Página 192

Dejen paso al Formentera

0

Victoria de muchos quilates la lograda por el Formentera en la casa del Espanyol B (0-1). El equipo de Maikel Romero prolonga su buen momento de forma tras la lograda la fecha pasada ante el Lleida Esportiu y certifica la mejor racha de la temporada, con dos triunfos consecutivos. Un gol de Ribeiro en el minuto 52 ha sido suficiente para que los rojinegros sumen tres puntos vitales para seguir escalando posiciones en la clasificación y escapar de la zona roja de descenso.

También ha logrado este fin de semana el triunfo la Peña Deportiva, que se ha llevado el derbi balear frente al Andratx por 2-1. Fraile, de penalti, en el minuto 15 y Tovar, en el 27′, fueron los autores del conjunto blanco, mientras que Bonet, en el 30′, logró el tanto visitante. El conjunto de Alberto Gallego acumula ya 17 puntos y se sitúa a las puertas de los puestos de promoción.

La Penya Independent, por su parte, ha cosechado un trabajado y meritorio punto en el campo del Manresa después de firmar un empate (1-1). Tras un primer tiempo sin goles, el conjunto local se adelantó en el marcador gracias al acierto rematador de Gilbert, pero el cuadro de Ormaechea logró la igualada tan sólo un minuto después gracias a un golito de Losada. El plantel anaranjado se pone ya con siete puntos y gana confianza para seguir peleando por evitar los puestos de descenso.

Ganar, una quimera

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza y el Formentera firmaron tablas (1-1) en el derbi juvenil de la undécima jornada de la Liga Nacional celebrado este sábado en Can Cantó, resultado que les sigue alejando de un ansiado triunfo. El primero en golpear fue el conjunto de Christian Núñez, que salió más intenso al césped, por medio de su atacante más destacado, Adrián, que anotó su tercer gol de la temporada (19’) y llenó de optimismo el horizonte rojinegro. Sin embargo, los celestes, lastrados por un importante número de bajas, no se vinieron abajo y buscaron con ahínco el tanto del empate, que llevó la firma de Armen Maroshi (36’), y con la igualada se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios, los locales salieron muy enchufados y ofrecieron su mejor versión, pero no acertaron en la definición. Se vivieron momentos de tensión, como la doble expulsión por roja directa del goleador Armend y Radu (54’), que dejó a los dos contendientes con diez jugadores. Ambos tuvieron sus opciones, especialmente los visitantes con un claro mano a mano que desperdiciaron, y a la postre el duelo murió en empate. Los ibicencos, que confían en recuperar piezas pronto, prolongan su bache de resultados y aumentan a seis el número de jornadas alejados del triunfo, undécimos con 12 puntos, tres por encima del descenso. El próximo rival será el Ferreries en Menorca, también de la zona baja de la clasificación, mientras que los formenterers vuelven a puntuar cinco semanas después, y alcanzan las cuatro unidades aunque continúan colistas. El Poblense será el siguiente adversario en visitar Sant Francesc ante un equipo, el rojinegro, que no se rinde.

También en momentos de zozobra vive sumergido el Portmany, que cayó derrotado (4-3) en su importante visita al campo del Bunyola, rival directo por ser un equipo también de la zona baja de la clasificación. Los pupilos de Oli no actuaron en el primer acto con la precisión requerida y recibieron varios golpes, casi todos con la firma de Iker Vich, gran protagonista del duelo con su firma de un hat-trick (21’, 45’ y 46’) para alegría de la afición congregada en el Miquel Bestard. Entre medias, Sergi Cáceres había marcado también para los locales (35’), que afrontaron con cuatro goles de ventaja la segunda mitad. Ante semejante cuesta arriba, el conjunto de San Antonio tiró de orgullo y pudo aminorar la ventaja con tres goles, pero dos de ellos ya en las postrimerías del duelo, que aún hicieron creer en salvar al menos un punto. Los tantos llevaron la firma de Álvaro (48’), Adrián Aranda (81’) y Víctor Juan (87’), pero a la postre no significaron punto alguno, para desolación visitante. El equipo rojillo se mantiene como penúltimo con solo cinco puntos, y ya acumula ocho partidos sin ganar. El próximo partido en el Municipal les enfrentará contra el Manacor.

Una Peña entonada

0

Víctor M. Victoria La Peña Deportiva debutó con triunfo en el estreno de la Regional Juvenil Preferente de Ibiza y Formentera, después de imponerse con un ajustado 2-1 al segundo equipo del Portmany. El equipo de Raúl Gómez, descendido de la Liga Nacional en el pasado curso, es uno de los favoritos al título de campeón y en su exigente duelo contra los de San Antonio no falló, con un primer acto muy efectivo. Alex Ortiz (10’) y Anthony Saavedra vieron portería antes del descanso (33’), y dibujaron un escenario de lo más favorable. Tras el paso por vestuarios mejoró su rival, dirigido por Toni Montalbán, capaz de recortar diferencias con un tanto de Santino (62’), que añadió emoción al encuentro, si bien los peñistas defendieron su renta con éxito y al final se llevaron los tres valiosos puntos. El próximo rival será el mismo filial, denominado Santa Eulària, mientras los rojillos recibirán en el Municipal al Ibiza B.

El equipo celeste que dirige Iván Granados, flamante campeón de la Copa Regional recién terminada, empezó también con triunfo la competición liguera al doblegar con autoridad al Atlético Jesús (4-1). Tras un primer acto más igualado, pero con ventaja local gracias al tanto de Marc Córdoba (37’), las hostilidades se desataron tras el paso por vestuarios, con un gol de Nei García (57’) y un segundo del propio Marc Córdoba (66’) para alegría de la grada de Can Cantó. Los visitantes, dirigidos por Rafa Campillo, consiguieron recortar distancias con un gol de Mateu Juan (80’), pero poco duró la esperanza pues Rubén Álvarez firmó dos minutos después la sentencia definitiva (82’). La UD Ibiza B arranca con fuerza y se verá las caras contra el Portmany B en la segunda jornada, mientras el Atlético Jesús recibirá en su campo a la Penya Independent.

La goleada de la jornada la firmó el Sant Jordi, primer líder de la categoría, después de arrollar como visitante al Ibiza Insular por 0-11. El conjunto de Edu Amoedo no encontró rival en Can Misses 2 y se mostró absolutamente dominante de principio a fin. Un hombre brilló con luz propia en el recital ofensivo de los verdinegros, Arian Rodríguez, autor de un repóquer de tantos (30’, 50’, 54’, 61’ y 71’). El “9” visitante estuvo secundado en el remate por sus compañeros Marc Pacheco (17’ y 26’), Ian Tur (38’) y Jihad Parks (75’ y 82’). Los sanjordiers, finalistas en la Copa y sólo superados por la UD Ibiza B, recibirán en la segunda jornada en su feudo al Sant Josep, mientras que el conjunto insular se medirá como visitante al Inter Ibiza.

El Sant Josep, por su parte, se impuso al Santa Eulària (3-2) en un emocionante duelo que se decidió en el segundo acto tras un primero sin goles. El conjunto de Francisco Javier Torres adquirió ventaja con dos goles de Lewis Sheridan (49’) y Arturo Ramos (61’), pero su rival, dirigido por Emilio García, recortó distancias por medio de Iker Navas (77’). En la recta final del duelo ambos vieron portería, por medio de Joel (80’) y Óscar Clapes (82’), escenario que no varió la dinámica del mismo y, por ello, los puntos se quedaron en casa. En la siguiente cita, los anaranjados rendirán visita al campo del Sant Jordi y el Santa Eulària se medirá contra su primer equipo.

Finalmente, el último duelo de la primera jornada que debe enfrentar a la Penya Independent y al Inter Ibiza se jugará mañana lunes a las 20 horas en Sant Miquel de Balansat.

Merecida ovación

0

El Class Bàsquet Sant Antoni ha cogido ya velocidad de crucero. El conjunto ibicenco logró este sábado su sexta victoria de la temporada, la cuarta consecutiva, al batir a un bravo CB Prat por 78-70 en el partido disputado en el Pabellón de Sa Pedrera. Los isleños tuvieron que trabajar duro para llevarse el triunfo, que se resolvió en un último cuarto de infarto. Ahí apareció Gonzalo Iglesias, que no había tenido su día pero que rescató a los suyos sumando 11 puntos, de los cuales 9 fueron con triples salvadores. Los visitantes, con una plantilla con ausencias, sufrieron además la lesión de Soumbey Alley.

Los baleares seguirán, una semana más, en la zona noble de la clasificación del grupo Este de la LEB Plata, encimando a un líder, el Maderas Sorlí Benicarló, que no falló en su visita a la pista del Gran Canaria B (77-82). El Sant Antoni es tercero, a una victoria del primer puesto, y empatado con el segundo, el Odilo Cartagena, que superó al Homs UE Mataró por 86-94.

Como no podía ser de otra manera en Sa Pedrera, al Class Sant Antoni le tocó sufrir. Aunque los hombres de David Barrio comenzaron con mucho brío. El 16-6 de inicio fue el ejemplo de que los isleños no querían confianzas. Esto provocó que el míster visitante, Albert Cañellas, parara el choque y pidiera tiempo muerto. Los catalanes mejoraron y se acercaron hasta el 21-16 con el que se acabó el primer duelo.

En el segundo cuarto, el Sant Antoni se gustó y encontró su mejor baloncesto. A base de una comprometida defensa, los pitiusos, que estuvieron finos en el tiro, se escaparon hasta el 43-27. Sin embargo, Tomasi, con un mate, dejó las cosas en 43-29. Llorca (10 puntos) y Mollgaard (7 puntos) eran los lugartenientes de los baleares en ataque, mientras que Tomasi (con 12 puntos) lideraba al Prat.

Parecía que iba a ser un paseo militar del Sant Antoni, pero el inicio del tercer cuarto mostró a un Prat más férreo en defensa y resolutivo en ataque. Un 0-9 de parcial acercó a los catalanes hasta el 43-38. Los sanantonienses estaban tocados, pero Llorca, con un triple, desatascó a los suyos (46-38). Todo siguió muy igualado y el tercer capítulo acabó con 55-52. Empezaba otro partido y podía pasar cualquier cosa.

El Sant Antoni siguió con dudas en el inicio del último cuarto. Tanto que el Prat siguió creciendo, hasta empatar el choque (57-57) y ponerse por delante por primera vez (57-59) con una canasta de dos de Salvans. Sin embargo, los locales reaccionaron con 6-0 de parcial, en el que empezó el show de Iglesias. Mollgaard anotó un libre y luego Uclés una canasta de dos. A esta le sucedió el triple de Iglesias, que fijaba el 63-59 cuando quedaban algo más de cinco minutos.

El Prat no iba a dar su brazo a torcer aún, y recortó hasta el 63-61, pero de nuevo apareció Iglesias desde el 6,75 para establecer el 66-61. Replicó Nguidjol con otro triple, para fijar el 66-64. Y, en un final loco, Iglesias volvió a rescatar a los suyos con dos nuevos puntos, y ponerse con 8, para dejar las cosas en 68-64. Contestó para los catalanes Saintel, con el 68-66 y De la Rúa puso, con dos libres, el 70-66. Golpeó luego Martín con un 1+1 para el 70-68, pero entonces Iglesias voló de nuevo con un triple y estableció el 73-68 a falta de poco más de dos minutos. En ese tramo final, el Sant Antoni jugó mejor y no dejó crecer a su rival. Grimau, con un triple a falta de 16 segundos, abrochó la victoria local, que se cerró con 78-70.

Da Silva acabó como máximo anotador de los sanantonienses (con 15 puntos), mientras que Tomasi fue el artillero de los catalanes y del encuentro, con 18 puntos.

Ficha técnica:

Class Sant Antoni (21+22+12+23): M. Mollgaard (8), A. Llorca (13), D. De la Rúa (8), G. Iglesias (11), V. Da Silva (15) -equipo inicial-. G. Gil (4), A. Haro (3), F. Uclés (4), J. Grimau (7) y J. Llamas (5).

CB Prat (16+13+23+18): J. Tomasi (18), A. Martín (9), Q. Salvans (10), I. Garmendia (2), M. Boe Nguidjol (5) -equipo inicial-. L. E. Soumbey-Alley (11), R. Carrasco (8), J. Saintel (6) y K. López (1).

Árbitros: Alejandro Aranzana García y Samuel Aranda Requena. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada del grupo Este de la LEB Plata, disputado en el Pabellón de Sa Pedrera, en Sant Antoni.

A dar el gran golpe

0
El conjunto ibicenco tratará de dar la sorpresa frente al líder. Foto: Nuria Meléndez

El Class Bàsquet Sant Antoni se enfrenta este sábado al CB Prat en un partido de altos vuelos. El encuentro, que se jugará desde las 19.30 horas en el Pabellón de Sa Pedrera y será también retransmitido por el Canal FEB TV, enfrentará al tercer clasificado, que es el bloque ibicenco, y al cuarto, que son los catalanes. Ambos conjuntos están separados por un triunfo, por lo que es una excelente ocasión para que los de Portmany se consoliden en la parte alta de la clasificación del grupo Este de la LEB Plata.

“Esta es otra de las piedras de toque que esperamos durante la temporada. Es un partido de los que quieres jugar, porque es un rival que el año pasado ascendió a LEB Oro [pero renunció a jugar en esa categoría]. Es un equipo con mucha calidad, que se ha vuelto a reforzar bien y que cuenta con los jugadores vinculados del Joventut. Juega a un ritmo muy alto y es un equipo top de la Liga”, explicó David Barrio, entrenador del Class.

“Va a ser una buena prueba para nosotros, una más. Llegamos en un buen momento de confianza, después de tres victorias seguidas, en un buen momento de trabajo, pero ante el Prat tendremos que estar al cien por cien. Tendremos que llevar el ritmo del partido, que no lo dominen ellos, porque es uno de sus puntos fuertes”, manifestó también Barrio, que dejó claro que deben apoyarse “en el público de Sa Pedrera” para sacar el duelo adelante.

El míster de los pitiusos destacó al base Alberto Martín y al ala-pívot Junior Saintel como los jugadores a tener en cuenta y a vigilar. “Aunque todos son jugadores de muchísima calidad y de importancia en esta Liga”, manifestó Barrio, que tiene la baja de Kalinicenko, por motivos físicos.

Un arte para la vida

0

Víctor M. Victoria

El club Tiger Muay Thai de Formentera regenta desde hace años la práctica de este arte marcial en la isla, y lo hace con un crecimiento en el número de usuarios en los últimos años. Más de una treintena de deportistas de diferentes edades entrenan en tres sesiones semanales para mejorar su conocimiento de este deporte de origen tailandés y similar a otras especialidades como el kick boxing, y que permite el uso de codos y rodillas en los combates.

Darío Ibáñez, un catalán de 35 años afincado desde hace tiempo en la pequeña de las Pitiusas, dirige y lidera el buen funcionamiento del club, que se ha instalado en las últimas fechas en el pabellón antiguo de la isla para ganar en espacio ante la creciente demanda de los usuarios. El deportista, campeón en su día de Baleares y de España, recogió el testigo del que fue su mentor y entrenador, Francesc Lafuente, al que podemos considerar el verdadero padre de esta especialidad deportiva en Formentera.

El preparado destaca las múltiples facetas que se trabajan durante la práctica del muay thai, tanto físicas como psicológicas, como uno de sus principales atractivos. “En un deporte de mucha constancia, en el que un buen uso de la mente es primordial, pues se implican muchos los reflejos y tu rival se puede aprovechar de tu intranquilidad para penalizarte. Además de la fuerza muscular y la resistencia, se trabajan valores importantes para la vida como el respeto, la disciplina y el esfuerzo”, sostiene el técnico.

Se pueden encontrar dos tipos de usuarios para este arte marcial tailandés, que se desarrolla por asaltos, en función del propósito que persigan. “Generalmente, la gente busca adquirir una buena forma física y también liberarse a nivel mental. Este tipo de deportistas que pretende ponerse en forma o mantenerse es lo que trabajamos ahora aquí, pues la mayoría son nuevos y están aprendiendo. En otros años hemos trabajado también con competidores, es decir, que peleaban por títulos”.

Y no fue un mal trabajo, a tenor de los resultados que se fueron repitiendo en el tiempo. El luchador Fran Jurado fue campeón autonómico y alcanzó el título de subcampeón español; Malena Rogalski también alcanzó el título balear, y Robert Tanasa también fue el mejor en las islas durante alguna temporada y además se coronó como el mejor nivel nacional. El trabajo sembrado tiempo atrás por Lacasa ha ido dando sus frutos, y no solamente por los éxitos de Dario, cuatro veces campeón autonómico, una nacional y otra subcampeón de España.

Además del citado muay thai, los deportistas del club Tiger aprenden también conceptos de otra modalidad de combate similar, denominada como K1. Ambos están en cualquier caso lejos de los focos que en los últimos tiempos acapara la UFC, considerada una arte marcial mixta y que permite técnicas del karate, el judo, la lucha libre, el propio muay thai o el kick boxing. En este sentido, el técnico Dario Ibáñez no se muestra muy partidario de esta modalidad, muy espectacular, porque a su juicio “nunca veo una pelea limpia”.

En clave local, el luchador catalán y ahora preparador formenterer se muestra satisfecho con el crecimiento de su club, si bien afronta nuevos retos en el futuro. “Empezamos en un garaje privado y ahora nos podemos juntar más de 20 personas para entrenar, por lo que está claro que hemos crecido. Vamos poco a poco. El cambio de pabellón ha sido importante para nosotros, ahora vamos a instalar sacos que nos darán mucho juego”. Tal vez la deseada idea de tener su propio ring de combate esté más cerca de lo que parece.

Para terminar, el entrenador destaca los cambios de mentalidad que se producen en algunos jóvenes que se adentran en este apasionante deporte. “Llegan muy rebeldes, pero salen con mucha disciplina y respeto hacia los demás. Si nos enteramos de que el chaval ha tenido cualquier problema fuera relacionado con peleas, inmediatamente deja de entrenar con nosotros”. “Hay que aprender para el ring, no para la calle”, concluye.

Yago Rojo, Laura Luengo, Tariku Novales y Lidia Campo, estrellas de la Cursa Patrimoni Eivissa

0

La Cursa Patrimoni Eivissa 2023 va tomando forma. Su 10K homologado frenético con Dalt Vila y el Paseo Marítimo de Ibiza como escenario seducen a corredores populares, pero también a los mejores atletas nacionales, que convierten a Ibiza en la mayor concentración de talento deportivo de España en el cierre al Circuito de Carreras de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

“Es un orgullo para Ibiza formar parte del circuito de carreras Patrimonio de la Humanidad. La ‘Cursa Patrimoni’ no es solo una carrera, es una celebración de nuestra historia, cultura y tradición. Cada paso que se da en esta carrera es un homenaje a la riqueza patrimonial d’Eivissa y un recordatorio de la importancia de preservarla para las generaciones futuras. Por todo ello, esta carrera es una de las grandes apuestas de nuestro municipio para posicionar la capital de la isla como referente turístico deportivo”, ha manifestado la concejala de Deportes del Ayuntamiento d’Eivissa, Ana Ferrer.

Yago Rojo y Tariku Novales darán brillo a la Cursa Patrimoni

En este marco, la Cursa Patrimoni Eivissa propone grandes emociones. Este año, nuestro maratón nacional estará perfectamente representado con dos de sus grandes referentes: Yago Rojo y Tariku Novales. El madrileño Yago Rojo, del equipo HOKA, llegará a Ibiza tras desafiarse en el Maratón de Valencia en busca de su mejor marca en la distancia (2:08:56), siempre con los Juegos Olímpicos de París en el punto de mira. Viejo conocido en la isla, ya participó en la edición 2019 de la Cursa Patrimoni Eivissa, donde quedó en cuarta posición con un tiempo de 30:27, a menos de un minuto del ganador, Rodrigue Kwizera.

Mientras, el gallego Tariku Novales llega a Ibiza a por todas en su estreno, tras vivir la pasada edición desde fuera, como parte de la organización. Componente de la Selección Española de maratón en los pasados Mundiales de Budapest, Tariku tiene el honor de ser el cuarto maratoniano más rápido de la historia, con los 2:07:18 que firmó el pasado año en Valencia, que le valen para tener la mínima para París 2024 bajo el brazo. Todo un talento, tiene una mejor marca en 10K de 29:12, de la San Silvestre Vallecana de 2018, que a buen seguro intentará rebajar en Ibiza.

Laura Luengo estrenará récord de España en Ibiza

La prueba femenina no se quedará a la zaga. La extremeña Laura Luengo viene de volar en Valencia para destrozar el récord de España de medio maratón, con 1:09:41. La vigente campeona nacional de medio maratón y tercera en 10K, será la gran estrella femenina en la Cursa Patrimoni Eivissa.

No se lo pondrá fácil la burgalesa Lidia Campo. Toda una luchadora, buscará en Ibiza el epílogo a una temporada de ensueño para ella, con un cuarto puesto en los Campeonatos de España de este verano, en 5.000 metros, además de un quinto puesto en 10K en ruta y un top 10 en los nacionales de cross.

Recorrido renovado y más volador que nunca

Con estas grandes figuras de nuestro atletismo, la Cursa Patrimoni Eivissa va perfilando una edición en la que se sueña con récords. Cabe recordar que en la pasada edición, Adel Mechaal firmó en la capital de Ibiza la segunda mejor marca de la historia en 10K, con un tiempo de 28:53.

Este año, la apuesta gana fuerza, con un recorrido retocado para hacerlo aún más rápido. Homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), la Cursa Patrimoni Eivissa dará dos giros a un circuito de 5 kilómetros completamente llano, con salida y llegada en Carrera de Joan Xicó, en un auténtico viaje por el paseo marítimo y el puerto deportivo de Ibiza, y con la antigua ciudad amurallada como telón de fondo.

Las inscripciones para la Cursa Patrimoni Eivissa, prueba impulsada por el Ayuntamiento d’Eivissa, están abiertas para corredores populares al precio de 10 euros en la web oficial de la carrera: https://ibizacursapatrimoni.com/

VI Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2023

El Circuito de Carreras de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España pretende dar a conocer las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad, y fomentar la actividad física y deportiva, propiciando la ocupación del tiempo de ocio en una de las prácticas deportivas más comunes y de fácil práctica.

El IV Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad reúne pruebas de distancias diversas, desde 10 kilómetros a media maratón, todas ellas transcurriendo total o parcialmente en la zona patrimonial de cada una de las 15 ciudades que lo componen este año: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Aquellos participantes que hayan formado parte de, al menos, 4 pruebas pertenecientes a este circuito, tendrán presencia en la clasificación final del circuito, cuyos premios se entregarán en Ibiza.

XIII CURSA PATRIMONI EIVISSA 2023

Fecha: 9 de diciembre.

Hora: 16:30 horas.

Distancia: 10 kilómetros homologados.

Inscripciones: 10 euros (10K). Carreras para categorías inferiores, gratuitas.

A pedir de boca

0

El Class Sant Antoni está protagonizando su mejor inicio desde que desembarcó hace ya tres temporadas en la LEB Plata, tercera categoría del baloncesto masculino nacional. Los de Portmany han arrancado el curso con cinco triunfos y una sola derrota, superando el registro de los dos anteriores ejercicios, en el que fueron cuatro victorias y dos tropiezos en los seis primeros encuentros ligueros.

Los isleños superaron el pasado fin de semana al Ibersol Tarragona, colista del grupo Este de la competición, por 65-84, con lo que certificaron su excelente inicio. Además, el conjunto entrenado por David Barrio también ha dejado en la cuneta, en estas primeras seis jornadas, al Gran Canaria B (por 67-71, en la primera jornada); al Pajarraco CB Santfeliuenc (por 86-82, en la segunda fecha del campeonato); al Homs UE Mataró (por 81-90, en la cuarta jornada); y al Odilo Cartagena (por 73-60, en el quinto partido liguero).

El único lunar de los de Barrio es la derrota sufrida en el derbi balear frente Palmer Basket Mallorca, en el que los sanantonienses cayeron por 61-72. Desde entonces, acumulan tres victorias consecutivas, lo que les permite estar terceros del grupo Este, empatados a cinco triunfos con el segundo clasificado, el Odilo Cartagena, y a uno solo del líder, el Maderas Sorlí Benicarló. Este sábado, a las 19.30 horas en el Pabellón de Sa Pedrera, los pitiusos recibirán la visita del cuarto clasificado, el CB Prat catalán, que tiene sólo una victoria menos que la escuadra de David Barrio. Buscarán su cuarto triunfo consecutivo.

En la campaña 21-22, el Sant Antoni era cuarto en la tabla después de seis jornadas, con cuatro victorias y dos derrotas. Tenía el mismo balance que el Hestia Menorca, que era tercero, pero con mejor ‘basket-average’ para los menorquines. Sin embargo, estaba a una victoria del Cartagena, que estaba segundo; y a dos del Mi Arquitecto CB Benicarló, que estaba líder.

Mientras, en el ejercicio 22-23 el Sant Antoni también era cuarto después de los seis primeros duelos ligueros. Calcaba el inicio de su debut en la categoría, con cuatro victorias y dos derrotas, pero estaba empatado en el balance con el Gran Canaria B, que era tercero, y con el CB Prat, que era segundo. El primer clasificado era el Hestia Menorca, que tenía dos triunfos más que los de Portmany.

Guillermo Cardona pone en pie Sant Rafel

0
Apparizione Mail.

Animada jornada la que se vivió en el hipódromo de Sant Rafel que presentaba una buena entrada de público que vibró con las cinco carreras del programa en las que el Ayuntamiento de Santa Eulalia se encargó de dar trofeos y mantas al ganador de cada carrera.

En la primera del día, Light Me Rid Love se anotaba una nueva victoria de la mano de José Luís Torres. El hijo del campeón Who’s Who se está mostrando intratable en estas primeras carreras de su vida deportiva y suma su cuarta victoria consecutiva dominando de principio a fin la prueba. Ludovica Laisha se hacía con la segunda plaza mientras que Laica Laisha acababa tercera.

Premi Minerva Gas

1º Light Me Ride Love         1’34’5

2ª Ludovica Laisha              1’37’5

3ª Laika Laisha                    1’39’1

En la segunda se dio un desenlace espectacular con una ajustada llegada entre Khaleesi CR e Il Capitano Plus, que había dominado toda la carrera, pero acababa sucumbiendo ante el empuje final de Khaleesi sacando la nariz en el palo de meta y anotando la segunda victoria de la jornada a José Luís Torres que en un mes y medio se coronará como el jockey más regular de Ibiza por segundo año consecutivo.

Premi Malabar Man

1ª Khaleesi CR                      1’21’2

2º Il Capitano Plus               1’21’2

3º Jubal HM                         1’21’4

Llegaba el primer estreno de la jornada con el debut de Japo de Ladil, un interesante nacional que ha adquirido la cuadra Hermanos Escandell. La calidad del flamante fichaje de Hermanos Escandell provocaba respeto en el pelotón y nadie se atrevía atacar y gastar fuerzas inútilmente. Finalmente, Japo de Ladil vivió un debut y victoria con Adrián Escandell en una carrera que dominó a lo largo del recorrido y sólo se vio inquietado con el rush final de Fat Jet SS.

Premi Milk Bar

1º Japo de Ladil                   1’21’1

2ª Fast Jet SS                        1’21’2

3ª Kalima CB                        1’21’6

Llegaba la cuarta carrera con otro debut y retorno de un carismático conductor, muy querido por toda la parroquia del trote ibicenco: Guillermo Cardona volvía a la arena con Flash Oaks un caballo francés que había mostrado buenas formas en los entrenos previos a la carrera. Casi cinco años después de su última carrera, Guillermo Cardona volvía y lo hacía a lo grande con un espectacular remate que le permitía remontar todo el pelotón y encarar la recta de meta superando a la excelente Joy du Varlet que veía como era superada en los metros finales. Aplauso cerrado del público en la entrega de premios a un emocionado Guillermo Cardona que recibía el merecido cariño del trote ibicenco.

Premi Money Lover

1º Flash Oaks                        1’18’5

2ª Joy du Varlet                    1’18’6

3ª Gypsy Song TF                 1’19’3

Cerraba la jornada la carrera estelar con el debut del noruego Massive Attack con Adrián Escandell al sulky realizando una explosiva salida que le permitía coger la cabeza de carrera y estirar un pelotón con Emoción BS a su estela. Sin embargo, con el transcurso de la carrera, Massive Attack daba signos de fatiga y fue en ese momento que Juanfran Planells lanzó a Apparizione Mail para conseguir una nueva victoria, distanciándose de un pelotón en el que Hourra Begonia acababa siendo segundo.

Premi Moniva Di

1ª Apparizione Mail             1’17’3

2º Hourra Begonia               1’18’0

3º Emoción BS                      1’18’2

La próxima jornada será de carácter especial y una de las que presentan mejor dotación del calendario ibicenco. Seis mil euros en premios repartidos en seis carreras hacen prever de una jornada espectacular a partir de las 11:30 del domingo.

65-84. Sin piedad ante el colista

0

El Class Bàsquet Sant Antoni empieza a coger velocidad de crucero. El barco que comanda David Barrio navega viento en popa y este domingo venció al colista, el Ibersol CB Tarragona, a domicilio por 65-84. Es la quinta victoria del bloque isleño, la tercera consecutiva, para seguir en la zona noble de la clasificación del grupo Este, tercero, a sólo un triunfo del liderato, que ostenta un intratable Maderas Sorlí Benircarló, la única escuadra que ha ganado todos sus compromisos.

Los de Portmany, otras veces poco entonados en el tiro exterior, fueron en esta ocasión auténticos francotiradores desde la línea de 6,75. Con un acierto de 14 de 35 en triples (40%), los hombres de negro martillearon el aro del rival, al que también secaron debido a una encomiable labor defensiva. Pero es que, en los tiros de dos, el porcentaje fue del 45% y en los libres del 60%. Día redondo. Grimau, con 15 puntos, y Llorca, con 14, fueron los grandes baluartes del Sant Antoni en ataque, con el que anotaron los once jugadores que utilizó el míster. Para el farolillo rojo no fue suficiente las brillantes actuaciones de Ousmane Ndour (23 puntos) y Ferrán Torres (19 dígitos) para frenar a un Sant Antoni que sigue creciendo partido tras partido.

El conjunto catalán dominó en el marcador durante todo el primer cuarto. Los locales, colistas del grupo Este, estaban muy necesitados porque buscaban su primera victoria de la temporada. Eso les hizo salir con ímpetu y ganas, con buenos minutos de Ndour y Torres. De hecho, con cinco puntos consecutivos de Ndour el Ibersol se puso 15-8, pero el Sant Antoni supo mantenerse a flote. Los isleños, que estuvieron más finos que otras ocasiones en el tiro exterior, manejaron bien la intensidad del rival para acortar las diferencias. Pero fue con un mate de Llamas, que cumplió su partido número 100 entre la EBA y la LEB Plata, los baleares se pusieron a dos puntos (20-18). Y el cuarto concluyó con un libre anotado por Buscail, que dejó el electrónico en 21-18.

El Sant Antoni salió mejor en el segundo cuarto. Con cuatro puntos consecutivos, los de David Barrio se pusieron por delante por primera vez. Fue con un libre de Gil y un triple de Grimau, con el que los de Portmany pusieron el marcador en 21-22. Emergió entonces, otra vez, la figura del veterano pívot Ferrán Torres, que fue el líder de los tarraconenses. A la batalla de viejos rockeros se apuntó Grimau, pero también hombres como Mollgaard, Llorca y Uclés. De hecho, con un triple de este último los sanantonienses, que funcionaron como un auténtico equipo, se pusieron 36-38. Esto provocó que el entrenador del Ibersol, Noé Monroy, pidiera tiempo muerto. Tras este respiro, el marcador no se movió más y así se acabó el periodo.

En el tercer cuarto, los de Barrio acabaron rompiendo el partido. Secaron a su rival y no tuvieron piedad en ataque. Con un libre de Mollgaard abrieron su máxima ventaja (+16 puntos, 46-62), que maquilló el Tarragona al 48-62 para acabar el periodo. El último acto fue ya un paseo militar para los hombres de Barrio, que no levantaron el pie del acelerador y no dieron opciones a su rival, al que acabaron doblegando con mucha suficiencia (65-84).

Ficha técnica:

Ibersol CB Tarragona (21+15+12+17): D. Fernández (5), B. Chazelas (1), M. Femenía, O. Ndour (23), J. I. Boonyasith (6) -equipo inicial-. K. Mendes (1), D. Tugores (4), M. Buscail (1), A. Duch, A. Alamiños (3), F. Torres (19), T. Kohan (2).

Class Sant Antoni (18+20+24+22): M. Mollgaard (10), A. Llorca (14), D. De la Rúa (7), G. Iglesias (9) y V. Da Silva (5) -equipo inicial-. G. Gil (6), A. Haro (6), B. Richards (3), F. Uclés (3), J. Grimau (15) y J. Llamas (6).

Ábitros: Jesús Marín Abad y Sara Pastrana González. Eliminaron al local Ousmane Ndour, con cinco faltas personales.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada del grupo Este de la LEB Plata, disputado en el Pavelló Municipal El Serrallo, en Tarragona.

El dato

Jaime Llamas, jugador del Class Sant Antoni, disputó en Tarragona su partido número cien entre la Liga EBA y la LEB Plata.

Últimas Noticias

La UD Ibiza firmó este sábado un partido para enmarcar y ahora, gracias al patrocinio de Teka Tapa —el local de tapas que lo...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies