Página 241

Fue bonito mientras duró

0

CD Ibiza y Sant Jordi separan sus caminos, poniendo fin al acuerdo de filialidad que ambas instituciones suscribieron la pasada temporada. Así lo han hecho saber mediante el siguiente comunicado de prensa.

“Reunidas ambas entidades, comunicamos la intención de poner fin al acuerdo de
filiación suscrito entre ambos clubs. Una vez finalizada la competición de nuestros primeros equipos, y ante los imprevistos resultados deportivos, ambas entidades nos hemos replanteado los objetivos que dieron motivo a la firma de dicho acuerdo en su momento.

Con la intención que de cara a la próxima temporada ambas entidades podamos conseguir nuestros respectivos objetivos, pensamos, hoy decisivo y más adecuado, que cada club pueda dedicarse y concentrarse plenamente en la toma de decisiones y capacidad de gestión centradas en su destino.

Poniendo en valor la experiencia y conocimientos adquiridos durante este camino recorrido juntos, la intención de ambos clubs es de seguir colaborando y estrechando lazos entre las aficiones rojiblanca y verdinegra.

En los próximos días, ambas entidades convocaremos a nuestras respectivas
asambleas generales para solicitar su aprobación.

En caso afirmativo, posteriormente será comunicada tal decisión a los organismos
competentes de forma oficial”.

El Sant Jordi B, campeón de Copa

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria El segundo equipo del Sant Jordi se ha proclamado campeón de la Copa Regional de Ibiza y Formentera después de ganar la final contra el Luchador en la tanda de penaltis. En un partido de máxima intensidad y emoción a raudales, que terminó con 2-2, el equipo de Carlos Tomás ha estado menos errático desde los once metros en el momento decisivo de la eliminatoria, al fallar dos de sus cinco lanzamientos, uno menos que el equipo que dirige Fernando Ortiz. Los verdinegros se adelantaron en la fase inicial del duelo (2’) y en la primera parte de la prórroga (95’), pero su rival de San Antonio nunca se dio por vencido y consiguió devolver las tablas al marcador en ambas ocasiones (34’ y 115’). Finalmente, y tras mucho sufrimiento, pudieron celebrar el título con la afición desplazada a Sant Rafel en la muerte súbita de los lanzamientos. Enhorabuena por el título.

No se rinden

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria Cara y cruz para los equipos ibicencos que participan en la liga de ascenso a Tercera RFEF. El Sant Josep consiguió un balsámico triunfo contra el Ferriolense (4-0), resultado que le permite mantener viva la llama del ascenso, si bien en una situación complicada. El equipo de Cristian Carranza, que recuperó efectivos, se mostró superior a su rival y estuvo más acertado en el remate que en citas pasadas, con un gol de Elías Siligato en el arranque que allanó el camino (10’). Después, los anaranjados mantuvieron el ritmo y ampliaron la distancia con un remate de Ángel Valiente (32’), en un gol que dibujaba un panorama de lo más esperanzador. Tras el paso por vestuarios, dos nuevas dianas de Alexis Arriola (63’) y Juan Coronel (87’), dejaron la cita vista para sentencia. Con este éxito, los santjosepinos son octavos con siete unidades en su haber, tres menos que los puestos de ascenso y muchos rivales en medio, y deberán desplazarse el próximo fin de semana hasta Son Cladera para apurar sus opciones de éxito.

Peor fortuna corrió el Inter Ibiza, que sufrió la primera derrota de la liguilla de ascenso en el feudo del Rotlet Molinar (2-1). El equipo de Carlos Fourcade pierde así algo de fuelle con los puestos de cabeza tras verse superado en el segundo acto del duelo, pues al descanso se llegó con tablas. Miguel Ruiz adelantó al conjunto mallorquín (23’), pero un gol en propia portería del local Lluis Triay volvió a meter en el partido al cuadro interista. Sin embargo, en el segundo acto, los mallorquines fueron más efectivos en el remate a portería y fruto de ello consiguieron los tres puntos con el decisivo gol de Samuel Jackson poco antes de enfilar la recta final. El próximo partido en Can Cantó contra el Cardassar, que se sitúa tercer clasificado, se presume del todo decisivo para lograr el ansiado objetivo del salto de categoría. El Inter es ahora quinto con 9 puntos, y si bien ha perdido mucha distancia con seis puntos menos respecto al líder Arenal, solo está un punto por debajo del segundo clasificado, Felanitx.

0-1. ¡Qué bárbaro, Salinas!

0
Una acción del partido disputado en la Nueva Condomina de Murcia (Foto: Twitter UCAM Murcia).

Paso de gigante de la Peña Deportiva en la ida de la primera eliminatoria del playoff de ascenso a Primera RFEF. El conjunto de Manolo González se ha impuesto 0-1 al UCAM Murcia en un partido serio y muy bien trabajado gracias a un gol de Salinas, de potente disparo desde la frontal del área, en el minuto 82. Los peñistas, así pues, parten con ventaja en este primer cruce de la promoción y ya piensan en el partido de vuelta en Santa Eulària, donde tendrán que tumbar a un rival que buscará la remontada y que no pondrá las cosas fáciles.

¡Qué locura, niño!

0

El Ibiza, en la despedida del fútbol profesional ante su afición, ha logrado una trabajada victoria frente al Zaragoza gracias a un gol del juvenil Álex Sánchez en el segundo tiempo. Un tanto muy festejado por todo el equipo y con el que se estrena el delantero juvenil en LaLiga SmartBank. Como no podía ser de otra manera, la afición celeste ha querido arropara a sus jugadores en el último partido en el Palladium Can Misses esta temporada. No te pierdas algunas de las mejores imágenes del partido patrocinadas por Restaurante Sa Caleta.

.

1-0. Más cerca de la gloria

0

La Penya Independent ha celebrado por todo lo alto el pase a la última eliminatoria del playoff de ascenso a Segunda RFEF después de superar el cruce frente al Santanyí este sábado en Sant Miquel de Balansat. El equipo de Mario Ormaeceha, que perdió en la ida 2-1, ha ganado en el encuentro de vuelta 1-0 gracias a un gol de Borja Jiménez en el minuto 18 de un choque tremendamente disputado y emocionante a más no poder. Los anaranjados, por lo tanto, están a 180 minutos del ascenso de categoría y ya esperan rival, que será uno de los campeones de otra territorial. Enhorabuena.

Ficha Técnica

1-0. Álex Sánchez la lía en la despedida

0

Lucas Alcaraz ha utilizado el último encuentro de la escuadra celeste disputado en Ibiza en Segunda División ante el Real Zaragoza para permitir el debut de dos jugadores -Chanza y Palacios- y volver a dar minutos al delantero Alejandro Sánchez.

La combinación no le salió mal al ser Sánchez, que debutó ante el Albacete jugado 19 minutos, el autor del único tanto que subió en el marcador del Estadio Can Misses y después de que el Real Zaragoza viera anulado un gol de Iván Azón por fuera de juego en el primer tiempo.

Solo habían pasado dos minutos desde que Sánchez pisara el terreno de juego cuando Javi Vázquez envió un centro al área que Alejandro remató con la izquierda por el centro de portería y colando el balón en la red de Álvarez.

El segundo tiempo tuvo un claro dominador y fueron los celestes, sabedores que era su última aparición ante su afición y luciendo la camiseta correspondiente a LaLiga SmartBank.

El conjunto maño fue perdiendo fuelle salvo en los últimos minutos del encuentro donde la ofensiva sobre la portería de Chanza se incrementó sin lograr colar el balón.

En la última jugada y tras un disparo por falta, Chanza logró sacar el balón y aunque todo el conjunto maño se replegó en el área contraria, no pudieron firmar tablas.

El primer tiempo se caracterizó por un juego lento en el que si algún conjunto tuvo una mínima ventaja fue el de Escriba.

Los maños solo necesitaron un cuarto de hora para ejecutar la primera ocasión clara del encuentro con un pase de Mollejo que acaba rematando Iván Azón desde el lado derecho, marchándose el balón por el lateral.

Pasada la media hora de juego, Azón la volvió a tener en sus pies y remató con la izquierda un balón que, previamente, se había estrellado contra el larguero. Un gol que no subió al marcador por fuera de juego y tras revisión del VAR.

Los de Alcaraz solo lograron acercarse a la portería de Álvarez a tres minutos del final de la primera parte con un remate de Ekain, que recogió Suleiman para que luego fuera despejado por Lluís López.

Los celestes se despiden en casa de la División de Plata con una victoria para su afición.

Ficha técnica

1 UD Ibiza: Germán (Chanza, min.82); Grima, Javi Serrano, Mauro, Grillo, Javi Vázquez; Appin (Coke, min. 73), Alarcón; Suleiman (Sánchez, min. 68), Ekain (Nolito, min. 68), Herrera (Palacios, min 82).

0 Real Oviedo: Alvarez; Larra, A. Frances, Lluís López, Gabi F. (Nieto, min. 68); Bermejo (Puche, min. 30), Manu Molina (Alarcón, min. 80), Jaume (Valentín Vada, min. 80), Bebé, Mollejo (Makhtar, min. 68), Ivan.

Gol: 1-0. M.70: Alejandro Sánchez.

Árbitro: Galech Apezteguía (Comité Navarro) que amonestó al local Fran Grima (m. 76) y a los visitantes Gabi Fuentes (m. 8), Jaume (min. 66)

Incidencias: Partido correspondiente a la cuadragésima primera jornada de LaLiga SmartBank disputado en el Estadio Can Misses.

EFE

Ilusionados en volver

0

El presidente del Ibiza, Amadeo Salvo, compareció ayer viernes en rueda de prensa para analizar el presente y futuro del club tras una temporada para olvidar que ha desembocado en el descenso del primer equipo de la entidad a Primera RFEF después de dos ilusionantes campañas en LaLiga SmartBank. El dirigente aseguró que “era una temporada donde teníamos mucha ilusión, donde se trabajó mucho y se invirtió mucho en una reestructuración del área deportiva. El curso ha sido muy malo y hemos acertado en muy pocas cosas a nivel deportivo”.

Amadeo Salvo indicó que él y su familia, pese al varapalo encajado, se encuentran con fuerzas para continuar liderando el proyecto que nació en 2015, afirmando que el objetivo no es otro que regresar a Segunda División, aunque para ello “hay que planificar bien y tener el acierto que se necesita en esta categoría”. “Vamos a reestructurar todo el área deportiva y planificarla a dos, tres, cuatro temporadas vista”, apostilló el presidente de la unión deportiva, que quiere construir “un equipo muy competitivo” para “volver de nuevo al fútbol profesional”.

No te pierdas las impresiones de Amadeo Salvo en el siguiente vídeo.

Jornada de despedidas

0

El Ibiza se despide este sábado (Palladium Can Misses, 16:15 horas) del fútbol profesional delante de su afición. El conjunto de Lucas Alcaraz afronta la penúltima jornada de LaLiga SmartBank frente al Zaragoza en un partido intrascendente. No en vano, los celestes están descendidos y los maños no se juegan nada. Sea como fuere, el Ibiza espera que el estadio se llene de espectadores, a quienes pretenden brindar una bonita victoria que deje bonitas sensaciones en el último encuentro en la isla en Segunda División. Además, será la mejor ocasión para que muchos jugadores, quienes dejarán el club, puedan decir adiós a la afición.

“Tenemos que intentar mantener el nivel de activación y competitividad para hacer un buen partido y despedir bien la temporada en casa con nuestra afición”, aseguró en rueda de prensa el míster unionista, Lucas Alcaraz, quien, acerca del adversario, apuntó: “El Zaragoza es un equipo que tiene muchos títulos y muchos años en el fútbol profesional. Como entidad que es el rival, va a ser una buena despedida”.

Para este último enfrentamiento en el Palladium Can Misses, el club que preside Amadeo Salvo regala dos entradas por cada abonado como agradecimiento por el fiel apoyo que en todo momento ha ofrecido la afición en esta adversa temporada. Por lo tanto, se espera que el campo de fútbol ofrezca una buena entrada de público para un choque en el que los jugadores celestes pondrán todo de su parte para lograr el triunfo y dedicárselo a los hinchas unionistas.

El sueño del Gran Premi Nacional de Kalenji Pla Rib

0

Este domingo a las 18:30 el trote ibicenco se cita con la historia en el hipódromo de Son Pardo. La potranca ibicenca Kalenji Pla Rib consiguió el pasado treinta de abril su billete para la carrera más importante del trote nacional con una brillante victoria y un excelente crono de 17’8. Una carrera que reparte cien mil euros en premios y es la máxima aspiración de todo aficionado al trote.

La hija del prestigioso Cocktail Jet ha dado muestras de su calidad desde su debut en Menorca, gracias al trabajo inicial de Joan Orfila, del que Juan Planells Ribas, propietario, solo tiene palabras de agradecimiento por esta importante labor inicial. Comenta “Cala” nombre por el que es conocido en el mundo del trote, que ha sido una yegua que ha ido viniendo en clara progresión, dado que siempre ha ido a más y ha sido en el tramo final de la preparación cuando se ha tenido que esforzar realmente. Tras sus seis victorias consecutivas en el hipódromo rafaler, una vez acabado el período de formación en Menorca, y ver la facilidad con la que rodaba en cronos de 22 y 23, Juan Planells Ribas, asesorado por el famoso profesional mallorquín Toni Frontera, decidió cambiar los planes y enfocar la preparación de la yegua a una ambiciosa cita como las clasificatorias para el Gran Premi Nacional. Por este motivo, durante dos meses “desapareció” de las competiciones dominicales para poder intensificar el entreno para acabar desplazándose a Mallorca al centro de entrenamiento de Toni Frontera, y así acabar de perfilar su puesta a punto.

Así aparecía en la prestigiosa carrera clasificatoria Menhammar Stuteri consiguiendo rebajar su récord en cuatro segundos y clasificarse quinta en la llegada. El sueño se convertía en una posibilidad más que palpable. Así llegaba a clasificatoria para las últimas cuatro plazas para el Gran Premi con la ilusión y la presión de deber acabar la carrera en las posiciones honoríficas, puesto que se clasificaban los cuatro primeros para completar la parrilla de salida. El resultado no pudo ser mejor: Kalenji Pla Rib se adjudicaba la victoria con un gran remate final marcando, nuevamente, un crono de 17.

“En ese momento me quedé bloqueado, no sabes qué va a pasar y pese a que ya estuvimos cerca de ello, poder hacerlo realidad con Kalenji ha sido realmente especial. Para todo criador esto es lo máximo a lo que se puede aspirar. Sólo estar en la parrilla de salida para nosotros es un éxito increíble, a partir de ahí las carreras hay que correrlas y pese al mal número que nos ha tocado en el sorteo, no renunciamos a nada, ¿por qué no seguir soñando? Ganar es prácticamente imposible, pero conseguir una plaza de premio sería el colofón al sueño que estamos viviendo”

Un emocionado “Cala” dejaba estas impresiones a una afición ibicenca tremendamente ilusionada ante tal gesta y que se prevé que invada las gradas de Son Pardo para animar a nuestra representante.

 

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies