Página 496

Fe en la cabeza

1

Víctor M. Victoria El Ibiza ha logrado una valiosa victoria contra el Pontevedra (2-1) en Can Misses que le permite ubicarse en la zona noble de la clasificación. El equipo de Pablo Alfaro ha cuajado un partido muy completo, mostrando fases de buen nivel de fútbol con una propuesta atractiva y una fe inquebrantable en el triunfo final. Dos cabezazos de Ángel Rodado y Diego Mendoza, en los compases finales del primer y segundo acto, han supuesto tres puntos que refuerzan la moral de los unionistas en este arranque liguero del grupo I de la Segunda División B.

Pocos reproches se le pueden poner al equipo celeste tras el primer mes de competición. Los ibicencos han superado con solvencia su tropiezo ante el filial de Las Palmas en el estreno liguero, acumulando tres victorias consecutivas y dejando buenas sensaciones sobre el tapete de Can Misses. El técnico, además, dispone de un envidiable fondo de armario para afrontar la dura competición, como se ha demostrado tras la entrada de Kike López y Diego Mendoza en el segundo tiempo, justo cuando más abierto estaba el partido.

Cargado de máxima intensidad y haciendo gala siempre de muy buen gusto con el balón, el Ibiza ha salido muy entonado de inicio, dispuesto a adquirir ventaja pronto en el marcador. El patrón de juego ha sido muy similar en el primer acto. Fútbol asociativo por banda y centro al área, donde un inspirado Rodado ha reinado en las alturas. La primera ocasión, sin embargo, ha sido para Rubén, quien ha estrellado el esférico en el poste a la salida del córner (6’).

Minutos después, Rodado avisaba de sus serias intenciones con otro testarazo, también cerca de la portería que defendía Edu (9’). Excelso el partido del “9” celeste, incansable en el esfuerzo y con mucho acierto en el remate final. Precisamente una de sus presiones ha provocado una pérdida de la zaga gallega, que ha aprovechado Cirio para poner un balón al área rematado de cabeza por el propio Rodado, pero la pierna de Alex González ha evitado el primer gol casi sobre la línea de gol (17’).

Tras el notable esfuerzo sin premio para el Ibiza, el Pontevedra se ha sacudido la presión local y el partido ha entrado en una fase más pareja, hasta que, al filo del descanso, el conjunto de Pablo Alfaro ha logrado su merecido y esperado premio. De nuevo Rodado, tras una excelente asistencia de Javi Lara, se ha elevado con autoridad y ha rematado con acierto de cabeza un centro desde la banda que, esta vez sí, ha besado la red visitante (42’). Justo premio para un atrevido Ibiza y golpe psicológico para el aguerrido Pontevedra.

La dinámica, lejos de cambiar, se ha mantenido después del paso por vestuarios. El elenco de Pablo Alfaro ha seguido apostando por el fútbol asociativo por banda y centro al área, que tan buen fruto le ha dado en la primera mitad. El eléctrico Raí, de más a menos durante el duelo, ha avisado con un buen disparo desde la distancia (49’).

Y sobre un escenario de lo más esperanzador y sin aviso previo, ha llegado el empate del Pontevedra. Ha sido a la salida de un córner, cuando Javi Pazos ha aprovechado de tacón con habilidad un esférico que había desviado previamente uno de sus compañeros con la cabeza. Jarro de agua fría para una afición, la celeste, que lejos de desfallecer, ha seguido animando para insuflar ánimos a sus jugadores tras el inmerecido revés sufrido.

El partido ha entrado en una fase de alternativas, sin un claro dominador, pero la entrada de Kike López y, sobre todo, Diego Mendoza, ha regenerado los ánimos al Ibiza. Ha estado atrevido y acertado Pablo Álfaro en los cambios, lejos de la especulación y con el triunfo siempre en su mente. Y la apuesta le ha salido de lo más acertada.

Los unionistas han ido acosando a su rival, que ha dado por bueno el empate ante el empuje local. Sin generar ocasiones de gol, el Ibiza ha ido creciendo de nuevo en el partido hasta que una brillante jugada le ha dado los tres puntos. Cirio ha combinado en la medular con Morillas, quien tras avanzar con el esférico ha colocado un milimétrico centro sobre la cabeza de Diego Mendoza. El suave testarazo del delantero argentino, aprovechando el efecto del balón, ha llegado con tranquilidad a la red rival y ha desatado la alegría en la grada de Can Misses (87’).

Triunfo justo y merecido para un Ibiza que sale muy reforzado, por juego y resultado de este partido.

2-1. Forza, Ibiza

0

El Ibiza ha salido victorioso de su duelo contra el Pontevedra por 2-1 gracias a un gol en los instantes finales del argentino Diego Mendoza, que ha debutado a lo grande con el equipo celeste.

El plantel de Pablo Alfaro ha ofrecido una buena imagen ante un rival robusto, en un partido vibrante y repleto de alternativas que encaró el Ibiza en los últimos instantes del primer tiempo gracias a un tanto de Ángel Rodado.

En unos minutos más información.

0-1. Puños fuera

1

@Noudiari / La Peña Deportiva sigue desatada en su regreso a la categoría de bronce del balompié español y este mañana ha logrado en el campo del Getafe B su cuarta victoria consecutiva en otros tantos partidos en el Grupo I de Segunda División B.

El conjunto ibicenco ha esgrimido una paciencia a prueba de bombas y ha sabido esperar a la ocasión que decantará el duelo a su favor en el campo de otro filial al que le ha birlado los tres puntos en Madrid después de imponerse hace dos jornadas al Atlético B.

Bernal, de penalti, en el tramo final del encuentro, ha dado tres nuevos puntos al bloque de Santa Eulària, que sigue encaramado en la cima de la clasificación después de haber solventado con victoria los cuatro partidos que ha disputado hasta la fecha.

La primera parte estuvo marcada por la igualdad. Ninguno de los dos equipos quiso arriesgar más de la cuenta y el respeto mutuo estuvo presente durante unos primeros 45 minutos de tanteo que condujeron el partido al descanso con el mismo resultado que con el que había empezado, 0 a 0.

Tras la reanudación se desataron las hostilidades y en el minuto 47, Kostas estuvo a punto de poner a los de casa por delante en el marcador en un remate de cabeza que se marchó fuera por encima del larguero.

Sin embargo, la Peña Deportiva tuvo paciencia y supo madurar el partido hasta que tuvo la oportunidad de adelantarse en el marcador. Eso ocurrió en el minuto 78, cuando Pepe Bernal aprovechó una pena máxima señalada a favor de su equipo para abrir el marcador y poner a los suyos por delante desde el punto de penalti.

Con esta victoria, el equipo que entrena Raúl Casañ se mantiene como líder en solitario de la competición con un pleno de victoria, con 12 puntos, diez goles a favor por tan solo cuatro en contra.

1-1. Un punto que sabe a gloria

0

noudiari.es El San Rafael no ha podido pasar del empate a uno en su visita al campo del Esporles, donde ha logrado empatar en el tiempo de descuento con un gol de penalti de Ortiz (m. 94) después de que los locales hubieran acertado a marcar por mediación de Tortell en una de las pocas veces que se prodigaron en el remate entre palos cuando corría el minuto 60 de encuentro.

Apretó los dientes el equipo rafaler para irse a por el empate y la entrega y la fe tuvieron recompensa cuando desde la grada y el banquillo local se pedía la hora en un partido que el árbitro alargó por espacio de cuatro minutos en el segundo tiempo. Al final, un punto que, en vista de que estaba todo perdido, no sabe del todo mal para los ibicencos.

3-0. Sois muy grandes, chicos

0

noudiari.es El Portmany ha conseguido ante el Ferriolense su primera victoria desde su regreso a la Tercera División balear, 3 a 0. Cuatro jornadas ha tardado el equipo que entrena Carlos Marí en tomar el pulso a la competición y sumar sus primeros tres puntos de una sola tacada en el torneo autonómico.

Y lo ha logrado a lo grande, con un resultado que invita al optimismo y que demuestra que solo era cuestión de tiempo que el conjunto de Sant Antoni dejara claro que no ha llegado a la Tercera balear para abandonarla a las primeras de cambio. De todas formas, su objetivo no es otro que la permanencia, la primera meta y consigna en el vestuario.

Todos los goles han llegado en la segunda mitad. El primero ha sido obra de Soldat en el minuto 58. El tanto ha allanado el camino de la victoria, puesto que el Ferriolense se ha visto obligado a estirar líneas para no irse de vacío y eso le ha terminado de costar el partido.

En el 64, Toni Ramírez, que unos minutos antes había sustituido a Adrián Ramos, ha marcado el segundo para los suyos y ha dejado el encuentro prácticamente sentenciado. Y Rober, en el 84, ha transformado un penalti con el que ha sellado el marcador al poco de ingresar en el terreno de juego en detrimento de Soldat.

¡Dale míster!

0

La cuarta jornada es especial para Pablo Alfaro. Se enfrenta al Pontevedra, el club en el que empezó su carrera en los banquillos. Sin embargo, mañana no habrá concesiones contra el equipo gallego, una formación que practica un fútbol «dinámico» y contra la que el aficionado podrá disfrutar «de un buen partido». «Nos enfrentamos a un histórico de la categoría y del fútbol español. El Pontevedra siempre suele acabar en la mitad alta de la tabla. Nuestra obligación, después de conocerlos, es estar muy atentos, no cambiar nuestra manera de comportarnos en Can Misses y ser ambiciosos, pero respetuosos con los rivales», ha explicado Alfaro en la rueda de prensa celebrada esta mañana.

Preguntado por posibles cambios en la alineación respecto a los tres primeros partidos de liga, el míster del Ibiza ha confesado que no le gusta ser «inmovilista». «Ha habido tres onces y hasta ahora ninguno ha sido el mismo. Es cierto que cuando las cosas funcionan y el bloque va adquiriendo su personalidad no se suele variar mucho. Pero puede haber cambios para que haya gente que entre y pueda aportar«, ha dicho Alfaro, consciente de que en su plantilla todos saben que tarde o temprano llegarán oportunidades para sentirse importante. Según el entrenador, un buen bloque necesita «mucho más de trece o catorce futbolistas» para afrontar una competición tan exigente como la Segunda División B.

Alianza natural

0

El Ibiza y la Fundación para la Conservación de Ibiza se acaban de «casar». Haciendo uso de esa metáfora ha explicado Amadeo Salvo esta mañana el carácter especial que tiene el compromiso que ha adquirido el club de fútbol con un organismo que lleva una década trabajando para preservar y recuperar el patrimonio natural de la isla.

«Es un honor aliarnos con esta fundación. Aprovecharemos la repecursión que tiene el Ibiza para ser un altavoz de las acciones que llevan a cabo. Han puesto en marcha proyectos muy interesantes como la cartografía de las praderas de posidonia de Ibiza y Formentera, la recuperación de cultivos tradicionales y campos de almendros o la creación de balsas de agua para alimentar a los acuíferos del sur de la isla, la zona más castigada, o luchando para evitar que se realicen prospecciones petrolíferas en nuestro mar», ha explicado Amadeo Salvo en una rueda de prensa que ha servido para firmar el convenio de colaboración entre las dos entidades.

En el acto han participado la primera plantilla y el cuerpo técnico del Ibiza, de ahora en adelante, «los embajadores» de la riqueza natural de la isla que da nombre al club celeste. Así los ha definido Sandra Benbeniste, directora de la Fundación para la Conservación de Ibiza. «Estamos encantadas de que los futbolistas podáis explicar todo lo que estamos haciendo para proteger el medio ambiente a través de vuestras redes sociales o cuando viajéis fuera de la isla para competir», ha dicho Benbeniste, que ha alabado la apuesta pionera del Ibiza por vincular al deporte profesional con el activismo ambientalista.

El convenio que se ha firmado hoy se convertirá en realidades concretas durante los próximos meses. Los miembros de la familia del Ibiza participarán activamente en acciones destinadas a la limpieza de entornos naturales, el fomento de la agricultura sostenible y la producción de frutas y hortalizas autóctonas o la protección de las praderas de posidonia. Además, el club celeste se compromete a reducir de forma progresiva el uso de plásticos no reutilizables durante las próximas temporadas.

Por otro lado, los canales oficiales de la entidad de Can Misses servirán para difundir las conclusiones que arrojen los estudios del Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza. Esta plataforma promovida por la fundación agrupa a diferentes colectivos y asociaciones relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad. Su objetivo es realizar estudios que sirvan de termómetro ambiental de la isla. El altavoz que ofrece el Ibiza ayudará a que las soluciones que planteen las conclusiones de esos estudios calen aún más en el debate público de la sociedad insular.

El que nunca desiste de un sueño

0

El autobús del Club Atlético Huracán sufrió un accidente el 10 de febrero de 2016 en Caracas. El Globo se había desplazado a la capital venezolana para jugar un partido de Copa Libertadores, pero lo de menos fue el resultado. «Salvamos la vida de milagro», explica Diego Mendoza, que viajaba en aquel autobús y ahora luce la camiseta celeste de la Unión Deportiva Ibiza.

Recuerda el susto el delantero argentino en su presentación oficial con el club ibicenco, celebrada esta tarde en el estadio municipal de Can Misses. Lo hace cuando los periodistas le preguntan por qué ha elegido la isla para continuar su carrera deportiva lejos de casa: «Desde aquel día [del accidente] me dedico a cumplir sueños. Y uno de los más grandes que siempre he tenido era jugar en Europa. De todas las ligas la que más me gusta es la española. Mi familia es de acá. En el Ibiza estoy haciendo el sueño realidad», dice Diego.

Para Amadeo Salvo, presidente del Ibiza, contar con el ariete en el club «es una gran alegría» porque supone la incorporación de un futbolista «que viene de Primera Argentina, una de las diez ligas más potentes del mundo». Salvo ha definido a Diego como un atacante «muy competitivo», que, según Fernando Soriano, el director deportivo de la entidad, «viene a complementar los perfiles que ya teníamos en la zona ofensiva». Según Soriano, la mentalidad de la última incorporación veraniega (llega a préstamo con opción de compra por parte de Huracán) casa perfectamente con la manera de ser de «una plantilla con mucha hambre».

A Diego la competencia le motiva: «En el Ibiza se entrena y se juega con una intensidad muy grande. Eso me gusta porque me recuerda a Argentina, donde se lucha mucho. Además, me gusta que acá se marcan objetivos a corto plazo. Lo que importa es el partido del próximo domingo contra el Pontevedra». El número ’18’ de la primera plantilla celeste, que ya fue convocado a San Sebastián de los Reyes, aguarda su debut y espera darle alegrías a una afición «que se está abonando llena de ilusión». Él sabe mejor que nadie que trabajando duro los sueños pueden convertirse en realidad.

Te queremos Tristán

0

Javier Tristán, tristemente fallecido en enero de 2018 a la edad de 60 años, tendrá un merecido homenaje el próximo 23 de noviembre después de que se haya cerrado la organización de este partido en las últimas horas tras varios meses de gestión por parte de Labi Champion, conocido relaciones públicas de la isla.

El que fuera jugador del Portmany, así como entrenador del mismo club y del Sant Josep, recibirá este reconocimiento a título póstumo en el transcurso de un encuentro que se disputará en el Municipal de Sant Antoni a las 19:00 horas y que enfrentará a una selección de jugadores portmanyins y josepins dirigidos desde el banquillo por Ángel Arias y Bernat contra un combinado de futbolistas de Ibiza liderados por el propio Labi Champion y León Martínez. Las dos escuadras serán de 24 miembros y sus edades oscilarán entre 35 y 60 años, tal y como indica el promotor de este homenaje.

“Me hace una especial ilusión poder organizar este partido, junto con su familia y amigos en memoria de nuestro querido Javier Tristán. Nos juntaremos muchos veteranos que hemos jugado con él y en contra en un día muy especial. Mucha gente quiere participar y la verdad es que lo importante es poder rendir esta honra a una persona que fue muy querida por todos”, ha dicho Labi Champion, que ha recordado que el día del partido “todos jugaremos con Javier Tristán”, agradeciendo la colaboración tanto del Portmany como del Sant Josep en la organización de este emotiva cita.

“Espero que sea un homenaje muy bonito a un rebelde sin causa como fue Javier Tristán, mi amigo y el amigo de tanta gente. Fue una gran persona y un gran padre, además de todo un amante del fútbol. Iba directo por la vida”, ha recordado, emocionado, Labi Champion, que no oculta el gran cariño que tenía al mítico jugador del Portmany. “Javi, te quiero y te querré siempre. Te queremos todos y estaremos en tu homenaje en el campo de fútbol dándote lo que te gustaba a ti, fútbol, fútbol y fútbol”, ha finalizado el relaciones públicas.

2-1. A pensar en la Liga

0

El CD Ibiza no ha podido seguir adelante en la Copa Federación después de caer por la mínima en la final autonómica ante el Poblense, partido que se ha disputado esta tarde en el Municipal de Sa Pobla. El conjunto que entrena José Herrera no pudo con un rival sólido y potente, que se llegó a poner 2-0 en el marcador gracias a los goles de Pepe Vidal en el 51 y Lucas en el 86. Colau, con un golazo en los últimos instantes del encuentro, puso emoción al envite, pero el resultado ya no se movería y será el conjunto mallorquín el que pase a la fase nacional de un campeonato cuyo ganador se embolsará 90.000 euros.

El segundo entrenador del CD Ibiza, Carlos Tomás, comentó en sus redes sociales al término del partido que la derrota ha sido “muy positiva” y que el equipo se traía para Ibiza “muy buenas sensaciones”. “Este es el camino, valorar el buen trabajo realizado ante un gran equipo y que nos sirva de referencia para seguir creciendo”, señaló el preparador ibicenco, que dio la “enhorabuena” al equipo por el buen partido realizado, pese a acabar perdiendo ante el Poblense.

El CD Ibiza, así pues, pone punto y final a la Copa Federación para centrarse única y exclusivamente en la liga, campeonato que lidera con solvencia junto con el Mallorca B y el Poblense, su verdugo este miércoles. Los de deportivistas, que suman 9 puntos después de sacar adelante los tres primeros partidos con suma solvencia, son segundos en la tabla con 10 goles a favor y sólo uno en contra. La jornada que viene, los de José Herrera tratarán de firmar un póker de victorias en su visita al feudo del Alcúdia.

Últimas Noticias

A veces, el salto no se mide en metros, sino en madurez. En Majadahonda lo saben bien. Este miércoles, el césped de la Ciudad...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies