Página 52

5K Ibiza-Platja d’en Bossa: Velocidad, emoción y un mar de corredores

0

Este domingo, Platja d’en Bossa será testigo de una explosión de energía y color con la quinta edición de la 5K Ibiza-Platja d’en Bossa, una de las pruebas más esperadas del calendario deportivo de la isla. La competición, que agotó todos sus dorsales días antes del evento, promete ser un espectáculo de velocidad y participación masiva, con cientos de corredores listos para desafiar el reloj y sus propios límites.

A partir de las 9 de la mañana, los participantes tomarán la salida en la calle Gamba Roja, iniciando un recorrido rápido y técnicamente accesible que serpentea por la emblemática costa de Platja d’en Bossa. Con dos vueltas a un circuito que combina la brisa marina con un ambiente vibrante, esta prueba se ha consolidado como una cita imprescindible tanto para los atletas experimentados como para quienes dan sus primeros pasos en el mundo del running.

Un evento inclusivo y en crecimiento

La 5K Ibiza-Platja d’en Bossa ha demostrado ser un motor de cambio en la comunidad deportiva de la isla. Este año, la cuota femenina ha alcanzado un destacado 47% del total de inscritos, reflejo del creciente interés de las mujeres por participar en pruebas atléticas. Este hito subraya la capacidad de eventos como este para derribar barreras y fomentar la inclusión en el deporte.

El ambiente de camaradería será palpable desde los primeros minutos, con corredores de todas las edades y niveles compartiendo el asfalto. Desde los que buscan pulverizar sus marcas personales hasta aquellos que simplemente quieren disfrutar de una experiencia deportiva única, todos encontrarán en esta carrera una oportunidad para celebrar el movimiento y la superación.

Preparativos, logística y recomendaciones

Para facilitar la participación, los dorsales y camisetas estarán disponibles en el Centro Comercial La Sirena durante el viernes y sábado previos a la carrera. Además, la organización ha previsto un despliegue logístico impecable, con puntos de avituallamiento estratégicos y medidas de seguridad que garantizan el desarrollo óptimo del evento.

Sin embargo, la celebración de la prueba traerá consigo algunos cortes de tráfico en la zona. Entre las 9:00 y las 9:30 horas, la carretera que conecta el hotel Palladium con el Centro Comercial La Sirena estará cerrada al tránsito, por lo que se recomienda a los residentes planificar sus desplazamientos con antelación.

Un día para recordar

Con la línea de meta ubicada junto al parking del Nassau Beach, los corredores lucharán por un lugar en el podio y también por la satisfacción de haber sido parte de una experiencia que combina deporte, comunidad y superación personal.

La entrega de trofeos pondrá el broche final a la jornada, reconociendo el esfuerzo y talento de los participantes en una ceremonia organizada por el Ayuntamiento de Sant Josep y el Consell d’Eivissa. Con 62 galardones en juego, la 5K Ibiza-Platja d’en Bossa se consolida como un evento que celebra el rendimiento deportivo, así como la pasión y el compromiso de todos los que hacen posible esta cita anual.

Así, Platja d’en Bossa se prepara para volar, al ritmo de zapatillas que marcarán cada zancada hacia una meta donde el verdadero triunfo será el espíritu deportivo.

El Portmany refuerza su nave

0
El canterano Airam se muestra ilusionado al volver a Sant Antoni.

La SD Portmany sigue ajustando su engranaje para lo que resta de temporada, con la incorporación de dos piezas que prometen aportar equilibrio y dinamismo a un equipo decidido a perseguir sus objetivos en el exigente panorama de la Tercera RFEF. Airam López Capacete y Carlos Navarro Calvo son los nuevos refuerzos que vestirán de rojo, en un movimiento clave que busca fortalecer tanto la defensa como la creatividad en el centro del campo.

El retorno del talento local

Airam López Capacete es un mediocentro que entiende el ADN del Portmany como pocos. Formado en las categorías inferiores del club, su regreso a Sant Antoni supone una vuelta a casa tras acumular experiencia en equipos como la SD Ibiza, donde recientemente celebró un ascenso en Segunda RFEF. Su versatilidad como mediapunta y mediocentro, combinada con una capacidad notable para distribuir el balón y romper líneas, lo convierte en un jugador importante para los esquemas del técnico portmanyista.

La historia de Airam es un ejemplo de constancia. Criado en la cantera del Portmany, su progresión ha sido evidente, y ahora está preparado para liderar el juego ofensivo del equipo. Su verticalidad y su habilidad para mantener el ritmo del partido son características que pueden marcar la diferencia en los momentos cruciales de la temporada.

Un baluarte para la zaga

Por su parte, Carlos Navarro Calvo llega para blindar la banda izquierda de la defensa. Proveniente del Don Álvaro, Navarro acumula experiencia en la Tercera RFEF y sabe lo que implica competir al más alto nivel del fútbol no profesional. Su paso por clubes como el Numancia B y su formación en la cantera del Castellón son avales de su potencial.

Navarro es un lateral izquierdo que combina rapidez, buena lectura del juego y contundencia en los duelos. Estas cualidades le permiten adaptarse rápidamente a las exigencias de su nuevo equipo. De hecho, ya lleva varias semanas integrado en la dinámica portmanyista, lo que augura una incorporación fluida y efectiva.

Un futuro prometedor

Ambos jugadores representan, además de refuerzos tácticos, un impulso anímico para un equipo que sigue trabajando para consolidarse en la competición. López y Navarro llegan con la ambición de ser protagonistas en una plantilla que busca encontrar su mejor versión y aspirar a lo más alto.

La SD Portmany, consciente de la importancia de mantener un plantel equilibrado y competitivo, apuesta por la mezcla de juventud, experiencia y raíces locales para afrontar los desafíos que se avecinan. La afición, fiel y apasionada, ya espera verlos en acción, confiando en que estas incorporaciones sean el revulsivo necesario para alcanzar las metas marcadas esta temporada.

En Sant Antoni, el futuro se escribe con el esfuerzo conjunto de jugadores, cuerpo técnico y seguidores. Con López y Navarro como nuevos actores en el escenario, el Portmany afila sus armas para seguir soñando en grande.

Carlos Navarro, feliz tras su fichaje por el Portmany.

Quique González y el hambre de victoria de la UD Ibiza

0

La UD Ibiza afronta un nuevo año cargado de desafíos, y en el horizonte más inmediato se vislumbra un duelo crucial contra el Recreativo de Huelva. En el centro de la escena se encuentra Quique González, el delantero pucelano que quiere liderar el resurgir del equipo desde el césped. Su gol agónico en Alcorcón, que cerró el 2024 con una valiosa victoria, marcó el punto de partida de una posible remontada en un campeonato que no ha arrancado como todos esperaban.

Con solo dos goles en 13 partidos, González no oculta su autocrítica. Reconoce que su rendimiento está lejos de los estándares que exige tanto el equipo como él mismo. Pero su discurso está impregnado de determinación: cada partido es una nueva oportunidad para recuperar terreno perdido. “Hambre” y “trabajo” son palabras que resuenan con fuerza en su análisis. Este espíritu podría ser la clave para revitalizar un equipo que ha mostrado destellos de su potencial, pero que aún lucha por encontrar la consistencia necesaria para estar en los puestos de honor.

El triunfo en Alcorcón llegó en el último suspiro del 2024 y sirvió como un bálsamo antes del parón navideño. Sin embargo, las vacaciones no han apagado el fuego competitivo de la plantilla. Tras unas semanas de desconexión mental y emocional, el equipo regresa a Can Misses con energías renovadas y la esperanza de iniciar una racha positiva. Este domingo, frente a un Recreativo que también atraviesa sus propios altibajos, la UD Ibiza tiene la oportunidad de reescribir su historia reciente.

El cambio en el banquillo con la llegada de Paco Jémez ha supuesto un giro táctico que todavía está en proceso de asimilación. Quique González subraya que no se trata de buscar culpables, sino de entender que la adaptación requiere tiempo y esfuerzo colectivo. Los nuevos refuerzos ofensivos, integrados al grupo, aportan ilusión y competencia, dos factores esenciales para elevar el nivel del equipo.

La competencia en ataque, lejos de ser un problema, es vista como una oportunidad para que el grupo crezca y se acerque a su mejor versión. El mensaje es claro: la clave está en el trabajo interno y en no bajar los brazos, independientemente de las dificultades externas.

La UD Ibiza está lejos de los puestos de ascenso, pero el objetivo sigue siendo claro: regresar a la Segunda División. Para ello, González llama a la unidad de todos los actores implicados, desde los jugadores hasta la afición. Este domingo, el Palladium Can Misses será el escenario de un encuentro que podría marcar el rumbo de la temporada.

El fútbol es, después de todo, un juego de dinámicas. Una victoria frente al Recreativo no resolverá todos los problemas, pero sí podría ser el primer paso hacia una escalada que el equipo y su hinchada ansían con fervor. Quique González, con su experiencia y compromiso, promete ser uno de los pilares en esta misión. Ahora, el balón está en su campo.

Adiós a un maestro del balón: Javi Lara cierra un capítulo glorioso en el fútbol profesional

0

El fútbol despide hoy a uno de esos jugadores que, con su calidad y compromiso, marcan época. Javi Lara, a sus 39 años, ha anunciado su retirada definitiva de los terrenos de juego, dejando un legado que pocos podrán igualar. El Linares Deportivo, su último club, oficializó esta tarde la noticia en sus redes sociales, poniendo fin a una trayectoria que comenzó con sueños de barrio y culminó con logros que quedarán grabados en la memoria de los aficionados.

Una carrera construida con esfuerzo y talento

Natural de Montoro, Córdoba, Javi Lara no solo destacó por su técnica depurada y su visión de juego, sino también por su inteligencia dentro y fuera del campo. Su capacidad para adaptarse a diferentes contextos y equipos le permitió ser parte de proyectos tan apasionantes como el de la UD Ibiza, logrando el ascenso a la Segunda División en la temporada 2020-2021.

La llegada de Lara a Can Misses en la temporada 2019-2020 coincidió con un momento crucial en la historia del club. Su experiencia y liderazgo fueron determinantes para consolidar el proyecto celeste en el fútbol profesional. En su etapa en la UD Ibiza, jugó un total de 81 partidos oficiales y anotó 7 goles, varios de ellos en momentos clave que quedarán en la retina de los aficionados. Su capacidad para manejar los tiempos del partido y su precisión en el balón parado lo convirtieron en una figura imprescindible para el equipo.

El legado en la UD Ibiza: más allá de los números

Hablar de Javi Lara en Ibiza es evocar no solo a un futbolista excepcional, sino también a una persona que conectó profundamente con la afición. Durante sus tres temporadas en la isla, Lara no solo ayudó a consolidar al equipo en la categoría, sino que también se convirtió en un símbolo del espíritu de lucha y la ambición que define al club.

Sus dos goles en la campaña 2021-2022 en Segunda División son apenas una pequeña muestra de su impacto en el equipo. Su visión y capacidad para liderar desde el centro del campo ofrecieron estabilidad y claridad en momentos complicados, dejando una huella imborrable tanto en sus compañeros como en los seguidores del equipo.

Un adiós que inspira

El anuncio de su retirada marca el final de una era, pero también el comienzo de una nueva etapa en la vida de un jugador que siempre ha demostrado pasión por el fútbol. Aunque sus botas quedarán colgadas, su influencia perdurará como ejemplo para las generaciones futuras. Lara no solo fue un futbolista, sino un arquitecto del crecimiento de proyectos deportivos como el de la UD Ibiza, al que ayudó a posicionarse en el mapa futbolístico nacional.

El Linares Deportivo, donde disputó sus últimos partidos como profesional, se despide de un jugador que siempre lo dio todo en el césped. Pero quienes realmente lamentan su adiós son los amantes del buen fútbol, que saben que figuras como Javi Lara no abundan en los terrenos de juego.

El fútbol pierde un artista

Más allá de los títulos, los goles y los ascensos, la verdadera herencia de Javi Lara está en el estilo que imprimió en cada pase en cada minuto que estuvo sobre el césped. Su capacidad para hacer que el fútbol parezca sencillo, combinada con su humildad y profesionalidad, lo convierten en un ejemplo a seguir.

Hoy el fútbol despide a un artista del balón, pero la historia de Javi Lara no termina aquí. Su huella está escrita en las páginas doradas de los clubes que defendió, especialmente en Can Misses, donde siempre será recordado como una leyenda.

3 Días Trail Ibiza 2025 abrirá inscripciones el próximo 23 de enero

0

La edición de 2024 de 3 Días Trail Ibiza batió su récord de participación y contó con grandes marcas de corredores y corredoras en todas sus modalidades. Cerca de mil participantes de 45 nacionalidades distintas disfrutaron del deporte, la naturaleza y la diversión de la isla ibicenca.

La prueba, declarada de Interés Turístico por el Consell Insular de Eivissa, contó además con grandes figuras del Trail como Eli Gordón; Miguel Heras; Núria Picas; María Fuentes; Andreu Simón; Mireia Pons o Chema Martínez.

La organización repetirá la fórmula donde corredores y corredoras podrán elegir entre correr uno o varios días y volver a vivir un ambiente insuperable para competir con amigos y familiares. Además de poder disfrutar del buen clima; la gastronomía; la costa y la montaña de la isla pitiusa.

La edición de este 2025 tendrá lugar entre los días 28 y 30 de noviembre. Un fin de semana repleto de carreras que comenzará el viernes con el 10k nocturno por la ciudad amurallada de Dalt Vila, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tras iluminar el casco histórico de Ibiza con los frontales, el sábado será el día donde corredores y corredoras podrán elegir entre cuatro distancias: Ultra Trail, Maratón, Media Maratón y 10K con Sant Josep de Sa Talaia como telón de fondo. El colofón lo pondrá al día siguiente el 10k diurno con salida conjunta desde Santa Eulària.

El periodo de inscripciones para acabar el año de la mejor manera disfrutando del trail running a través de los rincones mágicos de Ibiza comenzará el 23 de enero, y podrá hacerse a través de la web www.3diastrailibiza.com.

3 Días Trail Ibiza es un evento que prioriza la convivencia y cuenta con recorridos de exigencia para todo tipo de corredores. Asimismo, es una carrera única en el territorio nacional por esas fechas y que cuenta con una altísima participación femenina (41% en 2024), cifra que desde la organización siempre se intenta incrementar. Para ello, se habilita un año más la opción de parejas mixtas y femenina, en las distancia Ultra y Maratón.

Precios reducidos
Los participantes podrán disfrutar de precios reducidos por tiempo limitado a partir del 23 de enero. Las 50 primeras personas que se inscriban por cada distancia disfrutarán de dicho descuento. Asimismo, la opción de inscribirse a la Media Maratón estará solo disponible en caso de correr los tres días de competición.

Inscripciones con alojamiento
3 Días Trail Ibiza busca que la visita a Ibiza de los deportistas sea fácil, cómoda e inolvidable. Por ello, se ha creado un pack dorsal + alojamiento con el Hotel Pacha. Durante el proceso de inscripción, los participantes podrán seleccionar la opción habilitada y disfrutar de una oferta inmejorable hasta agotar existencias.

3 Días Trail Ibiza es una prueba patrocinada por Turismo de Ibiza y cofinanciado con el fondo del Impuesto del Turismo Sostenible del Gobierno de las Islas Baleares.

Ndikumwenayo, el Tigre, listo para rugir y hacer historia en Ibiza

0

El atletismo español arranca 2025 con el foco puesto en un evento que promete emociones fuertes. Thierry Ndikumwenayo, el hombre que reescribió el libro de récords el pasado verano en París, llega a la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa con un objetivo claro: romper el récord de España en los 10 kilómetros en ruta. El escenario no podría ser mejor. La carrera ibicenca, conocida por su rapidez y espectacularidad, es el lugar ideal para que el “Tigre” despliegue todo su potencial.

Desde su creación, esta prueba se ha consolidado como una de las más rápidas del país. Con largas rectas, un trazado prácticamente al nivel del mar y apenas ocho metros de desnivel favorable, la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se ha ganado un lugar privilegiado en el panorama internacional. No es casualidad que figuras como Adel Mechaal, quien en 2022 se quedó a solo dos segundos del récord de España, hayan buscado su gloria en estas calles.

El récord absoluto del circuito, un imponente 27:18 firmado por el keniano Benson Kiplangat, habla del nivel de la prueba. Ahora, Ndikumwenayo, que llega como uno de los mejores fondistas del momento, quiere escribir su propia historia en este trazado.

El Tigre y el reto de los 27 minutos

Thierry Ndikumwenayo no es un atleta cualquiera. Con un 2024 que lo vio romper barreras en el atletismo nacional, su carta de presentación impresiona: récord español de 10.000 metros en pista (26:49.49) y tiempos de clase mundial en otras distancias, como los 12:48.10 en 5.000 metros. Su capacidad para combinar velocidad y resistencia lo convierten en un firme candidato no solo para batir el récord nacional de 10K, sino incluso para atacar el récord europeo, fijado en 27:04.

En Ibiza, Ndikumwenayo estará acompañado por su amigo y compatriota Rodrigue Kwizera, quien marcará el ritmo en los primeros kilómetros. El objetivo es claro: mantener una velocidad endiablada, cercana a los 2:41 por kilómetro, para convertir un desafío extraordinario en realidad.

Con poco más de un mes por delante, Ndikumwenayo afina su preparación. El reto no será fácil: el récord de España actual, en manos de Abdessamad Oukhelfen con 27:44, es una marca de enorme prestigio. Pero el “Tigre” ha demostrado que sabe manejar la presión. Si las condiciones del día acompañan, su capacidad para mantener un ritmo constante y explosivo puede llevarlo a lo más alto.

Más allá de los tiempos, la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa será una cita clave para consolidar su lugar entre los grandes. Ndikumwenayo no solo busca ser el mejor español en esta distancia, sino también dejar su huella en un circuito que ya es leyenda.

Ibiza, epicentro del atletismo

El próximo 9 de febrero, las calles de Ibiza serán testigo de una jornada que puede marcar un antes y un después para el deporte español. La isla, acostumbrada a recibir grandes eventos, se prepara para convertirse en el centro de todas las miradas. Ndikumwenayo tiene la oportunidad de hacer historia, y los aficionados, de vivir un espectáculo inolvidable.

El cronómetro será el juez final, pero, pase lo que pase, Thierry Ndikumwenayo ya ha demostrado que no tiene miedo a los grandes retos. Ahora, el Tigre está listo para rugir en Ibiza.

Manu Castillo, un refuerzo de peso para la Peña Deportiva: Experiencia y solidez en la zaga

0

La Peña Deportiva ha dado un paso importante para reforzar su línea defensiva con la incorporación de Manu Castillo, un central experimentado que llega dispuesto a aportar solidez y liderazgo a la retaguardia del conjunto de Santa Eulària. Con 26 años, Castillo aterriza en Ibiza tras haber sido un pilar en el Barbastro, equipo con el que disputó la Copa del Rey frente a rivales de la talla del Espanyol y el Barça.

El defensa, natural de Benidorm, suma en su currículum una trayectoria consolidada en la Segunda RFEF y la extinta Segunda B, categorías donde ha dejado huella gracias a su capacidad para leer el juego y su fortaleza en los duelos aéreos. Su formación comenzó en la Tercera División, donde alternó pasos por el Muleño y el filial del UCAM Murcia. Desde entonces, su evolución ha sido constante, consolidándose como un jugador fiable y polivalente en la zaga.

Manu Castillo no es un desconocido para quienes siguen el fútbol de bronce en España. Con 21 años, comenzó a sumar minutos con el Yeclano, equipo en el que destacó por su rápida adaptación al exigente ritmo de la Segunda B. Aunque su debut absoluto con el primer equipo no llegó de inmediato, el joven central aprovechó cada oportunidad para hacerse notar.

En la temporada 2020/21, Castillo se convirtió en un nombre recurrente en el once inicial del Yeclano, acumulando casi 1.000 minutos en 17 partidos, una cifra que evidenció su consolidación en una categoría que exige tanto en el plano físico como táctico. Su rendimiento llamó la atención de otros clubes, y en la campaña siguiente decidió emprender una nueva aventura en el Xerez, donde disputó 24 encuentros y continuó sumando experiencia en Segunda RFEF.

La última temporada y media ha sido especialmente significativa para el central. Su paso por el Tudelano y el Cerdanyola le permitió adaptarse a diferentes estilos de juego, mientras que en el Barbastro se erigió como un fijo en la defensa. Este último tramo de su carrera lo ha preparado para asumir el reto de defender la camiseta de la Peña Deportiva, equipo que busca afianzar su posición en la categoría y pelear por objetivos ambiciosos.

Con la llegada de Manu Castillo, la Peña Deportiva refuerza un sector clave del campo en un momento crucial de la temporada. El técnico Alberto Gallego tendrá a su disposición un jugador que combina experiencia y juventud, características que lo convierten en una pieza ideal para un equipo que aspira a competir con regularidad en la parte alta de la clasificación.

La presencia de Castillo promete blindar la defensa y también aportar liderazgo y un carácter competitivo que se refleja en cada uno de sus partidos. Con un total de 1085 minutos en 15 encuentros durante esta temporada, incluyendo compromisos de alta exigencia como la Copa del Rey, el central ha demostrado estar en plena forma y preparado para el desafío que supone jugar en un equipo con aspiraciones como la Peña.

Mirando al futuro

El desembarco de Manu Castillo en Santa Eulària marca el inicio de una nueva etapa tanto para el jugador como para el club. En una categoría donde los pequeños detalles pueden marcar la diferencia, contar con un defensa de su calibre representa una inyección de confianza para una plantilla que quiere mantener su solidez defensiva como seña de identidad.

A medida que avance la temporada, será interesante observar cómo este refuerzo encaja en el esquema de juego del equipo y cómo su presencia puede contribuir a alcanzar las metas trazadas. Lo que está claro es que la Peña Deportiva ha dado un golpe de efecto con un fichaje que promete dar mucho de qué hablar en el fútbol pitiuso.

José Albert, nueva incorporación de la UD Ibiza: Juventud y proyección para el lateral izquierdo

0

La UD Ibiza continúa moviendo sus fichas en el mercado invernal con la mirada puesta en reforzar su plantilla, y lo hace con la cesión del prometedor lateral izquierdo José Albert Andrés. El joven futbolista castellonense, de 21 años, aterriza en Can Misses cedido por el Castellón hasta el final de la presente temporada, en busca de minutos y experiencia en un proyecto que sigue construyendo su camino en el fútbol profesional.

Nacido en Onda, Castellón, en 2003, José Albert se forjó en la cantera del Castellón, un club con tradición en la formación de talentos. Su evolución dentro de las categorías inferiores le permitió dar el salto al primer equipo, donde esta temporada ha tenido la oportunidad de mostrarse en dos encuentros de Copa del Rey. Ahora, el jugador zurdo, conocido por su capacidad para recorrer la banda con intensidad y su fiabilidad defensiva, tendrá la oportunidad de sumar experiencia en un entorno competitivo que promete sacar lo mejor de su talento.

La llegada de Albert responde a la necesidad del equipo ibicenco de potenciar una posición clave en el esquema táctico. Su juventud, combinada con una sólida formación técnica, lo convierte en un refuerzo de garantías para el entrenador celeste, Paco Jémez, quien seguramente aprovechará su polivalencia para reforzar el sistema defensivo.

La cesión de Albert no solo representa un paso adelante para el jugador en términos de rodaje y aprendizaje, sino también una apuesta estratégica de la UD Ibiza por incorporar a su proyecto a futbolistas con hambre y proyección. El equipo, que busca consolidarse en los puestos altos de la tabla, sigue trabajando para construir una plantilla equilibrada que combine experiencia y frescura.

Para José Albert, esta etapa será una oportunidad de demostrar que está listo para competir al máximo nivel, en un entorno exigente pero también inspirador. Con la camiseta celeste, el joven lateral tendrá la ocasión de mostrar su capacidad de adaptación y su compromiso con un proyecto ambicioso.

José Perales, el guardián experimentado que refuerza la SD Ibiza

0

La SD Ibiza continúa reforzando su plantilla con la incorporación de José Perales, un portero de 31 años que llega libre tras su etapa en el CD Atlético Paso. Este fichaje supone una apuesta por la experiencia y la solidez bajo palos, dos atributos que definen la trayectoria del guardameta, quien ha dejado huella en diversas categorías del fútbol español y más allá de las fronteras.

Con más de una década de recorrido profesional, Perales ha defendido porterías en escenarios tan variados como la Primera Federación, la Segunda División B, y la Liga de Georgia, donde vistió los colores del Dinamo de Tblisi. En este último equipo se convirtió en una pieza clave, además de saborear la emoción de una fase previa de la Europa League, una experiencia que pocos jugadores pueden presumir.

El currículum de Perales es un recorrido por el fútbol español: desde el Nàstic de Tarragona, con el que debutó en Segunda División, hasta clubes como el Alcoyano, San Fernando, Badalona, Atlético Baleares, y Puertollano. En total, acumula más de 160 partidos oficiales, un bagaje que habla de su consistencia y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y contextos de juego.

El fichaje de Perales no es casualidad. La SD Ibiza apuesta por un perfil que aporte madurez y liderazgo en el tramo decisivo de la temporada. El portero llega en un momento clave, con el equipo buscando consolidarse como un proyecto ambicioso que combina ilusión y trabajo bien hecho. Su debut en un amistoso frente a la Peña Deportiva ha sido una primera toma de contacto que ha dejado buenas sensaciones, tanto para el jugador como para el cuerpo técnico.

La llegada de Perales refuerza un vestuario que aspira a dar un salto de calidad. Su capacidad para ofrecer seguridad bajo palos y su estilo sobrio pero efectivo encajan perfectamente en la filosofía del equipo. Además, su conocimiento de las exigencias competitivas a diferentes niveles será un activo valioso en un momento en el que cada detalle puede marcar la diferencia.

El portero no ha ocultado su satisfacción por aterrizar en la SD Ibiza, un destino que llevaba tiempo siguiendo de cerca. Su incorporación representa, según él mismo, el momento ideal para unirse a un proyecto en expansión. La confianza en las instalaciones y la profesionalidad del club han sido factores determinantes para que finalmente se concrete esta unión.

Con la temporada en plena ebullición, José Perales afronta este reto con el objetivo de aportar su mejor versión y elevar el nivel colectivo. La SD Ibiza, por su parte, gana un portero con experiencia internacional, capaz de transmitir seguridad y de convertirse en un líder tanto dentro como fuera del campo.

La afición, siempre exigente pero apasionada, espera ver en Perales a un guardián confiable, alguien que no solo defienda la portería, sino que simbolice el espíritu de lucha y superación que define al equipo. Su llegada es una declaración de intenciones: la SD Ibiza no solo quiere competir, quiere ganar.

La UD Ibiza ficha a Javi López-Pinto

0

Javier López-Pinto es nuevo jugador de la UD Ibiza. Ambas partes han alcanzado un acuerdo para que el futbolista se una a la primera plantilla celeste hasta el final de la actual temporada.

Javier López-Pinto (Barcelona, 2001) es un futbolista diestro de 23 años que juega como extremo.

Javier se formó en las categorías inferiores del Cornellà. En la temporada 2020/2021 firma por el Cerdanyola FC y, tras dos temporadas en el club catalán, el Burgos CF lo incorpora para su segundo equipo, el Burgos Promesas. Sus buenas actuaciones le permiten debutar en Segunda División con el primer equipo en la temporada 2022/2023.

Tras otro año y medio más en el conjunto burgalés, Javi se marcha cedido la segunda mitad de la temporada pasada al Algeciras CF, donde en 17 encuentros anota cinco goles.

 

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies