Página 20

1-0. Golpe a la Penya Independent en Binissalem

0

La Penya Independent ha sufrido un severo traspié en su visita al Binissalem, donde ha caído por la mínima (1-0), cediendo el liderato en favor del Formentera. El conjunto anaranjado atraviesa un momento delicado, encadenando su tercer partido sin conocer la victoria y sumando apenas un punto de los últimos nueve en juego.

El choque en tierras mallorquinas se resolvió con un único tanto, obra de Chagas en el minuto 48. Un gol que resultó letal para los de Ramiro González, incapaces de romper la férrea resistencia local. A pesar de los intentos por reaccionar, la Penya se mostró errática en la definición y sin soluciones para desarmar a un Binissalem que llegaba con una racha negativa de cinco jornadas sin ganar y que apenas había cosechado dos puntos de los últimos quince posibles.

El revés deja al equipo de Sant Miquel con 44 puntos y comparte ahora la segunda plaza con el Porreres y el Poblense, en un cuádruple pulso con el Formentera, que lidera en solitario con 45 unidades. El margen de error se reduce al mínimo en una competición donde cada jornada puede marcar diferencias decisivas.

El próximo compromiso de la Penya Independent será clave para medir su capacidad de reacción. Recibe en casa al Porreres, un rival directo en la pugna por el campeonato. La urgencia de sumar de tres en tres se hace evidente para un equipo que, tras rozar la excelencia durante gran parte del curso, ahora necesita reencontrarse con su mejor versión si quiere mantener intactas sus aspiraciones de ascenso.

Las mejores fotos del UD Ibiza – Atlético Sanluqueño, gracias a Restaurante Sa Caleta

0
Restaurante Sa Caleta.

Ya puedes disfrutar de las mejores imágenes del emocionante encuentro entre la UD Ibiza y el Antequera, gracias al patrocinio de Restaurante Sa Caleta. Capturamos cada instante de la fiesta en Can Misses, desde los goles espectaculares hasta la pasión en las gradas. Si estuviste presente en el estadio, puede que te encuentres entre las fotos, celebrando junto a la marea celeste una victoria inolvidable. No te pierdas la oportunidad de revivir la magia de un partido que quedará grabado en la memoria de todos los aficionados.

¡Revive la emoción del último partido con las mejores imágenes! Gracias al patrocinio de Restaurante Sa Caleta, ya puedes disfrutar de la galería fotográfica del vibrante encuentro entre la UD Ibiza y el Atlético Sanluqueño, donde los celestes lograron una importante victoria por 4-2 en su camino hacia el ascenso.

Cada gol, cada jugada y cada instante de pasión en Palladium Can Misses ha quedado inmortalizado en nuestra galería. La afición jugó un papel clave, empujando al equipo hasta el triunfo, y si estuviste en la grada, ¡es posible que aparezcas en alguna de las imágenes! Búscate entre las celebraciones, los cánticos y la energía que hizo del estadio una auténtica caldera.

No te pierdas los mejores momentos de un partido inolvidable y revive la magia del fútbol con nosotros. ¡Descubre las fotos y sigue apoyando a la UD Ibiza en su lucha por el ascenso!

Restaurante Sa Caleta.
Restaurante Sa Caleta.

Ya puedes disfrutar de las mejores imágenes del emocionante encuentro entre la UD Ibiza y el Antequera, gracias al patrocinio de Restaurante Sa Caleta. Capturamos cada instante de la fiesta en Can Misses, desde los goles espectaculares hasta la pasión en las gradas. Si estuviste presente en el estadio, puede que te encuentres entre las fotos, celebrando junto a la marea celeste una victoria inolvidable. No te pierdas la oportunidad de revivir la magia de un partido que quedará grabado en la memoria de todos los aficionados.

La UD Ibiza se estanca en Ciutadella

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza juvenil frenó en seco su buena trayectoria de las últimas semanas con una ajustada derrota en el campo de la Penya Ciutadella de Menorca (1-0), resultado que le hace retroceder hasta la sexta posición de la Liga Nacional. Tras un primer acto sin tantos, con dominio de las defensas sobre los ataques y poco acierto en el remate a portería, la segunda mitad se sumergió en una dinámica de alternativas, emoción y disputa, hasta que emergió la figura de local Francesc Pons para desnivelar la balanza con su decisivo acierto (77’). Después, los visitantes, menos fecundos cuando juegan lejos de casa, se lanzaron a por el tanto del empate, pero la pólvora estaba mojada y regresaron de vacío de tierras menorquinas. El equipo que dirige Enrique Rivas deja de puntuar tras cinco semanas consecutivas haciéndolo, por lo que se mantiene con 35 puntos en la parte media alta de la tabla, en una temporada notable en cualquier caso. El próximo rival que visitará el césped de Can Cantó será el Platges de Calvià, equipo que también ocupa la zona templada de la clasificación, por lo que se prevé una cita emocionante.

Por su parte, la Penya Independent no pudo disputar su partido de la jornada 23 de campeonato por culpa del mal tiempo, que impidió viajar a la Penya Arrabal a la grande de las Pitiusas. Los anaranjados, en pleno bache de resultados, deben recuperar además este miércoles el partido pendiente contra el Ciutat de Palma, en un duelo que se prevé de lo más disputado y muy importante para mantener viva la llama de la salvación. Los anaranjados son ahora colistas con ocho puntos menos que el equipo que marca la zona de salvación, la Penya Ciutadella, si bien han disputado dos partidos menos y tienen por tanto margen de mejora.

1-1. La Peña deja escapar dos puntos en un final de locura

0
Marc Fraile, en una imagen de un partido reciente. Foto: Peña Deportiva

La Peña Deportiva y el Torrent CF firmaron tablas en un partido que parecía encaminado a la victoria local, pero que terminó con un 1-1 inesperado. Lo tuvo todo a favor para amarrar la victoria: control del juego, solidez defensiva y superioridad numérica durante el último tramo del encuentro. Sin embargo, cuando el triunfo parecía encaminado, un giro inesperado llevó al empate del Torrent, dejando un sabor amargo en Santa Eulària.

El conjunto visitante entró con brío al partido, decidido a sorprender desde el inicio. Steven obligó a Picón a estirarse para neutralizar un disparo cruzado, y Araujo desperdició una ocasión inmejorable con un remate de cabeza desviado. Para colmo de males, Melli tuvo que abandonar el campo lesionado tras un desafortunado choque con el guardameta rival. Los primeros minutos fueron un vendaval naranja, pero la Peña resistió el envite y logró asentarse sobre el verde.

Superado el primer cuarto de hora, los locales comenzaron a imponer su fútbol. Barroso, Fraile y Adrián hilvanaban jugadas peligrosas por la banda izquierda, mientras que Samu y Rico merodeaban el gol con disparos que no encontraron puerta. El Torrent logró ralentizar el ritmo y controlar la posesión por momentos, aunque sin generar peligro real sobre la meta de Picón. Fue un espejismo. En cuanto los ibicencos recuperaron la iniciativa, el peligro se multiplicó. Castillo, en el corazón del área, no acertó a embocar un centro preciso de Fraile, y Barroso rozó la obra de arte con un trallazo desde la frontal que se estrelló en el travesaño.

Tras el descanso, la Peña mantuvo la inercia positiva y cercó la portería rival. Garrido dirigía los ataques en estático, mientras que el Torrent se refugiaba en su campo buscando un contragolpe salvador. Larry lo intentó con un disparo forzado tras un pase largo de Fraile, y Barroso desperdició una ocasión más con un remate desviado. La balanza terminó por inclinarse cuando Peleteiro vio la segunda amarilla y dejó a los visitantes en inferioridad numérica. La Peña olfateó la sangre y fue letal: jugada ensayada desde el costado y Adrián, con frialdad, envió el balón al fondo de la red tras un preciso servicio de Gonpi.

La sentencia estuvo cerca, con Barroso estrellando otro balón en la madera, pero el fútbol, caprichoso, reservaba una sorpresa cruel. Cuando el partido languidecía, la Peña se enredó en su propio dominio y permitió que el Torrent, con uno menos, encontrara una vía para el empate. Un despiste, un desajuste, y el castigo fue inmediato. El gol visitante heló a Santa Eulària y dejó a los ibicencos con una sensación de impotencia.

Dos puntos que se esfumaron cuando parecía todo bajo control. Un desenlace que obliga a la Peña a reflexionar sobre su capacidad de gestionar ventajas y cerrar partidos. Porque en una liga tan competida, los pequeños detalles terminan decidiendo grandes cosas.

0-1. Paso al frente: la SD Ibiza vence al Elche Ilicitano y sale del descenso

0
Un lance del partido. Foto: Elche CF.

La SD Ibiza ha conseguido una victoria crucial por 0-1 ante el Elche Ilicitano en el Estadio Diego Quiles, un resultado que permite a los de Casañ salir de la zona de descenso. En un partido donde la solidez defensiva y la eficacia en los momentos clave marcaron la diferencia, el conjunto ibicenco supo gestionar los tiempos y aprovechar su oportunidad.

Desde el inicio, la SD Ibiza optó por un planteamiento conservador, cediendo la iniciativa al filial ilicitano y esperando su momento para golpear. A pesar de no ejercer una presión intensa, los visitantes contaron con dos grandes oportunidades en los primeros compases del encuentro. Primero, un ataque por la banda izquierda a punto estuvo de ser convertido por Bengoechea, y poco después, una acción a balón parado se marchó por encima del larguero.

El transcurso de la primera mitad careció de ocasiones claras, con ambos equipos neutralizándose en el centro del campo y con unos guardametas que apenas tuvieron que intervenir. El conjunto local no lograba encontrar claridad en los metros finales, mientras que la SD Ibiza se mantenía firme en su esquema, apostando por salidas rápidas al contraataque con Juan Delgado y Bengoechea como referencias ofensivas.

Con el 0-0 en el marcador al descanso, la segunda parte trajo consigo una leve variación en el planteamiento de los visitantes, que adelantaron líneas sin asumir grandes riesgos. El Elche Ilicitano continuaba teniendo la posesión, pero sin generar peligro real sobre la meta defendida por Edu Frías. La clave del partido estuvo en los cambios introducidos por Casañ, que dieron un nuevo aire al equipo.

En el minuto 70, Pochettino y Juanca ingresaron al terreno de juego en sustitución de Bengoechea y Mario Riquelme. Y fue precisamente Pochettino quien marcó la diferencia con un preciso centro al área que Juan Delgado aprovechó para firmar el 0-1 en el minuto 75. Con la ventaja en el marcador, la SD Ibiza se replegó y se preparó para resistir los últimos minutos.

El tramo final del partido estuvo marcado por constantes interrupciones y la desesperación del Ilicitano, que se volcó en ataque en busca del empate. Sin embargo, los ibicencos se mostraron infranqueables en defensa, neutralizando cada intento del rival. Tras cinco minutos de descuento, el árbitro señaló el final del partido, certificando una victoria de oro para la SD Ibiza, que abandona la zona roja de la clasificación y refuerza su moral de cara a las próximas jornadas.

4-2. La UD Ibiza firma su quinta victoria y refuerza su candidatura al ascenso

0

La UD Ibiza sigue firme en su camino hacia el ascenso. En un vibrante encuentro disputado en el Palladium Can Misses, el conjunto de Paco Jémez sumó su quinta victoria consecutiva tras imponerse por 4-2 al Atlético Sanluqueño. Un triunfo que no solo afianza su posición en la parte alta de la tabla, sino que le coloca a tan solo un punto del liderato, reafirmando su candidatura al ascenso directo.

Desde el pitido inicial, los celestes tomaron el control del partido, buscando desarmar el entramado defensivo del conjunto andaluz, que optó por replegarse en bloque bajo y aprovechar la velocidad de Álex Guti y Bouare al contragolpe. La primera gran ocasión llegó pronto con un remate de Bebé tras un córner que rozó la red por el lateral. Poco después, Javi López-Pinto estuvo cerca de inaugurar el marcador tras un pase al espacio de Marc Domènech, pero su disparo fue desviado a córner.

El Sanluqueño también tuvo su oportunidad con un disparo de Adri Cuevas, pero el guardameta Belman se erigió como salvador de los ibicencos con una intervención providencial. La presión alta de los de Jémez complicaba la salida de balón visitante, aunque cada vez que lograban superarla generaban peligro con sus atacantes en superioridad numérica.

Finalmente, el dominio celeste obtuvo recompensa en el minuto 35. Bebé aprovechó un robo en la salida de balón para lanzar un disparo que, tras tocar en Riera, terminó en el fondo de la portería. La alegría duró poco, pues apenas un minuto después, Álex Guti empató tras un error defensivo de Astals. Pero el Ibiza tiene un nuevo artillero en sus filas: Davo. El gallego aprovechó un rechace tras un disparo de Bebé para devolver la ventaja a los locales antes del descanso.

La segunda mitad comenzó con el equipo ibicenco decidido a sentenciar. En el minuto 60, un excelente pase al hueco de Domènech permitió a Bebé internarse en el área y definir con frialdad para el 3-1. El tanto dio tranquilidad al equipo, que comenzó a gestionar el juego desde la posesión, mientras que el Sanluqueño, herido, trató de reaccionar sin demasiada claridad.

Cuando el partido parecía controlado, un error de Belman en el minuto 72 avivó el suspense. Sofiane aprovechó el regalo del meta ibicenco para poner el 3-2 y hacer saltar las alarmas. Con el conjunto visitante volcado en busca del empate, la incertidumbre se apoderó del banquillo celeste. Sin embargo, Davo, nuevamente, disipó cualquier duda al cazar un rechace tras un disparo de Zarzana y sentenciar el 4-2 definitivo. Cuatro goles en dos partidos para el delantero gallego, que se ha ganado el corazón de la afición celeste en tiempo récord.

En los minutos finales, la UD Ibiza enfrió el partido con posesiones largas y Jémez aprovechó para dar entrada a Iván del Olmo, que debutó dejando buenas sensaciones. Con Gori y Eugeni manejando los tiempos, los ibicencos controlaron el juego hasta el pitido final.

Este triunfo deja a la UD Ibiza en una posición inmejorable para seguir luchando por el ascenso directo. Con un equipo en racha y un Davo encendido, los celestes se han convertido en un serio candidato a liderar la categoría en las próximas jornadas. La ilusión está más viva que nunca en Can Misses.

Pau González y la grandeza del fair play en el fútbol base

0

En el fútbol, donde la competitividad a menudo eclipsa los valores esenciales del deporte, existen gestos que iluminan el verdadero espíritu del juego. Pau González, jugador del Portmany Alevín A, protagonizó uno de esos momentos en el encuentro ante la UD Ibiza B, disputado en el Municipal de Sant Antoni. Su equipo ganó 5-3, pero el resultado quedó en segundo plano cuando demostró que, por encima de la victoria, está la honestidad.

Corría el partido cuando el colegiado Haj Moussa concedió un saque de banda a favor del Portmany. Sin embargo, Pau, con la naturalidad de quien entiende el fútbol como una escuela de valores, corrigió la decisión y señaló que el balón pertenecía a su rival. Un gesto sencillo, pero de un significado enorme: en un mundo donde la picaresca suele ser celebrada, él eligió la verdad.

Este acto no pasó desapercibido. Desde la grada se escucharon aplausos y el árbitro no dudó en felicitarlo. El fútbol base es el primer peldaño en la formación de jóvenes deportistas, pero, más allá de enseñarles a dar un pase o definir frente al arco, su mayor misión es inculcar valores que los acompañen toda la vida. El fair play, la deportividad y el respeto deben ser la esencia de cualquier futbolista, y Pau lo demostró con una madurez impropia de su edad.

El Portmany se llevó la victoria este sábado, pero el mayor triunfo lo firmó su jugador con el dorsal de la honestidad. No hay trofeo que pese más que una conciencia tranquila, y Pau González se ha convertido en un ejemplo de que el fútbol, en su esencia más pura, sigue siendo un juego donde la nobleza tiene cabida.

El reconocimiento no tardó en llegar: la Carta Blanca, un símbolo que premia la deportividad y los valores que realmente importan en el fútbol. Pero más allá del galardón, lo que realmente importa es el mensaje que dejó Pau con su gesto. En un deporte donde muchas veces solo se habla de victorias y derrotas, su honestidad recordó que el verdadero triunfo está en jugar con el corazón y con respeto por los demás.

0-0. El Portmany sigue sin despegar: otro empate que prolonga la sequía

0
Formación del Portmany, que posa con jugadores de la base. Foto: SD Portmany

El Portmany no encuentra el camino de la victoria. En el Municipal de Sant Antoni, el equipo de Vicente Román volvió a firmar tablas, esta vez con un 0-0 ante el Mercadal, y suma ya cinco jornadas consecutivas sin conocer el triunfo. La última vez que los portmanyistas celebraron una victoria fue el pasado 18 de enero, cuando lograron un trabajado 0-1 en el feudo del Binissalem. Desde entonces, el equipo ha entrado en una dinámica peligrosa, encadenando tres derrotas seguidas y dos empates que lo mantienen en una posición comprometida.

Pese a que el empate les permite seguir sumando, la sensación es que el Portmany ha perdido frescura ofensiva y no logra transformar su esfuerzo en goles. Ante el Mercadal, el equipo ibicenco intentó proponer, pero se topó con un rival rocoso que supo mantener su solidez defensiva. Sin ideas claras en ataque y con la ansiedad de la mala racha pesando en las piernas, los locales no consiguieron perforar la portería menorquina.

Con este resultado, el Portmany se sitúa en la decimocuarta posición con 27 puntos, una cifra que todavía le da cierto margen respecto al descenso, pero que no le permite relajaciones. A diez puntos de la zona de peligro, que actualmente marca el Sant Jordi, el conjunto de Sant Antoni necesita reencontrarse con el triunfo cuanto antes para evitar verse atrapado en la lucha por la permanencia.

El próximo reto será en el feudo del Collerense, un partido que se presenta clave para medir la capacidad de reacción del equipo. La preocupación empieza a instalarse en la parroquia portmanyista, que ansía volver a celebrar una victoria y disipar las dudas que se han instalado en el equipo. El margen de error se reduce y el Portmany necesita convertir los empates en victorias antes de que la situación se complique aún más.

3-3. Un derbi de infarto: Sant Jordi y Formentera firman un vibrante empate

0

El derbi pitiuso disputado este sábado en el Kiko Serra regaló a los aficionados un auténtico espectáculo de fútbol, con emociones al límite y un marcador final de 3-3 que reflejó la intensidad del encuentro. El Sant Jordi, con una remontada épica en la segunda mitad, logró rescatar un punto ante un Formentera que no supo administrar su ventaja inicial de dos goles.

El conjunto visitante, dirigido por Maikel Romero, comenzó con un dominio absoluto y una eficacia letal en el primer tiempo. Apenas transcurridos cuatro minutos, Marcos Isla adelantó a los rojinegros con un certero remate, y poco después, en el 15′, Loren Busi amplió la diferencia, dejando la sensación de que el Formentera tenía el partido bajo control.

Sin embargo, el descanso sirvió para que el equipo local, bajo las órdenes de Carlos Tomás, rearmara su planteamiento y saliera al campo con una actitud arrolladora. En apenas un minuto de vértigo, el Sant Jordi destrozó la seguridad defensiva del Formentera con dos golpes fulminantes: primero, Zanetti redujo distancias en el 50′, y acto seguido, Marcos Escandell igualó la contienda en el 51′, desatando la locura en las gradas.

El partido, convertido en un ida y vuelta frenético, no dio tregua. Losada, en el 59′, volvió a adelantar a los formenterenses, pero el Sant Jordi ya había demostrado que la resiliencia era su mejor arma. Con el empuje de su afición, los verdinegros siguieron peleando hasta que, en el minuto 81, Nacho Rosillo apareció para firmar el definitivo 3-3, sellando un empate con sabor a victoria para los locales.

El resultado deja al Formentera con un sabor agridulce, ya que corta su racha de cinco victorias consecutivas, aunque se coloca al frente de la clasificación con 45 puntos, a la espera de lo que haga la Penya Independent. Por su parte, el Sant Jordi suma un punto de oro en su lucha por la permanencia, demostrando que tiene argumentos de sobra para pelear hasta el final. Un derbi para el recuerdo, con emoción, goles y un reparto de puntos que mantiene viva la batalla en ambos frentes de la tabla.

Sant Jordi vs Formentera: un gol, muchas risas y un MVP con sabor a matanzas

0

El fútbol de veteranos no entiende de rankings ni de fichajes millonarios, pero sí de lo que realmente importa: pasión por el balón, amistad y, cómo no, buenos banquetes. Y si hay un partido que lo ha demostrado con creces, ese ha sido el que han disputado los veteranos del Formentera y el Sant Jordi este sábado en el Kiko Serra. Un duelo repleto de jugadas de calidad, regates imposibles y, sobre todo, muchas risas tanto dentro como fuera del campo.

Desde el pitido inicial, quedó claro que la velocidad punta de algunos jugadores ya no es la de antaño, pero la picaresca y la experiencia suplen cualquier carencia física. Se vieron controles de espuela que solo pueden salir bien cuando uno lleva décadas pegado a un balón, pases filtrados con compás de arquitecto y acciones de mucho mérito, aunque los goles fueron un bien escaso. De hecho, el partido se decidió con un solitario tanto del Sant Jordi en el primer tiempo de Víctor Lozano, suficiente para llevarse la victoria en un choque más disputado que goleador.

Pero aquí el resultado es lo de menos. Lo de más fue la convivencia, el buen rollo y la celebración posterior, donde los verdaderos cracks del partido fueron los encargados de cocinar un arroz de matanzas que hizo que hasta los que habían jurado no volver a correr en su vida se levantaran a repetir. Porque si algo distingue al fútbol de veteranos es que, después de 90 minutos en el verde, no hay VAR que anule un buen festín.

Las anécdotas, como siempre, fueron la guinda del pastel. Entre caños inesperados, pases milimétricos y algún resbalón inoportuno, el partido dejó momentos para el recuerdo. Hubo quien intentó un sombrero y terminó perdiendo la bota por el camino, y también quien se animó a una chilena que acabó más cerca del suelo que del balón. Al final, entre bromas y carcajadas, todos coincidieron en que lo mejor del fútbol de veteranos es que, pase lo que pase, siempre hay una buena historia que contar.

En definitiva, una jornada inolvidable, de esas que hacen que el fútbol de veteranos sea mucho más que un deporte: una excusa perfecta para reencontrarse, recordar viejos tiempos y, sobre todo, demostrar que los años pesan, pero la pasión nunca se jubila.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies