Página 447

Dulce y rico, siempre

0
La Canela vuelve a abrir sus puertas a partir del próximo 1 de mayo (Foto: La Canela).

La Canela abrió sus puertas en 1986 con la intención de acercar los pequeños caprichos dulces y salados a la mesa de los todos los ibicencos. “Nuestros clientes son nuestros amigos y nuestra labor es hacer lo mejor para la felicidad de cada uno”, reza el lema de este mítico establecimiento que ofrece un excelente surtido de pastelerí­a, bollería, panadería y bodega accesible a todos.

Lamentablemente, La Canela se vio obligada a cerrar sus puertas al público hace una semanas por mor de las crisis del Covid-19, pero por fin sus clientes podrán seguir disfrutando de sus exquisiteces a partir del próximo viernes, 1 de mayo, siendo su horario, hasta el domingo, de 6:00 a 15:00 horas. A partir del lunes 4 sus persianas se levantarán también a las seis de la mañana y se cerrarán a las nueve de la noche.

Los productos de respostería de La Canela son delicados en el paladar, suaves en su textura y equilibriados en su sabor, con un factor importantísimo: su elaboración diaria con el objetivo de que el cliente adquiera un producto recién hecho con una óptima calidad, “dando sabores y texturas ligeras que se convierten en pequeños placeres de grandes sensaciones”, tal y como aseguran en la pastelería. “Inspiración dulce para momentos únicos”.

Y para celebrar su vuelta, La Canela ofrecerá una gran variedad de tartas temáticas del Día de la Madre a 25 euros por unidad (8 porciones aproximadamente). A partir del próximo jueves, sus responsables empezarán a tomar pedidos a todos aquellos clientes que prefieran reservar uno de estos exquisitos y originales pasteles. El teléfono para hacer los pedidos es 971 30 50 40.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Porque ella se merece una celebración especial… ¡Pastelería La Canela vuelve! ⠀ Tomando todas las precauciones, medidas de higiene y sanitarias volveremos a abrir nuestras tiendas. ⠀ Los días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 en horario especial de 6 a 15 hs. ⠀ Desde el lunes 4 de mayo volveremos en nuestro horario habitual de 6 a 21 hs. ⠀ Recibiremos vuestros pedidos de cualquiera de nuestros productos por teléfono en el 971 30 50 40 a partir del jueves. Lo preparamos y podéis pasar a retirar a partir del viernes. ⠀ Tendremos tartas, brazos de gitanos y otros dulces en exposición al 50% de su precio original. ⠀ Además, chocolates, Monas y huevos de Pascua a precios especiales. Y atención a las próximas publicaciones que ¡tenemos más cosas que contaros! #Ibiza #LaCanelaIbiza #pasteleríalacanela #tartasartesanales #diadelamadre

Una publicación compartida de Pastelería La Canela Ibiza (@lacanelaibiza) el

El Ibiza se apunta a un Máster

0

Cambiar a la fuerza la rutina puede verse como un problema o como una ventana abierta para inspirarse con aire fresco. El Ibiza ha escogido la segunda opción y para complementar el trabajo físico que realiza la plantilla desde que empezó la cuarentena ha puesto en marcha una novedosa iniciativa. Se trata de un máster formativo en el que los responsables de los departamentos que componen la entidad explican y reflexionan sobre todos lo que ocurre alrededor de los entrenamientos y partidos de un equipo profesional. Una realidad que, a veces, puede pasar inadvertida aunque sea vital en el día a día del club. Cada semana se imparten por vídeoconferencia tres o cuatro clases. El máster empezó el pasado 13 de abril y se extenderá, de momento, hasta el 18 de mayo. Veintidós temáticas distintas forman un currículo que se ha distribuido entre otras tantas sesiones de una hora de duración. La asistencia a los cursos es libre. Es decir, los futbolistas pueden confeccionarse un programa personal en función de sus inquietudes y expectativas.

“El Ibiza no solo es una entidad que juega al fútbol, el Ibiza es una empresa dentro de la compleja y apasionante industria del fútbol”, explica Amadeo Salvo. El presidente considera “un gran reto” el hecho de que sean los propios profesionales del club celeste quienes ejerzan de profesores. “Este programa ha sido diseñado para que todos los jugadores puedan satisfacer sus necesidades de formación conociendo las actividades que un club de fútbol profesional realiza en el día a día. Tener una visión de 360 grados te ayuda a comprender tu presente y tu futuro”, dice Salvo, resumiendo el carácter renacentista de la propuesta.

