Página 360

Fichaje Guerrero

0

A falta de la pertinente revisión médica, la UD Ibiza y el jugador Miguel Ángel Guerrero han llegado a un acuerdo para las próximas dos temporadas. El delantero toledano, de 31 años, logró la temporada pasada el ascenso a LaLiga Santander con el Rayo Vallecano, club al que llegó en el mes de enero procedente del Nottingham Forest.

Anteriormente, Guerrero jugó en el Albacete Balompié, Sporting de Gijón, Olimpiacos y Leganés. En la temporada 2015-2016, formando parte del Sporting de Gijón, debutó en LaLiga Santander frente al Real Madrid CF. Su primer gol en la máxima categoría del fútbol español lo marcó en El Molinón el 20 de octubre de 2015 frente al Granada CF. Guerrero tiene también experiencia en la Liga de Campeones, competición en la que participó en la temporada 2019-2020 con el Olimpiacos. El jugador manchego logró marcar dos goles, uno ante el Viktoria Plzen y otro ante el Krasnodar.

Iroko des Puig entra en el Olimpo del trote ibicenco

0
Fast Jet SS

Juanfran Ribas Llegaba la jornada más esperada del año en el trote ibicenco. El 7 de agosto estaba señalado en rojo para todos los aficionados a este deporte. Era la reunión más especial que aglutinaba distintos alicientes de los que sobresalía la disputa del Gran Premi d’Eivissa de trot. Se trata de una prueba destinada a potros de tres años que repartía tres mil euros en premios.

La presentación del libro “Historia del trot eivissenc” de Mariano Torres, era otro de los puntos álgidos de la reunión junto al Gran Premi de Minitrot y una carrera especial para caballos internacionales.

Con una imagen de época de las gradas de Sant Rafel albergando todo el público posible según las medidas sanitarias, se dio el pistoletazo de salida a las 20:30h con la salida de la primera carrera en la que Hivernada de Llevant, dirigida por el profesional mallorquín Toni Frontera, se hacía con el mando de la prueba mientras recibía el acoso de Vol Viure BR con Julio Marí. Hubo entente entre los de cabeza para no quemar sus energías antes de tiempo. Sin embargo, Poncio Sebastià, también procedente de Mallorca, inició las hostilidades con un ataque de Cap de Llevant que lo llevó a la primera posición de la carrera. Se pausó el ritmo y la mallorquina Hereva de Llevant quedaba encerrada por Vol Viure i Critsirenou BR. Con esta situación de carrera, Poncio Sebastià mantuvo el ritmo lento de su monta, sin embargo, la sorpresa llegó en los últimos 150 metros de carrera cuando Toni Frontera encontró el espacio necesario para lanzar el ataque de Hereva de Llevant, aprovechando que Critsirenou cedía terreno. En un explosivo sprint final superó a Cap de Llevant y a Vol Viure, quien acabó desmontándose en meta y distanciada.

La segunda de la tarde presentaba un lote de caballos con un pronóstico bastante abierto. Hulk Rid Love, ganador del Gran Premi d’Eivissa 2020, demostró su calidad y el buen hacer de las Cuadras de’n Ugly y, dirigido por Álex Sala, cogió el mando de la prueba con Ferreter a su par, pero sin llegar a incomodarle. Había mucho respeto por el dúo cabecero y por detrás nadie se movía. Llegaban los últimos 500 metros y lo probaba, sin suerte, CairosHemes. En la curva final, Ferreter intentaba presionar, de nuevo, a Hulk Rid Love que, para frustración rival, puso tierra de por medio y permitió sumar otra victoria a una cuadra que está en auge y un conductor que en los últimos meses se caracteriza por sus buenas actuaciones: Álex Sala.

Las miradas pasaban de la arena a la tribuna en la que se hacía la presentación oficial del libro “Historia del Troteivissenc” por Mariano Torres. Nadie quiso perderse dicha presentación en la que un emocionado Mariano Torres hacía revivir a los presentes momentos que todo aficionado al trote recuerda con nostalgia. Sin duda, desde el sábado un libro que todo buen aficionado al trote debe tener.

A continuación, llegaba el plato fuerte de la reunión: el Gran Premi d’Eivissa. Seis ejemplares se disputaban la mejor carrera del año, la de mayor dotación económica y la de más prestigio. Los pronósticos apuntaban en múltiples direcciones, pero, dada la salida, se despejaron las incógnitas. El crack de las Cuadras Bassó, Invictus CB, dirigido por su mentor, Vicente Marí, cogía el mando de la prueba y marcaba un ritmo lento. La estrategia iba a ser clave para resolver la carrera. A su estela, Toni Frontera controlaba a Iroko des Puig. Por detrás Intervalo HP parecía ser otra amenaza para la cabeza de carrera, también dirigido por el profesional mallorquín Poncio Sebastià. Fueron 1500 metros de tanteo en la que todos escondían sus cartas bajo el lento ritmo de Vicente Marí. Sin embargo, en los últimos 600 metros de carrera todas las cartas se pusieron sobre la mesa con el ataque de Irokodes Puig al que contestaba Invictus CB. Lucha espartana entre dos auténticos cracks que ponían en pie al público. Se sumaba a la fiesta Intervalo HP que seguía la estela de un dúo que marcaba parciales de ritmo de 1’11, una auténtica bestialidad. Llegaba la recta de meta con el corazón en un puño de todos los asistentes. Invictusresistía, pero Iroko seguía con su ataque que finalmente le permitió superar a un gran Invictus CB. Explosión de júbilo en las Cuadras Puig y choque de manos de dos grandes conductores: Toni Frontera y Vicente Marí, fairplay en estado puro y las felicitaciones mutuas entre ellos. Se cerraba uno de los gran premi más emocionantes de la historia del trote ibicenco que nos dejaba a Iroko des Puig en el primer escalón, mientras que Invictus CB subía al segundo peldaño y el tercero pertenecía a Intervalo HP. El reconocimiento del aplauso más que merecido por parte de un público que vibró como pocas veces se ha visto en el hipódromo.

Otra carrera importante llegaba con el Gran Premi de Minitrot una carrera en la que Marc Marimón con Iratxe escribió con letras de oro sus nombres en el palmarés de la prueba más importante de las jóvenes promesas del trote. Micky dominó la carrera desde su inicio con Daniel Ribas al sulky mientras que Iratxe iba remontando posiciones y recuperando los metros de hándicap inicial. Cuando parecía que la victoria iba a ser para Micky y Daniel Ribas, una desmontada fatal les privó de la victoriaacosados por el fuerte ritmo de Iratxe y Marc Marimón. Pinta II conseguía llegar en segunda plaza con Álex Roig mientras que Tom Tom con Toni Ribas era tercero. Trofeo para todos los participantes y manta para el ganador de una prueba que tuvo en Marc Marimón otro de los gestos de fair play de la jornada consolando y felicitando a Daniel Ribas, reconociendo la gran carrera realizada y solo privado de la victoria por la desmontada final. Gran ejemplo dado por los más pequeños que redondeaba una noche grande.

Se lanzaba la cuarta carrera con una de sus favoritas, France de Bry, cogiendo el mando de la prueba y su jockey, Aitor Cívico contemporizando el ritmo de carrera. Hubo diferentes ataques para ganar posiciones como los realizados por Tornado Dream y Un Atout Maitre. La líder seguía firme en la cabeza de carrera. A falta de 900 metros hubo la maniobra que marco el devenir de la carrera: Toni Frontera con Axel Haufor rodaba a cola de pelotón y aprovechó que el ritmo se ralentizaba para mandar atacar a su monta para llegar bien colocado en el tramo final de la carrera. Así fue como llegó a los últimos 300 metros en segundo lugar junto a France de Bry. La recta de llegada fue otra no apta para cardíacos puesto que mientras France de Bry cedía terreno frente a Axel Haufor, ApparizioneMail salía de la estela de este último para disputar la victoria entre los dos. Emocionante rush final que se resolvió en favor del caballo dirigido por Toni Frontera que le permitía sumar la tercera victoria de la jornada. Apparizione Mail con Poncio Sebastià era segunda mientras que Chti Wind, con Jaume Forteza, conseguía una meritoria tercera plaza.

Cerraba la jornada la especial de importados, una carrera que reunía los mejores caballos internacionales de la isla y en la que Beach Boy con Aitor Cívico cogía el mando de la misma mientras que recibía, brevemente, un relevo por parte de Donuts, su compañero de cuadra dirigido por Adrián Escandell. Beach Boy quería marcar su ritmo y recuperó la cabeza de carrera. A todo ello, Toni Frontera,con Azazello, colocaba rápidamente su monta a la estela de Beach Boy para afrontar con garantías los metros finales de carrera. Ut d’Ylea pagaba caro el rápido ritmo de carrera y sufría para seguir al grupo cabecero. Llegaba la hora de la verdad en los últimos 500 metros de carrera y Azazello se ponía a la par de Beach Boy mientras Ut d’Ylea empezaba su particular remontada. Entrando en la curva final Azazello conseguía superar a Beach Boy, quien no se rendiría fácilmente y fue en los últimos 100 metros que perdió sus fuerzas. Fuerzas que no perdió, bien al contrario, Azazello que, con su ataque le permitió hacerse con otra victoria, la cuarta en la cuenta de su jockey y cerraba así una auténtica exhibición de Toni Frontera venciendo en las cuatro carreras que participó. Ut d’Ylea, dirigido por Gemán Valero, con un gran remate final era segundo en la línea de meta y Beach Boy tercero.

Se cerraba así la jornada de las Festes de la Terra 2021, una reunió que dejó emociones para todos los gustos. El próximo sábado 14 de agosto se retomará la actividad con otra jornada de carreras, a partir de las 20:30h.

2-1. Derrota con buen sabor

1

El Ibiza ha puesto punto y final a la pretemporada con una inmerecida derrota por la mínima en Santo Domingo ante un Alcorcón efectivo que ha sacado petróleo de dos acciones a balón parado. En el 39, Óscar Arribas sorprendió a Germán Parreño con un inapelable lanzamiento de libre directo y en el 62, Hugo Fraile transformó en gol un discutido y riguroso penalti. El equipo de Carcedo, en el que debutó Albentosa, su último fichaje, controló el partido en muchas fases del mismo, sobre todo en la segunda mitad y tuvo en las botas de Rodado el 1-2, pero el colegiado anuló el tanto por fuera de juego. Fue Davo, ya en el tiempo de descuento, el autor del tanto que hacía justicia al gran trabajo del Ibiza. El asturiano marcó un golazo por toda la escuadra tras un soberbio disparo desde fuera del área. Gran partido del conjunto celeste para despedir un stage de verano que se salga con tres triunfos y otras tantas derrotas. El próximo día 13 el cuadro celeste debuta en la liga SmartBank en La Romareda frente al Real Zaragoza.

¡Vaya par de fichajes!

0

La SCR Peña Deportiva ha acordado con el Real Madrid la cesión del canterano Lucas Alcázar para una temporada.

Lucas Alcázar Moreno, de 19 años, se incorpora a las filas de Manolo González para ocupar, durante una temporada, una de las posiciones de la línea defensiva del conjunto de la Villa del Río.

Alcázar llega cedido por parte del Real Madrid, club en el que se ha formado como jugador profesional y con el que ha llegado a trabajar en Segunda División “B” bajo las órdenes de Raúl González. La temporada pasada, el canterano militó en las filas del juvenil blanco siendo una pieza clave durante toda la temporada en el Grup 5-A de la Divisón de Honor.

“Tengo muchas ganas de empezar a entrenar y poder formar parte de un grupo que ya he visto que tiene mucha ambición y ganas de pelear por todos los objetivos de esta temporada”.

El jugador ya se encuentra en la isla y empezará a entrenar con el primer equipo en los próximos días.

Por otra parte, la SCR Peña Deportiva ha llegado a un acuerdo para hacerse con los servicios de Lázaro Antonio Hernández Rodríguez (Lalo) de 21 años y procedente del Cartagena FC, equipo con el que ha disputado la última temporada militando en las filas del filial murciano.

El jugador, que ocupa la posición de mediocentro, llega para reforzar la línea divisoria del conjunto de Manolo González y ya se encuentra en la isla para empezar a trabajar, codo con codo, con el resto de la plantilla.

Antes de llegar al Cartagena FC, Lalo había vestido los colores del Real Múrcia, conjunto con el que llegó a estar convocado para competir en partidos oficiales con el primer equipo, pero sin llegar a debutar en Segunda “B”.

“Estoy muy ilusionado con la oportunidad que me ha dado el club. Voy a intentar aprovechar al máximo este salto de categoría demostrando las ganas que tengo de hacer un buen papel y ayudar al equipo y al míster en todo lo que pueda”, ha comentado el jugador, que ficha para una temporada.

Adrián Escandell destaca con un doblete

0

Juanfran Ribas La del sábado fue una jornada especial por la proximidad de la gran traca del año la semana próxima con las carreras más esperadas para el día 7 de agosto. Sant Rafael se vestirá de gala para una de las jornadas más destacadas de los últimos tiempos en la que no faltará de nada: Gran Premi d’Eivissa, una carrera que pondrá en liza un considerable premio de tres mil euros, la carrera mejor dotada de los últimos años en la isla; el Gran Premi de Minitrot d’Eivissa, carrera cumbre para los más jóvenes que encumbrará a uno de sus ponis; Especial Importados, con los mejores caballos internacionales de la isla y algunos procedentes de Mallorca; Especial Nacionales, en la que se verá, también, una lucha entre los mejores de nuestra plantilla y algunos de Mallorca; tres carreras de carácter normal y la presentación de un libro que promete mucho para la afición ibicenca: Història del Trot Eivissenc, publicado por Mariano Torres. Una jornada especial para celebrar las Festes de la Terra en la que no faltarán toda una serie de autoridades y VIPs que no quieren perderse esta jornada y ya han confirmado su asistencia a la misma.

Con todos estos alicientes para la próxima reunión, podría parecer que se trataba de una jornada de transición. Nada de ello, no hay jornadas de transición en el trote y el mejor ejemplo fue el joven conductor Adrián Escandell que brilló de forma especial con un doblete con la yegua Critsirenou BR y el nacional del momento: Errol Flyn.

En la primera carrera, tras una salida en la que Intervalo HP se hizo con la cabeza de la carrera, Adrián Escandell lanzó un ataque a falta de 1600 metros para la finalización de la misma para coger la cabeza y no verse perjudicado por el tráfico en el pelotón. Buena estrategia acompañada por una gran gestión del esfuerzo, permitiendo a su monta llegar con fuerzas al tramo final de la carrera alejándose de un pelotón que encabezaba Estrella MS, dirigida por Jordi Ginard, que intentaba minimizar la distancia obtenida por la líder de la prueba. Cleo Mauritius, con Marc Roig, seguía la guía de Estrella MS y se hacía con la última plaza libre del pódium.

En la segunda de la jornada se volvió a ver la mejor versión de Ferreter, quien suma dos victorias consecutivas. A las riendas de Juanjo Ribas, ejecutó su táctica preferida: salida rápida para coger el mando y después gestionar los parciales de la carrera en cada momento para poder hacerse con la victoria. No salió nada mal el plan y así fue como rodó con Estarlait HP a su estela en todo momento, parecía ser una buena guía para el caballo dirigido por Marc Roig. Sin embargo, en el tramo final, Eis de Flo hizo gala de su gran remate para poner en apuros a Ferreter, sin lograr desbancarlo, pero haciéndose con una segunda plaza de mérito. En la tercera plaza llegaba una yegua con la moral crecida tras la victoria de la semana pasada: Fast Jet SS.

La tercera correspondía a la prestelar con un pronóstico abierto. Sin embargo, Toni Escandell, en racha, supo guiar a Bunny a una nueva victoria cogiendo la cabeza de la carrera y marcando unos parciales discretos para poder exprimir a su monta a la hora de la verdad. Eden du Heurt y Tornado Dream cuestionaron las fuerzas de la cabeza de carrera, pero en ningún momento le pudieron superar. De este modo, Bunny llegaba en primera posición mientras que Tornado Dream realizaba un buen remate final para ser segundo. Eden du Heurt, tras una última vuelta de lucha con la cabeza, vio como le fallaban las fuerzas al final y se debía conformar con la tercera plaza.

En la especial de minitrot Giggy Prim y Tom Tom protagonizaron una llegada muy ajustada en la que Tanit Costa y Toni Ribas exigieron al máximo a sus pequeñas montas. Suerte dispar pese a la emocionante llegada ya que Giggy Prim, que parecía hacerse con la victoria, se desmontó a pocos centímetros de la llegada. Victoria así para Tom Tom mientras que Tomassa era segunda e Iratxe tercera en meta. Así llegan estos pequeños protagonistas a la semana que viene en el Gran Premi de Minitrot d’Eivissa con un pronóstico muy abierto pero que coronará a una de nuestras jóvenes promesas.

En la carrera estelar nueva exhibición de Errol Flyn. Esta vez dirigido por Adrián Escandell, el crack nacional de las cuadras HM dejó hacer a Casdar d’Auvillier que marcara el ritmo y a falta de 500 metros le ajustició sin piedad con un remate final que permitió a Adrián firmar el doblete en la reunión y llegar brazos en alto. A continuación, llegaba Ut d’Ylea que remontó una gran cantidad de metros iniciales perdidos para hacerse con la segunda plaza. Detrás llegaba Cuba Libre para ser tercero.

2-0. Bogusz es el prota

0

El derbi ibicenco de pretemporada disputado esta tarde entre el Ibiza y la Peña Deportiva en Can Misses 3 se lo ha adjudicado el equipo celeste gracias a un doblete de Bogusz, que se ha convertido en el gran protagonista de un amistoso controlado en todo momento por el equipo de Juan Carlos Carcedo. El mediapunta polaco ha visto puerta en el minuto 20 y en el 45, dejando noqueado al plantel de la Villa del Río, que, pese a todo, ha plantado batalla ante un rival de superior categoría. El Ibiza, así pues, continúa acumulando minutos de juego este verano y engrasando la maquinaria para llegar en las mejores condiciones posibles al debut en Segunda División, el próximo 13 de agosto en La Romareda, donde se mide al Real Zaragoza.

Portmany, Peña y Jesús ya tienen su hoja de ruta para la Nacional Juvenil 2021/2022

0

Por Álvaro Ramón

La FFIB (Federación de Fútbol de las Islas Baleares) ha dado a conocer el calendario para la Liga Nacional Juvenil de la temporada 2021/2022. En la categoría autonómica juvenil se encuentran tres equipos pitiusos: la SD Portmany, de San Antonio y la SCR Peña Deportiva, de Santa Eulália, vuelven a competir a nivel balear un año más tras mantener la categoría en la atípica temporada 20/21.

Los ‘portmanyins’ fueron los mejores clasificados de los equipos ibicencos en la campaña anterior tras finalizar el año quintos de la fase por el ascenso, por su parte, los peñistas fueron los líderes de la fase por la permanencia, la cual consiguieron con solvencia.

El tercer equipo pitiuso en formar parte de la nueva temporada en la Nacional Juvenil es el Atlético Jesús, del municipio santa eulaliense, que vuelve 5 años más tarde de su última participación en el fútbol interislas. En 34 jornadas, los de Jesús, sumaron 20 puntos, sin embargo, no fueron suficientes para evitar el descenso a la Preferente de Ibiza-Formentera.

Precisamente en la liga preferente, los rojiblancos, entrenados por Giacomo Gradara, consiguieron el ascenso en la temporada 2020/2021 acumulando 58 puntos en 22 partidos de los que vencieron 18 y empataron 4.

No estará en la categoría autonómica la Peña Blanc i Blava, de Ibiza. Los blanquiazules fueron novenos en la fase por la permanencia, insuficiente resultado para conseguir la salvación tras sumar 24 puntos en 24 partidos. Regresan a la liga pitiusa un año más tarde.

Un derbi municipal para el estreno de la competición

El fin de semana del 5 de septiembre arrancará la competición más importante del fútbol balear juvenil con el choque entre vecinos del municipio de Santa Eulália. La Peña recibirá en el Municipal de Santa Eulália al recién aterrizado, Jesús, en la primera jornada. La vuelta en Jesús será en la jornada 20 para dar comienzo a la segunda fase de la competición. El Portmany se estrenará recibiendo en el Municipal de San Antonio al Menorca.

El siguiente derbi pitiuso se dará cuatro jornadas más tarde. Portmany y Jesús se enfrentarán en San Antonio en la quinta jornada y no se volverán a ver las caras hasta la jornada 24 en el Municipal de Nuestra Señora de Jesús.

El 2021 acabará para los representantes pitiusos en la Liga Nacional en la jornada 16. En esa fecha la Peña Deportiva jugará en casa contra el Menorca, el Portmany visitará a La Salle y el Atlético Jesús se desplazará a tierras menorquinas para enfrentarse al Atlético Villacarlos.

Justo una jornada antes del cierre del año acontecerá el último derbi ibicenco por disputarse. Rojos (Portmany) y blancos (Peña Deportiva) se cruzarán en la decimoquinta jornada de competición; primero en San Antonio. La vuelta será a cuatro jornadas del final de la liga

Portmany y Jesús cerrarán la campaña viajando a Mallorca para enfrentarse a Cide y Manacor, respectivamente. La Peña hará lo propio recibiendo al Sporting Ciutat de Palma en la ‘Vila del riu’.

Vuelta a la competición unificada y el regreso de dos ‘cocos’

La temporada 2020/2021 estuvo condicionada por el covid-19, por lo que, la categoría balear tuvo que dividirse en dos grupos. Tras la disputa de la primera fase por subgrupos, la competición pasó a una segunda fase organizada según la clasificación de los equipos en el primer tramo de la temporada.

Una fase sirvió para que los mejores clasificados en el primer periodo de la temporada luchasen por el ascenso a la categoría División de Honor, en la cual el Atlético Baleares fue el campeón. Por  otra parte, los peores posicionados en los subgrupos pasaron a una fase por la permanencia. La Unión, Alaior, Peña Blanc i Blava, Calviá y Ferriolense fueron los que descendieron al final del año.

En la 21/22 el formato recupera el sistema de competición unificado en el que todos se enfrentan entre todos. Entre esos todos se encuentran la Peña Arrabal y el Atlético Villacarlos, equipos descendidos de la máxima categoría del fútbol juvenil a nivel nacional (División de Honor). Las fechas que enfrentarán a estos dos ‘cocos’ contra los representantes pitiusos son:

  • JORNADA 5: PEÑA DEPORTIVA – PEÑA ARRABAL
  • JORNADA 7: PEÑA DEPORTIVA – ATLÉTICO VILLACARLOS
  • JORNADA 9: PORTMANY – PEÑA ARRABAL
  • JORNADA 11: PORTMANY – ATLÉTICO VILLACARLOS
  • JORNADA 14: PEÑA ARRABAL – ATLÉTICO JESÚS
  • JORNADA 16: ATLÉTICO VILLACARLOS – ATLÉTICO JESÚS
  • JORNADA 24: PEÑA ARRABAL – PEÑA DEPORTIVA
  • JORNADA 26: ATLÉTICO VILLACARLOS – PEÑA DEPORTIVA
  • JORNADA 28: PEÑA ARRABAL – PORTMANY
  • JORNADA 30: ATLÉTICO VILLACARLOS – PORTMANY
  • JORNADA 33: ATLÉTICO JESÚS – PEÑA ARRABAL
  • JORNADA 35: ATLÉTICO JESÚS – ATLÉTICO VILLACARLOS

“Fracasamos e hicimos el ridículo”

0

Por Víctor M. Victoria

Palabras como “fracaso” y “ridículo” aparecen en varias ocasiones durante la entrevista que Fútbol Pitiuso mantiene con el presidente de la Penya Independent, Toni Curuné. El dirigente no ha terminado de asimilar todavía la inesperada pérdida, el pasado junio, del ascenso a Tercera División RFEF, pues el equipo que preside llegó a contar con 12 puntos de ventaja en la recta final del campeonato y, sorpresivamente, dejó escapar tan suculenta renta para beneficio del Inter Ibiza, a la postre campeón. Pero nuevas oportunidades aguardan a la vuelta de la esquina y el club de Sant Miquel de Balansat está confeccionando un nuevo proyecto, si cabe más ambicioso, para conseguir salir del pozo de la Regional Preferente, objetivo que persigue el club durante los últimos tiempos.

“No es sencillo encontrar una explicación”, asevera Toni Curuné cuando es cuestionado sobre los motivos de semejante descalabro. “Yo soy el primer culpable y después, en la misma línea, el cuerpo técnico y los jugadores. Creo que hubo un exceso de confianza y, después, la presión nos pudo en los momentos decisivos. Fracasamos e hicimos el ridículo, y yo fui el primero que me relajé. No supimos competir en los momentos importantes. Felicito al Inter Ibiza, mereció ser campeón más que nadie porque los números mandan, pero creo sinceramente que este campeonato lo perdimos nosotros”.

Y aunque la mala experiencia todavía perdura en el recuerdo colectivo, la entidad anaranjada se ha visto obligada a pasar página y trabaja de lleno en confeccionar un nuevo proyecto deportivo, que mantendrá parte de la estructura del curso anterior y será aderezado con varios fichajes de mucha calidad. La Penya Independent volverá a ser el principal rival a batir en una categoría ausente de ambiciosos proyectos deportivos, tras los ascensos del Portmany, el Sant Jordi y el Inter Ibiza en las tres últimas temporadas.

En este sentido, Curuné subraya que “somos novatos, pero hemos aprendido la lección”,  en relación a su junta directiva, que acumula tan solo cuatro años al frente de la entidad, para agregar después: “volvemos a estar más ilusionados que nunca y lucharemos de nuevo por el ascenso con un equipo de total garantías. Estará en nuestras manos, no me preocupan el resto de equipos. Si el equipo responde, estaremos arriba con total seguridad. Si no, puede pasar lo mismo que la pasada temporada. Dependerá de nosotros”.

A los mandos del nuevo proyecto deportivo volverá a estar Carlos Tomás, joven técnico de la tierra y por quien la junta directiva ha mantenido su confianza pese al varapalo de no ascender. Curuné considera que el preparador ibicenco no es el único responsable del bajón deportivo del equipo, y sostiene que está más que capacitado para liderar la sala de máquinas de los anaranjados. Además, el presidente prometió su continuidad en el banquillo cuando las cosas empezaban a torcerse como muestra de total confianza, y ahora mantiene aquella apuesta.

“Yo mismo -afirma Curuné- me comprometí a que el cuerpo técnico continuaría y me gusta cumplir mi palabra. Quise dar un mensaje de confianza. Algunas personas me preguntan ahora por qué no cambias de entrenador, y sinceramente, no creo que se pueda culpar solamente a Carlos Tomás de lo que pasó. Fue responsabilidad de todos. Además, creo que el entrenador va a estar ahora mucho más pendiente de todo tras la experiencia vivida, como yo también lo estaré”.

Así, la Penya Independent mantendrá buena parte del bloque del pasado curso futbolístico. Futbolistas de trayectoria más que contrastada como Dani Reales y José Reales, Carlos Hortal, Joan Curuné, Gady, Rubén Nicolas, Víctor Galera, Jonathan Gregory, Coki, Marcos Behar o Elías seguirán enrolados en el proyecto anaranjado, que se ve reforzado por las siguientes incorporaciones con experiencia en categorías superiores: el delantero Vicent Albert García, que ha defendido los colores del Castellón o el Lorca, entre otros; el delantero Javier Zafra, que ha vestido la elástica de equipos como Cádiz, Xerez o Lanzarote; o el delantero de Sant Antoni Álex Romero, que llega procedente del Portmany.

Cabe recordar que la Penya Independent renació con el propósito de instaurar la cultura del deporte en el norte de isla y, para ello, cuenta con diferentes secciones deportivas, con el fútbol como especialidad más practicada, y una estructura de base cada vez más afianzada. Así pues, la estabilidad del proyecto deportivo global no depende del éxito del primer equipo de fútbol. “La financiación de ambos proyectos siguen caminos diferentes, no está relacionada”, recuerda el dirigente.

En este sentido, Curuné valora que “el equipo de Regional nunca puede desestructurar el sentido del club. El objetivo era crear una buena base y creo que lo estamos haciendo poco a poco. Por ejemplo, algunos jugadores de nuestro equipo juvenil han recibido ofertas para marcharse, pero ellos han optado por continuar con nosotros y eso representa una enorme satisfacción”.

Eso sí, en un escenario todavía pandémico, y con las consecuencias económicas que de ello se derivan, el presidente de la Penya Independent recuerda el “enorme esfuerzo que vamos a realizar” para el equipo de fútbol. “Estar en el norte de la isla conlleva un esfuerzo económico, por lo que no estamos para derrochar dinero”.

En otro orden de cosas, Curuné también se pronunció sobre el momento futbolístico que vive la isla de Ibiza, que contará con un equipo en el fútbol profesional por primera vez en su historia, y que acumula varios ascensos de clubes consecutivos desde la Regional Preferente pitiusa. “La isla ha dado un salto de mucha calidad, y desde aquí quiero dar todo mi apoyo a un club al cual se le está maltratando (en referencia a la UD Ibiza). Tener un equipo en Segunda División es algo histórico, y tener una persona como Amadeo Salvo, que invierte su dinero por el bien del club, es para estar muy contento. Por ello, no entiendo a la gente que machaca tanto a este club con, por ejemplo, el tema de los campos de fútbol”.

“Nosotros -concluye el dirigente- somos un club humilde, con el objetivo de mantener a la mayor cantidad de jugadores posibles en el fútbol base, e intentar hacernos un hueco en la Tercera División”. La Penya Independent no arroja la toalla y, con un proyecto de máximas garantías, volverá a ser el rival a batir de la Regional Preferente pitiusa en el próximo curso futbolístico.

Cielo celeste y campos verdes

0

Por Álvaro Ramón

El Ibiza retomó ayer los entrenamientos en la isla tras la vuelta de la concentración en las instalaciones del hotel Meliá Villaitana en el nuevo césped natural de la pista municipal de atletismo anexionada al estadio de Can Misses. El grupo ha entrenado por primera vez en el verde del anexo, después del día de descanso que tuvo la plantilla tras el regreso a la pitiusa mayor 24 días más tarde del inicio de la preparación que ha llevado al conjunto celeste por La Manga de Cartagena y posteriormente, Benidorm.

El Ayuntamiento de Eivissa y su regidora de Deportes, Elena López, han explicado a través de la página web del ayuntamiento y las cuentas de redes sociales de la alcaldía y dirigente la finalización del acondicionamiento del césped del circuito y el punto en el que se encuentra la instalación anexa a Can Misses.

Un césped de última generación para el Ibiza

Según ha explicado el consistorio, las obras “han consistido en la instalación de tepes de césped natural de tipo bermuda, pintado de las líneas de juego e instalación de las porterías”. Este tipo de hierba se extenderá en los 100 x 64 metros del terreno de juego del nuevo hábitat de entrenamientos de la UD Ibiza.

La bermuda es una hierba que resiste al calor, la sequía y la salinidad del suelo de la isla, tiene una baja necesidad hídrica y sin embargo, su vitalidad disminuye con el frío. La resistencia, tanto al desgaste como a las plagas o las enfermedades, es notable y la recuperación de daños es alta. El cuidado debe tener un alto mantenimiento y la siega debe rondar los 8 o 9 milímetros. No requiere de fertilizantes si tiene un cuidado constante.
Es usado para todo tipo de terrenos deportivos desde las anchas superficies de los campos de golf a los cuadriláteros del rugby.

La compañía encargada de colocarlo, Royalverd, Turf Engineering, ha instalado en los últimos meses los verdes de estadios como el Nuevo Arcángel de Córdoba, Cartagonova en Cartagena o el propio Nuevo Vivero de Badajoz en el que el Ibiza consiguió el ascenso a LaLiga Smartbank, la variedad de hierba, bermuda.

Continúan las obras en la pista de Can Misses

Elena López, que ha dado la bienvenida de forma presencial a jugadores, ‘staff’ técnico y directiva en la propia hierba, ha confirmado que “han acabado las obras de la instalación del nuevo césped en la pista de atletismo”, obras “financiadas íntegramente por la UD Ibiza como consta en el convenio de colaboración firmado entre la entidad y el Ayuntamiento de Eivissa”, ha añadido el comunicado del concejo.

Sin embargo, se ha constatado el inicio de “dos obras importantes” en el complejo deportivo. Estas son: las obras de reforma de los vestuarios de la pista de atletismo y las obras previas de instalación de los módulos que darán servicio al CD Ibiza, ya que el club de Vila también tiene el derecho de poder utilizar la instalación para la disputa de sus partidos oficiales en la nueva Segunda División Federación (Segunda RFEF).

Los de Raúl Garrido debutarán en la que es será su nueva casa en la segunda jornada contra la SD Tarazona tras viajar a Formentera en la primera jornada para enfrentarse en el primer derbi pitiuso del curso.

El motivo por el que se van a llevar a cabo a partir del 30 de julio estas dos obras son por la nula actividad de atletismo durante el mes de agosto una vez acabada la temporada de atletismo en la pista de Can Misses.

Por otra parte, López, también se ha referido a las reformas que se están dando en Can Cantó, donde el Inter Ibiza jugará en la Tercera División Federación (Tercera RFEF) sus partidos. “Hemos puesto banquillos nuevos, arreglado el césped y comenzado la instalación de infraestructuras para tener el espacio acondicionado a la categoría”.

El Inter Ibiza de Carlos Fourcade estrenará los arreglos de Can Cantó por primera vez en Tercera contra el Poblense en la segunda jornada de competición el fin de semana del 12 de septiembre.

Además, ha mencionado que las obras de los dos nuevos campos de F-8 (fútbol 8) que estarán ubicados al lado del Patronato de Deportes aún no se han iniciado.

Derbi ibicenco para inaugurar el ‘Anexo Can Misses’

La ‘Udé’ ya avanzó hace un mes que el nuevo césped del ‘Anexo Can Misses’ acogerá el amistoso de pretemporada que enfrentará a los de Juan Carlos Carcedo contra el nuevo proyecto de la Peña Deportiva, liderado por Manolo González. El choque entre Ibiza y Peña será el 3 de agosto y precederá al último preparatorio del combinado celeste que le enfrentará a la AD Alcorcón el 6 de agosto en el Estadio Santo Domingo, una semana previa al debut en Segunda División contra el Real Zaragoza en La Romareda.

1-0. La cosa pinta bien

0
El Ibiza festeja el gol logrado por Sergio Castel.

El Ibiza sigue engrasando la maquinaria de cara a su histórico e ilusionante debut en LaLiga SmartBank y este martes ha logrado la segunda victoria de la temporada después de la conseguida ante el Al Raed. En esta ocasión, el conjunto que dirige Juan Carlos Carcedo ha superado al Andorra de la Primera RFEF gracias a un solitario gol de Sergio Castel en el minuto 11 de partido tras un contraataque en el que Davo asistió al delantero centro.

En líneas generales, el Ibiza fue muy superior a su rival en el primer tiempo, aunque tras el descanso el decorado de partido cambió y fue el cuadro andorrano el que pasó a controlar el balón y a generar peligro. Aún así, el encuentro, competido e intenso, finalizó con muy buenas sensaciones del plantel celeste, en el que debutó el último fichaje, el portero Álex Domínguez. El catalán se mostró fiable y solvente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies