El Formentera no ha podido dar la bienvenida al nuevo año con un triunfo después de caer en el campo del líder Poblense (5-3). El conjunto que dirige Iván Gómez se desplazó a Mallorca con la idea de regalar a su afición una victoria por Reyes y prolongar su buena racha de resultados, pero enfrente se ha encontrado con un rival que ha sido muy superior a lo largo de los 90 minutos y que ha hecho gala de una gran pegada. Pese a todo, el cuadro rojinegro ha dejado sobre la hierva natural del Municipal de Sa Pobla muy buenas sensaciones, viendo puerta Fassani, Omar Álvarez, de penalti y Alberto Górriz Ahora, toca pasar página y pensar ya en la próxima jornada, última de la primera vuelta del campeonato, en la que el Formentera rinde visita al Felanitx. Ficha Técnica
2-2. El Ibiza pierde su estrella
@Noudiari / La UD Ibiza ha mostrado hoy en Can Misses y ante el Langreo sus dos caras (2-2). En la primera parte, la de un equipo temible, que juega bien al fútbol, reduce a sus rivales a la mínima expresión y que tiene dinamita en ataque.
Eso le ha permitido marcharse al descanso con el partido perfectamente encarrilado, 2 a 0, gracias a los goles de Rodado y Cirio en los minutos 5 y 34.
Pero todo se ha torcido tras el intermedio. El equipo ibicenco se ha relajado, se ha echado una siesta en mitad de encuentro y eso, junto a la eficacia ante puerta de su rival, le ha hecho perder dos puntos y una victoria que tras los primeros 45 minutos tenía en el bolsillo.
La desconexión del grupo que entrena Pablo Alfaro con la realidad del choque se ha hecho netamente visible en el minuto 61, cuando Adián Llano ha logrado recortar diferencias y poner nervioso a su rival. El cortocircuito en el sistema de mando de la nave insular no ha sido reparado a tiempo, ni con los cambios ni con las arengas del técnico desde la banda.
Al Ibiza le ha empezado ha temblar el pulso a la vez que su rival cogía confianza y empezaba a creer en la posibilidad de salvar al menos uno de los puntos en juego en el campo de uno de los rivales más fuertes de la categoría.
La fe del Langreo ha contrastado con la apatía de un Ibiza que, con el paso de los minutos, ha perdido el control de un partido que a la media parte tenía ganado, de una victoria que solo se podía escapar por deméritos propios. Y eso ha sido exactamente lo que ha ocurrido.
La ambición y empeño del Langreo ha tenido recompensa ante un Ibiza que en el tramo final del encuentro se ha mostrado errático, desnortado y sin esa pizca de picardía que exigen los minutos concluyentes de un partido igualado.
Davo, en los últimos coletazos del partido (minuto 90), ha marcado el segundo tanto del Langreo para hacerse con un punto que le sabe a gloria en vista de cómo se ha desarrollado choque, sobre todo en sus primeros 45 minutos.
Con este empate, el Ibiza ha dejado escapar la oportunidad de situarse a solo tres puntos del liderato del Grupo I de la Segunda División B, que ahora le queda un pomo más lejos, a cinco.
2-1. Los Reyes se olvidan de la Peña
Noudiari La Peña Deportiva se ha visto superada en el campo del Atlético Baleares (2-1), donde iba a por un regalo de Reyes en forma de puntos y de donde solo ha podido recoger un saco de carbón. El titular del campo fue superior. Marcó el ritmo desde el principio, llevó el peso y la manija del encuentro y casi siempre estuvo un paso por delante de su rival.
El goleador Toni Gabarré puso muy pronto a los suyos por delante. Abrió el marcador a los cinco minutos de juego y, con el resultado a favor, su conjunto se sintió más cómodo ante una Peña Deportiva intermitente, que atacaba con latigazos de poca intensidad y sin efecto en las inmediaciones del área local.
De todas formas, los peñistas mostraron valentía y a pesar de ir por detrás en el luminoso no le perdieron la cara al partido y siguieron el guión marcado por su entrenador, Raúl Casañ. La falta de precisión en el pase y en la definición en los momentos clave, sin embargo, echaba el freno a sus intenciones ante un Baleares que lo hacía prácticamente todo bien.
Las cosas se complicaron un poco más para los de Santa Eulària mediado el primer tiempo, cuando Jordan colocó en el fondo de las mallas un libre directo perfectamente ejecutado que ponía el 2-0 en el marcador cuando corría el minuto 23.
Se repuso de nuevo la Peña del golpe, recobró el pulso al partido tras unos minutos de incertidumbre y acabó el primer tiempo encerrando al Baleares en su área, aunque sin fortuna en el último pase ni en el regate definitivo.
La segunda parte arrancó con una Peña concienciada en la necesidad de recortar diferencias para meterse en el partido y poder disputar los puntos con su rival en el derbi balear de Segunda B.
El equipo ibicenco buscó sin desmayo su oportunidad y la paciencia le recompensó con el perseguido gol. Fran Núñez, a pase de Igor, marcaba en el minuto 70 para la Peña y metía de lleno a su conjunto en el partido a falta de 20 minutos para el final.
El Baleares pudo rematar varias veces a su rival a la contra, pero no tuvo fortuna en la definición y eso daba vida y fuerza a los peñistas, que lo dieron todo por empatar el duelo ante el colíder de la categoría. Al final, ese esfuerzo no tuvo recompensa en el marcador, pero al equipo de Santa Eulària no se le puede reprochar nada en cuanto a actitud.
1-0. Como fieras
noudiari.es El CD Ibiza ha arrancado el 2020 de la mejor manera posible. Un gol de Solano a la hora de juego fue suficiente para batir a un rival, el Platges de Calvià, que vendió cara su derrota.
Los hombres de José Pérez Herrera dan un golpe de efecto con estos tres puntos, ya que se distancian a 8 unidades del conjunto naranja, quinto clasificado y primer equipo fuera de la fase de ascenso.
Tal y como se preveía fue un duelo tenso, disputado y muy táctico. Enric Tarrés se movió al lateral diestro en el once titular y José Manuel Solano entró en la alineación para reemplazar a Colau.
Los rojos comenzaron mandando en la posesión y el control del juego. El rival, por su parte, supo adaptarse a la situación y mantuvo el orden en todo momento.
En la ocasión más clara de la primera mitad, una internada por la izquierda de Cristian Terán acabó con un lanzamiento que el guardameta Vicen desvió con su cuerpo.
Antes, Nofre Riera se topó con el zaguero Sergio, que evitó también con su torso que un remate del de Manacor encontrase portería. El Platges, aun así, se fue estirando poco a poco.
La zurda de Juanmi, las subidas de Ramos y la velocidad de Javi eran bazas a tener en cuenta en un equipo ordenado, compacto y con las ideas claras.
Fue a pelota parada, con un remate cruzado en el primer palo de Pajuelo, cuando los naranjas estuvieron más cerca del gol. De esta forma, la primera mitad finalizó con más posesión de balón para la escuadra de Carlos Martínez y una disputa constante en la batalla del centro del campo.
En la segunda mitad, sin embargo, el CD Ibiza salió con energías renovadas. Supo mover de lado a lado al Platges en el ataque combinativo y esperar su oportunidad.
Terán estuvo a punto de encontrar premio en su primera internada por la zurda en la segunda mitad, pero tuvo que ser Solano el elegido para ser el autor de la diana decisiva.
Corría el minuto 60. Una buena descarga de Arias hacia la posición de Ismael permitió al pileño cambiar la orientación del juego hacia zona del atacante ubriqueño. Allí, en el pico del área grande, Solano se midió a su par, lo superó y no tuvo reparos en lanzar un derechazo inapelable. Fue ajustado, abajo, imposible para un Vicen que solo pudo acompañar con su cuerpo el gol. El joven jugador gaditano lo festejó con rabia y alegría con el banquillo rojo, que era consciente de la importancia de un gol que espoleó al Ibiza.
La nota negativa, eso sí, fue la sustitución por precaución de un Cristian Terán con molestias musculares. En su lugar, Colau ayudó al equipo a mantenerse firme a pesar de las intentonas visitantes. Y es que el Platges, acuciado por las urgencias del resultado, se volcó tras asumir el mazazo de la diana de Solano, pero la zaga del CD Ibiza, una de las menos goleadas de Tercera División, volvió a demostrar una gran seguridad.
Marcos Contreras apenas tuvo que intervenir, si bien la tensión se mantuvo hasta los últimos compases, esos en los que el recién entrado Dailos (sustituyó al goleador Solano) y Sergi Moreno (entró por Arias) acariciaron el segundo de la tarde en sendas contras.
La alegría se desbordó en Can Misses cuando el árbitro indicó el final. Las más de 200 personas que acudieron al coliseo ibicenco celebraron junto al equipo una importante victoria que hace que el cuadro pitiuso aventaje en 8 puntos al quinto clasificado y asegure una semana más la segunda plaza.
Ficha técnica:
CD Ibiza: Contreras, Enric, Nofre, Losada, Pau, Ismael, Cala, Gorka, Terán (Colau, 60′), Solano (Dailos, 87′) y Arias (Sergi Moreno, 67′).
CF Platges de Calvià: Vicen, Blai, Pajuelo, Sergio Sevilla, Bueno, Javi Castedo, Gómez (Ramón, 69′), Jaume (Marc, 49′), Josemi, Pedro (Chus Seco, 46′) y Ramos.
Gol: 1-0, min. 60, Solano.
Árbitro: Guerrero Ribas, de Mallorca. Amonestó a los locales Pau Pomar, Solano, Cala y Enric y a los visitantes Josemi, Marc y Sergio.
Incidencias: Partido correspondiente a la 18a jornada del Grupo XI de Tercera. Alrededor de 200 personas disfrutaron de un gran encuentro en Can Misses.
Sorpresa, sorpresa
Seamos niños o adultos, todos nos merecemos soñar en la Noche de Reyes. Los aficionados del Ibiza que decidieron sacarse un abono el verano pasado estaban escribiendo, sin saberlo, una carta a Melchor, Gaspar y Baltasar. El próximo domingo, 5 de enero, una sorpresa les estará esperando al llegar a Can Misses. Cuando entren al estadio para presenciar el partido contra la Unión Popular de Langreo, podrán recoger un pequeño obsequio que premia su fidelidad y apoyo incondicional a los colores celeste y blanco. Los puntos de recogida serán los accesos de Tribuna y General. Los abonados únicamente deberán mostrar sus carnés y desenvolver un regalo que les agradecerá la confianza y la fuerza que están volcando en el proyecto del Ibiza, un deseo mágico que con trabajo y esfuerzo va convirtiéndose en una bonita realidad que compartimos y disfrutamos todos los ibicencos.
Tres Reyes Magos
Los jugadores del Ibiza Gonzalo, Germán y Rodado se convirtieron ayer en tres reyes magos y regalaron toneladas de ilusión a las decenas de niños y niñas que se reunieron en la Plaça Antoni Albert i Nieto. Todos querían jugar un rato con los futbolistas del equipo de Pablo Alfaro en el futbolín gigante que instaló el ayuntamiento de la ciudad en esta zona peatonal, epicentro de las fiestas navideñas en Vila.
¡Mucha suerte Loren!
La primera incorporación en el mercado de invierno de la Peña Deportiva no se ha echo de rogar. El interior zurdo Lorenzo Burón (conocido en los terrenos de juego como Loren), de 25 años y procedente del Mar Menor de Tercera División, es el nuevo fichaje del conjunto que entrena Raúl Casañ, tal y como ha anunciado el club de Santa Eulária en las últimas horas.
Nacido en la localidad cordobesa de Puente Genil, el volante ha marcado un gol con su exequipo tras disputar un total de 16 partidos y ahora llega a la isla feliz y contento por dar un salto importante en su carrera, pero consciente de la dura competencia que tendrá con compañeros que juegan en su misma posición, casos de Marc Fraile, Pipo o Fran Núñez, entre otros.
Loren, antes de recalar en el fútbol murciano, militó una temporada y media en el Santa Coloma, de la Primera División de Andorra, con el que disputó la fase previa de la Champions League y Europa League, aunque también pasó por el Eldense, Puente Genil, Águilas, UCAM Murcia, La Unión y Cartagena, entre otros. La única experiencia que atesora en el fútbol de bronce fue en las filas del Atlético Saguntino, en el curso 2016-2017.
Ahora, llega a la Peña Deportiva con la ilusión por bandera y dispuesto a trabajar mucho y bien con el objetivo de tener minutos en el Grupo I de Segunda B. Talento, desde luego, no le falta a un futbolista que ha dejado una gran huella en el Mar Menor, donde ha compartido vestuario con un jugador muy querido por la afición peñista, como es el delantero Diego Piquero.
Queridos Reyes Magos…
Tras el parón navideño, el Ibiza, que empezó a ejercitarse el pasado 1 de enero cargado con los ilusionantes regalos que le dejó Papá Noel, afronta el primer partido del nuevo año y último de la primera vuelta con las pilas cargadas y muchísimas ganas por lograr un nuevo triunfo que le siga haciendo fuerte en los puestos de playoff. El equipo de Pablo Alfaro, tercero con 36 puntos (a cinco del líder Atlético de Madrid B), cerró 2019 con una victoria por 0-2 en el derbi insular frente a la Peña Deportiva y quiere repetir gesta en Can Misses ante el Langreo, plantel que entrena el expeñista Dani Mori y que ocupa el decimoquinto puesto de la clasificación con 21 unidades sumadas. El míster celeste, pese a la posición que ocupa el rival, no se fía ni un pelo de los asturianos, pero sí confía en el potencial de sus jugadores para sacar adelante el encuentro y conseguir la victoria número doce de la temporada. Los futbolistas celestes han pedido a los Magos de Oriente salud y muchos puntos en lo que queda de liga y los primeros tres de la nueva década están en juego este domingo, víspera de Reyes. Estas son las declaraciones de Pablo Alfaro en la previa del primer enfrentamiento de 2020, el que cierra la primera parte de un campeonato en el que el Ibiza espera acabar entre los mejores adversarios para disputar la promoción de ascenso a Segunda División.
¡Happy New Year!
Víctor M. Victoria El año 2019 da sus últimos coletazos y Fútbol Pitiuso ha querido recoger las impresiones de varios de sus protagonistas en la Regional Preferente. Un curso futbolístico en el que la categoría ha crecido en igualdad y en número de participantes, demostrado así la buena salud de la cual goza el fútbol regional en las Islas Pitiusas. El 2020 espera a la vuelta de la esquina cargado de emoción, competitividad y grandes esperanzas para los contendientes de hacer algo grande.
El Sant Jordi ha sido, en lo que a equipos se refiere, el gran nombre propio de lo que va de competición. Se proclamó el pasado noviembre por primera vez campeón de la Copa Interpueblos gracias, en parte, al buen hacer de su atacante Jordi Serra, que anotó dos goles en el decisivo duelo para batir a la renacida Penya Independent (5-2) en una prórroga de infarto. El talentoso atacante todavía recuerda con “emoción” aquel histórico duelo.
“Fue una Copa muy difícil para nosotros. En el grupo teníamos rivales complicados, como el Luchador en su casa y la Peña Deportiva en el Kiko Serra. Y la final fue dura pero muy bonita de ganar; es un día que recordaré toda mi vida e hicimos historia con el Sant Jordi”, afirma el goleador.
Se trató del primer entorchado copero de un club que busca con ahínco un hueco en la Tercera División balear, dirigido desde el banquillo por Rafa Payán. Los números, hasta la fecha, son casi inmaculados, líderes de la categoría tras cinco victorias y un empate en seis partidos. ¿Cuál es el secreto del éxito verdinegro?
“La mayor virtud que tenemos es la unión dentro y fuera del campo, sin duda lo más importante para que todo funcione. Intentamos hacer un juego de mucho pase, pero lo bueno de este equipo es que vamos todos a una”, declara Jordi Serra, quien prefiere ir “partido a partido” aunque admite que, hoy por hoy, su gran objetivo “es jugar con el Sant Jordi en Tercera División”.
A la hora de hacer balance del 2019 que llega a su fin, el atacante reconoce que ha sido un año “de alegrías y tristezas. No pude ascender con el Ciudad de Ibiza, pero he conseguido ganar la Copa ahora con el Sant Jordi”. Y en lo individual, afirma sentirse “muy contento” por su rendimiento. Razones no le faltan; de sus talentosas botas se filtran los mejores pases de la categoría, y acostumbra además a ver puerta con facilidad: cuatro goles en seis partidos, a tan solo dos del pichichi, Samuel Tomillero.
Alguien que estuvo muy cerca de robarle la final de Copa a Jordi Serra fue otro delantero zurdo, Andrés Estela. Su compañero de equipo Víctor Tur gozó, en la última acción del decisivo partido que enfrentaba a Peña Deportiva y Sant Jordi, de la ocasión de marcar un gol que les hubiera colocado en la final, pero el pie del verdinegro David Sunder evitó un gol que todo el mundo ya cantaba en el graderío.
“En ese momento –admite Estela- no me lo creía, de hecho estuve celebrando el gol, pero me fijé en el banquillo que tenían las manos en la cabeza y cuando me giré veía que seguía la pelota rodando y no quería creer que era verdad”.
Tras el agónico desenlace, el zurdo peñista reconoce que “después del pitido final sentíamos una sensación rara porque nos fuimos varios con lágrimas de rabia por no llevarnos la victoria después de luchar lo máximo posible, pero a la vez muy contentos por el partidazo que hicimos ante el rival que sabíamos que teníamos que ir con todo hasta el final”.
Sus ocho goles en la Copa le convirtieron en máximo realizador del torneo, aunque el jugador insiste en que “he tenido esta racha positiva gracias a mis compañeros y al míster (Manolo Aparicio)”. “Somos un grupo que nos conocemos todos del pueblo, damos siempre lo máximo y estamos muy unidos”, afirma el atacante del equipo de Santa Eulària, que ha vuelto a la competición, y con muy buen pie, tras varias temporadas sin hacerlo.
Sobre sus retos personales, Estela admite que “mi meta es poder jugar con el equipo de Segunda División B, debutar y aportar lo máximo. Con mi actual equipo, hacer la mejor campaña posible tanto individual como colectivamente”. Y en este sentido, añade: “Todos estamos disponibles para poder ayudar en lo posible al primer equipo que dirige Raúl Casañ. Creo que puede contar con varios jugadores del Regional que están rindiendo a muy buen nivel hasta ahora”.
El argentino Carlos Fourcade vuelve a dirigir otro proyecto con medios para pelear por las cotas más altas. Siempre en la terna de favoritos, el Inter Ibiza ha cerrado el año a cuatro puntos del líder Sant Jordi y empatado con el segundo clasificado, la Penya Independent, aunque como bien afirma su único rival es el equipo verdinegro. “En realidad, al final de temporada me vale con tener un punto más que ellos”, afirma el preparador consciente de que el nuevo proyecto de Sant Miquel de Balansat no puede luchar, en el primer año, por el salto de categoría.
“Creo sinceramente que vamos a tener nuestras opciones en esta Liga. La llegada de Xuan (Capellino) nos ha dado ese plus ofensivo que nos faltaba y ahora podemos aspirar a todo”, declara el técnico de un equipo que, hasta la fecha actual, permanece imbatido esta temporada, si bien ha acumulado varios empates que le han distanciado de su rival a batir. Y bien es cierto que el nuevo delantero argentino ha traído aires nuevos, pues anotó un tanto el día de su debut ante el Ciudad de Ibiza.
En el seno del Inter Ibiza pervive aún el mal recuerdo de la temporada pasada, cuando quedó relegado a la tercera posición a causa de polémicos arbitrajes, según defienden. “Solo pido que esta temporada se corone campeón quien realmente lo merezca, no como la campaña pasada”, en alusión al duelo disputado contra el Portmany.
“Este año –agrega- veo la competición más linda, más competida y más igualada, creo que va a haber mucha emoción y eso es bueno para el fútbol de Ibiza”, declara un Fourcade incansable en su deseo de hacerse un hueco en el fútbol balear con un atractivo proyecto que ya incluye otras secciones deportivas.
Parte de esa emoción en la categoría amateur Pitiusa también deriva del buen hacer del Luchador, que asoma la cabeza por la parte alta de la clasificación. Tete Páez dirige un proyecto que crece exponencialmente año tras año, y que está dando guerra este curso futbolístico. “El objetivo de un equipo al principio de cada temporada debe ser pelear por lo máximo y nosotros vamos a luchar por el campeonato hasta la última jornada”, declara en clave ambiciosa.
Bajo la tutela del preparador malagueño, el equipo de Sant Antoni progresa adecuadamente. “Hace dos años quedamos últimos con un punto, el pasado penúltimos con diez y éste ocupamos la quinta plaza con nueve puntos. Estamos muy contentos porque el proyecto está funcionando gracias al inmenso trabajo de nuestra junta directiva”.
Tete Páez, además, apunta a la “profesionalización” que, cada día más, caracteriza a la Regional Preferente Pitiusa. “Todo está mejorando mucho, equipos, directivas, afición, arbitrajes, medios de comunicación… Percibo una categoría que está mejorando mucho y es un motivo de satisfacción para todos”.
En este sentido, a la hora de analizar la categoría amateur en Ibiza y Formentera, Jordi Serra recalca que “este año está bastante igualada, hay equipos muy competitivos y tienes que estar al 100% en cada partido porque si no te puedes llevar una sorpresa”.
Y en similares términos se expresa Andrés Estela: “se han hecho equipos, desde el primero al último, que no se pueden relajar los conjuntos de arriba pues hasta el último te puede rascar algún punto. Es más interesante realizar una competición así, más equilibrada”.
Para terminar, ¿qué deseo pedir ante la inminente llegada del 2020? Jordi Serra reclama “mucha salud, felicidad y alegría, y para el balompié pitiuso que se siga viendo buen fútbol en Ibiza y Formentera”, mientras Andrés Estela espera “debutar con el primer equipo, que me respeten las lesiones y que nuestro equipo acabe lo más alto posible en la clasificación”.
En cuanto a los técnicos, Carlos Fourcade confía en “tener la oportunidad por fin de que el Inter Ibiza luche por el ascenso a Tercera División”, mientras su colega de banquillo Tete Páez suspira por que “el Luchador mantenga la progresión que está llevando a cabo en los últimos tiempos”.
Cuatro nombres propios con diferentes aspiraciones para una Regional Preferente que se presume apasionante.
Desde Fútbol Pitiuso, Feliz 2020 para todos.
Pues va a ser que no
Aunque fueron muchos los que ayer pudieron ilusionarse, aunque fuera unos minutos, con la posibilidad de disfrutar de la LFP en Santa Gertrudis, los aficionados de la UD Ibiza y del fútbol pitiuso en general tendrán que esperar a que ese gran deseo se haga realidad en otras circunstancias. La noticia lanzada ayer desde este medio de la construcción del flamante Power Electronics Fruitera Arena era una broma, un guiño a nuestros lectores para mantener la tradición del Día de los Inocentes. La UD Ibiza, de momento, no se mueve de Can Misses. Eso sí, no todo lo comentado en la noticia “fake” es mentira. Lo que sí es cierto es que el problema del estadio aparecerá el deseado día del ascenso a Segunda División de algún club ibicenco. Si los implicados lo desean, pueden basarse en el ficticio Fruitera Arena para encontrar la solución.