Página 27

4-0. El Formentera se gusta y firma una goleada que ilusiona

0

El Formentera sigue en estado de gracia. El equipo dirigido por Maikel Romero sumó su tercera victoria consecutiva con una exhibición de pegada y solvencia ante el Campos, al que doblegó por un contundente 4-0. Con este triunfo, el conjunto rojinegro se afianza en los puestos de playoff, consolidando su candidatura a pelear por el ascenso a Segunda RFEF.

Desde el primer minuto, el Formentera demostró su superioridad. Con un juego ordenado y vertical, fue ganando metros y generando peligro hasta que en el minuto 34 llegó la recompensa: Alberto Górriz inauguró el marcador y desató la euforia en la grada. No tardaría en llegar el segundo tanto, obra de Busi en el 43, que permitió a los locales irse al descanso con una ventaja cómoda y sensaciones inmejorables.

Lejos de conformarse, el equipo de Maikel Romero mantuvo su intensidad tras el descanso. Julen, con una definición certera en el minuto 58, amplió la renta y dejó el partido visto para sentencia. Pero aún habría más. Adrián puso la guinda al festín goleador en el 75, sellando una actuación impecable y levantando de sus asientos a una afición cada vez más ilusionada con el sueño del ascenso.

Con 38 puntos en su casillero, el Formentera se mantiene firme en la cuarta posición y afronta con confianza su próximo reto: una visita al siempre complicado feudo del Santanyí, donde buscará su cuarta victoria consecutiva. La dinámica es positiva y el equipo ha encontrado su mejor versión en el momento clave de la temporada. La ilusión está desatada en Formentera, y con razón.

1-0. La Peña Deportiva agrava su crisis tras caer en Terrassa

0
Un lance del partido. Foto: Terrassa CF

La Peña Deportiva sigue sin levantar cabeza y ha vuelto a sufrir una dolorosa derrota en su visita al Terrassa (1-0), un resultado que los empuja a la zona de descenso por primera vez esta temporada. Con ocho jornadas consecutivas sin conocer la victoria, el equipo ibicenco se encuentra sumido en una crisis que amenaza con complicar sus aspiraciones de permanencia.

Desde el comienzo, el conjunto catalán impuso su dominio con un juego fluido y preciso, asfixiando cualquier intento de la Peña de construir desde atrás. La falta de control en el centro del campo obligó a los visitantes a recurrir a balones largos que resultaron inofensivos para la defensa local. La banda izquierda del Terrassa fue un auténtico quebradero de cabeza para los ibicencos, con Palacios y Jofre generando constantes situaciones de peligro. Aythami tuvo en sus botas dos ocasiones claras antes del descanso, pero la falta de puntería y la intervención de Picón evitaron que los locales se adelantaran en el marcador.

En la reanudación, la Peña intentó encontrar un resquicio para equilibrar el partido, pero su mejoría fue mínima. Boere estuvo cerca de cambiar el signo del encuentro, pero no alcanzó a rematar un centro preciso de Gallastegi. Mientras tanto, el Terrassa siguió insistiendo por las bandas, esta vez con Gallastegi y Robert liderando el juego ofensivo.

El partido se torció aún más para la Peña cuando su capitán, Garrido, fue expulsado por doble amarilla. Con un jugador menos, los ibicencos se vieron obligados a replegarse y resistir el asedio local. La resistencia, sin embargo, se rompió a falta de diez minutos, cuando Soler aprovechó un rechace en el área para marcar el único gol del partido. En el tiempo añadido, Armand tuvo una oportunidad de oro para rescatar un punto, pero el meta Pérez desbarató su disparo con una gran parada.

La Peña Deportiva atraviesa un momento delicado y necesita reaccionar cuanto antes si no quiere verse atrapado en la lucha por la permanencia. La próxima jornada será clave para un equipo que, por primera vez esta temporada, siente el peso de la amenaza del descenso.

1-0. Un triunfo de pura casta: La SD Ibiza sufre, lucha y gana

0

La SD Ibiza firmó una victoria de oro en casa tras imponerse por 1-0 al Sabadell en un encuentro disputado y con gran carga táctica. El gol de Mario Riquelme en la primera mitad marcó la diferencia en un partido donde la solidez defensiva del equipo deportivista fue determinante para mantener el resultado y sellar un triunfo vital.

El Sabadell arrancó el partido con un dominio claro de la posesión, obligando a la SD Ibiza a replegarse en su propio campo y apostar por el contragolpe. Pese a su insistencia, los visitantes se encontraron con una defensa ibicenca bien plantada, que cerró espacios y evitó cualquier llegada clara a la portería defendida por Edu Frías. La estrategia de Raúl Casañ funcionaba a la perfección, conteniendo las ofensivas catalanas y esperando el momento adecuado para golpear.

La paciencia del equipo local tuvo su recompensa en el minuto 34. Simón Lecea protagonizó una incursión por la banda derecha y encontró a Riquelme en la frontal del área. Con una maniobra de calidad, el delantero se deshizo de su marcador y colocó el balón pegado al palo, haciendo inútil la estirada del portero Ortega. Un gol de alta factura que desató la euforia en el Sánchez y Vivancos.

Con la ventaja en el marcador, la SD Ibiza reforzó su planteamiento defensivo y evitó que el Sabadell encontrara resquicios en su estructura. La única vía que les quedaba a los catalanes era probar con disparos lejanos, todos sin éxito. En el tramo final del primer tiempo, un contragolpe bien elaborado por los ibicencos estuvo cerca de traducirse en el segundo tanto, pero la defensa visitante evitó el peligro en el último instante.

Tras el descanso, el guion del partido apenas cambió. La SD Ibiza salió con mayor intensidad, presionando la salida de balón del Sabadell y generando más dificultades a los visitantes. Pochettino tuvo la opción de ampliar la ventaja con un disparo desde dentro del área, pero su remate no encontró portería. En la jugada siguiente, Edu Frías se vistió de héroe con una parada providencial ante un remate a bocajarro del conjunto arlequinado.

El tramo final fue una batalla de nervios. En el minuto 70, el Sabadell consiguió marcar, pero el colegiado anuló la acción por un ajustado fuera de juego de Ripoll, lo que generó protestas en el banquillo visitante. Conscientes de la importancia del resultado, Casañ realizó cambios estratégicos para refrescar al equipo y asegurar el triunfo. La entrada de David Sánchez en los últimos minutos ayudó a enfriar el ritmo del encuentro y evitar sustos en defensa.

El Sabadell quemó sus naves en los instantes finales, volcando todo su juego al ataque. Sin embargo, la defensa ibicenca resistió con firmeza, despejando cada balón y frustrando los intentos de empate del rival. Tras el pitido final, la SD Ibiza celebró un triunfo de gran valor que le permite seguir sumando en la clasificación y reforzar su moral de cara a los próximos compromisos. Un golpe de autoridad basado en el esfuerzo, la disciplina y la efectividad.

1-2. La UD Ibiza impone su ley en Villarreal y se asienta en la zona de play-off

0

La UD Ibiza sigue su escalada en Primera RFEF y lo ha confirmado con una victoria de prestigio en Villarreal. El conjunto dirigido por Paco Jémez sumó su segundo triunfo consecutivo tras imponerse al filial amarillo (1-2), en un encuentro en el que demostró solidez, personalidad y pegada en los momentos clave. Los goles de Mo Dauda y Zarzana en la segunda mitad sellaron una victoria que mete a los celestes en puestos de ‘play-off’, favorecidos además por los tropiezos del Antequera y el Real Murcia.

Desde el pitido inicial, la UD Ibiza dejó claro su plan: intensidad, control del esférico y verticalidad. No habían transcurrido ni dos minutos cuando Unai Medina dispuso de la primera ocasión clara tras una transición rápida entre Mo Dauda y Javi Jiménez, pero su remate se marchó alto. Los locales respondieron con un intento de Eyong desde la frontal, que tampoco encontró portería.

Pese a la apuesta ofensiva de los ibicencos, el Villarreal B también demostró su peligro en las transiciones. La primera gran intervención de la tarde llegó cuando Budesca se plantó solo ante el guardameta celeste, pero la pierna salvadora de Ramón Juan evitó el 1-0. La UD Ibiza replicó con un disparo de Álex Gallar desde dentro del área, que fue desviado a córner. El equipo de Jémez dominaba con criterio, pero sin lograr trasladar su buen juego al marcador.

El tramo final de la primera parte estuvo marcado por un arreón del conjunto local. Eyong y Tiago rozaron el gol para el filial amarillo, pero la falta de acierto y la seguridad de Ramón Juan mantuvieron el 0-0 al descanso.

Tras el intermedio, el duelo se igualó con un mayor protagonismo del centro del campo. El primer aviso serio de la segunda mitad llegó en el minuto 58, cuando Hugo Pérez cabeceó libre de marca un saque de falta, enviando el balón muy cerca del poste. El Villarreal B estaba frenando las embestidas ibicencas, pero la chispa individual de Mo Dauda desatascó el partido en el minuto 60. El delantero ghanés, tras recibir un pase de Gallar, se generó espacio en la frontal y sacó un disparo ajustado que besó la red (0-1). Sin embargo, la celebración se tornó agridulce al sentir molestias en la rodilla, obligando a Jémez a sustituirle de inmediato por Davo.

El equipo de Miguel Álvarez intentó reaccionar y estuvo cerca del empate con una acción de Requena, pero Ramón Juan volvió a mostrarse infranqueable. Con el Villarreal B volcado en busca de la igualada, la UD Ibiza encontró el camino para sentenciar. En el minuto 80, un contragolpe letal dirigido por Astals y Davo terminó con un pase medido al área para que Zarzana, tras driblar al portero, firmase el 0-2 con maestría.

Cuando todo parecía resuelto, Slavi puso picante al encuentro con un gol en el tiempo de descuento. El delantero amarillo controló con calidad y definió por bajo para firmar el 1-2 en el minuto 93. Sin embargo, la UD Ibiza supo resistir los últimos instantes y sellar tres puntos vitales que le afianzan en la lucha por el ascenso.

Con este triunfo, el equipo ibicenco se acerca a las posiciones de privilegio y refuerza su candidatura. La llegada inminente de Bebé promete dar un nuevo salto de calidad a un conjunto que, con su fútbol atrevido y efectivo, se postula como firme aspirante a la zona noble de la clasificación.

El Class Sant Antoni arrasa en Gandía y mete miedo en la lucha por el liderato

0

El Class Sant Antoni sigue imparable. El conjunto ibicenco firmó este sábado su octava victoria consecutiva tras imponerse con autoridad al Proinbeni UPB Gandía (83-97) en un partido donde demostró su solidez y su potencial ofensivo. Con este triunfo, el equipo dirigido por David Barrio iguala en la clasificación al Nadunet Refitel Bàsquet Llíria, que sufrió un inesperado tropiezo en casa ante el Oca Global Salou (88-94). Ahora, el horizonte del Class apunta a un derbi balear de altos vuelos, ya que el próximo sábado recibirá en Sa Pedrera al Fibwi Palma.

Un recital coral con Gantt como estandarte

El encuentro en Gandía fue una muestra de la madurez y el equilibrio del equipo ibicenco. Aunque todos los jugadores brillaron en diferentes momentos del partido, el estadounidense Greg Gantt se erigió como el máximo anotador del equipo con 20 puntos, confirmando su excelente estado de forma. No fue el único en destacar: Dani de la Rúa aportó 17 puntos y una dirección de juego soberbia, mientras que Peris y Arqués sumaron 14 cada uno. De la Rúa, además, fue el MVP del partido con una valoración de 29, cimentada en sus 5 rebotes y 6 asistencias.

La gran noticia para el conjunto de Sant Antoni fue el regreso a la pista de Álex Llorca, quien volvía tras un largo periodo de inactividad debido a una lesión. Su presencia se notó en la cancha, aportando experiencia y liderazgo.

Por parte del Gandía, Alejandro Requena fue el más destacado con 24 puntos y un impresionante 6/9 en triples. Joe Pleasant (17 puntos) e Imru Duke Toussaint (16) también intentaron sostener a su equipo, pero no pudieron frenar el vendaval del Class.

El tercer cuarto, clave para el despegue ibicenco

El duelo comenzó con igualdad. Ningún equipo logró despegarse en un primer cuarto de tanteo, que concluyó con un ajustado 16-18 para los visitantes. En el segundo periodo, el Proinbeni UPB Gandía aprovechó su acierto exterior para ponerse por delante momentáneamente (24-22), pero el Class reaccionó de inmediato con un Peris inspirado y un Llorca que aportó estabilidad. Al descanso, el marcador reflejaba un 43-45 favorable a los ibicencos.

El punto de inflexión llegó en la reanudación. El Class Sant Antoni desplegó su mejor versión en defensa y ataque, firmando un parcial de 11-28 que dinamitó el partido. Gantt y Arqués asumieron el protagonismo ofensivo, mientras que Peris completó la exhibición con un 2+1 que puso la máxima diferencia (51-73). Un triple sobre la bocina de Orrit redujo ligeramente la brecha (54-73), pero la sensación era de total control por parte de los visitantes.

En el último cuarto, el Class experimentó su ya habitual bajón momentáneo, permitiendo que el Gandía encadenara un parcial de 10-0 que estrechó el marcador hasta un inquietante 64-73. Sin embargo, la reacción fue efímera, ya que Gantt y De la Rúa se encargaron de apagar cualquier atisbo de remontada local.

Con este triunfo, el Class Sant Antoni suma ya 11 victorias en la temporada y sigue lanzado en su lucha por los primeros puestos. La prueba de fuego será el próximo fin de semana en casa ante el Fibwi Palma, un duelo que promete emociones fuertes y que podría consolidar a los ibicencos como uno de los equipos más en forma de la competición.

Bebé, el refuerzo de lujo que busca revolucionar la UD Ibiza

0

La UD Ibiza ha decidido dar un golpe sobre la mesa en este mercado invernal con la incorporación de un nombre propio con peso en el fútbol español. Tiago Manuel Dias Correia, conocido futbolísticamente como Bebé, aterriza en Can Misses con el objetivo de ser un factor diferencial en el proyecto celeste y aportar experiencia, desequilibrio y pegada en la segunda vuelta de la competición.

Con 34 años y una dilatada trayectoria en el fútbol de élite, el extremo portugués refuerza a un conjunto que busca consolidar su candidatura en la categoría. Procedente del Racing de Ferrol, donde rescindió su contrato tras disputar 14 encuentros en la presente temporada, Bebé llega con hambre de reivindicarse en un equipo que pretende sacar partido a su talento y polivalencia ofensiva.

Su currículo en el fútbol español es su mejor carta de presentación. Ha jugado nueve temporadas en Primera División, defendiendo los colores del Rayo Vallecano, el Eibar y el Córdoba, acumulando 162 partidos, 10 goles y 17 asistencias en la máxima categoría nacional. Un bagaje que le convierte en un refuerzo de garantías para el esquema de Paco Jémez, técnico que conoce bien su perfil y que buscará potenciar su juego en un contexto donde su fútbol pueda brillar con luz propia.

Pero su historia trasciende más allá de la liga española. Su paso por clubes de la talla del Manchester United, el Besiktas o el Benfica le ha permitido adquirir una experiencia internacional que pocos jugadores pueden ofrecer en la categoría. Un recorrido que combina grandes escenarios con momentos de altibajos, propios de una carrera que lo ha visto moverse entre la gloria y el reto de la constancia.

Ahora, su reto es claro: adaptarse rápidamente a su nuevo entorno, recuperar su mejor versión y ser ese jugador desequilibrante que tantos aficionados recuerdan. La afición celeste espera verle pronto en acción y disfrutar de su verticalidad, potencia física y golpeo de media distancia, recursos que pueden ser determinantes en los próximos meses.

El fichaje de Bebé por la UD Ibiza es una declaración de intenciones. Con su incorporación, el club que preside Amadeo Salvo apuesta por un futbolista contrastado, con pasado en la élite y con ganas de seguir dejando huella. El tiempo dirá si esta apuesta da los frutos esperados, pero lo que es seguro es que su llegada no ha pasado desapercibida y que en Can Misses ya cuentan los días para verle desplegar su fútbol sobre el césped.

5-0. El Portmany sufre un varapalo ante el Constància

0

El Portmany vivió en Inca una de esas jornadas que todo equipo quiere olvidar cuanto antes. La escuadra dirigida por Vicente Román encajó una severa derrota por 5-0 frente a un Constància que no tuvo piedad y que supo castigar con precisión cada error de su rival. Un golpe duro para los de Sant Antoni, que llegaron con la intención de competir y acabaron desdibujados, sin capacidad de respuesta ante un rival que fue creciendo a medida que avanzaba el encuentro.

Durante gran parte del primer tiempo, el Portmany logró mantenerse en el partido, sujetando los intentos del conjunto local y evitando que la balanza se inclinara demasiado pronto. Sin embargo, cuando el reloj se acercaba al descanso, llegó el mazazo que cambió el guion del choque. Joan Gaya inauguró el marcador en el minuto 42 y, apenas unos instantes después, Mateo Ferrer aprovechó el desconcierto visitante para firmar el 2-0. Un doble golpe que dejó a los de Román tambaleándose, pero lo peor aún estaba por llegar.

Justo antes del intermedio, Diego Pérez vio la segunda amarilla y dejó al Portmany con diez jugadores, un lastre que resultó insalvable. Con un futbolista menos y la moral tocada, el equipo ibicenco salió a la segunda mitad con la difícil tarea de recomponerse, pero la reacción nunca llegó. Al contrario, el Constància olió sangre y se lanzó a sentenciar la contienda. Agustín Giaquinto amplió la cuenta en el 52, Antonio González puso el 4-0 en el 73 y, sobre la bocina, David Turmo selló la manita en el 90, completando una tarde aciaga para los visitantes.

El pitido final certificó un resultado doloroso para un Portmany irreconocible, sin recursos ni argumentos para frenar la avalancha rival. Con esta derrota, el equipo de Sant Antoni se ve obligado a pasar página de inmediato y centrarse en el próximo compromiso. La siguiente jornada, el Platges de Calvià visitará el Municipal de Sant Antoni, una oportunidad para redimirse y recuperar las sensaciones perdidas en Inca. Toca levantarse y demostrar que este mal trago ha sido solo un bache en el camino.

1-2. El Sant Jordi vuelve a respirar: Victoria clave para la esperanza

0

Siete jornadas de angustia, de dudas y de resultados adversos se han quedado atrás. El Sant Jordi ha roto la mala dinámica y ha vuelto a sonreír tras imponerse por 1-2 en el campo del Mercadal. Un triunfo que va más allá de los tres puntos y que devuelve al conjunto verdinegro la ilusión por seguir peleando en una categoría donde cada partido es una batalla.

No había margen para la especulación y los de Carlos Tomás lo demostraron desde el primer minuto. Nacho Rosillo apenas tardó unos segundos en abrir el marcador, dejando claro que el Sant Jordi había viajado a Menorca con la determinación de cambiar el rumbo. Sin embargo, el Mercadal no tardó en reaccionar y, con el paso de los minutos, se fue asentando en el partido. La insistencia local tuvo premio a la media hora, cuando Carreras encontró la manera de batir la portería visitante y devolver las tablas al electrónico. Con ese empate se llegó al descanso, dejando el desenlace abierto para una segunda mitad de máxima tensión.

Con el cansancio acumulándose en las piernas y el cronómetro jugando en contra, el empate parecía el desenlace más probable. Pero los grandes partidos siempre reservan espacio para los héroes, y en esta ocasión ese papel le correspondió a Kolie. A falta de apenas cuatro minutos para el final, el futbolista verdinegro aprovechó su oportunidad y desató la euforia en las filas visitantes con un gol que puede marcar un antes y un después en la temporada del Sant Jordi.

Más allá del resultado, esta victoria supone un golpe de moral imprescindible para un equipo que solo había sumado dos puntos de los últimos 21 posibles. Ahora, con el impulso de este triunfo, los verdinegros afrontan con renovada confianza su próximo reto: recibir en el Kiko Serra al Collerense. Un nuevo desafío, pero también una oportunidad dorada para confirmar la reacción y seguir soñando con la permanencia. El Sant Jordi ha vuelto a creer, y esa es la mejor noticia para su afición.

El último retoque de la UD Ibiza: Paco Jémez busca la guinda del proyecto celeste

0

Con el cierre del mercado de invierno a la vuelta de la esquina, la UD Ibiza se encuentra ante la posibilidad de dar el golpe final en su planificación. Paco Jémez, líder del vestuario celeste, lo tiene claro: la plantilla ha crecido en solidez, pero todavía necesita un futbolista capaz de marcar diferencias en la segunda vuelta. La entidad ibicenca trabaja a contrarreloj para cumplir con el deseo del técnico y dotar al equipo del ingrediente que le permita aspirar a cotas más altas.

El conjunto de Can Misses vive un momento dulce tras la contundente victoria ante el Mérida (3-0), un resultado que ha reforzado la confianza del grupo y que ha servido como inyección de moral de cara al duelo ante el Villarreal B. Sin embargo, Jémez no quiere que la euforia desvíe la atención de la necesidad de mantener el nivel competitivo. “No podemos permitirnos altibajos”, ha enfatizado en los últimos días.

El técnico, consciente de la complejidad del mercado invernal, sabe que los últimos días del periodo de fichajes pueden traer oportunidades inesperadas. La directiva trabaja con cautela en la búsqueda del perfil ideal: un jugador desequilibrante, capaz de aportar velocidad, creatividad y un plus de calidad en el último tercio del campo. La intención no es sumar por sumar, sino acertar con una incorporación que encaje en la filosofía del equipo y eleve el potencial colectivo.

Mientras el club afina su estrategia, los refuerzos que ya han aterrizado en la calle Campanitx empiezan a integrarse en la dinámica del grupo. Del Olmo, una apuesta de futuro, y Davo, una pieza versátil para el ataque, han llegado para sumar variantes en el esquema de Jémez. Sin embargo, el gran descubrimiento ha sido Mo Dauda, cuya actuación como delantero centro ante el Mérida ha abierto un abanico de posibilidades en el frente ofensivo. El ghanés se ha ganado la confianza del cuerpo técnico y, de mantener el nivel, podría consolidarse en la posición.

Más allá de las incorporaciones, la clave para la UD Ibiza pasa por afianzar la identidad de juego y evitar los altibajos que han condicionado su rendimiento en la primera vuelta. La falta de constancia ha sido una de las principales preocupaciones del entrenador, quien insiste en la necesidad de mantener la intensidad en cada jornada. “No podemos volver a caer en esos momentos de desconexión”, ha advertido en referencia a partidos anteriores donde el equipo dejó escapar puntos por falta de concentración en los duelos individuales.

El encuentro ante el Villarreal B representa un test exigente para medir el nivel de evolución del equipo. Los celestes se enfrentan a un filial con futbolistas de gran proyección, muchos de ellos con opciones de dar el salto al primer equipo. Un desafío que exige solidez defensiva y eficacia en el área rival para sumar tres puntos que afiancen al Ibiza en la parte alta de la clasificación.

Jerarquía en el vestuario y una plantilla equilibrada

Uno de los aspectos que más valora Jémez es el nivel de compromiso dentro del vestuario. Jugadores como Iago Indias y Alberto Escassi, pese a no estar teniendo el protagonismo deseado, han demostrado profesionalismo y actitud, algo que el técnico no ha dudado en resaltar. Su papel en la cohesión del grupo es fundamental, especialmente en una fase de la temporada en la que cada detalle cuenta.

Con la plantilla prácticamente definida, la llegada del último fichaje podría marcar la diferencia entre un equipo competitivo y un aspirante real a objetivos ambiciosos. La UD Ibiza ha evolucionado, ha sumado piezas y ha encontrado variantes tácticas. Ahora, con un refuerzo final, la escuadra de Paco Jémez busca completar el puzle y afrontar con garantías una segunda vuelta en la que quiere ser protagonista.

Sant Josep impulsa el talento deportivo con becas para los mejores del 2023

0

El deporte es más que una disciplina física; es constancia, sacrificio y superación. En Sant Josep de sa Talaia lo saben bien, y por eso el Ayuntamiento, a través de su concejalía de Deportes, Juventud y Transparencia, ha lanzado una nueva convocatoria de becas destinadas a premiar a los deportistas del municipio que han destacado durante el 2023. Una iniciativa que reconoce el esfuerzo individual y también refuerza el compromiso institucional con la cultura deportiva como pilar de desarrollo social y bienestar.

El objetivo es claro: incentivar a quienes llevan el nombre del municipio a lo más alto, tanto en competiciones locales como en eventos de mayor envergadura. La convocatoria contempla premios económicos para los ocho deportistas más destacados, con una escala de reconocimiento que oscila entre los 3.000 euros para el mejor clasificado y 1.500 euros para aquellos que ocupen los puestos del cuarto al octavo. Un empuje económico que, además de premiar los logros obtenidos, busca aliviar las cargas que conlleva el alto rendimiento deportivo.

Para optar a estas becas, los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos, como estar empadronados en Sant Josep desde hace al menos dos años o pertenecer a un club inscrito en el Registro Municipal de Asociaciones desde la temporada 2020-2021. Además, deberán presentar documentación que acredite sus méritos, incluyendo certificaciones de las federaciones correspondientes. El proceso de solicitud ya está en marcha y se extenderá hasta el 24 de febrero, con la posibilidad de registrarse tanto de forma electrónica como presencial a través del portal del Ayuntamiento.

Este tipo de iniciativas refuerzan el papel del deporte como un motor de valores y oportunidades. La competición es un reflejo de la perseverancia y la capacidad de afrontar retos. Por ello, apoyar a los deportistas locales no solo impulsa sus carreras, sino que también siembra el mensaje de que el esfuerzo y la dedicación tienen recompensa. Con esta convocatoria, Sant Josep vuelve a demostrar que el deporte es una inversión de futuro y un camino hacia la excelencia.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies