Página 334

“Quiero a once fieras pegando bocados”

0

Esta tarde, a partir de las 16:00 horas, el Ibiza recibe en el Can Misses Power Electronics al colista de la liga SmartBank, el Alcorcón, en un partido que supone el debut en casa de Paco Jémez. El conjunto celeste, que afronta la cita con buena moral tras la importante victoria lograda la jornada pasada frente al Fuenlabrada (1-2) en la puesta de largo del míster canario, quiere recuperar sensaciones delante de su afición y regalarle un triunfo que no llega desde el 23 de octubre, cuando los unionistas vencieron 3-1, precisamente, ante el bloque fuenlabreño con goles de Javi Lara, Goldar y Nono.

El Ibiza, que tiene a toda la plantilla disponible excepto a Gálvez, que sufre molestias musculares, desea conseguir la segunda victoria consecutiva y empezar a mirar arriba en la clasificación. Sumar los tres puntos daría un salto de calidad a un equipo que busca encontrar una regularidad de resultados en la competición de la mano del nuevo preparador, que, en rueda de prensa, ha asegurado estar muy satisfecho por la intensidad y predisposición con la que afronta el grupo los entrenamientos.

“Ante el Alcorcón quiero a once fieras en el campo pegando bocados y jugando bien al fútbol”, dijo Paco Jémez en la previa del partido ante el farolillo rojo, un rival del que no “me cuadra la clasificación que tiene si les ves jugar y competir”. “Es un equipo muy competitivo, aguerrido, que no baja los brazos y no hinca la rodilla”, añadió el estratega celeste, que recordó que para ganar el partido “tenemos que ser tan competitivos como el Alcorcón porque ellos lo son y mucho y nos van a exigir”. Es por ello que el entrenador del Ibiza confía en la ayuda de la afición desde la grada, aunque “tendremos que darle cosas para que la gente siga ilusionada”.

 

Siempre en nuestro recuerdo, Nofre

0

Ayer por la mañana recibíamos la fatal noticia del fallecimiento de Onofre Riera Frau, impulsor de la web futbolbalear, una página que es referente y da cobertura como nunca antes en medios digitales al fútbol de categoría Nacional, de base y fútbol femenino  de nuestra comunidad.

Había sido jugador y entrenador de clubs como el Cala D’Or, Badia de Cala Millor, etc,. Durante los últimos 13 años cambió de registro y ayudó a promocionar el fútbol de nuestra comunidad a través de una web que tuvo y tiene muchos adeptos entre los aficionados. Nofre tuvo también la gran iniciativa de promocionar a las selecciones autonómicas de base masculinas, femeninas y fútbol sala, siendo de los primeros en dar espacio al fútbol femenino. Fútbol Balear ha sido la primera web en publicar las crónicas de los partidos de fútbol femenino, siendo una gran plataforma para su visibilidad.

Onofre nos ha dejado teniendo armado un gran bloque de colaboradores que hoy lloran su perdida para llevar a cabo la difícil tarea de cubrir el máximo de partidos y que llegue la información a los aficionados. Continuó promocionando iniciativas, torneos y a deportistas de las Islas y ha sido una gran compañero entre el mundillo en el que nos movemos. Desde Manacor fue también uno de los impulsores de la empresa Conecta Balear, que ha dado apoyo y sigue dándolo a numerosos equipos de Mallorca, entre ellos el Palma Futsal.

Nos ha dejado una de las personas que más ha hecho por el futbol balear. No hay palabras para describir el sentimiento de dolor. Se nos ha ido un amigo, una gran persona que nos deja un gran vacío a todos los que le conocimos.

D.E.P Nofre, vuela alto!!!

www.futbolbalear.es

Talento ibicenco para el Cedé

0

El CD Ibiza ha anunciado en las últimas horas el primer refuerzo del mercado de invierno. Se trata del futbolista ibicenco Omar de la Cruz, un talentoso mediocampista de 20 años formado en la cantera del Insular y la Penya Blanc i Blava y que llega a Can Misses 3 procedente del Calahorra, equipo al que se marchó tras su paso por los juveniles de la Damm y del Mallorca. El nuevo fichaje deportivista, internacional con la selección dominicana en categoría sub-23, regresa a la isla que le vio crecer como jugador de fútbol para aportar savia nueva al equipo de Raúl Garrido.

Por otra parte, la entidad ibicenca también ha anunciado una nueva baja, la de Raúl Feher, otra de las piezas clave el curso pasado. Desde el CD Ibiza agradecen su trabajo durante su etapa en el equipo, deseándole mucho suerte en el futuro.

¿Puerta Sergio Cirio?

0

¿Qué nombre le pondrías a alguna de las siete puertas de acceso al Estadio Can Misses Power Electronics? Es la pregunta que recientemente ha lanzado en Twitter la cuenta Orgullo Ibicenco, donde se pide a sus seguidores qué persona del club, jugador o entrenador merecería este honor. Nombres como los jugadores Sergio Cirio, Luis Verdú,  Gonzalo, Goldar, Javi Lara o Ekain son algunas de las propuestas de los aficionados que han contestado en el post, aunque también aparecen el exentrenador Juan Carlos Carcedo y el propio presidente de la entidad, Amadeo Salvo. Incluso, la cuenta UD Ibiza Femers Valencia comenta que “siendo justos deberían tener una puerta dedicada a todas aquellas personas que en su día empezaron este hermoso proyecto, jugadores, técnicos y todos aquellos trabajadores del club”. Otras respuestas a esta iniciativa hablan de poner el nombre a alguna de las puertas de acceso del templo celeste al secretario Tilao Guillot por su “esfuerzo y trabajo diario” o al utillero Juan Aranda, Torero. No faltan propuestas en tono de humor como el de Lola Flores, pero, sin duda, el nombre que apunta a poder llevarse este honor es el de Sergio Cirio, propuesta de varios de los aficionados que han opinado en la entrada de Twitter de Orgullo Ibicenco. Es más, la Peña Corsarios informa que “ya propusimos al club que la grada de animación se llamara “grada Sergio Cirio” y estamos a la espera de la autorización para poner una placa en el acceso a dicha grada”. ¿Qué opináis vosotros? Os gustaría que alguna de las entradas del templo unionista llevara el nombre de alguna persona vinculada al Ibiza en pasado o presente?

Despedida de delanteros

0
El onubense Vargas dice adiós sin haberse estrenado como goleador en el Formentera (Fotos: SD Formentera).

Movimientos en la plantilla del Formentera. El club rojinegro ha informado recientemente que los jugadores Cucu Fernández y Diego Cortés causan baja en este mercado invernal de fichajes. El primero, formado en la cantera del Andorra, firmó por el equipo formenterense en la temporada 2020-2021 procedente del Igualada y gracias a sus 12 goles se convirtió en un jugador clave en el ascenso del plantel a Segunda RFEF. Este curso, el delantero no ha tenido fortuna de cara a gol y abandona el Municipal de Sant Francesc sin ver puerta en los siete partidos en los que ha participado. Al segundo, por su parte, tampoco le ha acompañado el gol y dice adiós al equipo de Míchel Alonso sin estrenarse como realizador. Vargas, que aterrizó en el Formentera procedente del Albacete, con el que debutó en Segunda División, ha jugado en nueve partidos, siendo titular tan sólo en uno. Así pues, el plantel de la Pitiusa sur se queda sin dos de sus delanteros, a la espera de buscarles sustitutos durante el plazo para poder fichar en enero.

El goleador andorrano Cucu Fernández fue un jugador clave en el ascenso a Segunda RFEF.

Cambio de cromos

0
Miguel de la Osa llega al CD Ibiza para sustituir en la portería a Javi Téllez (Foto: Málaga CF).

El CD Ibiza ha anunciado en las últimas horas el primer movimiento en el mercado invernal, fichaje que afecta a la portería. No en vano, el equipo que entrena Raúl Garrido no seguirá contando con el joven portero Javi Téllez, que dice adiós sin haber tenido la oportunidad de debutar y firma al guardameta Miguel de la Osa, de 20 años y que aterriza en Can Misses 3 procedente del Atlético Malagueño, equipo de la Tercera RFEF. El nuevo futbolista de los rojillos, formado en la cantera del Granada, afronta esta nueva etapa con mucha ilusión y ganas, deseando aportar su granito de arena para ayudar a cumplir con los objetivos marcados por la entidad que preside Antonio Palma.

El CD Ibiza, tras el parón navideño, regresa a la competición este fin de semana para medirse, en el derbi balear de la categoría, al Andratx en un atractivo partido entre dos rivales que suman los mismos puntos en la clasificación, veintidós. Así pues, una victoria del plantel ibicenco supondría distanciarse de un adversario directo en la lucha por alcanzar los puestos de promoción, que se encuentran a cuatro puntos. El plantel que entrena Raúl Garrido despidió 2021 con una goleada (5-1) frente al Europa y quiere arrancar el nuevo año con un nuevo triunfo en tierras mallorquinas para seguir mirando hacia arriba en la tabla clasificatoria.

1-2. Año nuevo, nuevo Ibiza

0

El Ibiza de Paco Jémez se ha reencontrado con el gol y la victoria en año nuevo, en el primer partido de la segunda vuelta. El entrenador canario se ha estrenado en el banquillo celeste con un merecido triunfo en el Fernando Torres frente al Fuenlabrada, frenando una mala dinámica de resultados que mantenía al plantel ibicenco atenazado y atascado en la competición. La unión deportiva ha vuelto a ganar seis jornadas después, consiguiendo tres puntos de oro que le permiten escalar posiciones en la tabla clasificatoria y ganar la confianza que había perdido en las últimas fechas. El Ibiza cierra la jornada en la duodécima posición con 28 puntos, a seis de los puestos de promoción y a ocho del descenso. Goldar, en el minuto 26 y Davo, en el 73, han sido los goleadores del conjunto de Paco Jémez ante un Fuenlabrada que empató el partido con un tanto de penalti logrado por Pedro León en el añadido de la primera mitad. Destacar en el Ibiza el gran partido firmado por el portero Álex Domínguez, que estrenaba titularidad en liga. Sergio Castel, por su parte, tuvo dos claras ocasiones de gol en la segunda mitad, pero el madrileño continúa negado de cara a portería. Al término del partido, Paco Jémez se mostró orgulloso de sus jugadores, destacando la valentía de su equipo, que siempre buscó la portería rival con ambición y determinación.

Llega Álvaro Salinas

0

El delantero alicantino Álvaro Salinas García firma con la Peña Deportiva hasta final de temporada para ocupar la posición que Nacho dejó libre el pasado mes de diciembre.

Salinas, que procede del Teruel, se formó en las categorías inferiores del Hércules, equipo con el que debutó en Segunda B en la temporada 2016-2017.

Tras la firma de su nuevo contrato, el jugador, de 25 años, ha manifestado que “estoy muy contento de poder jugar en un equipo tan joven y tan competitivo como la Peña Deportiva, además, tengo muchas ganas de ponerme a las órdenes de Manolo González porque me gusta mucho como trabajan sus equipos”.

Salinas llegará mañana a la isla de Ibiza y se incorporará a la disciplina del primer equipo el próximo lunes, 3 de enero, en el que será el primer entrenamiento de este 2022 para empezar a ajustar los detalles del partido del próximo domingo ante el Formentera.

Por otra parte, Victor Calarge ha rescindido el contrato que tenía hasta final de temporada con la Peña Deportiva, obteniendo así la carta de libertad que le permitirá firmar con cualquier club. La decisión se ha tomado de mutuo acuerdo con el cuerpo técnico y la directiva y desde la Peña le desean a Calarge el mayor de los éxitos tanto a nivel personal como a nivel profesional.

Red Bull no dará alas a la Peña

0
La Peña Deportiva ha logrado un gran triunfo en Terrassa (Foto: Arsen Vorany).

Para algunos hubiera sido una gran oportunidad, para otros una ridiculez. Pero ni unos ni otros tendrán que darle más vueltas. Efectivamente, la noticia publicada ayer en Fútbol Pitiuso a propósito de la adquisición por parte del gigante energético de la Peña Deportiva no fue más que una inocentada.

La directiva encabezada por Juan Marí seguirá comandando el club de la Villa del Río. Y Red Bull seguirá sin abrir el melon del fútbol español.

Pero ojo, no todo el contenido de la noticia fue inventado.  ¿Qué pequeña parte es real? Lo dejamos para su imaginacion.

El Red Bull Ibiza, muy cerca

0

Han sido años de reuniones, propuestas, proyectos frustrados, idas y venidas. Pero ahora, por fin, todo indica que el flamante Red Bull Ibiza será una realidad la temporada 2022-2023.

El gigante austríaco de los toros enfrentados desembarcará en la isla este verano de manera oficial de la mano de la Peña Deportiva Santa Eulària. Red Bull pasará a gestionar el club peñista, que ahora milita en 2ª RFEF, con el objetivo de llevarlo a la élite del fútbol español a medio plazo. Y lo hará de la única manera que se pueden conseguir estos objetivos de máximos: con una gran inversión económica.

La franquicia de bebida energética lleva años anhelando meter la cabeza en la Liga española. De hecho, allá por 2008, ya intentó una alianza con la antigua SD Ibiza, por aquel entonces en Segunda B con Pedro Ortega en la presidencia, pero las conversaciones a cuatro bandas entre RB, club, ayuntamiento y Consell, con los socialistas Lourdes Costa y Xico Tarrés, no acabaron fructificando. Ahora, década y media después, Red Bull cumplirá su sueño de expansión en España bien cerca de Can Misses, a 15 kilómetros.

El acuerdo, tan sólo pendiente ya de ser aprobado en Asamblea Extraordinaria por los socios peñistas, lleva mucho tiempo fraguándose. A nadie se le escapa que la empresa de Salzburgo, Red Bull GmbH, siempre ha tenido la isla de Ibiza entre ceja y ceja. Eventos como el Día de las Alas, celebrado en 2012 en el puerto de Vila ante miles de espectadores, o el Red Bull Cliff Diving de este mismo verano, en el que clavadistas expertos saltaron en la cueva del Ullal de na Coloms, conocida como la Cueva de la Luz, así lo demuestran. La marca Ibiza en todo su esplendor.

Fue hace año y medio, en el verano de 2020, cuando Red Bull apuntó su radar a Santa Eulària. La Peña de Raúl Casañ sorprendió a todos quedando muy cerca de ascender a Liga Smartbank, y en Red Bull vieron su “oportunidad de mercado” para aterrizar en la isla en ese club humilde de una localidad pequeña ibicenca. Desde entonces, la junta directiva peñista, con Joan Marí “Dalias” al frente, ha mantenido reuniones frecuentes con directivos de Red Bull España para ir dando forma a un acuerdo que ya es una realidad.

A partir de la próxima temporada, la SCR  Peña Deportiva Santa Eulària cambiará su nombre. Pasará a llamarse RB Ibiza. Ambas partes, además, han pactado que, en caso de que no permitiera alguna reglamentación incluir el nombre de la corporación en la denominación oficial (como sucede en Alemania con el RassenBallsport Leipzig), el equipo se llamaría Recreativo Balompédico Ibiza. Hecha la ley, hecha la trampa.

Lógicamente, Red Bull tiene el objetivo de llegar a la Liga Santander. Por ello, el gigante austríaco pondrá ya toda la carne en el asador para que la todavía Peña Deportiva consiga este mismo año el ascenso a 1ª RFEF. Ya en enero, el club podría recibir una inyección económica para incorporar algún futbolista que de un salto de calidad al equipo. Eso sí, como el acuerdo no está aún aprobado en asamblea, se espera que el cambio radical llegue en verano, ya con los mandatarios de RB dirigiendo las operaciones desde el Municipal.

El acuerdo de Red Bull no es sólo con la Peña, sino también, lógicamente, con el Ayuntamiento de Santa Eulària, propietario del estadio y de los terrenos adyacentes. El consistorio se ha comprometido a una futura venta de todo el terreno a Red Bull, a cambio de un montante económico muy importante que no ha trascendido, y mediante el cual se construiría otro estadio para el resto de categorías en otra ubicación. El actual estadio sería, a la larga, demolido para crear el futuro Red Bull Ibiza Arena, un escenario multiusos para acoger en la isla grandes conciertos y otros eventos de la marca.

El RB Ibiza será el quinto club de la franquicia de bebida energética. En 2005 nació el Red Bull Salzburgo (actualmente en octavos de final de Champions League). Después, llegaron los New York Red Bulls, el RB Leipzig alemán y el RB Bragantino de 1ª División brasileña. Ahora, irrumpe el RB Ibiza con la intención de tener el mismo éxito que los anteriores.

Y atención porque Ibiza es estratégica para Red Bull por otro motivo más “terrenal”: la algarroba. Los austríacos pretenden crear un nuevo sabor de su exitosa bebida basada en el cada vez más codiciado fruto del algarrobo. Desde luego, en las oficinas de Salzburgo no dan puntada sin hilo.

Como decíamos, el acuerdo sólo está pendiente de ser aprobado por mayoría 2/3 en una Asamblea Extraordinaria que se realizará en primavera. Si se cumple la previsión y se da el O.K., el Red Bull Ibiza estará listo para competir la próxima temporada. Desde luego, junto con la UD Ibiza, el aficionado pitiuso no se aburrirá los próximoa años.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies