Página 497

Ibiza, naturalmente

0

El partido de los domingos siempre es una excusa para el encuentro social. Compartir una pasión nos lleva a reunirnos en el campo cada fin de semana para animar a nuestro equipo. En las gradas se habla de goles, paradas, decisiones arbitrales, sistemas de juego, pero, también, se habla de la vida. De lo que nos rodea y lo que nos preocupa.

Porque el fútbol es mucho más que un deporte.

Desde sus inicios, este juego se ha relacionado con la cultura inspirando a poetas, músicos, novelistas, cineastas… Y, también, ha sido un altavoz para construir un mundo mejor, dando fuerza y proyección a muchísimas causas por las que merece la pena luchar. El gran reto de nuestros días es proteger el medio ambiente. Y los clubes de fútbol no podemos darle la espalda a un partido a vida o muerte que, de momento, vamos perdiendo, pero donde es posible remontar.

En una isla como Ibiza el desafío que supone cuidar de nuestro patrimonio natural se percibe de forma evidente. Tenemos el privilegio de vivir en un paraíso, pero no podemos olvidarnos de que ese paraíso se sostiene sobre un frágil equilibrio. Si no cuidamos del agua (de la salada de nuestro mar y de la dulce de nuestro subsuelo), si no protegemos nuestra vegetación (los bosques de pinos que pintan de verde las montañas y las praderas de posidonia oceánica que tiñen de turquesa las playas más bonitas del planeta), si no seguimos limpiando nuestros caminos y costas de plásticos, manteniendo los hábitats de las especies marinas y terrestres, recuperando fincas agrícolas o luchando para que el Mediterráneo esté libre de prospecciones petrolíferas, le dejaremos en herencia a las generaciones del mañana una isla muy diferente de la que nosotros recibimos de nuestros padres y abuelos.

La vinculación del Ibiza con la conciencia ecológica comienza con Power Electronics –nuestro patrocinador oficial es referente mundial en el desarrollo de las energías renovables– y continúa con el resto de nuestros sponsors. Ahora queremos que la vocación ambientalista del Ibiza vaya mucho más allá. Por esa razón, firmaremos esta semana un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente con la Fundación para la Preservación de Ibiza.

Las acciones de divulgación ambiental y recuperación de nuestro entorno que realiza este organismo sin ánimo de lucro son esenciales y nuestro club de fútbol pondrá su granito de arena para que esa importante labor no se detenga. Seremos altavoz para difundir los objetivos que la Fundación para la Conservación de Ibiza quiere conseguir de cara a 2021. Daremos soporte a unas iniciativas y campañas a las que aportaremos la ilusión y el compromiso de nuestros futbolistas, entrenadores y aficionados. Además, reduciremos el uso de plásticos no reutilizables durante las próximas temporadas.

En definitiva, sumaremos fuerzas para que el nombre de Ibiza vuelva a ser un ejemplo perfecto de convivencia entre la naturaleza y el ser humano.

¡Yo soy Ibiza!

Arigato

0

La histórica visita del Real Madrid Castilla a Santa Eulalia se ha saldado con la primera derrota del equipo de Raúl González esta temporada y la tercera victoria consecutiva del conjunto peñista, que lidera la tabla clasificiatoria en solitario con 9 puntos tras protagonizar un arranque de campeonato espectacular.

El equipo que entrena Raúl Casañ, espoleado por  una afición que ha llenado hasta la bandera el Municipal de la Villa del Río, con más de 2000 espectadores, ha noqueado al plantel merengue con goles de Fran Núñez y Marc Fraile, dos delanteros en estado de gracia.

No te pierdas las mejores imágenes de este partidazo patrocinadas por el popular restaurante asiático Arigato, conocido en toda la isla por su delicioso sushi, tempuras y wok. El local, ubicado en el corazón de Sant Jordi, está abierto todos los días de 13:30 horas a 00 horas y dispone también de servicio a domicilio entre las 19 y las 23:30 horas.

0-0- Ni fu ni fa

0

noudiari.es El Portmany ha logrado en el campo del San Rafael su primer punto desde su regreso a la Liga balear de Tercera División en un partido que ha terminado como empezó, 0 a 0. Ninguno de los dos equipos ha estado acertado de cara a puerta y las defensas, los porteros y la falta de puntería de los delanteros ha propiciado el reparto de puntos sin goles.

El San Rafael ha gozado de más oportunidades para abrir el marcador, pero quizá la más clara de todas ha sido para su rival, que, en los últimos instantes de partido ha podido llevarse la victoria con un tiro de Adrián Ramos que se ha perdido cruzado por delante de la meta local.

El reparto de puntos nos es bueno para ninguno de los dos equipos, pero sobre todo para el Portmany, que sigue anclado en la zona baja de la clasificación e inmerso en la zona de descenso, que es lo que debe eludir el conjunto portmanyista en la campaña de su regreso a Tercera.

0-3. Triunfo con feeling

0

Suma y sigue del Formentera, que ha logrado este domingo su segunda victoria consecutiva, primera como visitante. El equipo de Iván Gómez ha firmado un gran partido en el campo del Ferriolense y, merecidamente, se trae para la Pitiusa menor tres puntos que le dan alas en las tabla clasificatoria. Górriz, en el 7, abrió la lata y Omar, de penalti, encarriló el encuentro en el minuto 37. Los rojillos se marcharon al descanso con los deberes hechos y con media victoria en el zurrón, dejando la sentencia para la segunda parte, cuando Fassani, máximo goleador del equipo y autor de un doblete la jornada pasada en el derbi frente al San Rafael, puso la guinda a un trabajado triunfo con mucho feeling. Ficha Técnica

Pintan bien

0

Pablo Alfaro ha estado toda la semana preparando a conciencia el duelo contra la UD San Sebastián de los Reyes. En la sala de prensa del Matapiñonera ha mostrado su satisfacción por el buen juego que ha desplegado hoy el Ibiza: «Nos vamos contentos para la isla porque hemos conseguido tres puntos muy importantes. Hemos empezado a ganar el partido desde el respeto al adversario, minimizando todo lo bueno del Sanse. No ha sido sencillo, por muy claro que sea el marcador».

«Conceder poco y ser ambicioso». Esos dos ingredientes, unidos a la «fe en los argumentos ofensivos para hacerle daño al rival», han sido esenciales, según Alfaro, para que el Ibiza consiguiera la primera victoria fuera de casa. El míster también se ha acordado en rueda de prensa de los jugadores que, saliendo desde el banquillo, le han dado equilibrio a los celestes en el segundo tiempo: «Los cambios han aportado mucho en una mañana muy calurosa».

Gracias a la facilidad que daba un viaje sin escalas, los futbolistas del Ibiza han estado arropados por una buena representación de aficionados celestes. Ese aliento se repetirá durante la temporada, especialmente cuando el equipo juegue contra rivales de la Comunidad de Madrid. Antes de concluir su intervención, Pablo Alfaro ha agradecido ante los micrófonos el apoyo de una masa social cada vez más numerosa: «Nos alegramos mucho por ellos. Cuando te desplazas con tu equipo y consigues una victoria la vuelta siempre es mucho más agradable».

0-3. El golpe

0

@Noudiari / La UD Ibiza ha sumado en el campo de la UD Sanse su primera victoria a domicilio y lo ha hecho a lo grande, por 0 a 3. Con este resultado, el equipo de Pablo Alfaro reafirma su apuesta por acabar la Liga recién comenzada en una de las plazas que dan derecho a jugar el play-off de ascenso a Segunda División A.

El equipo ibicenco saltó al terreno de juego con la lección aprendida tras lo ocurrido en su debut liguero lejos de Can Misses y se fue a por la portería contraria sin miramientos.

El dominio del conjunto insular no tenía reflejo en el marcador porque la puntería de los jugadores de ataque no parecía estar bien calibrada. Así se desaprovecharon varias claras ocasiones para marcar, hasta que, en el minuto 38, Lara, con tiro magistral, puso a los suyos por delante en los últimos instantes del primer acto.

Tras la reanudación, la UD Ibiza no quiso especular con el resultado para no llevarse sorpresas desagradables como en Las Palmas y, a los dos minutos, puso tierra de por medio. Rubén, en el 47, marcó el segundo para el conjunto ibicenco, dejando de este modo el camino de la victoria mucho más llano.

Quiso pero no pudo reaccionar la UD Sanse, primero porque le falto inventiva y capacidad de sorpresa y después porque tuvo delante a un bloque férreo en tareas defensivas que dio muy pocas concesiones. Empieza a rodar como una máquina perfectamente engrasada la UD Ibiza de Pablo Alfaro, que tiene la misión de colocar a su bloque entre los cuatro primero. Va por el buen camino.

2-0. Como un cohete

0

@Noudiari  / La Peña Deportiva de Santa Eulària está viviendo los mejores momentos de su historia. Nunca antes se había visto al equipo de Santa Eulària en una situación tan privilegiada como la de hoy después de haber derrotado al Real Madrid Castilla (2 a 0) y haber logrado un pleno de victorias en las tres primeras jornadas de la competición.

Esta circunstancia le mantiene en la cima de la clasificación del Grupo I de la Segunda División B española como líder indiscutible de la competición. Algo increíble para un club pequeño, un conjunto de pueblo con mucho amor propio y ganas de hacer las cosas bien de una vez por todas en la categoría de bronce del balompié nacional.

El equipo ibicenco entró al partido muy centrado, sabiendo muy bien qué hacer en cada momento y cada lugar del campo para evitar que el Real Madrid Castilla desplegara su juego, impusiera su calidad sobre el rectángulo y le hiciera recular sobre su portería. Eso le permitió crear peligro desde muy pronto, sobre todo gracias a un fútbol directo, vertical y estructurado de una forma sencilla con la que sorprendió a su rival en el arranque del encuentro.

Un una de esas llegadas, en un centro desde la derecha, llegó el gol de los ibicencos cuando solo habían transcurrido diez minutos. Fran Núñez, tocado por la fortuna en este inicio de campeonato, peinó con la cabeza un envío desde el flanco que se coló en la portería lamiendo el palo derecho del guardameta, que nada pudo hacer ante un remate impecable.

Solo le faltaba eso a la Peña para acabar de creérselo, para pensar con motivos en que su posición en la tabla como líder del grupo no es un mero espejismo ni producto de cualquier casualidad. Aplacó el intento de reacción inmediato del Real Madrid y siguió incidiendo por ambas bandas para tratar de ampliar la ventaja sobre el equipo que dirige Raúl Gonzále Blanco, una leyenda del club merengue reconvertido ahora en entrenador.

Sin embargo, con el paso de los minutos y el desgaste, el Real Madrid empezó a mostrar las dotes de sus jugadores para la práctica de este deporte. Tras la parada técnica para beber agua mediado el primer tiempo, los madridistas regresaron al juego con otro aire. Empezaron a elaborar, acabaron de asentarse sobre la superficie de un campo de hierba artificial que no es habitual para ellos y enfilaron el camino a la meta.

Ocasiones merengues
Y hasta cuatro ocasiones claras tuvieron los pupilos de Raúl antes del descanso para lograr el empate. Pero el fútbol es algo más que toque, que dominio y de calidad. Es gol, esa es la esencia de este deporte, y eso fue justamente lo que se le resistió al cuadro visitante en los primeros 45 minutos, que comenzaron con dominio local y terminaron con el equipo visitante volcado sobre el área peñista.

Resistió el conjunto ibicenco hasta el descanso, que le vino de perlas. Tras la reanudación se igualaron de nuevo las fuerzas, el partido se abrió y, en aguas revueltas, la Peña supo pescar el segundo gol, obra de Marc Fraile a los 54 minutos, tras un centro desde la derecha de Fran Núñez, un avión por banda que nadie supo detener antes de su certero envío a la bota de su compañero, que solo tuvo que tocar el cuero para marcar.

Pudo ampliar el resultado el cuadro insular en los instantes en una cabalga de Fran Núñez, vital en este conjunto, por la banda derecha en la que le ganó la partida a la zaga por velocidad, pero su disparo salió ligeramente desviado muy cerca del palo derecho del portero visitante. O anteriormente en un disparo desde la divisoria de Bernal que a punto estuvo de sorprender al meta, ligeramente adelantado.

La clave del éxito
El secreto de la Peña es tan sencillo como su juego: hacer lo que sabe sin inventar nada ni arriesgar lo más mínimo si no es necesario e imprescindible. Eso y una dosis importante de brega, lucha y de desgaste físico. Con esto se basta para ponerse al nivel de sus rivales, para jugarles de tú a tú, como ha hecho hoy ante el filial madridista.

Después, el acierto ante puerta es básico a todos los niveles, y en esta faceta también fue mejor el conjunto ibicenco, que apunta alto en un arranque de Liga impresionante que le mantiene en la cima de la clasificación con tres victorias en otros tantos encuentros.

Pinta bien la temporada para la Peña Deportiva de Raúl Casañ, un técnico debutante en la categoría que ha sabido armar un equipo de garantías y, lo que es más difícil, hacerlo jugar con una solvencia increíble como demuestra el hecho de que haya ganado los tres partidos que ha disputado hasta la fecha en una categoría y ante unos rivales nada fáciles.

Lo que sí que parece sencillo es el fútbol que practica la Peña, y eso es, en realidad, tremendamente complicado y un mérito indiscutible del entrenador.

4-0. Imponen su ley

0

Tres de tres. El CD Ibiza continúa prolongando su gran arranque de competición después de golear 4-0 al Esporles, registrando su tercera victoria seguida. El equipo de José Herrera no ha encontrado excesivos problemas para llevarse los tres puntos delante de su afición en un partido de claro color rojillo y en donde ha brillado Cristian Terán, autor de un doblete. El de Coria, que ya es el máximo realizador del campeonato con cuatro chicharros, abrió el marcador en el 15 y lo cerró en el 80 para alegría de sus seguidores. Forner, en el 24 y Solano, en el 68, también se sumaron a la fiesta goleadora de un equipo que va como un tiro en una Tercera División balear donde es uno de los claros favoritos para jugar playoff de ascenso. Ficha Técnica

Hora de ganar fuera

1

«Con las orejas tiesas». Así espera Pablo Alfaro al Sanse. El rival del domingo recibirá al Ibiza en su campo, el Municipal Matapiñonera, un estadio que acaba de renovar su césped, con la obligación de resarcirse de la derrota encajada la pasada jornada contra el Sporting B: «Será un partido con muchos alicientes. Ellos querrán hacerse fuertes en casa, sabiendo que su gente les recibirá de una manera u otra dependiendo de cómo encaren los primeros minutos del partido. El Sanse es un equipo que tiene argumentos para hacerlo bien y hombres con un historial deportivo que supera con creces esta categoría. Eso siempre se merece un respeto».

Alfaro recupera a Rubén González –que ha cumplido su partido de sanción– y suma a Diego Mendoza a la relación de jugadores disponibles para confeccionar la convocatoria para el segundo desplazamiento del curso. Aunque el míster incide en que «aún no ha acabado el verano de 2019» y queda mucha temporada por delante, va viendo los frutos del trabajo realizado en los dos últimos meses. Ese «rodaje», ha dicho el zaragozano, se desplegará el domingo en San Sebastián de los Reyes, de donde el Ibiza tratará de volver con un resultado positivo que siga «aportando confianza al equipo».

«Jugamos en una categoría muy difícil. Hay muchísima igualdad y los factores determinantes son muy pocos. En la constancia es donde posiblemente resida el éxito. Para conseguirlo hay que ser sólidos, solidarios a nivel defensivo y conceder muy poco. Además, creo que nosotros somos un equipo que tiene argumentos ofensivos», ha explicado el entrenador en rueda de prensa, mostrándose partidario de nuevo de darle protagonismo a todos los integrantes «de una buena plantilla». Para Alfaro, en un viaje tan largo será esencial «aprovechar» los distintos «momentos de forma» de los futbolistas para que cualquier efectivo pueda sumar cuando sea necesario.

Bienvenido Mr. Madrid

1

En 1953, Luis García Berlanga utilizaba el humor para mostrarnos la cruda realidad de la España que asomaba algo la cabeza tras el crudo combo guerra civil – posguerra. Gracias a su inmortal Bienvenido Mr. Marshall, descubrimos como los habitantes de Villar del Río, una aldea olvidada de la España profunda (o vacía, que dirían los millenials) alteraban su tranquila rutina para vestir sus mejores galas ante la inminente llegada de un comité estadounidense adscrito al Plan Marshall. Pues bien. Cambiemos Villar del Río por otra Villa del Río. Y cambiemos también ese pequeño núcleo mesetario anclado en el pasado por una Santa Eulària viva, moderna y cabecera del turismo mundial. Así, el domingo, tendremos en Ibiza nuestro particular Bienvenido, Mr. Marshal. Un Bienvenido Mr. Real Madrid.

La primera visita del filial de la Fábrica a la isla ha traído mucha agitación por Santa Eulària. Además, el rival de más lustre del campeonato se encontrará con una Peña que exhibe su condición de líder del grupo 1 de Segunda B, una medalla que jamás hasta hoy se había podido colgar el modesto club santaeulaliense. Un aliciente más, si cabe, para un encuentro que paralizará el deporte pitiuso el domingo a las 12 del mediodía.

La Peña de Raúl Casañ está en boca de todos. Su dinámica positiva se alarga ya durante muchos meses y parece no tener fin. El aterrizaje del técnico valenciano en el banquillo desde la dirección deportiva no tuvo un consenso unánime en su día, pues contaba con muchos apoyos pero también con alguna voz crítica que ponía en duda su elección. Sin embargo, Casañ se ha ganado a pulso el máximo respeto del fútbol ibicenco, el balear, y ahora va a por el nacional. Los resultados le avalan.

Su apuesta por el bloque que consiguió el “ascenso perfecto” (campeón de Liga y victoria en la eliminatoria directa de ascenso) parecía arriesgada. Hasta 14 futbolistas continúan en una plantilla poco removida en el mercado de verano. De hecho, en los dos partidos disputados hasta ahora, tan solo la pareja de centrales Abel – Copete han sido novedades entre 9 “veteranos”. Esa apuesta por la continuidad, de momento, está resultando magnífica.

La Peña es el sorprendente primer clasificado tras despachar con solvencia al Oviedo Vetusta en casa y hacer saltar la banca en el Cerro del Espino al imponerse por 1 a 3 al Atlético de Madrid B. 6 puntos en dos partidos. La mitad de los 12 que consiguió la Peña de Dani Mori hace dos temporadas en toda la primera vuelta. Aquel año, además, el bloque ibicenco llegó al ecuador de la Liga con 12 goles a favor. Ahora, en dos fechas, lleva ya 7. Y ojo, de esos siete, 3 han llevado factura ibicenca. Los dos de Marc Fraile y el que se apuntó Cristian Cruz en Majadahonda. Mención especial merece el punta portmanyí, defenestrado hace dos temporadas en una plantilla en la que parecía no contar y estilete ahora del Casañ Team. Exactamente el mismo caso que el de Fran Núñez, la bala canaria, pichichi en solitario de la Liga con tres dianas.

Por si no tiene ya suficientes alicientes el envite del domingo, todavía hay uno más, y bien gordo. Cuando al saltar al verde, Raúl Casañ se acerque a saludar al míster rival, allí encontrará otro Raúl un pelín más ilustre… Ni más ni menos que Raúl González Blanco, emblema y símbolo madridista, que se abre camino en los banquillos desde el filial merengue. Sin duda, una gran oportunidad para la parroquia merengue de la isla de ver de cerca (e incluso cazar una foto furtiva) a toda una leyenda del balompié patrio.

Así pues, el domingo es día gordo, y la directiva lo sabe. En previsión de la afluencia más grande de la temporada (junto quizá el día del derbi contra la UD Ibiza, el próximo 22 de diciembre), Joan Marí y sus colaboradores han decidido que el precio de la entrada sea de 20 euros para los mayores de 18 años. Sin duda, la caja del domingo, entre taquilla y bar, ayudará a cuadrar los números de la temporada. Por cierto, al que no pueda asistir al estadio, siempre le quedará la opción de verlo en directo en streaming por IB3.

Pero más allá del “folklore” propio de la vista del Real Madrid, aunque sea en su versión “baby”, lo importante aquí es que, ahora mismo, nadie se atreve a dar por favorito al Castilla ante una Peña que parece no tener techo. El objetivo sigue siendo el mismo, la permanencia. No puede ser de otra manera. Pero que le quiten lo bailao a un grupo dispuesto a hacer historia. De momento, tienen por delante la posibilidad de derrotar a uno de los rivales más potentes del grupo. Para los optimistas, además, un precedente que puede servir. En la temporada 2008-09, en la primera jornada del campeonato, aún en agosto, visitó el Municipal el todopoderoso FC Barcelona Atlètic, con un Luis Enrique que vivía su primer partido oficial como entrenador ese día y con una plantilla llena de futuros cracks (Sergio Busquets, Thiago, Rochina, Nolito, Jeffren, Fontàs, Xavi Torres). ¿Lo recuerdan? Pues sí, ese día, con un estadio lleno hasta la bandera, un gol del incombustible Tino dio la victoria a la Peña de Luis Elcacho. Nuestro Luis superó al Luis de postín. Quizá este domingo, nuestro Raúl supere al Raúl ilustre.

Foto: Helios de la Rubia/realmadrid.com

Últimas Noticias

A veces, el salto no se mide en metros, sino en madurez. En Majadahonda lo saben bien. Este miércoles, el césped de la Ciudad...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies