Página 351

“Es un orgullo tremendo volver a casa”

0

El Ibiza ha presentado este miércoles a su nuevo fichaje Juan Ibiza, un central natural de la isla que se marchó a la Península con 11 años y que regresa ahora con muchas ganas e ilusión, tal y como ha indicado en su puesta de largo. El defensa, que pasó por el Rápid y el Portmany antes de recalar en la base del Villarreal, jugó la temporada pasada en el Sabadell, cedido por el Almería y volverá a disfrutar de LaLiga SmartBank en Can Misses tras enrolarse en el proyecto deportivo que lidera Amadeo Salvo, del que ha opinado muy positivamente. “Para mí es un orgullo tremendo el hecho de volver a casa después de 15 años. Pero no he venido sólo porque sea mi casa sino por el proyecto, que es muy ilusionante. Estoy muy agradecido al club por interesarse por mí y darme esta oportunidad. Estoy muy contento, con ganas de ayudar al equipo y de seguir creciendo junto a este club, que está haciendo las cosas muy bien”, ha dicho el marcador central del Ibiza.

No te pierdas sus impresiones en el siguiente vídeo.

Doble flechazo de Juanfran Planells

0
Apparizione Mail.

Juanfran Ribas Nueva jornada de carreras el pasado sábado en el hipódromo de San Rafael en las que destacó la figura de Juanfran Planells. El caníbal de San Rafel suele fallar pocos tiros y esta semana conquistó la victoria en las dos carreras que participó.

En la primera de ellas, Gram Binitaref con Vicente Pamies, marcaba el compás de la carrera beneficiado por el hándicap inicial. Sin embargo, Juan Costa con Crack de Rocher y Julio Marí, con Vol Viure BR se ponían pronto a su par y el primero lo relevaba en cabeza de carrera a falta de una vuelta. A la espalda de Julio rodaba Cap de Llevant con Juanfran Planells. Este siguió la estela de Vol Viure BR para acabar lanzando su ataque en la entrada a la recta final en una ajustada llegada en la que se impuso a Vol Viure BR, finalmente segunda y a Crack de Rocher quien iba a ser tercero.

La segunda del programa dejaba un escenario similar en el que Ferreter, dirigido por Juan José Ribas, se hacía con el mando de la prueba seguido de Best Hermes a su espalda, mientras que Eis de Flo rodaba también por la cuerda en tercera posición. A falta de una vuelta, Cairos Hemes y Vicente Marí lanzaron su ataque para emparejarse con el líder de la carrera. Este panorama daba una buena guía a seguir a Eis de Flo quien, dirigido por Juan Carlos Ferrer, ajustició a sus rivales en la recta de meta con uno de sus ataques explosivos. Ferreter se tuvo que conformar con la segunda plaza, mientras que Cairos Hemes completaba el cuadro de honor.

En la prueba de minitrot Tom Tom se hizo con la victoria al remontar los metros de desventaja iniciales y permitiendo a su joven conductor, Toni Ribas, hacerse con la victoria.

En la última de la jornada se vio la mejor versión de la yegua italiana Apparizione Mail, así como de un inspirado Juanfran Planells. Pese a que las condiciones de carrera no favorecían a la yegua italiana, no hubo excusas sobre la salida hándicap y se hizo con una victoria de bandera. Tornado Dream era el más rápido en la salida, mientras que Chti Wind rodaba a su espalda y Un Atout Maitre, explotando su punta de velocidad y beneficiado por la salida hándicap, ya había recuperado los metros de desventaja iniciales para coger al grupo de cabeza. En esta tesitura, Juanfran Planells controló a su monta para no perder opciones en la salida como en anteriores jornadas. A falta de 1300 metros, Cuba Libre, que venía de brillar en la última jornada, lanzó su ataque para emparejarse con Tornado Dream. Se rodaba a dos y en cabeza había uno de los favoritos con el otro favorito de la carrera rodando a su espalda, Un Atout Maitre. Llegaban los últimos 400 metros y Tornado Dream se iba del pelotón, así como Cuba Libre empezaba a ceder. Un Atout Maitre hacía lo mismo, sin encontrar su mejor versión, lo que aprovechó Apparizione Mail para hacer su remate e imponerse por la mínima al veterano caballo dirigido por Vicente Pamies. Chti Wind era tercero en una disputada llegada para hacerse con los puestos de honor.

En el ámbito internacional debemos destacar la victoria el sábado en la catedral del trote mundial, Vincennes, de un producto propiedad ibicenca. Se trata de Felli Eleven, propiedad de Víctor Iñíguez. El caballo entrenado por el mallorquín Toni Ripoll y dirigido por Biel Pou lanzó su ataque a falta de mil metros para la llegada lo que le llevó a imponerse con autoridad y marcar un excelente registro de 12’9 sobre los 2700 metros. Emoción en las gradas con su propietario viviendo en directo la extraordinaria victoria en un escenario de ensueño para cualquier caballista.

También destacamos al joven Antonio Fernández que esta semana ha conseguido varias plazas de honor en su andadura en tierras italianas, lo que le está valiendo la confianza de varios profesionales del trote italiano por su buen hacer.

La actividad del trote en Ibiza volverá el próximo sábado 11 de septiembre a partir de las 20:30h.

2-1. Están como un tren

0

Por Víctor M. Victoria

La SD Formentera se ha adjudicado el primer derbi pitiuso de la historia en la Segunda RFEF, después de doblegar al CD Ibiza 2-1 en un duelo vibrante y cargado de alternativas. El equipo que dirige Mikel Alonso ha sabido jugar mejor sus cartas ante un adversario que ha pagado caro los escasos errores de bulto que ha cometido y, tal vez, ha hecho méritos para algo más. Pero sus desajustes defensivos y la falta de pegada en los metros finales le han hecho regresar de vacío en el estreno de la competición.

Tras un inicio de tanteo, la SD Formentera ha golpeado primero gracias a un testarazo del lateral derecho Mena (22’). El “5” rojillo, completamente libre de marca, ha cabeceado al fondo de la red un excelso golpe franco ejecutado por Julen Eriza, y ha dejado en evidencia la endeblez defensiva visitante en las marcas. Tres minutos después ha llegado el primer punto de inflexión en el duelo. Un choque de trenes entre Górriz y Akapo ha dejado a ambos jugadores conmocionados, y el choque ha estado varios minutos detenido para atender a ambos y por la pausa de hidratación.

Han debido beber agua bendita los jugadores del CD Ibiza a tenor del giro que ha dado al partido. Volcando todo su juego por el carril derecho, donde Soler ha encontrado una auténtica autopista ante un Prada superado, el equipo de Raúl Garrido ha acumulado varias ocasiones hasta que Juan Delgado, tras asistencia de tacón del citado Soler, ha devuelto las tablas al marcador con un tiro ajustado desde la frontal del área ante la insuficiente estirada de Óscar Santiago (35’). Lejos de especular, el cuadro ibicenco se ha lanzado a por el partido, y ha tenido en las botas de Gianluca Simeone ocasiones para marcar, pero el argentino ha estado errático en el disparo y cuando ha acertado, el tanto ha sido anulado por fuera de juego (38’).

Cosas del fútbol, cuando mejor estaba jugando el CD Ibiza, el equipo local ha aprovechado otra indecisión del rival para asestar un auténtico golpe psicológico instantes antes del descanso. Una transición rápida de la SD Formentera ha cogido desajustados a los centrales visitantes, y el preciso envío de Julen Eriza, excelso de nuevo en el golpeo, ha sido rematado por Górriz en el segundo palo para desatar la alegría en las gradas del recinto rojillo. Excesivo castigo tal vez para el equipo de Raúl Garrido, que ha intentado enderezar el rumbo de su nave tras el paso por vestuarios.

En la segunda mitad, el CD Ibiza ha llevado el peso del partido pero nunca ha llegado a maniatar a su combativo rival. Bengoechea y Simeone han puesto a prueba al guardameta rojillo, pero Óscar Santiago se ha mostrado muy seguro y ha repelido con acierto los disparos de ambos. Y en la recta final del duelo, el esfuerzo físico ha hecho mella en ambos conjuntos y la SD Formentera no ha dado opción alguna ante un rival que ha sido incapaz de generar ocasiones claras de gol. Solo el espigado Barnils, de remate de cabeza, ha generado inquietud en la afición local, que ha celebrado con entusiasmo la primera victoria de su equipo en la recién estrenada Segunda RFEF.

Jorge Mena celebra el primer gol del partido (Fotos: SD Formentera).

El entrenador de la SD Formentera, Michel Alonso, se ha mostrado “muy satisfecho” de la victoria que han conseguido sus jugadores contra el CD Ibiza en el estreno de la Segunda RFEF, y ha destacado el “trabajo de equipo” como principal razón del éxito. “Sabíamos que nos enfrentábamos a un equipo duro, potente, y hemos sabido aprovechar nuestros momentos en el duelo. El gol de Gorriz ha llegado cuando peor estábamos, pero en el segundo tiempo hemos tenido el partido donde queríamos. Hay que destacar la labor de todo el equipo, sin nombres propios. Conseguir la primera victoria siempre es importante, y lo hemos hecho en el primer partido. Que llegue tan pronto es un motivo de alegría”.

Por su parte, el técnico del CD Ibiza, Raúl Garrido, ha considerado que su equipo “ha hecho muchas cosas bien” pero se marcha con una sensación “negativa” tras no estar acertado en momentos clave. “Espero que esta derrota nos sirva para aprender y hacer las cosas de forma más eficiente. Dos momentos puntuales nos han condenado en los dos goles, primero en el saque de una falta y después en una transición. Hemos hecho muchas cosas bien, y cuando te ves tan superior cuesta reaccionar tras recibir el segundo gol. En el segundo tramo de la primera parte hemos sido muy superiores, pero en la segunda parte nos ha costado generar peligro”.

Sonrisas y lágrimas

0
El Portmany festeja su meritorio triunfo en Son Bibiloni frente al Mallorca B (Foto: SD Portmany).

Los equipos ibicencos de Tercera RFEF han tenido un estreno de temporada desigual. San Rafael y Portmany han ganado sus compromisos, pero Inter Ibiza, que se estrenaba en la categoría y Sant Jordi han perdido.

La fiesta goleadora se ha vivido en Sa Creu, donde el San Rafael ha pasado por encima del Son Verí (6-0). Cevallos, con cuatro chicharros ha sido el gran protagonista del partido, aunque también ha brillado Marcos Corral, autor de un doblete.

La afición del San Rafael ha festejado por todo lo alto la abultada victoria del conjunto de Raúl Barroso, que pone a las primeras de cambio la sexta velociddad. La jornada que viene, los azulinos se desplazan al terreno de juego del Mercadal. (Ficha Técnica).

El San Rafael ha empezado el campeonato como un cohete, ganando 6-0 al Son Verí (Foto: CF San Rafael).

También ha logrado un triunfo de quilates el Portmany, que ha asaltado Son Bibiloni para noquear al Mallorca B por un contundente 1-3. El cuadro de Carlos Luque empieza a lo grande y dejando muy buenas sensaciones en un complicado terreno de juego. Mora, Jay y Sacha han sido los goleadores de un equipo que empieza a saco.

No están tan felices en el Kiko Serra, que han empezado con un dolorosa derrota a manos del Manacor (0-2). Un gol en cada parte fue suficiente para que el cuadro mallorquín dejara sin puntos al grupo de David Escandell en el estreno frente a su hinchada. (Ficha Técnica).

El Inter Ibiza, que debutaba en la categoría, tampoco ha podido sumar punto alguno en la primera jornada. El cuadro que entrena Carlos Fourcade ha caído por la mínima en el feudo del Binissalem con gol en los últimos instantes del partido. Los de Can Cantó, no obstante, dejaron muy buena imagen en su histórico debut en la Tercera RFEF (Ficha Técnica).

1-0. Arranque de lujo

0
Un lance del partido que han disputado Peña y Ejea (Foto: Arsen Voronyy).

La Peña Deportiva no ha podido estrenarse de mejor manera en la nueva Segunda RFEF. El equipo blanco ha vencido por la mínima (1-0) en el Municipal de Santa Eulària al Ejea en un partido muy trabajado, pero que, en líneas generales, ha controlado, pudiendo haber logrado un mayor resultado de haber estado más fino de cara a portería.  En el tiempo añadido del primer tiempo ha llegado el único gol del encuentro, obra de Sergio, que ha batido al portero visitante tras un rechace a tiro de Piera. Un tanto que le ha servido al plantel que entrena Manolo González empezar el campeonato sumando tres valiosos puntos que le permiten afrontar la siguiente jornada con un plus de confianza y mejores sensaciones.

El equipo de Manolo González consigue los primeros tres puntos de la temporada gracias a un gol de Sergio Chinchilla en el último minuto de la primera mitad.

El conjunto de la Villa de Río llegaba hoy al Municipal de Santa Eulària con el objetivo de regalar una victoria a los más de 300 aficionados que se habían dado cita hoy en el estadio. Tras una pretemporada en la que el equipo lo ha ganado prácticamente todo y una fase autonómica sin fallos en la Copa RFEF, los de Manolo González tenían ganas de demostrar que son un equipo sólido y concentrado en lograr los objetivos de esta temporada.

El partido ha empezado con una Peña Deportiva muy superior al conjunto de la SD Ejea, con largas posesiones y varias llegadas peligrosas a la portería de Denís, el portero visitante. Tanto es así que, en el minuto 5 de partido, Piera ha probado un golpeo desde la frontal que ha salido rechazado por la defensa aragonesa. El conjunto local tenía el partido controlado, pero una molestia muscular en la pierna de Marc de Val ha obligado a Manolo González a hacer un prematuro cambio en sus filas. Se retiraría el central de Blanes y entraría en su lugar Carlos badal.

Los minutos pasaban y los de Santa Eulària seguían avisando. Esta vez Sergio Chinchilla, uno de los protagonistas del encuentro de hoy, se sacaría un centro medido al punto de penalti que nadie llegaría a rematar. Se cumplía con esta acción el minuto 15 de partido y pese a la superioridad, el marcador seguía igualado.

Piera, uno de los futbolistas más activos del encuentro de hoy, ha protagonizado, en el minuto 20, una acción individual que terminaría con dos remates entre rebotes que el portero rival enviaría a córner. La Peña se veía capaz de abrir la lata y Cristeto, en este momento, pedía a los suyos que apretaran un poco más.

Los 27 grados y el sol de justicia empezaban a hacer mella en todos y cada uno de los jugadores que había sobre el terreno de juego y en el minuto 30 el árbitro detenía el juego para que los futbolistas pudieran hidratarse. Tras el parón, el equipo de Manolo González ha salido con un único objetivo: lograr un gol antes del descanso. Primero lo ha probado Max Marcet, que se quedaba solo delante del portero rival y, con todo a favor, mandaría el balón al cuerpo del cancerbero.

Llegábamos así al minuto 42 y cuando la grada todavía estaba lamentando la ocasión anterior de Marcet, Piera recogía un balón muerto en la frontal y tras un recorte brillante, se plantaba dentro del área y golpeaba, con fuerza e intención, un balón que parecía ir dentro, pero una mano salvadora del portero rival impedía que el esférico se colara hasta el fondo de la red, aunque Sergio Chinchilla, muy hábil, aprovechaba el rechace del disparo y, de cabeza, lograba el primer gol de la SCR Peña Deportiva en Segunda División Federación.

SEGUNDA MITAD

En la segunda parte, el conjunto de la Villa del Río, lejos de conformarse con el marcador, ha salido a sentenciar el partido, pero la SD Ejea, más atenta y mejor colocada que en la primera mitad, ha impedido a los de Manolo González desplegar su juego con la misma soltura que en el primer tiempo.

Viendo que el gol de la tranquilidad no llegaba, el nuevo técnico del primer equipo ha hecho entrar a jugadores como Nacho y Marcos Arriaza para poner una marcha más en la zaga atacante del equipo y pese a que la Peña ha tenido tres ocasiones más para aumentar la ventaja, la brillante actuación del portero rival ha evitado que el conjunto de la Villa del Río lograra llevarse un premio mayor al que ya tenía en el bolsillo.

Así, tras jugar los 4 minutos de añadido, el árbitro se llevaba el silbato a la boca para pitar el final del primer partido de esta temporada y dar, oficialmente, los primeros 3 puntos de la entidad en esta nueva categoría.

FICHA DEL PARTIDO

SUSTITUCIONES PEÑA DEPORTIVA: 12 Carlos por Marc (10′) 21 Bueno por Piera (64′) 18 Arriaza por Moreno (64′) 2 Calarge por Alcazar (64′) 9 Nacho por Marcet (74′)

SUSTITUCIONES SD EJEA: 3 Mata por Sanchez (46′) 18 Saravia por Javi (55′) 9 Adria por Barrero (55′) 8 De Sus por Diego (72′)

TARJETAS: Moreno (21′) Carlos Badal (86′)

GOLES: 1-0 Chinchilla (45′)

ÁRBITROS: Principal: Carrero Romera, Sergi. Asistente: Peralta Geis, Mariona. Asistente: Rius Riu, Gerard.

1-1. Amargo empate

0

El Ibiza no ha podido lograr la primera victoria de la temporada en Can Misses, pero continúa sin conocer la derrota en LaLiga SmartBank después de firmar tablas (1-1) frente al también recién ascendido Amorebieta en un Can Misses que ha superado los 3000 espectadores.

El conjunto que entrena Juan Carlos Carcedo fue muy superior a su rival, generando claras ocasiones de gol, incluidos un poste y un larguero de Ekain, pero tuvo que contentarse con un punto gracias al gol de Sergio Castel en los primeros compases del segundo periodo (m. 55), tanto que neutralizaba el logrado por el Amorebieta nada más comenzar el partido (m. 2), obra de Koldo Obieta.

 

Mete mucho miedo

0

Ascender sí o sí. La Penya Independent no tiene otro objetivo esta temporada que abandonar el fútbol regional y dar el salto a la Tercera RFEF después del palo que supuso la campaña pasada no lograrlo. De nuevo, a los mandos del conjunto de Sant Miquel estará el ibicenco Carlos Tomás, que tiene toda la confianza de la directiva del club naranja para alcanzar la meta propuesta. El presidente de la Penya Independent, Toni Curuné, quiere que este año sí salgan las cosas y está haciendo un gran esfuerzo deportivo y económico para construir un equipo de garantías, con la base del curso anterior y reforzado con fichajes top para la categoría. Así pues, el cuadro del norte de la isla será de nuevo el rival a batir en la Preferente, con un proyecto que vuelve a ilusionar a sus aficionados. “Volvemos a estar más ilusionados que nunca y lucharemos de nuevo por el ascenso con un equipo de total garantías. Estará en nuestras manos, no me preocupan el resto de equipos. Si el equipo responde, estaremos arriba con total seguridad. Si no, puede pasar lo mismo que la pasada temporada. Dependerá de nosotros”, aseguró recientemente el máximo responsable de la Penya Independent.

La Penya Independent mantendrá buena parte del bloque de la pasada temporada. Futbolistas de trayectoria más que contrastada como Dani Reales y José Reales, Carlos Hortal, Joan Curuné, Gady, Rubén Nicolas, Víctor Galera, Jonathan Gregory, Coki, Marcos Behar o Elías seguirán enrolados en el proyecto naranja, que se ve reforzado por las siguientes incorporaciones con experiencia en categorías superiores: el mediapunta Vicent Albert García, que ha defendido los colores del Castellón o el Lorca, entre otros; el extremo derecho Javier Zafra, que ha vestido la elástica de equipos como Cádiz, Xerez o Lanzarote; o el delantero de Sant Antoni Álex Romero, que llega procedente del Portmany. Pero, además, la Penya Independet ha firmado en los últimos días al explosivo carrilero Samu Pérez (ex San Rafael, UD Ibiza, Terrasa y Rubí, entre otros) y al contrastado delantero centro Adrián Ramos, que vuelve a calzarse las botas tras militar en el Portmany hace dos campañas. El atacante es un viejo conocido del fútbol pitiuso y tras brillar en equipos como el Castellón, San Rafael, Ciudad de Ibiza, UD Ibiza y CD Ibiza, entre otros, quiere convertirse en la nueva estrella de una Penya Independent que mete mucho miedo.

El extremo derecho Francisco Javier Zafra procede del Atlético Pulpileño de Segunda B y ha militado en equipos como el Córdoba, Cádiz, Villanovense, Algeciras, Xerez y Lanzarote.
El mediapunta Vicent Albert García, de 26 años, procede del Silla valenciano. Formado en la cantera del Valencia, ha pasado por equipos como el Villarreal C, Novelda y Lorca. Además, fue internacional con la selección juvenil.
El carrilero Samu Pérez ha militado en equipos como el San Rafael, UD Ibiza, Terrasa y Rubí, entre otros.

¡Con todo y a por todas!

0

Segundo episodio de la temporada en Can Misses. El Ibiza recibe mañana domingo (16:00 horas) al Amorebieta en un duelo de recién ascendidos a LaLiga SmartBank que, a buen seguro, hará vibrar a los más de 3000 aficionados que podrían ocupar asiento en el estadio celeste de la calle Campanitx. Ambos contendientes llegan a la cita con buenas sensaciones y saltarán al terreno de juego con el objetivo de seguir sumando puntos para reforzar su estatus en un torneo tremendamente parejo. El conjunto vasco aterriza en la isla después de noquear la pasada jornada al potente Almería por 2-1, logrando su primer triunfo tras dos derrotas iniciales, mientras que el grupo ibicenco, que aún no sabe lo que es perder, hizo saltar la banca ante el Leganés, al que derrotó en Butarque por 1-2, por lo que se espera un auténtico partidazo entre dos contendientes de armas tomar. Además, el Ibiza quiere regalarle a su afición la primera victoria del curso en casa.

El míster unionista, Juan Carlos Carcedo, es consciente de la dificultad que entraña la visita del Amorebieta y para nada se ve favorito. El riojano, en la rueda de prensa previa al choque de la cuarta jornada, ha indicado a los periodistas allí presentes que ve un “partido muy competido” porque el Amorebieta “es un un equipo que compite y nos va a plantear mucha dificultad”. El estratega celeste ha comentado, respecto a la estrategia a seguir para lograr la segunda victoria seguida, que “nos adaptamos a lo que nos propone el rival. Cuando tengamos la pelota intentaremos hacer nuestro juego, con nuestros automatismos e intentar encontrar sus debilidades. Cuando ellos tengan la pelota tendremos que adaptarnos porque es un rival que tiene muy claro su armazón, su sistema de juego, cómo quieren jugar. Seguro que habrá mucho juego aéreo por lo que intentaremos estar acertados, ganar rechaces para luego hacerles daño”.

El entrenador del Amorebieta, Íñigo Vélez, también ha expresado que el partido frente al Ibiza será muy competido, ensalzando las virtudes en ataque del conjunto celeste. “Es un equipo muy peligroso, tiene jugadores con mucha calidad arriba que de la nada te pueden hacer gol”, ha asegurado el míster vasco, que, pese a todo, tiene muy claro que saltará a Can Misses a por los tres puntos. “Nosotros vamos a salir a ganar”, ha subrayado.

No te pierdas las impresiones de Juan Carlos Carcedo en el siguiente vídeo.

Desirée Planells, lluitadora de Kickboxing, ha estat triada Millor Esportista 2020

0

L’esportista Desirée Planells, lluitadora de Kickboxing, ha estat triada Millor Esportista 2020 en els Premis de l’Esport del Consell d’Eivissa, a la gala celebrada avui al Centre Sociocultural de Cas Serres. El jurat ha valorat el palmarès d’aquesta jove esportista illenca, que ha estat seleccionada pel Centre d’Alt Rendiment de Salamanca, i que ha aconseguir 10 Medalles d’Or a Campionats d’Espanya, Medalla de Bronze al Campionat Europeu Júnior WAKO Light Contact amb l’equip de la selecció espanyola, cinquena posició al Campionat Europeu Júnior WAKO Point Fight i dos novenes posicions a la Copa del Món de l’Associació Mundial d’Organitzacions de Kickboxing.

També s’ha distingit el treball de la Unión Deportiva Ibiza com a millor entitat patrocinadora de 2020. El jurat ha valorat l’ajuda inestimable d’aquesta entitat que amb la seua aportació econòmica a clubs eivissencs amb equips de màxima categoria, com el Club Voleibol Eivissa, el Handbol Club Eivissa, el Gasifred Atlético i el Ibiza Rugby Club, “nostra illa pot seguir gaudint d’esports de primer nivell” especialment a un any, el 2020 “que va ser un any complicat a tots els nivells, entre ells l’esportiu”.

A la gala també s’ha reconegut a l’entrenador de futbol Rafael Campillo Torres com a millor persona física 2020. Campillo, membre de la Federació Balear de Futbol durant més de 15 anys, ha dedicat tota la seua vida al futbol, entrant al CD Atletico Jesús com a entrenador fa quasi 30 anys. Va impulsar i consolidar el futbol femení a Eivissa, aconseguint èxits tant importants com dos campionats de lliga autonòmica de futbol sala femení i les posteriors fases d’ascens a màxima categoria nacional i l’ascens a primera divisió nacional de l’equip de futbol 11. Entrenador Nacional de nivel III, ha entrenat a jugadors i jugadores que han arribat a màxima categoria nacional.

El premi a la Millor Delegació Federativa 2019 ha estat per la Delegació de Bàdminton, que en 2019 realitzà una gran feina de promoció i foment de l’esport, així com de formació d’esportistes, promocionant el seu esport per 11 centres escolars de quatre municipis de l’illa arribant a més de 2.500 alumnes, organitzant també cinc diades escolars. Compta amb 8 escoles d’iniciació i escola d’adults i d’un centre de tecnificació amb esportistes de 6 a 18 anys. El 2020 va aconseguir 16 medalles als diferents campionats d’Espanya: 4 ors, 6 plates i 6 bronzes.

El Millor Equip Esportiu de 2020 és l’Handbol Club Eivissa, que l’any passat va finalitzar la competició com a lider del seu grup de primera nacinal masculina i va aconseguir l’ascens a Divisió d’Honor Plata. Es tracta d’un club que és tot un referent en el món de l’handbol que ja ha comptat en les seus files amb un equip que ha competit a la màxima categoria nacional.

El premi al millor club esportiu ha estat per a la UD Ibiza, que el 2020 va tenir un any ple d’èxits aconseguint els seus equips de base, des de pre-benjamí a cadet, magnífiques posicions als campionats insular i Balear. S’ha valorat la trajectòria del club que, en tan sols 6 anys ha passat de militar en regional preferent a formar part del futbol professional espanyol amb el seu ascens a 2na divisió nacional. Una gesta exemple de gestió.

Com ja s’havia anunciat, enguany s’han entregat dos mencions especials: a les agrupacions de Protecció Civil d’Eivissa dels cinc ajuntaments de l’illa, per l’ajuda i serveis que presten a tots els esdeveniments esportius on se’ls requereix, realitzant una gran labor com a suport als diferents esdeveniments, celebracions i actes esportius que tenen lloc al llarg de l’any a la nostra illa, i a Antoni Roig Serra per la seua trajectòria dins del món de l’esport  durant més de 30 anys. La seua relació amb l’esport va començar sent molt jove, practicant primer el bàsquet, el futbol i més tard l’atletisme , disciplina en la qual 50 anys desprès encara continua com a tècnic. A més a més a set ciclista, participant en curses de nivell Balear i Nacional, i jugador de voleibol. Monitor nacional poliesportiu, monitor d’handbol, de natació, de bàsquet, i també d’atletisme. En aquesta disciplina ha estat seleccionador, Director tècnic de la Federació Balear, i integrant de l’equip tècnic de la Real Federació Espanyola, amb qui ha estat internacional amb l’equip espanyol en varies ocasions. Com a promotor, ha organitzat durant 27 anys la Semi-marató d’Eivissa i la Mini marató, el Campionat d’Espanya de Cross Absolut, jornades tècniques d’atletisme, congressos d’entrenadors, a més de diverses copes d’handbol i clínics de bàsquet. L’any 1975 juntament amb 4 amics, Germán Olarriaga, Juan José Marí, Juan Torres i Armando Tur varen fundar el Club Atletisme Pitiús. Prop de mig segle d’èxits. Els seus atletes han aconseguit incomptables medalles en l’àmbit balear, i nombroses participacions i medalles en campionats d’Espanya, records d’Espanya i participacions amb l’equip nacional, i per descomptat, s’ha de fer una menció especial, als nostres olímpics, Mar Sánchez i Felipe Vivancos.

A més, s’han lliurat els premis als candidats de cada federació a la categoria de Millor Esportista de 2019 que han estat per:

– Joaquin Losada Pérez (Automobilisme)

– Paula Llavero Navarro (Bàdminton)

– Jonás Souto Comino (Billar)

– Alfonso Villarino Carretero (Colombicultura)

– Alejandro Martínez Colomar (Escacs)

– Raúl Casañ Martí (Futbol)

– Leire García Martagón (Gimnàsia Rítmica)

– Jordi Maria Barbera (Handbol)

– Sara Mari Ribas (Hípica)

– Aida Tur Torres (Judo)

– Lucas Pareja Ávalos (Karate)

– Desiree Planells Torres (Kick-boxing)

– Bruno Prats Burgois (Lluita)

– Toni Vingut Riggal (Motociclisme)

– Juan Carlos Palau Martin (Motonàutica)

– Juan José Martinez Salas (Petanca)

– Rubén González Arellano (Piragüísme)

– Adrià Pol Torres (Tennis)

– Maria Tur Guasch (Tir amb Bassetja)

– Nur Gómez Bufí (Tir amb Arc)

– Javier González Cardona (Tir Olímpic)

– Carlos Roselló García (Vela)

El president del Consell Insular d’Eivissa, Vicent Marí, ha conclòs l’acte agraint a tots “el seu esforç, dedicació i implicació: dels clubs, escoles, entrenadors, famílies, patrocinadors… que han fet possible cada petit o gran èxit de l’esport eivissenc” assenyalant que gràcies a la seua feina, “Eivissa ha tornat a estar present, un any més i tot i les dificultats, als podis més alts de les competicions regionals, nacionals i internacionals, demostrant que l’esport eivissenc segueix creixent en quantitat i qualitat”.

Marí ha reiterat que des del Consell d’Eivissa es seguirà treballant per tenir les millors instal·lacions possibles, impulsant noves proves d’alt nivell i recolzant l’activitat de l’esport base “per aconseguir entre tots el millor trofeu de tots: tenir una illa cada dia més activa i més implicada en l’activitat física i la defensa dels valors de sacrifici i companyerisme que es difonen a través de la pràctica esportiva”.

 

El elogiado

0

El jugador del Ibiza Pape Diop ha sido presentado este mediodía a los medios de comunicación de la isla. El experimentado centrocampista, uno de los fichajes estrella de la secretaría técnica celeste, ha sido elogiado por el presidente de la entidad, Amadeo Salvo, quien ha hablado maravillas del jugador, tanto de su aspecto humano como profesional. “Siempre ha cumplido todos sus contratos en los clubes donde ha estado, lo que habla de lo comprometido e implicado que es. Para nosotros era fundamental tener un perfil como el de Diop, con su experiencia, su calidad futbolística…” ha dicho el dirigente del mediocampista, internacional con Senegal. “Otro aspecto a tener en cuenta es cómo es como persona”, ha añadido Amadeo Salvo, quien no ha ocultado su deseo de que el jugador “estuviese muchos años con nosotros y el día que tuviese que dejar el fútbol que fuese en el Ibiza”.

Pape Diop, por su parte, ha asegurado que su adaptación al equipo ha sido muy buena y que se pone a disposición del míster Juan Carlos Carcedo para dar lo mejor de él mismo en el campo y ayudar con su trabajo y experiencia al grupo en su histórica participación en LaLiga SmartBank. “En el centro del campo he jugado en todas las posiciones y me puedo adaptar a cualquier ubicación”, ha subrayado el jugador, quien ha recordado que pese a su dilatada trayectoria en Primera División ha venido para ganarse un puesto a base trabajo. “En el fútbol nunca me han regalado nada. Tengo que esperar mi turno y currar”, ha dicho el jugador africano, que podría tener sus primeros minutos con la Celeste este domingo ante el Amorebieta.

No te pierdas las impresiones de Pape Diop en el siguiente vídeo.

Últimas Noticias

Tiene 27 años, trabaja como médica de repatriaciones en un avión ambulancia y, entre guardias y vuelos intercontinentales, encuentra tiempo para calzarse las zapatillas...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies