Página 315

¡Dos Peñas a la final!

0
La Peña Deportiva B ha goleado 4-0 al Sant Josep en la semifinal del playoff.

Víctor M. Victoria El filial de la Peña Deportiva y la Penya Independent disputarán la gran final de la fase de ascenso a la Tercera RFEF, después de solventar con éxito sus duelos de semifinales contra el Sant Josep y el Alaior, respectivamente. Los dos máximos aspirantes al salto de categoría no se han dejado dominar por los nervios y han cumplido con creces con su papel de favoritos, después de terminar la liga regular en un liderato compartido con empate a puntos pero mejor goal average para los peñistas, que le valió hace unas semanas el campeonato. Han sido pues los dos grandes dominadores de la Regional Preferente pitiusa, que se ha mostrado superior a la menorquina en este playoff, y ambos se disputarán el único billete para dejar el fútbol amateur en un cruce a doble partido.

La Peña Deportiva B se ha clasificado después de doblegar con mucha solvencia (4-0) al Sant Josep en Santa Eulària. El equipo que dirigen Cristian Carranza y Edu González se ha adelantado en marcador con un tanto de Adrián Luna (18’), que dibujaba un panorama de lo más esperanzador ante un adversario, el dirigido por Sebas Benito, acostumbrado a plantar mucha batalla en todos los partidos de esta campaña. Con mínima ventaja local se ha llegado al descanso, pero en la reanudación se han desatado finalmente las hostilidades. No ha podido ser más nefasto el inicio del segundo acto para los visitantes, primero con un gol en propia portería de Rinson López (47’), y después con la expulsión de Hanner Gutiérrez por doble cartulina amarilla (50’).

El escenario era de lo más complicado para el conjunto anaranjado, que ha recibido la estocada final con el tanto de Alejandro Sánchez (63’), que ha desatado la locura entre los aficionados de Villa del Río. A partir de ahí, el banquillo local ha movido las piezas para dar descanso a los jugadores titulares y uno de los incorporados, Víctor Sánchez Iborra, no ha faltado a su cita con el gol en los instantes finales del duelo (87’) para rematar el marcador final. Así, el filial de la Peña Deportiva se encuentra ahora a tan solo 180 minutos del deseado salto de categoría después de una segunda vuelta de campeonato meteórica. El Sant Josep, por contra, se despide del curso con un notable alto, con las semifinales de la fase de ascenso en el primer año de su técnico, Sebas Benito, al frente del equipo.

La otra plaza de la gran final la ocupará la Penya Independent, que se ha impuesto por 2-0 al Alaior menorquín en Sant Miquel de Balansat. El equipo del municipio de Sant Joan ha trabajado de valiente para conseguir un triunfo que le deja cerca del objetivo que persigue con ahínco desde la temporada pasada. Los pupilos de Mario Ormaechea han tenido a José Luis Reyes, otra vez más, como hombre más decisivo para sus ambiciosos intereses. El delantero catalán ha sido capaz de ver portería en dos ocasiones muy próximas en el tiempo (61’ y 69’), cuando el encuentro se encontraba en tablas, y ha llenado de tranquilidad a la afición que se ha dado cita en buen número en Sant Miquel de Balansat para insuflar ánimos a sus jugadores. Hasta ese momento, los anaranjados no habían sido capaces de ver portería ante un adversario, el alayorense, que se había defendido con orden a la espera de cazar su oportunidad.

Pero esta no se ha producido y el equipo local ha sabido transformar su dominio en un resultado favorable con la aparición de Reyes. Excelsa de nuevo la temporada del “7” anaranjado, que ya vio portería en el duelo de cuartos de final contra la UD Mahón y será una de las bazas más importantes de Ormaechea con su acierto en el remate para la gran final. El pitido final del colegiado ha desatado la algarabía entre la afición, la plantilla y la directiva que preside Toni Curuné, artífice de este ambicioso proyecto que se encuentra ahora a tan solo dos partidos de conquistar el ansiado salto de categoría.

Mucho ánimo y ¡Amunt Penya!

0

Por Pep Ribas Ribas

Aunque no soy muy futbolero, sí que en ocasiones me gusta ver algún partido de cualquier categoría que sea importante o más bien trascendental, como es el caso que nos ocupa hoy.

Soy y seré del Portmany hasta que me muera, pero a veces hay algunos equipos que nos caen mas simpáticos que otros. Y esto me pasa con la S.E. Penya Independent, club que representa el municipio de Sant Joan y sin saber por qué, tal vez por ser una entidad modesta, exjugadores del Portmany en sus filas, sus directivos o porque en Labritja tengo amigos y me siento bien.

Lo cierto es que a mi entender este domingo la Penya tiene el partido más importante de su historia, ya que si consigue eliminar al equipo menorquín del Alaior, pasaría a la final para optar a la Tercera RFEF, cosa que sería histórica y que en caso de lograrlo significaría un antes y un después en todo: presupuesto, plantilla, campaña de socios, forma de gestionar el club, etc.

Además, ocurre otra cosa interesante y es que la otra semifinal (también importante), la juegan dos equipos ibicencos (la Peña Deportiva B y el Sant Josep), por lo que en caso de que la Penya Independent gane, se garantiza que el nuevo equipo en la nueva categoría será ibicenco.

Por tanto, yo acudiré al campo de Sant Miquel para ver y apoyar a la Penya y espero que mucha gente lo haga, pues tanto el club como sus jugadores se merecen un poco de atención por las grandes temporadas que están realizando los últimos años en categoría Regional Preferente.

Mucho ánimo y… ¡Amunt Penya!

“Si ets feliç en un lloc, no cal mirar més enllà”

0

La SD Formentera fa oficial la renovació de Julen Ekiza Hervás (Pamplona, 29/09/1997), per a la temporada 2022/23 a Segona RFEF.

És mitjapunta i té 24 anys. És un jugador elèctric, amb caràcter ofensiu i amb facilitat per treure la pilota en moments de pressió. Ha estat un dels jugadors més destacats de l’equip, i de la categoria, aportant classe i qualitat al conjunt de Míchel Alonso. Aquesta temporada ha disputat 30 partits i ha marcat 7 gols.

Amb aquesta renovació, el jugador navarrès, complirà la seva tercera temporada al Formentera: “Està adaptat al club i a l’Illa, ha fet una bona campanya a 2aRFEF on, a més, a destacat al primer tram de la competició essent un dels màxims golejadors de l’equip”, ha declarat Felip Portas.

Per la seva banda, Ekiza, ha manifestat: “Estic molt feliç de seguir un any més aquí. Estic on realment vull estar, i al final, si ets feliç en un lloc, no cal mirar més enllà. L’ajuda i la confiança del míster també ha estat molt important i només queda retornar-la-hi de nou en el verd”.

TRAJECTÒRIA ESPORTIVA

Julen Ekiza, va desembarcar a Formentera provinent del CD Numància B, que competeix al Grup 8 de Tercera Divisió.

La formació esportiva d’Ekiza l’ha realitzat íntegrament al club l’UDC Txantrea. Va ingressar al club navarrès amb 4 anys i va jugar en totes les categories del club fins a arribar al primer equip, que milita a Tercera Divisió.

Després d’una etapa de 15 anys al Txantrea, Julen va fitxar per l’UD Mutilvera, del grup 15 de Tercera Divisió, amb el qual va guanyar la lliga i va disputar el play-off d’ascens a Segona B en la temporada 2017/18.

La següent destinació d’Ekiza va ser a Sòria amb el CD Numància B, on va jugar les temporades (2018/19 i 2019/20) aconseguint la classificació al play-off d’ascens a Segona B en cadascuna d’elles.

Enhorabona i molta sort, Julen!

¡Hasta la vista, Álex!

0

El portero del Ibiza Álex Domínguez se ha despedido del equipo celeste después de que finalizara su periodo de cesión y regresa a las filas de Las Palmas, club que tiene los derechos sobre el futbolista.

“Quiero agradecer a mis compañeros, staff técnico, miembros del club y sobre todo a vosotros, afición, el apoyo que me habéis dado desde el primer día que llegué aquí. Desde hoy tenéis un aficionado más. Gracias”, ha escrito Álex Domínguez en sus redes sociales.

El joven guardameta ha defendido el arco del Ibiza en 12 oportunidades (1080 minutos de juego) y ha encajado 16 goles.

¡Ha sido un placer, Rubén!

0

La UD Ibiza comunica que el jugador Rubén González no continuará en el club tras la finalización de su contrato el próximo día 30 de junio.

“Desde su llegada a la UD Ibiza, en la temporada 2019-20, Rubén es uno de los jugadores que más ha vestido la elástica celeste. Con sus 77 partidos oficiales disputados, ha sido uno de los futbolistas más relevantes del histórico ascenso a Segunda División, y uno de los pilares del crecimiento del club”, puede leerse en el comunicado oficial.

“Desde la UD Ibiza “le deseamos lo mejor en el futuro, y queremos expresar públicamente nuestro agradecimiento por su compromiso y profesionalidad. ¡Gracias por todo, Rubén!”, añade la nota de prensa.

“Os deseo mucha suerte en el futuro”

0

Álvaro Jiménez, que llegó cedido por el Cádiz al Ibiza durante el pasado mercado de invierno, regresa a su club de origen después de que haya concluido el periodo de préstamo. El extremo derecho ha participado en ocho partidos (dos como titular), disputando un total de 266 minutos y marcando un gol, el que le hizo a la Real Sociedad B en Can Misses.

“Gracias, Ibiza, a mis compañeros, a todo el staff y a la afición por el cariño que me han demostrado desde el primer día que llegué a la isla. Os deseo mucha suerte para el futuro. Ha sido un placer descubrir gente tan maravillosa y trabajadora en un lugar tan especial”, comentó a modo de despedida Álvaro Jiménez en sus redes sociales.

 

¡Gracias mil, Davo!

0

La UD Ibiza comunica que el jugador Antonio David Álvarez, “Davo”, no continuará en el club que preside Amadeo Salvo tras la finalización de su contrato el próximo día 30 de junio.

Davo llegó a la UD Ibiza en la temporada 2020-21. “Sus goles, asistencias y enorme velocidad han sido los mejores avales de la conexión del jugador con la afición celeste”, dice el comunicado oficial.

“Desde la UD Ibiza le deseamos lo mejor en el futuro, y queremos expresar públicamente nuestro agradecimiento por su compromiso y profesionalidad. ¡Gracias por todo, Davo!”, añade la nota de prensa.

Los dos cogidos de la mano

0

CD Ibiza y Sant Jordi irán de la mano durante las próximas temporadas después de que hayan sellado un convenio de filialidad, tal y como han anunciado esta misma mañana. En el comunicado oficial, subrayan que “todos los detalles de este acuerdo serán ofrecidos por ambos presidentes en una rueda de prensa conjunta que se llevará a cabo el próximo viernes día 3 de junio a las 18 horas en el Campo Municipal Kiko Serra”.

¡Pirueta a la vista!

0

Víctor M. Victoria Mientras el mundo del patinaje artístico aplaude con asombro el cuádruple salto de la rusa Kamila Valieva en los recientes Juegos Olímpicos de Invierno de Tokio, y se pregunta si alguna vez un patinador artístico será capaz de aterrizar después de dar cinco giros en el aire, en Formentera crecen los primeros brotes verdes de esta espectacular modalidad deportiva.

Algunas patinadoras del Club de Patinatge Artístic de Formentera, entidad que se formó en el año 2014 y que ha echado raíces en la pequeña de las Islas Pitiusas, encaran estos meses la recta final de su formación patinadora, que les permitirá en caso de éxito competir en campeonatos autonómicos con otras deportistas de Baleares. Un logro difícilmente imaginable hace tan solo unos años.

La principal responsable de este avance se llama Cristina López Sánchez, fundadora y entrenadora del club hace ocho años, y que decidió expandir su amor por el patinaje artístico cuando aterrizó en la isla hace una década. Desde entonces, esta disciplina deportiva ha experimentado un notable e incesante aumento, hasta el punto de divisar en el horizonte cambios necesarios para no frenar su progresión deportiva.

El club cuenta en la actualidad con unos 70 deportistas, entre ellos dos chicos, que se agrupan en tres niveles diferentes, iniciación, intermedio y avanzado, éste último el escalafón previo a poder competir en campeonatos autonómicos y nacionales. Las jóvenes deportistas ejercitan sus sesiones semanales, de dos a seis horas en función de su capacidad, en el polideportivo que se ubica junto al instituto Marc Ferrer.

¿Qué beneficios aporta para el cuerpo humano la práctica del patinaje? Según la entrenadora del club formenterer, se trata de una disciplina “muy completa, tanto desde el punto de vista físico como mental. Se trabaja la fuerza, la flexibilidad, la velocidad, el equilibrio o la coordinación, además de otros aspectos más mentales como la concentración”. Son múltiples pues los beneficios que para la salud aporta este deporte.

De hecho, las sesiones de las patinadoras de nivel más avanzado, de seis horas semanales, reservan una parte del trabajo a la condición física, tanto la fuerza como la flexibilidad, según la propia Cristina López, si bien la mayor parte del trabajo va dedicado al perfeccionamiento de los elementos técnicos, necesarios para superar las cuatro pruebas de nivel que exige la Federación Balear para competir en campeonatos territoriales.

“Creo que el club -asegura la fundadora- está en continuo crecimiento desde su fundación y estamos contentos por ello. Hay aceptación por este deporte en la isla y cada año hay más jóvenes interesadas, y además los padres también siguen con interés el trabajo de sus hijos”. El festival de coreografías de este domingo 29 de mayo, con un pabellón abarrotado de público, es una buena muestra de la salud del patinaje en la isla.

Sin embargo, hay hándicaps que resolver. ¿El principal? La pista donde el club realiza sus entrenamientos, que no reúne las condiciones más idóneas para la práctica del patinaje artístico. “Nuestras patinadoras tienen que hacer elementos técnicos que con esta pista no pueden hacer. Además, traer un campeonato de Baleares a Formentera sería imposible con esta superficie”, reclama la entrenadora, quien propone soluciones como el terrazo o el parqué para solventar esta problemática.

“De hecho -agrega la técnica- el presidente de la Federación Balear nos felicitó por la velocidad que alcanzan las niñas en esta pista durante las primeras pruebas de nivel que se hicieron en la isla cuando vivimos la pandemia. Las niñas se lo curran mucho porque tienen que hacer mucha más fuerza para algunas piruetas debido al agarre de la pista”.

Esta sabadellense, afincada en la isla desde hace una década, destaca también la evolución que el patinaje artístico vive en los últimos tiempos. “Cuando yo patinaba años atrás se intentaba el triple salto, y ahora ya se piensa en el quíntuple. Este deporte ha evolucionado mucho, y el nivel y la afición que existe en España, especialmente en Cataluña, es muy grande”.

Sin embargo, y al igual que le ocurre por desgracia a tantas otras disciplinas deportivas, vivir del patinaje es muy complicado. “Es un deporte que no está remunerado y es caro, en niveles de élite te toca viajar por diferentes países bajo tu coste, y los patines y ahora los vestuarios también valen lo suyo. A los 20 años, y tras muchísimas horas de entrenamiento, porque es un deporte exigente, se hace muy difícil continuar”, asevera Cristina.

Sea como fuere, el patinaje artístico lleva cimentando en la juventud formenterera una serie de cualidades, tanto físicas como artísticas, que empiezan a dar sus frutos. Algunas deportistas se encuentran muy cerca de pasar la prueba de cuarto nivel, que incluyen las piruetas más complicadas, por lo que la esperada presencia de una deportista de la isla en un campeonato autonómico o incluso nacional está hoy más cerca que nunca.

Esta siempre será tu casa, capitán

0

Marc de Val ha decido no renovar su contrato con la SCR Peña Deportiva y retirarse tras media década en el club de Santa Eulària. El centrocampista, que llegó a la entidad en la temporada 2017-2018, pone así punto y final a una carrera repleta de éxitos deportivos.

De Val se formó en las categorías inferiores del CD Blanes y a los 9 años empezó a militar en las filas del RCD Espanyol de Barcelona, donde creció hasta convertirse en futbolista profesional. Tras su paso por el club perico, el jugador de Girona firmó por grandes clubes naciones e internacionales como el Real Madrid, el Olot, el Olímpic de Xàtiva o el Doncaster Rovers, equipó con el que llegó a disputar la Championship.

Al volver de Inglaterra, el capitán de la Peña Deportiva pasó por el Córdoba, el CE Sabadell y el Terrassa FC antes de llegar a la SCR Peña Deportiva.

“Cuando lo firmamos, hubo personas en la directiva que no lo tenían claro porque venía de varias lesiones, pero yo personalmente aposté por él y a la vista está que no me equivoqué, Marc deja el fútbol para pasar a ser una leyenda más de la Peña Deportiva”, afirma Juan Marí, presidente de la entidad

En estas cinco temporadas en Santa Eulària, De Val ha vivido, junto a sus compañeros, un ascenso a Segunda Divisón B, un playoff de ascenso histórico a Segunda División A y un playoff de ascenso a Primera RFEF, luciendo el brazalete de capitán.

Fue en esta última concentración en Benidorm, justo antes de que el equipo saliera del hotel en dirección a La Nucía para disputar la semifinal de la eliminatoria ante el Coruxo FC, cuando sus compañeros, encabezados por Carlos Cristeto, rindieron un sentido homenaje al ya exjugador gerundense haciéndole entrega de una camiseta con el dorsal 6 en la que se podía leer “gracias por todo, capitán”.

“Este club apostó por mí en un momento muy complicado de mi carrera deportiva y a día de hoy puedo decir, sin temor a equivocarme, que la Peña Deportiva es el club de mi vida. Me lo ha dado todo y siempre estaré en deuda con él. Aquí he vivido algunos de los mejores momentos de mi vida tanto en lo personal como en lo profesional. Santa Eulària es mi pueblo e Ibiza mi isla, para siempre”, comentó de Val tras el homenaje.

Mientras él y sus compañeros se fundían en abrazos, el capitán quiso volver a tomar la palabra para decir, muy emocionado, “gracias a todos, no me esperaba este momento y, la verdad, por cosas así este club es tan especial. El fútbol también es esto y espero seguir aportándole lo mejor de mí, aunque sea desde otros ámbitos”.

Desde la SCR Peña Deportiva deseamos a Marc mucha suerte y aciertos en sus futuros proyectos. El próximo 18 de junio el club realizará el acto de fin de temporada con todas las secciones de la cantera y, ese mismo día, se despedirá al centrocampista con un pequeño homenaje. Esta siempre será tu casa, capitán.

Últimas Noticias

Durante meses, las pistas deportivas des Cap fueron una postal de abandono. Cerradas por el deterioro de su doble pavimento de césped artificial, quedaron...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies