El CD Ibiza ha no ha podido dar continuidad a la victoria lograda la pasada jornada en casa frente al filial del Espanyol después de perder con contundencia en el terreno de juego del Cerdanyola (3-1). No le han salido nada bien las cosas al equipo de Raúl Garrido ante un rival eficaz en ataque y contundente en tareas defensivas. De hecho, el conjunto ibicenco, que nunca se encontró cómodo en el terreno de juego, llegó a ir perdiendo 3-0 en el minuto 61. Al descanso, el plantel local se marchó con mínima ventaja en el marcador (1-0), pero en la segunda parte no tardó en sentenciar el enfrentamiento ante un CD Ibiza negado de cara a portería. El tanto de los deportivistas lo materializó Soler en los últimos compases del choque (m. 87). La jornada que viene, el CD Ibiza, que baja enteros en la clasificación después de sumar 9 puntos, recibe la visita del Terrasa en una buena oportunidad para recuperar su mejor versión y ganar moral y confianza para seguir creciendo en la competición.
1-0. Made in Formentera
Víctor M. Victoria Un solitario gol del talentoso Julen Ekiza ha permitido al Formentera doblegar a un combativo Ebro (1-0) y, de este modo, mantenerse en la zona noble de la clasificación del grupo III de la Segunda RFEF. El tanto del triunfo ha sido fabricado por el otro estilete ofensivo, Alberto Górriz, quien ha servido a su compañero una preciosa asistencia tras controlar de espaldas dentro del área. Ha sido una bella acción de claro sabor local, pues ambos protagonistas capitalizan desde hace un tiempo el arsenal ofensivo formenterer.
Sin embargo, lejos de vivir una mañana plácida, el equipo que entrena Míchel Alonso se ha tenido que entregar a fondo para sumar los esperados tres puntos. Su rival ha dominado la dinámica del duelo en diversas situaciones y ha gozado de ocasiones para empatar la contienda, sobre todo en los arranques de cada acto. Pero el Formentera ha sabido sufrir en los momentos necesarios y, finalmente, se ha hecho acreedor de los tres puntos puestos en liza.
El Ebro ha comenzado muy enchufado el duelo y disfrutado de dos ocasiones para marcar, en sendos remates desde la frontal del área de Ábel (6’) y Oier (9’), pero el buen hacer de Óscar Santiago primero y el poste después han evitado el primer gol para el bando visitante. La cita ha entrado entonces en una fase de alternativas, sin ocasiones claras de gol, hasta que ha emergido la figura del espigado Gorriz. De espaldas a portería dentro del área, en su hábitat más natural, ha controlado con maestría un balón colgado desde el costado derecho y, de sútil toque, ha servido una asistencia magnífica para que Julen, también con mucha clase, enviara el balón al fondo de la red con mucha elegancia (42’).
Los dos astros rojillos se han alineado en el momento preciso, justo antes del descanso. Pero no ha sido un golpe psicológico para su adversario aragonés. Lejos de titubear, el Ebro se ha lanzado con ahínco a por el tanto del empate y ha hecho méritos para ello. En un arranque de segundo eléctrico, Abraham (46’), Quesada (47’) y Eder (48’) han rozado el tanto del empate ante un Formentera que se ha visto completamente desbordado. El gol del empate parecía aguardar a la vuelta de la esquina, pero el equipo local ha conseguido resistir, asentarse mejor en el campo y contrarrestar así las acometidas visitantes.
En el ecuador del segundo tiempo, y tras otro gran pase filtrado por Gorriz, Karim ha tenido la ocasión para sentenciar el duelo para el equipo pitiuso, pero después de sentar a un rival con un precioso regate, ha estrellado su disparo contra el cuerpo del guardameta aragonés Loscos (62’). Y a partir de ahí, el Ebro ha buscado con ahínco la portería rival ante un rival, el formenterer, mucho más asentado en el campo. Apenas ha conseguido generar peligro el equipo que entrena Raúl Jardiel y, finalmente, los tres puntos han caído en el saco rojillo.
En definitiva, una victoria muy trabajada que permite al Formentera viajar a Soria repleto de moral para enfrentarse al coco de la categoría, el Numancia, que también suma 14 puntos en la parte alta de la clasificación. La única nota negativa del partido han sido las lesiones de Prada y Rober, que han tenido que abandonar el terreno de juego antes de tiempo, si bien desde el club se espera que no sean percances graves.
“Nos adaptamos a todo”
A la conclusión del duelo, el entrenador Míchel Alonso ha afirmado que “le damos mucho valor a la victoria porque ha sido contra uno de los rivales más importantes de la categoría. Ha sido un partido complicado, muy disputado y nos han llevado al límite. Pero cuando hemos ajustado los segundos balones y hemos jugado más por abajo, creo que hemos tenido el partido controlado”. “Somos un equipo -ha agregado- que podemos adaptarnos un poco a todo y eso es lo que nos puede llevar a hacer las cosas bien”.
0-2. Mucho castigo
Nueva derrota del Ibiza, la tercera consecutiva y la primera en Can Misses, que ha dejado de ser el fortín de las primeras jornadas. El Mirandés se ha llevado el triunfo por 0-2 y deja al equipo celeste tocado. Los celestes buscaron la portería rival desde el principio, contabilizando varias ocasiones de gol y generando llegadas de peligro, pero el conjunto visitante fue más resolutivo de cara a portería en sus acciones ofensivas. Se adelantó en el marcador el Mirandés en el minuto 14 con un tanto de Riquelme y en el 57 anotó el gol de la sentencia gracias a una brillante acción de Íñigo Vicente. No mereció tanto castigo el Ibiza, pero lo cierto es que no acaba de encontrar el camino del gol y le está penalizando. Además, está encajando demasiados goles, diez en los últimos tres partidos. Un bagaje que pesa mucho a la hora de sacar los encuentros adelante. La jornada que viene, este miércoles, el Ibiza tiene una nueva oportunidad para revertir su mala dinámica de resultados en el campo del Valladolid.
Todos a una
El Ibiza, después de las dos últimas derrotas, en la que ha encajado ocho goles, quiere mostrar su mejor cara mañana domingo ante el Mirandés en su regreso a Can Misses tras dos salidas consecutivas (Eibar y Cartagena). El conjunto de Juan Carlos Carcedo, tras imporante ejercicio mental durante la semana, ha olvidado la goleada encajada la fecha pasada en Cartagonova (5-1) y quiere recuperar la sonrisa logrando el triunfo frente al plantel de Miranda de Ebro, rival que ocupa el decimotercer puesto en la tabla con los mismos puntos que el Ibiza, once. Ganar se antoja vital para el cuadro unionista.
Para este importante partido, Can Misses, donde todavía no ha perdido el Ibiza, podrá recibir el 100 por 100 de ocupación. Además, el equipo ibicenco estrenará el resembrado terreno de juego, que lucirá un aspecto inmejorable con el nuevo césped, del tipo Raygrass. La afición jugará un papel importante a la hora de alentar a los futbolistas celestes, heridos en su orgullo tras la dolorosa derrota de la jornada pasada. Los futbolistas de Juan Carlos Carcedo saltarán al verde a dejarse la piel y echarán el resto para poder dedicar a la marea celeste tres nuevos puntos que aporten una buena dosis de confianza para afrontar los siguientes encuentros.
El Mirandés, que llega a la cita después de sumar tan sólo un punto en los últimos tres partidos, no pondrá las cosas fáciles, pero el entrenador Juan Carlos Carcedo confía en sus jugadores para sacar adelante el duelo. “Espero nuestra mejor versión porque somos un equipo que estamos en una buena línea y estoy convencido de que haremos un buen partido”, ha dicho el riojano en la rueda de prensa previa al partido de mañana domingo, declaraciones que puedes ver en el siguiente vídeo.
🎙 SALA DE PRENSA | El resumen íntegro de las palabras de Juan Carlos Carcedo en la previa del #IbizaMirandés de mañana.#VamosIbiza 💙 | #Ibiza pic.twitter.com/umHcxq7Pfg
— UD Ibiza 🪖🩵 (@ibizaud) October 16, 2021
🎙️ PREVIA | #IbizaMirandés@lolonomara: "El domingo ante el @ibizaud jugaremos como si fuese el último partido de liga" pic.twitter.com/2ZKXmDBTip
— Club Deportivo Mirandés (@CDMirandes) October 15, 2021
0-1. Eliminados de la Copa
Fin a la aventura de la Peña Deportiva a la Copa Federación. El equipo que entrena Manolo González cayó derrotado ayer miércoles en el Municipal de Santa Eulària ante el Lleida en octavos de final y se centra ya en el campeonato de liga (0-1). El plantel blanco no encontró la mejor versión en su juego para pasar de ronda y un tanto del Moha en el minuto 40 le bastó a la escuadra visitante para llevarse el partido y acceder a cuartos. La Peña Deportiva compitió ante un buen Lleida y generó alguna que otra ocasión de gol, pero no fue suficiente para seguir avanzando en el torneo.
La SCR Peña Deportiva ha caído eliminada de la Copa RFEF en los octavos de final tras perder ante el Lleida Esportiu por 0-1 en el Municipal de Santa Eulària.
Los de Manolo González han saltado al césped menos concentrados que en otras ocasiones y, antes de se que cumpliera el primer minuto del partido, Moha ha aprovechado un fallo defensivo para golpear un balón muerto en el área, por suerte para los locales, el esférico saldría fuera rozando el palo derecho de la portería de Javi Seral. Era el primer aviso del partido.
La Peña no lograba encontrar su juego, las bajas de De Val, Calarge, Piera y Lucas se han notado hoy más que otras veces y cuando parecía que se llegaría al descanso con un empate a 0, el Lleida Esportiu trazaba una gran jugada colectiva que finalizaría Moha mandando el balón al fondo de la red poniendo en 0-1 en el marcador.
SEGUNDA MITAD
Manolo González ha movido el banquillo en el descanso y ha sacado del terreno de juego a Chinchilla, Max y Cámara. Una decisión que dejaba claro que la prioridad del míster es el partido del domingo ante el CE Europa y no este. En su lugar han entrado Cristeto, Badal y Ton Ripoll.
En estos segundos 45 minutos, los de Santa Eulària han dominado el partido con largas posesiones de balón, pero no ha sido hasta el tramo final cuando el equipo ha podido empatar mediante varias ocasiones de Sergi Torres, Ton Ripoll y Carlos Cristeto, que a punto ha estado de marcar el gol de la jornada a través de un libre directo.
Pese a que el equipo lo ha intentado hasta el final y ha puesto en apuros a un Lleida Esportiu que ha terminado pidiendo la hora, el marcador no se movería y el conjunto de la Villa del Río caería eliminado de la Copa RFEF.
Tras el encuentro Manolo González ha comentado que “la culpa de esta derrota es mía. Yo no quería jugar esta competición porque sabía que nos haría perder a jugadores que necesitamos para lo verdaderamente importante, que es la liga. Aún así, felicito al rival por una victoria merecida y me voy contento porque los chicos han competido hasta al final y se han tomado en serio el partido”.
Cairos Hemes y Xisco Marimón rematan la especial
Juanfran Ribas Atractivo el programa que presentaba cuatros carreras de trotones más la de minitrot. Sin embargo, el piso de la pista, muy dañado por la lluvia del día anterior y el fallo en su drenaje, propiciaba una jornada en la que habría sorpresas.
Así la jornada se inició con la victoria de Il Capitano Plus en una carrera con diversas desmontadas y que el joven caballo de las Cuadras Cívico dominó de principio a fin. Critsirenou BR, con Marta Cívico, rodaba a mitad de pelotón tapada para lanzar su ataque a falta de cuatrocientos metros en los que se dio un bonito duelo entre los hermanos Cívico, decantándose en favor de Aitor. Segunda plaza para Marta y su monta. Por detrás llegaba Gram Binitaref en una gran actuación para hacerse con la última plaza de honor.
La segunda de la jornada presentaba un pronóstico muy abierto y fue Best d’Hermes el que se hizo con el mando de la prueba. Pese a ello, la joven Lucía Tur no escondió en ningún momento a Chti Wind, sabedora de que la buena colocación ganada en la salida era un factor que la beneficiaría para lanzar su ataque. Así fue como en los últimos metros de la carrera se marchó en solitario permitiendo a su joven amazona entrar brazos en alto y saboreando una victoria muy especial. Eis de Flo con otro ataque explosivo que tanto le caracterizan se hacía con la segunda posición en meta, mientras que Best d’Hermes, con Toni Torres, mantenía la tercera plaza.
Brillante victoria de Lucía Tur con Chti Wind
Azazello vuelve por sus fueros
En la tercera, Cactus du Donjon era el más rápido en la salida y fue gestionando los tiempos de la carrera. Los ataques se iban sucediendo y en el tramo final, Errol Flyn lo intentó con un fuerte ataque, exigido por Adrián Escandell. Superaba a la monta de Xisco Marimón, pero cuando acariciaba la victoria volvía uno de los cracks del hipódromo: Azazello. El caballo de Roberto Pereyra volvió a dar una imagen brillante y se hizo con la victoria por la nariz por delante de Errol Flyn. Cactus du Donjon, muy regular, mantenía la tercera plaza.
En la especial reservada para socios se vio una llegada espectacular que se decantó en favor de Cairos Hemes. Tras una salida en la que Ferreter se hizo con el mando de la prueba, los demás participantes luchaban por hacerse con plazas de privilegio que les permitiera afrontar la carrera con las mayores garantías. Así se mantuvo la carrera hasta los últimos trescientos metros de la misma en los que los cinco caballos que quedaban en la carrera, Ezia Turgot había sido distanciada por un fallo en la salida, se emparejaban para disputar en todo el ancho de la recta la victoria. Pero la victoria fue para el que venía de más atrás. Un Cairos Hemes estelar, perfectamente dirigido por Xisco Marimón, conseguía lanzar un potente ataque de ciento cincuenta metros que superaba a Ferreter sobre la línea de meta. Un Ferreter que, incluso, vio como Estarlait HP, con Marc Roig, lo ajusticiaba en el mismo palo de meta y debía conformarse con una tercera plaza, mientras que el pupilo de Marc Roig conseguía la segunda plaza.
En la carrera de minitrot, Tom Tom con Toni Ribas fueron los protagonistas esta semana. Remontando los metros del hándicap inicial, el dúo que formaron resultó exitoso esta semana ya que culminaron la remontada con una entrada triunfal en meta para conseguir la victoria. Una victoria que ni Daniel Ribas ni Tanit Costa vendieron barata. Y así fue como Tanit con Giggy Prim era segunda en meta, mientras que Daniel era tercero con Roig.
La próxima jornada será el próximo domingo 17 de octubre a partir de las 11:30.




2-2. ¡Vaya punto!
Vibrante derbi sanantoniense el que han disputado este martes Portmany y San Rafael y que ha finalizado con reparto de puntos (2-2). El equipo de Carlos Luque, que ha jugado desde el minuto 15 con un hombre menos tras la expulsión por roja directa de Niki, ha logrado puntuar en un duelo que se le ha puesto muy cuesta arriba ante un rival que no ha sabido aprovechar su superioridad para llevarse el triunfo.
Martos, en el minuto 17, adelantó al cuadro de Raúl Barroso desde el punto de penalti, pero el Portmany tiró de casta y orgullo para meterse en el partido y lo hizo de lleno cuando Juan Carlos Ortiz, en el 39, logró el tanto de la igualada. Es esfuerzo titánico del cuadro local obtuvo recompensa antes del descanso. El enorme trabajo del conjunto portmanyista también se vio recompensado en la segunda mitad, cuando Manu Ribas, en el minuto 71, certificó la remontada ante el delirio de la afición rojilla. Pero en el último tramo del duelo, Mike Alexander acabó con la ilusión del Portmany por ganar el derbi al marcar el tanto que supuso el empate definitivo (m. 82).
La jornada que viene, el Portmany visita el complicado terreno de juego del Platges de Calvià, mientras que el San Rafael hace de anfitrión ante el Collerense.
En Can Cantó, el Inter Ibiza ha logrado el segundo triunfo de la temporada después de superar al Murense por 2-1 en un partido muy trabajado y donde brilló con luz propia el jugador Agustín Carella, autor de los dos goles que dieron los tres puntos al cuadro de Carlos Fourcade. El plantel visitante se adelantó en el marcador nada más arrancar el choque por mediación de Rigo (m. 3), pero la estrella gualdiazul destapó la tapa de las esencias para firmar un doblete (m. 20 y m. 63) y darle un necesitado triunfo al Inter Ibiza, que se da un alivio de la clasificación tras las últimas tres derrotas. La jornada que viene, la escuadra de Can Cantó visita al Son Verí.
También ha ganado el Sant Jordi, que recupera la senda de la victoria tras perder la pasada jornada y empatar en la anterior. El equipo que dirige David Escandell ha noqueado al Serverense por 0-2 gracias a los goles de Carosso (m. 25) y Daisuke (m. 72) y recobra la confianza perdida para seguir creciendo en la competición, donde suma 10 puntos. La jornada que viene, el plantel salinero recibe en el Kiko Serra al Santanyí.
Ya están en la final
La Penya Independent jugará la final de la Copa Regional Preferente, prevista para
el próximo día 24 de octubre, después de solventar con éxito su visita a Santa
Eulària, donde ha derrotado (0-2) al filial peñista. El equipo que dirige Carlos Tomás
suma 15 puntos de otros tantos posibles, después de haber disputado con
antelación y ganado su partido de este próximo martes contra el Puig d’en Valls, por
lo que se encuentra en una posición ya inalcanzable para el resto de sus
perseguidores del grupo 1. Los anaranjados han demostrado que son el rival a batir
este año en la categoría amateur pitiusa, con 19 goles a favor y solamente dos en
su contra, y esperan ahora conocer el rival para la esperada final.
En la Villa del Río, la Penya Independent resolvió un partido complicado contra la
Peña Deportiva B, gracias a su mayor acierto en el primer acto del duelo. Francisco
Javier Zafra, uno de los recién llegados, puso rubricó el primer tanto del partido poco
antes del ecuador del primer tiempo (19’), anotando así el segundo gol de la
temporada. Y poco antes del descanso, José Luis Reyes, fiel a su cita con el gol,
amplió la ventaja para los visitantes (43’), en el que fue su cuarta diana de la
temporada. Tras el paso por vestuarios, los locales intentaron recortar diferencias
pero sin éxito ante el buen hacer de los anaranjados, que ahora solo deben
enfrentarse al Inter Ibiza B antes de la gran final copera.
El segundo clasificado, el Sant Josep que entrena Sebas Benito, salió victorioso de
su visita al feudo del Puig d’en Valls, al cual doblegó por un contundente 0-4,
resultado que le permite adelantarle en la clasificación. Los también anaranjados
bebieron del acierto goleador de Daniel Martín (22’ y 45’), protagonista del partido
por ser autor de dos goles en el primer tiempo del duelo. Los visitantes, que salieron
muy enchufados al terreno de juego, ya comandaban por tres goles de diferencia en
el marcador en el momento del descanso, merced al acierto también de Cristian
Cardona (37’).
En la segunda mitad, el Sant Josep supo gestionar bien la renta obtenida e, incluso,
amplió la distancia en el marcador gracias a un gol de Pedro Nicolás Lugli en propia
portería (70’). Y así murió un duelo de buenas sensaciones para los santjosepinos,
pero que no servirá para cambiar el decorado del grupo. La distancia con la Penya
Independent ya se encuentra a una distancia insalvable, por lo que el equipo de
Sebas Benito buscará acabar en segunda posición para confirmar las buenas
sensaciones antes del inicio de la Liga, la competición que realmente importa.

FORMENTERA Y SANT JORDI, DUELO DECISIVO
En el grupo 2, el filial del Sant Jordi tiene muchas opciones de jugar la final copera
después de conseguir un importante triunfo en su visita al feudo del Luchador, al cual derrotó por 1-3. Los pupilos de Edu Amoedo suman así 9 puntos, con tres
victorias y solamente una derrota, y a la espera del trascendental partido de la
próxima semana contra el Formentera B en el Kiko Serra. Del ganador de este duelo
surgirá el segundo finalista de la competición, que se verá las caras contra la Penya
Independent.
En San Antonio, el filial santjodier tuvo a su delantero, Gonzalo Castellanos, como
gran protagonista de la importante victoria. El “9” verdinegro ejerció dotes de líder
ofensivo y anotó dos goles (34’ y 80’) decisivos cuando el partido convivía entonces
en un ajustado empate. Mario Gil había adelantado a los visitantes en el arranque
del duelo (9’), pero un ex del Sant Jordi B, Julián Torres (20’), había devuelto las
tablas al marcador. Y allí emergió la figura de Castellanos, con un doblete que
puede significar el pase a la gran final.
Pero el máximo favorito para ganar el grupo sigue siendo el Formentera B, que este
domingo ha goleado al Santa Gertrudis 4-1 en su feudo. El equipo que entrena
Armando continúa invicto en el liderato del grupo para sumar un total de 10 puntos,
por lo que tiene la opción del empate en su último partido contra el Sant Jordi B para
conseguir el billete para la final del día 24. Los rojillos están dando así continuidad al
excelente final de temporada del curso pasado, cuando se quedaron cerca del
ascenso a Tercera División plantando batalla a los máximos favoritos.
En Sant Francesc, el filial formenterer encontró diez minutos de máxima inspiración
para tumbar a un combativo Santa Gertrudis. Juan Moreno en dos ocasiones (60 y
61’), y Justin Moreno (71’) vieron portería y desataron la alegría en el plantel local.
Antes, Rubén Puertas había abierto el marcador para los locales en el primer acto
(19’), pero otro asiduo con el gol, Xavi Toledo, había devuelto las tablas en el
marcador nada más arrancar el segundo acto (46’). Sin embargo, el vendaval rojillo
apareció con fuerza y los tres puntos se quedaron en casa.
Y en el último partido del duelo, el Bahía volvió a cosechar una derrota, esta vez en
forma de goleada contra el filial del Ibiza Islas Pitiusas (1-6). El equipo de San
Agustín sigue sin estrenar su casillero de puntos tras caer ante un rival, eso sí, que
no tiene opciones ya para jugar la gran final por el decisivo enfrentamiento entre
Sant Jordi y Formentera de la última jornada.
La victoria visitante tuvo hasta cinco goleadores diferentes, muestra de la calidad
que el conjunto rojillo atesora en sus líneas. Ayyoub Oulad (18’), Alejandro Calle
(39’), Antonio Rodríguez (50’), Romel Campos (61’) y Christian Fernández (85’)
firmaron el triunfo del Ibiza Islas Pitiusas B en San Agustín, más un gol de Juan
Francisco Moya (76’) en propia portería. El tanto del honor para los de Gabino
Canales lo firmó Gabriel Gómez (24’), en lo que supuso por entonces el gol del
empate.
5-1. Partido para olvidar
Dura derrota del Ibiza en Cartagonova (5-1). El equipo de Juan Carlos Carcedo ha sido goleado por el Cartagena, que llegaba al partido tras dos derrotas seguidas y certifica su peor racha de la temporada después de caer la fecha pasada en Eibar. El cuadro celeste ha estado irreconocible, muy lejos de ser ese equipo sólido y fiable que le había llevado a alcanzar una férrea regularidad en el arranque de competición. Al descanso, los unionistas perdían 3-0 con dos goles de penalti marcados por Rubén Castro (m. 29 y m. 43) y otro de Mo Dauda, de muy bella factura (m. 29). Tras el descanso, el Ibiza no supo reaccionar y encajó dos tantos más. Okazak hizo el 4-0 (m. 57) y Delmás (m. 62) puso la manita en el marcador antes de que fuera expulsado, tras ver dos cartulinas amarillas, el central Gálvez (m. 85). Nono, en el 89, hizo el tanto del honor para un Ibiza que ha recibido ocho goles en contra en las últimas dos jornadas. Sin duda, el peor partido del conjunto de Can Misses desde que es entrenado por Juan Carlos Carcedo y que habrá que olvidar cuanto antes para afrontar con seguridad y confianza el próximo partido ante el Mirandés en Can Misses.
2-1. Épica para creer
Trabajado y sufrido triunfo del CD Ibiza ante el filial del Espanyol (2-1). Los de Raúl Garrido se adelantaron en el marcador en los primeros compases (m. 9) gracias a un gol de su estrella, Juan Delgado, que ha marcado en los seis partidos que acumula la temporada. Pero en los comienzos del segundo periodo, los deportivistas sufrieron un duro revés, la expulsión de Samu Pinto por roja directa. En la falta, Svensson, para más inri, marcó el tanto del empate para el cuadro visitante. Pero lejos de venirse abajo, el CD Ibiza tiró de bravura y, con un jugador menos, acabó anotando el tanto que le dio tres puntos que valen su peso en oro. En el 85, Julen desató la locura en Can Misses 3. Los ibicencos suman nueve puntos y se mantienen en la zona media de la clasificación antes de visitar al Cerdanyola la próxima jornada.