El Formentera no ha podido festejar su tercera victoria seguida después de perder en Inca ante un Constància práctico y resolutivo de cara a puerta (2-0). El plantel que dirige Iván Gómez, que vuelve a morder el polvo en liga con el conjunto inquense (su particular bestia negra), pierde fuelle en la parte alta de la tabla y es superado por el Mallorca B, que pasa a ser segundo con 50 puntos, dos más que los rojinegros, ahora terceros. Marc, en el 48 y Marcos, de penalti, en el 68, fueron los verdugos de un Formentera donde debutaron Pol Arnaldos y Manu Manchado. La sociedad deportiva, tras este amargo contratiempo, confía en reencontrarse con sus mejores sensaciones la próxima jornada para volver a enchufarse en la pelea por el liderato, que sigue en poder de la Peña Deportiva. Ficha Técnica
1-0. No hay manera
El San Rafael ha certificado este mediodía su segunda derrota seguida después de caer por la mínima en Son Bibiloni (1-0) ante un Mallorca B que aprovechó el gol de Pablo Ávila en el minuto 24 para llevarse el gato al agua ante un equipo que se dejó la piel sobre el verde, sobre todo en defensa, pero que no obtuvo recompensa a tan incombustible trabajo. Los de Vicente Román, así pues, regresan a tierras ibicencas con mal sabor de boca, pero con muy buenas sensaciones a tenor de la actitud de sus futbolistas, que, por segunda jornada consecutiva, no han visto puerta, una faceta que tendrán que corregir si quieren sumar de tres en tres y poner tierra de por medio lo antes posible respecto a los puesto de descenso. Uno de los últimos fichajes, el delantero Moussa Touré, debutó con el equipo blue, que, de momento, suma 25 puntos y ocupa el puesto 12º de la tabla clasificatoria. Ficha Técnica
¡Más madera!
Fue poco filial para tanto Ibiza. El Sevilla Atlético demostró en su visita a la isla que la cantera sevillista ha tenido tiempos mejores. Los locales se aprovecharon de la debilidad hispalense y suman tres puntos más sin derrochar esfuerzos. Es la cuarta victoria consecutiva en casa. El sexto partido seguido sin perder. Una progresión sin fisuras que está acercando a la conjunto celeste al playoff.
Sorprendió Palop con el sistema que dibujó en la pizarra. Núñez regresaba al equipo titular como centrocampista. La aparición del extremeño desplazó a Chavero a la banda izquierda, un lugar impropio para un futbolista de su naturaleza. El catalán necesita tocar el balón tanto como ahorrarse carreras de más. A los quince minutos, el técnico valenciano ya había reajustado las piezas: Chavero al centro y Cirio, hoy sí titular, cayendo a banda. Dijo adiós el Ibiza a la idea original de jugar con dos delanteros pero, al mismo tiempo, le abrió la puerta al desborde y la verticalidad.
El peligro no tardó en llegar. El sevillista Genaro salvó, de tacón, a los suyos. Una buena jugada de Rodado acabó en un chut potente de Javi Serra que batió al meta hispalense antes de rebotar en la bota de Genaro. Tres minutos después, el portero Javi Díaz atrapó un chut de Cirio, que recogió en carrera un pase aéreo que le sirvió Miguel Núñez desde el centro del campo. Javi Serra volvió a probar con un disparo desde la frontal que se fue alto (era el anticipo del golazo que marcaría en la segunda mitad) antes de que el dominio local lo culminara una acción desafortunada del Sevilla Atlético: Javi García, que jugó de carrilero en detrimento de Candelas, se internó por la banda izquierda y su centro lo transformó Berrocal involuntariamente en gol.
El tanto en propia puerta podría haber empujado a los ibicencos a cerrar el duelo. El filial no sacaba a relucir ni carácter ni calidad. Solo crecieron los andaluces cuando el Ibiza decidió menguar y replegarse en exceso. Pecó de reservón. Los últimos quince minutos del primer tiempo le dieron, por tanto, chance al Sevilla Atlético. Primero Curro probó con un disparo seco donde Lucas anduvo atento para acudir al primer palo y atrapar la pelota. Después, Casas –en dos ocasiones– rozó el empate. La mandó fuera en boca de gol por rematar un buen pase con el interior en vez de con la puntera. Luego quiso desquitarse convirtiendo en semivolea un pase de Juanpe. El cuero se fue lamiendo el palo derecho de Lucas y Can Misses respiró. Llegaba el descanso.
La reanudación trajo aburrimiento e imprecisiones por ambos lados. Ninguno de los dos equipos parecía demasiado interesado en atacar. El Ibiza amarraba un resultado demasiado corto. El Sevilla Atlético estaba más pendiente de que no le metieran el segundo que de lanzarse a igualar el electrónico. Ángel Rodado incrementó el ritmo con un eslalon que acabó con el mallorquín cayendo en plancha sobre la frontal y reclamando una supuesta falta que el colegiado no apreció. Los sevillanos avisaron con una libre directo y, segundos después, Chavero, Javi Serra y Rodado montaron una acción ofensiva preciosa en tres toques que acabó con un chut del ‘9’ celeste rebotando en un defensa. La ambición ibicenca duró unos minutos más. Javi García buscó la escuadra visitante, pero Díaz estuvo atento para evitar la sentencia. El finiquito lo firmó otro Javier, Serra, soltando un zambombazo con su pierna buena, la siniestra, que convirtió al meta sevillista en un espectador más del cuarto gol que marca el extremo esta temporada. No celebraba un tanto el valenciano desde la novena jornada, pero la diana le confirma como uno de los futbolistas más peligrosos de la plantilla. El único contratiempo al que se tuvo que enfrentar Andrés Palop en los últimos minutos fue un conato de tangana que se montó en el descuento después de que el sevillista Cera tumbara sobre el césped a Chavero con una fea entrada. Desde el banquillo ibicenco apaciguaron las emociones de los celestes para evitar tarjetas absurdas.
El Ibiza ha sacado catorce de los últimos dieciocho puntos que se han disputado. Carbón suficiente para alcanzar una velocidad de crucero que, ahora mismo, le da licencia al club de Amadeo Salvo para olvidarse del descenso que amenazó en el primer tercio de la Liga y empezar a soñar con el reto mayúsculo que se ha puesto este equipo: acabar la temporada lo más cerca posible del cuarto puesto. Y, en caso de asaltarlo, disputar una fase de ascenso a Segunda A que podría ser apoteósica.
2-0. Pasión por este escudo
El Ibiza suma y sigue. El equipo de Palop arranca la segunda vuelta cómo acabó la primera, con una merecida victoria, esta vez ante el Sevilla Atlético (2-0). Un gol en propia puerta en la primera parte y otro tanto de Javi Serra la segunda mitad han superado a un pelón conjunto sevillista. El plantel celeste cotiza al alza y ha encadenado este mediodía su cuarto triunfo seguido en Can Misses, un estadio que este domingo ha registrado una gran entrada, con más de 1500 espectadores. El Ibiza lleva ya seis partidos sin conocer la derrota y mira de lleno y con derecho propio hacia los puestos altos de la tabla. En la rueda de prensa después del encuentro, Andrés Palop, preparador unionista, se ha mostrado orgulloso de sus jugadores, haciendo una valoración positiva de la victoria, aunque ha preferido restar euforia, asegurando que “hay que tener los pies en el suelo”. Además, el valenciano ha confirmado el fichaje del joven central Mariano Gómez en este mercado de invierno. El nuevo refuerzo, argentino de 19 años, procede del Club Atlético Unión de Santa Fe.
Mariano Gómez apunta al Ibiza
El primer fichaje que puede llegar en este mercado de invierno a Can Misses para reforzar al Ibiza de cara a la segunda vuelta del campeonato es el joven central argentino Mariano Gómez (Esperanza, Santa Fe, Argentina, 5 de febrero de 1999) si las negociaciones que llevan a cabo la institución que preside Amadeo Salvo y el Club Atlético Unión de Santa Fe llegan a buen puerto. El defensa, de 19 años, llegaría al equipo de Palop en calidad de cedido para lo que resta de temporada y la próxima, aunque la entidad celeste se reservaría una opción de compra sobre un futbolista que firmó el año pasado un contrato profesional y que, además, es internacional sub-20. La campaña pasada, jugó dos partidos oficiales de la Superliga de Argentina.
El Ibiza busca talento joven en los mercados internacionales y ha visto en Mariano Gómez una perla en bruto de futuro para su proyecto deportivo. El central debutó como profesional el 25 de noviembre de 2017, en la victoria de Unión 3 a 2 ante Patronato de Paraná. Ese día ingresó a los 25 minutos del segundo tiempo, en reemplazo de Diego Zabala. Además, también tuvo una destacada actuación ante el Arsenal de Sarandí (0-0) el 9 de febrero de 2018. Ahora, el pibe de Esperanza podría dar el salto a Europa de la mano de una unión deportiva que, tal y como ha asegurado su presidente, Amadeo Salvo, recientemente, intentará jugar playoff de ascenso a Segunda División esta misma campaña. Este domingo, los celestes arrancan la segunda entrega liguera en casa, ante el Sevilla Atlético.
Una victoria para soñar
Tras la victoria de calidad lograda la jornada pasada ante el Melilla (2-1), el Ibiza vuelve a jugar en Can Misses este fin de semana para levantar el telón de la segunda vuelta del campeonato. El equipo de Palop recibe la visita del Sevilla Atlético (al que ganó en la primera vuelta 0-1 con gol de Miguel Núñez) con el objetivo de alargar su buena racha de resultados, una trayectoria que le ha permitido encadenar cinco fechas seguidas sin conocer la derrota, ganando en Can Misses los últimos tres partidos. Así pues, los celestes quieren seguir sumando de tres en tres delante de su afición y no piensan en otro resultado que no sea un triunfo ante el filial sevillista, que llega a al isla en puesto de playout con 20 puntos.
Los unionistas inician la segunda entrega liguera en la octava posición de la tabla con 28 puntos, a 8 de la zona de promoción, por lo que ganar se antoja vital en las aspiraciones de un equipo que quiere jugar fase de ascenso esta misma temporada. La zona de playoff, que marca el San Fernando, se encuentra a 8 dígitos, una distancia que quieren recortar los celestes ganando al Sevilla Atlético porque “nos permitiría soñar”, tal y como ha indicado el preparador Andrés Palop en la rueda de prensa previa al partido de este domingo. “Los jugadores están motivados y tienen un estado mental fuerte”, ha indicado el valenciano, que ha recordado la importancia que tiene superar al plantel sevillista, a ser posible, “dando la imagen que dimos ante el Melilla”.
🎙🎥 Rueda de prensa de @Palop1 en la previa al partido ante el @CanteraSFC. #IbizaSevillaAtlético #VamosIbiza pic.twitter.com/Cr6zh7nNbp
— UD Ibiza (@ibizaud) 11 de enero de 2019
Armenteros: “Tenemos que seguir creciendo”
🎥 | RUEDA DE PRENSA
🎙Armenteros: ''Tenemos que seguir creciendo''. #IbizaSevillaAtlético #VamosIbiza pic.twitter.com/0JmTYJ1PzR— UD Ibiza (@ibizaud) 9 de enero de 2019
Colorín, colorado…
Lo que era un secreto a voces ha acabado oficializándose esta tarde. El CD Ibiza ha anunciado la baja del defensa Youssouf después de llegar a un acuerdo con él para rescindir lo que le quedaba de contrato (expiraba el 30 de junio). El jugador no entraba en los planes del técnico Puma y la entidad ha decidido prescindir de sus servicios, poniendo punto y final a una historia que ha durado tres temporadas y media (llegó a Can Misses en la 2015-2016). “Al no tener minutos de juego, se ha acordado lo mejor para ambas partes. Queremos agradecer a Youssouf sus servicios prestados, habiendo cumplido siempre de manera muy profesional y con excelente comportamiento y actitud hacia nuestro club. Es por ello que le deseamos toda la suerte del mundo, allá cual sea su nuevo destino”, ha escrito la entidad en un comunicado de prensa. El guineano, uno de los grandes protagonistas del ascenso a Tercera del CD Ibiza el curso pasado, se ve obligado a decir adiós, aunque podría cambiar Vila por sa Creu tras el interés del San Rafael en reforzarse con él en este mercado de invierno. Incluso, el central podría apostar por el fútbol regional para acabar la presente sesión futbolística.
Arquitecto Fernando Soriano
Amadeo Salvo gira la cabeza a su izquierda y le da la bienvenida al “máximo responsable del área deportiva” deseándole suerte y sin olvidarse de recordarle, delante de los medios, la idiosincrasia de la Unión Deportiva Ibiza: “Vienes a un club que tiene exigencias y aspiraciones altas”. Fernando Soriano lleva veinte días en la piel de director deportivo, pero más de veinte años dedicado al fútbol profesional. Experiencia suficiente para calcular la velocidad del tren al que acaba de subirse. “He venido a ayudar a los jugadores y entrenadores, intentando unificar todas las estructuras deportivas, y, por supuesto, también a ganar. No concibo pasar este año sin pelear el ascenso. El equipo tiene que creer en ello. Cuando no se crea, ahí estaré yo para empujar y animar para que esa creencia se mantenga hasta el final”, explica el ex jugador de Real Zaragoza, Recreativo de Huelva, Unión Deportiva Almería (en dos etapas) y Club Atlético Osasuna.
El Fernando Soriano futbolista colgó las botas hace dos años y medio y, ahora, cerca de cumplir cuarenta, el Fernando Soriano manager refuerza la estructura del Ibiza lleno de ilusión: “Cuando conocí el proyecto de Amadeo y su familia me costó poco aceptar la oferta. Como ha dicho el presidente, el Ibiza está creciendo y yo quiero aportar mi granito de arena en este proyecto ilusionante”. Trabajará desde la isla, en pleno contacto con el cuerpo técnico que comanda Andrés Palop y con los responsables de las categorías inferiores del club. Su idea es tejer una red que conecte Can Misses con ojeadores repartidos por todo el territorio español para incorporar talento en un futuro. Además de ser partidario de utilizar los sistemas informáticos donde almacenará y compartirá con su equipo los datos que reflejen el rendimiento de los efectivos que tenga el Ibiza en nómina y de los posibles refuerzos que puedan llegar al club, a Soriano le gustan, dice, los futbolistas jóvenes, aquellos que “dan un plus en los tramos finales de temporada por su capacidad para mantener la forma física”. Piensa el director deportivo, obviamente, en los momentos decisivos del año, cuando se disputan los ascensos, pero no quiere entrar como un elefante en una cacharrería.
Diez días después de que se abriera el mercado de fichajes invernal, el Ibiza aún no ha cerrado ninguna contratación ni dado bajas para hacer hueco en la plantilla y a Soriano no le mueve la prisa: “El compromiso y trabajo de la plantilla actual es indudable. Lo están haciendo formidable. Siempre que podamos mejorar el rendimiento de la plantilla, se intentará [cerrar algún fichaje], pero vamos a ir paso a paso. Este mercado es muy complicado. No hay grandísimas opciones, pero estamos atentos a cualquier posibilidad”. Sobre Marco Borriello, Soriano es prudente y asegura que el italiano será importante, pese a que lleva dos meses sin vestirse de corto por una lesión en el gemelo. “A nivel económico ha cedido todos sus derechos para que el club pueda reforzarse o mejorar su estructura. Habla mucho de su compromiso con este proyecto que [Borriello] sea capaz de estar aquí de forma altruista. Vamos a ayudarle en todo lo que podamos en su recuperación y tener paciencia para que supere una lesión de la que no es fácil salir. Tenemos un plan de trabajo para que pueda llegar a su mejor forma lo antes posible”.
Fernando Soriano jugó 229 partidos en Primera División, la misma cifra de encuentros en Segunda A y 138 en Segunda B cuando era canterano del Zaragoza. Maño de nacimiento, consiguió con el club de su ciudad un ascenso a la máxima categoría, la Copa del Rey que los aragoneses le ganaron al Real Madrid en 2004 y una Supercopa de España, meses después, con el ex unionista Javi Moreno como compañero de equipo. Sin embargo, tuvo que buscar suerte lejos del Ebro. Primero estuvo cedido en el Recre, con los que subió a Primera veinticinco años después del único ascenso que se había celebrado en Huelva. Después de su paso por el Zaragoza, viajó hacia el extremo contrario de Andalucía y recaló en el Almería. Allí se convirtió en uno de los referentes de los aficionados que se sentaban en las modernas gradas del Estadio de los Juegos del Mediterráneo. Con los almerienses subió dos veces a Primera (en su currículo hay cuatro ascensos y un solo descenso) y, entre medias, se fue un año al Osasuna.
Los hinchas de todos sus ex equipos le recuerdan, además de como un centrocampista con gol (marcó 86 tantos como profesional), como un futbolista aguerrido, incansable, luchador y, sobre todo, alguien cercano y afable con la afición. Un tío normal. “Me conozco, y por la forma de ser que tengo, mi dedicación con el Ibiza va a ser total. Intentaré sacarle el máximo rendimiento a las personas que tendré cerca de mí porque eso significará que el club conseguirá resultados importantes”, dice Soriano, que aunque no se ve vestido con traje y corbata ha decidido seguir ligado al fútbol desde los despachos después de un breve paso como entrenador por el Almería, el club de su vida.
Sabe bien el director deportivo del Ibiza que en el fútbol suelen primar las relaciones efímeras.”Aquí la exigencia es muy alta y si Amadeo conociera a otra persona mejor que yo en mi cargo, al día siguiente me lo diría”, dice Soriano. Pero no hay duda de que el zaragozano ha aterrizado con el aval de un presidente que estaba huérfano de director deportivo desde que tuvo que reconvertir a Rufete en entrenador de la primer equipo. Y, por eso, ya piensa el maño en cocinar una plantilla a fuego lento: “Vamos a intentar tener cosas miradas y adelantadas para la temporada que viene cuando, ojalá, estemos en Segunda División. Si, por desgracia, seguimos en Segunda B el trabajo habrá servido igual. La plantilla actual se hizo en diez días y estamos en octava posición y mirando hacia arriba”. El tiempo dirá si él será el arquitecto que diseñe el futuro de la Unión Deportiva Ibiza.
Bienvenido a tu nueva casa
El San Rafael, que inauguró el mercado de fichajes invernal con la incorporación del delantero Moussa Touré, sigue fortaleciéndose de cara a la segunda vuelta del campeonato tras las bajas de Morales y Juanfran y ha firmado a Christian Lasús, un mediocentro de 24 años, natural de la localidad oscense de Barbastro y que llega a sa Creu procedente del equipo de su ciudad, que milita en el fútbol regional.
El futbolista, no obstante, tiene experiencia en Tercera División después de defender la camiseta del Atlético Monzón durante tres temporadas consecutivas, desde la 2014-2015 a la 2017-2018. Además, también jugó el cuarto nivel del fútbol español en el club donde se ha formado, la UD Barbastro (campaña 2013-2014).
Quienes conocen a Lasús, aseguran que es un centrocampista muy trabajador, de exquisita calidad técnica y gran visión de juego que, además, tiene como virtudes un buen último pase, golpeo de balón y manejo de pases cortos y largos. Ahora, el nuevo fichaje blue, que afronta su nuevo etapa en la isla con muchas ganas e ilusión, espera ganarse un puesto en el equipo de Vicente Román, así como ganarse el cariño de los aficionados del club.