La Peña Deportiva lamenta anunciar la salida del entrenador del primer equipo, Manolo González, quien ha decidido no renovar su contrato y poner fin a una exitosa etapa de dos años al frente del club blanco.
Durante su tiempo como entrenador, Manolo González ha dejado una huella significativa en la entidad de Santa Eulària, habiendo logrado dos playoffs de ascenso consecutivos a Primera RFEF y contribuyendo al crecimiento y desarrollo del equipo. Bajo su liderazgo, la Peña Deportiva ha alcanzado grandes logros, consolidándose como uno de los equipos más destacados de la categoría.
El entrenador se despide del club con gratitud y reconocimiento hacia la directiva, los jugadores, el cuerpo técnico y los aficionados. En sus palabras de despedida, Manolo González expresó: “Ha sido un honor dirigir a la Peña Deportiva durante estos dos años y quiero dar las gracias a todos los que han formado parte de esta experiencia, desde la directiva hasta los jugadores y los seguidores, pasando por los integrantes de mi maravilloso cuerpo técnico y los compañeros de la oficina y medios de comunicación por su apoyo y dedicación. Juntos hemos alcanzado grandes metas y siempre llevaré a este club en mi corazón”.
La directiva de la Peña Deportiva también quiere aprovechar esta ocasión para expresar su agradecimiento a Manolo González por su trabajo, profesionalidad y dedicación durante su tiempo en Santa Eulària. Su contribución ha sido fundamental para el éxito del equipo y su legado quedará grabado en la historia del club.
“Sabemos que hemos tenido, durante dos años, uno de los mejores entrenadores de Segunda RFEF y entendemos que tiene calidad suficiente para entrenar en una categoría superior. Nos habría encantado que pudiera debutar en Primera RFEF con nosotros, pero el futbol es caprichoso y nos hemos quedado a las puertas de esta categoría en dos ocasiones” ha manifestado Juan Marí, presidente de la SCR Peña Deportiva.
Desde ahora, la directiva del club de la Villa del Río se pone manos a la obra para seleccionar un nuevo entrenador para el banquillo de la Peña Deportiva. El club está comprometido en encontrar al candidato adecuado que continúe con el trabajo y los logros alcanzados hasta el momento.
El departament d’Esports del Consell Insular d’Eivissa obre el termini per presentar les sol·licituds de les ajudes econòmiques individuals per a la formació tècnica esportiva, els èxits esportius i l’estada d’esportistes de l’illa d’Eivissa en centres de tecnificació i alt rendiment, amb la finalitat de donar suport a la pràctica esportiva, facilitar la millora del rendiment i optimitzar la seua participació en competicions esportives, així com la seua adequada tecnificació en la seua especialitat esportiva, i potenciar la formació del personal tècnic esportiu de l’illa d’Eivissa a més del foment de la pràctica de l’activitat física i l’esport de les persones amb discapacitats físiques, psíquiques, sensorials o mixtes de l’illa d’Eivissa.
Podran beneficiar-se de les ajudes el personal tècnic esportiu i les persones esportistes, nascudes a l’illa d’Eivissa o que tenguin, com a mínim, una antiguitat de residència de sis anys a l’illa d’Eivissa.
El termini per presentar les sol·licituds és fins al pròxim 9 de juny, en el Registre General del Consell d’Eivissa (avinguda d’Espanya, 49, 07800 Eivissa), en seu Electrònica del Consell Insular d’Eivissa a l’adreça seu.conselldeivissa.es.
El Sant Jordi quiere ascender con su equipo juvenil la temporada que viene a la Liga Nacional y, con ese propósito, le ha dado las riendas del grupo a Rafa Payán, que regresa al Kiko Serra después de liderar a la formación amateur dos temporadas seguidas, en la 2018-2019 y 2019-2020. El de Granada, tras su etapa verdinegra, firmó por el San Rafael en Tercera División y durante los últimos dos cursos ha liderado desde el banquillo al infantil y al juvenil en División de Honor del Maracena nazarí.
El presidente del Sant Jordi, Alfonso Rojo, ha dado la bienvenida oficial al recién llegado míster en un comunicado oficial, deseándole la mayor de las suertes “en este ilusionante proyecto con vistas a recuperar la categoría nacional”. Por su parte, Rafa Payán, feliz y contento por dirigir al juvenil salinero en una campaña esperanzadora, ha apuntado que “vuelvo al club donde conseguimos grandes logros con la ilusión de llevar al equipo donde se merece estar”.
El CD Ibiza ha presentado este martes a su nuevo entrenador, Raúl Casañ. El valenciano coge las riendas del equipo deportivista en Tercera RFEF con el objetivo de ascender a Segunda RFEF. El que fuera preparador de equipos como la Peña Deportiva, Cornellà y Unionistas Salamanca, entre otros, se ha mostrado ilusionado en su puesta de largo, confiando en hacer una gran temporada para poder regresar al cuarto escalón del fútbol nacional, principal objetivo de la entidad que preside Antonio Palma para el próximo curso. Raúl Casañ espera encontrar en la isla la estabilidad deportiva que, desafortunadamente, no ha encontrado en sus anteriores destinos, donde fue destituido. Trabajo y profesionalidad son las armas con las que el entrenador del Cedé tratará de cumplir el propósito de la institución ibicenca.
Lucas Alcaraz, que no continuará dirigiendo los destinos del Ibiza en Primera RFEF, se ha despedido del equipo y su afición en sus redes sociales. El técnico a agradecido su paso por el club y el buen trato recibido durante su etapa en el banquillo celeste por todos los estamentos de la entidad. Con su mensaje ha acompañado un vídeo de fotografías de diferentes momentos vividos como estratega de la unión deportiva.
El pasado domingo se cerraba el calendario de las carreras matinales en una jornada en la que las miradas estaban puestas en la climatología.
Se iniciaba la jornada con una gran victoria de Golden Black BP dirigido por Julio Marí. Jasmina Yim cogía el mando de la prueba marcando un fuerte ritmo con Emperador Crown a su par. Gas Hedian esperaba su momento para lanzar su ataque y rodaba a la estela de Emperador. Julio Marí colocaba a Golden Black BP detrás de la líder de carrera para gastar lo menos posible y tener potencia para realizar su ataque final. Le salió bordado ya que Gas Hedian, con Feranando Fernández, aceleró el ritmo a falta de seiscientos para meta, limpiando de tráfico la trayectoria de Golden Black que superaba a Jasmina Yim que pagaba los esfuerzos. Quedaban en cabeza Emperador Crown y Gas Hedian disputándose la cabeza de carrera. Sin embargo, cuando parecía que sería una lucha entre ambos para la victoria, emergió Golden Black BP con un remate potentísimo en la entrada de meta que permitió a Julio Marí llegar brazos en alto celebrando la victoria. La segunda plaza era para el siempre combativo Emperador Crown, mientras que, por escasos centímetros, Gas Hedian era tercero.
Premi Kesaco Phedo
1º Golden Black BP 1’21’1
2º Emperador Crown 1’21’2
3º Gas Hedian 1’21’2
La segunda de la jornada dejaba una auténtica exhibición de Joy du Varlet. La joven yegua de la Cuadra d’en Ugly está sorprendiendo con un gran rendimiento desde su debut en la isla que la ha llevado a codearse con la élite francesa, como la semana pasada, y ocupar puestos de honor. En esa tesitura, partía como favorita de la carrera. Una prueba en la que José Luís Torres le exigió una fuerte salida para coger el mando de la prueba y marcar un ritmo que ahogaba al resto de los rivales. Indian Martin que debutaba en la isla, dirigida por Alejandro Sala, trataba de seguir su estela y daba muestras de calidad. Sin embargo, el ritmo marcado por Joy du Varlet no permitía concesiones y seguía exigiendo a sus rivales. De este modo, llegó en solitario a meta seguida de un rosario de rivales. El motivo no era otro que el gran crono realizado por la misma 17’7.
Premi Kazire de Guez
1ª Joy du Varlet 1’17’7
2º Hammer Photo 1’18’1
3ª Indian Martin 1’18’5
En la tercera carrera Ferreter volvió a sorprender. Tras una salida en la que parecía desentenderse de la carrera y debía ser corregido por su conductor, iba cogiendo el ritmo de carrera paulatinamente. Una carrera que Gas de Font dirigía, pero veía como a falta de quinientos metros para meta se desfondaba y era superado por Gaia Pride. El relevo en cabeza fue poco duradero pues Gaia Pride se desmontaba en la entrada de curva y servía el duelo a Dalton, que cogía momentáneamente la cabeza, y Ferreter que preparaba su ataque final. En el sprint final, Ferreter hizo valer su potente punta de velocidad para conseguir una nueva victoria por delante de Dalton y Fast Jet SS.
Premi Aubrion du Gers
1º Ferreter 1’19’0
2º Dalton 1’19’1
3ª Fast Jet SS 1’20’2
Llegaba la prueba estelar de la jornada con el premi Associació del Trot Eivissenc que ponía en liza a los caballos de mayor puntuación del plánning del hipódromo. Una prueba que mostró una estrategia perfecta de los dos representantes de la Cuadra Xico i Marc. Fanfan d’Escafi con el pequeño Marimón, Xico, cogía la cabeza de carrera y marcaba un fuerte ritmo. Tras una espectacular salida desde el segundo pelotón, Xisco Marimón, colocaba a Bon Lucernais a la estela de Fanfan d’Escafi. La salida de padre e hijo fue perfecta y marcó el devenir de la prueba. Xico Marimón con la precisión de un reloj suizo marcaba un ritmo de 16 a lo largo de la prueba. Por detrás Bon Lucernais rodaba cómodo mientras que Bardane y Empreinte rodaban a su estela. Se llegaba a la última vuelta y Empreinte, que debutaba en la isla, con José Luís Torres, trataba de cuestionar el dominio de Fanfan d’Escafi y Bon Luceranis. El atrevido ataque servía para que Xisco Marimón evitara sorpresas y sacara a Bon Lucernais y acelerara el ritmo para llegar victorioso a meta con un gran trabajo de cuadra. Brazos en alto, Marimón “senior” impartía cátedra. A su exterior llegaba una prometedora Empreinte que conseguía una meritoria segunda plaza por delante de Bardane con Laura Tur y que era otra de las noticias de la jornada, su retorno a la competición tras meses parada. Una Bardane que volvió a mostrar su gran nivel para ser tercera. Fanfan d’Escafi conseguía ver premiado su buen hacer con la cuarta plaza en una carrera en la que Bon Lucernais marcaba un registro de 16’4.
Premi Associació del Trot Eivissenc
1º Bon Lucernais 1’16’4
2ª Empreinte 1’16’8
3ª Bardane 1’16’9
La próxima jornada será el próximo sábado 3 de junio con el inicio de las pruebas nocturnas a partir de las 20:30.
Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza
Víctor M. Victoria Sonrisas y lágrimas para los dos equipos que compiten en la liga de ascenso a Tercera RFEF después de la disputa de la séptima jornada. El Sant Josep de Cristian Carranza sigue cotizando al alza y mantiene vivas sus posibilidades de pelear por el éxito, mientras que el Inter Ibiza de Carlos Fourcade se ha desfondado en las últimas jornadas, para complicarse en extremo su objetivo de recuperar la categoría perdida el año pasado.
El cuadro santjosepino salió victorioso el sábado de su visita al feudo del Son Cladera (0-1), gracias a un tanto de Leandro Vera en el ecuador del segundo acto (64’). Hasta ese momento, las defensas se habían impuesto los ataques, pero entonces emergió la calidad del “11” anaranjado para marcar un gol de gran importancia. Después, los mallorquines lo intentaron por todos los medios, pero el conjunto ibicenco supo defenderse con orden para cosechar tres puntos más.
Por su parte, la escuadra interista ha caído derrotada este domingo en Can Cantó ante el Cardassar (1-2), resultado que representa el segundo tropiezo consecutivo en el momento más decisivo del curso. Miquel Ginard adelantó a los visitantes en el primer acto (12’), y aunque Santiago Gorno devolvió la esperanza en la recta final del duelo (83’), el inmediato y definitivo tanto de Enrry Luis llenó de desolación al conjunto ibicenco (85’).
Así, a falta de dos jornadas por disputar, el Sant Josep se ubica en la quinta posición con 10 puntos, dos menos que el Cardassar, equipo que ocupa la segunda plaza de ascenso. Los anaranjados recibirán en su feudo al Algaida el próximo fin de semana, mientras el Inter Ibiza debe enfrentarse contra el Arenal, que no se jugará nada pues ya ha conseguido el salto de categoría este fin de semana.. El equipo interista es sexto con nueve puntos en su haber.
La Peña Deportiva no ha podido pasar a la ronda final del playoff (Foto: Peña Deportiva).
La Peña Deportiva dice adiós al playoff de ascenso a Primera RFEF después de caer este domingo en el Municipal de Santa Eulària por 0-2 frente al UCAM Murcia, que ha dado la vuelta a la eliminatoria tras el 0-1 logrado por el equipo de Manolo González en la ida. El plantel peñista ha gozado de más y mejores ocasiones de gol que su rival, pero la falta de puntería ha lastrado al conjunto blanco, que ha visto como el bloque murciano se ha llevado el partido después de transformar en gol las únicas claras opciones de marcar que ha tenido a lo largo del partido. Pito Camacho (9′) y Rafa Chumbi (102′) han sido los verdugos de una Peña Deportiva que se despide la promoción con orgullo y la cabeza alta después del extraordinario trabajo llevado a cabo esta temporada.
El Ibiza ha sumado un punto en la Rosaleda frente al Málaga en el último partido de una temporada en la que el equipo celeste ha descendido a Primera RFEF. Los de Lucas Alcaraz ha empatado a un gol gracias a un tanto de Juan Ibiza en el minuto 90 de un encuentro descafeinado, sin nada en juego, salvo el orgullo de despedirse del fútbol profesional con buen sabor de boca. Appiah, en el 62′, fue el autor del tanto del conjunto de la Costa del Sol. Destacar, el debut del Xairo en Segunda División. El juvenil saltó al verde en el minuto 84 en sustitución de Fran Grima.
Inmejorable resultado el logrado por una gran Penya Independent en el partido de ida de la final por el acenso a Segunda RFEF. El equipo de Mario Ormaechea ha empatado 1-1 en Luchón frente al Ejea y se jugará el salto de categoría en Sant Miquel de Balansat, con el apoyo de la afición de toda una isla, dentro de siete días. Los anaranjados están a tan sólo 90 minutos de conseguir su ansiado objetivo y una victoria permitiría al bloque de Es Amunts conseguir su segundo ascenso consecutivo tras el logrado la temporada pasada a Tercera RFEF. La Penya Independent, por lo tanto, toca con la yema de los dedos el ascenso y tratará de hacer historia de nuevo y celebrarlo junto a toda su gente. Diego Crespo, en el minuto 38, adelantó al Ejea en el marcador, mientras que Losada, en el 58′, logró el tanto del empate para el plantel que dirige Mario Ormaechea, que firmó un soberbio partido en tierras aragonesas, pudiendo, incluso, regresar a las Pitiusas con un marcador más amplio habida cuenta de las claras ocasiones de gol de las que gozó.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.