Los entrenadores Pablo Alfaro y Antonio Méndez se encargan de impartir las clases sobre gestión técnica y metodología táctica. El director deportivo Fernando Soriano diserta sobre los entresijos de su parcela, incluyendo el scouting. Juan Albors, médico del equipo, dialogará sobre la actitud ante las lesiones y repasará la relación que se establece entre el cuerpo técnico y el personal médico que trabaja en un equipo de fútbol. Juanjo Valencia y Roberto García analizarán la evolución del portero en las últimas décadas. El recuperador físico Fernando Biosca hablará sobre la fisioterapia en el ámbito deportivo y Álex Prieto, el preparador físico de la primera plantilla, hará lo propio con su área de trabajo. Maria Costa y Iara de Giulio volcarán sus conocimiento en dos campos que cada vez cogen más peso en el fútbol profesional: psicología y nutrición. Este ramillete de asignaturas que permitirán adentrarse en los entresijos del trabajo que realiza un cuerpo técnico se combinan con un amplio temario extradeportivo.

Massimo Benassi y Jan Wappler, los coordinadores del curso, adentrarán a los futbolistas en cuestiones como el marketing, los modelos de negocio que se desarrollan en el fútbol, la organización de eventos, el derecho deportivo, el uso y gestión de redes sociales o la evolución y explotación comercial de los estadios. Tampoco faltarán temas tan interesantes como la pujante industria de los eSports o un cursillo básico de términos futbolísticos en inglés. El máster del Ibiza lo completarán una charla sobre organización de viajes, a cargo de Roberto Nouche, y una clase sobre comunicación deportiva que realizará Pablo Sierra.

“Estamos conociendo en profundidad todo lo que significa la gestión y el desarrollo de un equipo de fútbol en el sector del entretenimiento deportivo. Uno de los pilares dentro del máster es el marketing. Todos sabemos que cada vez está cobrando más importancia el trabajo del equipo de marketing. Estamos viendo cómo en clubes importantes están invirtiendo en ese aspecto. Son los encargados en comercializar y expandir la marca de la mejor forma posible para que el club pueda crecer y beneficiarse de mayores rentabilidades”, opina Germán Parreño. Fran Grima tiene una opinión parecida a la del portero del Ibiza. “Es una muy buena iniciativa por parte del club ya que nos están ofreciendo nuevos conocimientos para saber cómo se desenvuelven los distintos departamentos y áreas del club. Es una opción para, en un futuro, seguir formándonos en alguno de los temas tratados”, dice uno de los capitanes del equipo celeste, subrayando un propósito esencial del máster: incentivar la curiosidad de los futbolistas para que recuerden (o descubran) que el día que cuelguen las botas o los guantes será simplemente un punto y aparte en sus vidas profesionales. Las posibilidades de seguir creciendo humana y laboralmente sin desligarse del fútbol serán miles, tantas como las caras de esta industria que no deja de innovar y desarrollarse mientras hace vibrar a millones de personas.

Los más pequeños también extrañan el partido del domingo

0

A las siete y media de la mañana los padres de Toni Riera ya se han marchado de casa. Su padre trabaja en una gestoría y debe ir a la oficina todas las mañanas para centralizar el trabajo que el resto de sus compañeros hacen desde casa. La madre de Toni tiene un empleo en el sector de la alimentación y también abandona pronto el domicilio. Cuando este hogar del pueblo de Jesús se queda vacío él lleva un rato despierto. Aunque no vaya al instituto tiene que ir clase. Después de vestirse y desayunar, enciende el ordenador y se pone a teclear. “Toni no era un experto en informática, pero cuando la necesidad aprieta te tienes que espabilar. Sus profesores le mandan la programación diaria y semanal para que pueda seguir con el curso. También ha hecho alguna vídeollamada para resolver dudas. Su rutina es casi la misma que tendría si siguiera yendo al centro”, dice su padre. Toni tiene quince años y es alumno de tercero de ESO en el Isidor Macabich. Lleva el curso “bastante bien” y el confinamiento “no demasiado mal”. Su padre cree que es cuestión de carácter: “Toni es un chico alegre, muy positivo y siempre ríe”. Solamente hay una cosa que le supera: haberse quedado sin fútbol. “Es su gran pasión. Me alegra que no descuide los estudios y que tenga las ideas tan claras. Por eso se pasa todo el día leyendo, viendo vídeos y recopilando información sobre su deporte favorito, que le enriquece mucho como persona”, cuenta su padre.

–Lo primero que haré cuando pueda salir de casa será ir a Can Misses y reventar la portería de un disparo.

Dice bromeando Toni, que juega de mediapunta en el equipo cadete del Ibiza. No pone un pie en la calle desde el 14 de marzo. Seis semanas que se habrían hecho aún más largas sino existieran todas las herramientas de comunicación que hoy disfrutan los adolescentes. “Siempre le explico –y a él le gusta preguntarme– que si esto nos hubiera ocurrido a su madre y a mí cuando teníamos su edad ahora nos estaríamos subiendo por las paredes”, dice su padre. Con los amigos habla Toni a última hora de la tarde. O se ven por la cámara del móvil o juegan al FIFA o al Fortnite en la Play Station, siempre después de haber acabado sus tareas. Este quinceañero tiene fama de ser un chaval ordenado: cuando cierra los libros –alrededor de las dos de la tarde–, come y descansa se pone a hacer ejercicio. “Echo de menos entrenar con los compañeros o jugar partidos, pero me estoy manteniendo en forma todo lo que puedo. En la urbanización donde vivimos tengo suficiente sitio para tocar un poco el balón, pero me falta espacio para correr y hacer cardio”, explica el futbolista de la Academia celeste. Toni es hijo único y, al haber cumplido los quince a principios de marzo, no podrá salir a la calle a partir de este domingo. “Cuando me enteré me dio un poco de rabia, pero como supe que salir no significaba volver a jugar a fútbol tampoco me preocupó tanto. Sé que algún día esta situación se arreglará y volveremos a la normalidad”, dice.

***

El silencio que disfruta Toni en su habitación todas las mañanas contrasta con el bullicio que debe armarse en el piso del centro de Vila donde vive la familia Costa Ferrán. David y Sara son padres de cinco hijos. El mayor, Israel, tiene diez años. Le sigue Javier, con ocho, y dos menos que él tiene David, el hermano que está a caballo entre los mayores y los chicos. Carlota, de cuatro años, y Gabriel, que solamente tiene quince meses, son los pequeños de una familia muy vinculada al Ibiza. Los tres primeros hermanos se forman en la Academia y es habitual ver a los siete –dos padres y cinco hijos– en los partidos que el primer equipo juega como local. “Realmente, el confinamiento no ha cambiado tanto nuestra vida en algunas cosas”, dice Sara, la madre del clan, “porque cuando tienes tantos hijos es esencial mantener buenas rutinas. Ahora, claro, es más importante que nunca. Hemos aprendido a dividir todavía mejor los espacios, sobre todo en la cocina y en el comedor, que es donde más vida hacemos”.

Sigue leyendo el reportaje aquí

Un muro con pegada

1
Tarrés dispara a portería en un partido de esta temporada (Foto: CD Ibiza).

Es uno de los jugadores más queridos por la afición de la isla y de los más carismáticos del CD Ibiza. Todo un baluarte en la defensa, un seguro de vida que, además, goza de una innegable pegada. En los últimos siete ejercicios y pese a su posición en el campo ha marcado 12 goles, destacando los cinco que logró en Sa Creu en la 2017-2018.

Ernic Tarrés, que llegó a Can Misses la temporada pasada procedente del San Rafael, en el que permaneció durante cuatro ejercicios consecutivos, es el nuevo protagonista de la sección ‘Pase Profundo’, un serie de biografías futbolísticas de los jugadores deportivistas que publica desde hace unas semanas el club de Can Misses en sus redes sociales y que tanto interés han despertado entres sus aficionados.

No te pierdas la vida en los terrenos de juego de este bravo marcador central que quiere ascender a Segunda División B vestido de rojo y que en las filas del Villarreal llegó a entrenar con 17 años junto a jugadores de la talla de Juan Román Riquelme, Diego Forlán y el también ibicenco Marquitos, además de disputar un partido con el primer equipo del Espanyol.

Valiente Moha Jami

0

Noudiari Moha Jami, jugador del equipo CD Ibiza, ha confesado hoy en sus redes sociales que sufrió bullying cuando era adolescente, algo que hasta ahora solo sabían sus más allegados.

Lo ha hecho para apoyar a todos los que están pasando o han pasado por una situación similar y para subrayar lo importante que ha sido para él el deporte

“Hoy me he despertado con ganas de transmitir un mensaje. Un mensaje que espero que les sirva a muchas personas de ejemplo para sus hijos. Esto que voy a comentar en el vídeo lo sabe muy poca gente. Sólo mis mejores amigos. Con deciros que repetí curso para no estar en la misma clase os lo digo todo, y esto no lo sabe ni mi familia. Pero bueno.. la bronca ya me la he llevado”, ha escrito en su Facebook.

Como les sucede a tantas y tantas víctimas de esta lacra, el jugador asegura que se culpaba a sí mismo: “Pensaba que todo lo que yo hacía estaba mal, piensas que no sirves, que no caes bien a nadie, y si te toca en la adolescencia el problema es mayor porque te vuelves en contra de tus padres y profesores también. No tienes apoyos”.

“Y por eso -continúa el jugador- vengo a contaros lo importante que ha sido este deporte para mí. Este deporte me ha ayudado a sentirme importante. A tener unos valores fundamentales. A conocer a gente maravillosa. A sentirme refugiado de toda esta gente a la que yo no caía bien por el simple hecho de ser un niño, de querer llamar la atención, de ser pesado y victimista. Incluso por no ser español, por ser extranjero. Aún teniendo nacionalidad española”, remarca en sus redes sociales.

“Agradezco la educación que me han dado mis padres y los valores que me han dado. Gracias a ellos soy la persona que soy ahora. Papás y mamás, coger el ejemplo de mi padre. No castiguéis a vuestros hijos sin deporte, nunca. Puede que sea la única manera en la que se refugien hoy en día de su día a día. Podéis dejarlo en casa todo el día haciendo deberes, ayudando en casa, pero nunca dejéis a vuestros hijos sin deporte o sin hacer una actividad extraescolar”, prosigue el jugador.

“A pesar de las adversidades, sueña y ve a por ello. A pesar de las complicaciones, sigue luchando por conseguir tu sueño. Todos tenéis algún talento, exprimirlo al máximo. Tendréis resultados”, anima Moha Jami, que también hace en su vídeo un homenaje a los abuelos.

Habla el fútbol balear

0

El fútbol balear está a favor de la propuesta de la RFEF para finalizar la temporada 2019/20 en el fútbol español no profesional debido a la crisis sanitaria del coronavirus. En ese sentido, de manera mayoritaria, los clubs implicados en la propuesta del presidente Luis Rubiales apoyan que, por motivos de salud, no se reanude la liga regular y no se castigue con descenso alguno.

También recibe un abrumador apoyo el playoff exprés. La última cuestión, la remodelación de aquellas categorías que, debido a la anulación de los descensos, verá ampliado su número de equipos las opiniones están muy repartidas. La solución más respaldada es que, en el plazo de dos temporadas, se vuelva al número actual, si bien hay división en si debe ser en una, en tres o incluso si es momento de abrir el debate de nuevas categorías entre la Segunda B y la Segunda División que profesionalicen más el deporte.

Han votado en esta encuesta los presidentes, presidentas, entrenadores, entrenadoras, capitanes, capitanas, árbitros y árbitras de los equipos de las siguientes categorías:

  • 2ª División B de fútbol masculino
  • Tercera División Balear del fútbol masculino
  • 1ª División B femenina
  • Segunda División femenina
  • División de honor juvenil masculino de fútbol
  • Liga nacional autonómica juvenil masculino
  • Tercera División balear fútbol sala masculino

¿Aprueba usted que la temporada de liga regular 2019/20 no se dispute el fin de salvaguardar la salud?

El 85,5% está de acuerdo

¿Está de acuerdo con la propuesta de la RFEF que en estas categorías no haya ningún equipo que descienda?

 El 72,3% está de acuerdo

¿Está de acuerdo en resolver los ascensos de categoría en un playoff exprés, a una misma sede de concentración y en partido único por eliminatoria, asegurando la máxima seguridad sanitaria?

  El 71,4% está de acuerdo

Al no haber descensos y sólo ascensos, ¿en qué plazo es usted partidario de restablecer el número habitual de equipos habitual a la categoría o apostaría por crear nuevas categorías?

La opción más votada es dos temporadas.

PlayOff express

Así las cosas, el Ibiza y la Peña Deportiva jugarían el denominado PlayOff express, a partido único y a ser posible con sistema de concentración, con el fin de garantizar, al menos, el mismo número de ascensos que estaba previsto en el inicio de la competición.

El CD Ibiza, por su parte, competiría junto con el Poblense, Mallorca B y Felanitx por un puesto en la categoría de bronce en una final a cuatro. En Tercera División no habría descensos. La liga habría finalizado para el Formentera, el San Rafael y el Portmany, al igual que para los juveniles de Liga Nacional de la Peña y el club portmanyista.

El día que Can Misses empezó a creer en el Ibiza

0

Hacía mucho calor cuando Rafa Payán cogió el balón y lo plantó en el punto de penalti. Era el minuto 86 del partido y –metafóricamente– también de la temporada. El Ibiza había llegado a la eliminatoria definitiva del playoff de ascenso a Tercera División después de haber ganado nueve de los diez encuentros de Regional Preferente. En la primera ronda se deshizo del Sineu (2-4 en la ida –dianas de Rivas, Copi, que marcó dos veces, y el propio Payán– y 1-0 en la vuelta –gol de Moussa). Luego llegó el Santanyí, un rival que también tenía el ascenso entre ceja y ceja. Los mallorquines comenzaron la eliminatoria imponiéndose por la mínima en su casa. El penalti que iba a lanzar Payán era, entonces, definitivo. La falta dentro del área se la habían hecho a él y nadie más podía encargarse de transformarla en gol. Fallar no era una opción y el granadino asumió la responsabilidad sin que le bajaran sudores fríos por la nuca. Aunque hiciera calor. Mucho calor. En el césped y en la grada.

“Aquel día había mil personas en Can Misses. Tranquilamente. Cuando llegué al campo un par de horas antes de que empezara el partido vi a aficionados en los alrededores. Había ambiente de fútbol de verdad. Era la primera vez que nos ocurría”, recuerda Ángel Moreno, que había sido el capitán del equipo el año anterior, la temporada del debut en Regional, y luego se convirtió en el delegado de la primera plantilla. Desde el banquillo vio Ángel cómo Payán mandaba la bola al fondo de la red desde los once metros. “Nunca he sido de arrugarme o ponerme nervioso en esos momentos”, dice Payán, “y aquel día tampoco dudé. A mí me habían fichado para que fuera un espejo para los jugadores más jóvenes, pero también para resolver ese tipo de situaciones límite”. Fue el cuadragésimo gol que marcaba el mediapunta aquella temporada, el que otorgaba sentido a los 39 anteriores porque le estaba dando la vida a su equipo cuando se encontraba al borde del precipicio.

Seguir leyendo el reportaje

Hazle un regalazo sin salir de casa

0

En tiempo de Coronavirus, La Sirena y Art Ibiza mantienen sus 25 centros comerciales con las puertas cerradas al público, pero siguen ofreciendo las mejores marcas en moda, deporte, complementos, perfumería y outlet al mejor precio a través de su tienda Online. Y lo que es mejor, con entregas a domicilio gratuitas a Baleares, Península y Portugal.

Para alegrar los ánimos durante este confinamiento, La Sirena y Art Ibiza ofrecen tus marcas favoritas de nueva colección para mujer, hombre, niño y niña con un 30 por ciento de descuento, además de rebajar productos de la firma Pepe Jeans en un 50 por ciento. Incluso, los 1.984 productos de su sección Outlet cuentan con un 60 por ciento de descuento. Sin duda, un verdadera ganga. Nike, Adidas Originals, New Balance, Pepe Jeans London, Hilfiger Denim, Guess y muchas otras firmas más a precio de saldo y sin gastos de envío. Ahí es nada.

Productos de las mejores marcas a un precio increíble que puedes comprar en ShoppinginIbiza.com.

Hazle un regalazo sin salir de casa 

La Sirena y Art Ibiza también han lanzado una especial campaña para sus clientes, en la que puedes sorprender a alguien enviándole una felicitación personalizada junto con el regalo que adquieras en su tienda Online. La Sirena y Art Ibiza se encargan de envolverlo, personalizarlo y lo envía gratis a esa persona que “tanto quieres y tanto echas de menos”.

“Vienen años malos y hay que reinventarse”

0

Esta noche, el periodista Ángel García, responsable de la cuenta de Twitter Cazuerreando en Oklahoma, ha entrevista en directo a través de la plataforma Youtube a Amadeo Salvo, presidente del Ibiza y directivo de la Real Federación Española de Fútbol. Durante la conversación, a la que han seguido en directo alrededor de 200 espectadores durante casi una hora, el máximo responsable del club celeste, que ha hecho su primera aparición pública tras decretarse el estado de alarma en el país por mor de la crisis del Covid-19, ha abierto su corazón y, sin pelos en la lengua, a repasado varios temas de rabiosa actualidad. Entre otras cuestiones, el empresario valenciano ha asegurado que debido a la crisis por el coronavirus “en el fútbol vienen dos o tres años muy malos y que hay que reinventarse”.

“Las empresas de los patrocinadores van a estar ‘tocadas’ y todos los beneficios que tenían previstos se irán por los suelos, con pérdidas. Los abonos van a valer mucho menos y las entradas casi las vas a tener que regalar, sobre todo en nuestra categoría, la Segunda B. Vamos a pesar unos años de austeridad, pero es lo que nos toca vivir. Por eso digo que hay que reinventarse, intentar acabar la competición y empezar otros ciclos. Hay que cambiar. Y yo soy partidario del cambio pero con solidez. Solo así podremos establecer una revolución. A golpe de látigo no lo vamos a hacer”, ha afirmado el presidente del Ibiza, que también ha indicado que el “fútbol va a sufrir un retroceso, como la sociedad”.

No te pierdas las impresiones de Amadeo Salvo en el siguiente vídeo.

Posible Play Off express para el Ibiza y la Peña

0

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha enviado una carta a sus homólogos de las federaciones territoriales con el fin de dar a conocer un conjunto de reflexiones que surgen tanto de la reunión que esta ayer por la mañana tuvo lugar con el Consejo Superior de Deportes, como del trabajo de análisis interno realizado y de la conveniencia de proyectar el futuro inmediato del fútbol nacional.

En la reunión se ha trasladado al CSD la necesidad de un marco de seguridad jurídica, social y económica para proteger tanto a los clubes españoles como a sus deportistas. En este sentido, la RFEF articulará una ronda de contactos a través de los presidentes de las territoriales para conocer todas las sensibilidades de los agentes del fútbol y que se pondrán en común la próxima semana en una nueva Comisión de Presidentes Territoriales.

En el sondeo a todos los colectivos del fútbol se planteará dar por finalizada la competición regular mediante un mecanismo express planteado a través de un modelo uniforme en todo el fútbol no profesional español llevado a cabo de la misma manera en todas las Comunidades Autónomas.

Se desarrollaría un mecanismo express de ascensos mediante un sistema de Play Off a partido único, a ser posible con sistema de concentración, con el fin de garantizar, al menos, el mismo número de ascensos que estaba previsto en el inicio de la competición.

En esta situación excepcional, no habría descensos en la presente temporada. En este sentido, se trabajarían los mecanismos oportunos para incrementar el número de equipos por grupo o creación de nuevos grupos con una vigencia máxima de tres o cuatro temporadas hasta que se acometa de manera planificada la pertinente reestructuración que convierta en elite las competiciones no profesionales mediante un equilibrio económico sostenible y adecuado.

Estas actuaciones se llevarían a cabo en Segunda B, Tercera, en las competiciones de ámbito estatal del fútbol femenino y fútbol sala así como en todas las competiciones estatales de la categoría juvenil.

Respecto a las categorías inferiores también se abre el debate a sobre cual es el modelo idóneo para la finalización de las competiciones partiendo de una premisa que está por encima de las competiciones como son los estudios de los futbolistas y su salud y la de sus familiares dando opción si así se acuerda a dar por finalizadas las competiciones.

Respecto a la operatividad del nuevo escenario, la RFEF mantendrá la Comisión Mixta para ofrecer garantía a los jugadores y facilidades de pago a los clubes. Además, el Fondo de Garantía Salarial se multiplicará por dos para subsanar cualquier contingencia inesperada.

En cuanto a los equipos ibicencos que militan en el Grupo I de Segunda División B, el Ibiza y la Peña Deportiva, en el caso de que la propuesta salga adelante, jugarían este playoff express como segundo y cuarto clasificado, respectivamente. Además, el CD Ibiza, segundo del grupo balear de Tercera División, también disputaría esta promoción de ascenso.

Últimas Noticias

La Copa Federación no da tregua y el Formentera ya conoce el escenario de su próximo reto. Tras eliminar a la SD Ibiza en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies