Página 52

0-2. La Peña Deportiva asalta el Narcís Sala y se mete en playoff: Oficio, calidad y sufrimiento

0

La Peña Deportiva firmó este domingo una victoria de gran prestigio en el estadio Narcís Sala al imponerse al Sant Andreu por 0-2 en un duelo lleno de intensidad y emociones. El equipo ibicenco mostró una versión sólida y equilibrada, combinando una primera mitad de fútbol vertiginoso con una segunda parte de resistencia encomiable. Este triunfo permite a los pitiusos escalar posiciones y colarse en la zona de playoff, afianzando sus aspiraciones en la categoría.

El encuentro no pudo empezar de mejor manera para los de Alberto Gallego. Apenas transcurridos 15 segundos, Larry obligó al guardameta local a una intervención de mérito. Era solo el inicio de una tormenta ofensiva que puso contra las cuerdas al Sant Andreu desde el pitido inicial. Lolo y Montalbán protagonizaron nuevas ocasiones claras en los primeros compases, evidenciando la agresiva propuesta de los visitantes.

El gol no tardó en llegar. En el minuto 14, una jugada combinativa culminó con un preciso centro de Barroso que Adrián remató con fuerza al fondo de la red. La Peña Deportiva materializaba su dominio inicial con una ventaja que, lejos de conformarse, buscó ampliar. Sin embargo, las cosas no iban a ser tan sencillas.

Tras el gol, el conjunto catalán reaccionó. Aumentó su posesión y comenzó a generar peligro, aprovechando la lesión de Lolo, que tuvo que abandonar el campo en el minuto 25. Sin embargo, cuando más crecía el Sant Andreu, la Peña volvió a demostrar su pegada y su capacidad para leer el juego. En el 39, una magistral secuencia de pases desde su área terminó con Larry anotando el segundo tanto, culminando una acción digna de manual. El 0-2 dejó tocado al equipo local, aunque no rendido.

El paso por los vestuarios marcó un cambio en el guion. Gallego reforzó el centro del campo con Hassane, mientras que el Sant Andreu ajustó su esquema en busca de la remontada. Lo que siguió fue un auténtico asedio local. La Peña se replegó y apostó por un bloque bajo para proteger su ventaja. La defensa y el portero Pablo Picón fueron los grandes protagonistas de estos minutos de sufrimiento, conteniendo los constantes intentos de los catalanes.

El tramo final del encuentro fue una prueba de carácter para los visitantes. Salinas tuvo la oportunidad de sentenciar en el 85, pero su disparo se marchó desviado. Minutos después, la Peña sufrió la expulsión del propio Salinas, dejando al equipo con diez hombres en los últimos instantes. A pesar de ello, la solidez defensiva prevaleció y el marcador no se movió.

Playoff y confianza renovada
Con esta victoria, la Peña Deportiva logra un importante impulso en su camino hacia el playoff. Más allá de los tres puntos, el equipo demostró que sabe adaptarse a diferentes contextos del partido, con momentos de brillantez ofensiva y una resiliencia defensiva admirable. Este triunfo, sin duda, refuerza su posición en la tabla y sirve también para mandar un mensaje claro a sus rivales: los pitiusos están listos para competir en los momentos decisivos.

El próximo reto será mantener esta inercia positiva y seguir construyendo sobre los cimientos sólidos que dejó este duelo en el Narcís Sala. La Peña Deportiva mira al futuro con optimismo, sabiendo que con trabajo y determinación, sus objetivos están cada vez más cerca.

3-0. Navalón lidera el festín: La SD Ibiza deslumbra ante el Valencia Mestalla

0

La SD Ibiza firmó una actuación de manual este domingo, imponiéndose con autoridad al Valencia Mestalla en un duelo donde la eficacia y el orden fueron las claves del éxito. El conjunto dirigido por Raúl Casañ no dio tregua y conquistó tres puntos vitales con un marcador de 3-0 que refuerza sus aspiraciones en la competición. Un doblete de Navalón y un gol en los instantes finales de Riquelme marcaron la diferencia en un encuentro que consolidó la solidez del equipo deportivista.

El pitido inicial fue el detonante de una declaración de intenciones por parte de los locales. Con un fútbol directo y vertical, la SD Ibiza asedió el área rival en los primeros compases del partido. Bengoechea y Diego Jiménez rozaron el gol en los tres minutos iniciales, encendiendo las alarmas en la zaga visitante. Aunque los valencianistas intentaron responder con destellos de peligro, se encontraron con un muro infranqueable: Edu Frías, el guardián de la portería ibicenca, que detuvo tres disparos consecutivos con intervenciones magistrales.

El dominio de los locales se tradujo en el marcador gracias a una acción polémica. En el minuto 31, un penalti discutido fue la llave que abrió la lata. Navalón, con sangre fría, transformó el lanzamiento desde los once metros, adelantando a la SD Ibiza. A partir de ahí, el filial valencianista acusó el golpe y perdió el control del partido.

El delantero rojillo no tardó en aprovechar el desconcierto visitante. En el minuto 44, recibió un pase al espacio y, con una definición quirúrgica, amplió la ventaja con el 2-0. Su instinto goleador y capacidad para aparecer en los momentos clave resultaron determinantes en un primer tiempo donde la SD Ibiza demostró ser letal en ambas áreas.

Oficio y contundencia en el segundo acto
Con el marcador a favor, los pupilos de Casañ apostaron por una estrategia más conservadora en la segunda mitad. Cediendo la posesión al Valencia Mestalla, el equipo se replegó con disciplina, cerrando cualquier vía de acceso al área. Los intentos del rival por recortar distancias se diluyeron entre disparos imprecisos y un Edu Frías imbatible, que volvió a ser decisivo al detener un tiro libre de Gurendal en el minuto 53.

La frustración del Valencia Mestalla quedó patente en un disparo lejano de Pablo López que se marchó por encima del larguero. Los cambios introducidos por ambos entrenadores apenas alteraron el guion de un partido que ya parecía sentenciado.

Cuando el encuentro agonizaba, Riquelme se encargó de cerrar el espectáculo con un gol que levantó a la afición del Sánchez y Vivancos. Aprovechando un desajuste defensivo, encaró al guardameta con total libertad y definió con un disparo raso que selló el 3-0 definitivo. El tanto fue el broche perfecto para una actuación que deja claro que la SD Ibiza no solo tiene pegada, sino también un sólido carácter competitivo.

Con esta victoria, la SD Ibiza manda un mensaje claro: su ambición no tiene límites. El equipo mostró un equilibrio casi perfecto entre ataque y defensa, respaldado por un Edu Frías en estado de gracia y un Navalón que sigue marcando diferencias en la delantera. Los tres puntos consolidan a los de Raúl Casañ como un rival difícil de batir y los posicionan en un lugar privilegiado para afrontar las próximas jornadas con confianza.

3-1. La racha perfecta se rompe: La Penya Independent cede ante el Collerense

0

La Penya Independent ha experimentado su primer revés de la temporada tras caer 3-1 en su visita al Collerense. Un resultado que rompe una racha impecable de invictos en las once jornadas previas, situando al equipo de Sant Miquel ante el desafío de levantarse rápidamente para defender su liderato.

El conjunto dirigido por Ramiro González, hasta ahora sinónimo de solidez defensiva y efectividad en ataque, mostró una cara desconocida en el encuentro disputado en Palma de Mallorca. La Penya, que venía de encadenar cinco victorias consecutivas y acumulaba ocho triunfos y dos empates en la temporada, fue sorprendida por un Collerense que supo capitalizar las oportunidades de gol con una precisión quirúrgica.

El partido arrancó con dificultades para los anaranjados, que no lograron imponer su juego habitual. Francisco Julián adelantó al equipo local en el minuto 18 tras una jugada colectiva que dejó descolocada a la zaga visitante. Sin embargo, el verdadero golpe llegó en un intervalo de apenas cinco minutos, cuando Riverón firmó un doblete (25’ y 29’), sellando un 3-0 que se antojaba definitivo antes del descanso.

La Penya intentó reaccionar en la segunda parte, ajustando líneas y apostando por un fútbol más directo, pero la solidez del rival y la falta de contundencia en ataque dificultaron la remontada. El gol de Pablo Ureta en el 74, fruto de un destello individual, sirvió más para maquillar el marcador que para avivar una esperanza real de rescatar puntos.

Pese al tropiezo, la Penya Independent se mantiene líder con 26 puntos, aunque con una jornada crucial a la vuelta de la esquina ante el Poblense, un rival directo en la lucha por el campeonato. Este resultado supone una llamada de atención para el equipo ibicenco, que ha destacado por su fortaleza competitiva desde el inicio de la campaña. González y su plantilla tendrán que reflexionar sobre las facilidades defensivas ofrecidas y recuperar la intensidad que los ha llevado a liderar la clasificación.

El desafío del liderazgo
Cada equipo exitoso enfrenta momentos como este en su recorrido, y la Penya Independent no es la excepción. Lo importante será cómo el grupo absorba esta derrota, se rearme y regrese a su versión más sólida en un duelo que promete emociones fuertes en Sant Miquel. El liderato sigue en sus manos, pero con el Poblense acechando, no hay margen para errores.

El propio Ramiro González, entrenador del equipo, destacó tras el encuentro el carácter competitivo y el compromiso de sus jugadores pese a la derrota. Afirmó sentirse orgulloso de un grupo que, aunque dolido por el resultado, ha demostrado estar preparado para afrontar la adversidad: “Con este equipo voy a la guerra sin fusibles. Lo mejor está por llegar”. Declaraciones que reflejan confianza en un colectivo que aspira a convertir este tropiezo en un impulso hacia nuevas victorias.

El fútbol, al fin y al cabo, es un juego de resiliencia, y la Penya tiene la oportunidad de demostrar que su buen arranque no fue casualidad, sino la antesala de una temporada memorable.

2-1. El grito de la piña: El Sant Jordi vuelve a rugir en el Kiko Serra

0

El Sant Jordi ha vuelto a encontrar su lugar en el mapa competitivo con una victoria que va mucho más allá de los tres puntos. En el mítico Kiko Serra, el conjunto dirigido por Carlos Tomás firmó un triunfo por 2-1 ante el Migjorn, una victoria que marcó su primer éxito en casa esta temporada y, lo que es aún más significativo, su segunda victoria consecutiva. Tras una racha de siete derrotas que amenazaba con hundir las aspiraciones del equipo, los verdinegros parecen haber encontrado el rumbo hacia la recuperación.

La clave del encuentro fue la actitud. El Sant Jordi saltó al terreno de juego con hambre de reivindicación y respaldado por una afición que, lejos de abandonar al equipo en sus momentos más oscuros, llenó las gradas con cánticos y energía. Desde el inicio, el equipo local mostró una intensidad que no daba respiro al Migjorn, traduciendo esa presión en ocasiones claras y un dominio en el centro del campo.

El primer gol llegó en el minuto 32, cuando Marcos Escandell culminó una jugada colectiva que combinó precisión y velocidad, desatando la euforia en la hinchada local. Con el marcador a favor, el Sant Jordi no levantó el pie del acelerador. Apenas comenzada la segunda parte, en el minuto 48, Nicholas Rozo amplió la ventaja con un disparo certero que dejó sin opciones al guardameta rival. La ventaja de dos goles reflejaba fielmente el buen juego del equipo, que no solo controlaba el balón, sino que imponía su estilo en cada rincón del campo.

Sin embargo, el Migjorn no se rindió fácilmente. A pesar de ser superado en muchos aspectos del juego, logró acortar distancias en el minuto 86 con un tanto de Barber, un gol que puso algo de suspense en los últimos instantes. No obstante, el Sant Jordi resistió con solidez, mostrando una versión defensiva más compacta que en jornadas anteriores, una evolución necesaria para revertir la tendencia negativa.

Con esta victoria, los verdinegros escapan del farolillo rojo y comienzan a mirar con más optimismo la tabla clasificatoria. La próxima semana, el reto será mayúsculo: el equipo se enfrentará al Manacor, un rival siempre complicado en su propio feudo. Pero con la moral en alza y el apoyo incondicional de su afición, el Sant Jordi parece dispuesto a seguir escribiendo capítulos de superación esta temporada.

El fútbol, al fin y al cabo, no solo se trata de victorias o derrotas, sino de cómo un equipo encuentra fuerzas para levantarse. Y el Sant Jordi, hoy, está más vivo que nunca.

0-1. Escassi eleva a la UD Ibiza: Victoria de acero en Sevilla

0

La UD Ibiza mantiene el rumbo firme en su travesía hacia los puestos de privilegio tras una trabajada victoria por 0-1 frente al Sevilla Atlético. Un solitario cabezazo de Escassi en el tramo final decidió un duelo marcado por la paridad y el sacrificio defensivo.

En el estadio Jesús Navas, la tensión fue palpable desde el pitido inicial. El Sevilla Atlético, en busca de oxígeno en la tabla, salió con intensidad, mientras que los ibicencos, conscientes de lo que había en juego, apostaron por un planteamiento sólido y disciplinado. La primera mitad fue un pulso táctico en el que las ocasiones, escasas pero claras, llevaron el protagonismo a las áreas.

El joven guardameta ibicenco, Belman, fue el gran protagonista en los primeros 45 minutos. Debutante en la portería celeste, se erigió como el salvador de la UD Ibiza en momentos críticos. Primero, con una parada acrobática para desviar un testarazo sevillista, y después, con una doble intervención crucial ante Antonetti y Mejía, quienes rozaron el gol antes del descanso.

Mientras tanto, el ataque unionista carecía de mordiente. José Naranjo dispuso de las dos únicas llegadas de peligro para los visitantes, pero sus intentos carecieron de precisión. La primera parte concluyó con un empate sin goles que reflejaba el equilibrio sobre el césped.

El paso por vestuarios pareció insuflar nueva energía a los de Paco Jémez. Aunque el Sevilla Atlético mantenía su agresividad inicial, la UD Ibiza comenzó a asomar con mayor frecuencia en campo contrario. La entrada de Olabe tras la lesión de Jesús Álvarez dio mayor dinamismo al centro del campo, y los celestes empezaron a carburar en busca del gol.

El momento decisivo llegó en el minuto 70. Una falta lateral ejecutada con precisión quirúrgica por Álex Gallar encontró la cabeza de Escassi, que, libre de marca, envió el balón al fondo de la red. El central celebró con rabia un tanto que, aunque con polémica por un posible fuera de juego, valió su peso en oro para el conjunto pitiuso.

Con el marcador a su favor, la UD Ibiza dio un paso atrás para proteger su ventaja. El Sevilla Atlético, empujado por su afición, intentó igualar el encuentro, pero se encontró con una defensa visitante infranqueable. Los locales apenas generaron peligro, salvo un lanzamiento de falta en el tiempo añadido que se estrelló en la barrera.

El pitido final certificó una victoria de oficio para la UD Ibiza, que suma su segunda consecutiva bajo la dirección de Jémez. Aunque todavía queda trabajo por hacer para alcanzar el nivel de brillantez que busca el técnico, el equipo se consolida como un firme candidato en la lucha por el ascenso.

Con esta victoria, los ibicencos refuerzan su posición en la zona de playoff y encaran el tramo decisivo del campeonato con renovada confianza. El próximo reto será en casa, donde la afición espera disfrutar no solo de los resultados, sino también de un juego que combine la solidez demostrada con el espectáculo que caracteriza a los equipos de Jémez.

La UD Ibiza navega con determinación hacia el éxito. Y aunque el camino sea arduo, días como el de hoy refuerzan la creencia de que este equipo tiene los argumentos necesarios para soñar en grande.

Autoescuela del Mar celebra el Black Friday con un 20% de descuento en la matrícula

0

La fiebre del Black Friday también ha llegado al mundo de la formación vial, y Autoescuela del Mar no ha querido quedarse fuera de esta tendencia. Desde el 25 de noviembre hasta el 2 de diciembre, esta reconocida autoescuela de la isla ofrecerá un 20% de descuento en el precio de la matrícula, convirtiéndose en una oportunidad ideal para todos aquellos que sueñan con obtener el carnet de conducir.

Autoescuela del Mar es conocida en Ibiza por su enfoque profesional, cercano y motivador, siendo un referente para jóvenes y adultos que buscan aprender a conducir de forma segura y efectiva. Su equipo de profesionales garantiza una formación completa, adaptada a las necesidades de cada alumno, combinando clases teóricas dinámicas con prácticas diseñadas para ganar confianza al volante.

Con esta promoción, la autoescuela pretende dar un empujón extra a quienes aún dudan en dar el paso. Según el equipo de Autoescuela del Mar, el objetivo es “hacer más accesible el proceso de aprendizaje y animar a las personas a alcanzar su independencia al volante”.

El descuento aplica exclusivamente durante los días señalados, y los interesados pueden acercarse directamente a las instalaciones de la autoescuela, contactar a través de su página web o redes sociales para solicitar más información y asegurarse de aprovechar esta oferta única.

En un momento donde la movilidad personal es más importante que nunca, Autoescuela del Mar reafirma su compromiso con la comunidad de la isla, ofreciendo servicios de calidad y, ahora, a precios más competitivos.

¡No pierdas esta oportunidad de poner rumbo a la libertad que te da un volante!

Alimentación y éxito: El Portmany apuesta por la nutrición como clave del futuro

0

La S.D. Portmany ha dado un paso adelante en la formación de su cantera al incorporar una nueva herramienta esencial para el desarrollo integral de sus jóvenes talentos: la nutrición deportiva. En el marco de su innovador Plan de Formación Multidisciplinar, los entrenadores y el cuerpo técnico de las categorías inferiores han recibido un curso especializado en alimentación saludable, reforzando el compromiso del club con el bienestar y el rendimiento de sus futbolistas en formación.

El programa, liderado por Jordi Costa, experto en nutrición y dietética, se centró en cómo optimizar la dieta de los jugadores para potenciar habilidades como la velocidad, la resistencia y la fuerza, así como en prevenir lesiones y favorecer la recuperación muscular. Costa desglosó las claves de una alimentación equilibrada adaptada a las exigencias de cada categoría y nivel competitivo, con ejemplos prácticos de cómo transformar simples menús en aliados estratégicos del rendimiento deportivo.

Pero la iniciativa va más allá de los consejos sobre qué comer. En un fútbol cada vez más competitivo, la formación de los entrenadores en aspectos complementarios al terreno de juego se ha convertido en un pilar fundamental. Así lo demuestra el esfuerzo de Raúl Garrido, director de la cantera, quien ha diseñado un plan que abarca desde el cuidado físico hasta el soporte emocional. Las sesiones previas incluyeron talleres con especialistas en psicología deportiva, enfocados en gestionar situaciones complejas y fomentar el equilibrio emocional de los jugadores.

Con más de 400 jóvenes vistiendo los colores de la S.D. Portmany, esta formación representa una apuesta estratégica para forjar un futuro sólido en el fútbol local. El club no solo quiere formar deportistas, sino también personas con hábitos saludables y herramientas que les permitan afrontar los retos de la competición y de la vida.

La alimentación se suma así al equipo como un jugador clave, con el potencial de marcar la diferencia tanto en los entrenamientos como en los partidos. En la S.D. Portmany, el camino al éxito empieza en la mesa.

Ibiza se calza las zapatillas: Recta final para las 5K y 10K Platja d’en Bossa

0

El inicio de 2025 promete ser un espectáculo para los amantes del atletismo en las Pitiusas. Las 5K y 10K Ibiza-Platja d’en Bossa, dos de las citas deportivas más esperadas de la temporada, están a punto de colgar el cartel de “completo”. Con solo 200 dorsales disponibles y la cuenta atrás activada, los organizadores afinan los últimos detalles para que ambas pruebas se conviertan, una vez más, en un referente del deporte popular.

El telón se levantará el próximo 12 de enero con la 5K, un recorrido que combina la magia del entorno costero de Platja d’en Bossa con la emoción de una competición de primer nivel. La carrera, con una distancia ideal para principiantes y velocistas, tiene previsto premiar a los mejores con 48 trofeos en distintas categorías, asegurando así la participación de corredores de todas las edades y niveles. La edición pasada vio coronarse a Adrián Guirado y María Pallicer, dos nombres que los aficionados locales no olvidan y que han dejado su huella en esta prueba.

Pero la verdadera joya del calendario llegará casi un mes después, el 9 de febrero, cuando los 10 kilómetros homologados por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) tomarán el protagonismo. Declarada de interés turístico por el Consell d’Eivissa, esta carrera no es solo una competición, sino también un escaparate de la isla como destino deportivo internacional. Su quinta edición espera reunir a un millar de participantes, entre ellos atletas de renombre que prometen convertir el asfalto en un campo de batalla lleno de intensidad y emoción.

Con el auge del running como deporte de masas, no sorprende que las inscripciones hayan volado. Aquellos que aún quieran hacerse con un dorsal pueden registrarse en la web oficial del evento, www.10kibiza.com, donde también podrán elegir su camiseta finisher, una de las señas de identidad de estas pruebas. Para los más despistados, la organización tiene previsto habilitar una lista de espera, una última oportunidad para formar parte de un evento que une competitividad, paisaje y compañerismo.

Más que una carrera

Las 5K y 10K Ibiza-Platja d’en Bossa no solo son un desafío deportivo, sino también una experiencia social y cultural. Cada zancada es una invitación a disfrutar de la brisa marina, del apoyo incondicional del público local y del esfuerzo compartido entre corredores. Además, estos eventos sirven como antesala de un calendario deportivo pitiuso que promete emociones fuertes durante todo el año.

Así, con el cronómetro corriendo y las expectativas por las nubes, Ibiza demuestra, una vez más, que su vínculo con el deporte va mucho más allá del verano. La línea de meta no es solo el final de una carrera, sino el inicio de una tradición que sigue creciendo y consolidándose en el panorama atlético nacional.

Cursa Sa Real: El latido de la tradición ibicenca vuelve a recorrer sus calles

0

La ciudad de Ibiza se prepara para acoger, el próximo 24 de noviembre, una de sus citas más entrañables y esperadas: la XIV edición de la Cursa Sa Real. Más que una carrera, este evento simboliza la esencia de la comunidad pitiusa, donde deporte, tradición y espíritu familiar se entrelazan en un día inolvidable.

La historia de la Cursa Sa Real es un reflejo del carácter ibicenco: sencillo, cálido y lleno de vida. Desde su primera edición en 1986, la prueba se convirtió en un pilar del calendario deportivo y social de la isla. Durante años, miles de corredores, desde niños hasta abuelos, compartieron esta experiencia única que no solo celebraba el atletismo, sino también los valores de unión y convivencia.

Sin embargo, como muchas tradiciones, la carrera sufrió un largo paréntesis que dejó un vacío en la comunidad. Fue en 2023 cuando volvió a la vida, renovada pero fiel a su esencia, con la participación de más de 700 personas que demostraron que el espíritu de la Cursa Sa Real sigue intacto.

A diferencia de otras competiciones, la Cursa Sa Real no busca romper récords ni medir tiempos. Su recorrido, de apenas 800 metros, conecta la emblemática Vara de Rey con el colegio Sa Real, en un trayecto diseñado para disfrutar. Padres, hijos, amigos y vecinos recorren juntos las calles de Ibiza, dejando atrás cualquier rivalidad y abrazando la alegría de compartir un momento único.

La línea de meta no es el final, sino el inicio de una fiesta. Juegos, actividades y sonrisas esperan a los más pequeños, creando un ambiente donde el deporte se convierte en una excusa perfecta para celebrar en familia.

El éxito de la Cursa Sa Real no sería posible sin el apoyo incansable de la APIMA del colegio Sa Real, el centro educativo y el Ayuntamiento de Ibiza. Su dedicación ha transformado esta carrera en un ejemplo de cómo las iniciativas locales pueden fortalecer el tejido social, devolviendo a las calles de la isla una tradición que une a todos.

El 24 de noviembre promete ser una jornada memorable. Desde las 9:00 de la mañana, Vara de Rey se llenará de risas y entusiasmo mientras los participantes recogen sus dorsales. A las 11:00, la señal de salida dará inicio a un evento donde cada paso cuenta, no por la distancia, sino por el significado.

La Cursa Sa Real no es solo una carrera. Es un homenaje al pasado, una celebración del presente y una promesa de futuro para una comunidad que se mueve al ritmo de la alegría y la unión.

Ibiza está lista. ¿Y tú?

El hombre de titanio inspira a Sant Antoni en el Día Mundial sin Alcohol

0

El polideportivo de Ses Païsses se ha convertido hoy en el escenario de una lección de vida que trasciende el ámbito deportivo. Paul Montiel, deportista paralímpico conocido como “el hombre de titanio”, ha compartido su inspiradora historia de superación con los alumnos de 4º de la ESO del municipio de Sant Antoni de Portmany. En el marco del Día Mundial sin Alcohol, su mensaje ha sido claro: la disciplina y el deporte son herramientas poderosas para mantenerse alejado de caminos destructivos y construir un futuro sólido.

La jornada, organizada por la concejalía de Bienestar Social, ha puesto de manifiesto el papel transformador del deporte en la vida de las personas, especialmente de los jóvenes. Paul Montiel, un ejemplo vivo de autosuperación, ha demostrado que las limitaciones solo existen si uno mismo las acepta. Su intervención ha captado la atención de los estudiantes, quienes han descubierto cómo el esfuerzo y la constancia pueden abrir puertas hacia nuevas oportunidades.

Las actividades conmemorativas no se han limitado a esta conferencia. El pasado sábado, el Paseo de Ses Fonts vibró con una clase gratuita de spinning al aire libre. Decenas de bicicletas alineadas frente al mar simbolizaban el movimiento colectivo hacia un estilo de vida saludable. Esta actividad no solo promovió la práctica deportiva, sino que también subrayó la importancia del ocio activo como herramienta preventiva frente a las adicciones. La energía y la participación masiva fueron prueba de que el deporte tiene la capacidad de unir y motivar.

La concejalía de Bienestar Social ha utilizado esta semana para reforzar un mensaje clave: el deporte no solo construye cuerpos fuertes, sino también mentes resilientes. Estas iniciativas reflejan el compromiso de Sant Antoni por ofrecer a los jóvenes alternativas positivas que les ayuden a mantenerse alejados de conductas de riesgo.

Con figuras inspiradoras como Paul Montiel y actividades deportivas accesibles para todos, el municipio ha demostrado que es posible avanzar hacia una comunidad más saludable y consciente. En el gran partido de la vida, como ha recordado el hombre de titanio, lo más importante es nunca rendirse.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies