Arnau Ortiz Sánchez, de 20 años, llega cedido por el Girona Futbol Club hasta final de temporada para reforzar la plantilla del conjunto que dirige Manolo González en Segunda RFEF.
Ortiz, que ha sido convocado hasta en cuatro ocasiones esta temporada con el primer equipo del Girona Futbol Club, se ha formado en conjuntos como la Unió Esportiva Figueres o el Club Futbol Peralada.
El catalán llegará a la isla este mismo domingo para incorporarse a la disciplina del primer equipo de la SCR Peña Deportiva el próximo lunes. “Llego con muchas ganas. Estoy muy contento con la decisión que he tomado. Creo que es una oportunidad única para crecer como futbolista y aunque será la primera vez que el fútbol me lleve lejos de casa, sé que he elegido el mejor camino para lograr mis objetivos. El equipo está en una muy buena posición y espero poder lograr cosas bonitas esta temporada”, ha comentado el futbolista.
Los jugadores de la plantilla del primer equipo de la SCR Peña Deportiva se han unido a la disciplina de los conjuntos de la cantera del club con la voluntad de motivar a los jóvenes de la entidad a seguir creciendo como futbolistas y de animarlos a acudir a la grada del Municipal en cada partido de Segunda RFEF.
“Necesitamos llenar el campo y sabemos que esta acción servirá para que los chicos de la cantera quieran ver en acción al jugador que, de vez en cuando, entrena con ellos y se preocupa por su día a día”, asegura Christian Carranza, coordinador de la cantera de la SCR Peña Deportiva.
Desde esta semana, jugadores como Joan Piera, Robe Moreno, Sergio Chinchilla, Gonzalo Pereira, Carlos Cristeto, Robert Costa, Marcos Arriaza o Diego Cámara, entre otros, “apadrinaran”, como le gusta decir a Carranza, a varios equipos de la cantera del club.
“He oído que dejaste de ser portero para ser defensa, que gran portero hemos perdido, pero que súper defensa hemos ganado”, ha leído Diego Cámara en uno de los diplomas con los que el defensa del equipo de Manolo González ha obsequiado a cada uno de los jugadores del Alevín.
“Estos diplomas que repartimos hoy con una frase personalizada sobre cada uno de los chicos de la cantera, se convertirá en una entrada gratuita para cada jugador en el partido que este domingo disputa el primer equipo ante la Sociedad Deportiva Huesca “B””, ha destacado el coordinador de la cantera.
Ahora los jugadores de Manolo González pasan a formar parte, de forma indirecta, de la actividad de cada uno de los equipos que han apadrinado. Entrenaran con ellos algunos días y se interesaran por los resultados que obtengan cada fin de semana con la esperanza de que los más pequeños acudan, cada domingo de partido, a la grada del Municipal de Santa Eulària.
La SD Formentera fa oficial el fitxatge d’Adrián Castro Mesa (Cambre, A Coruña, 12 d’octubre de 1998), davanter de 23 anys procedent del Deportivo de la Corunya.
Es tracta d’un jugador que té bona relació amb el gol, hàbil amb la pilota a les cames i que aportarà qualitat i experiència a la plantilla.
Adri es va formar com futbolista a l’Ural CF i a les categories inferiors del Deportivo de La Coruña des d’alevins fins a arribar al primer equip.
Durant la seva etapa com a jugador corunyès, va jugar diverses temporades en qualitat de cedit en equips com Laracha CF (2017-2019), Ourense CF (2019) i el CD Arenteiro (juny 2021).
El març de 2020 es va proclamar campió amb la selecció gallega de la fase estatal de la Copa de les Regions de la UEFA celebrat a Las Rozas, guanyant en la final a la selecció andalusa i sent el màxim golejador de l’equip gallec.
Ara, el nou jugador roig-i-negre arriba a Formentera per a reforçar la zona d’atac en la segona volta de lliga: “Vinc molt il·lusionat pel projecte que m’ha presentat. Segueix el Formentera perquè hi tenc bons amics i estan fent temporada espectacular. A més, conec l’entrenador i estic desitjant arribar a l’illa per començar a treballar. Ho donaré tot per ajudar l’equip a aconseguir els objectius, i perquè no, l’ascens”, ha declarat Adri Castro.
Està previst que el futbolista gallec s’incorpori a la disciplina del club a principis de la setmana que ve.
La SCR Peña Deportiva ha llegado a un acuerdo con el centrocampista canario Pablo Santana Gil, de 27 años, para su incorporación inmediata a las filas del primer equipo hasta final de temporada.
El jugador ocupará la plaza que Albert Torras Torras ha dejado libre tras su rescisión de contrato en las últimas horas. Santana procede del Club Fútbol Badalona y se formó como jugador en la cantera de Las Palmas, equipo con el que debutó en Segunda División “B”. Antes de llegar al club catalán, el canario pasó por las filas del Linense, San Fernando, Club Deportivo Marino y el Barakaldo.
La XXIX edición de la Pujada al Puig de Missa se disputará este domingo, 30 de enero, lo que obligará a realizar restricciones temporales tanto de circulación como de estacionamiento en el entorno de la iglesia de la población de Santa Eulària. Por este motivo se ruega a todos los residentes que tengan en cuenta los posibles cierres de calles durante la mañana del domingo y que respeten en todo momento tanto las señalizaciones temporales como las indicaciones de policías, voluntarios y miembros de la organización con el fin de evitar riesgos.
Las restricciones de estacionamiento empiezan ya mañana para que queden despejadas de vehículos las zonas por las que transcurrirá la carrera, el trazado de la cual se ha realizado para interferir lo menos posible en las vías de circulación. Así, no podrá estacionarse en parte de las calles Ricardo Curtois Gotarredona, Pare Guasch, Camí de Missa y Plaza de Lepanto. En cuanto a cierre temporal de calles a la circulación, este se realizará en las citadas vías, así como en la calle Sant Jaume, entre la rotonda de acceso a los puentes y la calle Joan Tur Tur.
Esta medianoche finaliza el plazo para realizar las inscripciones (ya hay 400 corredores apuntados entre las dos modalidades infantiles, la clásica y la Extrem) a través de la web www.sportmaniacs.com. Tras el paréntesis obligado el año pasado por el covid, este año se retoma la prueba en todo su esplendor, si bien los participantes tendrá que seguir los protocolos de seguridad que establece la normativa, incluida la presentación de una declaración responsable en relación a la covid 19 y que, entre otros puntos, recoge que al disputar la carrera no se tienen síntomas compatibles con la enfermedad o que no se ha sido positivo o contacto estrecho en los 14 días anteriores a la prueba.
La Pujada al Puig de Missa 2022 se disputará este domingo, con salida de la primera prueba a partir de las 10:30 horas. Para facilitar el interés entre los más pequeños por la práctica deportiva, la Pujada tiene dos versiones de la prueba mini, ambas con salida en el entorno del Puig de Missa y llegada en la plaza de Lepanto. Así, la Mini Pujada I (10:30) será un recorrido de 150 metros por la Avenida Padre Guasch, con salida cerca de Casa Suiza. En esta carrera podrán participar niños y niñas nacidos entre 2018 y 2020. En la Mini Pujada II (10:45) podrán participar menores de las quintas de 2015, 2016 y 2017. Será de unos 400 metros y saldrá desde el cruce de Padre Guasch con Camí de Missa. Estas carreras serán gratuitas, al igual que la prueba tradicional de 2,2 km (11:15), aunque, para una mejor organización, se pide que se haga una inscripción previa.
La prueba clásica tendrá su salida desde el cruce de s’Alamera con el Paseo Marítimo, recorrerá este último hasta la desembocadura del río para seguir el cauce hasta el Pont Vell, donde girará hacia la calle Sant Jaume, Sol, Pintor Barrau y acceso ya a las rampas del Puig.
La versión de montaña (11:00) tiene un coste de 10 euros (12 si se hace a partir de mañana) y cuenta con número de inscrito de participantes limitado a 250 corredores (los dorsales se tendrán que recoger el día antes de la prueba). La Pujada Extrem dará su salida a las 11:00 horas y presenta un recorrido de 11 kilómetros con una pendiente máxima del 35%. La salida se realizará en el extremo norte de la playa de Santa Eulària y el punto de giro estará en Cala Blanca. La carrera será sin zonas de avituallamiento, de forma que los corredores tendrán que llevar la bebida y otros elementos que consideren que pueden necesitar. Además, el lanzamiento de cualquier tipo de residuo será motivo de descalificación.
Alejandro Calle y Pere Mas se incorporan a las filas del Sant Jordi.
El CD Ibiza ha anunciado en las últimas horas la cesión de dos de sus canteranos al Sant Jordi. Se trata de Alejandro Calle y Pere Mas, jugadores que llegan al equipo salinero para aportar frescura y dinamismo en esta segunda vuelta, en la que los de David Escandell buscan clasificarse para el playoff de ascenso. Asimismo, la entidad que preside Antonio Palma también ha comunicado la baja del futbolista ibicenco Andrés Estela, que ha firmado por el San Rafael. El delantero aterriza en Sa Creu en un complicado momento deportivo, pero aportará trabajo para ayudar a cumplir el objetivo de salir de los puestos de descenso.
Andrés Estela abandona Can Misses 3 para recalar en el San Rafael.
AnnaTur posa en el coliseo celeste (Foto: UD Ibiza).
El Ibiza informa a sus abonados y aficionados que la DJ Anna Tur actuará en el estadio Can Misses- Power Electronics el próximo lunes 31 de enero. Tur, considerada la artista ibicenca con mayor proyección internacional, amenizará la previa, y el descanso, del próximo partido de LaLiga SmartBank que se disputará el lunes 31 de enero a las 21:00 horas ante el Real Zaragoza: “Es una experiencia de pura adrenalina y la responsabilidad de saber estimular y generar una atmósfera motivadora en un ‘escenario’ completamente distinto a lo que estoy acostumbrada”, asegura Anna Tur en DJMag.
La actuación comenzará 60 minutos antes del partido, a las 20:00 horas, y se prolongará durante los 15 minutos de descanso. De esta forma todos los aficionados que acudan al estadio Can Misses Power Electronics el próximo lunes disfrutarán además de un espectáculo único de reconocido interés internacional.
Además para este encuentro tan especial el club ha preparado precios especiales, con entradas comenzando desde los 10€, para que nuestra casa presente la mejor de las imágenes ante una cita cómo esta. Puedes hacerte con entradas en este enlace.
Anna Tur
Nació en Ibiza el 5 de septiembre de 1983. Es imposible hablar de Anna Tur sin hablar de su música, de su relación con la música, mejor dicho. Saber cuando llegó a su vida es una tarea difícil y no porque requiera una profunda investigación sino porque da la sensación de que siempre estuvo ahí. Dos realidades inseparables que conviven en perfecta simbiosis. Tres en realidad, porque si hay algo que define a Anna Tur tanto o más que la música es su preciada isla, Ibiza.
El jugador del Ibiza Mateusz Bogusz no se encuentra sólo tras lesionarse gravemente su rodilla izquierda en el partido de la pasada jornada en La Rosaleda frente al Málaga. Familiares, amigos, compañeros de equipo, de selección, directiva de la unión deportiva y otros clubes del fútbol español arropan y han dado muestras de calor al polaco en estos duros momentos que le ha tocado desafortunadamente vivir y que no le permitirán acabar la presente temporada. Desde el pasado domingo, las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo al centrocampista del Ibiza, que ha agradecido tantas muestras de cariño en un momento tan delicado, pero que no le desanima para volver más fuerte a los terrenos de juego, tal y como comenta. Y entre otras entidades de LaLiga, Real Madrid y Real Sociedad han querido animar mediante sendos escritos a Bogusz, que ha subido a sus historias de IG las cartas en las que puede leerse sendos mensajes de ánimo hacia el futbolista del Ibiza, que deberá pasar por el quirófano antes de afrontar la fase de recuperación después de romperse el ligamento cruzado anterior.
Pepe Bernal llega a Can Misses 3 procedente del Cornellà (Foto: Twitter Cornellà).
Pepe Bernal regresa al fútbol ibicenco para defender la camiseta del CD Ibiza lo que resta de temporada. La entidad que preside Antonio Palma ha hecho oficial en las últimas horas la incorporación al equipo de Raúl Garrido del talentoso mediocampista, que llega a Can Misses 3 tras iniciar el curso en el Cornellà de Raúl Casañ, equipo al que llegó cedido por el San Fernando. El futbolista, con el cuadro catalán, ha participado en 14 partidos (7 como titular), marcando un gol, el que le hizo el Barça B hace dos jornadas.
Pepe Bernal, con pasado en el Formentera y la Peña Deportiva, se ha despedido en sus redes sociales del San Fernando. “Fue un placer llevar la camiseta del San Fernando. Dar las gracias a Toda la afición por como me ha tratado durante todo este tiempo. Muy contento por haber cumplido el objetivo de subir a Primera RFEF. Aquí hay un cañaílla más y os deseo lo mejor para el futuro”, ha comentado en su adiós como jugador el cuadro andaluz.
También, el centrocampista ha querido expresar su felicidad y alegría por su fichaje en el CD Ibiza. “Muchas gracias por la confianza depositada en mí y ojalá podamos vivir grandes momentos esta temporada”, ha dicho Pepe Bernal, que está deseoso de poder debutar con el cuadro de Raúl Garrido, estreno que podría producirse la jornada que viene, en el partido frente al Tarazona.
La incorporación de Pepe Bernal es la cuarta del Cedé en este mercado de invierno después de firmar al portero Miguel de la Osa (Atlético Malagueño), al centrocampista Omar de la Cruz (Calahorra) y al delantero Juan Antonio Sánchez (Eldense). Recordar, asimismo, que los futbolistas Javi Téllez, Álvaro Ivorra, Ramón López y Raúl Feher dejaron de pertenecer a la disciplina de la entidad de Can Misses 3.
Juanfran Ribas Jornada de muchos alicientes este domingo previo al parón obligado por obras de mejora en la pista de Sant Rafel. La primera carrera puntuable para socios y el desplazamiento a Ibiza de dos de los cracks de la prestigiosa cuadra mallorquina Torreflorida aliñaban un bonito programa de carreras.
En la primera de ellas, Ferreter y Ezia Turgot lucharon por hacerse con la cabeza de carrera, favorable a Ferreter, durante buena parte de la misma, lo cual menguó sus fuerzas para el sprint final. Un derroche de energías bien interpretado por Jordi Ginard con Eden du Heurt, el cual dejó hacer a los dos que marcaban el ritmo en cabeza de carrera y lanzar su ataque cuando la chispa de ambos disminuyó. Así fue como el representante de la cuadra S’Olivar se hizo con una nueva victoria en la arena rafaler. Por detrás, Aitor Cívico con France de Bry, seguía una estrategia similar que lo llevaría a la segunda plaza, mientras que Lucía Tur, con Chti Wind, tras la victoria de la semana anterior, remataba desde el final del pelotón para finalizar tercero.
Premi Un Mec d’Heripre:
1º Eden du Heurt 1’21’6
2ª France de Bry 1’21’7
3º Chti Wind 1’21’9
En la segunda y tercera de la jornada se repitió el mismo escenario: monólogo de Guille Caldentey con Fortunato Dream en primera instancia y Boris de Kara, posteriormente. Así, el respeto que generaba en sus rivales Fortunato Dream le valió para hacerse con la cabeza de la carrera y marcar su ritmo, mientras que ninguno de sus rivales osaba atacar al segundo clasificado del Gran Premi de la generación “F”. Eodice du Piemont, combativa como siempre, fue la primera en intentarlo, pero no llegó a tiempo para privar de la victoria al representante de la cuadra Torreflorida. Su empuje lleno de pundonor dio emoción a una llegada que se decidía a favor de Fortunato. El explosivo Abakou, por detrás hacía valer su chispa para llegar tercero en meta.
Premi Bold Eagle:
1º Fortunato Dream 1’19’9
2ª Eodice du Piemont 1’19’9
3º Abakou 1’20’1
En la tercera, Guille Caldentey marcó sus intenciones desde el inicio con Boris de Kara. Cogió el mando de la carrera y marcó un fuerte ritmo dejando atrás un rosario de rivales. La pesadez de la pista y el ritmo infernal del líder torturaban a un pelotón que trataba de sobrevivir y luchar por la segunda plaza. Ahí fue donde emergió la figura de Errol Flyn HM para ser segundo a distancia de Boris de Kara. El caballo nacional, dirigido por Adrián Escandell, lo intentó, pero no pudo cuestionar en ningún momento a dicho líder. Más retrasada llegaba Elecktra Keel para hacerse con la última plaza del podio.
Premi Readly Express:
1º Boris de Kara 1’16’9
2º Errol Flyn 1’18’6
3 Elecktra Keel 1’18’9
En la carrera de minitrot, tras hacer su particular reentré la semana anterior, Iratxe volvió a triunfar, dirigida por Marc Marimón. El pequeño de la saga Marimón supo gestionar el hándicap inicial para hacerse con una celebrada victoria en meta.
Llegaba el plato fuerte de la reunión con la carrera Premi Associació del trot eivissenc, destinada para socios. Una carrera especial para caballos de puntuaciones comprendidas entre 0 y 65 puntos con un extra económico en el premio. Intervalo HP con César Marcos, asumió el peso de la carrera desde la salida. A su par, rápidamente se colocó Gas Hedian con Héctor Planells. Por detrás Critsirenou BR y la escudería Bassó rodaban en la segunda parte del pelotón. En la última vuelta empezó la lucha para remontar posiciones, mientras que Intervalo HP empezaba a dar muestras de fatiga, lo que lo ajustició a falta de tres cientos metros para meta. Momento en el que Héctor Planells lanzó a Gas Hedian a por una prestigiosa victoria y que dejó sin capacidad de reacción a un pelotón en el cual Invictus CB, bien manejado por Xisco Marimón, volvía a dejar patente su clase para hacerse con una meritoria segunda plaza, gracias a su rush final. Golden Black BP, de las cuadras Bassó también, era tercero en meta siguiendo la estela de su compañero de cuadra Invictus CB.
Premi Associació del trot eivissenc:
1º Gas Hedian 1’21’9
2º Invictus CB 1’22’1
3º Golden Black BP 1’22’3
Eden du Heurt.Boris de Kara.Iratxe.Fortunato Dream.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.