salida de la 10ª edición de la carrera de montaña 3 Días Trail Ibiza, una de las citas destacadas del calendario ibicenco.
En estos diez años, 3 Días Trail Ibiza se ha convertido en todo un referente del trail running a nivel internacional. Una cita que, año tras año, reúne a hombres y mujeres de distintos lugares del mundo para recorrer Ibiza y conocer algunos de sus encantos a golpe de zapatilla. Tres días, tres etapas, en las que la competición y la diversión se fusionan para brindar una experiencia deportiva de nivel.
En la línea de salida de 3 Días Trail Ibiza no faltarán este año rostros conocidos del mundo
del atletismo y el trail running. A la ya anunciada corredora catalana Núrica Picas, se
suman ahora los atletas Chema Martínez y Luis Alberto Hernando.
Chema Martínez (Madrid, 1971) participó en dos citas olímpicas, Atenas 2004 y Beijing
2008, y en el Mundial de atletismo de Berlín en 2009. Martínez se proclamó campeón de Europa en Múnich 2002 y subcampeón en Gotemburgo 2006 y Barcelona 2010.
Ahora, alejado del tartán, el atleta madrileño continúa disfrutando de su gran pasión en
carreras populares, maratones y pruebas como 3 Días Trail Ibiza, así como otras carreras por etapas como la Half Marathon des Sables, donde finalizó en segunda posición en la edición de 2018, celebrada en Fuerteventura.
Por su parte, Luis Alberto Hernando (Burgos, 1977), es tres veces campeón del mundo
de trail y cuatro veces campeón del mundo de ISF (International Skyrunning Federation).
Además, Hernando ha ganado en tres ocasiones la Copa del Mundo ISF, otras tres la famosa carrera de trail running Transvulcania y ha sido campeón de la CCC y subcampeón
de UTMB.
Ambos corredores forman parte del equipo Adidas, patrocinador oficial de 3 Días Trail Ibiza.
Con los cinco sentidos frente al colista
El Class Bàsquet Sant Antoni visita este domingo al Ibersol CB Tarragona (19 horas, televisado por el Canal FEB TV), en un partido en el que los isleños persiguen su tercera victoria consecutiva, mientras que los catalanes tratarán de conseguir su primer triunfo esta temporada en el grupo Este de la LEB Plata. El bloque entrenado por David Barrio, que viene de tumbar al que era el líder, el Odilo Cartagena, quiere seguir creciendo y para ello no puede fallar ante el colista de la conferencia.
A pesar de que los sanantonienses, que son terceros en la tabla, parten como favoritos, su entrenador, David Barrio, no se fía del adversario. “En esta Liga todos los partidos son importantes, como se ha visto hasta ahora, y cualquier rival puede ganar a cualquiera. Lo que peor haríamos, sobre todo en esta semana tan extraña por la triple jornada, es confiarnos. No podemos pensar que vamos a una cancha fácil por el hecho de que todavía no conozcan la victoria. Eso los hace más peligrosos todavía porque no han estado tan lejos de conseguirla”, manifestó Barrio.
“A nivel individual, tenemos que estar muy atentos a Boonyasith, que es uno de los mejores anotadores de la categoría, una de las sorpresas en este apartado. Además, en el rebote tienen a Baptiste Chazelas, que es un jugador que está dominando los tableros. Creo que tienen argumentos suficientes para no estar, a nivel de plantilla, en la posición en la que se encuentran en la clasificación y nosotros tenemos que seguir sumando. Queremos volver con la quinta [victoria de la temporada] y seguir enganchados en los puestos de privilegio en los que estamos ahora mismo. Y, sobre todo, ir sumando sensaciones y kilómetros en las piernas, a la vez que triunfos”, comentó también el míster del Class Sant Antoni.
El equipo ibicenco tiene a todos sus jugadores disponibles, excepto a Kalinicenko, que sigue arrastrando problemas físicos que le han impedido jugar los últimos encuentros ligueros y no ha podido ayudar a sus compañeros.
Jaime Llamas se pone a cien
Jaime Llamas, jugador del Class Bàsquet Sant Antoni, al que llegó esta temporada, está a un partido de llegar a los cien en las competiciones FEB, según los datos que figuran en la Federación Española de Baloncesto. El baloncestista leonés suma 99 duelos en su carrera en las competiciones de EBA y LEB Plata, y este domingo cumplirá el centenar si tiene minutos frente al Ibersol Tarragona. Salvo contratiempo, Llamas se convertirá en centenario.
“Estoy muy contento de poder cumplir esa cifra número cien. Es una de esas cosas que piensas cuando eres niño, pero que cuando te haces grande no te paras a reflexionar. Estoy muy contento de poder cumplir este partido cien aquí en Sant Antoni”, destacó Llamas, que vive su segunda campaña en la LEB Plata. En esta tercera categoría nacional lleva ya 25 partidos, de los cuales 5 han sido hasta ahora con los sanantonienses, mientras que 20 los disputó defendiendo la camiseta del Clínica Ponferrada (entre liga regular y eliminatorias de ‘play-off’). Donde más trayectoria acumula es en la Liga EBA, con 74 duelos jugados, todos con el Club Deportivo Baloncesto Reino de León.
Llamas juega ahora para el Sant Antoni, conjunto que es el tercer clasificado del grupo Este de la LEB Plata. El leonés ve a su escuadra “muy bien”, sobre todo después de la victoria conseguida el pasado miércoles frente al Odilo Cartagena, que llegaba como líder. El alero aseguró estar “muy contento” en el CB Sant Antoni y dijo que es “mágico jugar partidos en Sa Pedrera” porque la afición se vuelca. Ahora, los pitiusos tratarán de conseguir la tercera victoria consecutiva. Visitarán al colista, el Ibersol CB Tarragona, en el que será “un partido trampa”. “Todavía no saben lo que es ganar, pero allí en su campo se van a hacer fuertes y nos va a tocar sufrir. Vamos a tener que estar igual de unidos, o más, que en el día del Cartagena para poder sacarlo”, comentó Llamas.
Una carrera voladora con encanto

Una carrera voladora, con encanto, por un escenario único e inigualable. La Cursa Patrimoni Eivissa vuelve el sábado 9 de diciembre con su magia intacta, todo un homenaje a este paraíso natural y crisol de culturas que es Ibiza.
En la pasada edición, la Cursa Patrimoni Eivissa se elevó a un nuevo nivel. Si hasta ahora lo que le daba brillo a esta prueba era el placer de correr por un escenario espectacular como es el acrópolis de Dalt Vila, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Adel Mechaal se encargó de elevar a la Cursa Patrimoni Eivissa al olimpo de las pruebas populares nacionales de 10K.
En su recorrido divertido y esencialmente llano, Mechaal voló para conseguir un brutal crono de 28:30, la segunda mejor marca nacional de la historia, apenas a dos segundos de la plusmarca nacional de Toni Abadía.
Tras esta exhibición, la Cursa Patrimoni Eivissa aspira a un récord de participación en su decimotercera edición. Para ello, la Cursa Patrimoni repetirá su fórmula tradicional, reuniendo en la línea de salida a grandes estrellas de nuestro atletismo y una nutrida representación de populares de las Islas Baleares.
Buena muestra del nivel de la prueba se percibe en el palmarés de esta Cursa Patrimoni Eivissa, en el que encontramos grandes nombres del atletismo nacional e internacional como Marta Pérez, Azucena Díaz, David Palacios o el burundés Rodrigue Kwizera.
El atractivo rompecronos que se ha ganado tras la heroicidad de Mechaal en la pasada edición actuará como aliciente extra para corredores populares de toda la Península, que buscarán en este 10K homologado la excusa perfecta para descubrir la isla Pitiusa.
Las inscripciones para la Cursa Patrimoni Eivissa, promovida por el Ayuntamiento de Ibiza, ya están abiertas en a 10 euros en la web oficial de la carrera: https://ibizacursapatrimoni.com. El programa de actividades se completará con pruebas para categorías inferiores, de inscripción gratuita.
El sábado 9 de diciembre llega el momento de volar. Será el tiempo de descubrir Ibiza de la mejor manera, con las zapatillas de running, por el bello recorrido de la Cursa Patrimoni Eivissa.
XIII CURSA PATRIMONI EIVISSA
Fecha: 9 de diciembre.
Hora: 16:30 horas.
Distancia: 10 kilómetros homologados.
Inscripciones: 10 euros (10K). Carreras para categorías inferiores gratuitas.
Más información: ibizacursapatrimoni.com