Página 25

¡Imparables! El Class Sant Antoni firma una victoria de récord en el derbi balear

0

El Pabellón de Sa Pedrera fue el escenario de una noche mágica para el Class Bàsquet Sant Antoni, llevándose el derbi balear frente al Fibwi Palma por 69-60, además de sellar su novena victoria consecutiva y establecer un nuevo récord en la tercera categoría del baloncesto nacional. La victoria alimenta la racha de los de David Barrio y también les catapulta al ‘top 3’ del grupo Este de la Segunda FEB, consolidando su candidatura a lo más alto.

El encuentro comenzó con un primer cuarto de ensueño para los locales. Con un arranque fulgurante, el Class impuso un ritmo vertiginoso y una defensa asfixiante que dejó a los mallorquines en tan solo cinco puntos al cierre del parcial (21-5). Laron Smith, con un espectacular ‘alley-oop’, encendió a una grada entregada que vivió cada jugada con pasión. La intensidad defensiva fue el sello de identidad de un equipo que supo desactivar al Fibwi desde el inicio.

Sin embargo, el baloncesto siempre tiene espacio para la reacción. En el segundo cuarto, el Fibwi Palma mostró su carácter, ajustando su defensa y encontrando mejores opciones en ataque. Un parcial de 0-5 inicial encendió las alarmas en el banquillo local, pero Arqués mantuvo la compostura del equipo con canastas clave. A pesar del empuje visitante, el Sant Antoni se marchó al descanso con una ligera ventaja (38-31), aunque el sabor no era tan dulce como el del primer cuarto.

Tras la reanudación, el Class volvió a tomar el control del marcador. Entre Arqués y Mayo, los pitiusos alcanzaron una renta de 18 puntos (51-33), pero el Fibwi demostró por qué es uno de los equipos más competitivos de la categoría. Liderados por Spencer y Aramburu, los mallorquines redujeron la desventaja y dejaron el partido abierto de cara al último cuarto (54-46).

El desenlace fue un carrusel de emociones. El Fibwi Palma, con un parcial demoledor, llegó a igualar el marcador (56-56) y, por primera vez en el partido, se puso por delante con una canasta de Cunningham (56-58). Parecía que el impulso anímico había cambiado de bando, pero el Class Sant Antoni demostró tener un corazón a prueba de presión. Con el apoyo incondicional de su afición y una defensa que rozó la perfección en los minutos finales, los de Barrio gestionaron con maestría el tramo decisivo.

De la Rúa, con una actuación monumental (28 de valoración, 12 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes), fue el líder silencioso que guió a su equipo hacia la victoria. Arqués (13 puntos) y Mayo, con tiros libres decisivos, cerraron un partido que ya forma parte de la historia del club.

El próximo desafío para el Class Sant Antoni será en la pista del Nadunet Refitel Bàsquet Llíria, donde buscarán alargar una racha que parece no tener techo. Mientras tanto, en Sa Pedrera, la afición sigue soñando despierta.

Ficha técnica:

Class Bàsquet Sant Antoni (21+17+16+15): G. Gantt (6), L. Smith (6), J. Rodríguez, D. De la Rúa (12), E. Arqués (13) -quinteto inicial-. I. Mayo (9), S. Taiwo (4), J. Peris (8), A. Llorca (3), R. Hayes, J. Zidek (6), J. Llamas (2).

Fibwi Palma (5+26+15+14): Ch. Cunningham (8), F. Miller (5), X. Beraza (2), P. Tendero (1), J. Martínez (2) -quinteto inicial-. A. Huguet (3), J. A. Aramburu (6), P. J. Spencer (13), B. Vázquez (14), S. Correia (6), T. F. Teixeira Dias.

Árbitros: Christian Ruiz Ramírez-Cruzado y Pol Guadalajara Díaz. Eliminaron al visitante Franco Miller, con cinco faltas personales.

Incidencias: Partido correspondiente a la 17ª jornada del grupo Este de Segunda FEB, disputado en el Pabellón de Sa Pedrera. Antes del inicio del choque, Jordi Grimau, director deportivo del CB Sant Antoni, recibió un homenaje por parte de la Asociación de Baloncestistas Profesionales por su larga trayectoria en la ACB. Acudieron para ello Alfonso Reyes (presidente de la ABP) y Rafa Jofresa (secretario general de la ABP).

Fútbol, amistad y parrillada: Un encuentro inolvidable en Formentera

0

El Municipal de Formentera fue mucho más que un simple campo de fútbol este sábado. Se convirtió en un punto de encuentro para viejos amigos, donde el resultado final, un 1-2 a favor de los veteranos del Ibiza, pasó desapercibido frente al verdadero motivo de la reunión: revivir historias, compartir risas y, sobre todo, disfrutar del fútbol como cuando eran jóvenes, pero con la calma que da la experiencia.

Allí estaban, con sus camisetas llenas de historia y sus botas gastadas, leyendas locales como Labi Champion y Ángel Arias, liderando un equipo donde cada pase evocaba partidos de antaño y cada gol tenía sabor a nostalgia. El fútbol veterano tiene esa magia: no importa la velocidad ni la técnica, sino el corazón que se pone en cada jugada.

Pero lo mejor vino después del pitido final. El Formentera demostró que la hospitalidad es un arte, organizando una parrillada argentina que hizo las delicias de todos. No hubo distinción de colores ni escudos, solo historias cruzadas, anécdotas de vestuario, bromas cómplices y ese calor humano que solo el fútbol sabe generar. El aroma de la carne asada se mezclaba con las risas y los abrazos sinceros, recordando que el fútbol no solo se juega, también se vive.

El calendario de los veteranos del Ibiza promete seguir sumando recuerdos. El próximo 1 de marzo visitarán Murcia para un triangular en La Condomina, un estadio que respira historia, frente a los veteranos del UCAM Murcia y del Real Murcia. Allí, una vez más, la pasión será el motor de cada jugada.

Y el viaje continúa. El 3 de mayo, en Sant Antoni de Portmany, recibirán a los veteranos de la Real Sociedad, devolviendo la reciente visita a San Sebastián. Un nuevo capítulo en esta saga de partidos donde lo importante no es ganar, sino compartir.

Porque el fútbol veterano no entiende de calendarios ni de edades. Es un idioma universal, una excusa perfecta para reencontrarse, para seguir corriendo tras un balón, aunque las rodillas ya no respondan como antes. Al final, lo que queda son esos momentos compartidos, las fotos en grupo, los chistes de siempre y la certeza de que, mientras haya un campo y un balón, siempre habrá historias por contar.

1-1. Un punto que sabe a poco para el Sant Jordi

0

El Sant Jordi no logró pasar del empate (1-1) frente al Collerense en el Kiko Serra, dejando escapar una oportunidad crucial para encadenar dos victorias consecutivas tras el triunfo de la jornada anterior en el campo del Mercadal. El punto sumado resulta insuficiente para un equipo que sigue atrapado en los puestos de descenso, con la salvación todavía a ocho puntos de distancia.

El encuentro comenzó con buenas sensaciones para los locales. Nacho Rosillo adelantó al Sant Jordi en el minuto 21, capitalizando un arranque enérgico y optimista que parecía presagiar una tarde favorable. Sin embargo, el tanto inicial no fue suficiente para consolidar la superioridad. Con el paso de los minutos, el Collerense se asentó en el terreno de juego, mostrando una defensa sólida y un planteamiento pragmático que neutralizó los intentos del equipo de Carlos Tomás por ampliar la ventaja.

El golpe definitivo para las aspiraciones del Sant Jordi llegó en el minuto 53, cuando Riberón firmó el gol del empate tras una jugada que desnudó las fragilidades defensivas del conjunto salinero. A partir de ahí, el partido entró en una dinámica en la que el Collerense se mostró más cómodo, cerrando espacios y gestionando el tiempo con inteligencia, mientras que el Sant Jordi se mostró incapaz de encontrar soluciones creativas para romper el empate.

Este resultado deja al Sant Jordi en una situación comprometida. A pesar de los esfuerzos, el equipo sigue sin encontrar la regularidad necesaria para escapar de la parte baja de la tabla. La próxima jornada se presenta como una final anticipada: los de Carlos Tomás visitarán al Poblense con la imperiosa necesidad de sumar tres puntos que les permitan recortar distancias en su lucha por la permanencia. La urgencia se ha convertido en una constante para un equipo que necesita transformar su voluntad en resultados concretos antes de que el tiempo se convierta en su peor enemigo.

3-2. Tropiezo amargo de la Penya Independent en Manacor

0
Un lance del partido. Foto: Pepsila2025 para Fútbol Balear.

Después de seis jornadas inmaculadas, la Penya Independent ha tropezado en su visita al Manacor, encajando una derrota por 3-2 que pone fin a su racha de imbatibilidad. Un traspié inesperado para el conjunto de Ramiro González, que se vio superado en un primer tiempo donde los locales marcaron el ritmo y sentenciaron gran parte del encuentro.

El Manacor, con una propuesta directa y eficaz, golpeó primero y fuerte. Apenas transcurridos 10 minutos, Carosso inauguró el marcador tras aprovechar una desajustada defensa anaranjada. El gol dejó frágil a una Penya que no encontraba la solidez habitual, y el segundo zarpazo no tardó en llegar: Pareja, en el minuto 27, amplió la ventaja, dejando claro que los locales iban en serio. La zaga ibicenca, habitualmente fiable, mostraba fisuras que su rival supo explotar sin contemplación.

El descanso no trajo el respiro esperado para los de Sant Miquel. Enric Sánchez, al 57, asestó un nuevo golpe con el tercer tanto, un mazazo que parecía definitivo. Sin embargo, la Penya sacó el carácter que le ha mantenido en la cúpula de la clasificación. Bilal, con un gol en el minuto 60, encendió una chispa de esperanza que se avivó cuando Mubarak, diez minutos después, recortó la distancia a la mínima expresión.

El tramo final fue un ejercicio de fe para los ibicencos, que buscaron el empate con más corazón que claridad. El Manacor, agazapado y firme, resistió el asedio final, asegurando tres puntos que valen su peso en oro. La derrota, aunque dolorosa, no arrebata el liderato a la Penya Independent, que mantiene la primera plaza con 43 puntos, aunque siente el aliento del Porreres, que acecha con 42.

El fútbol no da tregua, y la próxima jornada ofrece un escenario ideal para la redención: el derbi frente al Portmany. Un duelo cargado de rivalidad y emoción donde los anaranjados buscarán recuperar la senda del triunfo y también reafirmar su condición de líderes.

10K Ibiza-Platja d’en Bossa: Velocidad, resistencia y la magia de correr junto al mar

0

Este domingo, 9 de febrero, Ibiza volverá a latir al ritmo del atletismo con la esperada 10K Ibiza-Platja d’en Bossa, una cita que ya se ha ganado un lugar privilegiado en el calendario deportivo de la isla. No es solo una carrera, es una experiencia que fusiona la pasión por el deporte con la belleza natural de uno de los enclaves más icónicos de la Pitiusa mayor.

Desde su primera edición, esta competición ha crecido en prestigio y convocatoria, atrayendo tanto a corredores de élite como a entusiastas del running que buscan superarse en un entorno inigualable. La edición de este año promete emociones fuertes, con un cartel de atletas que garantiza un espectáculo de alto nivel.

La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa pone a prueba la resistencia física de los participantes y también les regala un escenario digno de postal. Correr frente al Mediterráneo, sintiendo la brisa marina y el calor del público local, convierte cada kilómetro en una motivación extra. Además, el hecho de celebrarse íntegramente dentro del municipio de Sant Josep de sa Talaia subraya el compromiso de esta localidad con el fomento del deporte y el turismo activo.

El nivel competitivo estará asegurado con la presencia de atletas de renombre internacional. Destaca la participación de Thierry Ndikumwenayo, primer español en romper la barrera de los 27 minutos en 10K (26:49) y finalista olímpico en París 2024. Junto a él, la francesa Mélody Julien, que viene de disputar la maratón olímpica, y Rodrigue Kwizera, plusmarquista de Burundi con un impresionante tiempo de 26:56, aportarán un ritmo vertiginoso a la prueba.

No faltará la representación local con Andrea Romero, orgullo de Formentera y actual recordwoman balear de 5K y 10K, quien buscará brillar ante su público. Y, como invitado especial, Fermín Cacho, leyenda viva del atletismo español, cuya presencia añade un carácter emotivo y simbólico a la jornada.

Más que una carrera: Un fin de semana de deporte y reflexión

El evento no se limita a la competición del domingo. Fermín Cacho protagonizará actividades previas que refuerzan el espíritu deportivo del fin de semana. Mañana, sábado 8 de febrero, liderará una sesión de entrenamiento abierta en Platja d’en Bossa, perfecta para quienes deseen compartir zancadas con un campeón olímpico. Por la tarde, ofrecerá una charla sobre salud mental en el deporte, un tema crucial que pone en valor la importancia del bienestar emocional en la vida del atleta.

Como es habitual en eventos de esta magnitud, se implementarán cortes de tráfico para garantizar la seguridad de los corredores. La carretera de Ses Salines (EI-900) y algunas zonas de Platja d’en Bossa verán restringida la circulación durante la mañana del domingo. La organización pide la colaboración de residentes y visitantes para minimizar molestias y disfrutar de una jornada deportiva sin contratiempos.

La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa es más que una prueba de velocidad o resistencia. Es un encuentro que celebra la pasión por correr, la conexión con el entorno y el espíritu de superación. Cada zancada, cada meta cruzada, suma para consolidar a esta carrera como un referente en el calendario atlético de la isla. Ibiza, una vez más, demostrará que su magia no solo se vive de noche, sino también al ritmo de los latidos de quienes corren por sus paisajes.

UD Ibiza vs. Antequera: Un duelo que mide ambiciones y despierta pasiones

0

Can Misses se prepara para vivir un encuentro que trasciende la simple disputa de tres puntos. La UD Ibiza recibe este domingo, a las 12:00 horas, al líder, el Antequera, en un duelo que promete emociones intensas y que puede marcar un punto de inflexión en la temporada del conjunto celeste.

La escuadra ibicenca llega al choque en su mejor momento, respaldada por dos victorias consecutivas que han insuflado confianza en un vestuario cada vez más convencido de sus posibilidades. Paco Jémez, técnico de la UD Ibiza, no esconde su entusiasmo ante la oportunidad de medir fuerzas contra el líder. Para él, este tipo de partidos son el termómetro ideal para evaluar el verdadero potencial del equipo. La posibilidad de recortar la distancia con el Antequera es una motivación extra que el propio Jémez subraya con la pasión que lo caracteriza.

Pero más allá del contexto clasificatorio, hay un ingrediente que suma expectación: el debut de Bebé. El fichaje estrella de los celestes llega con el aval de su potencia física, su zancada demoledora y un disparo que promete ser un recurso decisivo en los momentos de mayor tensión. Jémez, que ya lo conoce de su etapa en el Rayo Vallecano, confía plenamente en su capacidad para desequilibrar por banda y aportar una variante ofensiva que el equipo necesitaba.

La amplitud y renovación de la plantilla también es un factor clave en este nuevo impulso de la UD Ibiza. Las dificultades pasadas para confeccionar onces competitivos han dado paso a un escenario donde la competencia interna es feroz. Ahora, los cambios desde el banquillo no solo refrescan, sino que mejoran el rendimiento del equipo, algo que quedó patente en la reciente victoria ante el Villarreal B. La profundidad de banquillo permite a Jémez ajustar el sistema según las necesidades del partido sin perder eficacia.

Sin embargo, el técnico celeste ha lanzado un mensaje que va más allá del verde: el papel de la afición. En su análisis, el apoyo de la grada es tan determinante como la táctica o la calidad individual. Jémez ha apelado directamente al orgullo de los seguidores, subrayando que un partido de tal relevancia merece un ambiente acorde a la ocasión. La frialdad en las gradas podría ser el único “rival invisible” que reste energía a un equipo que busca su mejor versión.

El duelo ante el Antequera es, en definitiva, más que un partido. Es una oportunidad para que la UD Ibiza reafirme su ambición, para que Bebé se estrene como el revulsivo esperado y para que la isla entera vibre al compás de su equipo. Porque cuando el fútbol se juega con pasión dentro y fuera del campo, la victoria empieza a gestarse mucho antes del pitido inicial.

Eivissa pedalea hacia el futuro: Primera reunión para impulsar el ciclismo en la isla

0

El ciclismo en Eivissa comienza a trazar una nueva hoja de ruta tras la primera reunión entre el conseller d’Esports del Consell d’Eivissa, Salvador Losa, el director insular d’Esport, Javier Bonet, y la recientemente nombrada delegada de la Federació de Ciclisme de les Illes Balears en Eivissa, Ana María Marí Bonet. Un encuentro que, más allá de las formalidades, ha supuesto el primer paso para cimentar una colaboración que busca darle un nuevo impulso al ciclismo en la isla.

La reunión ha tenido como eje central analizar la situación actual de este deporte en Eivissa, un territorio que, pese a contar con un entorno privilegiado para la práctica del ciclismo, enfrenta desafíos en cuanto a infraestructuras, seguridad vial y fomento de la base. Las tres partes han coincidido en la necesidad de definir objetivos comunes que permitan consolidar el ciclismo profesional y también potenciar su vertiente amateur y recreativa.

El compromiso ha sido claro: crear sinergias que, a corto y medio plazo, se traduzcan en iniciativas concretas para promover el ciclismo entre todas las edades y niveles. Desde la mejora de las rutas y la seguridad para los ciclistas hasta el impulso de eventos que sitúen a Eivissa en el calendario del ciclismo balear e internacional, la agenda está abierta a proyectos que dinamicen este deporte.

Ana María Marí Bonet asume su nuevo rol con el desafío de conectar las necesidades del colectivo ciclista con las instituciones, en un momento clave para revalorizar el potencial de Eivissa como escenario ideal para el ciclismo. Por su parte, Salvador Losa y Javier Bonet han reafirmado la voluntad del Consell d’Eivissa de trabajar de la mano con la Federació para que la bicicleta deje de un medio de transporte o una opción de ocio y se convierta en un verdadero motor deportivo y social para la isla.

Con esta primera reunión, Eivissa da el pistoletazo de salida a una etapa donde el ciclismo aspira a dejar de pedalear en solitario y encontrar el impulso colectivo que necesita para llegar más lejos.

5-0. Tormenta perfecta en Sant Miquel: La Penya Independent arrolla al Migjorn y recupera el liderato

0

No hubo lugar para la sorpresa en Sant Miquel. La Penya Independent firmó una de esas victorias que no admiten discusión, imponiéndose con un rotundo 5-0 al Migjorn en un duelo sin historia, más allá del dominio absoluto de los locales. El partido, correspondiente a la jornada 20 del Grupo 11 de Tercera RFEF, se había aplazado el fin de semana anterior debido a la cancelación del vuelo del conjunto menorquín, pero nada cambió el desenlace inevitable de un choque desigual desde el primer minuto.

El Migjorn llegó a Ibiza en cuadro, una circunstancia que dejó en evidencia la fragilidad de un equipo hundido en la clasificación y con pocas esperanzas de salvación. La Penya, consciente de la oportunidad de recuperar el liderato, no tuvo piedad. A los de Sant Miquel les bastó una primera mitad de dominio apabullante para encarrilar el triunfo. Alberto abrió el marcador y repitió para establecer un 2-0 que ya reflejaba la superioridad local al descanso.

Lejos de levantar el pie del acelerador, la Penya salió en la segunda parte decidida a convertir el partido en una exhibición. Gastón, con un doblete de puro depredador del área, y Bilal, con otro tanto que selló la goleada, redondearon una tarde perfecta para los ibicencos. La solidez defensiva fue un mero trámite ante un rival que apenas pudo inquietar, más aún con el debut del portero juvenil Hugo, quien vivió un estreno plácido bajo palos.

Este triunfo devuelve a la Penya Independent a lo más alto de la tabla y refuerza su condición de fortín inexpugnable en casa: diez victorias en once partidos, sin conocer la derrota ante su afición. Por su parte, el Migjorn sigue anclado en el último puesto, con siete puntos y un abismo de 14 unidades respecto a la salvación que marca el Llosetense, un panorama que se oscurece jornada tras jornada.

Con este paso firme, la Penya sigue demostrando que no está dispuesta a ceder terreno en su carrera hacia el ascenso, mientras que el Migjorn parece condenado a una lucha desigual contra un descenso que cada vez se siente más inevitable.

Ambición y confianza: Así se presentan los refuerzos de la UD Ibiza en el Media Day

0

El Palladium Can Misses ha sido este jueves el centro de la actualidad celeste, con la UD Ibiza organizando un Media Day para presentar en sociedad a sus flamantes refuerzos invernales. Con el equipo en una racha positiva de dos victorias consecutivas y un desafío vital a la vista ante el líder, el Antequera, los nuevos fichajes expusieron sus primeras sensaciones y reafirmaron la ambición de un proyecto que sueña con el ascenso.

Gori Gracia: Superar obstáculos para brillar

El mediocentro cedido por el Real Zaragoza, Gori Gracia, fue el encargado de abrir el turno de palabras. Tras un inicio lastrado por problemas físicos, asegura estar listo para aportar su calidad. Adaptado rápidamente a la isla, destaca la afinidad entre su estilo de juego y la filosofía de Paco Jémez, un factor decisivo para su llegada. Gori subraya la importancia de mantener la calma respecto al ascenso: “El potencial está, pero la obsesión puede ser perjudicial”.

Javi López-Pinto: Energía y gol al servicio del equipo

El extremo barcelonés, que ya se ha ganado a la afición con un golazo ante el Mérida, muestra humildad al valorar la mejora ofensiva del equipo. Pinto, motivado por la competencia interna, recalca el recibimiento “espectacular” y su ilusión por ver Can Misses lleno. La presencia de Jémez y la solidez del proyecto fueron claves en su decisión, con un objetivo claro: “Ascender, y si es como primeros, mejor”.

José Albert: Resiliencia y seguridad en la zaga

El único defensa entre los refuerzos, José Albert, vivió un debut complicado al ser sustituido prematuramente ante el Alcoyano, pero destaca la confianza transmitida por el técnico. Convencido del potencial del equipo, promete aportar verticalidad y solidez defensiva en la lucha por el ascenso.

Iván del Olmo: Talento y confianza desde el centro del campo

Uno de los fichajes más inesperados, Iván del Olmo, llega con la ilusión de crecer en un proyecto “maravilloso”. Competitivo y seguro de sí mismo, asegura que la afición pronto descubrirá de lo que es capaz. La influencia de Paco Jémez y el atractivo del club pitiuso fueron determinantes para su fichaje.

Davo: Un Goleador con hambre de éxito

Considerado uno de los fichajes más ilusionantes, Davo asume el reto con naturalidad. No promete cifras, pero sí entrega, pasión y trabajo. Destaca la profesionalización del club, con estructuras de élite que refuerzan su convicción de haber tomado la decisión correcta. Su objetivo es claro: contribuir con goles y experiencia para devolver a la UD Ibiza a Segunda División.

Bebé: Carácter y experiencia para marcar la diferencia

El fichaje más mediático del mercado invernal, Bebé, llega con la ambición intacta. Su conexión con Jémez facilitó su elección, pero deja claro que el rendimiento es la única garantía de minutos. Confiado en su capacidad para adaptarse y rendir, el delantero caboverdiano busca dejar huella y ayudar al equipo a lograr el ansiado ascenso.

Con estos refuerzos, la UD Ibiza suma talento y también mentalidad ganadora. El duelo ante el Antequera será la primera gran prueba para medir el impacto de estas incorporaciones en un equipo que sueña en grande.

Formentera se moviliza por una causa solidaria: XI Caminata y Carrera por la Mujer

0

El próximo domingo 9 de marzo, Formentera volverá a vestirse de solidaridad con la XI edición de la Caminata y Carrera por la Mujer. Organizado por el Consell de Formentera a través de la conselleria de Deportes, este evento cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer de Formentera (AECC) y Espai Dones, y promete reunir a centenares de participantes con un mismo objetivo: apoyar la lucha contra el cáncer.

El año pasado, la prueba atrajo a unas 350 personas, consolidándose como una de las citas deportivas y solidarias más destacadas del calendario insular. En esta nueva edición, la salida tanto de la caminata como de la carrera será a las 10:00 h, con un recorrido único de 8 kilómetros que partirá desde la emblemática plaza de la Constitución de Sant Francesc, llegará hasta Can Marroig y regresará al punto de partida.

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el polideportivo Antoni Blanc, en el stand de la AECC en la plaza de la Constitución o el mismo día de la carrera, una hora antes del inicio. El precio de inscripción es de 10 euros y toda la recaudación será destinada íntegramente a la AECC Formentera, reafirmando el espíritu solidario de la jornada.

Al finalizar la prueba, la actividad continuará con una paella solidaria en la carpa del aparcamiento de sa Senieta. Este almuerzo benéfico será preparado por los cocineros y cocineras de la Asociación Gastronómica Es Forn, con un coste de 15 euros por persona. Un cierre perfecto para una jornada donde el deporte, la comunidad y la solidaridad se dan la mano en favor de una causa que une a toda la isla.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies