Página 314

Volant hi vaig!

0

La SD Formentera continua confeccionant la plantilla del primer equip per a la temporada 2022/23 i fa oficial la renovació del porter de 20 anys, Daniel Garcia Lozano (Eivissa, 28/09/2001).

Un jove futbolista amb molta projecció que aquesta temporada ha debutat a Segona RFEF. “És un porter que vàrem fitxar quan sortia de juvenil, i aquell “nen” en 2 anys se’ns ha fet un home, ha crescut moltíssim com a porter i aquest any ja ho ha pogut demostrar debutant a 2a RFEF. Tenim molta il·lusió i expectatives posades amb en Dani. Serà una gran temporada!”, ha manifestat Felip Portas, director esportiu del club.

Per la seva banda, Dani Garcia, ha assegurat sentir-se “molt content de poder disfrutar un altre any més formant part d’aquest club”, del qual destaca “el Formentera em va acollir des del primer dia, i els hi estic molt agraït per la confiança. Estic molt i il·lusionat per aquest projecte perquè sent que estic on realment vull estar”.

TRAJECTÒRIA ESPORTIVA

Dani Garcia, va fitxar per la SDF a principis de la temporada 2020/21. El jove jugador va arribar de l’equip juvenil de la Penya Deportiva on va disputar la lliga nacional essent el capità i un dels homes més importants de la plantilla.

La seva formació esportiva l’ha desenvolupat íntegrament a l’illa d’Eivissa i ha format part dels equips:

• PE Sant Jordi (des de Prebenjamí fins a infantil)
• Sant Agustí (Cadet 1r any)
• Penya Blanc i Blava (Cadet 2n any i Juvenil lliga nacional)
• SCR Penya Deportiva (Juvenil 3r any lliga nacional)

El porter eivissenc va arribar a Formentera l’estiu de 2020 i amb la renovació fins al 2023 sumarà la seva tercera temporada de roig-i-negre.

¡Bienvenido a tu nueva casa!

0

La Unión Deportiva Ibiza comunica que Javier Baraja será el próximo entrenador del primer equipo para la temporada 22/23.

El acuerdo se firmará en las próximas fechas en un acto protocolario en el estadio de Can Misses Power Electronics junto al presidente de la entidad Amadeo Salvo.

Posteriormente, Javier Baraja comparecerá ante los medios de comunicación en una rueda de prensa.

TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR Y JUGADOR

El técnico vallisoletano, de 41 años, disfrutará de su primera temporada en el fútbol profesional como primer entrenador, después de que en el año 2016 fuera segundo entrenador del Rayo Vallecano junto a su hermano Rubén Baraja.

Su último equipo como entrenador fue el Real Valladolid Promesas, al cual entrenó durante dos temporadas (2019-2021). Al mando de este grupo consiguió jugar el playoff de ascenso a segunda división en la primera de ellas, y ascender a 1ª RFEF en la segunda temporada.

Además, formó parte del cuerpo técnico del primer equipo del Real Valladolid en la temporada 15/16 y fue entrenador del Juvenil A del mismo club en la 2018/2019.

Como jugador, debutó con el Real Valladolid en la temporada 2001/2002. Tras pasar por Getafe (2002/2004) y Malaga B (2004/2005), volvió al club Vallisoletano para colgar las botas en el año 2014.

De las 12 temporadas en las que disfrutó como jugador, seis fueron en Primera División, todas ellas en el Real Valladolid.

Javier Baraja apunta al Ibiza

0

Javier Baraja (Valladolid, 24-8-1980) sería, según publica Diario de Ibiza, el entrenador que más opciones tiene de ocupar el puesto de primer entrenador del Ibiza tras la no renovación de Paco Jémez. El míster, exjugador del Real Valladolid y hermano del conocido futbolista del Valencia Rubén Baraja, llegaría a Can Misses después de una fructífera etapa como técnico en los escalafones inferiores del club vallisoletano, donde coincidió con el director deportivo Miguel Ángel Gómez. Javier Baraja y la entidad que preside Amadeo Salvo estarían pendientes de arreglar algunos flecos, por lo que si la negociación llega a buen puerto, sería presentado en las próximas horas como nuevo técnico del Ibiza para la próxima temporada.

¡Pulgares hacia arriba!

0

El técnico gallego Manolo González ha aceptado la oferta de renovación y seguirá al frente del primer equipo de la Peña Deportiva una temporada más.

Tras una brillante campaña en la que González logró terminar la liga en tercera posición y llegar a la final de un playoff de ascenso a Primera RFEF, la secretaria técnica del club, encabezada por el director deportivo, Marc de Val, ofreció la renovación al técnico y, tras unos días de negociación, la entidad de Santa Eulària ha llegado a un acuerdo para que siga encabezando el proyecto deportivo de la entidad.

“He decidido renovar porque el club ha hecho una gran apuesta por mí y porque me he sentido muy valorado desde el día que llegué. Creo que uno tiene que estar donde le quieren y, en ese sentido, no he tenido ninguna duda sobre cuál era mi sitio. Venimos de hacer una gran temporada y ya he visto que hay herramientas para poder competir y trabajar otra vez al máximo para hacer un buen año”, ha comentado el técnico tras firmar su nuevo contrato.

El capitán toma el mando

0

Marc de Val, que anunció su retirada el pasado martes, ha aceptado convertirse en el nuevo director deportivo de la SCR Peña Deportiva tras aceptar la propuesta de la junta directiva del club.

“Afronto este reto con muchas ganas. No estaba contento con mi rendimiento deportivo. Decidí colgar las botas porque tenía claro que había llegado el momento de trabajar en el mundo del fútbol desde fuera del terreno de juego. Por eso, cuando el club me hizo esta oferta, no dudé ni un segundo porque estoy preparado para darle a la Peña lo que se merece. Seguir vinculado a este deporte era una prioridad para mí y la oportunidad de poder hacerlo en este club era única”, ha afirmado el blandense.

Los primeros retos que se ha marcado De Val al frente de la dirección deportiva pasan por la renovación del técnico, Manolo González, y la posterior conformación de la plantilla del primer equipo, con la que el club aspira a realizar una nueva campaña histórica la temporada que viene.

Con esta incorporación, la SCR Peña Deportiva da un salto en la profesionalización del club y crea, oficialmente, una secretaria técnica con un director deportivo al frente que trabajará, en exclusiva, en este ámbito.

“La anterior comisión deportiva ha hecho un trabajo excepcional. Las personas que conformaron la plantilla de la temporada pasada no trabajaban únicamente en el club. Todos tienen, además, sus propias empresas y tiene mucho mérito lo que han conseguido y estoy seguro de que podré contar con todos y cada uno de ellos en el futuro”, ha concluido el jugador.

El próximo 18 de junio la SCR Peña Deportiva celebrará el fin de esta temporada con una fiesta en Municipal de Santa Eulària.

Kellyan, cerca del CD Ibiza

0

El CD Ibiza estaría muy cerca de cerrar el fichaje del joven portero Kellyan, que militó la temporada pasada en la UD Ibiza y que esta campaña ha defendido la portería de El Palo, del Grupo 9 de Tercera RFEF. Así lo ha adelantado el periodista Ángel García, responsable de la cuenta de Twitter Cazurreando.

El cancerbero, que jugó hace dos cursos en el primer equipo del Málaga en LaLiga SmartBank, tiene 23 años y cuenta con una alzada de 1,94 metros. En El Palo, Kellyan ha recibido 36 goles en los 28 partidos que ha disputado.

Renovaciones

Por otra parte, informar que el CD Ibiza hizo oficial recientemente las renovaciones de los jugadores Omar de la Cruz, Álvaro Espínola y Marquitos, además de las de Juan Antonio Sánchez y Pepe Bernal.

“Formentera m’ho ha donat tot”

0

El defensa Jorge Mena Martín (Vila-real, 23/07/1997) i la SD Formentera han arribat a un acord de renovació per a la pròxima temporada.

Un jugador polivalent en la línia defensiva que ha competit a un nivell altíssim aquesta temporada a Segona RFEF arribant a disputar 35 partits i marcant 1 gol.

Amb 24 anys i un caràcter competitiu i professional, el jugador vila-realenc s’ha guanyat la continuïtat: “Ha estat un dels jugadors destacats de l’equip aquesta darrera temporada. Es un valor segur a la línia defensiva i ha encaixat molt be a l’equip de Michel Alonso. Està adaptat al Club i a l’illa i teníem clar que havíem d’apostar per la seva continuïtat “, ha manifestat Felip Portas, director esportiu.

Jorge Mena, per la seva banda, també es mostra satisfet de seguir un any més a l’illa: “Simplement, al cap i a la fi, et poden arribar 1000 coses, però has de valorar-ho tot.; com et valoren, la confiança , sentir-te còmode… i crec que Formentera m’ho ha donat tot. Per això mateix he decidit renovar un any més. Crec que es farà un gran projecte per a fer grans coses”.

TRAJECTÒRIA ESPORTIVA

Jorge Mena, va començar a practicar futbol des de ben petit formant-se en diversos clubs com la UD Vall d’Uixó (Castelló), CF Ulldecona (Tarragona) i CF La Sénia (Tarragona), on va jugar fins al primer any de juvenil.

En la temporada 2013/14 va fer el salt a les Pitiüses i va fitxar per l’equip juvenil de la SCR Penya Deportiva que competia a la lliga nacional. Allí va completar un molt bon any que li va servir per promocionar al primer equip de Tercera Divisió, essent encara jugador juvenil de tercer any.

El defensa castellonenc va sortir de la Penya Deportiva i va provar sort en diversos clubs:

  • 2016/17 – CD Torrevieja (3a Div. | Fitxat a mitjans de temporada, al mercat d’hivern)
  • 2017/18 – Ciudad de Ibiza (Regional Preferent)
  • 2018/19 – CF Sant Rafel (3a Divisió)

En la temporada, 2019/20, Jorge Mena, va tornar al club de Santa Eulària per competir a Segona B, en un any històric pel club en aconseguir la classificació al play-off d’ascens a la Liga Smartbank, però que finalment va caure en la semifinal davant el CD Castelló.

El seu fitxatge per la SD Formentera es va produir en el mes d’agost de 2020, i ara complirà la seva tercera temporada de roig-i-negre.

Enhorabona i molta sort, Mena!

El Campus Paco Vázquez celebra su XII edición

0

El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, la concejala de Deportes, Elena López, el director insular de Deportes del Consell de Eivissa, Javier Bonet y el organizador y entrenador, Paco Vázquez, han presentado la XII edición del campus Paco Vázquez que tendrá lugar del 26 de junio al 2 de julio en Eivissa.

El Campus Paco Vázquez cuenta con la participación del Ayuntamiento de Eivissa y del Consell de Eivissa y está dirigido a todos los niños y niñas de entre 7 y 17 años, interesados ​​en trabajar durante una semana de forma intensa conceptos técnicos y tácticos del baloncesto de la mano de Paco Vázquez, actual entrenador ayudante de Morabanc Andorra de la Liga ACB y en su momento jugador con más de 500 partidos en la máxima categoría de nuestro baloncesto. Como cada año, la actividad contará con entrenadores con gran experiencia en baloncesto de alto nivel, algunas de las mejores canteras de la ACB.

El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha agradecido a Paco Vázquez la organización junto al Patronato de Deportes de una nueva edición de este campus y ha afirmado que ‘Paco Vázquez es un magnífico ejemplo para las generaciones de ibicencos e ibicencas a los que ayuda a progresar’. Asimismo, ha recordado que este “es un campus abierto a todos los niveles y significa, para los niños y niñas de la isla, una gran oportunidad de poder disfrutar y hacer un aprendizaje de alto nivel sin salir de la isla”.

La concejala de Deportes, Elena López, ha señalado que este campus se encuentra incluido dentro del programa del 40 aniversario del Patronato de Deportes que se celebra este año. ‘Desde el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Eivissa, durante el verano, una vez han finalizado las competiciones deportivas, seguimos trabajando, especialmente con las niñas y los niños del municipio y el deporte base. Los niños y las niñas de hoy serán los próximos grandes jugadores y jugadoras de la ciudad. Por este motivo, organizamos diferentes Campus en verano, para que continúen interesados ​​y poder ofrecerles la mejor inversión que podemos hacer en el patronato que es: poner al alcance de chicos y chicas personas de referencia en el mundo del deporte, que es Paco Vázquez y su equipo’.

Por su parte, el director insular de Deportes, Javier Bonet, recordó el apoyo del Consell de Eivissa a este campus y señaló que ‘Paco ha sido un referente en el mundo del baloncesto y lo es como entrenador y creo que su figura es muy importante que esté aquí y no caiga en el olvido’.

El organizador del campus, Paco Vázquez, ha explicado que ‘el campus tiene capacidad un máximo de 80 participantes para poder una buena formación. Está enfocado sólo a baloncesto e intentamos aportar calidad trayendo entrenadores de canteras de la península”.

El campus tendrá un horario único para los 7 días, de 9:00 a 14:00 horas y un precio de 175 euros. Existe reducción de precio en caso de asistencia al campus con un hermano o hermana o de asistencia a campus de anteriores convocatorias.

Las personas interesadas pueden inscribirse en www.campuspacovazquez.com. Para cualquier duda o consulta también se puede contactar a través del WhatsApp en el número +376629999 y por correo electrónico a info@campuspacovazquez.com.

Arrancan las obras de renovación de los vestuarios de Can Cantó

0

El Ayuntamiento de Eivissa inicia este lunes, 6 de junio, las obras de renovación de instalaciones de los vestuarios del campo de fútbol municipal de Can Cantó.

La concejala de Deportes, Elena López, ha explicado que ‘durante este verano, el Patronato de Deportes tiene previsto llevar a cabo una serie de obras en las instalaciones municipales, a fin de seguir mejorando las infraestructuras deportivas para poder dar un mejor servicio a los y las deportistas de nuestra ciudad. La primera obra, la reforma integral de los vestuarios del campo de fútbol de Can Cantó, comienza hoy mismo y es una reforma muy demandada desde hace años.

A esta mejora, le podemos sumar la reforma de los vestuarios de la piscina de can Misses que empezarán en el mes de julio. Así seguimos la línea de renovación de instalaciones deportivas de nuestro municipio que empezamos hace unos años”.

En los vestuarios de Can Cantó se derribará gran parte de los tabiques y se hace una sustitución y renovación de las instalaciones de electricidad, fontanería, saneamiento y prevención de incendios. La reforma que se proyecta no afecta a fachadas ni a estructura vertical ni horizontal ni al espacio de bar-cafetería que forma parte del mismo edificio.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 202.158 euros, contempla las actuaciones necesarias para poder adaptar la edificación existente lo máximo posible a las necesidades actuales, tanto de uso como de normativa de accesibilidad.

Hulk Rid Love vuela en la especial de socios

0

Juanfran Ribas Espectacular jornada de carreras el pasado domingo en el hipódromo de Sant Rafel en la que se registraron grandes cronos en las cinco carreras que se disputaron. José Luís Torres fue, sin duda, el jockey de la reunión. Reservado, trabajador, alejado de excentricidades y de una palabra más alta que otra, el joven conductor demostró ser uno de los jockeys más finos que hay en Ibiza. Su fructuosa experiencia en tierras francesas, haciendo historia con su victoria, no han hecho que acentuar sus ganas de mejorar y seguir trabajando, ahora en su retorno en Ibiza. Y se nota y de qué manera su mano. Un ejemplo a seguir dentro del mundo del trote, en la que los jóvenes que empiezan tienen un buen espejo donde mirarse en la figura del pequeño de los “Botja”.

Se iniciaba la reunión con una carrera de alevines en un duelo entre dos promesas con mucho presente y, si cabe, más futuro: Álex Roig y Xico Marimón. A las riendas de Ut d’Ylea, el primero; y de Bon Lucernais, el segundo. En una salida lanzada autostart, Bon Lucernais hizo valer su punta de velocidad para coger el mando de la prueba. Xico Marimón quería contemporizar el ritmo de carrera, pero Álex Roig no se lo iba a permitir y puso se puso a su par. Con Ut d’Ylea apretando, Xico Marimón trataba de no perder la cabeza de carrera por el fuerte ritmo impuesto y tener el rush final para los últimos metros. Álex Roig, por su parte no aflojaba en su empeño y así se llegaba a una última curva en la que Xico destapó de orejas a Bon Lucernais para irse como un tiro a por la victoria, mientras que Ut d’Ylea pagaba el esfuerzo y, tras una encomiable carrera, llegaba a escasos metros de Bon Lucernais.

Premi alevins

1º Bon Lucernais        Xico Marimón            1’17’0

2º Ut d’Ylea               Álex Roig                   1’17’5

La segunda de la jornada continuó el espectáculo que habían iniciado los alevines y, tras la salida autostart, Estrella MS, con Jordi Ginard, cogía el mando de la prueba, pero era relevada de la misma por Crack de Rocher, solicitado por Adrián Escandell. Ginebro CM y Gas Hedian trataban de remontar posiciones por el exterior, mientras que un mejorado Jupiter Speed GF con José Luís Torres, se mantenía en la cuerda. A falta de 800 metros para meta, Juanrfran Planells com Ginebro CM se ponía a la par de Crack de Rocher, con Estrella MS rodando cómoda en la cuerda, Gas Hedian a la estela de Ginebro CM y Emperador Crown, conducido por el mallorquín Miquel Mir, empezaba a preparar su ataque. Así fue como a falta de 500 metros para la meta, Miquel Mir no dudó en atacar a hacer cuatro para remontar posiciones. El tráfico era intenso y Crack de Rocher aceleraba mientras Ginebro CM empezaba a quedar. Fue en la última recta cuando Estrella MS se abrió para ajusticiar a Crack de Rocher y resistir al ataque de Miquel Mir con Emperador Crown. Llegada bonita y ajustada que se decidió a favor de la menuda de la cuadra s’Olivar e hizo que Estrella MS brillara con luz propia ante un muy buen Emperador Crown y Crack de Rocher, que fueron segundo y tercero respectivamente por escasos centímetros.

Premi Roxanne Griff

1ª Estrella MS             1’20’0

2º Emperador Crown  1’20’1

3º Crack de Rocher     1’20’1

El premi Rapide Lebel se lanzaba con un Ferreter cogiendo la cabeza de la carrera dirigido por Juan José Ribas. Un caballo con una punta de velocidad extraordinaria y calidad pero que su carácter a veces le juega malas pasadas. No fue así la semana pasada y tampoco lo ha sido esta ya que volvió a salir cara. No tuvo una carrera sencilla ya que Ezia Turgot apretó bastante a Ferreter y provocaron que el ritmo de carrera fuera rápido. Por detrás de ellos, Invictus CB trataba de seguir su estela. Se llegaba a la última vuelta y José Luís Torres colocaba a Best d’Hermes para atacar. Sin embargo, un pequeño fallo, bien reconducido rápidamente por José Luís, lastró su ataque. Con Ezia Turgot quedando, Invictus CB y Vicente Marí aprovechaban la estela de Ferreter para avanzar por el interior y tratar de colocarse a la par del líder de la carrera en una apretada llegada que se volvió a decidir a favor de Ferreter. Nueva exhibición del caballo de Juan Rosselló que suma dos triunfos consecutivos y lo convierten en uno de los nacionales del momento. Invictus CB volvió a impresionar con sus prestaciones y se hizo con una gran segunda plaza mientras que Best d’Hermes conseguía ser tercero.

Premi Rapide Lebel

1º Ferreter                   1’18’4

2º Invictus CB            1’18’5

3º Best d’Hermes        1’18’7

La cuarta de la jornada arrancó con una aceleración fulgurante de Apparizione Mail que nadie se atrevió a contestar. Juanfran Planells imprimió un fuerte ritmo de carrera y estiraba el pelotón. Hivernada de Llevant, de nuevo en Ibiza, a manos de Vicente Luís Roig, otra gran noticia para el trote ibicenco el retorno de “Malacosta”; trataba de seguir su ritmo. Bently de Raconis, con José Luís Torres, rodaba fresco tras Hivernada de Llevant. Se llegaba rápido a la última vuelta, con el pelotón estirado como tónica habitual. Fue a falta de 400 metros para meta cuando José Luís Torres mandó acelerar a Bently de Raconis e irse a la caza de Apparizione Mail. Por detrás Errol Flyn daba la cara para tratar de recortar distancias y se disputaba la tercera plaza con Hivernada de Llevant. Todo quedaba para la última recta en la que Bently de Raconis sorprendió al público con un nuevo acelerón para dar buena cuenta de Apparizione Mail y brindar la primera victoria a su jockey. Errol Flyn era tercero en meta.

Premi Cleangame

1º Bently de Raconis  1’16’3

2ª Apparizione Mail   1’16’5

3º Errol Flyn               1’17’3

Llegaba el turno a los más pequeños. En una jornada en la que los alevines habían tenido de mostrar sus aptitudes, los más pequeños no se quedaron atrás y se vivió un bonito duelo entre Daniel Ribas y Tanit Costa. El primero dirigía a Fosca mientras que la segunda era la encargada de dirigir a Pinta II. Carrera inmaculada por parte de los dos jóvenes jockeys que controlaron a sus montas evitando el galope. Con un hándicap favorable a Fosca, Daniel Ribas, mostrando gran clase, fue controlando el tiempo de carrera y la ventaja para llegar vencedor a la meta. Igual de destacable la actuación de Tanit con Pinta II ya que, pese a la dificultad de la distancia hándicap, fue recortando metros que fueron insuficientes para vencer a su amigo Daniel Ribas.

Premi Minitrot

1ª Fosca          Daniel Ribas

2ª Pinta II       Tanit Costa

Cerraba el programa la carrera especial para socios premi Associació del Trot Eivissenc. De buena salida cogía el mando de la prueba uno de sus favoritos, Daisiji d’Orion, un caballo que ha mostrado una gran mejoría y que sus dos últimos triunfos le avalan. Germán Valero optó por una estrategia agresiva y, por este motivo, imprimió un fuerte ritmo de carrera que hacía rodar incómodos al resto de rivales. Hulk Rid Love por la cuerda seguía su estela, mientras que Baccarat du Dollar rodaba por el exterior. Se llegaba a los 800 metros finales en los que Dalton lo probaba sin suerte. Mientras, Daisji d’Orion continuaba imprimiendo ritmo a la carrera. Una estrategia que José Luís Torres leyó a la perfección con Hulk Rid Love para guardar lo máximo posible y sacar a su caballo en los últimos ciento cincuenta metros finales para hacerse con una victoria de prestigio con un crono de 17’5. Daisiji d’Orion combativo hasta la extenuación con un valiente Germán Valero era segundo en meta mientras que Axel Haufor con Xisco Marimón remataba para hacerse con la tercera plaza y completar el podio honorífico de esta prueba de carácter especial. Alegría enorme para la familia “Botja” que vio como su producto firmaba una de las mejores actuaciones de su vida y lo colocan en la élite nacional.

Premi Associació de Trot Eivissenc

1º Hulk Rid Love       1’17’5

2º Daisiji d’Orion       1’17’6

3º Axel Haufor           1’17’9

Se cerraba de este modo una apasionante jornada de carreras que tendrá continuidad el próximo domingo 12 de junio a partir de las 19h.

Últimas Noticias

El Consell Insular de Ibiza ha recibido este jueves en su sede a las jugadoras y representantes del Club Deportivo Puig d’en Valls, en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies