Página 515

Unas vacaciones merecidísimas

0

noudiari.es El final de las principales ligas europeas provoca el desfile constante de algunos de los mejores futbolistas del mundo por las Pitiüses. En este caso ha sido una delegación de jugadores del Espanyol los que han visitado Formentera, después de una temporada en la que el conjunto perico se ha clasificado para la Liga Europa. Hacía 12 años que los catalanes no disputaban una competición europea.

Sergi Darder, Adrià Pedrosa, Javi Puado, Mario Hermoso y Óscar Melendo se han reunido con su excompañero Marc Navarro, ahora en las filas del Watford inglés, en un conocido negocio de la pitiusa sur.

https://www.instagram.com/p/ByAwqKvAplm/?utm_source=ig_web_copy_link

Kevin-Prince Boateng, en Ibiza

Kevin-Prince Boateng se encuentra en Ibiza disfrutando de unos días de descanso junto a su hijo.

El jugador alemán de origen ghanés se unió al Barcelona este año, cedido por un club italiano y sueña con ganar la Champions con la camiseta blaugrana.

Boateng dejó atrás los excesos y la vida loca por una vida más familiar, él mismo ha declarado que se le fue la mano en el pasado pero que ahora lleva una vida totalmente sana y dedicada a su carrera y a su familia.

https://www.instagram.com/p/ByDy15no_YJ/?utm_source=ig_web_copy_link

La gloria en sus botas

0

Víctor M. Victoria Doblegar al Tamaraceite y regresar a Segunda División B. Tan preciado objetivo se juega este domingo (12 horas) la Peña Deportiva de Santa Eulària. El equipo que dirige Raúl Casañ cuenta con un positivo 1-1 del partido de ida y espera, con el apoyo de su afición, volver a la categoría de bronce del fútbol español un año después de su descenso.

Las buenas sensaciones ofrecidas por el equipo ibicenco en el duelo de ida, disputado en el campo Juan Guedes, invitan a un relativo optimismo, sazonado, eso sí, con mucha cautela. Los partidos de promoción de ascenso suelen decidirse, en muchos casos, por pequeños detalles o errores. Y sin ir más lejos, un penalti evitable al filo del descanso permitió al equipo canario empatar la eliminatoria tras el primer golpe de Pipo.

Aún así, la Peña se repuso tras el psicológico golpe y generó ocasiones en el segundo tiempo para conseguir la victoria, por lo que de mantener el nivel y con el punto de mira algo más afinado, el ascenso puede quedarse en la Villa del Río.

El ambiente en el Municipal de Santa Eulària será, como es de esperar, el de las grandes citas. El club que dirige Juan Marí ha movilizado a las bases para llenar el campo, consciente de que la afición debe actuar como el jugador número 12 y llevar en volandas al equipo para devolverle a Segunda División B por la puerta grande.

Los guarismos del equipo en casa, además, son muy positivos. En veinte partidos como local, el equipo solo ha sufrido una derrota ante su público. El resto, 16 victorias y tres empates, dos de ellos en la recta final del tramo liguero con el campeonato ya casi decidido. 48 goles a favor y solamente 11 en contra: números que también invitan al optimismo.

El rival, además, tampoco llega en su mejor momento. Acumula ocho partidos sin conocer el triunfo, si bien ha ofrecido mejor rendimiento como visitante que como local en el grupo 12 de la Tercera División. Su balance, en 19 partidos disputados, es de diez victorias, cinco empates y cuatro derrotas, con 34 goles a favor y 19 en contra.

El técnico Raúl Casañ, a excepción del lesionado Piscu (se recupera de una infección en uno de sus pies) tiene a toda su artillería disponible para la trascendental cita, con la única duda del zaguero Andoni. El valenciano destacó la “ilusión” que tiene el vestuario por “conseguir el objetivo que llevamos buscando desde el principio”. Noventa minutos por delante, con el propósito de “llenar el campo y crear un ambiente especial que ayude al equipo”.

El preparador peñista prevé un partido “abierto y difícil. Ellos cuentan con más experiencia, pero vamos a salir a ganar desde el principio”. No habrá margen para la especulación (el 0-0 clasifica a la Peña), al menos en el pitido inicial. “Después, tenemos que estar muy centrados pues los detalles son muy importantes en este tipo de partidos”, ha manifestado Casañ en tono cauto.

El guardameta Javi Seral ha destacado que la Peña Deportiva “está muy fuerte de cabeza”, condición que le hace ser optimista para el trascendental partido de este domingo. “El equipo se levantó tras el golpe recibido en un momento clave, antes del descanso. En la segunda parte tuvimos opciones claras de ganar. Debemos seguir por esa línea, salir a por la victoria desde el principio y no especular con el resultado”.

El mallorquín, además, animó a la afición para que juegue un papel decisivo para los intereses de los suyos. “Esperamos la máxima gente. Estamos recibiendo el cariño de toda la isla entera y estoy convencido de que nos van a ayudar mucho en nuestro objetivo de lograr el ascenso”.

Tal cometido, el salto de categoría, supondría para el arquero peñista “quitarme una espina que tengo todavía clavada de un partido contra el Lorca”, equipo que le birló el ascenso a la Peña en la temporada 2010/2011 en otro duelo entre campeones de grupo.

El mediocentro Marc de Val, por su parte, destacó la fortaleza como local del equipo durante toda la temporada. “Hemos estado muy sólidos toda la Liga. El equipo está muy motivado, llevamos todo el año esperando este momento. Hay que salir a muerte con el ambiente que vamos a disfrutar el domingo”.

“Debemos salir a ganar –ha añadido- sin especular con el resultado. En el partido de ida, tras el golpe del empate, el equipo se repuso y fuimos mejores en la segunda mitad. La ilusión es máxima, no podemos fallar”.

Noventa minutos para la gloria. La Peña Deportiva dispone, en cualquier caso, de una bala en la recámara. En caso de morir en la orilla ante el Tamaraceite, dispondrá de un salvavidas. Dos eliminatorias más para conseguir el ascenso contra segundos, terceros y cuartos de otros grupos. Un escenario, en cualquier caso, que nadie dibuja de momento en Santa Eulària, donde la fe en el ascenso es máxima.

Los primeros en caer

0

El CD Ibiza ha anunciado las primeras bajas de jugadores que no seguirán defendiendo su escudo la próxima temporada en el nuevo e ilusionante proyecto deportivo que construye el mánager general Sergio Tortosa, que pretende ser más profesional, dando así un salto de calidad en el reto de ascender a Segunda División B que se ha marcado la entidad presidida por Alberto Pérez.

Los futbolistas que no seguirán en Can Misses en la 2019-2020 son el defensa Jorge Devesa, el delantero Manu Torres, el extremo Ramiro y el delantero centro Juan Carlos Ortiz.

“Desde el club, agradecemos a los cuatro jugadores su profesionalidad, lucha y entrega defendiendo el escudo y la camiseta del Ibiza. El club agradece dicha profesionalidad y es por ello que les desea mucho éxito en el futuro y la mayor de las suertes allá donde decidan jugar”, apuntan desde el CD Ibiza.

Un portero top

0

El Ibiza y el portero Lucas Anacker han alcanzado un acuerdo para prorrogar su contrato hasta el 30 de junio de 2020. Ambas partes dan continuidad así a una relación que comenzó en verano de 2018 con la llegada del jugador brasileño al equipo celeste. “Desde la entidad ibicenca estamos muy satisfechos de poder contar con un portero de su calidad y progresión”, aseguran desde la entidad que preside Amadeo Salvo.

La alianza perfecta

0

La UD Ibiza se complace en comunicar que ha llegado a un acuerdo con el Club de Fútbol Sant Rafel para que éste se convierta en nuestro Club Filial para la temporada 2019-2020.

Desde la UD Ibiza entendemos las alianzas de este tipo como una vía de desarrollo de los proyectos de ambas entidades, así como una forma de mejorar el desarrollo de futbolistas tanto en su etapas de formación como  en la de profesionales, y sin duda, también como una forma de mejorar el fútbol de nuestra isla.

EL Club de Fútbol Sant Rafel es un club querido y respetado en Ibiza, con un proyecto y una forma de trabajar definida, donde los jóvenes de proyección siempre tienen su espacio y protagonismo. Es por ello que desde la UD Ibiza haremos todo lo posible para ayudar y facilitar su crecimiento, pero siempre respetando su independencia, política deportiva identidad, valores, símbolos e idiosincrasia.

Los dos clubes no sólo trabajarán de forma conjunta para la mejora y el crecimiento deportivo de ambos, también trabajarán en proyectos y acciones conjuntas que beneficien a los socios y/o abonados de ambas entidades.

En breves fechas ambas entidades ofrecerán una rueda de prensa donde informarán en detalle del contenido de la alianza.

¿Cómo estaba el campo? Abarrotao

0

El Portmany se ha plantado en la final del playoff después de superar en la primera ronda al Atlético Rafal en una tarde de fútbol mágica. Tras el empate a cero goles del partido de ida, los jugadores de Carlos Marí han mostrado sus garras y se han impuesto con solvencia a su rival delante de su gente, en un Municipal sanantoniense que ha presentado un magnífico aspecto, con alrededor de 2000 espectadores ataviados con banderas, bufandas y camisetas rojas. La parroquia rojilla se ha dejado notar en masa y no ha dudado en arropar a sus jugadores en una cita tan importante. El pueblo de San Antonio quiere fútbol de Tercera División y esta tarde lo ha demostrado, dejándose la garganta para alentar a su equipo. Y es que la hinchada del Portmany ha sido el jugador número 12.

Con el ceño fruncido

0

Los play-offs son maravillosos. El verdadero fútbol, que dirían algunos. Los playoffs son los que llevan a un conjunto ibicenco a jugarse el ascenso a casi 2.000 kilómetros de la isla, en la África geográfica. En un estadio curiosamente muy parecido al Municipal de Santa Eulària, el campo Juan Guedes, sito en el extrarradio de Las Palmas y hogar del semidesconocido, hasta ahora, Tamaraceite. Solo el destino de aquí a 7 días dirá si ese topónimo, ese nombre de barrio impronunciable, queda para el recuerdo como un lugar estimado o pasa a formar parte de la leyenda negra del club santaeulaliense.

Porque el partido de ida dejó la eliminatoria abierta de cara a la vuelta. Y esa fue, seguramente, la peor noticia para una Peña Deportiva que se marchó de Gran Canaria con el ceño fruncido, con la sensación de haber dejado vivo a un rival al que pudo someter, pero al que le concedió en bandeja el empate y al que después no supo castigar más.

El Tamaraceite se presentaba como un rival a respetar, y ese era el  sentimiento en la plantilla peñista pese a la celebración espontánea del pasado lunes al emparejar el sorteo de Las Rozas a los dos equipos en el bombo. Una pequeña investigación del equipo canario daba para ir con pies de plomo. A saber: tres ascensos seguidos, jugadores con experiencia en el fútbol profesional, un presidente hermano del máximo mandatario de la UD Las Palmas y unas ganas locas de ascender un peldaño más. Pese a ello, la Peña, merced a su dominio incontestable en la Liga regular y a sus 98 puntos, pasaba por ser el favorito  de la eliminatoria.

El millar de aficionados que llenaron el Juan Guedes presenció una primera mitad igualada. El Tamaraceite es un equipo con futbolistas de calidad, sobretodo de medio campo hacia arriba, pero quizá físicamente anda algún peldaño por debajo de la Peña. En el intercambio de golpes en ambas áreas, la Peña golpeó primero. Una gran combinación entre Fraile, Fran Núñez y Pipo la convirtió con calidad el murciano en su octavo tanto de la temporada. La eliminatoria se puso muy de cara, pero en los play-offs el diablo está en los detalles. Y un detalle, un error, un despiste de Cruz permitió a los canarios igualar el envite de penalti cuando la primera parte agonizaba. Lástima.

Desde la grada, los lesionados y el descartado Luna comentaban la jugada. Un detalle: viajaron todos, el club permitió que nadie se perdiera el partido con el que llevan soñando loa futbolistas toda la temporada. Bueno, todos no. El presidente Dalias se quedó en la lista víctima de la jornada electoral. El azar le convirtió en presidente de mesa y, pese a que al final no ejerció, se tuvo que conformar ya con ver el partido por el streaming de IB3.

Si la manera como se produjo el empate local ya había dejado la sensación de llevarse poco premio entre los peñistas, esa percepción se acrecentó en el segundo tiempo. Porque el Tamaraceite es un equipo veterano, inferior en lo físico, y, con el paso de los minutos, su luz  se fue apagando. Raúl Casañ, quien esta a 90 minutos de opositar para un monumento en el centro  de S’Alamera, olió la sangre y dio entrada a Jaume Vidal, un segundo delantero, y a Cristeto, más habilidoso y profundo que Ernesto. Los cambios se tradujeron en dos ocasiones claras que no supieron materializar.

El empate deja siete días de nervios, de incertidumbre y de uñas mordidas en la Villa del Río. La Peña sigue siendo favorita, y sigue dando la sensación de tener más argumentos que su rival. Pero experiencias como la del Anguiano, o la del Formentera ante el Peña Sport de Tafalla, dan para ser precavido. La batalla se desplaza a Eivissa. Allí, la Peña podría firmar su retorno a la Segunda B.

3-1. ¡Portmany, Portmany, Portmany!

0

El Portmany ha dado un paso de gigante en su lucha por ascender a Tercera División después de eliminar esta tarde al Atlético Rafal. El partido de ida finalizó 0-0 y en la vuelta, los jugadores de Carlos Marí han certificado su pase a la final del playoff (donde se medirá al Rotlet Molinar) tras superar de manera contundente al rival mallorquín en un Municipal de San Antonio que ha registrado un brutal entrada, con alrededor de 2000 espectadores.

El plantel rojillo ha saltado al verde con hambre de gol y en el minuto 12 ya se había puesto por delante en el marcador gracias a un chicharro de su capitán Toni Ramírez, que con un sutil disparo desde la frontal del área envió la pelota a la mismísima escuadra del marco defendido por Ismael. Golazo de bandera y delirio entre los aficionados portmanyistas, que pusieron la nota de color en el estadio, con banderas, bufandas y muchas camisetas rojas.

Pero el jolgorio duró poco, ya que en el 19, el Atlético Rafal logró igualar la contienda gracias a una rápida transición en ataque que culminó con maestría Monir. En esta ocasión, quien vibró y festejó el tanto fue la hinchada del conjunto visitante, que se desplazó a tierras pitiusas en buen número y con muchas ganas de hacerse notar.

Jarro de agua fría para el Portmany, que pagó caro un desajuste defensivo puntual. Aunque lejos de venirse abajo, el bloque de Carlos Marí volvió a coger el toro por los cuernos y puso su punto de mira en la portería adversaria con carácter y personalidad. Así, Fabián, en el 21, sólo dos minutos después del gol rival, volvió a poner patas arriba al Atlético Rafal y su afición con un gol marca de la casa después de dejar a la defensa contraria parada, pidiendo un fuera de juego que no existió. El Portmany, de nuevo, se ponía por delante en el marcador en un momento clave del partido.

En la segunda parte, la escuadra sanantoniense arrancó intensa, con garra y dispuesta a sentenciar al Atlético Rafal. Y fruto de su verticalidad llegó el 3-1, obra de Fabián, que hizo temblar los cimientos del Municipal de San Antonio con el tanto que certificaba su doblete. El Portmany gustaba y se gustaba y disfrutó de ocasiones para matar al Atlético Rafal, pero la falta de puntería impidió que el marcador se disparara. Mientras tanto, el cuadro de Manuel Heredia trataba de meterse en el partido, pero sus aproximaciones al área defendida por Carlos Hortal no encontraron portería. Incluso, ni de penalti llegó el Atlético Rafal a superar al portero madrileño. Con el tiempo prácticamente agotado, el cancerbero detuvo una pena máxima que acabó por desesperar a un rival que, esta vez, acabó por entregar la cuchara.

El Portmany acabó festejando su pase a la final por todo lo alto y brindando este triunfo con su afición, que llenó el estadio sanantoniense para llevar en volandas a unos jugadores entregados, comprometidos y que se dejaron la piel en el terreno de juego para llegar a la ronda definitiva, donde se medirán al Rotlet Molinar, que ha eliminado al Campos. La Tercera División, así pues, está algo más cerca para el club que preside Nacho Andrés, que sigue soñando con alcanzar la gloria deportiva. Ficha Técnica

0-0. Todo o nada para la vuelta

0

noudiari.es Partido de ida de la primera eliminatoria de ascenso a Segunda B duro y complicado para el Formentera ante el Cacereño y que ha terminado con empate a cero en el campo municipal de deportes de Sant Francesc Xavier, que ha registrado una gran entrada con casi un millar de asistentes.

El conjunto extremeño ha comparecido en la isla dispuesto a darlo todo desde el primer minuto. Su presión insistente ha agobiado a los locales en los primeros compases del encuentro. Poco a poco los de casa se han ido sacudiendo el aliento en la nuca de su rival, un conjunto compacto y aguerrido dispuesto para la brega.

No ha ayudado en nada a los locales el colegiado, que ante la duda ha favorecido en todo momento al bloque visitante. Los dos equipos han tenido diversas aproximaciones al área ajena en la primera parte. Ojeda ha probado suerte para los locales a las primeras de cambio, pero si acierto en el disparo.

El único tiro entre palos del primer acto ha sido para los de casa, pero el Cacereño ha rozado también el gol en balones que se han paseado por las inmediaciones de la línea de gol sin hallar rematador.

El enfado del público con el árbitro ha ido a más tras la reanudación, sobre todo después de que anulara un gol a su equipo al poco de que empezara el segundo acto. El paso de los minutos no ha servido para que el Cacereño perdiera fuelle e intensidad, y ha exigido la máxima atención a los formenterenses.

A pesar de los esfuerzos de ambos por desequilibrar el marcador, el respeto que los contendientes se han profesado desde el inicio y el hecho de que quede aún el partido de vuelta para decidir la eliminatoria ha marcado la estrategia. Ninguno de los dos quería encajar un gol y por momentos los dos equipos han jugado más para no recibir un gol que por conseguirlo.

La eliminatoria, por tanto, se decidirá el próximo domingo en el campo del Cacereño, que tendrá el factor campo y el apoyo de su afición de cara para tratar de pasar el corte. Un gol del Formentera, sin embargo, pondría a los isleños las cosas muy de cara.

1-1. El ascenso, más cerca

0

La Peña Deportiva ha arrancado un valioso empate (1-1) en el partido de ida de la eliminatoria de campeones en el terreno de juego del Tamaraceite. El equipo de Raúl Casañ, así pues, se jugará el ascenso a Segunda B en la vuelta, dentro de siete días, en casa. Un gol de Pipo en el 36 adelantó en el marcador a los blancos, pero en el 45, el conjunto grancanario igualó la contienda gracias a un penalti que cometió Cruz y que transformó David González. Los peñistas han firmado un partido muy serio y regresan a tierras ibicencas con muy buenas sensaciones, confiando en que en Santa Eulària se pueda alcanzar la gloria del ascenso.

noudiari.es La Peña Deportiva ha logrado un empate a uno en el partido de ida de la eliminatoria de ascenso a Segunda División B en el campo del Tamaraceite. Los campeones de los grupos de Tercera División de Baleares y Canarias han disputado un choque igualado y reñido cuyo resultado ha hecho justicia a lo acontecido sobre el terreno de juego.

Los peñistas se han adelantado en el marcador en el minuto 36 por mediación de Pipo tras un buen centro de Núñez y un mejor control del autor del gol antes de disparar al fondo de la red de la meta local. El tanto ha dejado tocado al cuadro canario, que, sin embargo, se ha ido recuperando con el paso de los minutos.

Casi con el tiempo cumplido, un error de coordinación entre el defensa ibicenco Cruz y el portero Seral ha desembocado en un penalti a favor de los de casa que David González ha transformado en gol segundos después del minuto 45.

Tras el descanso, la Peña ha dado un paso adelante. Se ha visto superior y durante unos minutos ha dominado a su adversario. Producto de este empuje, la Peña, en el minuto 55, ha tenido una doble ocasión para marcar. Primero el portero del Tamaraceite y después un defensa, no obstante, sacaron el balón sobre la misma línea de gol.

El respeto mutuo y el hecho de que haya un partido de vuelta ha moderado el ímpetu de los peñistas con el transcurso de la segunda parte.

En los instantes finales del encuentro, el Tamaraceite ha dado muestras de cansancio y la Peña se ha mostrado superior, aunque no ha sabido traducir este factor con un segundo gol que hubiera dejado la eliminatoria francamente de cara para los de Santa Eulària.

El domingo que viene, la Peña recibirá en su campo al Tamaraceite (12 horas) en un partido que puede suponer el regreso de los ibicencos a Segunda B o la irrupción en la categoría del conjunto canario. Todo abierto, por tanto, a expensas del partido de vuelta en Santa Eulària.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies