Página 513

Les va la marcha

0

Lo está haciendo a la chita callando. Sigiloso, muy sigiloso. Pero el Formentera, poquito a poquito, va viendo como las puertas del ascenso se le van abriendo. Cada semana queda menos. Ahora, exactamente, 270 minutos separan a los pitiusos de volver a Segunda B. Y lo harían cuando muy pocos daban un duro por ellos, tras entrar en el play-off con la puerta a medio abrir, en una cuarta posición que te condena a una fase de eliminatorias durísima, contra campeones o segundos de grupo y siempre con los partidos de vuelta lejos de la isla. Pero parece que a este Formentera le van los retos.

El sorteo celebrado el lunes pasado en la ciudad del fútbol de Las Rozas emparejó a los rojinegros con el Lealtad, un conjunto a priori temible. No tanto por su nombre (aunque es un clásico equipo ascensor entre Tercera y Segunda B; de hecho, bajó el año pasado de la categoría de bronce), sino por sus espectaculares guarismos esta temporada. Ni una sola derrota en la liga regular, en la que campeonó con solvencia encajando solo 16 tantos. Pero la primera derrota suya fue terrible. Llegó el domingo pasado, a cinco minutos del final, en Getafe ante el filial azulón, y les dejó sin ascenso. Y ya sabemos como pesan cosas así en el estado de ánimo de los futbolistas…

Y si, dicen, el fútbol es un estado de ánimo, el Lealtad no puede competir con un Formentera al que todo parece sonreírle justo en el momento preciso, en el mes de junio. Le costó horrores asegurar su presencia en el play-off, pero ahora se aferra al ascenso como un bebé a su chupete. Tras dejar fuera de combate al Cacereño, los de Iván Gómez se creen capaces de todo y han dado un paso al frente de madurez competitiva imprescindible para lograr el ascenso. El duelo contra el campeón astur fue, sin duda, una muestra.

Iván Gómez ha dado muchos tumbos a la alineación a lo largo de la temporada, pero parece haber dado con la tecla. La pareja de centrales Bonilla – Samu San José es fiable. Ferreres y Agus, laterales con buen trato con el balón y gusto por la profundidad. Adri Gimeno maneja un centro del campo en el que Omar y Garmendia pasean sus galones de categorías superiores. Y arriba, lejos de echar en falta a Víctor Ruiz, ha encontrado la pólvora en Moha. Gran acierto su contratación, pues se está erigiendo en el héroe de los play-offs. Su diana puede valer oro en Villaviciosa.

Los aficionados de la Pitiusa del Sur han vivido un año extraño. Atrás quedó el sueño de Segunda B, el glamour de Sevilla, Athletic Club y Alavés. La visita liguera de Elche o Mallorca. Este año tocaba volver al barro, recibir al Son Cladera, visitar Santa Catalina. Pero la parroquia formenterense ha respondido a un nuevo reto y ahora vuelve a soñar con devolver a la isla de 11.000 habitantes a la semiprofesionalidad de la categoría de bronce. Y que vengan a Sant Francesc el Nàstic, el Barca B o el Hércules.

Una hora antes del duelo ya se respiraba aroma a día grande en el bar del estadio. Cafés, cervezas (0,0) y el mítico choripán. Más periodistas de lo habitual, también. Los que el año pasado estaban cada 15 días, pero difíciles de ver en un Formentera – Murense. Y Footters, la “casa del fútbol modesto”, llevando al mundo una nueva gesta del conjunto presidido por Xicu Ferrer. 2’99 euros mediante, eso sí.

Más de medio millar de fieles acudieron a la “misa” de cada domingo en Sant Francesc. Entre ellos, ilustres ex de la casa como Juan Antonio, ahora en el Racing de Ferrol, Cristian Terán o Adrián Riera, del Villarreal B. Todos se marcharon satisfechos. La lógica indica que si el 0-0 ante el Cacereño sirvió para pasar (tras igualar a dos en Extremadura), este 1-0 debería dejar la cosa cuesta abajo. Pero ojo: el Lealtad no cae en su casa, en las verdes praderas asturianas, desde hace más de un año. Tampoco nadie imaginaba que el Formentera pudiera asaltar San Mamés…

“Cuando nos tocó el Formentera, fuimos plenamente conscientes del rival que teníamos. Un hueso, nada fácil pese a ser un cuarto”. Palabra de un Samuel Baños, técnico astur, que tendrá más trabajo psicológico que de pizarra los próximos días. Su equipo no había caído en todo el curso y ahora suma dos derrotas seguidas. Complicado levantar a las tropas.

La vuelta, el desenlace, el próximo domingo, en tierra de fabada y sidra, a las 18 horas. El Lealtad necesitará algo más de lo mostrado en la isla si quiere eliminar a un Formentera que ve el cielo un poco más cerca.

1-0. Colosos

0

El Formentera ha dado un gran paso en su arduo camino hacia la Segunda División B después de sortear un duro obstáculo en el partido de ida de la segunda eliminatoria del playoff. El equipo de Iván Gómez ha derrotado, en un Municipal de Sant Francesc abarrotado y entregado, al Lealtad merced a un gol logrado por Moha en el minuto 46. Un tanto vital de cara al encuentro de vuelta, donde los rojinegros, que han dejado su portería a cero, tratarán meterse en la gran final de la promoción. Este mediodía, el Formentera ha vuelto a demostrar su garra y carácter ante un duro adversario para seguir soñando con regresar al fútbol de bronce.

@Noudiari / El Formentera se ha impuesto al Lealtad por 1 a 0 en el partido de ida de la segunda eliminatoria de ascenso a Segunda División B, jugado este mediodía en el campo municipal de deportes de Sant Francesc Xavier. Moha, en el primer minuto de la segunda parte, ha marcado el único tanto de un partido en el que los locales han sido mejores y en el que solo las intervenciones del meta visitante ha evitado un resultado más favorable para los de casa.

La igualdad vivida sobre el terreno de juego en la primera parte se ha esfumado de repente en la segunda coincidiendo con la llegada del gol del Formentera. El tanto ha dejado muy tocado al Lealtad y ha dado alas a los formenternses, que en los siguientes minutos han podido ampliar la ventaja en el marcador. Sin embargo, la falta de puntería y las paradas del portero rival lo han mpedido.

Poco a poco se ha ido recuperando el Lealtad, que también ha gozado de algunas buenas oportunidades en las que ha estado a punto de lograr el empate. El larguero, no obstante, lo ha impedido. Con el transcurso de los minutos, el ímpetu de los locales ha ido a menos y el equipo ha preferido proteger la renta adquirida antes de seguir yendo a por un nuevo gol.

Eso ha propiciado unos minutos de dominio del cuadro visitante, que no quería irse de vacío de su visita a la pitiusa Sur. Pero el Formentera ha sabido defender con uñas y dientes un excelente resultado para afrontar el partido de vuelta.

En una acción del juego, el local Bonilla ha visto amarilla y esta circunstancia le impedirá jugar el partido de vuelta que tendrá lugar el próximo domingo en el campo del conjunto Asturiano, donde se dirimirá la eliminatoria y se conocerá el nombre del conjunto que seguirá vivo y pasará a la tercera y última eliminatoria de ascenso a Segunda B.

 

Leyenda Carlos Marí

1

Épica. Así ha catalogado la temporada de sus jugadores el entrenador del Portmany, Carlos Marí, tras hacer historia en el club una vez consumado el ascenso a Tercera División después de 14 temporadas en Regional. “Los números hablan por sí solos: 27 partidos, con 22 victorias y 5 empates. No ha podido salir mejor. Tenemos que estar muy orgullosos”.

El preparador no ha escatimado elogios para sus jugadores y ha puesto como ejemplo su actitud en la segunda parte del partido ante el Rotlet Molinar. “Tras la expulsión antes del descanso, otro equipo se hubiera encerrado atrás. Nuestros jugadores, no; han sido capaces de mantener el tipo y marcar, incluso, un tercer gol. Este vestuario tiene un orgullo y un amor propio enorme”.

Cuestionado sobre su futura continuidad en el banquillo rojillo, Carlos Marí ha expresado que “tenemos que hablar la próxima semana, pero estoy seguro de que no va a haber ningún problema. Soy un hombre de club. Continúe o no, estoy muy contento con mi trabajo en el banquillo del Portmany”.

Por último, se ha mostrado “orgullosísimo” del papel de la afición. “Como jugador y como entrenador, jamás había visto nada así. Es impresionante lo que nos han ayudado, no tengo palabras para definirlo”. “Me gustaría –ha agregado- dedicar este ascenso a mi mujer y mis dos hijos, y a la junta directiva por el trabajo que ha hecho esta temporada, ha sido impresionante”.

¡Viva la fiesta!

0

El Portmany ha puesto este sábado la guinda a una sobresaliente temporada con el ascenso a Tercera División 14 años después de su última participación en categoría nacional. El equipo de Carlos Marí a eliminado en la final del playoff al Rotlet Molinar con el apoyo de su fial hinchada, que ha llenado el Municipal de Sant Antoni hasta la bandera. No te pierdas los mejores momentos de la fiesta portmanyista gracias a fotogalería patrocinada por Jaime Serra Instalaciones Eléctricas.

Jaime Serra Instalaciones Eléctricas es una empresa con amplia experiencia en el sector eleéctrico que cuenta con un personal altamente cualificado y que ofrece asesoramiento directo y personalizado utilizando tecnología de última generación con el fin de dar a todos sus clientes un servicio optimo e integral. Esta compañía ofrece calidad y garantía para satisfacer la necesidad del cliente desde su proyecto más simple hasta el más complejo.

La bestia despierta 14 años después

0

8 de Mayo del lejano, lejanísimo, 2005. Un Portmany desolado, animado por poco más de un centenar de espectadores, disputa con la soga al cuello la jornada 35 del campeonato de Tercera. El empate a dos final ante otra víctima del fútbol moderno, el otrora ilustre Atlètic Ciutadella, condena a los pitiusos al infierno de la Regional. Un infierno que se ha alargado mucho, demasiado. Un infierno que ha acabado quizá cuando muchos menos lo esperaban, este sábado.

Exactamente 14 años y un mes después, el Portmany pone fin a una travesía en el desierto de la Regional dolorosa para un municipio orgulloso como es Sant Antoni. Un municipio con hambre de volver a una categoría que, quizá, nunca debió abandonar, y que, seguro, agradecerá una grada tan viva como la del municipal portmanyí. Seguro, llenará de color una Tercera necesitada de equipos que la deseen y la valoren tanto como esta Sociedad Deportiva Portmany.

Más de 1000 almas acudieron al Municipal a empujar a los suyos al ascenso en el duelo definitivo, en la que debía ser la guinda a una temporada extraordinaria. Han sido muchos los proyectos fallidos del club a lo largo de los últimos tres lustros, muchas ilusiones rotas volcadas en un retorno a Tercera que jamás llegó. Hasta hoy. Ha tenido que ser de la mano de un técnico de perfil humilde como Carlos Marí, gran conocedor de la casa, que ha llegado la gloria. Habrá que ver como resuelve la entidad el marrón que le viene encima en el banquillo. Marí no tiene el nivel C de entrenador, así que, legalmente no podrá ser el capitán de la nave en categoría nacional. Bendito problema, pensarán hoy. Mañana será otro día.

Llama la atención la gran cantidad de camisetas rojas que poblaban un Municipal de Sant Antoni que no recordaba un ambiente tan futbolero. Habrá que investigar quién se encarga del merchandising del club, porque, desde luego, es un figura. Muchas zamarras del equipo y también algún pecho descubierto de turistas atraídos por la posibilidad de ver football en sus vacaciones. Los encargados del bar se frotaban las manos.

La película iba a ser demasiado bonita, el guión iba a ser tan hollywoodiano, que no podía estropearlo de ninguna manera el Rotlet Molinar. Los palmesanos, arropados por casi dos centenares de animosos aficionados mallorquines, lo dieron todo para arruinar la fiesta local, pero el fútbol no les dio para mucho más. Dani “Banana” aprovechó su altura para, con dos testarazos a balón parado, iluminar el cielo de Sant Antoni y dejar encargado el ascenso. Justicia poética para un jugador de club, un tipo simpático al que la vida deportiva le regaló quizá una de sus últimas alegrías.

Ni siquiera el gol de Vicente para el Molinar o la expulsión de Niki hicieron naufragar el ímpetu portmanyí, y el tanto de Beñat acabó por dejar el ascenso listo. Lo merecieron durante todo el curso, donde supieron superar a un talentoso Ciudad de Ibiza y a un voluntarioso Inter, y lo cerraron hoy.

“El Portmany y San Antonio ya están en Tercera, que es donde siempre han debido estar”. El bueno de Dani “Banana”, alma máter del vestuario, dejaba este titular, emocionado, en el post partido. “Hace 4 años venían 20 personas a vernos. Hoy eran más de 1000. Es increíble”. No le falta razón. El Portmany deja atrás, por fin, años de oscuridad, para volver al glamour de una Tercera que volverá a tener una manida representación pitiusa.

Será la vigésima experiencia del Portmany en Tercera. Eso sí, en los últimos 21 años, tan sólo uno ha asomado la cabeza en la liga balear. Una estadística nefasta para un club ambicioso. Un club que llegó a tener contra las cuerdas al Atlético de Madrid en Copa del rey. Copa que, por cierto, el Portmany podría disputar la próxima temporada si supera al Mahón y al Andratx en dos partidos a cara o cruz.

Con el Portmany de vuelta, las Pitiusas tendrán el año que viene hasta 6 equipos entre Segunda B y Tercera. Una cifra de récord que contrasta, por ejemplo, con el vacío menorquín: ni un solo equipo de la isla más oriental de las Baleares en categoría nacional. Se frotan las manos en el municipio de Sant Antoni: aún no saben quien gobernará su consistorio, pero el que lo haga, presidirá el palco en un derbi municipal en el que pueden saltar chispas entre el Sant Rafel i el Portmany. La reciente filialidad blue con el Ibiza puede hacer incluso más interesante el asunto.

Lo que está claro es que Sant Antoni quería Tercera, y ya la tiene. Habrá que ver ahora como responde al nuevo reto. Cómo responde la afición, y como responde el equipo que se haga. Tiempo habrá para ilusionarse con el flamante Portmany 2019-2020.

Orgullosos de este Portmany

2

Víctor M. Victoria Los protagonistas del brillante ascenso del Portmany se han mostrado exultantes por la gesta conseguida esta tarde. “Es indescriptible lo que siento”, ha manifestado el presidente, Nacho Andrés, todavía sin asimilar del todo la histórica hazaña. “Cuando cogimos la riendas del club era impensable pensar que consiguiéramos el ascenso en el primer año, pero lo hemos logrado a base de trabajo, humildad y esfuerzo. Ha sido un año muy bonito para todos”.

El dirigente ha valorado el “impresionante ambiente” que, una vez más, ha registrado el Municipal de San Antonio, con unos 2.000 espectadores en la grada, varios de ellos llegados de otros puntos de la isla. “Al final, nos hubiera venido bien la grada supletoria. No tengo palabras para decir lo que siento y agradezco a la afición. Hemos sabido movilizar al fútbol base y el municipio se ha volcado con nosotros. Ahora toca celebrarlo como se merece”.

Para el próximo curso en Tercera División, el Portmany cambiará su punto de mira. De gallito de la categoría a recién llegado. “No podía ser de otra manera. Tras catorce años lejos en Regional Preferente, nuestra misión será lograr la permanencia y consolidar el proyecto que tan bien hemos empezado. No podemos hablar de otra cosa, tenemos que seguir siendo humildes como hasta ahora”.

Épica. Así ha catalogado la temporada de sus jugadores el entrenador rojillo, Carlos Marí. “Los números hablan por sí solos: 27 partidos, con 22 victorias y 5 empates. No ha podido salir mejor. Tenemos que estar muy orgullosos”. El preparador no ha escatimado elogios para sus jugadores y ha puesto como ejemplo su actitud en la segunda parte. “Tras la expulsión antes del descanso, otro equipo se hubiera encerrado atrás. Nuestros jugadores, no; han sido capaces de mantener el tipo y marcar, incluso, un tercer gol. Este vestuario tiene un orgullo y un amor propio enorme”.

Cuestionado sobre su futura continuidad en el banquillo rojillo, Carlos Marí ha expresado que “tenemos que hablar la próxima semana, pero estoy seguro de que no va a haber ningún problema. Soy un hombre de club. Continúe o no, estoy muy contento con mi trabajo en el banquillo del Portmany”.

Por último, se ha mostrado “orgullosísimo” del papel de la afición. “Como jugador y como entrenador, jamás había visto nada así. Es impresionante lo que nos han ayudado, no tengo palabras para definirlo”. “Me gustaría –ha agregado- dedicar este ascenso a mi mujer y mis dos hijos, y a la junta directiva por el trabajo que ha hecho esta temporada, ha sido impresionante”.

Robertito, delantero rojillo, ha sido uno de los hombres clave para el ascenso gracias a su acierto rematador, a la postre máximo goleador del equipo. “Estoy muy contento, pero los goles son gracias al trabajo de los compañeros y de la afición. Sin ellos, no sería posible”.
Para el “killer” portmayista, la clave ha sido “la unión” de la plantilla. “Este grupo no lo cambio por nada. El jugador que jugaba 7 minutos en un partido, después era el primero que estaba listo para entrenar”, ha enfatizado, en relación al sobresaliente compromiso de la plantilla.

Beñat, decisivo, ha reconocido que su gol ha dado “la tranquilidad” que el Portmany “merecía de antes. Nadie ha bajado los brazos después de la expulsión, el equipo ha sabido sufrir en inferioridad y al final hemos cogido aire fresco con el gol”. Como el resto de integrantes, el delantero ha valorado el papel de la afición: “Ha respondido una vez más y ha estado de diez, como toda la temporada. Ha sido muy importantes para nosotros”.

En opinión de Joan Curuné, baluarte de la zaga rojilla, una de las claves ha sido la buena respuesta física del equipo en los momentos clave. “Hoy hemos sabido sufrir y otra vez hemos estado físicamente mejor, incluso con uno menos. Ha sido un partido muy duro, pero hemos aguantado bien, muy concentrados y juntos”.

“Jugando en casa –ha añadido- sabíamos que teníamos mucho ganado. La gente no nos ha fallado, el ambiente ha sido espectacular. Tenemos que dar gracias a la afición porque nos ha acompañado todo el año y su apoyo ha sido importantísimo en partidos como hoy. Muy contentos porque estamos donde nos merecemos, nadie nos ha regalado nada”.

Finalmente, Antonio Montalbán, arquitecto de la plantilla desde su puesto de director deportivo, ha calificado de “inmaculada” la trayectoria rojilla. “No hemos perdido ningún partido, hemos ganado la Liga y la Copa, ahora el ascenso. No se puede pedir más, es un premio muy justo. Nuestro objetivo era ascender en tres años, pero lo hemos conseguido a la primera. Esto era impensable”.

Cuestionado por la próxima temporada, el dirigente ha afirmado que “desde el lunes nos pondremos a trabajar” en un proyecto para consolidar la posición en Tercera División, si bien habrá poco tiempo para la reflexión estos primeros días. “Dentro de dos semanas empezamos la Copa del Rey en nuestro campo contra el Mahón. Es una competición que nos apetece mucho disputar. Lo de cogernos vacaciones va a ser imposible”.

Efectivamente, el Portmany debe disputar en este mes de junio la fase previa de la Copa del Rey, que la próxima temporada estrena formato y otorga mayor protagonismo a los equipos de categorías inferiores. Aún está por confirmar la fecha del partido, pero en un plazo máximo de dos semanas los rojillos se enfrentarán en el Municipal de San Antonio al Mahón, campeón del grupo menorquín, y en caso de superar la eliminatoria se enfrentará al Andratx, primero de la regional mallorquina.

Hablar del torneo copero, en cualquier caso, suena a futuro. Ahora toca disfrutar del presente. El Portmany logra un merecidísimo ascenso después de las últimas cinco tentativas fallidas. A la sexta fue la vencida. Matrícula de honor para jugadores, cuerpo técnico y, sobre todo, para la junta directiva que preside Nacho Andrés, quien en su primera temporada al timón de la nave ha devuelto al club al fútbol nacional y ha regenerado en San Antonio la pasión por el fútbol. Enhorabuena.

3-1. ¡Enhorabuena Portmany!

0

Esta vez, sí. El Portmany ha logrado el ansiado ascenso a Tercera División tras batir 3-1 al Rotlet Molinar mallorquín en un vibrante partido. El equipo de San Antonio regresa por méritos propios al fútbol nacional catorce años después, tras completar una temporada perfecta. La población se ha echado a la calle para celebrar la gesta, ansiosa de recuperar su hueco en el fútbol de las islas tras muchas temporadas en el agujero de la Regional Preferente.

El pitido final del menorquín Xavi Cubas ha desatado la locura sobre el tapete del Municipal portmanyista, que ha vuelto a registrar una afluencia mayúscula, con más de 2.000 espectadores, cifras impropias de la categoría. Abrazos, lágrimas, champán y alegría desbordada entre todos los estamentos del club se han sucedido a la conclusión del intenso partido.

En la primera parte, el Portmany ha sacado máxima efectividad a dos jugadas de estrategia y, con el acierto del mariscal Dani “Banana”, se ha ido con una ventaja de 2-0 al descanso. El horizonte se divisaba de lo más plácido para los rojillos, pero la expulsión de Niki antes del descanso ha tambaleado al equipo que dirige Carlos Marí.

Tras el paso por vestuarios el Rotlet Molinar ha reducido diferencias y se ha volcado a por el empate, sin llegar a generar ocasiones claras de peligro. El partido, cargado de emoción, se ha vuelto muy trabado, bronco, con escenas de máxima tensión. El Portmany ha esperado una contra que se ha producido en el 76’ cuando Beñat ha fusilado sin oposición al guardameta rival y ha sentenciado a un rival, el mallorquín, que ha bajado definitivamente los brazos.

De este modo, el equipo rojillo logra un merecidísimo ascenso después de las últimas cinco tentativas fallidas. A la sexta fue la vencida. Matrícula de honor para jugadores, cuerpo técnico y, sobre todo, la junta directiva que preside Nacho Andrés, quien en su primera temporada al timón de la nave ha devuelto al club al futbol nacional y ha regenerado en San Antonio la pasión por el fútbol. Enhorabuena.

Campus CD Ibiza-Insular Antonio Fernández

0

@Noudiari / La primera edición del campus del CD-Ibiza Insular Antonio Fernández tendrá lugar entre el 1 y el 5 de julio en el estadio municipal de Can Misses.

El horario será de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y el precio de 130 euros incluye camiseta y pantalón.

Los niños y niñas de las escuelas y las categorías prebenjamín, benjamín y alevín entrenarán de 9 a 14 horas, mientras que el grupo de tecnificación de las categorías infantil y cadete lo harán de 10 a 11.30 horas. Los porteros, por su parte, se prepararán de 10 a 11.30 horas.

Fernández ha sido director deportivo y secretario técnico en equipos como el Sevilla, el Valencia o el Málaga, entre otros, además de analista de la selección española que se impuso en el Mundial de Sudáfrica 2010.

Portmany, ahora o nunca

0

Víctor M. Victoria San Antonio cuenta las horas para el partido definitivo. Y es que el Portmany se encuentra a tan sólo noventa minutos de conseguir el ansiado ascenso a Tercera División. Un último rival a batir, el Rotlet Molinar mallorquín, este sábado a las 17 horas en el campo Municipal, con un igualado 1-1 en el marcador tras el partido de ida. Y una afición, la rojilla, que quiere jugar, otra vez, un papel fundamental para devolver a los portmanyistas al fútbol nacional tras más de una década alejado del mismo.

Porque si la temporada del grupo que entrena Carlos Marí ha sido sobresaliente, la de su hinchada bien podría recibir una matrícula de honor. La estampa de 2.000 aficionados llevando en volandas al equipo en la eliminatoria anterior, ante el Atlético Rafal, aún perdura en la retina de la junta directiva, el cuerpo técnico y los jugadores. Y todos quieren que, como mínimo, la atmósfera se repita para la trascendental cita del sábado.

Por ello, la directiva que preside Nacho Andrés se ha movilizado como nunca en pos de hacer un llamamiento a la afición. Redes sociales, carteles, fútbol base… Todos los cauces posibles han sido empleados para tal cometido. “Cuantos más seamos, mejor”, sentencia el dirigente, para agregar después: “necesitamos ese último apoyo, ese último aliento. La afición nos ha acompañado toda la temporada y estoy seguro de que volverá a hacerlo esta vez. Es importantísima para nosotros”.

En similares términos se expresa el preparador del plantel, Carlos Marí: “Durante el partido de este sábado habrá seguro momentos difíciles y la afición siempre nos da ese punto extra para superarlos. Si el campo presenta el aspecto del último partido (contra Atlético Rafal), es muy difícil que perdamos en casa. Contamos con su apoyo, claro que sí”.

El club ha barajado, incluso, la instalación de una grada supletoria, extremo que finalmente se ha descartado. Y es que en San Antonio esperan el apoyo también de otros habitantes de la isla. “A fin de cuentas, se trata de animar a los equipos ibicencos. Ya tuvimos la presencia de seguidores de otros municipios en el anterior partido y estoy seguro que esta vez será igual”, estima Nacho Andrés. “Hacemos un llamamiento a toda la isla para que venga y disfrute de esta fiesta del fútbol, su apoyo es muy valioso”, agrega Carlos Marí.

Para la trascendental cita, el equipo de San Antonio solamente sufre la baja del sancionado Manu Requena; el resto de efectivos están listos para vestirse de corto. El preparador Carlos Marí ve al equipo “muy bien, con muchas ganas de sacar esta final adelante. Los jugadores han demostrado que se crecen en situaciones difíciles, por lo que espero de ellos la mejor versión”.

Existe en las filas del Portmany un clima de convicción en la hazaña por la buena versión que ofreció el equipo en el partido de ida. “A pesar del penalti final, terminamos muy bien físicamente el partido de ida en Mallorca. Somos un equipo muy versátil y vamos a buscar la victoria desde el principio, sin especular”, apunta el propio preparador.

De la misma opinión es el defensa Joan Curuné: “Físicamente fuimos superiores en el segundo tiempo. Ellos son un equipo más veterano y la segunda parte fue nuestra. El gol del empate es un accidente. Con el apoyo de nuestro público no se nos puede escapar. Hay que salir a muerte desde el principio”.

Al igual que los altos estamentos de la entidad, el zaguero hace hincapié en lo importante que será la grada el sábado. “La afición está muy implicada desde el principio. Sabemos que es una final, ahora o nunca. Y les pedimos un último esfuerzo después de tanto tiempo esperando para regresar a Tercera División”.

El Rotlet Molinar se ha acogido a su derecho de solicitar un árbitro neutral, decisión que descartó el Portmany en su desplazamiento la semana pasada a Mallorca. Por tanto, será un colegiado menorquín el encargado de dirigir el encuentro. “Es una opción de la que disponían y lo respetamos. Nosotros no lo hicimos porque confiamos plenamente en el estamento arbitral. Allá ellos con sus pensamientos, nosotros ahora mismo solo tenemos en mente ganar”, comenta a este respecto el presidente portmanyista.

La trayectoria del Rotlet Molinar ha sido bastante más discreta lejos de su estadio que delante de su público. Nueve victorias, cinco empates y cinco derrotas, con 26 goles a favor y 20 en contra son los guarismos del equipo mallorquín cuando viste de visitante, si bien doblegó al Campos (1-2) en la primera eliminatoria de la fase de ascenso. El Portmany, por su parte, presenta un inmaculado currículum cuando pisa el verde como local: solo ha cedido un empate contra el Ciudad de Ibiza; el resto, triunfos.

Catorce años han pasado desde que la afición del Portmany vio su último partido de Tercera División. Fue en la temporada 2004/05 cuando se fraguó aquel fatídico descenso. Pocos podían imaginar entonces que el club pasaría tanto tiempo en categoría regional. Cinco tentativas en fase de ascenso durante casi tres lustros que terminaron en fracaso. ¿Será la sexta la definitiva? En San Antonio existe el firme convencimiento de que “esta vez, sí”.

Ascenso del juvenil
La fiesta en el Portmany puede ser redonda si equipo juvenil logra el ascenso a categoría nacional. Las jóvenes promesas portmanyistas disputarán a las 20 horas del sábado, después del partido del primer equipo, la última jornada liguera. Los rojillos, líderes con tres puntos de diferencia sobre la Penya Blanc i Blava, se enfrentan al Insular, equipo que ocupa la zona baja de la clasificación. Oportunidad de oro para lograr un segundo ascenso, símbolo inequívoco de la buena salud que muestra el club desde que entrara la nueva junta directiva hace ahora un año. Suerte para ambos.

¡Arriba ese míster!

0

Tras la negativa de Jaume Mut, el CD Ibiza baraja la opción de Mario Ormaechea, que está sin equipo, como posible recambio de Puma en el banquillo del equipo rojillo, noticia que avanza Diario de Ibiza. Según ha podido saber Fútbol Pitiuso, el director deportivo del club, Sergio Tortosa y el que fuera entrenador de equipos como el San Rafael y la Peña Deportiva se reunieron ayer en el Bar Can Sala de Sant Jordi para intercambiar impresiones y hablar del proyecto deportivista. Ambas partes tocaron muchas temáticas, pero no cerraron ningún acuerdo. La idea del jerezano era tantear al catalán y ver si estaría dispuesto a coger las riendas del plantel.

Según la información que maneja esta redacción, Ormaechea estaría receptivo a seguir negociando su incorporación al CD Ibiza como técnico, pero no a cualquier precio. El de Barcelona, que tiene el apoyo de la gran mayoría de directivos de la institución, es un profesional del fútbol que tiene que ver las cosas muy claras antes de tomar una decisión de peso y no va a liderar un proyecto sin considerar seriamente todos los matices que supone capitanear la nave del CD Ibiza.

Sea como fuere, la situación es que a día de hoy, Sergio Tortosa aún no ha cerrado al nuevo entrenador, por lo que la planificación del proyecto se encuentra a medio gas, teniendo en cuenta que las renovaciones y los posibles fichajes tendrían que tener la conformidad del entrenador, quien, al final, será quien gestione el día a día del vestuario. Metidos ya en junio, la decisión final del técnico que lidere al equipo no debería demorarse mucho más, por lo que Sergio Tortosa podría decidiese durante la próxima semana.

La opción de Mario Ormaechea para ocupar el banco de Can Misses gusta mucho a los aficionados de la isla, que consideran al catalán uno de los mejores técnicos de la Tercera balear. Campeón de liga con la Peña en la 2012-2013, en la que estuvo muy cerca de subir a Segunda B, el estratega es de sobra conocido por sus resultados en el fútbol ibicenco, donde ha brillado con luz propia en el banquillo peñista, y por el gran rendimiento que siempre saca a los jugadores que ha dirigido.

Últimas Noticias

Eivissa vivirá en los próximos meses una transformación importante en uno de sus enclaves deportivos. El solar de la actual zona de Ses Figueretes,...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies