Página 212

Con todo y a por todas

0

El Class Bàsquet Sant Antoni inicia este sábado su tercera temporada consecutiva en la LEB Plata. Lo hace visitando al Gran Canaria B, filial del bloque de la ACB, en el partido que se jugará desde las 19.30 horas. Después de una pretemporada con dos victorias y una derrota, corta en cuanto a partidos de preparación, el conjunto entrenado por David Barrio empieza con lo serio. La ilusión y la ambición son las señas de identidad del equipo pitiuso, que quiere seguir soñando en grande y desea mejorar la imagen dada hasta ahora en la tercera categoría nacional. El deseo sigue siendo llegar algún día a la LEB Oro.

“El equipo está con ganas de empezar la competición, ver el nivel real en el que estamos y ver hasta dónde podemos llegar. Necesitamos competir, después de una pretemporada en la que nos hubiera gustado jugar un poquito más, pero el trabajo de asimilación de conceptos y de idea de juego es bueno”, indica el entrenador del Sant Antoni, que se estrena en partido oficial con los de Portmany.

Barrio tiene la única baja de Fede Uclés, por motivos físicos, pero dispone del resto de su plantilla para afrontar una temporada que será larga. Comienza ante un filial, “lo cual siempre es complicado”. “El Gran Canaria B tiene jugadores jóvenes, de muchísima calidad. Tenemos la incógnita de los jugadores que irán convocados, ya que hay varios de su plantilla que tienen dinámica con el equipo de ACB. Cuentan con jugadores con experiencia en la categoría, a pesar de su juventud, y con internacionales por diferentes países. El Gran Canaria es un ejemplo de club que hace las cosas bien y que está consolidado en Plata; que todos los años hace equipos competitivos y este no iba a ser menos”, comenta el entrenador del Class, que habla del “desplazamiento más complicado del curso a nivel de logística”.

Barrio espera un duelo complicado y una de las claves será “imponer el ritmo del partido” para intentar llevarse el gato al agua y celebrar la primera victoria del Sant Antoni en la nueva campaña en la LEB Plata.

Grimau: “Estamos todavía lejos de nuestro mejor momento”

Por su parte, Jordi Grimau, capitán del bloque sanantoniense, asegura que comienzan la Liga “expectantes, como todos los años”. “Hay equipos que, por nombre o presupuesto, puedes intuir que van a acabar arriba, como el Palmer y el Fibwi Palma, el Benicarló o el Cartagena. Pero esta es una competición muy cambiante de un año para otro, en equipos y jugadores, y da lugar a muchas sorpresas”, declara el veterano baloncestista.

“No esperamos nada concreto, sino poder empezar ya e ir sacando nuestro trabajo poco a poco, sin demasiada expectativa que la de la siguiente semana. Se nos ha hecho un poco corta la pretemporada. Hemos tenido poco tiempo y pocos partidos para rodar. Estamos todavía lejos de nuestro mejor momento, pero con la ambición y las ganas de empezar ya e ir construyendo”, sentencia Grimau.

Con V de Victoria

0

El Ibiza persigue esta tarde (19:30 horas) en Sanlúcar de Barrameda la quinta victoria de la temporada y prolongar una semana más su condición de invito en este espectacular inicio de temporada. Los de Romo se miden a un correoso rival, el Atlético Sanluqueño, pero con buena moral y autoestima tras el contundente triunfo de la pasada jornada ante el Linares (4-1) en el Palladium Can Misses. El técnico celeste ha avisado en la previa del partido de la complejidad del enfrentamiento, pero los jugadores celestes aprovecharán su inercia ganadora para llevarse los tres puntos de tierras gaditanas para no perder comba en la cabeza de la clasificación.

Reconocimiento a una leyenda

0

Toni Arabí, el exjugador ibicenco que más partidos ha jugado en Primera División (215), recibirá el próximo 1 de noviembre un homenaje por parte del RCD Espanyol, equipo donde militó en la década de los 70 y 80. Este reconocimiento tendrá lugar en el campo de fútbol de Sant Rafel a partir de las 12:00 horas con un partido amistoso entre el equipo de veteranos de la entidad blanquiazul y una selección ibicenca que dirigirá Labi y Ángel Arias. Está previsto que al acto asistan antiguos compañeros de Toni Arabí, casos de Marañón, Longui y Solsona, tal y como indica el relaciones públicas, quien ha formado parte de la organización de este evento. Toni Arabí, que cuenta con 69 años, recibió recientemente un homenaje por parte del Ayuntamiento de Eivissa, que puso a una puerta del Estadio de Can Misses su nombre.

Todos a una

0

El Class Bàsquet Sant Antoni inicia este fin de semana su tercera temporada consecutiva en la LEB Plata, en la que la ambición es máxima en la entidad ibicenca. El proyecto sigue en marcha con unos cimientos firmes, con un crecimiento estructural continuo y con ilusiones renovadas en el apartado deportivo. El primer capítulo de la nueva aventura será este sábado visitando la pista del Gran Canaria B. Una parada inicial de una exigente campaña 23-24, en la que el sueño es intentar llegar al final del camino con opciones de lograr el ascenso a la LEB Oro.

De momento, el bloque ibicenco ha jugado dos veces el ‘play-off’ para subir a la segunda categoría nacional, pero no ha conseguido pasar la ronda inicial. En la primera intentona el verdugo fue el Clavijo, mientras que en la segunda los isleños se toparon con el Ponferrada. Ahora, con David Barrio como técnico (que precisamente ha llegado desde Ponferrada), el Sant Antoni quiere soñar de nuevo en grande. Con una plantilla en la que se mantuvo parte de la columna vertebral de proyectos anteriores, a la que se han añadido jugadores de mucha calidad, en la entidad no renuncian a nada.

“En el club, como institución, estamos muy ilusionados en la nueva temporada. Se ha dado una vuelta más de tuerca a este proyecto, que crece de forma gradual pero segura año tras año. En este hemos hecho una apuesta, quizás la más significativa, desde que iniciamos hace ya tres años esta aventura profesional. Fue como tirarnos a un abismo que no conocíamos, pero que supimos solventar”, explica Marcos Páez, que insiste en que se ha dado “el salto más grande que se ha podido dar”.

“Las expectativas son máximas. Creemos que se ha hecho una inversión, no solamente a nivel deportivo sino de todas las áreas, acorde para mejorarlo todo. Para conseguir, si en algún momento se diese la circunstancia de tener al club en una categoría superior, que la estructura sea la adecuada”. “Nuestro máximo anhelo es el ascenso a la categoría de LEB Oro”, destaca.

En cuanto a las expectativas deportivas, son “máximas”, lo mismo que “la ambición” y “la ilusión”. “Pero siempre sabiendo que esto es deporte y que hay muchas variables que son las que te van a marcar al final el resultado en el mes de mayo”, añade Páez, que también comenta la situación del CB Sant Antoni a nivel social. “Estamos trabajando muy duro. De una manera muy emocional, con la empatía con nuestros aficionados, jugadores de cantera y el resto de canteras de la isla. Todo para que sigan enamorados de este proyecto, que creemos que alberga a todo tipo de seguidor que tenga ganas de venir a pasar unos sábados de gran pasión y de una oferta muy completa para familias enteras. Cuando salen de Sa Pedrera nos dicen que han pasado una tarde maravillosa. Queremos crear ese vínculo emocional que se sustente en el baloncesto. Y en eso seguimos”, apunta.

Por otra parte, Páez también hace una seria demanda a las instituciones insulares y autonómicas: “Creemos que nuestra estructura está muy cerca de la de un club de LEB Oro. Pero necesitamos que las instituciones estén con nosotros. Si no a nivel económico, porque sabemos hasta dónde llegan y quieren llegar, sí a nivel estructural nos tienen que ayudar. A generar instalaciones con capacidad, con calidad, y con la posibilidad de que tengamos unas herramientas para generar nuestros recursos: llámale publicidades dinámicas o estructuras adicionales. Es lo único que pedimos. Es una forma diferente de ver el sostenimiento de los clubs a día de hoy. Es muy difícil porque no hay esa sintonía ni esa sensibilidad por un proyecto que va como un BMW y las instituciones son un 600. Esto no nos va a mellar”, sentencia el vicepresidente del club de Portmany.

¡Ánimo, Lluc!

0

Tras las pruebas realizadas por los servicios médicos del Ibiza al portero Lluc Matas se le ha diagnosticado una desinserción tendinosa del recto anterior de la pierna izquierda. “La recuperación del futbolista quedará pendiente de su evolución”, informa la entidad celeste, que añade: “El jugador será sometido a una intervención quirúrgica próximamente”.

El Ibiza desea una pronta recuperación a Lluc.

 

Xisco Marimón culmina su gran noche con Heaven des Llorer

0
Heavendes Llorer.

Cierre al meeting de verano con la última jornada de nocturnas con diversos nombres propios, entre los cuales destaca el de Xisco Marimón. Emulando la famosa canción del mítico Raphael, Xisco Marimón vivió su gran noche en la que se consagró con Heaven des Llorer con una victoria “de manos” como se dice en el mundo caballista con una exhibición de conducción de la complicada yegua y salvándola del salto en diversas ocasiones.

Se iniciaba la jornada con un Forrest DM que vive una segunda juventud. Dirigido por el joven Toni Ferrer, y con los cuidados del equipo que forman Daniel y Esther, Forrest cogió el mando de la prueba para dominar el recorrido con comodidad con Golden Black BP y Juliet CB como sus mayores amenazas. Sin embargo, a falta de quinientos metros el ritmo se aceleró y dejaba la disputa de la victoria a un sprint entre Forrest, Juliet y Golden. La mayor explosividad y la buena gestión de carrera permitió a Toni Ferrer saborear las mieles de la victoria otra jornada con este gran nacional que se ha recuperado para la causa. La segunda plaza fue para Juliet CB también en línea ascendente, dirigida por José Luís Torres. Completaba el podio Golden Black BP, con Julio Marí, los cuales han firmado una completa temporada de verano con catorce salidas a pista y doce premios, hecho que ha consagrado a Golden Black BP como el nacional más regular del hipódromo.

Premi Hokkaido Jiel

1º Forrest DM                       1’20’1

2ª Juliet CB                           1’20’2

3º Golden Black BP              1’20’3

Turbo Capar era el más rápido en la salida de la segunda carrera. Sin embargo, pasados quinientos metros de carrera, Germán Valero empezó a frenar el ritmo de su monta para ahorrar energías y llegar entero al tramo final de carrera. A su estela rodaba Gypsy Song TF, con Xisco Marimón, mientras que por detrás hacía lo propio Gas de Font con Duccio Parenti. A la muerte quedaba un Ferreter que volvía a la competición, un caballo que es toda una incógnita en carrera, incluso para su conductor y esta semana lo volvió a hacer. A falta de ochocientos para meta, parecía que Ferreter quedaba del grupo tras haber rodado a hacer dos, pero al ser destapado de orejas volvió a remontar en el seno de un pelotón en el que Turbo Capar había acelerado el ritmo y Gypsy Song TF preparaba su ataque por el exterior. La fulgurante llegada de Ferreter a la cabeza acababa con un pequeño enganchón en el que se vieron envueltos Gypsy Song TF, Ferreter y Gas de Font. Turbo Capar cogía distancia en la curva, pero Gypsy Song TF, una vez desenganchada conseguía recuperar los metros perdidos y superar al caballo italiano dirigido por Germán Valero. Primera victoria de Xisco Marimón en esta jornada nocturna. Turbo Capar acababa siendo segundo en meta, mientras que Ferreter era tercero.

Premi Hohneck

1ª Gypsy Song TF                 1’21’0

2º Turbo Capar                     1’21’2

3º Ferreter                            1’21’6

Se llegaba a la prueba estelar con un lote de los cinco mejores caballos internacionales en competición. Elecktra Keel volvía a competir en Ibiza tras su campaña en tierras mallorquinas y haber descansado durante el período estival. Apparizione Mail se presentaba pletórica, mientras que Eodice Piemont siempre es una yegua a tener en cuenta para la victoria. Bon Lucernais y Eclair de Cerize también han demostrado calidad para superar a cualquiera. Así se daba la salida con Eodice Piemont cogiendo la cabeza de carrera, pero sin rodar excesivamente rápido. Elecktra Keel, con Alizee Foulon, se ponía a la par de Eodice Piemont y la relevaba en cabeza. Cabía ver la reacción de Apparizione Mail al relevo en cabeza, Juanfran Planells dejaba hacer y con el relevo se veía rodando en el tercer carril, hecho que no estaba dispuesto a hacer y quedó en cola de pelotón. Así se dejaba todo para los últimos quinientos metros de carrera con una aceleración que marcaba un parcial de quince en este último trayecto. Apparizione Mail trataba de remontar por el tercer carril, pero Elecktra Keel se mostraba muy cómoda rodando en cabeza y acelerando en ese tramo final con mucha facilidad, eso provocó que en los metros finales se abriera la puerta a Eclair de Cerize que siguiendo la estela de Electra Keel le permitiera abrir carril y disputarse la victoria en los últimos cien metros. Sin embargo, Alizee Foulon celebraba metros antes de llegar a la meta la victoria. Eclair de Cerize firmaba una soberbia actuación que le permitía ser segundo en meta, mientras que Apparizione Mail acaba siendo tercera.

Premi Etonnant

1ª Elecktra Keel                   1’19’0

2º Eclair de Cerize               1’19’1

3ª Apparizione Mail             1’19’2

Llegaba la carrera especial de la jornada, la reservada para socios con un lote de nueve caballos y un pronóstico muy abierto. La carrera, sin duda, acabó siendo espectacular. Tras una salida en la que Il Capitano Plus cogía la cabeza, veía como Invictus CB se la arrebataba antes de los quinientos metros iniciales. Este acelerón provocaba que este primer trayecto se hiciera a un ritmo de dieciséis. Por detrás, la compañera de cuadra de Invictus, Kalima CB, con Juan José Ribas, remontaba el pelotón para ponerse en cabeza de carrera, con Invictus CB a su estela. Pese al cambio de líder, el ritmo siguió siendo alto y Estrella MS probaba sus opciones de lejos a falta de mil trescientos para la llegada. Sin embargo, pronto acusaba el esfuerzo y el fuerte ritmo de carrera. En ese momento emergió el dúo formado por Xisco Marimón y Heaven des Llorer para rodar por el tercer carril y asumir responsabilidades en un trayecto que era de todo menos sencillo, en el que Xisco debía corregir en diversas ocasiones a su monta para evitar el salto y enterrar todas sus posibilidades de triunfo. Así se llegaba a unos últimos quinientos metros de carrera en los que Khaleesi CR se sumaba a la lucha por la victoria, realizando la curva final por el tercer carril, con un explosivo final de carrera. Parecía por momentos que la victoria iba a ser para Khaleesi CR, pero quedaban emparejados cuatro caballos para disputarse la victoria. En esa recta final, tras haber superado la crítica última curva, Xisco Marimón se lo jugó el todo por el todo en la recta final y acababa recuperando el terreno pedido para sacar la nariz y celebrar su exhibición de manejo con una celebrada victoria. Como se decía al principio, acabó siendo su gran noche. Una extraordinaria Khaleesi CR acababa en segundo lugar, mientras que Kalima CB debía conformarse con la tercera plaza tras una gran carrera. Entre aplausos del respetable se ponía el cierre a las jornadas de verano con una llegada que queda en las retinas del buen aficionado al trote. El próximo domingo a partir de las 11:30 se reanudará la actividad en el hipódromo de Sant Rafel.

Premi Associació del Trot Eivissenc

1ª Heaven des Llorer           1’20’5

2ª Khaleesi CR                      1’20’5

3ª Kalima CB                        1’20’5

El futbol de Vila, de la mà

0

La regidora d’Esports de l’Ajuntament d’Eivissa, Ana Ferrer, i representants dels cinc clubs de futbol del municipi (UD Ibiza, CD Ibiza, CD Insular, CF Ràpid i Inter Ibiza) han firmat avui, al Patronat d’Esports, un pacte impulsat pel Consistori per promoure els valors de l’esport.

“Volem agrair als clubs el consens que ha fet possible la firma d’aquest pacte, que prioritza el respecte, la cooperació i, sobretot, el benestar dels nostres jóvens esportistes per construir els fonaments d’un futur brillant del futbol del municipi”, ha manifestat la regidora d’Esports.

Els representants de les entitats que han assistit a la firma del pacte al Patronat d’Esports són:

UD Ibiza: Carlos Ausell.

CD Ibiza: Antonio Marí.

CD Insular: Soledad Sala.

CF Ràpid: Manuel Coronado.

Inter Ibiza: Lucía Ibarra.

L’objectiu d’aquest acord impulsat per l’Ajuntament d’Eivissa, que consta de set punts, és proposar un pacte per als clubs de futbol del municipi d’Eivissa, amb la finalitat de promoure els valors de respecte, cooperació i equitat en l’esport, a més de destacar un esdeveniment important.

També es vol promoure un ambient de respecte mutu entre tots els membres dels clubs, incloent-hi jugadors, entrenadors, àrbitres i aficionats, així com fomentar la cooperació per a promoure el desenvolupament del futbol local i la col·laboració en iniciatives comunes.

A més, s’ha acordat tenir cura i manteniment de les instal·lacions esportives municipals, així com un pacte de col·laboració en el futbol base (Sub 12) i fixar el límit d’entitats.

Per acabar, l’Ajuntament d’Eivissa i les cinc entitats també han acordat promoure la participació de nens i nenes de famílies amb dificultats econòmiques o amb diversitat funcional, l’impuls del futbol femení i l’organització del Trofeu Festes de la Terra.

“En definitiva, amb aquest pacte amb els cinc clubs de futbol del municipi l’Ajuntament d’Eivissa vol reforçar la comunitat esportiva i contribuir al desenvolupament positiu dels i les esportistes, així com de la societat en conjunt”, ha conclòs Ferrer.

Aquí hay gol, mucho gol

0

Víctor M. Victoria El Sant Jordi ha arrancado con buen pie la Copa Regional de Ibiza y Formentera, después de solventar su segundo partido también con éxito. El equipo que dirige Carlos Tomás se impuso con claridad al Sant Josep en su feudo (0-4), en duelo correspondiente al grupo 1. Emmanuel Berti fue el encargado de abrir la lata para los verdinegros (25’), actuación que encontró continuidad con el tanto desde los once metros transformado por Roger Serra (37’). Tras el paso por vestuarios, Nicolás Chirino estableció la sentencia (47’), y un gol en propia meta del local Joan Tur cerró la goleada. Así, el Sant Jordi suma seis puntos en dos partidos, mientras que el Sant Josep de Ramis sigue a cero.

La Peña Deportiva B, por su parte, consiguió un ajustado triunfo en el duelo de filiales contra el de la UD Ibiza (1-2), resultado que también le mantiene en lo más alto de la tabla con pleno de triunfos. Los peñistas, dirigidos por Bruno Novkovic, se mostraron más efectivos en el remate a portería en un duelo igualado, y que se decidió por el tanto de Moler Lopes en la segunda mitad (70’). Antes, hasta el descanso, ambos equipos habían visto portería por medio de Paulo Luque (35’) para los locales y Pablo Ureta (20’) para los visitantes. Los de Santa Eulària suman seis de seis y los celestes se quedan con tres puntos.

Y en el tercer partido del grupo, el Luchador no encontró rival ante el Bahía, al cual avasalló por un claro 7-0. Los pupilos de Rafa Payán se mostraron muy superiores de principio a fin, ante un rival desbordado por la calidad verde. Jordi Serra (18’ y 81), Ferrán Muñoz (40’ y 51’), Mateo Anzel (62’ y 88’) y Tomillero (70’) pusieron firma al claro triunfo local en un partido sin mucha historia. Los de San Antonio escalan posiciones con tres puntos y el conjunto de Harold Bonilla sigue sin puntuar.

Para la próxima jornada, el Sant Josep recibirá a la UD Ibiza B, el filial de la Peña Deportiva se verá las caras contra el Luchador en Santa Eularia, y el Sant Jordi se medirá en el Kiko Serra ante el Bahía.

En el grupo 2, el Inter Ibiza consolidó su liderato tras estrenarse con victoria con un imponente triunfo ante el Ibiza Insular (0-11), resultado que le permite sumar seis puntos de otros tantos posibles y colocarse en lo más alto de la clasificación. Alejandro Ñañez (6’ y 45’), Ariel Lucena (14’), Nestor Rojo (16’), David Tamayo (32’), Rinson López (54’), Willian Benitez (62’), Matías Pusillico (67’ y 75’) y Lisandro Monte (85’) pusieron firma a la sonada goleada visitante ante un rival sin argumentos para contrarrestar el vendaval interista.

El filial del Formentera, por su parte, estrenó su casillero de puntos con un claro triunfo ante el Sant Rafel (4-0) en el Municipal de Sant Francesc. El equipo de Armando, que ya complicó mucho el desempeño del Inter Ibiza en el primer partido, salió enchufado al verde de Sant Francesc y antes del descanso dejó la cita vista para sentencia con goles de Juan Villar (13’), José Giraldo (28’) y Hugo Calvente (44’). En la segunda parte, desde el punto de penalti, Óscar Gualdron completó la goleada (70’), a la espera de los pinchazos del máximo favorito.

En el tercer partido del grupo, el Santa Gertrudis fue capaz de rescatar un punto (1-1) en el campo del Ses Païsses cuando el duelo estaba a punto de terminar. El equipo de Antonio Esteve se adelantó en el marcador en el primer acto gracias a un tanto de penalti transformado por Jhonny Camacho (5’). Después, los locales dominaron el marcador todo el partido, pero cuando éste ya agonizaba, otro penalti decretado por el colegiado fue transformado por Sebastián Castro para salvar al menos un punto del lado visitante. El Santage es segundo con cuatro puntos y el Ses Païsses cuarto con dos.

Para la tercera jornada hay programados los siguientes partidos: Ibiza Insular contra Ses Païsses, Santa Gertrudis ante Formentera B, e Inter Ibiza frente a Sant Rafel.

0-2. Que pase el siguiente

0

El CD Ibiza continúa a lo suyo, ganando, de momento, todos los partidos, que ha disputado, cuatro. El conjunto que entrena Raúl Casañ ha logrado imponerse 0-2 esta jornada al Binissalem a domicilio gracias a los goles de Iván Zamorano, en propia puerta (59′) y de Carlos Alfonso (64′). Un nueva victoria de los ibicencos, que lideran la clasificación con 12 puntos, dos más que el Mallorca B, segundo. La próxima jornada, el CD Ibiza recibe la visita del Santantyí con el foco puesto en lograr un nuevo éxito en este inmaculado e ilusionante arranque de competición. Ficha Técnica

Resultados y Clasificación Tercera RFEF

Ruge la pantera

0

El Ibiza ha gustado y se ha gustado este domingo frente al Linares, al que ha goleado 4-1 en el Palladium Can Misses. El equipo de Romo, tras un primer tiempo más igualado, se ha soltado la melena y ha logrado un triunfo merecido, al que ha dedicado a sus aficionados, que no ha querido perderse la vuelta del conjunto celeste tras un mes sin fútbol en Vila. Eugeni, Soko, Álex Gallar y Rubén Díez han sido los goleadores de un equipo que continúa sin conocer la derrota y que cuenta con un partido menos. No te pierdas las mejores imágenes del encuentro, patrocinadas por Restaurante Sa Caleta, un chiringuito de referencia en la isla y cuyo gran secreto es utilizar el mejor producto con el máximo cariño. Las especies marinas tradicionalmente utilizadas en las casas ibicencas se encuentran en sus expositores. Mero, gallo, dentón, sirvia, gamba roja, langosta, espardenyes, raya ibicenca, calamar de potera y otros no faltan en sus fogones.

Últimas Noticias

En tiempos de cambios acelerados y decisiones apresuradas, el Class Bàsquet Sant Antoni ha optado por el valor más escaso pero más sólido: la...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies