Página 361

“Fracasamos e hicimos el ridículo”

0

Por Víctor M. Victoria

Palabras como “fracaso” y “ridículo” aparecen en varias ocasiones durante la entrevista que Fútbol Pitiuso mantiene con el presidente de la Penya Independent, Toni Curuné. El dirigente no ha terminado de asimilar todavía la inesperada pérdida, el pasado junio, del ascenso a Tercera División RFEF, pues el equipo que preside llegó a contar con 12 puntos de ventaja en la recta final del campeonato y, sorpresivamente, dejó escapar tan suculenta renta para beneficio del Inter Ibiza, a la postre campeón. Pero nuevas oportunidades aguardan a la vuelta de la esquina y el club de Sant Miquel de Balansat está confeccionando un nuevo proyecto, si cabe más ambicioso, para conseguir salir del pozo de la Regional Preferente, objetivo que persigue el club durante los últimos tiempos.

“No es sencillo encontrar una explicación”, asevera Toni Curuné cuando es cuestionado sobre los motivos de semejante descalabro. “Yo soy el primer culpable y después, en la misma línea, el cuerpo técnico y los jugadores. Creo que hubo un exceso de confianza y, después, la presión nos pudo en los momentos decisivos. Fracasamos e hicimos el ridículo, y yo fui el primero que me relajé. No supimos competir en los momentos importantes. Felicito al Inter Ibiza, mereció ser campeón más que nadie porque los números mandan, pero creo sinceramente que este campeonato lo perdimos nosotros”.

Y aunque la mala experiencia todavía perdura en el recuerdo colectivo, la entidad anaranjada se ha visto obligada a pasar página y trabaja de lleno en confeccionar un nuevo proyecto deportivo, que mantendrá parte de la estructura del curso anterior y será aderezado con varios fichajes de mucha calidad. La Penya Independent volverá a ser el principal rival a batir en una categoría ausente de ambiciosos proyectos deportivos, tras los ascensos del Portmany, el Sant Jordi y el Inter Ibiza en las tres últimas temporadas.

En este sentido, Curuné subraya que “somos novatos, pero hemos aprendido la lección”,  en relación a su junta directiva, que acumula tan solo cuatro años al frente de la entidad, para agregar después: “volvemos a estar más ilusionados que nunca y lucharemos de nuevo por el ascenso con un equipo de total garantías. Estará en nuestras manos, no me preocupan el resto de equipos. Si el equipo responde, estaremos arriba con total seguridad. Si no, puede pasar lo mismo que la pasada temporada. Dependerá de nosotros”.

A los mandos del nuevo proyecto deportivo volverá a estar Carlos Tomás, joven técnico de la tierra y por quien la junta directiva ha mantenido su confianza pese al varapalo de no ascender. Curuné considera que el preparador ibicenco no es el único responsable del bajón deportivo del equipo, y sostiene que está más que capacitado para liderar la sala de máquinas de los anaranjados. Además, el presidente prometió su continuidad en el banquillo cuando las cosas empezaban a torcerse como muestra de total confianza, y ahora mantiene aquella apuesta.

“Yo mismo -afirma Curuné- me comprometí a que el cuerpo técnico continuaría y me gusta cumplir mi palabra. Quise dar un mensaje de confianza. Algunas personas me preguntan ahora por qué no cambias de entrenador, y sinceramente, no creo que se pueda culpar solamente a Carlos Tomás de lo que pasó. Fue responsabilidad de todos. Además, creo que el entrenador va a estar ahora mucho más pendiente de todo tras la experiencia vivida, como yo también lo estaré”.

Así, la Penya Independent mantendrá buena parte del bloque del pasado curso futbolístico. Futbolistas de trayectoria más que contrastada como Dani Reales y José Reales, Carlos Hortal, Joan Curuné, Gady, Rubén Nicolas, Víctor Galera, Jonathan Gregory, Coki, Marcos Behar o Elías seguirán enrolados en el proyecto anaranjado, que se ve reforzado por las siguientes incorporaciones con experiencia en categorías superiores: el delantero Vicent Albert García, que ha defendido los colores del Castellón o el Lorca, entre otros; el delantero Javier Zafra, que ha vestido la elástica de equipos como Cádiz, Xerez o Lanzarote; o el delantero de Sant Antoni Álex Romero, que llega procedente del Portmany.

Cabe recordar que la Penya Independent renació con el propósito de instaurar la cultura del deporte en el norte de isla y, para ello, cuenta con diferentes secciones deportivas, con el fútbol como especialidad más practicada, y una estructura de base cada vez más afianzada. Así pues, la estabilidad del proyecto deportivo global no depende del éxito del primer equipo de fútbol. “La financiación de ambos proyectos siguen caminos diferentes, no está relacionada”, recuerda el dirigente.

En este sentido, Curuné valora que “el equipo de Regional nunca puede desestructurar el sentido del club. El objetivo era crear una buena base y creo que lo estamos haciendo poco a poco. Por ejemplo, algunos jugadores de nuestro equipo juvenil han recibido ofertas para marcharse, pero ellos han optado por continuar con nosotros y eso representa una enorme satisfacción”.

Eso sí, en un escenario todavía pandémico, y con las consecuencias económicas que de ello se derivan, el presidente de la Penya Independent recuerda el “enorme esfuerzo que vamos a realizar” para el equipo de fútbol. “Estar en el norte de la isla conlleva un esfuerzo económico, por lo que no estamos para derrochar dinero”.

En otro orden de cosas, Curuné también se pronunció sobre el momento futbolístico que vive la isla de Ibiza, que contará con un equipo en el fútbol profesional por primera vez en su historia, y que acumula varios ascensos de clubes consecutivos desde la Regional Preferente pitiusa. “La isla ha dado un salto de mucha calidad, y desde aquí quiero dar todo mi apoyo a un club al cual se le está maltratando (en referencia a la UD Ibiza). Tener un equipo en Segunda División es algo histórico, y tener una persona como Amadeo Salvo, que invierte su dinero por el bien del club, es para estar muy contento. Por ello, no entiendo a la gente que machaca tanto a este club con, por ejemplo, el tema de los campos de fútbol”.

“Nosotros -concluye el dirigente- somos un club humilde, con el objetivo de mantener a la mayor cantidad de jugadores posibles en el fútbol base, e intentar hacernos un hueco en la Tercera División”. La Penya Independent no arroja la toalla y, con un proyecto de máximas garantías, volverá a ser el rival a batir de la Regional Preferente pitiusa en el próximo curso futbolístico.

Cielo celeste y campos verdes

0

Por Álvaro Ramón

El Ibiza retomó ayer los entrenamientos en la isla tras la vuelta de la concentración en las instalaciones del hotel Meliá Villaitana en el nuevo césped natural de la pista municipal de atletismo anexionada al estadio de Can Misses. El grupo ha entrenado por primera vez en el verde del anexo, después del día de descanso que tuvo la plantilla tras el regreso a la pitiusa mayor 24 días más tarde del inicio de la preparación que ha llevado al conjunto celeste por La Manga de Cartagena y posteriormente, Benidorm.

El Ayuntamiento de Eivissa y su regidora de Deportes, Elena López, han explicado a través de la página web del ayuntamiento y las cuentas de redes sociales de la alcaldía y dirigente la finalización del acondicionamiento del césped del circuito y el punto en el que se encuentra la instalación anexa a Can Misses.

Un césped de última generación para el Ibiza

Según ha explicado el consistorio, las obras “han consistido en la instalación de tepes de césped natural de tipo bermuda, pintado de las líneas de juego e instalación de las porterías”. Este tipo de hierba se extenderá en los 100 x 64 metros del terreno de juego del nuevo hábitat de entrenamientos de la UD Ibiza.

La bermuda es una hierba que resiste al calor, la sequía y la salinidad del suelo de la isla, tiene una baja necesidad hídrica y sin embargo, su vitalidad disminuye con el frío. La resistencia, tanto al desgaste como a las plagas o las enfermedades, es notable y la recuperación de daños es alta. El cuidado debe tener un alto mantenimiento y la siega debe rondar los 8 o 9 milímetros. No requiere de fertilizantes si tiene un cuidado constante.
Es usado para todo tipo de terrenos deportivos desde las anchas superficies de los campos de golf a los cuadriláteros del rugby.

La compañía encargada de colocarlo, Royalverd, Turf Engineering, ha instalado en los últimos meses los verdes de estadios como el Nuevo Arcángel de Córdoba, Cartagonova en Cartagena o el propio Nuevo Vivero de Badajoz en el que el Ibiza consiguió el ascenso a LaLiga Smartbank, la variedad de hierba, bermuda.

Continúan las obras en la pista de Can Misses

Elena López, que ha dado la bienvenida de forma presencial a jugadores, ‘staff’ técnico y directiva en la propia hierba, ha confirmado que “han acabado las obras de la instalación del nuevo césped en la pista de atletismo”, obras “financiadas íntegramente por la UD Ibiza como consta en el convenio de colaboración firmado entre la entidad y el Ayuntamiento de Eivissa”, ha añadido el comunicado del concejo.

Sin embargo, se ha constatado el inicio de “dos obras importantes” en el complejo deportivo. Estas son: las obras de reforma de los vestuarios de la pista de atletismo y las obras previas de instalación de los módulos que darán servicio al CD Ibiza, ya que el club de Vila también tiene el derecho de poder utilizar la instalación para la disputa de sus partidos oficiales en la nueva Segunda División Federación (Segunda RFEF).

Los de Raúl Garrido debutarán en la que es será su nueva casa en la segunda jornada contra la SD Tarazona tras viajar a Formentera en la primera jornada para enfrentarse en el primer derbi pitiuso del curso.

El motivo por el que se van a llevar a cabo a partir del 30 de julio estas dos obras son por la nula actividad de atletismo durante el mes de agosto una vez acabada la temporada de atletismo en la pista de Can Misses.

Por otra parte, López, también se ha referido a las reformas que se están dando en Can Cantó, donde el Inter Ibiza jugará en la Tercera División Federación (Tercera RFEF) sus partidos. “Hemos puesto banquillos nuevos, arreglado el césped y comenzado la instalación de infraestructuras para tener el espacio acondicionado a la categoría”.

El Inter Ibiza de Carlos Fourcade estrenará los arreglos de Can Cantó por primera vez en Tercera contra el Poblense en la segunda jornada de competición el fin de semana del 12 de septiembre.

Además, ha mencionado que las obras de los dos nuevos campos de F-8 (fútbol 8) que estarán ubicados al lado del Patronato de Deportes aún no se han iniciado.

Derbi ibicenco para inaugurar el ‘Anexo Can Misses’

La ‘Udé’ ya avanzó hace un mes que el nuevo césped del ‘Anexo Can Misses’ acogerá el amistoso de pretemporada que enfrentará a los de Juan Carlos Carcedo contra el nuevo proyecto de la Peña Deportiva, liderado por Manolo González. El choque entre Ibiza y Peña será el 3 de agosto y precederá al último preparatorio del combinado celeste que le enfrentará a la AD Alcorcón el 6 de agosto en el Estadio Santo Domingo, una semana previa al debut en Segunda División contra el Real Zaragoza en La Romareda.

1-0. La cosa pinta bien

0
El Ibiza festeja el gol logrado por Sergio Castel.

El Ibiza sigue engrasando la maquinaria de cara a su histórico e ilusionante debut en LaLiga SmartBank y este martes ha logrado la segunda victoria de la temporada después de la conseguida ante el Al Raed. En esta ocasión, el conjunto que dirige Juan Carlos Carcedo ha superado al Andorra de la Primera RFEF gracias a un solitario gol de Sergio Castel en el minuto 11 de partido tras un contraataque en el que Davo asistió al delantero centro.

En líneas generales, el Ibiza fue muy superior a su rival en el primer tiempo, aunque tras el descanso el decorado de partido cambió y fue el cuadro andorrano el que pasó a controlar el balón y a generar peligro. Aún así, el encuentro, competido e intenso, finalizó con muy buenas sensaciones del plantel celeste, en el que debutó el último fichaje, el portero Álex Domínguez. El catalán se mostró fiable y solvente.

¡Porterazo al canto!

0

A falta de la pertinente revisión médica, la UD Ibiza y la UD Las Palmas han alcanzado un acuerdo para la cesión del portero catalán de 22 años, Alex Domínguez, hasta el fin de la temporada 2021/22.

El joven guardameta ha desarrollado su carrera en diversos clubes de 2ª División B como el RCD Espanyol B, el Deportivo Alavés B y Las Palmas Atlético.

Domínguez, internacional con la selección española sub-21, disputó 18 partidos con el primer equipo de la U.D. Las Palmas la pasada temporada.

El portero será presentado oficialmente ante los medios de comunicación en las próximas semanas.

Errol Flyn y Toni Escandell, a ritmo de flamenco y bachata

0
Fast Jet SS

Juanfran Ribas Jornada con diversos alicientes en el hipódromo rafaler. En la primera carrera de la jornada reaparecía Crack de Rocher tras un periodo de inactividad, como la semana pasada lo hacía Critsirenou BR. Una carrera en la que, de inmediato, Intervalo HP se hacía con la cabeza de la carrera recibiendo la presión de Crack de Rocher que, dirigido por Juan Costa, no permitía dosificar fuerzas al líder. Por detrás, Cleo Mauritius con Marc Roig se mostraba expectante a los ataques finales. A falta de 400 metros para finalizar la carrera, Intervalo HP pagaba los esfuerzos a los que fue exigido por parte de Crack de Rocher, pese a que este último tuvo una fatal desmontada a falta de 200 metros para finalizar la prueba disputando la victoria. En esta tesitura, desde muy atrás apareció la figura de Fast Jet SS y su joven conductor, Toni Ferrer, que con un gran remate final conseguía no solo enlazar con la cabeza sino conseguir la primera victoria. Una victoria especial ya que era la primera de su jockey, así como la primera de la yegua desde que desembarcó en la isla. Muy meritoria la segunda plaza de Cleo Mauritius, mientras que Intervalo HP con Juanfran Planells resistía y conseguía la tercera plaza.

Ferreter volvió por sus fueros en la segunda carrera. Beneficiado por la salida hándicap y su punta de velocidad inicial, el caballo dirigido por Juanjo Ribas tomó una ventaja inicial que supo dosificar a la perfección mostrando un gran estado de forma estas últimas semanas.  Cap de Llevant, siempre combativo, no cesó en su intento de arrebatarle la primera plaza a Ferreter aunque tuvo que conformarse con la segunda plaza mientras que Cairos Hemes llegaba tercero. A destacar el debut del caballo nacional Galactic que terminó en cuarta posición y que se incorpora a la plantilla de Ibiza procedente de Mallorca.

Nueva victoria de France de Bry

France de Bry en modo ave Fénix. Desde que consiguió su primera victoria, la yegua de de Hermanas Baena, dirigida por Aitor Cívico, ha encontrado su mejor versión con tres victorias consecutivas. Tras un inicio de campaña irregular, el sábado hizo su particular hat trick en la carrera estelar. Una carrera con salida hándicap en la cual Aitor Cívico supo contemporizar perfectamente el ritmo de la carrera, así como los ataques rivales. La primera en iniciar las hostilidades fue Eodice du Piemont a falta de 800 metros para meta, mientras que Eden du Heurt lo intentó en los últimos 500 metros desmontándose en la curva final. Bien escoltada por su compañero de cuadras, Twist du Courbon, France de Bry se adjudicó una cómoda victoria en el sprint final. En segunda posición llegaba Tornado Dream con Vicente Pamies con un buen rush final, mientras que la combativa Eodice du Piemont con Daniel Guasch era tercera en meta.

En la prueba de minitrot, Pinta II con Álex Roig gestionó correctamente el hándicap inicial para hacerse con una nueva victoria en su haber. Si bien Tanit Costa con Giggy Prim no le puso las cosas fáciles, tuvo que conformarse con una bonita segunda posición. La tercera plaza era para Tom Tom con Toni Ribas.

Toni Ferrer consigue la primera victoria de Fast Jet SS

Cerraba el programa la carrera especial para aprendices y damas. Toni Escandell, en estado de gracia, partía como uno de los favoritos de la prueba con Errol Flyn, un caballo con el que ha habido un flechazo desde el primer día que formaron equipo ya que no conocen otra posición que no sea la primera cuando coinciden los dos en la arena. Dos victorias precedentes avalaban a esta pareja como uno de los candidatos a la victoria en un lote de calidad. Tras una salida explosiva, Errol Flyn y Cuba Libre se distanciaron del pelotón en una encarnizada lucha por la cabeza de la carrera. Marc Roig con Cuba Libre quería dicha cabeza de carrera a toda costa, pero Toni Escandell se lo negaba en todo momento. Ello provocó que el ritmo de carrera fuera realmente alto. Dreamcomestrue, otro de los favoritos a la victoria final, quedaba rezagado en la salida, si bien a falta de 800 metros iniciaba su particular remontada, dirigido por Julio Marí. A su estela Axel Haufor con la jockey mallorquina Raquel Moncadas. En los últimos 300 metros de carrera, Dreamcomestrue llegaba a los puestos delanteros en un momento en el que las fuerzas empezaban a flaquear tal como mostraba Cuba Libre; no así Errol Flyn que se mostraba intratable en la reta de meta adjudicándose la victoria nuevamente con Toni Escandell y parando el crono en 1’17’0, el mejor crono de la jornada. Como decíamos hay flechazos y este dúo, igual que France de Bry, conseguían su tercera victoria juntos. Por detrás llegaba el potente Dreamcomestrue con Julio Marí exigiéndole en la llegada, mientras que Axel Haufor conseguía sacar la cabeza a Cuba Libre para hacerse con la tercera plaza.

Ganas locas por pisar el nuevo Can Misses

0

El jugador del Ibiza Fran Grima ha atendido este lunes al departamento de comunicación del club celeste, comentando cuáles son las sensaciones del equipo durante estos días de pretemporada en Benidorm. El bravo lateral ha indicado que el grupo está trabajando muy bien y que ya cuenta los días que faltan para el soñado debut en el fútbol profesional, en La Romareda frente al Real Zaragonza el próximo 13 de agosto. Además, Fran Grima ha indicado que el Ibiza también se muere de ganas de poder pisar el Nuevo Can Misses en el estreno en LaLiga SmartBank, el día 22 del mes que viene. “Tenemos ganas de senir un Can Misses en Segunda División”, ha apuntado el futbolista catalán. No te pierdas las impresones del unionista en el siguiente vídeo.

1-2. Dan la cara

0

Perdió, pero con dando la cara, sobre todo en el primer tiempo, donde fue capaz de tutear a un rival de Primera División, como es el Mallorca. El Ibiza dio muy buenas sensaciones en líneas generales en el tercer amistoso de la pretemporada, en el histórico derbi balear (nunca antes se habían enfrentado ambos equios) disputado en La Nucía, poniéndose por delante en el marcador en el primer periodo gracias a un golazo, desde 30 metros, de Ángel Rodado (m. 27). El guion, no obstante, cambió tras el asueto, donde el cuadro bermellón buscó con más determinación y calidad el marco rival y fue capaz de remontar el partido gracias a los goles de Mboula (m. 54) y Lago Junior (m. 61).

El Jaguar rugeix

0

La SD Formentera fa oficial el fitxatge de Jaouad Erraji (Beni Mellal, Marroc, 02/01/1998), conegut futbolísticament com Jaguar, defensa central per a la temporada 2021/22. És la novena incorporació pel projecte de Segona RFEF i arriba procedent del Deportivo Alavés B, que l’última temporada ha competit a Segona B.

Erraji, és un defensa contundent i compta amb bona sortida de pilota en moments de pressió. Un jugador de 23 anys que compta amb experiència a Segona B i format en els següents clubs:

  • INICIS – La Cañada Atlético: Cadets fins a Juvenil A.
  • 2017/18 – Inter de Madrid (Tercera Divisió)
  • 2018/19 – CD Leganés B (Tercera Divisió)
  • 2019/20 – Pontevedra CF (Segona B – cedit pel Leganés)
  • 2020/21 – Deportivo Alavés B (Segona B)

Ara, el nou jugador roig-i-negre desembarca a Formentera molt il·lusionat pel projecte que està preparant el club per a competir a Segona RFEF.

Loco por la Blanca

0

El central Carlos Badal Andani se une a la plantilla del primer equipo de la SCR Peña Deportiva

Badal, de 22 años, firma para una temporada con el club de la Villa del Río tras su paso por el Orihuela C.F, club en el que ha militado las dos últimas temporadas. Antes de fichar por el club de los escorpiones, Badal tuvo la oportunidad de jugar en Austria para vivir la experiencia de jugar lejos de casa y en una liga internacional. Además, el central también ha jugado en las categorías inferiores del Valencia C.F. donde se formó durante 11 años.

Con su llegada, el conjunto que entrena Manolo González espera reforzar la zaga defensiva de un equipo que, en palabras del propio míster “tiene que poder aspirar a todo”. Por su parte, el jugador ha comentado que “tengo muchas ganas de llegar a la isla, conocer a mis nuevos compañeros y empezar a entrenar para estar bien de cara a la pretemporada y al inicio de la temporada”.

El central se incorporará a la disciplina peñista en los próximos días.

Otro figura

0

A falta de la pertinente revisión médica, la UD Ibiza y el futbolista granadino de 32 años Alejandro Gálvez, han llegado a un acuerdo para su incorporación como jugador de la primera plantilla durante las dos próximas temporadas.

El defensa llega procedente del Qatar SC, de la Stars League, donde ha sido uno de los defensas más destacados del campeonato.

Gálvez tiene una amplia trayectoria futbolística en España, habiendo pertenecido al Real Sporting de Gijón, Rayo Vallecano, SD Eibar y UD Las Palmas. Como experiencias internacionales, además del mencionado Qatar SC, el jugador disputó más de 40 partidos con el Werder Bremen en la Bundesliga alemana.

El jugador será presentado oficialmente ante los medios de comunicación en las próximas semanas.

Últimas Noticias

La Penya Esportiva Sant Jordi pone en marcha este lunes 4 de agosto la pretemporada de su equipo cadete Autonómico, y lo hace con...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies