Página 444

Visión verde

0

La Covid-19 ha detenido el ritmo frenético de Ibiza durante el inicio de la temporada
turística. Superar este parón supone un gran reto para la economía de la isla y es, al
mismo tiempo, una oportunidad para encaminarla hacia un futuro más sostenible.
IbizaPreservation y la Unión Deportiva Ibiza saben que vivimos un momento de gran
importancia. Por esa razón, las dos entidades han ideado una campaña de
concienciación medioambiental que se lanzará esta semana. Los futbolistas celestes
serán los protagonistas de unos vídeos que servirán para emitir mensajes a favor del
uso responsable de agua, el ahorro energético, la reducción y progresiva eliminación
de plásticos de un solo uso o la compra de producto local en comercios de
proximidad. Consejos que pueden ayudarnos a incorporar en nuestra rutina diaria
pequeños gestos. Sumando voluntades se pueden lograr grandes beneficios en nuestro
frágil entorno insular.

“Nos ilusiona colaborar con nuestros amigos del Ibiza para lanzar esta campaña de
concienciación. A través de ella, esperamos animar a la sociedad ibicenca a adoptar
hábitos más sostenibles en su día a día. Si nos comprometemos todos a cambios
pequeños, podemos contribuir a que el futuro que nos espera tras la Covid-19 sea más
verde,” dice Sandra Benbeniste, directora de IbizaPreservation. Después del acuerdo
de colaboración que firmaron ambas entidades el pasado verano –y que se ha
materializado en varias acciones, como la limpieza de playas–, el club celeste sigue
ejerciendo de altavoz para que el trabajo de la fundación medioambiental sea cada
vez más conocido dentro y fuera de la isla. “Ponemos a disposición de
IbizaPreservation todos los medios de nuestro club y el alcance de nuestros futbolistas
para fortalecer el mensaje que quieren lanzar en un momento muy importante.
Queremos que estos temas sean conocidos tanto por los ibicencos que viven en la isla
todo el año como entre las personas que nos visitan durante sus vacaciones”, explica Amadeo Salvo, presidente del Ibiza.

Ángel Rodado pone voz al vídeo que estrenará una campaña que se difundirá a través
de los canales oficiales del club de Can Misses y de IbizaPreservation. El delantero
centro del Ibiza habla de las enseñanzas personales que podemos extraer si nos
fijamos en detalles que muchas veces pasan inadvertidos en nuestro día a día. “Por
ejemplo, es muy importante aprender a cerrar el grifo cuando no lo utilizamos.
Dejarse un grifo abierto durante un minuto supone malgastar seis litros de agua. Esta
campaña sirve para concienciarnos de que administrando bien nuestros recursos
podemos vivir de forma más sostenible”, explica Rodado, que hace hincapié también
en el aspecto que presentan muchos rincones del planeta durante esta primavera.
Entre ellos, también Ibiza. “En esta cuarentena hemos visto cómo se ha regenerado la
naturaleza, que tiene un poder inmenso. Gracias a eso hemos podido ver unas
imágenes espectaculares que nos gustaría ver más a menudo en vez de la polución
que muchas veces veíamos en las grandes ciudades. Sin contaminación los paisajes
son más verdes y las aguas más transparentes. No solamente es más bonito sino
mucho más saludable”.

De nuevo al lío

0

El Sant Jordi, campeón de la Regional Preferente, se vuelve a vestir de corto para reanudar los entrenamientos tras el obligado parón motivado por la crisis sanitaria del Covid-19. Los jugadores de Rafa Payán saltarán al verde del Kiko Serra mañana lunes en varios grupos para preparar el playoff de ascenso a Tercera División.

El club informa que el viernes pasado todos lo integrantes del equipo verdinegro, así como los componentes del cuerpo técnico, se sometieron a las pruebas del coronavirus y todas las pruebas resultaron negativas.

“Los futbolistas saltarán al campo tras el parón provocado por el estado de alarma siguiendo un protocolo sanitario muy estricto. El protocolo, elaborado conjuntamente con el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, establece el control de la temperatura de los jugadores, desinfección de los balones, sus propias botellas de agua, vestuarios cerrados, entre otras medidas”, indica la entidad jordier en un comunicado.

Los bares de Ibiza suben la persiana con la mascarilla puesta

0

“Estamos muy contentos porque nuestros clientes vienen muy concienciados sobre cómo debemos comportarnos en los bares. Hemos establecido tres turnos, desde las seis de la tarde hasta que cerramos, para que todo el mundo pueda disfrutar de Es Mercat con la máxima seguridad y muchas personas se han acostumbrado a llamar para reservar mesa antes de venir. Creo que hemos aprendido que es posible divertirse y disfrutar de un buen momento con los amigos o la familia de una forma responsable”. Jeremías Monti volvió a sentirse completo el lunes de la semana pasada cuando levantó la persiana de su negocio –gourmet partner del Ibiza desde el pasado noviembre– el lunes de la semana pasada. Juan Olmos, su socio, y él llevan varios días haciendo de camareros en su restaurante, pero en realidad no han dejado de trabajar desde que se decretó el Estado de Alarma. Aunque cerraron el fin de semana del 13 y 14 de marzo “por precaución”, días después empezaron a ofrecer servicio de comida a domicilio. “Fue una decisión que no tenía un verdadero afán económico. Lo que buscábamos era no perder el contacto con nuestros clientes. Queríamos que sintieran que seguíamos a su lado y que la comida de Es Mercat podía acompañarles durante la cuarentena. Aún lo mantenemos y, por ejemplo, hace unos días llevamos un arroz a un amigo de la casa que vive en Sant Agustí. Estos meses han sido un reto muy duro para todos nosotros y creo que hemos aprendido a apoyarnos mutuamente. Antes de que puedan venir turistas a la isla somos nosotros los que tenemos que mover la economía local”, dice Jere.

Juan y Jere tenían previsto abrir Can Tina, una tasca canalla que ofrecerá un ambiente complementario al de Es Mercat, justo cuando empezó el confinamiento. Durante los últimos dos meses han tenido tiempo para “darle una vuelta y mejorar” algunos aspectos de su nuevo negocio, donde quieren que la afición celeste se reúna para ver los partidos que el Ibiza juegue a domicilio cuando regrese la competición. Mientras tanto, trabajan intensamente en su gastrobar. Desde que comenzó la Fase 1, lo hacen con las “diez o doce mesas” que han podido espaciar en la terraza guardando dos metros de distancia. Lo que marcan los protocolos del Ministerio de Sanidad. El lunes, cuando Ibiza entre en la Fase 2 de la desescalada, podrán ocupar el 40 por ciento del comedor y ofrecer bajo techo su fabulosa carta, basada en los productos que se pueden comprar en un mercado mediterráneo.

***

En la misma situación se encuentra uno de los bares más emblemáticos de Ibiza. Los laberínticos salones del Costa volverán a funcionar a medio gas a partir de la semana que viene. Este bar es el centro neurálgico de Santa Gertrudis, un pueblo que, a su vez, marca el centro en el mapa de la isla. Desde hace un tiempo, además, era un lugar de encuentro para los aficionados del Ibiza que viven en los pueblos cercanos. Los domingos de partido, antes de baixar a Vila, varios grupos de amigos se juntaban allí para tomarse un café y comerse unas tostadas a las ocho de la mañana. Luego cogían el coche y se acercaban al estadio. Los hinchas celestes formaban parte de la amplia clientela de un bar que siempre estaba lleno. Regentado por la familia Roig desde hace medio siglo, en sus mesas bajas y sus taburetes de madera y esparto, ibicencos y turistas devoraban bocadillos de mediodía a medianoche seis días a la semana, once meses al año. “Pero el virus llegó cuando estábamos a punto de acabar nuestras vacaciones, a mediados de marzo, y no pudimos abrir. El Costa nunca ha estado cerrado tanto tiempo seguido”, explica Vicent Roig, el hijo de Pepe, el dueño; la tercera generación de su familia que se pone al frente de un bar con mucha personalidad. La que le imprimen los cuadros que cuelgan de sus paredes y las patas de jamón que cuelgan sobre la barra. Además, su hermano Pepe gestiona el Dojo Roig Pi, un gimnasio situado también en Fruitera que cedió sus bicicletas estáticas a la plantilla del Ibiza para que los futbolistas pudieran entrenarse en mejores condiciones cuando no se podía salir de casa.

Lo peor, sin embargo, parece que ha pasado. Vicent está jugando con su hija en la plaza de Santa Gertrudis. Son las ocho de la tarde, el calor de mayo ha dado una tregua y el frescor ha sentado a muchas personas en las terrazas del pueblo. “El lunes de la semana pasada fuimos tres los bares que nos animamos a abrir. La respuesta de la clientela fue inmediata. Estamos muy agradecidos de que no se hayan olvidado de nosotros. Creo que los bares somos fundamentales para que volvamos a recuperar la vida que teníamos. Hay que quitarse el miedo sin perder la cabeza. Actuar con responsabilidad es lo más importante de todo”, cuenta Vicent. Por eso, los camareros del Costa sirven los bocatas, platos llenos de tacos de queso, los refrescos, las copas de vino o los tercios de cerveza con una mascarilla cubriéndoles nariz y boca como complemento a su uniforme de color negro. Los compañeros que cortan el embutido y tuestan el pan llevan también guantes. Las cartas de plástico se han cambiado por unas pizarras. “Y las mesas se desinfectan a conciencia cada vez que un grupo de clientes se levanta”, añade Vicent, que como Jere y Juan en Es Mercat, tiene a mano un buen arsenal de productos de limpieza.

***

La higiene también se ha extremado para desterrar al virus en uno de los muchos restaurantes de menú que ha vuelto a encender sus fogones. Es Riu se levanta junto a la carretera que va de Santa Eulària a Cala Llonga para dar de desayunar o comer diariamente “a muchas de las personas que trabajan en la zona”. Lo explica su propietario, José Miguel Franch, que se encarga también de meterse en la cocina. Su local ha podido reabrir porque en las dos terrazas –una frente a la carretera, la otra. detrás del restaurante– “caben muchas mesas separadas por los dos metros de distancia que se tienen que respetar”. “Es una alegría”, dice José Miguel, “poder dar servicio a los clientes de toda la vida. Los primeros días se nos hacía raro trabajar con la mascarilla puesta, pero nos hemos acostumbrado. La rutina de nuestro día a día ha cambiado, pero lo importante es seguir adelante, que todos nos apoyemos para que la isla vaya avanzando”, cuenta el cocinero, que dispone de huerto propio para llenar la despensa de Es Riu de frutas y verduras de kilómetro cero. La carne a la brasa, la paella que guisan cada jueves o la frita de pulpo son algunos de los reclamos de un restaurante que no puede ocultar su carácter ibicenco.

En las mesas de Es Riu se habla poco de fútbol estos días. “La gente está más preocupada por la economía, su trabajo, el porvenir de sus familias… Por el futuro en general. Es comprensible”, dice José Miguel. El cocinero, no obstante, es un ferviente hincha del Ibiza. De los que se dejan la garganta en cada encuentro que se disputa en Can Misses. “Ya me dicen que tengo la voz demasiado fina… Y es que parece que no, pero ya ha pasado mucho tiempo desde que fuimos al campo por última vez. No me importaría quedarme un poco ronco dentro de poco. Creo que el playoff de ascenso que veremos por la tele será una buena ocasión“, bromea José Miguel. Luego cuelga el teléfono y se mete en la cocina a preparar las comandas de la cena.

Reneix la il·lusió

0

La SD Formentera informa que ha arribat a un acord amb Raúl Pérez Rodríguez (Barcelona, 1977) per dirigir el primer equip durant les pròximes dues temporades i amb opció a una tercera.

Pérez, arriba procedent del CD Laredo (Cantàbria) equip que milita al Grup III de Tercera Divisió on hi ha entrenat les últimes dues temporades. En aquesta campanya 2019-2020, que s’ha vist finalitzada a causa de la crisi de la COVID-19, ha deixat líder de la lliga al club càntabre amb 65 punts, amb un balanç de 20 partits guanyats, 5 empats i 3 derrotes, amb 60 gols a favor i 24 en contra. Unes xifres que permetran al Laredo disputar el playoff d’ascens a 2aB.

Amb quaranta-tres anys, Raúl Pérez ha exercit la major part de la seva etapa d’entrenador a Cantàbria. Es va iniciar en les categories inferiors del Racing de Santander entre els anys 2010 i 2014 on va guanyar 4 lligues en 4 temporades. L’última va ser amb l’equip juvenil a Divisió d’Honor.

El salt a Tercera Divisió el va donar amb un altre club càntabre, el Gimnástica de Torrelavega, on va agafar les regnes de l’equip durant dues temporades (2014/15 – 2015/16), després d’uns anys molt convulsos a l’entitat. Allí va canviar completament la dinàmica de l’equip i el va portar fins a la semifinal de la Copa Federacions on va caure contra l’Atlètic Balears.

La seva primera experiència fora casa la va viure a la Comunitat Valenciana dirigint el CF Torre Levante (2016/17 – 2017/18), també a Tercera Divisió. Un equip que ocupava les posicions baixes de la taula classificatòria, però que Raúl Pérez va saber capgirar la situació i va quedar a només 2 punts de les places de playoff.

Ara, la pròxima destinació de Raúl Pérez és Formentera on arriba motivat pel projecte esportiu que l’espera. “El club m’ha proposat un projecte que m’il·lusiona. Estic molt content de poder arribar a l’illa i aconseguir grans èxits que ens facin créixer a tots”, ha declarat el nou entrenador de la SD Formentera.

Des del club se segueix treballant per completar una plantilla competitiva per al primer equip de cara a la temporada 2020/21 que permeti optar a classificar-se en els llocs que donin opció a jugar el playoff d’ascens a 2aB.

Basadre no sigueix

La SD Formentera comunica que Víctor Basadre, entrenador del primer equip, no seguirà la pròxima temporada.

Basadre, va arribar a l’illa en el mes de febrer de 2020 després de la dimissió d’Ivan Gómez Roa i en un moment en què el primer equip començava a encarar amb optimisme el final de temporada. A causa de la COVID-19, només va poder dirigir l’equip en les últimes dues jornades de lliga (Mallorca B i Platges de Calvià) abans que el campionat quedés paralitzat, i finalment acabat.

Des del Club només tenim paraules d’agraïment per Víctor Basadre pels serveis prestats i desitjar-li molta sort en el futur.

Sin Covid-19 y a entrenar

0

A las 16 horas de ayer, trece jugadores del primer equipo de fútbol de la SCR Peña
Deportiva se han sometido al test rápido del coronavirus en las instalaciones de la
piscina del campo municipal de Santa Eulalia.

Además de los jugadores, se hicieron el análisis seis miembros del cuerpo técnico: Raúl
Casañ (entrenador), Pere Seguí (ayudante) Jerónimo Ropero (entrenador de porteros),
Tiburcio Godoy (delegado), Inés Marí (fisioterapeuta) e Iara de Giulio (nutricionista).
También se sometieron al test dos futbolistas de categorías inferiores para poder
incorporarlos a los entrenamientos si alguno del primer equipo, por ejemplo, llegara a
lesionarse.

La realización de los test rápidos, cedidos por el Ayuntamiento de Santa Eulalia, los
llevó a cabo un médico y una enfermera, que dispusieron ocho mesas y sillas en la
piscina municipal donde cada uno de los convocados a esta primera cita (el lunes
tendrá lugar la segunda y última) se sentaba para que se le extrajese la pequeña
muestra de sangre que se coloca en el tester y permanecía en su sitio hasta conocer el
resultado.

Debido a la ralentización del proceso, ya que también se ha tomado la temperatura
uno a uno y se les ha ofrecido una charla sobre el Covid-19, está previsto que el equipo
pueda saltar al campo del Municipal a realizar entrenamientos individualizados no el
lunes 25, como se informó en un primer momento, sino el martes por la tarde.

El equipo sanitario que se trasladó hasta el municipal ofreció, antes de iniciar los test,
una charla a todos los presentes explicándoles algunos conceptos básicos sobre el
Covid-19, la diferencia entre afectados sintomáticos y asintomáticos o qué es un test
rápido y una prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa).

El próximo lunes 25 el resto de jugadores, demás miembros del cuerpo técnico y
personal de las oficinas de la SCR Peña Deportiva se someterán al mismo test.

Los jugadores del primer equipo que a quienes se les ha realizado hoy el test son:

– Francisco Antonio Torres
– David Sánchez Martín
– Carlos Cristeto
– Rafael Ramos
– Marc de Val
– Francisco José Núñez
– Álex Salvador
– Ramón Blázquez
– Higor Rocha
– Jordan Gutiérrez
– Jorge Mena
– Luciano Joaquín Pierce
– Raúl Gómez

Los jugadores que se sometieron al test ayer son:

– Lorenzo Burón Aranda
– Abdoulaye Fall

Jugadores que lo harán el lunes 25

– Javier Seral
– Leonardo Román
– Cristian Cruz
– Borja Navarro Landaburu
– Fernando Andrada
– Ignacio López
– Marc Fraile
– José Miguel Bernal
– Abel López

Las mejores marcas a un precio increíble

0

La Sirena y Art Ibiza, que desde el pasado 15 de mayo cuenta con todas sus tiendas abiertas al público, sigue ofreciendo, fiel a su filosofía, las mejores marcas en moda, deporte, complementos, perfumería y outlet al mejor precio, tanto en sus puntos de venta activos, donde puedes comprar con total seguridad como a través de su tienda Online, que que ofrece entregas a domicilio gratuitas a Baleares, Península y Portugal.

La Sirena y Art Ibiza ofrece tus marcas favoritas de nueva colección para mujer, hombre, niño y niña con un 30 por ciento de descuento, además de rebajar productos de la firma Pepe Jeans en un 50 por ciento. Incluso, los 1.984 productos de su sección Outlet cuentan con hasta un 70 por ciento de descuento. Sin duda, un verdadera ganga. Nike, Adidas Originals, New Balance, Pepe Jeans London, Hilfiger Denim, Guess y muchas otras firmas más a precio de saldo y sin gastos de envío.

Recuerda, los productos de las mejores marcas a un precio increíble los puedes comprar en ShoppinginIbiza.com o bien en las tiendas abiertas al público, que ofrecen las más exigentes medidas sanitarias y de seguridad para que puedas disfrutar de tu shopping en una época del año, con el calorcito de la primavera, donde toca renovar el armario.

Califa Jordi Tur

0
Jordi Tur, en una rueda de prensa con el Córdoba (Foto: Córdoba CF).

noudiari.es Varios medios cordobeses tantean estos días las intenciones de el Córdoba CF sobre renovar o no a jugadores de su plantilla.

Uno de ellos es el ibicenco Jordi Tur, que finaliza contrato ya que llegó al club cedido por el Cádiz B en el mercado de invierno.

El club sigue interesado en mantener al centrocampista en sus filas y el jugador, que cumplió 22 años ayer, 19 de mayo, parece interesado también en continuar en el club.

A pesar de que una lesión le impidió llegar a debutar, la calidad del jugador y su juventud son importantes bazas para el club, tal y como destaca El Día de Córdoba.

El rotativo considera, además, que las buenas relaciones entre el Córdoba y el Cádiz pueden propiciar un final feliz para el jugador, ya sea cedido de nuevo “en préstamo” o en propiedad.

“Pericos, os llevo en el corazón”

0

La ibicenca Inés Juán ha dicho adiós a su brillante etapa como futbolista del Espanyol. Después de seis temporadas compitiendo a un grandísimo nivel en las filas pericas, el club blanquiazul ha decidido no renovar a una de las mejores defensas del conjunto femenino, que milita en la máxima categoría, la Liga Iberdrola.

“El club en el que siempre he querido estar ha decidido prescindir de mí. Ha sido un sueño cumplido haber disfrutado estas seis temporadas y un orgullo inmenso poder lucir el brazalete de capitana y lo que eso representa”, ha escrito Inés Juan en sus RRSS.

“Gracias por haber hecho de Barcelona mi casa. Gracias por hacerme sentir una más de la familia. Gracias por enseñarme el significado de ir a contracorriente. Gracias por darme la oportunidad de conocer a grandes profesionales y personas. Gracias por todo el amor que he recibido por parte de trabajadores del club y afición. Gracias por hacerme mejor profesional y persona. Gracias a todas las compañeras y cuerpos técnicos con los que he compartido momentos únicos e irrepetibles”, ha añadido en su carta de despedida.

“En definitiva, gracias a los que habéis formado parte de esta maravillosa etapa. Con mucha pena, cierro este ciclo en busca de nuevos retos personales. Hasta siempre pericos, os llevo en el corazón”, ha agregado Inés Juan, que ha jugado 154 partidos con el Espanyol, 151 de los cuales de titular, tal y como informa Raül Barberá en su cuenta de Twitter (Foto: Twitter Inés Juan).

En marcha

0

El primer equipo de fútbol de la SCR Peña Deportiva reanudará los entrenamientos el
próximo lunes 25 de mayo.

Ante la previsión de que el lunes Ibiza entre en la fase 2 de la desescalada, los
jugadores, liderados por Raúl Casañ, ya podrán saltar al campo del municipal a
entrenar en grupos reducidos y con las medidas de seguridad establecidas por el
Gobierno, como mantener la distancia de seguridad de dos metros.

El viernes 22 a las 16 horas, en el campo municipal de Santa Eulària, un primer grupo
de jugadores, técnicos y personal de la SCR Peña Deportiva se someterán a un test del
Covid-19, suministrados por el Ayuntamiento de Santa Eulària. El resto de jugadores lo
hará el lunes 25.

Ese mismo lunes por la tarde, cuando ya estén los resultados de todas las pruebas,
comenzarán los entrenamientos en torno a las 18 horas.

Los futbolistas saltarán al campo del municipal tras el parón provocado por el estado
de alarma siguiendo un protocolo sanitario muy estricto, que incluye que los
entrenamientos se harán en grupos reducidos en diferentes jornadas.

El protocolo, elaborado conjuntamente con el Ayuntamiento, establece que los
jugadores deberán llegar al campo con su equipación puesta, se les tomará la
temperatura, en las gradas tendrán un lugar determinado para cada uno donde dejar
sus mochilas, se desinfectarán los balones, tendrán sus propias botellas de agua y los
vestuarios estarán cerrados, entre otras medidas.

La previsión de Raúl Casañ es que los entrenamientos se realicen en tres grupos con
ejercicios individualizados.

Ha estat un plaer treballar amb tu

0

La SD Formentera comunica que no comptarà amb els serveis del fins ara preparador físic del primer equip, Miguel Ledesma, per a la pròxima temporada.

Els motius de la decisió són exclusivament econòmics i s’emmarquen dins el pla de contenció de la despesa que la Junta Gestora del club ha elaborat per dissenyar l’estructura esportiva de la temporada que ve.

Des del club volem manifestar el nostre més absolut agraïment a la persona de Miguel Ledesma perquè el seu comportament, tant professional com humà, ha estat exquisit en aquests temps especialment convulsos per a la societat formenterera en general i per al
nostre Club, en particular.

Mentrestant, el club segueix treballant de valent en la confecció dels equips que competiran la pròxima temporada.

Que això no s’aturi!

Últimas Noticias

La UD Ibiza ya tiene garantizado su futuro inmediato en Can Misses. El club celeste y el Ayuntamiento de Eivissa han firmado este viernes...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies