Página 191

“La Tormenta” vuelve a 3 Días Trail Ibiza

0

La línea de salida de 3 Días Trail Ibiza sigue sumando corredores. La última en confirmar su participación en la cita ibicenca es la trail runner Azara García de los Salmones (Cantabria, 1983), más conocida como “La Tormenta”. La cántabra estará acompañada de su marido, Álvaro Postigo.

Azara se enganchó a correr con 8 años, tras participar en una prueba que se celebró en
su pueblo. Desde entonces, no se ha quitado las zapatillas y disfruyó durante años del
atletismo, pero en 2010 decidió parar porque, a pesar de trabajar duro, los resultados
no llegaban. Fue entonces cuando decidió probar algo nuevo y participó en el Kilometro
Vertical de Fuente Dé. No sólo participó, sino que ganó la prueba. Ante ella se abrió
entonces un mundo nuevo lleno de retos y posibilidades: las carreras de montaña.

En estos años, “La Tormenta” ha conseguido un extenso palmarés lleno de logros, todos
acompañados de historias y anécdotas que explica y transmite también en sus
conferencias.

En 2014 vistió por primera vez la camiseta de la Selección Española para participar en
sus primeros Mundiales y, un año después, se proclamó Campeona de Europa al ganar
la mítica Zegama-Aizkorri. Su mejor temporada fue en 2016, que arrancó convirtiéndose
en Campeona de Cantabria, continuó con cuatro campeonatos de España (Campeona de España de Raquetas de Nieve, Campeona de España Ultra Trail RFEA, Campeona de
España de Maratón Skyrunning FEDME y Campeona de España de Carreras por Montaña
por Equipos FEDME) y culminó con tres subcampeonatos del mundo como internacional
con la Selección Española RFEA y Selección Española FEDME: Subcampeona del Mundo
Skyrunning Buff Epic Trail en Barruera (España), Subcampeona del Mundo de Trail IAAF
en Trail Peneda-Gerês (Portugal) y Subcampeona del Mundo de Trail IAAF por Equipos
en Trail Peneda-Gerês (Portugal).

Tras esta temporada de éxitos, Azara decidió dar el salto, abandonar su trabajo y
convertirse así en la primera mujer profesional del Trail en España. La cántabra ya conoce los senderos ibicencos. En 2022, ya participó en 3 Días Trail Ibiza, proclamándose campeona en la distancia Maratón con un tiempo de 4 horas y 19 minutos.

Iglesias: “Tenemos las suficientes armas para pelearle de igual a igual al Benicarló”

0

Gonzalo Iglesias, jugador del Class Bàsquet Sant Antoni, aseguró que el equipo ibicenco afronta con optimismo la próxima visita al líder, el Maderas Sorlí Benircarlo. Los isleños son terceros en la clasificación del grupo Este de la LEB Plata, con un triunfo menos que los primeros. El uruguayo espera “un partido complicado” y “muy táctico”, frente a un rival que no ha perdido todavía, pero confía en las opciones de los suyos. “Nosotros vamos a salir a hacer lo nuestro. Tenemos las suficientes armas para pelear de igual a igual y tratar de llevarnos la victoria”. El encuentro se jugará este domingo desde las 18 horas.

Iglesias se apoya en el buen momento que vive su equipo, con cuatro triunfos consecutivos, y al que ve “cada día mejor”. “Estamos evolucionando, cogiendo confianza y cada día más acostumbrados a lo que nos pide el entrenador”, destacó el ala-pívot, internacional con Uruguay, que dice encontrase muy a gusto en el club. “Es una organización muy bien montada. Todos los que están alrededor están pendientes de que lo jugadores estemos cómodos y sólo pensemos en jugar al baloncesto. Me siento muy contento”, indicó.

El ala-pívot manifestó que su aportación hasta ahora “ha estado bien”, pero se mostró muy exigente consigo mismo. “No es lo que tengo en mente. Pienso dar un poco más de mí mismo, porque sé que puedo y debo darle al club, porque para eso me trajeron”, subrayó Iglesias. De hecho, el sudamericano es ambicioso con los objetivos del Sant Antoni, aunque va paso a paso. “Debemos ir creciendo a medida que van pasando las jornadas, para lograr el objetivo principal, que es clasificar para el ‘play-off’ de ascenso a LEB Oro lo antes posible. Estar tranquilos con eso para afrontar jornadas de cosas importantes También, a ver si tenemos la oportunidad de jugar la Copa”, añadió.

Iglesias también está encantado con su afición y el ambiente que se vive en el Pabellón de Sa Pedrera. “La afición está acompañando espectacularmente. Me encanta llegar a Sa Pedrera y ver cómo se va montando todo el público; y ver cómo la afición, en los momentos calientes, empieza a tirar para adelante y nos hace tener un plus de energía. Es un espectáculo y se disfruta jugar con la cancha llena. Ojalá sea repetitivo durante todo el año y todavía vaya a más”, terminó comentando.

El balón es mío

0

Jordi Grimau, capitán del Class Bàsquet Sant Antoni de la LEB Plata, ha alcanzado la mágica cifra de 1.000 rebotes capturados en las competiciones que están bajo el amparo de la Federación Española de Baloncesto, según los datos que ofrece el mismo ente federativo. Queda excluida la etapa como jugador profesional en la ACB, en la que acumuló 732 rebotes.

Grimau, líder indiscutible del equipo de Portmany, en el que también es su director deportivo, ha alcanzado el millar de capturas sumando los registros de sus participaciones en EBA y LEB (en varias denominaciones). Los cuatro rebotes sumados el pasado fin de semana en el partido de su conjunto frente al CB Prat (todos ellos defensivos) han hecho que el veterano baloncestista lleve ya 1.000 rebotes, de los que 253 son defensivos y 747 ofensivos.

Su primera participación en la Liga EBA fue en la temporada 1999-2000, para en la 2002-03 dar el salto a la LEB. Entre la 2007-08 y la 16-17 Grimau estuvo de forma ininterrumpida en la ACB, en la que había ya debutado en el ejercicio 2001-02 con el Barcelona. También tocó la máxima categoría en los ejercicios 2002-03 (de la mano del Caprabo Lleida) y 2005-06 (con el TAU Cerámica), para acabar consolidándose en ella. Además, desde la 17-18, ha jugado en la LEB Oro, la EBA y la LEB Plata.

En las competiciones FEB, según los registros contabilizados por la propia Federación, lleva también la friolera de 351 participaciones en partidos oficiales, con 8.408 minutos y 15 segundos en pista. Suma un total de 3.750 puntos, con una media de algo más de 10 por encuentro. Destaca también que ya suma 665 asistencias, 344 balones recuperados y 547 perdidos. Números, todos ellos, que aumentarán porque el escolta, que tiene 40 años, completará al menos esta temporada.

La Cursa Sa Real está de vuelta

0
Sergi Tur, Marta Ruiz y Ana Ferrer.

La Cursa Sa Real, es una prueba popular de atletismo emblemática que ha sido una parte
querida de nuestra comunidad durante décadas. Lamentablemente, se suspendió en 1999, pero estamos emocionados de anunciar su regreso triunfal el 19 de noviembre de este año. Esta carrera popular es mucho más que un evento deportivo; es una celebración de la unión familiar y la tradición local.

Fundada en 1986, la Cursa Sa Real rápidamente se convirtió en un evento de referencia en la ciudad de Ibiza llegando en su ultima edición a un total de 3800 participantes.
Durante su apogeo, la carrera atraía a miles de participantes y espectadores, consolidando su estatus como una tradición anual que involucraba a toda la familia.

Desde la APIMA (Asociación de padres y madres) del colegio Sa Real, el propio colegio y las
instituciones como el Ayuntamiento de Ibiza, estamos comprometidos a devolver esta querida tradición a la ciudad de Ibiza. La edición de 2023 de la Cursa Sa Real representa un renacimiento lleno de energía y entusiasmo.

Consiste en una prueba de atletismo no cronometrada que tendrá la salida en Vara de Rey, junto a la avenida España el domingo 19 de noviembre de 2023 y recorrerá un circuito en linea recta de 800 m por la avenida Ignacio Wallis hasta el colegio Sa Real.

Esta prueba tiene un carácter 100% popular y no competitivo, ya que familias con niños y niñas de todas las edades participan por el mero hecho de hacer una actividad conjunta. En la meta situada dentro del colegio Sa Real se prepararán actividades para los mas pequeños.

El evento se iniciará a las 9:00 de la mañana empezando a recibir a los participantes en Vara de Rey, la salida se dará a las 11:00 y finalizarán las actividades a las 13:00.

Joyero Tom debuta con victoria en la jornada de la FBTROT

0
Joyero Tom.

Apparizione Mail gana cola al viento y roza la victoria de la regularidad general balear

Guillermo Cardona se da otro baño de masas con Flash Oaks

Llegaba una de las jornadas del año en el hipódromo de Sant Rafel con la jornada de la Federació Balear de Trot que repartía una importante dotación económica en un animado programa compuesto por seis carreras.

En la primera del día, se convertía en un mano a mano entre dos potros ibicencos que están realizando su período de formación en Mallorca. Se trataba de Luxury Plus y Loch Ness Abat. En el caso de la primera, con mayor rodaje y con varias salidas a pista con éxito en Son Pardo. Por este motivo partía como gran favorita y acabó llevándose el gato al agua en una carrera que dominó de principio a fin.

Premi Indio

1º Luxury Plus                      1’29’6

2ª Loch Ness Abat                1’30’0

En la segunda, Vicente Marí se ponía en cabeza gracias a una gran salida de Invictus CB. Tras el esfuerzo inicial realizado, Vicente Marí trataba de contemporizar el ritmo de carrera junto a Estrella MS que se colocó rápidamente a su par. El ritmo de carrera era lento y eso animó a Heaven des Llorer a lanzar su ataque a falta de mil metros para la llegada. Un esfuerzo que acabaría pagando con una desmontada final. En el tramo final de carrera se aceleraba el ritmo con un potente ataque de Il Capitano Plus al que, en un primer momento, respondía Invictus CB pero finalmente sucumbía ante el envite de uno de los favoritos de la carrera. Por detrás, Karateka Plus realizaba un potente final y acababa segunda en meta por delante de Invictus CB que era tercero.

Premi Kiwi Duran

1ª Il Capitano Plus               1’22’5

2º Karateka Plus                  1’22’7

3º Invictus CB                       1’22’8

Llegaba el estreno de Joyero Tom en la tercera. Una reciente incorporación para Vicente “Malacosta” y Laura Tur que dirigido por Toni Frontera se mostró muy superior al lote de rivales, dejando hacer a Kalima CB marcar el ritmo de carrera y lanzar un potente ataque a falta de 800 metros para la llegada ante el que nadie pudo responder y llegó cómodo a meta con cierta distancia con el resto del pelotón, con Kalima CB en segundo lugar, seguida de Golden Black.

Premi Fiblo de Font

1º Joyero Tom                       1’20’3

2ª Kalima CB                         1’22’3

3ª Golden Black BP              1’22’3

Ferreter cogía el mando de la cuarta y mostraba una de sus mejores versiones. En una salida en la que Fakir du Bag le discutía la cabeza de carrera, Ferreter rodaba por el segundo carril siempre sacando la cabeza a la cuerda, Fakir du Bag, al que parecía llevar incómodo ante el ritmo marcado. En el tramo final de la carrera siguieron las hostilidades entre Ferreter y Fakir du Bag y este último empezaba a ceder ante el empuje final del primero. Tras ellos rodaba cómoda Gypsy Song TF que realizó una potente progresión por el exterior que le sirvió para sacar la nariz a un estoico Ferreter y conseguir la victoria. La tercera plaza era para Gaia Pride que premiaba otro potente final de carrera.

Premi Gin Tonic Duran

1º Gypsy Song TF                 1’20’0

2ª Ferreter                             1’20’0

3ª Gaia Pride                         1’20’1

Flash Oaks y Guillermo Cardona fueron por faena desde el inicio de carrera y para evitar sorpresas, el excelente caballo de Guillermo cogía el mando de la carrera y marcaba un fuerte ritmo. Eclair de Cerize aceptaba el reto de la lucha por la cabeza y trataba de disputarla, lo que provocó que el pelotón rodara estirado y se marcara un buen crono. Flash Oaks, rodando con mucha facilidad, no cedía la cabeza de carrera y provocaba que Eclair de Cerize cediera ante las energías gastadas a lo largo del recorrido. En el tramo final, Guillermo Cardona aceleró el ritmo para distanciarse del pelotón y conseguir una aplaudida victoria por parte del público. Otra exhibición de un producto que se presenta como una posible alternativa a Apparizione Mail y su reinado dictatorial. La segunda plaza fue para la veterana Bardane que se impuso al sprint a Joy du Varlet que acababa tercera en meta.

Premi Hiper Coktail

1ª Flash Oaks                         1’17’9

2º Bardane                             1’18’1

3º Joy du Varlet                    1’18’1

Cerraba la jornada la carrera estelar encabezada con un minuto de silencio por la reciente desaparición del carismático Ramón Bufí. La carrera dejaba otra demostración estelar de Apparizione Mail. Una yegua que está de dulce y se muestra imbatible pese a no tener una carrera nada sencilla. Con una potente salida, Massive Attack cogía el mando de la carrera y frenaba el ritmo. Sin embargo, Empreinte lo relevaba de la cabeza y provocaba que el ritmo se volviera a acelerar. Apparizione Mail quedaba en una posición complicada rodando a la muerte destapada. En los 800 metros finales se volvía a acelerar el ritmo por parte de Empreinte tratando de hacer rodar incómodos a sus rivales. Pero Apparizione Mail lanzó su ataque a falta de quinientos para meta, resistiendo Empreinte el primer empuje, pero sucumbiendo en los trescientos metros finales en los que Apparizione Mail se distanciaba de un pelotón en el que sobresalía Emoción BS con Toni Frontera sin exigirlo con el látigo y trabajando al excelente nacional para acercarlo a Apparizione Mail pero sin poder privarle de la victoria. Brazos en alto de un eufórico Álex Sala que sumaba una nueva victoria con Apparizione Mail y es que su idilio muestra por victorias cada vez que el jockey y la yegua italiana han unido sus fuerzas. La tercera plaza era para una batalladora Empreinte. Se ponía punto y final a una gran jornada que tendrá su continuidad el próximo domingo a partir de las 11:30h

Premi Jaragadi CL

1ª Apparizione Mail             1’18’1

2º Emoción BS                      1’18’1

3º Empreinte                         1’18’5

Sumérgete en un universo virtual increíble

0

Desde el pasado mes de agosto puedes disfrutar en Ibiza de una experiencia brutal. Ni más ni menos que de la Realidad Virtual gracias a la apertura de Metaversia Ibiza, el primer negocio de estas características que desembarca en la isla y que puedes visitar en Calle Castilla, 23, en Vila.

Desde que su propietaria, Rosa María Ribera, puso en marcha esta innovador espacio, muchas son las personas que ha disfrutado de la actividad que ofrece, explorando y sintiendo la nueva era de los salones recreativos. Metaversia Ibiza brinda a sus clientes un entretenimiento diferenciador gracias a la última tecnología en experiencias y juegos VR.

Metaversia Ibiza, que cuenta con un amplio salón de 110 metros cuadrados, proporciona a sus usuarios experiencias aptas para todos los públicos, sea cual sea su edad. “A partir de 6 años ya puedes disfrutar de los juegos y los niños y niñas se lo pasan muy bien. Pero, incluso, los papás y mamás disfrutan incluso más”, afirma  la gerente de este negocio, que dispone de hasta 10 gafas VR para ser usadas al mismo tiempo, así como un total de 15 juegos y muchas más experiencias.

Experimentar sensaciones con la máxima diversión es el objetivo de Metaversia Ibiza, que ofrece a sus clientes todo tipo de eventos, como cumpleaños para los más peques de la casa o despedidas de soltero/a, entre otros. “Celebramos muchos cumples y los chavales están encantados”, indica Rosa María Ribera, que trabaja con unos precios muy interesantes. “El coste por niño/a es de 15 euros e incluye una hora de juego. Además, hay posibilidad de comedor”, informa.

Gracias a Metaversia Ibiza puedes sorprender a tu pareja con un regalo original, disfrutar en familia de una tarde de juegos o vivir una divertida y futurista experiencia con tus amigos gracias a un entorno totalmente digital en 360 grados, sumergiéndote en una atractiva dimensión por un precio asequible.

Este establecimiento de realidad virtual está dotado de la última tecnología en visores y dispone de un amplio catálogo de experiencias. Su propietaria se encarga de dar el mejor servicio en todo momento a sus clientes, por lo que disfrutar de Metaversia Ibiza se convertirá, a buen seguro, en una inolvidable y grata aventura sea cual sea el producto elegido. Además, el amplio espacio que proporciona este local te permite disfrutar de la realidad virtual sin límites. Puedes moverte con total libertad, sin obstáculos, por lo que cuando juegas te encuentras totalmente ajeno a la realidad, sintiendo una inmersión en la experiencia exagerada.

Desde mundos fantásticos hasta simulaciones realistas, la variedad de experiencias disponibles en Metaversia Ibiza es asombrosa. Ya sea luchando contra dragones, explorando planetas lejanos o sumergiéndote en aventuras históricas, la realidad virtual te lleva más allá de lo que podrías imaginar.

En Metaversia Ibiza tratarán de que exprimas al cien por cien la experiencia y que la conviertas en una sensación única que quieras repetir, en grupo, pareja o en solitario. “Estamos abiertos de 17:00 h a 21:00 h, pero me adapto al horario que el cliente pueda necesitar para facilitar al máximo el servicio”, comenta Rosa María Ribero, que quiere que te conviertas en el ‘prota’ de una súper aventura.

Metaversia Ibiza te espera en Calle Castilla 23 y puedes hacer tu reserva al siguiente número de teléfono: 621 123 064.

Mascarade

0

Restaurante Sa Caleta.

Ibiza y Málaga han firmado tablas a un gol en Can Misses. Gallar adelantó al conjunto celeste con un genial disparo desde fuera del área y Haitam hizo lo propio con un gran zurdazo que sirvió para igualar la contienda. Un resultado justo y un punto que ayuda a no perder la estela del líder, el Castellón, próximo rival que visitará Can Misses. Un estadio, por cierto, que registró la mejor entrada de la temporada con 3.812 espectadores.

No te pierdas las mejores imágenes del encuentro, patrocinadas por  Restaurante Sa Caleta, un chiringuito de referencia en la isla y cuyo gran secreto es utilizar el mejor producto con el máximo cariño. Las especies marinas tradicionalmente utilizadas en las casas ibicencas se encuentran en sus expositores. Mero, gallo, dentón, sirvia, gamba roja, langosta, espardenyes, raya ibicenca, calamar de potera y otros no faltagalen en sus fogones.

Restaurante Sa Caleta.

Luchador hasta el final

0

Víctor M. Victoria El Sant Jordi continúa en lo más alto de la clasificación de la Regional Preferente con pleno de triunfos después de golear con mucha solvencia al Bahía en el Kiko Serra (8-0) en la tercera jornada del campeonato, que vio sufrir al Luchador para conseguir doblegar al Santa Gertrudis. El equipo que dirige Carlos Tomás bebió del acierto rematador de su delantero Roger Serra, autor de un hat-trick (31’, 47’ y 55’) que allanó el camino para el triunfo para los suyos. Además, se unieron al festival goleador de los locales Ignacio Rosillo (42’ y 56’), Ángel Valiente (66’ y 84’) y Juan Martín Casco (89’), con goles ante un rival, el dirigido por Harold Bonilla, que poco puedo hacer para contener el potencial ofensivo de un equipo llamado a pelear por el ascenso. Los santjordiets suman nueve puntos de otros tantos posibles, siendo el único equipo que cuenta sus partidos por triunfo, y a la espera del próximo partido de la cuarta jornada contra el Sant Rafel. El San Agustín, por contra,  continúa con las tres unidades del arranque y recibirá al Ses Païsses en su casa en el siguiente partido.

En el duelo más atractivo de la jornada, el Inter Ibiza se impuso con solvencia al filial de la UD Ibiza (1-4), resultado que le permite volver a la senda del triunfo tras el empate de hace siete días contra el Luchador. Los interistas fueron muy efectivos en la pegada, liderados por Alejandro Ñañez, autor de un segundo tanto espectacular desde fuera del área que se coló por las escuadra. En el primer acto, el equipo de Facundo se adelantó con un tanto de Santiago Gorno (23’), y tras el paso por vestuarios llegó la obra de arte del citado Ñañez (46’). En unos minutos locos, los celestes también vieron portería por medio de Luzzi (50’), pero dos posteriores tantos de Gorno (57’) y David Tamayo (89’) dejaron claro quien dominaba la contienda. El Inter suma así siete puntos a la estela del líder y afronta con optimismo el exigente duelo contra el Formentera B en Can Cantó dentro de siete días. El equipo de Sergio Cirio, por contra, se queda con tres unidades en mitad de la tabla y visitará al Santa Gertrudis en el próximo partido.

El citado Luchador consiguió un sufrido éxito contra el Santa Gertrudis (3-2) gracias a un gol en los minutos finales del partido de Alesander Garrido. Ante ese momento, la contienda marchaba en tablas gracias al buen hacer del equipo de Eloy Llopis, que plantó cara en todo momento y estuvo cerca de puntuar. Mateo Anzel vio portería dos veces para el equipo que dirige Rafa Payán (35’ y 43’), pero en ambas ocasiones el acierto encontró respuesta visitante por medio de Xavi Toledo (37’) y Sebastián Castro (65’), desde los once metros. Pero en los minutos finales apareció la calidad del “8” verde para decidir con su tanto la balanza de la contienda (86’) y otorgar tres nuevos puntos que permiten al conjunto de San Antonio mantenerse en la parte alta de la clasificación con siete puntos. El próximo partido del Luchador será contra el Sant Josep en su feudo, mientras que el Santa Gertrudis recibirá en Fruitera al Ibiza B. El Santage ocupa la parte baja de la clasificación con solo un punto en su haber.

El Formentera B le metió una manita de goles al Ibiza Insular (5-0), resultado que le permite seguir la estela a los favoritos tras empatar (1-1) en su partido atrasado contra el Sant Rafel celebrado el pasado miércoles. Los hombres de Armando controlaron en todo momento un partido de un solo color, el rojinegro local, y tras encarrilar la cita en el primer acto con el gol de Manu Manchado (6’), dieron rienda suelta a su potencial ofensivo tras el paso por vestuarios. Lorenzo Busi (52’), José Mario Pineda (65’), Hugo Calvente (74’) y Luca Escandell (86’) besaron la malla visitante en un ejercicio de efectividad rematadora ante un adversario, el dirigido por Jerónimo Ropero, que poco pudo hacer ante el poderío rival. Con este triunfo, los formenterers suman ya siete unidades en su casillero y se verán las caras dentro de siete días contra el Inter Ibiza en Can Cantó en un duelo de altura. Los insulares, por su parte, siguen sin estrenar su casillero de puntos y recibirán a la Peña Deportiva B.

La Peña Deportiva B se desquitó de un arranque negativo con un severo triunfo contra el Sant Rafel, al que goleó (6-1) sin paliativos para sumar los tres primeros puntos del campeonato. El equipo peñista recibió un revés a las primeras de cambio con el tanto del visitante Christian González (5’), pero lejos de titubear, se mostró firme en sus convicciones y fue encadenando goles hasta firmar un set. Adrián Luna estableció la igualada (15’), y después fue Francisco Javier Limones quien asumió galones con dos goles consecutivos (32’ y 39’). Todavía Andrés Estela amplió la ventaja antes del descanso (42’), y después en el segundo acto volvió a ver portería Adrián Luna (50’) y Pablo Ureta (89’). El cuadro de Santa Eulària mejora sensaciones y gana en confianza, para conseguir tres puntos en la tabla y la mirada ya puesta en el partido contra el colista Ibiza Insular. El Sant Rafel de Jordi Riera, tras su empate intersemanal contra el Formentera B, se queda con cuatro puntos y afrontará otro partido complicado ante el Sant Jordi.

Por último, el Sant Josep se llevó un apurado triunfo en su visita al campo del Ses Païsses (0-1), en un duelo apretado, de alternativas y con poco acierto en el remate. El partido se desarrolló sin goles, con más acierto de las defensas sobre los ataques, hasta que en la recta final del partido emergió la figura de Sergio Jiménez, decisivo con su tanto (84’) que desató la algarabía en el banquillo visitante. En los minutos finales los locales intentaron sin éxito el tanto de la igualada ante un rival, el dirigido por Óscar Ramis, que se defendió con éxito. El conjunto que entrena Antonio Esteve se queda penúltimo con solo un punto en su casillero, a la espera de revertir este errático arranque en su próximo duelo contra el San Agustín, en un duelo de la zona baja de la tabla. Los anaranjados, por contra, ya suman seis puntos, se ubican en la zona media alta y se enfrentarán al Luchador de San Antonio dentro de siete días.

1-1. Dos golazos, empate y todos contentos

0

Ibiza y Málaga han firmado tablas a un gol en Can Misses. Gallar adelantó al conjunto celeste con un genial disparo desde fuera del área y Haitam hizo lo propio con un gran zurdazo que sirvió para igualar la contienda. Un resultado justo y un punto que ayuda a no perder la estela del líder, el Castellón, próximo rival que visitará Can Misses. Un estadio, por cierto, que registró la mejor entrada de la temporada con 3.812 espectadores.

El encuentro se afrontaba como una cita especial. Los dos equipos lo sabían y por eso arrancaron el juego mostrándose un gran respeto mutuo.

El Málaga fue el primero en tener algunos acercamientos al área local. El ibiza, bien en defensa, supo defender todas las intentonas malagueñas que llegaban en especial a balón parado.

El equipo de Romo sentía el calor del estadio en cada uno de los ataques. Cada vez que el balón pasaba por la zona de tres cuartos, Can Misses vibraba y se levantaba para alentare a los suyos. Cualquier acercamiento era sinónimo de peligro, pero los unionistas no terminaban de finalizar las diferentes ocasiones de las que dispusieron en esta fase del partido.

Al filo del descanso, el Ibiza tuvo una clara ocasión con una volea de Gallar desde fuera del área, pero que el portero pudo atrapar, eso sí, con cierto suspense.

SEGUNDA PARTE DE GOLAZOS

La segunda parte arrancó con un buen y mejor ritmo. Los dos equipos no se mostraron tan conservadores y se lanzaron al ataque. Lo intentó primero el Ibiza en el 50 con un buen remate de Gallar dándose la vuelta en el área grande. Su disparo lo desvió Herrero lo justo para que no entrara a gol.

La reacción del Málaga llegó poco después. Dioni recibió un balón en la frontal del área ibicenca. El delantero intentó picársela por encima a Sequeira, pero el guardameta costarricense intervino de forma espectacular para evitar el primero de los visitantes.

Minutos después llegaría por fin el gol celeste. Gallar anotó el primero con un tremendo zurdazo que se alojó en el fondo de las mallas. Imparable para Herrero. Tras varios partidos sin jugar por lesión, este gol llena de fuerza e ilusión a un Alex que estuvo muy activo durante todo el partido.

Sin embargo, poco duraría la alegría en Can Misses, ya que Haitam dejó helado al Palladium con su gol. Otro zurdazo desde la frontal que puso la igualada en el partido a falta de pocos minutos para el final. Un disparo fortísimo desde el balcón del área que tocó en el larguero antes de introducirse en la portería celeste. Hasta tres defensores del Ibiza encimaban al marroquí, pero el balón pasó por el único sitio que había libre.

A partir de ahí, los dos conjuntos siguieron intentándolo pero no tuvieron más llegadas de peligro.

Un punto que deja satisfecho a los dos contendientes por el balance del encuentro. La temporada es muy larga y cada punto es valioso, especialmente si se consigue ante rivales con tanta enjundia e historia como el Málaga CF.

El próximo encuentro llevará al Ibiza hasta Melilla. La jornada 13 se disputará el domingo 19 de noviembre a partir de las 20:00 horas.

Cae el CD Ibiza

0

El Constància ha sido el primer rival en ganar esta temporada al CD Ibiza, que pierde su condición de equipo invicto (2-1). El conjunto mallorquín se llevó el partido gracias a un gol en el 90′ de Joan Roig, dejando helada a la expedición deportivista. Antes, Gálvez, en el minuto 19, abrió el marcador para los de Inca, mientras que Mario Fernández, en el 56′, fue el autor del único tanto de un Cedé, que pierde el liderato en favor del Mallorca B. Ficha Técnica

El Portmany, por su parte, firmó un empate a cero goles en el Municipal de Sant Antoni ante el Binissalem. Los de Vicente Román no supieron sacar ventaja tras la expulsión del visitante Alejandro Álvarez en el minuto 42. Ficha Técnica  

Resultados y Clasificación 

Últimas Noticias

La UD Ibiza firmó este sábado un partido para enmarcar y ahora, gracias al patrocinio de Teka Tapa —el local de tapas que lo...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies