Página 514

Verdú es del Ibiza

1

La afición del Ibiza, en particular y de la isla, en general, celebran con alegría la renovación de Luis Verdú, uno de los capitanes del equipo celeste y estandarte del club que preside Amadeo Salvo. No en vano, el defensa cartagenero representa a la perfección el carácter y la filosofía de la entidad ibicenca.

El central, que continúa inmerso en su proceso de recuperación tras ser intervenido recientemente de una lesión de rodilla, se ha convertido, desde que aterrizó en Can Misses, en uno de los futbolistas más respetados y queridos por la hinchada, que siempre le ha mostrado su apoyo, tanto en los buenos como en los malos momentos.

Luis Verdú, de 32 años, ha participado la pasada temporada en 13 partidos, siendo titular en 11 de ellos. En la 2017-2018, en Tercera División, el jugador de Cartagena fue uno de los puntales del equipo, disputando 37 encuentros y marcando 2 goles, ante el Collerense y el Petra.

El alto grado de compromiso con el proyecto deportivo del Ibiza le ha valido al central para seguir defendiendo su escudo una temporada más, pese a encontrarse en el dique seco. Si todo va bien, el jugador podría regresar a los terrenos de juego para enero de 2020, por lo que podría convertirse en uno de los mejores fichajes de invierno del equipo de Pablo Alfaro.

Comunicado oficial del CD Ibiza

1

El CD Ibiza desmiente la noticia publicada hoy referente a Górriz y ha emitido el siguiente comunicado oficial.

Ante la noticia publicada en un medio de comunicación local, en el cual se asegura que se han mantenido contactos y atado al jugador Alberto Górriz, desde el club manifestamos los siguientes puntos;

1. Desde el Club, negamos de manera rotunda y categórica, en especial desde la secretaría técnica por alusiones, cualquier tipo de contacto o negociación con dicho jugador, el cual tiene en la actualidad contrato en vigor con la S.D. Formentera.

2. Nuestra filosofía de club, ha sido, es y será no negociar con ningún jugador que esté en cualquier club con contrato en vigor y no haya finalizado la temporada o su relación con el club. Nosotros no queremos para los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros.

3. Desde el Club Deportivo Ibiza, manifestamos la excelente relación que mantienen ambos clubes y es por ello que queremos desearle la mayor de las suertes al Formentera, inmerso en estos momentos en fase de ascenso a segunda división B.

Ya sabéis que en nuestro club, estamos a vuestra entera disposición para ayudaros en vuestras tareas informativas en la medida que nos sea posible, tanto desde la presidencia, dirección deportiva o desde este departamento al cual os podéis dirigir para cualquier duda o solicitar entrevistas. Muchas Gracias.

Gol en vasco: Górriz

0

Salvo sorpresa de última hora, el gol en el nuevo proyecto deportivo del CD Ibiza que diseña Sergio Tortosa se llama Alberto y se apellida Górriz. El mánager general de la entidad ibicenca tiene atado desde hace semanas al delantero vasco, que causó baja en enero pasado del Formentera pasar por el quirófano y operarse sus dos maltrechos hombros. Tras una periodo de recuperación, el jugador arrancaría la pretemporada sin ningún problema.

El espigado estilete vasco, nacido en Irún y de 26 años, aterrizó en el fútbol pitiuso en la 2014-2015 de la mano del conjunto formenterense, donde ha jugado tres campañas y media, en las que ganó dos Ligas. En la 2016-2017, incluso, ascendió con los rojinegros a Segunda División B, firmando al año siguiente por la Peña Deportiva para su proyecto en el fútbol de bronce, aunque no pudo salvar la categoría y regresó de nuevo a la Pitiusa sur.

En total, Alberto Górriz ha marcado tanto con el Formentera como con la Peña Deportiva un total de 44 goles (4 de ellos con los blancos) y ahora el delantero espera y desea seguir perforando las porterías rivales con su nueva camiseta, la roja del CD Ibiza, una entidad que ha apostado fuerte por el joven artillero, que ha madurado como futbolista en las islas, alcanzando una gran experiencia en las áreas adversarias de la que espera beneficiarse el equipo de Vila.

Jaume Mut no asienta

1

Jaume Mut, uno de los entrenadores que manejaba el director deportivo Sergio Tortosa para el banquillo del CD Ibiza tras la marcha de Puma no liderará el proyecto del club ibicenco la próxima temporada después de que ambas partes no hayan llegado a buen puerto en la negociación que mantenían activa desde hace varios días. El técnico, que tenía una oferta de renovación del Felanitx encima de la mesa, es muy probable que acepte la propuesta de la entidad mallorquina, a la que llegó hace tres campañas.

Mientras tanto, el mánager general del club de Can Misses continúa buscando al míster ideal para que lidere el ambicioso reto de ascender de categoría, después de que este año el equipo se haya quedado a las puertas de jugar el playoff. Según publicó Diario de Ibiza, el que fuera míster del Formentera, Tito García Sanjuán y José Herrera, que entrenó el curso anterior al San Fernando en el Grupo IV de Segunda B, estarían en la agenda del jerezano.

Leales ante el Lealtad

0
El Lealtad celebra un gol esta temporada (Foto: Twitter Lealtad).

Tras eliminar este domingo, en la primera ronda del playoff, al Cacereño, el Formentera se verá las caras en la segunda eliminatoria al Lealtad, campeón del Grupo 2 (Tercera División asturiana) que firmó una brillante temporada, en la que ganó en 26 ocasiones, empató 12 veces y no perdió ni un partido, sumando un total de 90 puntos y marcando la nada despreciable cifra de 72 goles, encajando únicamente 16.

El próximo adversario de los de Iván Gómez en su camino hacia la Segunda División B fue apeado del cruce de campeones por el Getafe B, que cayó en la ida por 2-0 para vencer este fin de semana 4-1 al plantel asturiano.

El partido de ida se disputará este domingo, en horario aún por determinar, en el Municipal de Sant Francesc Xavier, mientras que la vuelta tendrá lugar en el estadio Les Caleyes, de Villaviciosa, una semana después.

El conjunto formenterense aspira a regresar al fútbol de bronce tras perder la categoría la campaña pasada y, de momento, ha sorteado el primer obstáculo de la promoción ante un gran adversario como es el Cacereño (0-0 en la ida y 2-2 en la vuelta). Ahora, los rojinegros tratarán de apear también al Lealtad siendo leales a ellos mismos, con ese carácter ganador que hasta ahora han demostrado.

Somos guerreros

0

La Peña Deportiva ha puesto este mediodía la guinda a su excelsa temporada ascendiendo a Segunda División B tras eliminar al Tamareceite en un partido épico y en donde la afición, que ha llenado el Municipal de Santa Eulalia, ha jugado un papel clave. El equipo de Raúl Casañ, de esta manera, regresa al fútbol de bronce después de perder la categoría la campaña pasada. Revive los mejores momentos del vibrante enfrentamiento que han disputado ibicencos y grancanarios en el terreno de juego y ambas hinchadas en la grada.

La sonrisa del míster

0

“Hemos sufrido más de la cuenta, pero el objetivo era ganar como fuera y ascender. Al final lo hemos conseguido, con sufrimiento, pero lo hemos logrado. Hubiéramos deseado ganar fácilmente y no padecer tanto, pero el fútbol es así”, aseguró un exultante Raúl Casañ después de haber hecho historia con la Peña Deportiva, a la que tras una brillante temporada la ha plantado de nuevo en Segunda División B tras perder la categoría el curso pasado.

El entrenador valenciano reconoció que el enfrentamiento de hoy, ante el Tamareceite, no ha sido “uno de nuestros mejores partidos”, pero indicó que la condición física de sus jugadores, “mejor” que la del conjunto grancanario, ha sido clave en el devenir del resultado final. “A nivel físico hemos sido superiores a ellos y se ha podido ver en la prórroga, donde estaban ya muy mermados”, dijo.

Preguntado por la fe que ha mostrado la Peña hasta el final, cuando pocos apostaban ya por la remontada, Raúl Casañ apuntó que “el equipo ha estado todo el año luchando así”. “Los protagonistas son los futbolistas y merecen este ascenso porque se lo han currado. Ellos han conseguido poner el listón muy alto día tras día, entrenamiento tras entrenamiento. Han echo historia con la Peña”, valoró el míster.

“Temporadas como la que hemos firmado cuestan mucho de lograr. Es muy difícil quedar campeón y subir, así que les diría a los jugadores que lo valoren porque lo que hemos logrado tiene un gran valor”, resaltó Raúl Casañ, que también destacó el poder tener tiempo para planificar el nuevo proyecto deportivo en Segunda B, “una categoría difícil para un club humilde como el nuestro, así que tenemos que estar tranquilos y hacer las cosas bien”.

El estraga desveló que ya tiene parte de la planificación de la próxima temporada “preparada”, aunque “hay que seguir construyendo lo que falta”. En cuanto a los futbolistas que podrían seguir en el equipo, el técnico aclaró que “hay jugadores que se lo han ganado y tienen que tener la oportunidad de jugar en Segunda B, pero, evidentemente, todos no se pueden quedar. Ahora viene la parte difícil del entrenador y del club: comunicar quién se queda y quién no”, afirmó.

“Hay futbolistas que han demostrado que pueden jugar en Segunda B y otros no podrán quedarse, bien porque no quieran ellos porque tengan ofertas mejores o porque desde el club se decida que en esas posiciones haya que traer a otros”, aclaró Raúl Casañ, que reiteró: “Es triste, pero el fútbol es así y los chicos tienen que entenderlo”.

Raúl Casañ aún no ha negociado con la entidad que preside Juanito Dalias su continuidad al frente del banquillo para la 2019-2020, pero es algo que no preocupa en absoluto al valenciano, que, salvo, sorpresa mayúscula, liderará de nuevo la nave peñista en el tercer nivel del fútbol español. “Si tengo que seguir, seguiré. Lo que tenga que venir, vendrá. No tengo contrato firmado ni del año pasado, con eso lo digo todo. Para mí, la palabra es más importante que un contrato”, apostilló el míster blanco.

La temporada que viene, con el ascenso de la Peña Deportiva, la afición ibicenca podrá disfrutar de un derbi en Segunda B, ante el Ibiza. En este sentido, Raúl Casañ indicó que “cuando reestructuren los grupos tendremos un viaje menos, que es muy bueno. Cuantos más equipos de aquí hayan en la categoría es mejor porque las islas se hacen más fuertes”, sentenció el preparador, que recordó que el Formentera aún puede lograr el salto al fútbol de bronce.

2-1. A Segunda B por la puerta grande

4

@Noudiari / No hay premio sin esfuerzo. No hay gloria sin sufrimiento. No hay ascenso sin fe. La Peña tenía la eliminatoria perdida en el minuto 90. El Tamaraceite había marcado de penalti en la primera parte y ese gol le valía el ascenso a Segunda B. Pero de la misma manera, desde el punto de castigo, el conjunto peñista empataba el encuentro en la prolongación (minuto 93) y forzaba la prórroga. En el último suspiro de la primera parte del tiempo extra, Nacho marcaba para los suyos y daba el ascenso de categoría al equipo ibicenco, que el año que viene jugará de nuevo en la categoría de bronce del balompié nacional.

La primera parte ha sido de dominio alterno, con llegadas en ambas porterías pero sin grandes ocasiones salvo la del gol del conjunto visitante, en un penalti dudoso, y un remate de tijera de Fran Núñez en el minuto 29 que ha detenido el meta visitante.

Después, en el 37, ha llegado la acción en la que el Tamaraceite ha tomado ventaja en el marcador, una caída en el área que el colegiado ha señalado como pena máxima. David González ha transformado el tiro en gol y el conjunto canario, desde ese momento, ha empezado a jugar en función de la ventaja que había adquirido.

El tanto ha dejado helado al equipo ibicenco, que no ha tenido tiempo de reacción hasta el descanso.

Se preveía una Peña más agresiva e incisiva en ataque en el segundo tiempo, pero el conjunto ibicenco no ha sabido cómo atacar y encerrar a su adversario en su parcela para tratar de empatar el encuentro y forzar la prórroga. De hecho, algunas de las mejores ocasiones del segundo tiempo han sido para el cuadro visitante.

Nublada, sin hallar el camino del gol ni aprovechar en exceso las bandas, la Peña ha sido perfectamente taponada por el Tamaraceite, que salvo en los últimos diez minutos no se ha visto excesivamente exigida por parte del conjunto peñista, demasiado tibio sobre el terreno de juego en vista de lo mucho que se estaba jugando en el choque.

En el descuento, cuando la parroquia local ya daba el partido por perdido, el colegiado ha señalado el segundo penalti del partido, este a favor de la Peña Deportiva. Cristeto ha tomado la responsabilidad de lanzarlo y no ha fallado, para júbilo de la grada, llevando el encuentro a la prórroga.

En las postrimerías de la primera parte de la prórroga, Nacho acertó a rematar al fondo de las mallas un centro de la muerte que venía desde la derecha y que daba momentáneamente el ascenso a los ibicencos, 2 a 1. Quedaban quince minutos para la gloria, para regresar una temporada después a la categoría de bronce del balompié nacional, pero el premio estaba más cerca que nunca en un momento en el que la dinámica de los protagonistas era completamente distinta.

Mientras los canarios iban a menos, los ibicencos crecían. La Peña daba la impresión de estar más entera, de llegar más fresca al esfuerzo final, pero el Tamaraceite no arrojaba la toalla. Tuvo y supo sufrir la Peña para mantener la ventaja. Figueroa incluso estrelló el cuero en el larguero de la portería ibicenca en un libre directo en la segunda parte de la prórroga. A renglón seguido los peñistas pudieron marcar el tercero, pero un defensa sacó el cuero desde la misma línea de gol.

Al final, la emoción y la alegría se apoderaron de los jugadores y el público local cuando el árbitro decretó el final del encuentro y la Peña certificaba su ascenso a Segunda División B.

2-2. ¡Formentera, oé, Formentera oé!

0

noudiari.es El valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate ha dado al Formentera el pase a la segunda eliminatoria de ascenso a Segunda División B después de dejar en la cuneta al Cacereño, que después de empatar a cero en Sant Francesc Xavier no ha sido capaz de superar en su casa al conjunto pitiuso tras un intenso partido lleno de emoción que ha terminado con el resultado de 2 a 2.

La primera parte fue trepidante desde el inicio. El conjunto formenterense saltó al terreno de juego con las ideas muy claras y la portería contraria entre ceja y ceja. Su empuje tuvo pronto recompensa. Tanto solo once minutos después del comienzo, Moha abría el marcador y ponía a los suyos por delante en el marcador. Necesitaba marcar el Formentera después del 0 a 0 del encuentro de ida para pasar la eliminatoria y ya tenía parte del trabajo hecho. Cobraba ventaja en el marcador y se aseguraba el pase en caso de empate.

El gol sentó como un jarro de agua fría al conjunto local, al que le entraron todas las dudas del mundo. El Formentera olió sangre y el instinto depredador del grupo fue a por el segundo tanto, a por la eliminatoria y a por un rival que estaba tocado y que en ese momento no las tenía todas consigo. Y solo siete minutos después Omar haacía el segundo para el Formentera, lo que le ponía el pase a la siguiente eliminatoria muy cerca a pesar de que aún restaban muchos minutos por delante.

Dos llegadas claras y dos goles para los visitantes desequilibraban la balanza y dejaban la eliminatoria de cara para los insulares, que tras el segundo tanto bajaron el pie del acelerados para pasar tratar de contemporizar el juego con la posesión de balón en la zona ancha y a apuntalar la defensa para no llevarse ninguna sorpresa desagradable antes del descanso. Sin embargo, en el descuento del primer acto Dani Muñoz conseguía recortar diferencias para el Cacereño con un cabezazo que ponía el 1 a 2 en el marcador y metía de lleno a su equipo en el partido.

No empezaron bien las cosas para el conjunto de la Pitiusa Sur en la segunda parte, puesto que el Cacereño cogía la manija del partido y con un juego vertical amenazaba claramente la meta visitante. Producto de este empuje llegó en el minuto 60 el tanto del empate a dos, obra de Marcos Torres. El empate a dos le valía al Formentera para pasar a la siguiente eliminatoria, pero tocaba sufrir, apretar los dientes y creer en sus posibilidades.

El Formentera supo aguantar el ímpetu de su rival, defendió con uñas y dientes el empate y al final el sufrimiento y la angustia de la prolongación tuvieron su recompensa. Así, el equipo pitiuso estará en el bombo del sorteo de la segunda eliminatoria de ascenso a Segunda B, categoría a la que el club insular quiere regresar después del descenso vivido la pasada campaña.

Fiesta en el vestuario

1-1. ¡Vamos Portmany!

0

El Portmany ha dado un paso de gigante en su camino hacia la Tercera División después de lograr un valioso empate (1-1) en el terreno de juego del Rotlet Molinar en el partido de ida de la final del playoff. Un gol de Fabián en el 85 ponía de cara la eliminatoria para los de Carlos Marí, pero el cuadro local igualó el choque en el descuento gracias a un penalti muy riguroso (m. 95).

El plantel rojillo, de todas formas, afronta el partido de vuelta con muy buenas sensaciones después del gran trabajo desplegado esta tarde en tierras mallorquinas en un duelo competido e igualado.

La afición de la isla y del club portmanyista, como ocurriera hace siete días ante el Atlético Rafal, volverá a ser determinante en el enfrentamiento de vuelta, donde el Portmany confía, con el apoyo de su gente, subir a categoría nacional.

A los rojillos les basta con ganar el partido de vuelta para ascender a Tercera División, aunque también subirían si finalizara el encuentro, incluyendo la prórroga, con empate 0-0 y 1-1.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies